Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En la edición 44 del certamen de futbol participan diez equipos.

Yecapixtla.- Con la participación de diez de los equipos más competitivos de futbol del municipio inició, la tarde de este lunes, la edición número 44 del Torneo Independencia 2024, el cual fue inaugurado con la patada inicial por el presidente municipal, Heladio Rafael Sánchez Zavala, acompañado de integrantes del Cabildo y ante cientos de aficionados que se dieron cita en la Unidad Deportiva “Fidel Díaz Vera”.

Destacó que durante el desarrollo del torneo –que concluirá en septiembre próximo– habrá un dispositivo de seguridad implementado por elementos de la Policía Municipal, con el apoyo de la Guardia Nacional y de los cuerpos de seguridad pública de municipios vecinos.

Asimismo, el edil manifestó que, por acuerdo de los aficionados, se determinó desde varias ediciones anteriores la cancelación de la venta de bebidas alcohólicas para prevenir brotes de violencia. “Aquí la gente ha sido muy cooperativa, la emoción siempre ha estado presente; desde años pasados evitamos las bebidas alcohólicas para evitar algún conato de bronca; aquí la cooperación de la gente es importante y abona para el buen desarrollo del mismo”, indicó.

Heladio Sánchez resaltó que las canchas en las que se desarrollará el torneo se encuentran en óptimas condiciones, luego de que han sido sometidas a remodelación. “La cancha está en excelentes condiciones; estará mejor, aun cuando está lloviendo, el sistema de drenaje está funcionando adecuadamente. Serán varias canchas las que se estarán utilizando”.

También señaló que el Torneo Independencia Yecapixtla 2024 se realiza con base en los acuerdos tomados entre los quipos participantes, quienes en esta ocasión determinaron la participación de varios jugadores extranjeros. “Son diez equipos con un número definido de jugadores foráneos, la base mayor de Yecapixtla; los premios son de 110 mil pesos al primer lugar, 50 mil al segundo y cinco mil para el mejor jugador, el portero menos goleado y el equipo con menos infracciones”, agregó.

La afición acudió en buen número a la Unidad Deportiva “Fidel Díaz Vera”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Celebran el 342 aniversario de la llegada de la imagen del santo patrono al pueblo.

Ayala.- Este lunes, autoridades civiles y religiosas inauguraron la Feria Patronal de Tenextepango 2024, en honor al santo patrono Santiago Apóstol, que se llevará a cabo del 15 de julio al 3 de agosto, periodo en el que se realizarán actividades religiosas y populares.

El párroco Walter Marín Alcudia manifestó que este evento es una tradición de amor y generosidad “porque recibimos a cientos de feligreses que nos visitan de otras comunidades e incluso de otros estados y a todos los recibimos con alegría”.

Destacó que en esta ocasión se celebran los 342 años desde que la imagen del santo patrono Santiago Apóstol llegó a la comunidad de Tenextepango, por lo que para conmemorar la fecha se realizará una procesión el 25 de julio, en la que se esperan cientos de peregrinos de diversos municipios de Morelos y de entidades como el Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Ciudad de México.

Invitó a la feligresía y a la población en general a acudir a la tradicional Feria Patronal de Tenextepango, que consideran la segunda más importante de la entidad, para participar en los diversos actos religiosos, así como en los eventos culturales, artísticos, gastronómicos, jaripeos y teatro del pueblo.

“A partir del día de hoy (ayer) iniciamos con las promesas religiosas que llegan de todas las comunidades y otros municipios, cada día vienen dos colonias a dejar sus promesas”, agregó.

Las autoridades municipales aseguraron que durante toda la feria habrá un fuerte dispositivo de seguridad, en el que participarán elementos de la Policía Morelos, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El recorrido a través de la historia de la ciudad de Cuernavaca, en el Estado de Morelos, se ha remontado por años a ser un paisaje natural empoderado por su topografía. La ciudad de Cuernavaca está ubicada al norponiente del Estado de Morelos, y es su capital. Es un asentamiento de larga ocupación cuyos orígenes como ciudad datan desde los tiempos prehispánicos de los tlahuicas, quienes le acuñaron el nombre de Cuauhnáhuac, y desde entonces ha formado parte de una importante red territorial. Sin embargo, nuestra ciudad se caracteriza por la formación geológica que da lugar a las nacientes barrancas, escenarios llenos de ecosistemas que hacen de Cuernavaca una ciudad única.

Llevo muchos años viviendo en Cuernavaca, pero no siempre fue así, mi infancia se remonta a la desnombrada ciudad Distrito Federal, hoy Ciudad de México. En mi infancia solía venir con mi familia a pasar el fin de semana en la que hoy es mi hogar. Recuerdo con gran alegría sentir el clima semihúmedo de la ciudad, lleno de vegetación, junto con los cantos de la naturaleza. Esto fue gracias a la topografía que proporciona el territorio. Las barrancas se encargan de regular la temperatura de Cuernavaca debido a la circulación de los vientos, por tal motivo es de suma importancia el cuidado de los ecosistemas que ahí habitan. Sin las barrancas, Cuernavaca sería totalmente diferente a la que hoy conocemos, porque aparte de regular el clima de la ciudad y de proporcionar una flora y fauna particular, esta define la traza urbana que, en urbanismo, a la traza de Cuernavaca y gran parte de su zona metropolitana la conocemos como traza de plato roto o irregular.

A pesar de que la ciudad capital de Morelos está repleta de colores, paisajes, remates visuales, vegetación, arquitectura, olores, clima, entre otras cosas, hoy el crecimiento urbano irregular ha hecho de la ciudad un territorio intransitable, con una constante invasión y contaminación de nuestro patrimonio natural, las barrancas. Estos problemas han existido por años, sin que ningún gobierno regule dichas prácticas. Tenemos que entender que Cuernavaca no es nada sin sus barrancas, y el cuidado de ellas debería ser prioridad para cualquier gobierno, pero también nosotros tenemos que educarnos, si es que queremos una mejor ciudad. No imagino cómo sería Cuernavaca sin sus barrancas, pero sí imagino un Cuernavaca con barrancas limpias, seguras y llenas de vida social.

Martes, 16 Julio 2024 05:07

Ecos del Día del Abogado

Reportero
Rating
(1 Like)
Lectura 3 - 6 minutos

El pasado viernes se celebró el Día del Abogado (aunque ahora debe decirse Día de la Abogada y del Abogado) y como ocurre cada año hubo diversas celebraciones. Resaltó el tradicional desayuno de la Barra de Abogados en conocido hotel al norte de la ciudad, al que asistió el todavía gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y la gobernadora electa, Margarita González Saravia, envió como representante a su abogado de confianza, Edgar Maldonado.

Fue notoria la ausencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Gamboa Olea, y del fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara. Por el Poder Legislativo invitaron al diputado priísta Eliasib Polanco Saldivar y por la máxima casa de estudios su rectora Viridiana León.

A diferencia de otros años (nos acordamos de aquella ocasión en que el jurista Raúl Carrancá y Rivas pronunció un discurso incendiario y cuando le pasaron una tarjeta la hizo pedacitos), en esta ocasión las participaciones fueron demasiado “lights” y no invitaron al senador Ángel García Yañez para que el gobernador no se sintiera incómodo.

“Felicidades a los galardonados esta mañana. Reconocemos su vocación y permanente compromiso con el derecho supremo, así como los máximos valores éticos y morales que exige su profesión”, expresó el futuro diputado federal plurinominal por Morena.

Blanco Bravo aseguró que las y los juristas son un ejemplo a seguir: “Los tiempos actuales requieren de profesionales comprometidos, como ustedes. Me llena de orgullo dirigirme, desde esta tribuna, a los abogados de Morelos, hombres y mujeres que nos han acompañado a lo largo de este camino, sumando al crecimiento y desarrollo de Morelos”.

En su intervención, el presidente de la agrupación de abogados más numerosa del estado realizó una reseña de la gesta histórica del Rompimiento del Sitio de Cuautla, protagonizada por José María Morelos y Pavón, en 1812; en tal sentido, convocó a las y los morelenses a enfrentar los desafíos del presente con la misma determinación que lo hizo el ejército insurgente, en Cuautla.

“Abogadas, abogados, autoridades e invitados, debemos mostrar hoy, más que nunca, entereza, valentía y moral para romper los cercos que amenazan a nuestra sociedad. Es nuestro gran reto luchar por el Morelos y el México que debe ser un Estado fuerte, próspero, seguro y con justicia para sus habitantes, en estricto cumplimiento a sus leyes”, puntualizó.

El aplausómetro favoreció al alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, y en segundo lugar al notario número dos, Hugo Salgado Castañeda.

Un día antes, la LV Legislatura del Congreso del estado de Morelos, hizo entrega del Premio Estatal de Abogados “Antonio Díaz Soto y Gama” 2024 en siete categorías.

Entre los 22 galardonados con el Premio Estatal de Abogados “Antonio Díaz Soto y Gama” 2024 en siete categorías, destacan: En Mérito Académico en las Instituciones de Enseñanza del Derecho la Dra. Gloria Rosario Vergara; Mtra. Yuridia Campuzano; Mtro. Hugo Salgado; Dr. Roberto Martínez; y Mtro. Onassis Cacique. En Mérito en el Ejercicio del Derecho en el Poder Legislativo la Mtra. Yesenia Palacios y Lic. Felipe Ignacio Garay.

En Mérito en el Ejercicio del Derecho en el Poder Ejecutivo la Mtra. María Eugenia Oropeza y el Lic. Byron Rubio; en Mérito en el Ejercicio del Derecho en el Poder Judicial el Dr. Bernardo Alfonso Sierra y la Dra. María de Jesús López. En Mérito en el Ejercicio del Derecho en los Municipios del Estado, Órganos Constitucionales Autónomos y Órganos Autónomos: Mtro. Alejandro Marroquín; Lic. Fernando Eduardo Sotelo, y Lic. Ana Patricia Estrada.

En Mérito en el Ejercicio del Derecho en la Libre Postulancia y en las Causas Sociales: Lic. Alexis Jair Velazco; Mtro. Julio César Ceballos; Lic. Claudia Sedano; Lic. Luz María Pineda; Lic. Judith Reyes; y Lic. Lucía Corrales. Y finalmente, en Mérito en el Ejercicio del Derecho en el Servicio Público de Elección Popular o Designación por Decreto Legislativo fue entregado el premio al Mtro. Roberto Coránguez y de manera póstuma al Mtro. Marco Antonio Alvear, quien fuera asesinado hace algunos meses a dos cuadras del Congreso.

En otras celebraciones, el Consejo Estatal de Abogados que dirige el maestro Felipe Balcazar Carmona llevó a cabo su tradicional desayuno en Los Belenes y entregó reconocimientos a destacados juristas como el Dr. Ricardo Tapia Vega, Mtro. Guillermo Guzmán de León y Roque López Tarango.

La barra de abogados de la familia Velazco Alcoser hizo su propio desayuno en el Hotel Raquet Club con la presencia del subsecretario Helio Brito Cantú como representante del Poder Ejecutivo y el magistrado Francisco Hurtado del Poder Judicial. El presidente del Instituto Morelense de Información Pública (IMIPE), Hertino Avilés Albavera, el senador Ángel García Yañez y el maestro Gilberto González Pacheco, como representante de la gobernadora electa, Margarita González Saravia.

La Asociación de Abogados Penalistas que preside Ricardo García Bravo, “echó la casa por la ventana” como ya es su costumbre con una cena de gala en el lujoso Jardín de Eventos Villa Cortés a la que asistieron personalidades de todas las instituciones.

En el marco de la celebración del Día del Abogado, el fiscal general del Estado de Morelos Uriel Carmona Gándara, reconoció a los abogados de su institución por la labor desarrollada e hizo el llamado a continuar fortaleciendo la labora a favor de los justiciables en la entidad.

“Siéntanse orgullosos de pertenecer a este puñado de mujeres y hombres que han hecho cumplir la constitución y las leyes, y han defendido con respeto la autonomía de esta institución” destacó Carmona Gándara al tiempo de reconocer la labor de los abogados que conforman la Institución.

El que no hizo absolutamente nada fue el Tribunal Superior de Justicia, rompiéndose así una tradición de varias décadas. Tradicionalmente se realizaba una ceremonia oficial en el salón de Plenos del Palacio de Justicia con la participación de todos los magistrados, representantes del Ejecutivo y el Legislativo así como dirigentes de todas las organizaciones de abogados del estado de Morelos.

Incluso, se sorteaban el derecho a hacer uso de la palabra las agrupaciones de abogados. En esta ocasión, al parecer el magistrado presidente Jorge Gamboa Olea se dio cuenta que “el horno no está para bollos” y prefirió no arriesgarse a que le hiciera vacío como la otra ocasión.

Acertada decisión de la gobernadora electa de no asistir personalmente a ninguna de las celebraciones del Día del Abogado para no prestarse a malas interpretaciones.

HASTA MAÑANA.

Martes, 16 Julio 2024 05:07

Estocada final

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Los diputados no se podían ir sin un agravio más para el estado. El Legislativo estatal torció la ley una y otra vez en los tres últimos años para desahogo de intereses privados y aprovechamiento de una posición que algunos de los actuales representantes populares no volverán a ocupar. Es el ciclo que ha sido natural en el Congreso local en las últimas gestiones.

La pretensión de los diputados de obtener una jubilación en la categoría de un trabajador de base es inconstitucional, según el argumento de abogados laboralistas que preparan acciones contra el exabrupto arrojado por los diputados en su despedida.  

El Legislador no ve por el porvenir de las bases trabajadoras en las necesarias reformas a la Ley del Servicio Civil, sino por el suyo propio.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*En Cuautla fueron detenidas 22 motocicletas y remitidas al corralón*

En seguimiento a los acuerdos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, este día la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) llevó a cabo el tercer operativo Moto Segura 2024, ahora en Cuautla; la semana pasada se realizaron en Tepoztlán y Temixco, con la finalidad de detectar motocicletas que transitan de manera irregular.

La Dirección de Supervisión Operativa de la SMyT, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión Estatal de Seguridad (CES), Guardia Nacional (GN) y Tránsito municipal, implementó un punto de revisión en la avenida Reforma del municipio de Cuautla, en donde transitan diariamente vehículos, entre ellos motociclistas que carecen de la documentación necesaria para circular.

En ese sentido, los supervisores de la SMyT solicitaron a los conductores presentar placa vigente, tarjeta de circulación y licencia de conducir, para poder continuar circulando; derivado de esta acción, fueron detenidas 22 unidades por circular sin placa.

La dependencia estatal mencionó que, dentro de la revisión, se verificó a las unidades que portaban permiso provisional para circular sin placa ni tarjeta de circulación, y que hayan sido expedidos por una autoridad legalmente facultada; esto es, por la SMyT o por las dependencias de los estados de la República Mexicana legalmente facultadas para ello.

La SMyT indicó que este nuevo operativo se realizó en presencia de personal de la Secretaría Técnica de la Mesa de Seguridad y Paz de Cuautla, además enfatizó que estos operativos de supervisión continuarán en distintos puntos del estado, con el fin de contribuir con la generación y preservación del orden público y la paz social.

Vídeo relacionado

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Establecen acciones conjuntas a fin de responder eficaz y oportunamente ante situaciones de emergencia*

Autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) sostuvieron una reunión de trabajo con el general de brigada Diplomado de Estado Mayor, José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24 Zona Militar.

En este sentido, Víctor Manuel Mercado Salcedo, titular de la CEPCM, dio a conocer que este encuentro tuvo como punto principal mantener una estrecha colaboración entre dependencias, con la finalidad de coordinar labores de atención en situaciones de emergencia que se puedan presentar ante la temporada de lluvias.

Mercado Salcedo indicó que la dependencia a su cargo informó sobre las acciones que como gobierno del estado se llevan a cabo previo a esta temporada con las demarcaciones, como el apoyo en la elaboración de programas preventivos y reuniones mensuales con los 36 sistemas municipales de Protección Civil, donde se les proporciona información valiosa para que implementen las medidas de prevención necesarias.

Por su parte, el representante en Morelos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) expuso el firme compromiso que conserva la 24 Zona Militar para trabajar conjuntamente no sólo con la CEPCM sino con todas las autoridades del estado y municipales, brindando una atención oportuna a través del Plan DN-III-E y del Plan GN-A.

Durante este encuentro también se tuvo la presencia del comisario regional de la Guardia Nacional, Gaudencio Ramos Jiménez y de los coroneles de los distintos batallones que se encuentran en la entidad.

Se llevó a cabo una demostración de las fases que comprenden el Plan DN-III-E, en donde las autoridades acordaron mantener las líneas de comunicación con el objetivo de salvaguardar la integridad física de la población, sus bienes y su entorno.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una reciente investigación de la Universidad de Medicina de Viena (UniMed) ha revelado que una infección con el virus del Covid-19 puede debilitar el sistema inmunitario de manera prolongada.

Según el estudio, publicado en la revista Allergy, se observa "una reducción significativa de las células inmunitarias en la sangre" tras la enfermedad.

Los científicos austriacos han descubierto un deterioro a largo plazo en la función de la médula ósea, principal responsable de la producción de células inmunitarias.

Este hallazgo sugiere que el sistema inmunitario de pacientes recuperados de Covid-19 podría no responder de forma óptima.


Imagen: ISTOCK

El estudio, que comenzó en 2020, examinó a 133 personas recuperadas de Covid-19 y a 98 personas sin la infección.

Los resultados muestran que incluso en casos leves de la enfermedad, los pacientes presentaron una disminución significativa de células inmunitarias en la sangre.

El equipo liderado por el catedrático Winfried Pickl, indicó que estos efectos se evidenciaron tanto diez semanas como diez meses después de la infección, lo que sorprendió a los científicos.

En el análisis de muestras tomadas diez meses después de la enfermedad, se encontró una reducción considerable de las células inmunitarias.

Este estudio proporciona una posible explicación para algunas consecuencias a largo plazo del Covid-19, relacionadas con el daño al sistema inmunitario celular.

Estos hallazgos servirán como base para futuras investigaciones sobre la covid persistente, también conocida como covid persistente (‘long covid’).

Lunes, 15 Julio 2024 16:43

Acotan a Morena en el Congreso

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Diputados aprobaron la reforma que evita a ese partido acaparar los órganos de control en la siguiente legislatura     

Por mayoría de votos, diputados locales aprobaron durante la última sesión ordinaria de Pleno de la LV Legislatura, la reforma a la Ley Orgánica del Congreso del estado que pone "candados" para la integración de los órganos de control del Poder Legislativo y, con ello, evitar que Morena, en la próxima legislatura, presida la Mesa Directiva y la Junta Política y de Gobierno (JPyG).


La propuesta de reforma fue impulsada por la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), luego de que los diputados electos de Morena anunciaran que buscarían presidir los dos órganos de control para la LVI Legislatura.


Las adecuaciones también establecen que un solo grupo parlamentario no puede presidir la Mesa Directiva y la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública.
De igual manera, la mayoría de legisladores determinó abrogar el Órgano Político Calificador (OPC) que se creó en la actual legislatura para designar magistraturas. Dichas facultades volvieron a la Junta Política y de Gobierno.


Las diversas adecuaciones hechas a la Ley Orgánica del Congreso del estado se aprobaron con 14 votos, incluidos los de los morenistas Arturo Pérez Flores y Edi Margarita Soriano Barrera, así como Erika Hernández Gordillo, aliada de Morena.  

Modificado el Martes, 16 Julio 2024 07:27
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las naranjas y la leche parecen ingredientes opuestos, pero juntos pueden crear deliciosas preparaciones.

Un ejemplo perfecto es el agua cremosa de naranja, una bebida única, fresca y dulce, ideal para disfrutar en las tardes calurosas.

El truco para evitar que la leche se corte al mezclarse con el jugo de naranja está en el modo de preparación.

Primero, debemos cocinar ligeramente el jugo de naranja con azúcar y leche condensada. Esto ayuda a estabilizar la mezcla, permitiendo que se combine perfectamente con la leche sin cortarse.

Para intensificar el sabor de la naranja, utilizamos ralladura de su cáscara. Es importante rallar solo la parte superficial de la cáscara, evitando la zona blanca, que puede dar un sabor amargo.

Este paso se realiza mientras cocinamos el jugo, asegurando que el sabor de la naranja se mezcle bien sin amargar la bebida

Es fundamental elegir naranjas maduras, ya que su sabor es más dulce y jugoso, lo que mejorará el sabor de nuestra agua cremosa.

Con estos simples pasos, puedes crear una bebida refrescante y deliciosa, perfecta para disfrutar en cualquier ocasión.

Ingredientes

2 tazas de jugo de naranja
1 taza de leche condensada
1/2 taza de azúcar
1 taza de leche evaporada
2 tazas de agua
1 cucharada de ralladura de naranja
Hielo

Preparación

1. Combina el jugo de naranja con el azúcar, la ralladura y la leche condensada.

2. Lleva todo a fuego medio y deja que se mezcle; no es necesario que hierva.

3. Una vez que la preparación se enfríe, mezcla con la leche, el agua y la leche evaporada.

4. Cuando tengas una bebida uniforme, sirve con hielos y disfruta.

Publish modules to the "offcanvas" position.