
Un individuo pasará ocho años en prisión debido a que agredió sexualmente a un menor, en el municipio de Ayala.
Región oriente.- Un individuo fue sentenciado a ocho años de prisión por el delito de abuso sexual, en agravio de un menor, cometido en el municipio de Ayala.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Filiberto “N”, de 64 años de edad, por la agresión cometida en contra de un menor que tenía 12 años de edad en el momento del hecho.
Al respecto, fue el 25 de septiembre de 2022 cuando la víctima caminaba frente al domicilio del ahora sentenciado, en la colonia Gustavo Alejandro Salgado Delgado de Ayala.
El agresor pidió al niño que le comprara tortillas, así que ingresó al inmueble para darle el dinero. Sin embargo, comenzó a tocarlo de forma lasciva, por lo que el menor corrió a contar a su madre lo sucedido.
Tras la denuncia se giró una orden de aprehensión en contra de Filiberto “N”, quien deberá purgar una condena de ocho años de prisión y pagar por la reparación del daño a favor de la víctima.
A proceso, dos individuos por robo de vehículo
Reportero Alejandro López
Presuntamente despojaron de su camioneta a un hombre en la colonia Delicias de Cuernavaca.
Dos individuos fueron vinculados a proceso debido a que los acusan de haberse robado una camioneta, hace unos días, en el municipio de Cuernavaca.
En relación con lo ocurrido, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la víctima relató que el pasado miércoles 14 de agosto se encontraba a bordo de una camioneta Toyota Rav4 gris, modelo 2024, estacionada afuera de un minisúper que se ubica en la colonia Delicias de Cuernavaca.
En seguida, al sitio llegaron dos individuos y lo amenazaron con arma de fuego para despojarlo de la unidad.
Al integrarse la carpeta de investigación y desarrollarse diversos actos, se logró establecer la identidad de los presuntos responsables, en contra de quienes el Ministerio Público obtuvo una orden de aprehensión.
Personal del Grupo de Recuperación de Vehículos cumplieron el mandato judicial en el municipio de Temixco, donde capturaron a quienes son identificados como Enrique “N”, de 36 años de edad, y Viliulfo Jesús “N”, de 39 años.
Al presentarlos ante un juez de control, la Fiscalía Metropolitana formuló imputación en su contra por el delito de robo de vehículo automotor agravado, por lo que fueron vinculados a proceso con la imposición de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, y se concedieron dos meses de plazo para concluir las investigaciones.
Pasarán 13 años en prisión por intento de homicidio
Reportero Alejandro López
Dos individuos fueron sentenciados debido a que en enero de 2022 intentaron privar de la vida a un hombre en el tianguis de Temixco.
Dos hombres fueron sentenciados a 13 años de prisión por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, cometido en enero de 2022 en el municipio de Temixco.
La Fiscalía Regional Metropolitana informó que la tarde del 7 de enero de 2022, el afectado acudió a un puesto de comida al interior del tianguis de Temixco, donde estaban comiendo los ahora sentenciados.
Al ver a la víctima comenzaron a agredirlo físicamente, provocando que cayera al piso, donde continuaron las agresiones.
En seguida le incrustaron un palo en el ojo derecho, lo que provocó la pérdida del órgano y poniendo en peligro su vida.
La Fiscalía Metropolitana judicializó la carpeta de investigación y presentó ante un juez de control a los presuntos responsables, identificados como Ángel “N” y Osvaldo “N”, en contra de quienes se inició el proceso por el delito de homicidio en grado de tentativa.
Al llegar al juicio oral se valoraron las pruebas presentadas en las distintas etapas, por lo que un Tribunal de Enjuiciamiento emitió el fallo condenatorio en contra de los masculinos, imponiéndose una pena de 13 años y ocho meses de prisión, así como al pago de más de 400 mil pesos por concepto de reparación del daño y multa respectiva.
Se impactó contra un auto al invadir carril
Reportero Alejandro López
Cinco personas resultaron lesionadas durante el choque entre dos vehículos, en la colonia Buenavista de Cuernavaca.
Luego de que el conductor se habría sentido mal de salud, un automóvil se impactó contra otro vehículo al invadir el carril contrario, en la colonia Buenavista de Cuernavaca.
Con base en información policial, fue la mañana del martes cuando se registró el accidente en la avenida Heroico Colegio Militar de la citada colonia.
Unos minutos después llegaron paramédicos para atender a cinco personas que resultaron lesionadas, por lo que las trasladaron a un hospital.
Las autoridades informaron que, al parecer, el conductor del automóvil se sintió mal, por lo que invadió el carril contrario y se impactó contra el otro automotor.
El percance afectó la circulación durante más de una hora, al norte de Cuernavaca.
Lanzan proyecto a favor de mujeres en Coatlán del Río
Reportero La Redacción
Se trata de “Mujeres Coatlenses Rumbo a la Igualdad”, que tiene como uno de sus objetivos acreditar la educación primaria y la secundaria al sector.
Coatlán del Río.- El proyecto “Mujeres Coatlenses Rumbo a la Igualdad” fue anunciado en este municipio. Uno de los objetivos es que ese sector de la población obtenga la acreditación de primaria y secundaria.
El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), a cargo de Guadalupe Isela Chávez Cardoso, informó que personal de esa dependencia participa en el citado proyecto, que busca fortalecer las acciones a favor de la mujer.
Verónica Mir Sánchez, coordinadora de la modalidad II del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim) del IMM, en representación de la titular del organismo autónomo, mencionó que el compromiso y la convicción que se tiene desde el Instituto es emprender acciones que abonen al adelanto y bienestar de las mujeres en Morelos para incidir en estrategias que promuevan la igualdad y el empoderamiento económico con perspectiva de género.
Por su parte, la titular de la Instancia de la Mujer en el municipio, Isalia Baca Ordoñez, señaló que parte de los beneficios de este programa es que también las mujeres del municipio se acreditarán en el “Estándar Conocer”, que son primeros auxilios y atención al lesionado, y obtendrán un curso de oficios no tradicionales (carpintería), para lo cual fue firmado un convenio de colaboración con el Conalep.
Añadió que el compromiso es con el desarrollo integral de las mujeres, promoviendo su participación activa en la sociedad y su empoderamiento a través de la educación y la capacitación.
En el evento se contó con la participación del presidente municipal de Coatlán del Río, Celso Nieto Estrada; la encargada de despacho del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Ximena Bautista, y la presidenta del Sistema DIF municipal, Ma. de Jesús Nieto Estrada.
Realizarán foro regional de transición agroecológica en Jojutla
Reportero Evaristo Torres
Tendrá lugar en la Unidad Deportiva “La Perseverancia”, este viernes.
Jojutla.- El “Primer Foro Regional de Productores y Productoras en Transición Ecológica” se realizará este viernes 23 de agosto en la Unidad Deportiva “La Perseverancia” de esta ciudad, con entrada libre.
El foro es organizado por la Coordinadora Nacional de Productores en Transición Agroecológica y la Coordinadora Morelense de Productores Agroecológicos.
La representante de este último organismo en Morelos, Griselda Contreras, refirió que apenas en junio de este año se consolidó la coordinadora nacional en Chapingo, con el objetivo de difundir y compartir este conocimiento.
El foro se iniciará a las nueve de la mañana y terminará a las 12:30 horas, y servirá para dar a conocer lo que es la agroecología, a qué desafíos se enfrenta, intercambiar experiencias y se presentarán tres ponentes que disertarán sobre el tema. Además habrá exposición y venta de productos agroecológicos.
“Los aguacateros de Hueyapan ya están confirmados, así como también apicultores de la región, y están por confirmar productores de nopal. Habrá rifas de talleres para producir productos agroecológicos, y muchos productos agroecológicos”.
Por ello, Griselda Contreras hizo extensiva la invitación a todos los hombres y mujeres del campo de la región sur para que conozcan este tipo de agricultura, pues se han encontrado con que muchos de ellos no la conocen, ni los beneficios que tiene.
“La agroecología es un sistema que utiliza los materiales que tenemos a nuestro alrededor, como el estiércol de vaca, la ceniza, la cal, etcétera, para el fortalecimiento de la tierra, y además abarata costos. De acuerdo con análisis que se han hecho, con la agroecología se reducen entre 40, 60 por ciento los gastos de cultivo”.
Finalmente, dijo que el 11 de octubre se realizará un segundo foro para la región norte, en Cuernavaca, en el museo de la ciudad.
Anuncian reinauguración del mercado “Lázaro Cárdenas” de Zacatepec
Reportero Evaristo Torres
Este viernes serán entregados los trabajos de remodelación.
Zacatepec.- Después de casi siete años de vender sus productos en el estacionamiento del estadio “Agustín ‘Coruco’ Díaz”, comerciantes podrán volver a sus locales en el flamante mercado “Lázaro Cárdenas”, que este viernes será reinaugurado, tras su remodelación.
La secretaria general de los comerciantes del mercado, Xóchitl Ocampo, mencionó que este viernes 23 de agosto, a las 12:00 horas, el centro comercial será inaugurado por las autoridades y recibido por los comerciantes.
“Tenemos sentimientos encontrados; por un lado, la alegría de tener nuestro mercado terminado, y por otro, de repente los compañeros no se la creen. La fecha nos agarró por sorpresa”, expresó.
Dijo que ya hicieron varios recorridos para ver cómo quedó la obra y prácticamente está concluido el proyecto, que estuvo a cargo del gobierno federal.
“Las instalaciones hidráulicas y sanitarias, así como las eléctricas, ya están listas. Están en los últimos detalles; faltan algunas adecuaciones, pero eso corresponderá a cada uno de los locatarios”, detalló.
Asimismo, Xóchitl Ocampo comentó que no se incrementaron ni redujeron los locales, son los mismos que estaban antes del sismo del 19 de septiembre de 2017 (aproximadamente 250 en total). Desde luego, hubo algunos cambios por traspasos o defunciones.
Señaló que las secciones prácticamente quedaron igual; sólo hubo algunas modificaciones en la planta alta, zapaterías y taco placero.
Aunque ese día recibirán el mercado, aclaró que la mudanza no será inmediata. “Ése es un tema interno de los locatarios, se tienen que hacer ciertas adecuaciones. Esa parte depende de nosotros; esperamos que la migración sea para finales de septiembre o principios de octubre”, señaló.
Dijo no tener los datos exactos, pero estimó en alrededor de 250 millones de pesos lo que costó la reconstrucción en dos etapas, de las que la primera corrió a cargo del gobierno estatal.
El programa de inauguración del viernes incluye un recorrido con las autoridades federales y estatales, el acto protocolario de inauguración y al terminar, una comida; se presentará la banda de la Comisión Estatal de Seguridad y están por confirmar dos grupos musicales para amenizar la tarde y bailar.
Este año, el 28 de agosto, el mercado cumpliría 54 años de fundación, pero ahora comenzará una nueva cuenta con instalaciones totalmente nuevas.
A casi siete años del sismo “y una situación de resistencia y aguante, finalmente estaremos regresando a nuestro amado mercado; obviamente, ya nuevo, renovado, en mejores condiciones y muchas adecuaciones”, remató la dirigente.

Será tipo carnaval y se llevará a cabo este sábado 24 de agosto.
Tlaltizapán.- El Comité de la Diversidad Sexual de este municipio anunció que este sábado 24 de agosto se realizará la marcha del orgullo LGBTQ+ en la cabecera municipal.
El presidente del organismo, José Miguel Zúñiga Mora, informó que será una marcha para exigir sus derechos, pero también muy festiva.
“Tlaltizapán es pueblo mágico, se distingue por el carnaval, por el brinco del chinelo. Y para que niños, adultos y personas de la tercera edad se diviertan, participarán comparsas que nos van a apoyar con tres chinelos por comparsa para que sea un día de colores”, dijo.
La congregación será frente al excuartel de Emiliano Zapata, a las seis de la tarde, para de ahí hacer un recorrido “brincando” por la calle Vicente Guerrero, hacia el Topil, y del Topil al Centro.
“Se invita a todos a participar; pueden ir de colores o como quieran… Lo importante es que se diviertan. Daremos a conocer que en Tlaltizapán sí hay Comité de la Diversidad y queremos expresar nuestros derechos”.
Interrogado acerca de cuáles son los agravios que más sufren los integrantes de la comunidad LGBT+ en Tlaltizapán, Zúñiga Mora respondió que “todavía nos echan malas palabras”.
“Todavía como que no nos respetan, nos dicen palabras ofensivas, pero queremos demostrar que en Tlaltizapán mágico hay un respeto hacia la comunidad LGBT+”.
Asimismo, dijo que la marcha finalizará en el zócalo, donde continuará el brinco y se hará la presentación de Nicolia Riquelme.

“Manos que ven, ojos que sienten” fortalece la inclusión y es herramienta para maestros.
Ayala.- Un innovador canal de YouTube llamado “Manos que ven, ojos que sienten” está revolucionando la enseñanza del sistema Braille a personas con discapacidad visual. Fue fundado por Mario Sepúlveda y Mariely Sánchez –ambos de este municipio–, quienes utilizan la voz y sonidos para ofrecer una experiencia educativa única y accesible.
El canal es producido por Estudio Casa Multitrack, con el propósito de enseñar el sistema Braille, inventado por Louis Braille en el siglo XIX, que permite la lectura y escritura mediante puntos en relieve. Esta herramienta es esencial para la inclusión educativa de las personas ciegas y ha marcado la diferencia en la vida de sus usuarios.
“Manos que ven, ojos que sienten” también es una herramienta para estudiantes y maestros de educación especial y está alcanzando una relevancia notable como recurso para el desarrollo personal de quienes lo utilizan.
Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la creatividad pueden abrir nuevas oportunidades educativas para todos.
Para conocer más sobre este innovador proyecto, hay que visitar el canal “Manos que ven, ojos que sienten” en YouTube.
Prestadores de servicios, con altas expectativas en próximo gobierno
Reportero Mario Vega
La futura gobernadora conoce el sector turístico, destacan.
Región oriente.- Los prestadores de servicios de esta región y de toda la entidad tienen altas expectativas de reactivar el turismo con el próximo gobierno estatal, que encabezará Margarita González Saravia, aseguro Gilberto Trueba de la Rosa, miembro de la Asociación de Hoteles de Morelos.
Dijo que la próxima gobernadora forma parte de este sector y conoce el tema a fondo, por lo que los empresarios de la industria sin chimeneas confían en que habrá las estrategias necesarias para hacer resurgir al turismo como uno de los motores económicos de la entidad.
“Lo vemos muy bien… En primer lugar, Margarita González Saravia es hotelera, estuvo con nosotros en la Asociación de Hoteles de Morelos; también estuvo como secretaria de Turismo en Morelos. Entonces debe darnos una buena respuesta para que en este sexenio nos levantemos; tenemos confianza en ella, los demás hoteleros de los demás municipios nos hemos reunido con ella para que hagamos sinergia”, apuntó.
Asimismo, Trueba de la Rosa manifestó que ya han sostenido reuniones con la gobernadora electa, en las que han abordado diversos asuntos que permitirán establecer una agenda de trabajo conjunto para reactivar la economía de Morelos.
“Aquí en Morelos hay varias cosas; nosotros, como hoteleros, cobramos el impuesto al hospedaje, que se va a Hacienda, que pone un tanto, el estado pone otro tanto y con eso se mantiene lo que es Fitur y con alrededor de 100 millones de pesos, se debe de fomentar la difusión para que saquemos al turismo adelante”, señaló el empresario.
Dijo que mediante el Fideicomiso de Turismo Morelos (Fitur) se coordinarán esfuerzos para definir las nuevas políticas que habrán de detonar a la industria turística, mediante el mejoramiento de los atractivos turísticos, los sectores hotelero y restaurantero, los balnearios y los municipios.
“Como hoteleros tenemos un representante: va la secretaria de Turismo, va el de los balnearios; esperamos que se cumpla para que se hagan proyectos, con eso se deben difundir cada uno de los municipios y para que se hagan cursos también, esperamos que en este sexenio haya más unión para hacer más cosas”, agregó.