Crecimiento del empleo tiene máximo histórico en octubre de 2024: Sheinbaum
Reportero La Redacción
Se trata de la cifra más alta desde 1997, reporta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
El crecimiento del Producto Interno Bruto, de la Cartera de Crédito de la Banca Comercial y de la ocupación laboral, refleja la solidez de la economía nacional
Del 4 al 28 de noviembre se realizará el pago de los Programas para el Bienestar correspondientes al último bimestre del 2024; Sembrando Vida será a partir del martes 12 del presente mes
Del 11 de noviembre al 18 de diciembre se habilitará en la página: becaritacetina.com/ el registro en línea de estudiantes de secundarias públicas del país para la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”
En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se informó que el crecimiento del empleo en el país registró su máximo histórico, en octubre de 2024, con 22 millones 618 mil 942 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su cifra más alta desde 1997, año en el que se comenzó con la metodología para su medición.
De acuerdo con el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, de los empleos generados, 19.5 millones son permanentes, lo que representa el 86.6 por ciento; mientras que de enero a octubre 2024 se han creado 594 mil 556 empleos, lo que equivale a una tasa de crecimiento del 2.7 por ciento.
Explicó que, en octubre de este año, se crearon 138 mil 139 puestos de trabajo, la segunda cifra más alta en lo que va del 2024.
Destacó que, en octubre de 2024, el Salario Base de Cotización para las personas trabajadoras registradas ante el IMSS es de 580.5 pesos diarios, lo que representa un incremento importante en la calidad del empleo. Puntualizó que en los últimos 12 meses el salario mínimo presentó un aumento del 9.2 por ciento, es decir, de 49 pesos.
“Si lo tomamos para todo el mes, equivale a 17 mil 414 pesos. Este salario base de cotización ha tenido un incremento de 23.4 puntos porcentuales de crecimiento real”, precisó.
Asimismo, resaltó la participación de las mujeres en el mercado laboral, ya que a la fecha ocupan 9 millones 95 mil 570 puestos de trabajo, es decir el 50 por ciento del empleo registrado en octubre; el 55 por ciento en lo que va del 2024 y el 76 por ciento en los últimos 12 meses.
Refirió que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) reveló que, hasta el mes de septiembre, 61.2 millones de personas en condiciones de trabajar se encuentran ocupadas, lo que representa un incremento de 335 mil personas respecto a septiembre de 2023.
En tanto que, la tasa de desocupación es de 2.9 por ciento, con lo que México mantiene una de las tasas más bajas entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), por arriba de Alemania, Australia, Estados Unidos, Chile y España, y solo superado por Japón.
Expuso, además, la solidez y buena salud de la economía de México, refiriendo algunos datos macroeconómicos como la tendencia histórica de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), ya que el valor total de la economía del país es de 25.9 billones de pesos; hay un incremento del 1 por ciento en términos reales respecto al segundo trimestre del 2023 y un incremento del 1.5 por ciento en términos reales respecto al tercer trimestre del 2023, “el mejor crecimiento trimestral del PIB, desde finales de 2021”.
Señaló que la confianza y estabilidad económica se refleja en la Cartera de Crédito de la Banca Comercial, que llegó a 4 mil 968 millones de pesos (mdp) en el crédito real del sector privado y es un crecimiento del 7.1 por ciento anual.
Inicia dispersión de Programas para el Bienestar
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a partir de hoy, 4 de noviembre al 28 de noviembre se realizará el pago del último bimestre del año (noviembre-diciembre) a 14 millones 434 mil 371 personas beneficiarias de la Pensión para Adultos Mayores; la pensión para el Bienestar de personas con discapacidad; el apoyo a madres trabajadoras y a los beneficiarios de Sembrando Vida, cuya entrega de recursos será a partir del martes 12 de noviembre.
“Se dispersa de manera progresiva a través de la letra del primer apellido para que sea en orden. En promedio dispersamos entre un millón y un millón 100 mil apoyos al día”, explicó.
Precisó que en caso de los adultos mayores serán 12.2 millones de beneficiarios que recibirán su pago, lo que significa una inversión social de 70 mil 787 mdp para el bimestre; mientras un millón 484 mil niñas, niños y jóvenes con discapacidad recibirán su pensión con una inversión social de 4 mil 293 mdp.
Para el programa de Apoyo para el Bienestar de niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, se ha destinado una inversión de 331 mdp para apoyar a 269 mil404 beneficiarios. En el caso de Sembrando Vida, destacó que serán 441 mil 466 sembradores y sembradoras que recibirán su apoyo, lo que corresponde a una inversión de 2 mil 648 mdp.
En suma, estos apoyos representan una inversión de 78 mil 59 mdp, que serán entregados de manera directa a través de la tarjeta del Banco del Bienestar y que podrán ser retirados en ventanilla o en cajeros automáticos de las 3 mil 149 sucursales.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que, del 11 de noviembre al 18 de diciembre estará disponible la página: becaritacetina.com/, para realizar el registro en línea de los 5.6 millones de estudiantes de secundarias públicas de todo el país, que recibirán en 2025 la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, la cual paulatinamente también llegará a los estudiantes de preescolar y primaria.
Informó que, para realizar el registro, se solicitarán los siguientes requisitos: identificación oficial; comprobante de domicilio y el CURP de los hijos e hijas a registrar, mismos documentos que se les pedirán a los padres de familia por parte de los Servidores de la Nación en aquellas secundarias localizadas en zonas donde no hay internet.
Reportó que tras un mes de la presentación de la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, se han realizado 23 mil 223 asambleas informativas, contactando a 2 millones 877 mil 668 padres de familia, lo que quiere decir que se ha cubierto el 70 por ciento de la meta; sin embargo, puntualizó que se continuará recorriendo todas las secundarias del país.
En “Las mañaneras del pueblo”, el coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza-Vásquez, presentó la sección “Detector de mentiras”, en donde se recordó cómo fue el gobierno del expresidente Ernesto Zedillo, quien recientemente publicó un artículo en el diario estadounidense The Washington Post en el que defendió al Poder Judicial que él creó y que la mayoría del pueblo de México, de acuerdo con encuestas, considera corrupto.
Finalmente se proyectó una cápsula con consejos de alimentación para evitar el crecimiento de la obesidad en México, esto como parte de la sección “Vida Saludable”.
Fijan fecha para desaparición de órganos autónomos
TXT José Antonio Guerrero
Sería entre el 11 y el 14 de noviembre cuando se apruebe la reforma que prevé fusión o desaparición de siete organismos.
La fusión o desaparición de siete organismos autónomos se concretaría el próximo 14 de noviembre, según informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
Ayer, en conferencia de prensa, el legislador calculó que será entre el 11 y el 14 de noviembre cuando finalmente se concrete esta modificación institucional que ha generado controversia en varios sectores.
“El relativo a los órganos autónomos, que plantea fusión y extinción, vamos a recuperar el dictamen de la reforma constitucional; entonces es probable que estas tres puedan estar saliendo, si es que así lo deciden las mayorías calificadas y las legislaturas de los estados, entre más o menos el 11 y el 14 del mes de noviembre”, declaró.
En un video que difundió el pasado domingo, el político morenista adelantaba que en los próximos días discutirían y aprobarían distintos instrumentos jurídicos como reformas constitucionales en diversas materias, entre ellas lo que llamó la “reorganización administrativa”.
“Siempre sostuvimos la necesidad de un cambio de régimen y era necesario plasmarlo en la Constitución. (...) Nos corresponde continuar con un modelo de país más humano, más justo, más equilibrado”, comentó.
Justificó que se trata de un compromiso adquirido en las urnas en la pasada elección y que es su obligación continuar con la mayoría del pueblo de México.
Con esta propuesta de reforma, son siete los organismos que se espera se fusionen, desaparezcan o sus funciones se deleguen a otras dependencias de la administración pública federal: la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece); Comisión Reguladora de Energía (CRE), Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Un motociclista recibió cuatro disparos durante un supuesto enfrentamiento, en esa colonia de Cuernavaca.
Un motociclista fue herido de cuatro balazos en la colonia Altavista de Cuernavaca.
Respecto del hecho, la Policía dio a conocer que la tarde del lunes reportaron una agresión con arma de fuego ocurrida cerca del mercado de la citada colonia.
Poco después llegaron paramédicos y policías, los cuales encontraron una motocicleta y casquillos esparcidos en el suelo.
Respecto del hecho, testigos comentaron que fue un intercambio de disparos entre algunas personas.
Uno de los agraviados corrió, hasta que se desplomó en la calle Soto y Gama de la colonia Plan de Ayala, detrás de un automóvil de color rojo.
Paramédicos atendieron al agraviado, el cual tenía cuatro impactos de bala, por lo que fue trasladado a un hospital.

Fue asesinado a tiros afuera de una peluquería cuando pretendía cortarse el cabello, en esa colonia de Cuernavaca.
A balazos, un joven fue asesinado afuera de una peluquería que se ubica en la colonia Ricardo Flores Magón de Cuernavaca, la tarde del lunes.
Con base en información policial, fue alrededor de las 16:10 horas de ayer cuando ocurrió la agresión en la avenida Baja California, cerca de una escuela primaria.
Unos minutos más tarde llegaron policías y paramédicos, pero ya no pudieron hacer nada por la víctima, que ya había perdido la vida.
Asimismo, se informó que el occiso tenía aproximadamente 20 años de edad, era de complexión robusta, tez morena y estatura mediana, el cual vestía playera roja, pantalón gris y tenis.
Posteriormente auxiliares forenses efectuaron el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.
En torno a este hecho, se dio a conocer que el joven iba a cortarse el cabello, pero lo atacaron afuera de la peluquería.

Dos hombres fueron hallados sin vida junto a la barranca de Analco, en la colonia Los Pinos; ambos tenían huellas de violencia.
Jiutepec.- Dos hombres que tenían huellas de violencia fueron encontrados sin vida en la colonia Los Pinos de este municipio, la mañana del lunes.
Con base en información policial, fue al filo de las 05:50 horas de ayer cuando reportaron el hallazgo de dos personas muertas junto a la barranca de Analco, en la citada colonia.
Unos minutos más tarde llegaron elementos policiacos, quienes confirmaron que se trataba de dos hombres que fueron asesinados.
En seguida acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso y realizar el levantamiento de los cadáveres.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad de los finados aún era desconocida.
A proceso, siete individuos acusados de narcomenudeo
Reportera Erika López Islas
Según la FGE, los arrestaron en posesión de droga, armas de fuego y otros objetos ilícitos, en el poblado de Galeana del municipio de Zacatepec.
Zona sur.- Siete individuos fueron vinculados a proceso debido s que supuestamente los arrestaron en poder de armas de fuego, cartuchos y droga, en el municipio de Zacatepec.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificados como Dayron Yafet “N”, de 18 años de edad; César Jared Alessandro “N”, de 19 años; Óscar Ariel “N”, de 28 años; Uriel Alejandro “N”, de 32; Andrés “N”, de 32; Luis “N”, de 38, y Gerardo “N”, de 43 años.
Todos ellos enfrentarán proceso judicial por presuntos delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército mexicano y Fuerza Aérea. Además, Gerardo “N” también enfrentará cargos por presunta portación de municiones y posesión de vehículo de procedencia ilícita.
En ese sentido, el juez de la causa ordenó mantener a los siete imputados bajo la medida cautelar de prisión preventiva, además fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
En relación con el hecho, la FGE informó que las siete personas fueron detenidas el pasado 25 de octubre durante un operativo en el que participaron elementos del 108 Batallón de Infantería y de la Guardia Nacional, en la colonia Valle del Sol del poblado de Galeana, en el municipio de Zacatepec.
Según la FGE, a los detenidos les decomisaron cuatro armas largas, 45 cargadores para armas de fuego, 873 cartuchos de grueso calibre, siete chalecos balísticos, siete equipos de radiocomunicación, teléfonos móviles, 30 dosis de marihuana y 83 dosis de “cristal”.
Además, 14 fornituras, pantalones tácticos y un automóvil Chevrolet Beat, de color negro con blanco, sin placas de circulación y con reporte de robo vigente.

Un hombre murió al impactar su vehículo contra un camión, en el municipio de Tlaltizapán.
Tlaltizapán.- Un motociclista perdió la vida al chocar contra un camión de carga, en este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la mañana del lunes cuando alertaron a la Policía acerca de un accidente vial en la carretera local Zacatepec-Tlaltizapán.
Fue a la altura del río Dulce, en el municipio de Tlaltizapán, donde agentes policiacos encontraron tirada una motocicleta negra, que estaba debajo de un camión de colores blanco y azul.
Unos minutos después arribaron los paramédicos, pero sólo para confirmar el deceso del conductor de la motocicleta, la cual presuntamente era conducida con exceso de velocidad, por lo que perdió el control y chocó de frente contra el pesado vehículo.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, que fue identificado por sus familiares.
Hallan un cadáver semienterrado en Huitzilac
Reportero Alejandro López
Se trata de un hombre de 70 años de edad; fue encontrado en la colonia Rancho Curiel.
Huitzilac.- Semienterrado, el cadáver de un hombre de 70 años de edad fue encontrado en la colonia Rancho Curiel de este municipio, la mañana del lunes.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 09:35 horas de ayer, vecinos reportaron que había una persona muerta en un camino de terracería de la referida colonia.
Poco después llegaron elementos policiacos, quienes vieron al individuo en un hoyo, por lo que el caso fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana.
El occiso era vecino de Huitzilac, el cual fue identificado por sus familiares, quienes desconocen el motivo de lo ocurrido.
Más tarde, el cadáver fue trasladado a la morgue.
Reportan buenas ventas en Jojutla por Día de Muertos
Reportero La Redacción
Comerciantes refirieron que el tianguis de tradiciones registró flujo alto de visitantes durante esta temporada.
Jojutla.- Los comerciantes de tradiciones de este municipio informaron que este año obtuvieron buenas ventas durante esta temporada del Día de Muertos.
Luis Osvaldo Tlapa Gama, representante del grupo de tradiciones, comentó que durante la celebración de Día de Muertos los puestos de tradiciones tuvieron un repunte en sus ventas en los últimos tres días, pues durante los primeros días de su instalación, el comercio se mantenía entre el 50 y 60 por ciento, pero repuntó los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.
Luis Tlapa comentó que fueron alrededor de 256 los comerciantes que se instalaron del 25 de octubre al 2 de noviembre en las calles Altamirano, Tierra y Libertad, Francisco I. Madero y Leona Vicario, donde vendieron veladoras, artículos de barro, fruta, pan, incienso, calabaza, flor, copal, papel picado, flor artificial, fruta en conserva, tlaxcales, chocolate, etcétera.
En este sentido, algunos vendedores reportaron ventas de hasta el 100 por ciento de sus productos, principalmente los que ofertaron alimentos preparados de temporada.
El representante del grupo de comerciantes comentó que afortunadamente reportaron ventas favorables durante esta temporada, a pesar del panorama de los primeros días.
Agregó que los comerciantes de tradiciones se instalarán en diciembre para la venta de artículos navideños, otro periodo en donde se prevé un repunte en sus ventas.
Jojutla será sede de la “Noche de las Estrellas”
Reportero La Redacción
Será este sábado 9 de noviembre; habrá 40 talleres y otras actividades de ciencia y tecnología.
Jojutla.- El gobierno de este municipio –que encabeza el alcalde Alan Martínez García–, el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) del gobierno del estado –bajo la dirección de Alejandra Ramírez Mendoza– y la Sociedad Astronómica Urania del estado de Morelos, representada por Andrés Eloy Martínez Rojas, invitan a la “Noche de las Estrellas 2024”.
El evento se llevará a cabo el sábado 9 de noviembre, de 15:00 a 21:00 horas, en la Unidad Deportiva y Cultural “Ágora Perseverancia”, donde se contará con 40 diferentes talleres de ciencia y tecnología, más de 25 telescopios, concursos, pláticas y muchas actividades más para toda la familia.
En rueda de prensa celebrada la mañana de este lunes, el alcalde hizo la invitación a la ciudadanía de toda la zona sur del estado para disfrutar de esta actividad, encaminada a tener un acercamiento con el universo, a través de la ciencia y la tecnología, con el apoyo de la gobernadora Margarita González Saravia y de la Sociedad Astronómica Urania del estado de Morelos, representada por Andrés Eloy Martínez Rojas.
Al respecto, la directora del CeMoCC, Alejandra Ramírez, señaló que el programa “Ciencia para todos” será parte de la “Noche de las Estrellas”, mediante el que ofrecerán 40 diferentes talleres como el Tráiler de la Ciencia, demostración de meteoritos y de robots, el planetario; además, 25 telescopios estarán a disposición de los asistentes.
Por su parte, Andrés Eloy Martínez Rojas comentó que la “Noche de las Estrellas” es ya una tradición en Jojutla, donde se reúnen las familias para convivir y conectarse con el universo, “ya que finalmente formamos parte de él y podemos disfrutar de observarlo. Una actividad que se realiza desde el año 2009 en el municipio de Jojutla”, dijo.
Asimismo, resaltó que se conmemorará el 90 aniversario luctuoso de Marie Curie, primera mujer en ganar el Nobel de Física y Química, con lo que se busca reconocer el papel de las mujeres para promover el conocimiento científico.
Agregó que esta fiesta astronómica pretende que la comunidad de astrónomos aficionados se reúna y pueda disfrutar de Júpiter, Saturno, la luna y demás astros, con apoyo de expertos, quienes estarán orientando sobre lo que están observando.
Además, por parte del CeMoCC se contará con el concurso de “Primer traje espacial”, dirigido a menores de entre seis y diez años, con registro previo, hasta el viernes 8 de noviembre a las 17:00 horas.
Los trajes deben ser elaborados con el 70 por ciento de materiales reciclados, 30 por ciento con materiales opcionales, como elementos básicos tiene que tener casco, overol y botas.
La presentación del traje será ante el jurado calificador y habrá cupo limitado a 15 participantes; el concurso se llevará a cabo el sábado 9 de noviembre de 2024, a las 15:00 horas, en la Unidad Deportiva y Cultural “Ágora Perseverancia”.
En la rueda de prensa se contó con la presencia de la regidora de Educación y Cultura, Patricia Luna Domínguez; la regidora de Turismo, Elvia Margarita Morales Vázquez; el regidor de Desarrollo Económico, Alberto Salgado Pérez, y el regidor de Servicios Públicos, Reyes Bruno Oliveros.
CORTESÍA
La “Noche de las Estrellas” permitirá recordar a Marie Curie.