Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Pi es un asistente de inteligencia artificial que se ha convertido en un compañero útil en WhatsApp, disponible las 24 horas del día. Este chatbot gratuito, inspirado en ChatGPT, se adapta tanto a usuarios profesionales como personales, facilitando la traducción de archivos de audio y respondiendo diversas preguntas.

Desarrollado por inflection.ai, Pi se describe como un asistente minimalista y amable, diseñado para conversar de manera efectiva. Su nombre proviene de la constante matemática, simbolizando un punto de partida para el continuo desarrollo del proyecto.

Para acceder a Pi en tu iPhone, solo debes abrir WhatsApp, agregar el número +1 (314) 333-1111 como un nuevo contacto y comenzar a chatear. También puedes interactuar con Pi a través de su sitio web, heypi.com.

Aunque Pi es útil para información general, su rendimiento varía. Puede proporcionar respuestas satisfactorias, pero no siempre está actualizado o es preciso en temas recientes. Por ejemplo, a veces puede ofrecer datos erróneos o no ser capaz de realizar gestiones que requieren acceso a internet. En general, Pi es un asistente confiable para preguntas simples, aunque es recomendable no confiarle consultas muy específicas o de actualidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Noviembre se perfila como un mes emocionante para los amantes de la astronomía, ofreciendo una variedad de eventos celestiales que cautivarán a quienes miren hacia el firmamento.

Este mes inicia con la emblemática Luna del Castor, que simboliza el comienzo del invierno en diversas culturas, y se extiende con la anticipada lluvia de estrellas que iluminará las noches.

Según National Geographic, noviembre traerá consigo conjunciones planetarias y distintas fases lunares que enriquecerán la observación astronómica.

Lluvia de estrellas Táuridas del Sur

La lluvia de estrellas de las Táuridas del Sur ocurre cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa Encke, generando un espectáculo visual para los observadores del cielo nocturno.

Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), las Táuridas están vinculadas al Complejo Encke, un gran objeto que se fragmentó hace millones de años, formando el cometa 2P/Encke.

Se prevé que el pico de actividad de esta lluvia de estrellas se presente entre el 4 y 5 de noviembre.

Conjunción de la Luna y Saturno

La conjunción de la Luna y Saturno es un fenómeno astronómico que se produce cuando ambos cuerpos celestes se alinean en la misma longitud celeste.

Esta alineación crea una ilusión óptica, haciendo que la Luna y Saturno parezcan más cercanos desde la perspectiva de la Tierra, tendrá lugar el 11 de noviembre siendo atractivo para los amantes de la observación del cielo. 

Luna del Castor

La “Luna del Castor” o “Luna Helada”, que ocurrirá el 15 de noviembre de 2024, será la última superluna del año, ofreciendo una vista más grande y brillante que de costumbre a partir de las 21:30 horas. Esta será una oportunidad especial para capturar fotografías del satélite en su máximo esplendor.

Lluvia de Estrellas de las Leónidas

La lluvia de estrellas de las Leónidas alcanzará su máxima actividad dos días después de la luna llena. Se espera que el pico ocurra el 17 de noviembre, aunque podría haber un segundo pico más tenue entre el 19 y el 20 de noviembre.

A pesar de que la luna llena podría dificultar la visibilidad, sigue siendo un evento que merece ser esperado.

Apogeo Lunar

El 26 de noviembre, la Luna alcanzará su apogeo, es decir, el punto más alejado de la Tierra en su órbita. Aunque este evento no es tan llamativo, es interesante para quienes estudian las fases lunares y el movimiento del satélite.

Con tantos fenómenos astronómicos en el horizonte, noviembre es el momento perfecto para salir, observar el cielo y maravillarse con la grandeza del universo. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir estas experiencias únicas!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Hailey Bieber ha compartido la primera imagen de su hijo, Jack Blues, a dos meses de su nacimiento. La modelo publicó la esperada foto en sus historias de Instagram, mostrando los pies de Jack junto con un mensaje animando a votar en las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos. En la imagen, el bebé lleva una calcomanía que dice "Yo voté".

Jack Blues nació el 22 de agosto, y aunque esta es su primera aparición en las redes sociales de Hailey, su esposo Justin Bieber ya había compartido una foto de su pie al anunciar el nacimiento. Hailey, quien es fundadora de la marca de cosméticos Rhode, había expresado anteriormente su preocupación sobre la maternidad, comentando lo difícil que sería enfrentar las críticas hacia su hijo.

En otra nota, Hailey celebró Halloween junto a su amiga Kendall Jenner. Ambas se disfrazaron de Paris Hilton y Nicole Richie, inspirándose en las estrellas del reality "The Simple Life". Nicole y Paris elogiaron el disfraz en sus redes sociales, compartiendo su admiración por las modelos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El pasado 30 de octubre, Maluma presentó su nueva marca de ropa, ‘Remanence’, en un evento en el Edificio Inteligente de Medellín. Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la carrera del artista, quien ha volcado su esencia personal y artística en cada prenda de su primera colección, NEXIS.

La colección NEXIS ofrece 27 looks que combinan la estética del activewear y el casualwear, con 18 prendas disponibles, desde chaquetas hasta gorras. Los precios de estas piezas varían entre 50,000 pesos colombianos (aproximadamente $11,33 USD) por llaveros y medias, hasta 1,200,000 pesos (cerca de $272,01 USD) por parcas, buscando un equilibrio entre accesibilidad y lujo.

Maluma ha señalado que ‘Remanence’ no es solo un proyecto comercial, sino una extensión de su vida, inspirado en su hija París. Con este lanzamiento, busca promover el talento de Medellín a nivel internacional y transmitir un mensaje de autenticidad y estilo personal a sus seguidores, consolidándose como un referente de la moda y la música.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Investigadores de varias universidades han descubierto que el consumo de alcohol, a través de frutos fermentados, es una práctica común entre muchos animales salvajes y puede ofrecerles importantes beneficios nutricionales.

En un estudio publicado en la revista Trends in Ecology and Evolution, los científicos concluyeron que el etanol se encuentra de manera natural en casi todos los ecosistemas, lo que sugiere que la mayoría de los animales que consumen fruta y néctar están expuestos a este compuesto regularmente.

Las observaciones de animales que parecen “borrachos” tras ingerir frutas fermentadas son frecuentes, pero hasta ahora se creía que el consumo de etanol era un fenómeno raro y accidental. Sin embargo, la autora principal del estudio, Kimberley Hockings de la Universidad de Exeter, ha puesto en duda esta noción.

“Es mucho más abundante en el mundo natural de lo que creíamos, y la mayoría de los animales que comen frutas azucaradas van a estar expuestos a algún nivel de etanol”, señala Hockings.

Este compuesto comenzó a ser abundante hace unos 100 millones de años, coincidiendo con la aparición de plantas con flores que producen néctar azucarado y frutos fermentables. Actualmente, el etanol se encuentra de forma natural en la mayoría de los ecosistemas, siendo más concentrado en ambientes tropicales y húmedos durante todo el año.

Los animales ya poseían genes que les permitían descomponer el etanol antes de que las levaduras comenzaran a producirlo. La evolución ha perfeccionado esta habilidad en mamíferos y aves que consumen frutas y néctar, especialmente en primates y musarañas, que han desarrollado una mayor capacidad para metabolizar el etanol.

El investigador Matthew Carrigan, del College of Central Florida, señala que, desde una perspectiva ecológica, no es ventajoso estar ebrio mientras se trepa por los árboles o se está expuesto a depredadores por la noche. A diferencia de los humanos, que a menudo buscan la intoxicación sin necesidad de las calorías, los animales salvajes buscan obtener calorías sin embriagarse.

El consumo de etanol puede ofrecer varios beneficios a los animales. Además de ser una fuente de calorías, los compuestos aromáticos generados durante la fermentación pueden atraer a los animales hacia fuentes de alimento, y también se han observado propiedades medicinales en su consumo.

Por ejemplo, las moscas de la fruta depositan sus huevos en sustancias que contienen etanol para protegerlos de parásitos, y sus larvas aumentan la ingesta de etanol cuando son parasitadas por avispas.

Estos hallazgos destacan la importancia del etanol en la dieta de muchos animales salvajes, sugiriendo que su consumo no solo es común, sino que también tiene un papel adaptativo significativo en su evolución y supervivencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Pleno de la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) respecto a la nulidad de la elección del municipio de Tlaquiltenango.

Con dos votos a favor y uno en contra, los magistrados confirmaron los resultados validados por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) del pasado dos de junio, en el que resultó electo como edil Enrique Alonso Plascencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La alimentación juega un papel fundamental en nuestro bienestar, y un fruto seco destaca por sus beneficios para la salud: el pistacho. Este alimento es rico en melatonina, una hormona clave para regular el sueño, lo que lo convierte en una excelente opción para combatir el insomnio. Una porción de 30 gramos de pistachos aporta aproximadamente 6 mg de melatonina, ayudando a establecer un ritmo de sueño saludable, según la Fundación Española de Nutrición (FEN).

Además de mejorar el descanso, el pistacho favorece la salud cognitiva. Contiene luteína y zeaxantina, carotenoides esenciales que protegen las células cerebrales del daño oxidativo, combatiendo el envejecimiento prematuro y mejorando la memoria y la agudeza visual. Sus antioxidantes flavonoides también ayudan a reducir la inflamación y el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Este fruto seco es rico en minerales como potasio, magnesio, fósforo, hierro y zinc, que son importantes para la concentración, la memoria y el estado de ánimo. La vitamina E presente en los pistachos también contribuye a la salud cerebral y al cuidado de la piel y el sistema inmunológico.

El pistacho también beneficia al corazón, gracias a sus grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que ayudan a reducir el colesterol "malo" (LDL) y favorecen la salud arterial. Su contenido de hierro mejora la oxigenación de la sangre, mientras que el potasio y el magnesio regulan la presión arterial, lo que puede prevenir problemas cardiovasculares.

Incorporar pistachos en la dieta diaria no solo mejora la memoria y el sueño, sino que también favorece la salud intestinal y ósea, gracias a su contenido de fibra, calcio y fósforo. Para disfrutar de todos sus beneficios, se recomienda consumir pistachos con moderación y mantener una dieta equilibrada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Durante la temporada de frío, el sistema inmunitario actúa como el escudo defensor del cuerpo, y una alimentación adecuada puede ayudar a fortalecerlo. Aquí te presentamos algunos alimentos recomendados por el gobierno de México que contribuyen a mejorar nuestras defensas:

  • Jengibre: Conocido por sus propiedades medicinales, el jengibre es un excelente expectorante y antiinflamatorio, ayudando a combatir virus y bacterias, así como enfermedades respiratorias.

  • Cacao: Rico en polifenoles y fibra, el cacao natural y el chocolate negro favorecen la flora intestinal, promoviendo un mejor funcionamiento de los sistemas digestivo e inmunológico.

  • Ajo y cebolla: Además de ser deliciosos, el ajo y la cebolla tienen propiedades antibacteriales y antisépticas que combaten microorganismos nocivos y mejoran la circulación.

  • Cítricos: Frutas como la naranja y el limón son ricas en vitamina C, esencial para prevenir enfermedades respiratorias y fortalecer el sistema inmunológico, especialmente en invierno. Sus propiedades antioxidantes protegen las células y mejoran la eficacia del sistema inmunitario.

Incorporar estos alimentos en tu dieta puede ser una estrategia efectiva para mantenerte saludable durante los meses más fríos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Xiaomi presentó oficialmente el SU7 Ultra, su nuevo automóvil eléctrico de alta gama que no solo destaca por su diseño y velocidad, alcanzando los 350 km/h, sino que innova en el ámbito sonoro gracias a la Inteligencia Artificial. Para ofrecer una experiencia de conducción inmersiva, el SU7 Ultra incluye dos sonidos personalizados: Ultra Pulse y Ultrasonic. Ultra Pulse recrea la potencia de motores de combustión tradicionales, simulando la vibración de un motor V8. Por su parte, Ultrasonic ofrece un sonido de revoluciones deportivas, creado con un algoritmo único.

La experiencia de sonido también incluye tecnología pentatónica, que permite que cada uno de los cinco asientos del vehículo tenga su propia “zona de sonido” optimizada y privada. Con un sistema de ocho micrófonos y tres módulos de sonido, los pasajeros pueden dar órdenes de voz para funciones como ajustar la temperatura o cambiar la música, sin interferir con otros ocupantes.

Además, el SU7 Ultra opera con el sistema HyperOS de Xiaomi, que permite al conductor personalizar la conducción, elegir el sonido preferido y activar el modo Track Mode para analizar en tiempo real el rendimiento del vehículo en pista, mejorando así la experiencia deportiva y tecnológica de este auto eléctrico innovador.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En el marco del festival “Miquixtli Temixco 2024”, se llevaron a cabo diversas actividades en la Plaza Solidaridad, donde niños y niñas recibieron su “calaverita” de manos de representantes del Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Juanita Ocampo Domínguez.

Organizado por la Secretaría de Bienestar Social, dirigida por la Mtra. Natividad Tapia Castañeda, el evento busca fomentar y preservar las tradiciones del Día de Muertos.

Durante la celebración, el público disfrutó de las emotivas interpretaciones de “Recuérdame” y “Un poco loco” por el profesor Ariel de Jesús Carcaño.

El grupo Brigth Estudio también se presentó con llamativas coreografías, y se realizó una divertida puesta en escena titulada “Calaveritas dulces”.

Para culminar la jornada, los asistentes participaron en un concurso de calaveritas que generó gran entusiasmo.

La autoridad municipal agradeció a todos los participantes por unirse a esta festividad, destacando la relevancia de mantener vivas nuestras tradiciones.

Modificado el Viernes, 01 Noviembre 2024 10:53

Publish modules to the "offcanvas" position.