Tardía, respuesta policiaca a llamados de auxilio: Canaco
Reportera Ana Lilia Mata
El sector productivo estatal es vulnerable a la delincuencia, lamentan.
Hechos como los ocurridos en una empresa de Cuernavaca, donde un elemento de seguridad fue asesinado, encienden las alertas para el sector empresarial, que registra una alta incidencia en robos, sostuvo el presidente de la Canaco-ServyTur, David Ricardo López Jiménez.
El empresario dijo que preocupa el incremento de la violencia que pone vulnerable al sector económico y productivo del estado.
Sobre todo, indicó, porque no hay una respuesta efectiva de las autoridades ante los hechos delictivos.
Expuso que de cada 10 casos de robo que registran, sólo cinco tienen respuesta de las autoridades policíacas cuando se hace el llamado de auxilio al número de emergencia 911.
"Lo hemos sufrido nosotros, a veces hemos tenido unas alertas, hablamos y no contestan. Estamos hablando de que es un 50 por ciento que no contestan de llamadas", comentó.
Además, señaló, cuando las autoridades contestan al llamado de emergencia, la llegada de los policías tarda arriba de 18 minutos, lo que rebasa por mucho el tiempo de espera para una atención adecuada a un hecho delictivo.
"La oferta que te hace el C4 es no mayor a ocho minutos y tardan arriba de 18 minutos. Ya lo vimos con la presidencia municipal, con la maestra Alicia Vázquez, que el tiempo de respuesta sea menor", expresó.
El empresario apuntó que el delito de robo no sólo se registra por delincuentes ajenos a las empresas, también por los mismos trabajadores con el llamado "robo hormiga". Por ello, consideró inviable eliminar el requisito de antecedentes no penales para la contratación de empleados.
Detienen a asesino serial de mujeres en Kenia: 42 víctimas en dos años
TXT AN / EC / Europa Press
Las autoridades de Kenia han arrestado a un hombre descrito como un “asesino en serie psicópata” tras descubrir nueve cuerpos desmembrados en Nairobi.
Collins Jomaisi Khalisia ha confesado el asesinato de 42 mujeres en los últimos dos años.
El jefe de la Dirección de Investigaciones Criminales, Mohammed Amin, reveló que la primera víctima fue la esposa del detenido, a quien estranguló, desmembró y tiró en un basurero. Khalisia confesó que engañó, asesinó y desechó un total de 42 cuerpos de mujeres.
La detención se llevó a cabo en su residencia en Kware, donde se incautaron un ordenador, ocho teléfonos móviles, 24 tarjetas SIM y un machete.
La vivienda se encuentra a menos de un kilómetro del basurero donde se hallaron al menos diez cadáveres. Además, se encontraron 12 sacos similares a los usados para deshacerse de los cuerpos.
Amin destacó que se están realizando autopsias a los cadáveres encontrados y ha invitado a familiares, miembros de la sociedad civil y periodistas a cubrir los procedimientos, asegurando transparencia en la investigación.
El arresto de Khalisia se logró gracias a una transacción de dinero realizada a través del número de una de las víctimas. Fue detenido mientras intentaba atraer a una nueva víctima, quien ha sido invitada a declarar.
Las autoridades han incrementado la seguridad en la zona del hallazgo. El presidente de Kenia, William Ruto, ha exigido resultados inmediatos a los investigadores en un contexto de alta tensión, ya que la Policía está bajo escrutinio por la muerte de manifestantes durante recientes protestas.
SUSPECT IN MUKURU KWA NJENGA MURDERS ARRESTED. pic.twitter.com/MdkTaLzUfP
— DCI KENYA (@DCI_Kenya) July 15, 2024
Firman convenio de capacitación FDyCS-UAEM y la comunidad indígena de Alpuyeca
Reportera Tlaulli Preciado
—Fotonota—
Este martes se lleva a cabo la firma del convenio de capacitación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y la comunidad indígena de Alpuyeca, para la elaboración del estatuto comunal, con el apoyo del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

Después de una semana de recuperación, la moneda mexicana se debilitó nuevamente frente al dólar, registrando una caída de más del 1% en las primeras operaciones de este lunes.
Este movimiento se produjo en medio de la aversión al riesgo tras el intento de homicidio contra Donald Trump durante un mitin político en Pennsylvania.
El viernes 12 de julio, el tipo de cambio cerró en 17.6223 unidades, con un avance del 0.93% (16.48 centavos) respecto al cierre del jueves de 17.7871, según datos del Banco de México (Banxico).
Durante la semana, el peso mexicano se recuperó 46.15 centavos o 2.55% frente al cierre del 5 de julio de 18.0838 unidades.
La apreciación del peso fue impulsada por las expectativas de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos debido a los datos inflacionarios de ese país.
Sin embargo, el ataque contra el expresidente Trump impactó negativamente los mercados y el peso inició la jornada cotizando alrededor de 17.83 unidades por dólar, con un rango diario de 17.6205 a 17.8597.
Jerome Powell, miembro de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, declaró este lunes que el banco central no esperará a que la inflación anual llegue al 2% para recortar las tasas de interés.
“Si esperas hasta que la inflación baje al 2%, probablemente haya esperado demasiado, porque el ajuste que estás aplicando todavía tiene efectos que probablemente lleven la inflación por debajo del 2%”, declaró en el Club de Economía de Washington D.C.
López Obrador recibe a congresistas Estados Unidos en Palacio Nacional
TXT AN / MDS
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes sobre su reunión con un grupo de congresistas de Estados Unidos de los partidos demócrata y republicano en el Palacio Nacional.
“Recibimos en Palacio Nacional la visita de legisladores de Estados Unidos de los partidos demócrata y republicano”, compartió López Obrador en sus redes sociales.
Destacó la coincidencia en mantener la política de cooperación y buena vecindad beneficiosa para ambos países.
La reunión, que se extendió por casi tres horas, contó con la presencia del embajador estadounidense en México, Ken Salazar, y la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.
“Tratamos de todos (los temas). El presidente (López Obrador) les dio toda una visión de lo que ha hecho, de lo que se está haciendo, de la muy buena relación que tenemos con Estados Unidos”, dijo Bárcena a medios al ser cuestionada al salir de la reunión.
Entre los asistentes estuvieron el jefe de la Cancillería, Mark Johnson, y una delegación del Congreso estadounidense liderada por el senador demócrata por Delaware, Tom Carper.
También asistieron los senadores Mark Kelly (Arizona), Laphonza Butler (California), y los congresistas Jesús García (Illinois), Greg Stanton (Arizona), Sydney Kamlager-Dove (California), Lou Correa (California), Juan Vargas (California), Joaquín Castro (Texas), Vicente González (Texas), y el senador republicano por Indiana, Todd Young.
En su conferencia de prensa matutina, López Obrador se refirió al atentado del sábado contra el expresidente Donald Trump, asegurando que, afortunadamente, no se asesino al expresidente, lo que evitó una mayor incertidumbre. Trump resultó levemente herido en la oreja durante un mitin en Pensilvania, donde murieron dos personas, incluido el agresor.
El presidente mexicano condenó el ataque a Trump a través de sus redes sociales, calificándolo de irracional e inhumano.
Acude Margarita González Saravia al mercado ALM, como parte de su gira de agradecimiento
Reportera Tlaulli Preciado
*Se comprometió a fortalecer ese centro de comercio*
La gobernadora electa Margarita González Saravia estuvo esta mañana en el mercado Adolfo López Mateos (ALM), como parte de su gira de agradecimiento, donde se comprometió a fortalecer ese centro de comercio, el más grande e importante del estado.
Al respecto dijo que se buscará atender diversas necesidades que los locatarios expusieron durante su campaña política, ente ellas el mejorar las condiciones del jardín de niños.
En entrevista, González Saravia lamentó la reciente reforma a la Ley Orgánica del Congreso local, al considerar que los diputados de oposición están forzando a una situación políticamente incorrecta.
Comentó que confía en que en la próxima legislatura las y los diputados corrijan esta situación, pues la propuesta era dar un espacio importante a la primera minoría o segunda fuerza, pero los actuales legisladores actuaron de forma incorrecta.
Por otro lado, Margarita González informó que este jueves se reunirá con la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, para atender diferentes asuntos de Morelos.
Empresarios insisten en que se garantice seguridad
Reportera Ana Lilia Mata
Esperan un incremento en la afluencia turística en Morelos durante las vacaciones.
Ante el inicio oficial del periodo vacacional de verano, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que se prevé un repunte en la afluencia turística del 15 a un 20 por ciento para Morelos.
Griselda Hurtado Calderón, vicepresidenta del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que preocupan hechos como el asesinato del dueño de una taquería en Temixco, por lo que será una de las demandas que plantearán a las autoridades para que se refuerce la vigilancia en la entidad y evitar que se siga inhibiendo la llegada de turismo nacional y, sobre todo, extranjero.
"Estamos viviendo tiempos difíciles en el país, sobre todo la clase media y el trabajador, por lo que sí impacta la inseguridad, pero no nos queda más que seguir trabajando, generando empleo, generando turismo en el estado", apuntó.
Sin embargo, señaló que como vicepresidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), no han registrado alguna denuncia de agremiados por el cobro de derecho de piso, aunque sí han sido víctimas de otros delitos, como el robo. "No tenemos queja, pero sí es un tema preocupante que no es atendido por las autoridades, sino, no estuviera pasando", agregó.

Un niño de dos años sufrió una caída grave desde una altura de 50 metros en el Mirador de Cristal del Cerro de San Miguel en Atlixco, Puebla.
El incidente ocurrió el domingo por la tarde cuando sus padres perdieron de vista momentáneamente a su hijo Leandro “N”. Alarmados por sus llantos, descubrieron que había caído.
Visitantes del lugar alertaron a los servicios de emergencia, quienes respondieron rápidamente, atendiendo al menor que presentaba lesiones en la cabeza. Fue trasladado al hospital Río Arronte para recibir atención médica especializada.
El ayuntamiento de Atlixco confirmó que la caída fue resultado de un descuido por parte de los acompañantes del niño y aseguró que no se debió a fallas en la estructura del mirador.
“Ante el incidente ocurrido en las instalaciones del Mirador de Cristal del Cerro de San Miguel, informamos: un menor de dos años de edad, sufrió una caída por descuido de las personas que lo acompañaban, provocando lesión en su cabeza.”
En un comunicado, las autoridades reiteraron que el Mirador de Cristal sigue operando normalmente y exhortaron a los visitantes a supervisar de cerca a los niños.
“Importante mencionar que el accidente no ocurrió por alguna falla estructural o imperfección del Mirador de Cristal. Por lo que éste sigue siendo visitado con normalidad, invitamos a la población que nos visita estar atentos a sus menores y no soltarlos de la mano”.

Nancy Gutiérrez Hernández y Jonathan Márquez Godínez obtienen una posición en el Congreso local.
El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) modificó la asignación de diputaciones plurinominales en los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), tras resolver varios recursos de inconformidad.
Por unanimidad, el Pleno del tribunal local determinó que por criterio de paridad, ya que el PAN cuenta ya con dos diputados electos y sólo una diputada electa, correspondía al blanquiazul la asignación del escaño plurinominal a una mujer.
Por tal razón, revocó la designación de Gerardo Abarca Peña como diputado plurinominal y ordenó expedir la constancia de asignación a favor de las panistas Nancy Alejandra Gutiérrez Hernández y Giovanna América Santaolaya Rivera, como diputadas propietaria y suplente de representación proporcional.
También se revocó la asignación de la diputación plurinominal a Gonzala Eleonor Martínez Gómez, del PRI, y ordenó expedir la constancia a favor de Jonathan Efrén Márquez Godínez –actual dirigente estatal del tricolor- y Víctor Saucedo Tapia, como diputados propietario y suplente plurinominales.
Pese a estas modificaciones, el TEEM confirmó la asignación de diputaciones plurinominales realizada a cada partido político por parte del Impepac.
Inició liquidación de trabajadores del Legislativo
Reportera Ana Lilia Mata
El Congreso inició también la entrega-recepción de las 34 comisiones.
A partir de este 15 de julio, los diputados locales iniciaron la liquidación de sus trabajadores de confianza. De igual forma, este lunes, el Congreso del estado inició la entrega-recepción de las 34 comisiones legislativas.
Como parte del proceso de transición del Poder Legislativo, durante la sesión ordinaria y cierre del período ordinario de sesiones, el Pleno del Congreso del estado aprobó el acuerdo por el cual se instauró la Comisión Instructora que estará a cargo del proceso de entrega-recepción. Dicho órgano está integrado por los coordinadores parlamentarios y el presidente de la Mesa Directiva.
El próximo 28 de agosto, cuando los diputados electos designen a su presidencia de la Mesa Directiva, se realizará la entrega-recepción del Congreso del estado, así lo señaló el diputado panista Francisco Erick Sánchez Zavala.
Con respecto a la liquidación de los trabajadores de confianza, Sánchez Zavala dijo que inició a partir del 15 para algunos de los empleados y el resto concluirán sus funciones hasta agosto próximo. Sin embargo, no quiso informar el número de trabajadores así como tampoco el presupuesto que se destinará para los pagos correspondientes.
En la última sesión ordinaria de la LV Legislatura, los diputados locales también aprobaron las cuentas públicas correspondientes al primero, segundo, tercer y cuarto trimestre del 2023, las cuales no reportaron observaciones por el Comité de Vigilancia.
Al cierre del periodo de sesiones, el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Erick Sánchez Zavala, afirmó que durante el segundo y último periodo de sesiones de la legislatura se aprobaron 543 decretos, dos leyes y 13 acuerdos.