Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La campaña presidencial de la vicepresidenta Kamala Harris lanzó este lunes un canal en WhatsApp para conectar con votantes latinos, siendo la primera vez que una campaña presidencial utiliza esta plataforma.

El canal, denominado ‘Latinos con Harris-Walz’, pretende ofrecer mensajes relevantes a la comunidad hispana y combatir la desinformación.

Julie Chavez Rodriguez, líder de la campaña de Harris y del gobernador Tim Walz, presentó el canal a través de un video adaptado para móviles.

En el canal, los usuarios podrán acceder a notas de voz diarias, videos y comunicados sobre las actividades de Harris y Walz, así como contenido exclusivo detrás de cámaras.

Maca Casado, directora de medios hispanos de la campaña, destacó que el canal refleja el compromiso de los demócratas con la comunidad latina y subrayó la diferencia con la actitud del expresidente Donald Trump.

Según una encuesta de Pew de febrero, el 54% de los adultos hispanos usa WhatsApp, lo que resalta la importancia de esta herramienta para comunicarse y recibir noticias.

El lanzamiento coincide con el inicio de la Convención Nacional Demócrata en Chicago, donde Harris aceptará la nominación presidencial.

Modificado el Martes, 20 Agosto 2024 13:23
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Expuso que en Morelos el Instituto de las Mujeres es autónomo*

La presidenta del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), Isela Chávez Cardoso, confirmó que en la entidad no se prevé la desaparición de este organismo, como en la Ciudad de México.

Expuso que en la entidad morelense el Instituto de las Mujeres es autónomo, mientras que en la capital del país depende de la estructura del gobierno federal.

Chávez Cardoso dijo que hay tranquilidad de que el IMM no desaparecerá, incluso anotó que se reunió con la virtual secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, y las funciones son diferentes.

Al respecto explicó que la Secretaría de las Mujeres se enfoca en el empoderamiento económico y el instituto en la creación de políticas públicas y temas de atención y prevención con los Centros de Desarrollo para las Mujeres y Centros de Atención Externa (CAE), que atienden a féminas víctimas de violencia.

De igual manera, la funcionaria estatal informó que pedirán la ampliación de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en otros municipios, tales como Huitzilac y Xoxocotla, donde hay denuncias de violencia contra las mujeres.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Mil 755 elementos de la Guardia Nacional y más de 400 del Ejército Mexicano*

*Sobre todo en los municipios de Temixco, Jiutepec, Cuernavaca y Cuautla*

El comandante de la 24 Zona Militar, José Luis Bucio Quiroz, aseguró que el despliegue de mil 755 elementos de la Guardia Nacional y más de 400 del Ejército Mexicano ha bajado la incidencia delictiva, sobre todo en los municipios de Temixco, Jiutepec, Cuernavaca y Cuautla.

En entrevista, admitió que el delito que más les preocupa es el de homicidio, porque el resto ha disminuido.

Subrayó que las fuerzas federales mantienen presencia en Cuernavaca, Temixco, Cuautla y Jiutepec; asimismo aseveró que mantienen vigilancia en las carreteras, al afirmar que "hay presencia y la México-Cuernavaca es una de las más seguras".

En ese sentido, dijo que él desconoce las denuncias que han hecho ciudadanos y el propio sindicato de Caminos y Puentes Federales (Capufe), que son víctimas de robos y asaltos de manera constante en esos tramos carreteros; "desconozco las denuncias, solamente sé los resultados que hemos tenido y creo que vamos bien", manifestó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gremio está abierto a la propuesta de las autoridades, asegura.

El presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, reconoció que el aumento de cuatro pesos al pasaje es un abuso, por lo que señaló que están abiertos a la propuesta que presente el gobierno estatal.

Afirmó que el ajuste a la tarifa mínima está justificado en un estudio de factibilidad que presentaron ante la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), pero también entienden que cuatro pesos es un "golpe duro" para las familias, y por eso esperan que el gobierno presente una contrapropuesta.

Sobre la consulta pública que propuso el gobernador Cuauhtémoc Blanco, señaló que no es un asunto político, sino administrativo; además de que en el caso del transporte, no se contempla una consulta ni que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) tenga que hacer el estudio de factibilidad.

Sobre la marcha ciudadana que está programada para llevarse a cabo mañana, a las 17:00 horas, Rivera Jaimes dijo que no hay preocupación, pues "están en su libertad de hacerlo”.

Asimismo, dio a conocer que la próxima reunión con autoridades estatales está programada para el viernes, para abordar el posible ajuste al pasaje.

Rivera Jaimes afirmó que la ley establece que cada año se debe hacer una revisión a la tarifa mínima del pasaje.

Modificado el Miércoles, 21 Agosto 2024 06:43
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Asimismo, informaron las acciones desplegadas para prevenir, controlar y mitigar los casos de dengue*

En el marco de la segunda sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, María Soledad Millán Lizárraga, encargada de despacho de la dependencia sanitaria estatal, conminó a la población a mantenerse informada por las vías oficiales sobre el Aviso Epidemiológico por Incremento de casos de Mpox (Viruela símica) en la Región de África (clado I), que emitió el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave).

Al respecto, notificó a las y los integrantes que esta medida es en seguimiento a la Secretaría de Salud federal, para que en todo el país se vigilen y notifiquen los casos probables de viruela símica, para reducir en lo posible las cadenas de contagio y proporcionar a las personas enfermas atención médica oportuna en el sector salud.

Aunado a ello, como parte de las acciones para prevenir y mitigar el dengue en Morelos, reiteró el llamado a fortalecer la coordinación interinstitucional para proteger a la población, sobre todo a quienes pertenecen a los grupos vulnerables.

En este sentido, Cecilia Guzmán Rodríguez, coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), presentó la estrategia integrada para el control de dengue, toda vez que Morelos se encuentra en el tercer lugar por casos a nivel nacional, prevaleciendo el serotipo 3 (DV-03).

En la reunión virtual participaron autoridades de las Secretarías de Gobierno y Educación, Comisión Estatal de Seguridad (CES), Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) e Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), así como representantes municipales y de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), entre otros.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El cantante de corridos tumbados, Natanael Cano, ha sido vinculado a proceso por el delito de cohecho tras un incidente ocurrido el 29 de marzo en Hermosillo, Sonora. Según la Fiscalía General de Justicia de Sonora, Cano fue detenido por conducir a exceso de velocidad en un vehículo sin placas. Para evitar su arresto, intentó sobornar a los agentes de la Policía Municipal, lo que llevó a su proceso legal.

Actualmente, Natanael Cano está protegido por un amparo que impide su encarcelamiento, pero deberá presentarse cada dos meses en un juzgado y tiene prohibido salir del país sin autorización judicial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un estudio de la Universidad Agrícola de Huazhong (China), publicado en Current Biology, revela que la araña Araneus ventricosus usa una estrategia engañosa para capturar más presas.

Esta araña manipula a las luciérnagas macho atrapadas en su tela, haciéndolas emitir señales de luz que imitan las de las hembras para atraer a otros machos.

Los investigadores descubrieron que las luciérnagas macho tienen dos órganos de luz y las hembras solo uno. En las telarañas de Araneus ventricosus, solo se encuentran machos, que emiten señales falsas al imitar a las hembras.

Las luciérnagas atrapadas en la telaraña emiten patrones de luz que atraen a más machos, los cuales también quedan atrapados.

La presencia de la araña en la tela aumenta la captura de luciérnagas macho. Los patrones de luz de las luciérnagas atrapadas se asemejan a los de las hembras, atrayendo más machos a la trampa.

El estudio también observa que la araña emplea un método especializado para manipular a sus presas, aunque aún se necesita investigar si el veneno o la picadura es responsable de los cambios en el comportamiento luminoso de las luciérnagas.

Este comportamiento destaca cómo los depredadores pueden usar el mimetismo para influir en las señales comunicativas de sus presas, sugiriendo que hay más ejemplos similares en la naturaleza que aún no se han descubierto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La ropa de los niños a menudo se queda pequeña o se desgasta rápidamente debido a su crecimiento y actividades diarias. Para evitar estar constantemente comprando nuevas prendas, aquí te presentamos cinco consejos que te ayudarán a prolongar la vida útil de la ropa infantil:

1. Compra una talla más grande: Al elegir una talla superior, permitirás que la ropa se ajuste al crecimiento de los niños, extendiendo su uso por al menos seis meses más.
2. Elige telas de calidad: Optar por materiales resistentes y duraderos reducirá la frecuencia con la que necesitas reemplazar prendas como calcetas, pantalones y camisetas.
3. Cuida el lavado: Usa detergentes neutros y evita el suavizante, ya que este último puede debilitar las fibras de la ropa, acortando su vida útil.
4. Refuerza con parches: Las zonas como codos y rodillas son las más propensas al desgaste. Colocar parches de tela en estas áreas ayudará a prevenir roturas.
5. Selecciona prendas reutilizables: Escoge piezas que puedan ser reutilizadas o pasadas a otros niños, lo que te permitirá aprovechar al máximo cada prenda.

Con estos sencillos consejos, podrás mantener la ropa de tus hijos en buen estado durante más tiempo, aliviando la necesidad de comprar con tanta frecuencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un nuevo estudio en Nature Communications Biology examina cómo el tetra mexicano (Astyanax mexicanus), un pez ciego de cavernas, desarrolla papilas gustativas en la cabeza y el mentón. 

Científicos de la Universidad de Cincinnati han identificado este fenómeno en peces que evolucionaron en las cuevas del noreste de México.

Estos peces, con piel rosa pálida y ojos reducidos, contrastan con sus parientes de ríos, que tienen ojos grandes y plateados. A pesar de las diferencias visibles, ambas poblaciones pertenecen a la misma especie.

El profesor Joshua Gross, principal autor del estudio, explica que, aunque se conoce la pérdida de visión y pigmentación, el desarrollo de papilas gustativas adicionales es menos comprendido.

El coautor Daniel Berning añade que el estudio ha revelado nuevas perspectivas sobre cómo los peces de cueva adaptan su sentido del gusto.

Los investigadores observaron que, desde el nacimiento hasta los 5 meses, los peces ciegos tienen una cantidad de papilas gustativas similar a los peces de superficie. Sin embargo, después de los 5 meses, estas papilas empiezan a proliferar en la cabeza y el mentón, proceso que continúa hasta los 18 meses.

Este crecimiento coincide con un cambio en la dieta de los peces, que pasa de alimentarse de presas vivas a consumir guano de murciélago. Aunque los peces pueden vivir más de 18 meses, se cree que continúan desarrollando papilas gustativas con la edad.

El estudio sugiere que esta adaptación podría ayudar a los peces de cueva a encontrar alimento en su entorno oscuro. Los investigadores planean futuros estudios para examinar cómo estos peces responden a diferentes sabores.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Como buscan líderes transportistas y concesionarios*

Integrantes del colectivo Cuernavaca y organizaciones sociales convocan a una marcha a realizarse el próximo jueves para exigir que no se incremente el costo del pasaje a 14 pesos, como buscan los líderes transportistas y concesionarios.

El punto de concentración de la movilización, a efectuarse a las 17:00 horas, será la iglesia de El Calvario, con dirección al zócalo de la ciudad.

Francisco Radilla Corona, vocero del colectivo, dijo que no aceptarán ningún aumento al pasaje, como ocurrió hace tres años después de la pandemia de covid-19.

Publish modules to the "offcanvas" position.