Martes, 05 Noviembre 2024 12:46

Instan a municipios a no heredar laudos

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Baja de trabajadores debe apegarse a la ley, señala diputado.

Exhortan a instituciones a vigilar que no haya abusos en cierre de administraciones municipales.

El Congreso del estado demandó a los presidentes municipales administrar bien sus finanzas y generar las acciones necesarias para evitar heredar compromisos laborales a las próximas administraciones municipales.


En entrevista, el diputado Omar Livera Chavarría informó que el Pleno aprobó un punto de acuerdo dirigido a los presidentes municipales para que en el marco del cierre de sus administraciones, se inicien las negociaciones formales para evitar laudos futuros.


Dijo que se pidió a las autoridades municipales evitar convenios fuera de ley, para evitar procesos penales a futuro.


"Porque el exhorto también va dirigido a la fiscalía anticorrupción, para que en caso de que existan convenios fuera de ley, se proceda en consecuencia", expuso el diputado.
Expresó que también se pidió al Tribunal de Conciliación y Arbitraje estar atento a que todas las bajas de los trabajadores de confianza se lleven apegadas a derecho. 

Modificado el Miércoles, 06 Noviembre 2024 06:22
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Ayuntamiento de Cuernavaca, con apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inauguró el módulo universitario de asesoría fiscal ubicado afuera de la Dirección de Mejora Regulatoria en la sede Papagayo, en calle Motolinia esquina Nezahualcóyotl.

Este módulo ayudará a la población para que reciba asesoría gratuita a fin de que realice una declaración anual, asesoría en deducciones, trámite del SAT y actualización de FIEL, entre otros.

La asesoría la darán los alumnos de la Facultad de Administración y Contaduría (FCyA) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, quienes están capacitados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*No correrán plazos ni términos procesales este martes*

El Poder Judicial de la Federación (PJF) en Morelos suspenderá actividades este cinco de noviembre, para hacer presencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En dicha sede se llevará a cabo el análisis de la reforma judicial.

Los magistrados y jueces determinaron que la base trabajadadora acuda a la Corte, por lo que también se determinó que no correrán plazos ni términos procesales este martes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En una sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el presupuesto precautorio para el ejercicio fiscal de 2025, destinado a la organización de una posible Consulta Popular y los proyectos vinculados al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Este presupuesto será incluido en el Anteproyecto de Presupuesto del INE que se presentará al Congreso. Para la Consulta Popular, se aprobó un presupuesto de 4 mil 620 millones de pesos, mientras que para la elección judicial se contempla un gasto de 13 mil 205 millones de pesos.

El Consejo General subrayó que el INE tiene la obligación legal de asegurar recursos adicionales para garantizar la eficacia y transparencia en los procesos electorales del próximo año.

Según el INE, esto es fundamental para salvaguardar los derechos político-electorales de la ciudadanía y para implementar medidas que eviten afectaciones a dichos derechos debido a una falta de previsión presupuestal.

Modificado el Martes, 05 Noviembre 2024 11:37
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Contrato de constructora concluyó de manera anticipada y los trabajos están inconclusos; revisan posibles anomalías.

El gobierno del estado habrá de realizar un nuevo proyecto, con otra empresa, para la intervención de bóvedas del mercado Adolfo López Mateos, cuyo contrato fue cerrado por la administración pasada y la obra no fue terminada. Parte de los fondos están disponibles.

Así lo informó el titular del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), Mario Chávez Ortega, quien afirmó que una parte de los recursos que habían sido asignados está resguardada por la misma instancia.

Chávez Ortega refirió que días antes de que concluyera el sexenio “se dio por terminado el contrato anticipadamente y eso, de una u otra forma, asegura el faltante de la obra que no se ejecutó”.

Dijo que será la Secretaría de Infraestructura la que haga estudios, decida si hubo o no irregularidades, y actúe en consecuencia; lo anterior, porque se pagó sin la conclusión de la obra.

Aseguro que hay contacto permanente con los locatarios del mercado, que están conscientes e informados ampliamente de la situación.

Dio a conocer que el proyecto total ascendía a 119 millones de pesos, se ejecutaron 33 millones, y quedan como saldo cerca de 86 millones de pesos en el Fidecomiso. Consideró que una de las alternativas será que la Secretaría de Infraestructura haga un nuevo proyecto, y aseguró que tendría que ser con otra empresa.

Por lo pronto, siguen algunos trabajos por parte de esa compañía constructora, aunque no precisó hasta qué punto avanzará o si concluirá alguna etapa; pues ese rubro está en manos de la multicitada Secretaría de Infraestructura.

Modificado el Miércoles, 06 Noviembre 2024 06:20
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cuidar los labios es esencial para mantener su suavidad e hidratación, ya que son una de las áreas más sensibles del rostro. Factores como la exposición al sol, el clima extremo, la contaminación y la falta de hidratación pueden afectar su salud. Además de utilizar bálsamos, es recomendable exfoliarlos regularmente para eliminar las células muertas. A continuación, se presentan tres exfoliantes caseros fáciles de preparar.

1. Exfoliante de Miel y Azúcar
La miel es un humectante natural que ayuda a mantener la hidratación y posee propiedades antibacterianas. Mezcla una cucharadita de miel con una cucharadita de azúcar (moreno o blanco) hasta formar una pasta. Aplica la mezcla sobre los labios y masajea suavemente durante dos minutos. Enjuaga con agua tibia y aplica un bálsamo hidratante.

2. Exfoliante de Aceite de Coco y Café
El aceite de coco es rico en ácidos grasos y antioxidantes, mientras que el café estimula la circulación. Mezcla una cucharada de aceite de coco con media cucharadita de café molido. Aplica la mezcla sobre los labios y frota suavemente durante un minuto. Luego, enjuaga con agua tibia.

3. Exfoliante de Azúcar y Aceite de Oliva
El aceite de oliva, rico en vitamina E, proporciona una hidratación profunda. Mezcla una cucharadita de azúcar con una cucharadita de aceite de oliva. Aplica la mezcla y frota suavemente durante uno o dos minutos. Enjuaga con agua y aplica un bálsamo.

Es recomendable exfoliar los labios cada quince días para evitar irritaciones, dado que son un tejido sensible. Con estos exfoliantes naturales, podrás mantener tus labios suaves y saludables de manera efectiva.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En enero de 2020, un equipo de paleontólogos argentinos y chinos se aventuró al sur de la Patagonia en busca de restos de dinosaurios. Aunque inicialmente no lograron encontrar fémures, vértebras o dientes, el hallazgo de un fósil inesperado cambió el rumbo de la expedición.

Un miembro del equipo descubrió el fósil más antiguo conocido de un renacuajo.

La bióloga argentina Mariana Chuliver, investigadora de la Fundación de Historia Natural "Félix de Azara" y primera autora del estudio publicado en la revista Nature, destacó que el fósil tiene una "preservación excepcional".

Este hallazgo ofrece información crucial sobre la evolución del ciclo de vida de los anuros, un grupo que incluye ranas, sapos y escuerzos.

El fósil, encontrado en la Formación La Matilde, en el noreste de Santa Cruz, mide 16 centímetros y tiene entre 168 y 161 millones de años.

Pertenece a la especie Notobatrachus degiustoi, un ancestro de los anuros modernos, que comprenden alrededor de 4,200 especies vivientes en todo el mundo.

Estos animales típicamente presentan un ciclo de vida que incluye una etapa larval acuática (renacuajo) y una fase adulta (rana).

A pesar de que en la misma región se han encontrado numerosos ejemplares adultos de Notobatrachus degiustoi desde 1956, este es el primer renacuajo tan antiguo que se descubre. Chuliver señala que el registro fósil de esta fase larval es muy escaso, lo que ha mantenido enigmática la evolución de los anuros.

El descubrimiento del fósil ocurrió de manera fortuita. Durante una pausa en el campo, el paleontólogo Matías Motta encontró una piedra con vértebras articuladas y el contorno de una cola. Este descubrimiento llevó a identificar el renacuajo fosilizado, que incluye huesos, ojos y cola.

Chuliver, experta en evolución y morfología de anfibios y reptiles, expresó su asombro al observar el fósil bajo el microscopio. Los detalles únicos, como las características de las vértebras y las impresiones de las falanges, permitieron asignar el fósil con certeza a la especie Notobatrachus degiustoi, revelando que el ejemplar estaba en una fase de desarrollo específica.

Además, se identificaron impresiones de los ojos, nervios, cráneo y columna vertebral, así como contenido estomacal. El excelente estado de conservación del fósil demostró que ya en esa época, los renacuajos se alimentaban filtrando partículas de alimento con branquias.

Este hallazgo es un avance significativo para los paleoherpetólogos, ya que Notobatrachus degiustoi ocupa una posición clave en el árbol evolutivo de los anuros y representa una especie muy antigua.

La excepcional preservación del fósil proporciona valiosa información sobre la evolución de los ciclos de vida de los anuros y su desarrollo a lo largo de la historia.

Martes, 05 Noviembre 2024 10:41

Piden recursos para magisterio en 2025

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En la antesala de la elaboración del presupuesto estatal del próximo año, trabajadores de la educación y SNTE exponen a diputados conceptos pendientes de pago; peticiones superan los cien millones de pesos.

La dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 19, manifestó su confianza en la respuesta positiva de los diputados luego de un encuentro en el que el magisterio solicitó incluir en el presupuesto del 2025 varios puntos que superan los cien millones de pesos, como el pago de la parte correspondiente a la prima de antigüedad a jubilados.

El líder sindical, Joel Sánchez Vélez, aseguró que los legisladores expresaron amplia disposición y compromiso con los trabajadores de la educación, por lo que ya esperan una respuesta positiva en el paquete económico del 2025 con recursos etiquetados para estos conceptos.

Resaltó que entre los puntos más importantes que están solicitando, se encuentra el pago de la diferencia de prima de antigüedad para más de 13 mil 500 jubilados; este concepto representa aproximadamente cien millones de pesos.

Además solicitaron alrededor de seis millones de pesos para el pago de riesgo volcánico a  quienes laboran en la zona del volcán Popocatépetl. También se solicitó un millón de pesos para becas de hijos de trabajadores de nivel medio superior, y otro recurso por otros cinco millones de pesos para un fondo mutualista dirigido a gastos funerarios de integrantes del magisterio.

Sánchez Vélez comentó que ya se está planteando ante la Secretaría de Hacienda, y se mantendrán las mesas de diálogo con el Ejecutivo, para poder resolver estos asuntos pendientes.

Por otro lado, Sánchez Vélez resaltó que es importante que se consideren en el presupuesto recursos suficientes para infraestructura, pues calculó que hay alrededor de cincuenta escuelas con obras no terminadas, o daños desde el sismo del año 2017, y muchos otros centros escolares que necesitan mantenimiento.

Por su lado, la secretaria de Educación estimó que alrededor del 40 por ciento de los planteles escolares necesitan intervención, por lo que se ha planteado este aspecto a la Secretaría de Infraestructura, y confió en que este rubro sea contemplado en el plan de trabajo de esa dependencia y en el presupuesto para el 2025.

Modificado el Miércoles, 06 Noviembre 2024 06:18
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Apple ha comenzado a implementar Apple Intelligence en Estados Unidos, con la reciente actualización de iOS 18.1 y iPadOS 18.1, que traerá nuevas herramientas de inteligencia artificial. Entre las principales novedades destaca la esperada integración de ChatGPT, de OpenAI, en Siri, que estará disponible para usuarios comunes antes de diciembre. Con esta función, Siri podrá consultar la inteligencia artificial cuando no tenga una respuesta, mejorando la experiencia de asistencia virtual.

Además, se suman nuevas funciones innovadoras, como Genmoji, que permitirá crear emojis combinando otros emojis mediante texto, voz o fotos. Otra función destacada es la Inteligencia Visual, que reconoce y da información de objetos capturados en la cámara o ayuda a eliminar elementos indeseados de las imágenes, sin recurrir a apps externas.

La actualización 18.2 añadirá las herramientas Image Wand e Image Playground, permitiendo crear y generar imágenes a partir de indicaciones de contenido, impulsando aún más las opciones de creatividad visual.

Por ahora, Apple Intelligence solo está disponible en inglés, con un lanzamiento en América Latina previsto para 2025.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería de Meta, está trabajando en una nueva función que permitirá recibir notificaciones cada vez que un contacto publique un nuevo estado, asegurando que los usuarios no se pierdan ningún detalle de las actividades de sus amigos y familiares.

Según el sitio especializado WaBetaInfo, esta función está actualmente en fase de prueba para un grupo de usuarios beta en Android. Los usuarios podrán activar o desactivar la opción desde el menú de notificaciones de WhatsApp, y además podrán personalizarla para elegir de quién desean recibir alertas. Cabe destacar que, al implementarse, esta opción estará desactivada por defecto.

Esta herramienta promete mejorar la interacción social en la plataforma, ya que al conocer las novedades de sus contactos, los usuarios podrán iniciar conversaciones con mayor fluidez y fortalecer sus relaciones. Además, quienes deseen seguir solo a ciertos contactos tendrán la flexibilidad de seleccionar con quién mantenerse al tanto.

WhatsApp continúa consolidándose como una herramienta fundamental en la vida diaria, ofreciendo a los usuarios opciones para una comunicación cada vez más personalizada y directa. Se espera que esta nueva función esté disponible para un público más amplio en las próximas semanas, antes de su lanzamiento general.

Publish modules to the "offcanvas" position.