Acribillan a dos individuos en Temilpa Nuevo
Reportera Erika López Islas
Fueron atacados desde una motocicleta, en esa comunidad del municipio de Tlaltizapán.
Tlaltizapán.- Dos hombres fueron privados de la vida a tiros en la comunidad de Temilpa Nuevo de este municipio, la tarde del lunes.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el ataque ocurrió al filo de las cuatro de la tarde de ayer, en la calle Hermenegildo Galeana del poblado en mención.
En ese sitio, elementos policiacos encontraron a un hombre muerto tendido en el pavimento; asimismo, en el interior de un vehículo había otro individuo, también sin vida.
En seguida, la escena del crimen fue acordonada por agentes policiacos, al tiempo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cuerpos de los finados, que permanecían en calidad de desconocidos hasta el cierre de esta edición.
Por último, se dio a conocer que los homicidas atacaron a las víctimas desde una motocicleta.
Anuncian jornadas de vasectomía sin bisturí en la zona sur
Reportero Evaristo Torres
Se realizarán en los centros de salud de Zacatepec y Tequesquitengo.
Zona sur.- Los Servicios de Salud de Morelos (SSM) anunciaron nuevas fechas para las Jornadas de Vasectomías sin Bisturí para hombres que ya no deseen tener más hijos, por lo que, quienes así lo decidan, pueden solicitar la atención correspondiente en las unidades de salud disponibles.
“El procedimiento es seguro, eficaz y gratuito; tiene una duración de 20 minutos, aproximadamente, y una recuperación rápida, pedimos a hombres con una paternidad satisfecha se sumen a las jornadas de vasectomías sin bisturí que se realizan de manera permanente todo el año y en distintos centros de salud”, difundió la institución.
El sábado 20 de julio estará disponible en la unidad médica de Zacatepec; mientras que el viernes 26 de julio, en el Centro de Salud de Tequesquitengo.
Los interesados pueden comunicarse al teléfono 7773101400, de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, para agendar su cita.
El paciente sale por su propio pie y sólo se le recomienda, después de la intervención quirúrgica, reposar por 30 minutos, no hacer esfuerzos físicos ni cargar objetos pesados y evitar tener relaciones sexuales por siete días.
Sistema judicial mexicano 'es caro, corrupto y lleno de nepotismo'
Reportero Evaristo Torres
Por eso es necesaria la reforma, dice magistrada.
Jojutla.- “La mejor forma de elegir a los mejores, en todo caso, si creemos que son quienes deben ocupar los cargos de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras, es la opinión del pueblo mexicano”, afirmó la magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Lenia Batres Guadarrama, durante la asamblea informativa acerca de la Reforma al Poder Judicial realizada la tarde del lunes en la cancha de la Alameda de Jojutla.
Previo a su ponencia se presentaron diputados federales que coincidieron en los beneficios de la citada reforma.
En su turno, Batres Guadarrama destacó la situación actual del Poder Judicial, en el que prevalecen –dijo– privilegios (entre ellos, salarios más altos que del presidente de la república, que están fuera de la ley), nepotismo y corrupción.
“Ésta es una reforma fundamental que puede ser la reforma más importante, no del sexenio, sino de los últimos dos siglos”, dijo.
Reseñó que desde el México independiente por primera vez se cuestiona cómo se conforma y para qué debe servir el Poder Judicial de la Federación y los Poderes Judiciales de las entidades federativas.
Enlistó lo que consideró argumentos para pensar en lo “indispensable de la reforma”. Comenzó diciendo que el 82 por ciento de los mexicanos consideran injusto el acceso a la justicia; el 73 por ciento cree que no somos igualmente tratados ante la ley; el 39 por ciento desconfía algo o mucho de los jueces y el 66 por ciento piensa que los jueces son corruptos.
A nivel mundial, de entre 142 países, México ocupa el lugar 113 en la evaluación del Estado de Derecho y las instituciones de justicia. Otra calificación pone a México en el lugar 140 en la investigación penal; en el 138 en cuanto a discriminación y en el 135, de acceso a la justicia civil.
“Por eso decimos que la justicia en México es cara, elitista, puede ser humillante, es lenta, inaccesible y casi siempre, inentendible, con un fuerte sesgo racista, clasista, sexista y mucha corrupción”, resaltó.
Afirmó que este sistema es muy costoso para el país, del orden de los 778 mil millones de pesos anuales. Tan sólo la Suprema Corte mexicana costará este año cinco mil 787 millones de pesos. En comparación con otras Cortes del mundo, los costos son claramente inferiores, pues la de Estados Unidos cuesta tan sólo el 37 por ciento del total de la mexicana; la española, el 13 por ciento; la de Canadá, el 15 por ciento, y las otros países latinoamericanos, sólo el tres por ciento de lo que cuesta la Suprema Corte de Justicia mexicana.
Enumeró lo caro que son los ministros, que ilegalmente ganan más que el presidente de la república, además de que reciben diversas prestaciones.
Aseguró que también que hay “sesgo clasista” en los casos que resuelven los jueces. La mayoría de las tesis se refieren a competencias económicas, por sobre temas relacionados con la salud y no hay atención suficiente a los grupos vulnerables.
Lenia Batres resaltó además el nepotismo que hay en el Poder Judicial. Citó que un estudio de 2018 reveló que 455 jueces y magistrados habían contratado directamente a sus familiares. En 31 de los 32 circuitos judiciales había más de siete mil personas con al menos un familiar trabajando dentro de su mismo espacio laboral.
“En 2022 se halló que el 49 por ciento de jueces tenía por lo menos dos familiares, y el 23.8 tenía más de cuatro familiares. Se encontró a una familia de 65 integrantes, que trabajan en el Poder Judicial de la Federación”.
Asimismo, consideró que se debe tener un control sobre los jueces, que sean observados para evitar actos de corrupción y obligue a la transparencia y rendición de cuentas.
La iniciativa de reforma sugiere la elección por voto popular de los jueces, magistrados, ministros; la separación del Consejo de la Judicatura Federal; la remuneración de personas juzgadoras y algunos cambios estructurales, como reducir el número de ministros y la reducción de las dos salas, apuntó.
Aseguró que en la Constitución de 1857 se estableció la elección de ministros por el voto popular; también se hace en Estados Unidos, Bolivia y otros países.
Negó que se afecte la carrera judicial, pues ni siquiera existe.
“El Poder Judicial no es propiedad de los jueces; es un poder público que debe tener no figurines de adoración que tengan muchos títulos y que no sirvan como deberían servir, sino deberíamos tener servidores públicos humildes, preparados y con mucha vocación de servicio y de justicia”, reseñó.
Demandan pago de casi 12 mdp al Ayuntamiento de Jojutla
Reportero Evaristo Torres
De un laudo que ya estaba juzgado, de un extrabajador que laboró sólo dos años.
Jojutla.- El Ayuntamiento de este lugar enfrenta una demanda laboral que podría debilitar de manera importante las arcas municipales, pues, de perder, deberá pagar cerca de 12 millones de pesos, más una pensión de más de 60 mil pesos a un extrabajador que sólo estuvo dos años en la administración.
El presidente municipal, Alan Martínez García, explicó que se trata de un caso ya juzgado a nivel estatal, pero que fue reactivado a nivel federal.
“Es un laudo que data de hace más de una década, de un trabajador de la administración de Enrique Retiguín, que está sobre un cálculo cercano a los 12 millones de pesos”.
Destacó que se trata un tema de privacidad de sus datos. “Me veo obligado a no revelar esos datos personales. Es de alguien que laboró en el municipio sólo dos años y ahora viene a pedir estas cantidades. Al final no es un dinero que le quitan a Alan; es un dinero que le quitan al municipio que tendría que ser ocupado en beneficio de todos los jojutlenses”, dijo.
Asimismo, calificó de injusta esta demanda, que afectaría al erario de manera importante. “Es algo inimaginable aspirar a una pensión de más de 60 mil pesos mensuales y a un pago retroactivo de más de 11 millones de pesos. Creo que nadie puede siquiera soñarlo”.
Externó sus sospechas de que se está dando una situación “no tan transparente” en este caso, pues los juicios se llevan cierto tiempo. “No sé a qué se deba, pero parece que este caso lleva mucha velocidad, pareciera que este caso va avanzando en cuestión de horas. Lo que estamos haciendo es que se ajuste de una manera que no sólo beneficie a una persona”.
Aclaró que todavía no hay plazo fatal para que se resuelva esta situación. “Estamos cumpliendo con lo que nos corresponde, que es informar acerca de las gestiones de este tema, y obviamente, defendiendo el dinero del municipio”.
Confirmó que actualmente ya están pagando una ejecutoria que corresponde a una pensión que ya está estipulada para esta persona. “Se está haciendo el pago porque ya fue una sentencia, pero desde nuestro punto de vista, es injusto. Es algo que también estamos viendo la forma de que sea lo justo”.
Lluvias recientes afectaron un puente en Miacatlán
Reportero La Redacción
Creciente del río Tembembe daño la estructura, ubicada en la colonia Atzompa; autoridades realizan mejoras para permitir el cruce peatonal.
Miacatlán.- Las autoridades de este lugar informaron que durante el fin de semana se realizaron trabajos para mejorar el paso en el puente de “El Zopilote”, que se ubica en la colonia Atzompa, área afectada tras las crecientes que ha tenido el río Tembembe en las últimas semanas.
La Dirección de Protección Civil municipal recordó que la creciente del río a causa de las abundantes lluvias de semanas recientes ha dejado afectaciones en el municipio miacatlense, por lo que realizan labores para atender las zonas siniestradas.
En este sentido, las autoridades informaron que con apoyo de maquinaria pesada se ha estado trabajando en la zona afectada para mejorar el paso en el puente de “El Zopilote” de la colonia Atzompa de la cabecera municipal, que resultó con graves daños en su estructura durante la reciente crecida del río Tembembe, impidiendo el cruce de los vecinos a través de este cauce.
El director de Protección Civil, Gabriel Esquivel, recordó que es importante que la ciudadanía que se ubica cerca de la orilla del río se mantenga pendiente de cualquier indicación en caso de alguna nueva creciente del río, pues este cuerpo de agua depende de las lluvias que se presentan principalmente en la zona norte del estado y en el Estado de México.
Las lluvias han afectado puentes y vados en el poniente.
Requiere el relleno sanitario del poniente nueva celda de depósito
Reportero La Redacción
El alcalde de Mazatepec –sede de ese espacio– señaló que el proyecto debe ser replanteado durante la próxima administración.
Mazatepec.- El proyecto del Relleno Sanitario Regional Poniente, con sede en este municipio, deberá replantearse para la próxima administración, pues en la anterior recibieron desechos de municipios de la zona metropolitana, lo que provocó que la celda donde se depositan los residuos alcanzara su máxima capacidad, señaló el alcalde de este lugar, Jorge Toledo Bustamante.
Lo anterior, luego de que el edil aseguró que dejarán un relleno sanitario operando, pero aclaró que debido a la mala operatividad que le dio la administración anterior, hoy en día se requiere de una nueva celda para depositar los residuos sólidos.
En entrevista, Jorge Toledo comentó que la administración pasada dejó incorporar mucha basura de municipios como Jiutepec y Cuernavaca. Por ello, “la próxima administración –a través del organismo operador, que está integrado por los municipios del corredor poniente– van a tener que buscar la construcción de una nueva celda. Las celdas que ya están ya se agotaron, ya alcanzaron su máxima capacidad”, dijo.
Agregó que las próximas autoridades municipales que serán parte del Organismo Operador del Relleno Sanitario Regional Poniente, ubicado en el ejido de “El Jabonero”, tendrán que poner atención para que una vez que asuman el cargo busquen la construcción de una nueva celda para un buen funcionamiento.
Toledo Bustamante aclaró que en este momento, ese espacio se encuentra operando al 100 por ciento, recibiendo aproximadamente de 30 a 40 toneladas diarias de los municipios de Miacatlán, Mazatepec y Coatlán del Río. “Pero en la administración anterior llegaron a depositar hasta 100 toneladas al día, lo que provocó que la celda se llenara”, apuntó.

Las tres categorías de RM 27 se estrenaron con el pie derecho en la Gothia Cup al obtener triunfos ante equipos de Noruega y Suecia; hoy disputarán la jornada 2 en la sub-14, 15 y 16 en Gotemburgo.
La aventura por Europa ha iniciado de buena forma para el equipo RM 27 en la Gothia Cup, quien ha arrancado su participación en territorio sueco con resultados favorables en las categorías sub-14, 15 y 16.
Atlético Real Morelos debutó ayer en el torneo de futbol juvenil más grande e internacional del mundo, con campos de juego en Gotemburgo y sus alrededores.
En la categoría sub-14 los de RM 27 vencieron 2-0 a Lorenskog IF, de Noruega; para hoy se medirán a Foxes FC, de Londres.
Mientras que en la sub-15 los de Atlético Real Morelos golearon 3-0 a Nassjo FF, de Suecia; este martes 16 de julio se medirán a US Gouvieux, de Francia.
En la sub-16, los morelenses superaron 1-0 a IFK Kristinehamn, de Suecia; este día se medirán al equipo francés Ploermel FC.
Arturo Cuevas, director técnico de RM 27, está acompañado en Suecia por Alan Antonio Chávez como preparador físico, además de Israel Beltrán Toriz.
Anualmente, más de 1.700 equipos y 40.000 jugadores provenientes de 80 países se congregan en Gotemburgo para disfrutar del fútbol.
En la categoría sub-14 los de RM 27 se impusieron 2-0 a Lorenskog IF, de Noruega.
En la sub-16 los morelenses superaron 1-0 a IFK Kristinehamn, del país anfitrión.

Se mantienen labores preventivas en las comunidades para eliminar criaderos de moscos.
Ayala.- Sin contar con cifras actualizadas, el alcalde de este municipio, Juan Pablo Aragón Ayala, reconoció que siguen aumentando los casos positivos de dengue en comunidades de este lugar, por lo que el Ayuntamiento mantiene las labores preventivas para la evacuación de cacharros y las nebulizaciones para combatir al mosco transmisor del virus.
Destacó que –de acuerdo con las autoridades de los Servicios de Salud de Morelos– el dengue en la actualidad es un problema nacional que se debe atender a todos los niveles. De ahí que este municipio se ha sumado a los operativos de descacharrización que las autoridades estatales llevan a cabo en diversos municipios de la entidad.
Asimismo, manifestó que la Dirección Municipal de Salud y las autoridades sanitarias han detectado un aumento en los casos en localidades como el Centro de la cabecera de Ayala, San Pedro Apatlaco, Anenecuilco, Tenextepango, El Salitre y Loma Bonita. “Estamos ahí trabajando porque tenemos muchos casos de dengue positivos”, apuntó.
Señaló que en coordinación con el área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número III, se mantienen las medidas preventivas para evitar al máximo la formación de criaderos de moscos. “Estamos trabando con el tema del dengue; es un tema estatal y nacional. En Ayala, con la lluvia, hemos tenido mucha propagación del mosquito del dengue, pero estamos actuando en compañía con gobierno del estado; tendremos una reunión para la instalación del consejo del estado”, agregó.
Por último, indicó que el Ayuntamiento ha adquirido más termonebulizadoras para mantener la fumigación en las colonias con mayor número de casos. “Lo que sí le pedimos a la población (es) que nos ayude; la autoridad sola no podrá dar resultados rápido sin la colaboración de todos, que limpien sus patios y sus casas para que no haya criaderos de moscos”, insistió.
Comienza el Torneo Independencia 2024 en Yecapixtla
Reportero Mario Vega
En la edición 44 del certamen de futbol participan diez equipos.
Yecapixtla.- Con la participación de diez de los equipos más competitivos de futbol del municipio inició, la tarde de este lunes, la edición número 44 del Torneo Independencia 2024, el cual fue inaugurado con la patada inicial por el presidente municipal, Heladio Rafael Sánchez Zavala, acompañado de integrantes del Cabildo y ante cientos de aficionados que se dieron cita en la Unidad Deportiva “Fidel Díaz Vera”.
Destacó que durante el desarrollo del torneo –que concluirá en septiembre próximo– habrá un dispositivo de seguridad implementado por elementos de la Policía Municipal, con el apoyo de la Guardia Nacional y de los cuerpos de seguridad pública de municipios vecinos.
Asimismo, el edil manifestó que, por acuerdo de los aficionados, se determinó desde varias ediciones anteriores la cancelación de la venta de bebidas alcohólicas para prevenir brotes de violencia. “Aquí la gente ha sido muy cooperativa, la emoción siempre ha estado presente; desde años pasados evitamos las bebidas alcohólicas para evitar algún conato de bronca; aquí la cooperación de la gente es importante y abona para el buen desarrollo del mismo”, indicó.
Heladio Sánchez resaltó que las canchas en las que se desarrollará el torneo se encuentran en óptimas condiciones, luego de que han sido sometidas a remodelación. “La cancha está en excelentes condiciones; estará mejor, aun cuando está lloviendo, el sistema de drenaje está funcionando adecuadamente. Serán varias canchas las que se estarán utilizando”.
También señaló que el Torneo Independencia Yecapixtla 2024 se realiza con base en los acuerdos tomados entre los quipos participantes, quienes en esta ocasión determinaron la participación de varios jugadores extranjeros. “Son diez equipos con un número definido de jugadores foráneos, la base mayor de Yecapixtla; los premios son de 110 mil pesos al primer lugar, 50 mil al segundo y cinco mil para el mejor jugador, el portero menos goleado y el equipo con menos infracciones”, agregó.
La afición acudió en buen número a la Unidad Deportiva “Fidel Díaz Vera”.
Inicia la Feria de Santiago Apóstol en Tenextepango
Reportero Mario Vega
Celebran el 342 aniversario de la llegada de la imagen del santo patrono al pueblo.
Ayala.- Este lunes, autoridades civiles y religiosas inauguraron la Feria Patronal de Tenextepango 2024, en honor al santo patrono Santiago Apóstol, que se llevará a cabo del 15 de julio al 3 de agosto, periodo en el que se realizarán actividades religiosas y populares.
El párroco Walter Marín Alcudia manifestó que este evento es una tradición de amor y generosidad “porque recibimos a cientos de feligreses que nos visitan de otras comunidades e incluso de otros estados y a todos los recibimos con alegría”.
Destacó que en esta ocasión se celebran los 342 años desde que la imagen del santo patrono Santiago Apóstol llegó a la comunidad de Tenextepango, por lo que para conmemorar la fecha se realizará una procesión el 25 de julio, en la que se esperan cientos de peregrinos de diversos municipios de Morelos y de entidades como el Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Ciudad de México.
Invitó a la feligresía y a la población en general a acudir a la tradicional Feria Patronal de Tenextepango, que consideran la segunda más importante de la entidad, para participar en los diversos actos religiosos, así como en los eventos culturales, artísticos, gastronómicos, jaripeos y teatro del pueblo.
“A partir del día de hoy (ayer) iniciamos con las promesas religiosas que llegan de todas las comunidades y otros municipios, cada día vienen dos colonias a dejar sus promesas”, agregó.
Las autoridades municipales aseguraron que durante toda la feria habrá un fuerte dispositivo de seguridad, en el que participarán elementos de la Policía Morelos, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional.