Instalan comité estatal de seguridad en salud
Reportera Tlaulli Preciado
*Pide María Soledad Millán Lizárraga mantener trabajo coordinado para la prevención contra dengue*
Al encabezar la instalación del comité estatal de seguridad en salud, la directora general de Vinculación y Participación Social y encargada de despacho de la Secretaría de Salud, María Soledad Millán Lizárraga, conminó a sumar esfuerzos de manera interinstitucional para mitigar los casos de dengue en Morelos.
De manera virtual, Cecilia Guzmán Rodríguez, coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) en Morelos, informó a las y los integrantes el panorama de la enfermedad, puntualizando que a la semana epidemiológica 27 suman mil 298 casos del sector salud, de los cuales 370 son dengue no grave, 853 con signos de alarma y 75 graves, así como ocho lamentables defunciones.
Asimismo, Guzmán Rodríguez expuso que es esencial vigilar los signos de alarma, “deben estar pendientes las mujeres embarazadas, niñas y niños menores de cinco años, personas con comorbilidades y adultos mayores, con el fin de solicitar atención médica de manera oportuna”, dijo.
Detalló que los municipios con el mayor número de casos durante las últimas semanas son Cuautla, Ayala, Cuernavaca, Yecapixtla y Temoac; también refirió que la distribución por grupo de edad está entre los cinco a 19 años de edad, por lo que es fundamental reforzar las medidas de prevención.
En tanto, Rebeca Pérez Hidalgo, subdirectora de Servicios de Salud de Morelos (SSM), presentó avances del programa de Prevención y Control de Dengue, así como las acciones de promoción de la salud y las acciones desplegadas como parte del megaoperativo contra dengue en diferentes municipios.
Al respecto, Millán Lizárraga resaltó la importancia de la identificación oportuna de signos de alarma como: fiebre moderada a alta, con intenso malestar general; dolor de cabeza, muscular, en articulaciones y detrás de los ojos; náuseas y vómitos; cansancio y sarpullido en la piel.
Conminó a que ante un cuadro clínico de dengue se debe solicitar atención médica en las unidades de salud y no automedicarse, así como evitar el uso de remedios caseros.
En este Comité estatal de Seguridad en Salud participaron autoridades de las secretarías de Gobierno, Educación, Administración, Desarrollo Económico y del Trabajo, Turismo y Cultura; Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Protección Civil, Fiscalía General del Estado (FGE); Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)e Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), además de presidentes municipales y directores de salud, entre otros.

Aunque las lluvias aún se hacen presentes en algunos estados del paísl, esta tarde es ideal para aprovechar el cálido clima y preparar un delicioso y cremoso postre de verano.
Te invitamos a deleitarte con una exquisita carlota de maracuyá, perfecta para disfrutar en familia sin necesidad de usar el horno.
La carlota es un postre clásico en los hogares mexicanos, conocido por su sencilla preparación y delicioso sabor.
Tradicionalmente, se elabora con limón y galletas Marías, creando una combinación cítrica y dulce que encanta a todos. Sin embargo, existen diversas variantes de este postre, como la carlota de fresa, café, piña y durazno.
Para darle un giro a los sabores tradicionales, hoy te mostramos cómo preparar una carlota con una de las frutas más características del verano: el maracuyá.
Este fruto no solo es delicioso, sino que también está lleno de nutrientes como vitamina C, antioxidantes, potasio, calcio, fósforo y magnesio. Su pulpa, llena de pequeñas semillas negras comestibles, añade una textura única a nuestro postre.
Para elaborar este postre te recomendamos adquirir de 4 a 5 piezas. Ahora sí ¡manos a la obra!
Ingredientes
4 a 5 pzas de maracuyá
1 lata de leche evaporada
1 lata de leche condensada
200 gr de queso crema
340 gr de galletas de vainilla
3 cucharadas de azúcar
Semillas de la pulpa del maracuyá
Imagen: Revista Cromos
Preparación:
1. Comienza por extraer la pulpa de tres maracuyás (puedes añadir una pieza más), procesa en la licuadora, cuela y reserva las semillas.
2. Lleva el jugo a la licuadora de maracuyá a la licuadora y agrega leche condensada, leche evaporada, queso crema y procesa.
3. Coloca en un refractario una capa de galletas de vainilla y añade una capa de la mezcla que acabas de preparar, repite este proceso hasta terminar.
4. Cubre con papel film o aluminio y lleva a refrigerar por 4 horas.
5. Mientras tanto, prepara una mermelada para decorar, extrae la pulpa de los maracuyás que reservaste y licúa, cuando tengas un jugo llévalo a un sartén y añade tres cucharadas de azúcar, revuelve y mantén a fuego medio hasta que tome espesor, añade una o dos cucharadas de las semillas que reservaste.
6. Cuando el postre haya cumplido el tiempo de refrigeración, decora con la mermelada casera, esto le dará un aspecto más destacado a tu carlota.
Sirve y listo.
Quita el sarro de la llave de tu lavabo con esta mezcla casera
TXT Rafael Maldonado
¿Harto de batallar con el sarro en las superficies metálicas de tu hogar sin ver resultados? Hoy te traemos una solución efectiva y sencilla que te permitirá despedirte de esas persistentes manchas blancas y devolver el brillo original a las partes metálicas de tus lavabos y fregaderos.
Con solo dos ingredientes que probablemente ya tienes en casa, prepararás una mezcla que eliminará el sarro de manera eficaz.
Ingredientes
1 taza de Vinagre blanco de limpieza
1 taza de Alcohol de limpieza
Materiales:
Botella con spray
Recipiente para mezclar
Fibra suave
Instrucciones:
1. Combina el vinagre con el alcohol en un recipiente.
2. Transfiere la solución a una botella con spray. Agita bien antes de usar.
3. Rocía directamente sobre las áreas afectadas por el sarro.
4. Deja actuar la mezcla durante cinco minutos.
5. Usa una fibra suave para frotar suavemente las superficies. Es importante evitar las fibras metálicas, ya que pueden dañar el acabado.
6. Enjuaga con agua limpia.
Para mejores resultados, después de asegurarte de que las superficies metálicas estén completamente secas, aplica un abrillantador o un poco de aceite. Esto no solo protegerá las superficies, sino que también les dará un acabado brillante y renovado.
Con esta técnica casera, el cuidado de tu hogar será más fácil y efectivo, permitiéndote disfrutar de un ambiente más limpio y brillante sin esfuerzo excesivo.
Anuncia González Saravia plan integral para impulsar el mercado Adolfo López Mateos
Reportera Tlaulli Preciado
*Además de acelerar las obras de remodelación actuales, la gobernadora electa señaló que mejorarán los espacios aledaños, la zona de transferencia de transporte y la infraestructura hídrica*
Margarita González Saravia, gobernadora electa de Morelos, recorrió las instalaciones del mercado Adolfo López Mateos en Cuernavaca y compartió con locatarios y líderes de comerciantes el plan integral con el que se renovará la infraestructura de esta central de abastos, que el próximo mes de octubre cumple 60 años en funcionamiento.
“Ya estamos trabajando en un plan integral para todos los mercados y particularmente aquí vamos a acelerar las obras que actualmente se realizan en la bóveda principal del mercado, y que hasta el momento sólo llevan el 30 por ciento de avance. Sé de la importancia de este espacio comercial del que dependen más de 20 mil personas directa e indirectamente, y por eso es necesario fortalecerlo”, mencionó González Saravia.
Además de la nave principal, el mercado Adolfo López Mateos cuenta con 16 áreas en su periferia entre las que se encuentran un jardín de niños y una central camionera; al respecto, la gobernadora electa señaló que “también se van remodelar las zonas que están alrededor para mejorar la imagen urbana y levantar este mercado que es ícono de la identidad de nuestro estado. En este plan integral también se considera arreglar la infraestructura del jardín escolar y la zona de transferencia del transporte”.
“Estoy formando un equipo de mujeres y hombres comprometidos, capaces, con experiencia y sobre todo que son gente de Morelos que conocemos y compramos en este y otros mercados para implementar soluciones efectivas e inmediatas que beneficien al pueblo morelense”, agregó Margarita González Saravia, quien recibió un reconocimiento por parte de los locatarios que agradecieron la emisión de billetes conmemorativos de la Lotería Nacional cuando fue titular de este organismo.
Por su parte, Facundo Ruiz, presidente de la Asociación Tianguis Circo, reconoció la sensibilidad y el interés de González Saravia por atender las necesidades de los más de cuatro mil locatarios que reciben cada día a un promedio de 15 mil compradores. “Más que nuestro trabajo, este mercado es nuestra vida y un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad. En conjunto con la próxima gobernadora queremos compartir lo mucho que este mercado tiene para la sociedad y seguir siendo uno de los principales ejes de la economía del estado”, mencionó el líder de comerciantes.
Los representantes y líderes de comerciantes instaron a la gobernadora electa a difundir programas de apoyo al consumo local, así como promover servicios de salud para los comerciantes y proyectos de promoción cultural que rescaten las ferias tradicionales de este mercado.
En la reunión también participaron Ángel Quiroz y Manuel Delgado, líderes de la Unión de Comerciantes A.C; Plutarco Gómez Navarro, secretario general Grupo Unido; Patricia Bello, en representación del Comité de Comerciantes Afectados de la Bóveda Uno; Aurelio Cruz, presidente de Comerciantes del Puente del Dragón; Paulino Bahena y Sebastián Herrera, de asociaciones de estibadores, entre otros.
AMLO pide a Estados Unidos mayor control de armas tras ataque a Trump
TXT AN / ARF
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, exhortó a Estados Unidos a intensificar el control de armas tras el reciente ataque al expresidente Donald Trump.
En su conferencia matutina, López Obrador destacó la necesidad de un mayor control tanto dentro de Estados Unidos como en el tráfico ilegal de armas hacia México, señalando que durante su administración se han incautado 50,000 armas ilegales, el 75% de las cuales proceden de Estados Unidos.
“No podemos decomisarlas todas, ahí en Estados Unidos pues se las pueden comprar en un supermercado, eso no puede seguir así”, mencionó.
López Obrador describió la facilidad con la que se pueden adquirir armas en Estados Unidos y sugirió que los candidatos a la presidencia estaounidense deberían comprometerse a regular esta situación.
AMLO llama a #Biden y #Trump a que se comprometan a regular la venta de armas en EU 🇺🇸
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 16, 2024
"Sería bien visto por los estadounidenses", dice pic.twitter.com/2CaMPPumz6
Además, expresó su preocupación por la "crisis social" en Estados Unidos y la necesidad de volver a los valores morales de los fundadores de la nación.
López Obrador también calificó como “muy lamentable” el atentado ocurrido el fin de semana, y celebró que no haya pasado a mayores el ataque armado contra el republicano.
“Nos sentimos bien que no le haya pasado nada el ex presidente Trump, primero por su persona, también por la amistad que tenemos con él”, dijo el presidente, antes de recordar que, cuando él se enfermó de Covid-19, el entonces mandatario le habló y le mandó un “paquete de medicinas” para que se atendiera.
Misión 'EarthCare' de la ESA revela detalles internos de las nubes
TXT EFE
Un mes después de su lanzamiento, la misión "EarthCare" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha comenzado a proporcionar datos sobre los misterios de la atmósfera terrestre mediante el estudio detallado de las nubes.
Este análisis preliminar, realizado gracias a una colaboración con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), es fundamental para entender los mecanismos de calentamiento y enfriamiento de la atmósfera, contribuyendo a una mejor comprensión del cambio climático.
El 13 de junio, el satélite "EarthCARE" capturó su primera imagen con el radar de perfil de nubes, revelando detalles sin precedentes sobre la estructura y dinámica interna de las nubes sobre el océano cerca de Japón.
La imagen muestra una segmentación clara en la densidad y tamaño de las partículas nubosas, desde cristales de hielo y copos de nieve que se desplazan lentamente en las capas superiores hasta lluvia en las capas inferiores.
Este tipo de dato, medido por la velocidad "Doppler" del radar, permite por primera vez desde el espacio, observar la velocidad vertical de partículas como hielo, nieve y lluvia.
Los datos revelan una frontera nítida alrededor de los 5 kilómetros de altura donde la nieve y el hielo se convierten en gotas de agua, marcando el inicio de la precipitación.
Además del radar de perfil de nubes, el satélite está equipado con otros tres instrumentos avanzados: un radiómetro de banda ancha, un "lídar atmosférico" y un generador de imágenes multiespectrales, que en conjunto proporcionarán una comprensión más completa de cómo las nubes y los aerosoles afectan el clima de la Tierra.
Hasta ahora, esos datos sólo podían obtenerse mediante radares de nubes en tierra o en aviones, unos métodos que sólo pueden medir zonas limitadas, pero el “radar de perfil de nubes” que lleva el satélite “EarthCare” permite medir la estructura de las nubes de forma uniforme en todo el planeta.
Simonetta Cheli, Directora de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, expresó su optimismo sobre los resultados preliminares de la misión y su potencial futuro, destacando que los datos recién obtenidos solo son un indicio de lo que el satélite y sus instrumentos podrán ofrecer una vez estén completamente operativos y calibrados.
Encuentran en Nueva Zelanda cadáver de posible ballena más rara del mundo
TXT EFE
Autoridades en Nueva Zelanda han descubierto en la playa de Otago el cuerpo casi intacto de una ballena picuda de Bahamonde, un cetáceo extremadamente raro y del que nunca se ha avistado un ejemplar vivo.
El Departamento de Conservación del país confirmó que el animal, de cinco metros de longitud, fue encontrado el pasado 4 de julio y podría pertenecer a esta especie poco conocida, pendiente aún de confirmación mediante análisis de ADN.
Este tipo de ballenas, también llamadas zifios de Travers o mesoplones de Bahamonde, se caracterizan por su hocico alargado y dientes prominentes, con una apariencia similar a los delfines.
“Las ballenas picudas son una de las especies de grandes mamíferos menos conocidas de la era moderna”, afirmó el jefe de operaciones del Departamento de Conservación en Otago, Gabe Davies, en el comunicado fechado el lunes.
“Desde el siglo XIX, sólo se han documentado seis ejemplares en todo el mundo, y todos menos uno procedían de Nueva Zelanda. Desde el punto de vista científico y de la conservación, esto es enorme”, agregó el experto.
Identificada científicamente en 1874, la ballena picuda de Bahamonde ha sido documentada en muy pocas ocasiones, con apenas seis ejemplares registrados desde el siglo XIX, la mayoría en Nueva Zelanda.
Los restos encontrados permitirán a los expertos profundizar en el estudio de este enigmático mamífero marino, que habita en profundidades oceánicas y se alimenta principalmente de calamares.
Carlos Ahumada es extraditado a México pero queda en libertad
TXT Forbes
Carlos Ahumada, empresario de origen argentino, fue extraditado y llegó a México este martes.
Tras realizarle los exámenes y protocolos de rigor en el hangar de la Fiscalía General de la República (FGR), Ahumada fue liberado debido a una suspensión provisional que impide su reaprehensión.
De acuerdo con reportes de medios de comunicación, su abogado, Enrique Ostos Garza, estuvo más de dos horas en la zona de llegadas internacionales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esperando su arribo, lo cual no sucedió, ya que al bajar del avión el argentino lo trasladaron a las instalaciones de la FGR.
El abogado del empresario agradeció a la FGR y a las Fiscalía de la Ciudad de México que le hayan respetado la suspensión provisional con la que cuenta su cliente para no ser reaprehendido a su llegada.
“Quiero hacer un reconocimiento a las dos fiscalías, a la General de la República y a la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, que se limitaron, como era su obligación, a cumplir con los trámites protocolarios, los trámites administrativos, se respetó la suspensión que platicábamos hace rato, ya va en el Viaducto con su hijo, tranquilo, a su casa”, expresó.
Además, Ostos Garza informó que más tarde se reunirá con Ahumada para que firme un documento que será presentado ante un juez de Enjuiciamiento de la Ciudad de México. Este documento solicita la cancelación del proceso penal por fraude genérico y continuado, alegando prescripción.
Mientras tanto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha convocado a Ahumada para que se presente voluntariamente ante el Juez de Ejecución, con el objetivo de que cumpla con el resto de su condena, que incluye cerca de dos años de internamiento y una reparación del daño por 30 millones de pesos. La FGJCDMX aclara que Ahumada aún no ha completado la totalidad de la pena impuesta.
Espagueti cremoso en salsa de chipotle fácil y rápido
TXT Daniela Hernández
El espagueti es una pasta versátil y sabrosa que se puede preparar de muchas maneras diferentes para disfrutar en compañía de tus seres queridos.
Hoy te presentamos una receta especial: espagueti con salsa de chipotle, una combinación que te encantará por su sabor único.
Esta salsa cremosa con un toque picante, gracias a los chiles chipotles en adobo, es perfecta para bañar el espagueti previamente cocido, creando un platillo exquisito para disfrutar en casa. La mezcla de sabores y la textura suave de la salsa seguramente convertirán esta receta en una de tus favoritas.
Si no sabes qué preparar para la comida y buscas algo casero y delicioso, este espagueti en salsa de chipotle es la opción ideal. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tu familia con un platillo que todos adorarán!
Ingredientes
250 gr de espagueti
1 hoja de laurel
Aceite de oliva c/s
2 jitomates lavados para la salsa
1 lata de leche evaporada para la salsa
1 lata de chiles chipotles adobados para la salsa
190 gr de queso crema para la salsa
Sal con pimienta negra molida al gusto
Preparación
1. Cocina el espagueti conforme a las instrucciones del empaque regularmente se hace con insuficiente agua caliente con un chorrito de aceite de oliva para evitar que se pegue, una hoja de laurel y pizca de sal, cuando este al dente, drena el líquido y reserva.
2. Para crear la salsa, en el vaso de la licuadora agrega la leche evaporada, la lata de chiles chipotles, los jitomates y el queso crema, deja moler por un par de segundos hasta obtener una consistencia totalmente homogénea.
3. En una olla pequeña vierte un chorrito de aceite y una vez que esté caliente agrega la preparación anterior y deja cocinar por unos 5 minutos revolviendo constantemente.
4. Agrega la pasta cocida y deja cocinar por unos 15 minutos aproximadamente, dale sabor con una pizca de sal con pimienta negra al gusto, sirve caliente y disfruta de este espagueti en salsa de chipotle.
Sólo el 10% de la población tiene la cultura del testamento, refieren notarios
Reportera Ana Lilia Mata
Únicamente el 10 por ciento de la población tiene la cultura del testamento, reveló el presidente del Colegio de Notarios de Morelos, Jesús Toledo Saavedra.
Sobre el tema, expuso que la ley señala que jóvenes de los 16 años de edad en adelante también pueden realizar un procedimiento testamentario.
Toledo Saavedra recordó a la población que un testamento puede evitar juicios sucesorios o intestamentarios.