Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Fueron detenidas y remitidas al corralón 36 motocicletas en Ayala*

Como parte de los acuerdos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) llevó a cabo un nuevo operativo "Moto Segura 2024", ahora en Ciudad Ayala.

La Dirección de Supervisión Operativa de la SMyT, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión Estatal de Seguridad (CES), Guardia Nacional (GN) y Tránsito municipal, implementó dos puntos de revisión; el primero se ubicó en la carretera Galeana-Cuautla en el poblado de Anenecuilco y el segundo punto se localizó en la carretera Cuautla-Jojutla en la colonia Centro, ambos sitios pertenecientes a Ciudad Ayala.

Los supervisores de la SMyT solicitaron a los conductores presentar placa vigente, tarjeta de circulación y licencia de conducir para poder continuar circulando; derivado de esta acción, fueron detenidas 36 unidades por carecer de placa, o permiso vigente.

Asimismo, la dependencia estatal mencionó que dentro de la revisión se realizaron infracciones por algunas otras faltas, como lo es no portar el casco al conducir en el territorio morelense; también, recordó que en los puntos de revisión se verificó a las unidades que portaban permiso provisional para circular sin placa ni tarjeta de circulación, y que hayan sido expedidos por una autoridad legalmente facultada, esto es, por la SMyT o por las dependencias de los estados de la República Mexicana legalmente facultadas para ello.

Por último, exhortó a las y los propietarios a acercarse a las diferentes oficinas o delegaciones regionales de la decencia para aprovechar los estímulos fiscales a fin de poner al corriente la documentación de sus motocicletas y poder circular sin problema.

El Gobierno de Morelos, a través de la SMyT, reiteró que estos operativos de supervisión continuarán en distintos puntos del estado, con el objetivo de contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Morelos es penúltimo lugar nacional en flujo migratorio: INM.

La representante del Instituto Nacional de Migración (INM), Ana Alday Chávez, informó que en lo que va del año, alrededor de 700 migrantes venezolanos y colombianos han sido repatriados a su país de origen.

Indicó que estas personas han sido ubicadas en terminales de autobuses que se dirigen a la terminal de Tapo, en la Ciudad de México.

La funcionaria federal reconoció que el flujo de migrantes se ha incrementado de manera importante, especialmente en el municipio de Cuautla, debido a que se abrió una nueva ruta de autobuses de pasajeros de Oaxaca a la Ciudad de México.

Ana Alday Chávez señaló que las personas extranjeras que ingresan al país en calidad de visitantes, no cuentan con permisos para laborar, de tal manera que si se detecta que realizan alguna actividad remunerada es motivo para que pierdan su condición de estancia.

De igual manera, dio a conocer que del 2019 a la fecha se ha deportado a unas 200 personas de origen colombiano que manifestaron realizar alguna actividad lucrativa en Morelos, aunque tenían visa de turista.

Dijo que a nivel nacional, Morelos se encuentra en el penúltimo lugar de flujo migratorio.

Modificado el Miércoles, 21 Agosto 2024 06:47
Martes, 20 Agosto 2024 13:39

Inválido, estudio de ruteros para alza

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Líderes transportistas presentaron un reporte de gastos y no un estudio socioeconómico en la solicitud para aumentar la tarifa mínima; el incremento es inviable, insiste la Secretaría de Movilidad.

El secretario de Movilidad y Transporte (SMyT), Eduardo Galaz Chacón, sostuvo que es inviable el aumento al pasaje sin un estudio de factibilidad elaborado por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Galaz Chacón dijo que el estudio presentado hace 15 días por los líderes transportistas Dagoberto Rivera Jaimes y Aurelio Carmona Sandoval, para exigir un aumento de cuatro pesos al pasaje, es un reporte de gastos de insumos, refacciones y combustible, pero no presentaron un estudio socioeconómico en el que expliquen cuánto gana la gente, cuántas veces al día utilizan el transporte público, y cuántas personas de cada familia se trasladan en "rutas", así como las condiciones en que se encuentran las unidades.

Señaló que un estudio de factibilidad para el ajuste al pasaje es complejo, y aunque éste puede hacerlo una consultoría, tiene mayor credibilidad si lo realiza la máxima casa de estudios del estado.

"Por ley se requiere un estudio de factibilidad que puede ser por parte de una consultoría, pero quien da la certeza de que será neutral es la UAEM, porque no se puede negar la credibilidad que tiene la máxima casa de estudios", indicó.

De acuerdo con el secretario de Movilidad, el total del parque vehicular es de cinco mil 500 "rutas", y sólo el 60 por ciento está en condiciones mecánicas para circular y con instalación de cámaras de videovigilancia y GPS.

Modificado el Miércoles, 21 Agosto 2024 06:41
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Movilización derivada de la inconformidad por el posible incremento de cuatro pesos al pasaje*

El presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, afirmó que no hay preocupación por la marcha que realizarán ciudadanos el próximo jueves, que están inconformes con el posible incremento de cuatro pesos al pasaje.

"Están en su libertad de hacerlo", dijo el líder transportista.

Asimismo Rivera Jaimes informó que la próxima reunión con autoridades estatales para abordar el posible ajuste al pasaje será el viernes.

También afirmó que la ley establece que cada año se debe hacer una revisión a la tarifa mínima del pasaje.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Científicos chinos han alertado sobre el calentamiento y aumento de la humedad en la meseta tibetana, lo que podría resultar en el derretimiento de más de la mitad de su masa glaciar para finales de siglo.

La investigación, realizada por la Academia China de Ciencias y otros organismos, indica que los niveles de agua en los lagos tibetanos podrían subir más de 10 metros.

La meseta, fundamental para los principales ríos de Asia como el Indo, el Ganges y el Yangtsé, ha visto un incremento del 6% en pastizales y un 12% en bosques en los últimos 15 años.

Estos cambios, impulsados por el calentamiento global, podrían intensificar los fenómenos meteorológicos extremos, incluyendo lluvias más intensas durante el verano y un mayor riesgo de tormentas e inundaciones.

La Administración Meteorológica de China advirtió que la superficie glaciar de la meseta tibetana podría reducirse en un 40% para 2050.

Además, los investigadores descubrieron más de 3,000 nuevas especies en la región y hallaron evidencia de actividad humana en la zona desde hace más de 190,000 años.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El coordinador del equipo de enlace de transición del gobierno entrante, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, confirmó que habrá una reingeniería en la administración central y posteriormente en las entidades paraestatales; sin embargo, no implica mayores recursos económicos ni contratación de personal, pues será apegada a las políticas de austeridad.

Explicó que esta reingeniería consiste en la creación de la Secretaría de Seguridad en lugar de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), así como la separación de la Secretaría de Turismo y Cultura, entre otras.

"Es posible que haya organismos desconcentrados, sin que éstos impliquen mayor recurso para el estado", aclaró.

Maldonado Ceballos sostuvo que no habrá creación de nuevas plazas, sino que se trata de reorganizar la administración con el presupuesto que ya se tiene.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

David Jonsson, en su primer papel importante en una película de estudio, interpretará a Andy, un nuevo personaje sintético en la próxima entrega de la franquicia, “Alien: Romulus”, dirigida por Fede Alvarez. Jonsson ha destacado que su androide se diferencia de los icónicos personajes de Ian Holm, Lance Henriksen, Michael Fassbender y Winona Ryder.

En una entrevista con GQ UK, Jonsson afirmó que Andy es un personaje con una dualidad única y una historia de madurez, que lo distingue de otros sintéticos de la saga. A diferencia de sus predecesores, Andy es un androide que no busca mezclarse con la tripulación humana y, al mantener su chip original, exhibe tics y comportamientos que lo hacen destacar. Jonsson también mencionó que, debido a su chip, Andy a veces adopta un acento inglés similar al del personaje David en “Prometheus” y “Covenant”, agregando una capa adicional a su complejidad.

Jonsson asegura que su interpretación de Andy será distinta a cualquier otro sintético que los fans hayan visto en la franquicia, prometiendo un personaje que desafía las expectativas y aporta una nueva dimensión al universo “Alien”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 65 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Además, se registraron 17 minutos de tremor armónico de baja amplitud; durante la mañana y al momento del reporte se ha tenido visibilidad y se ha observado emisión de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste.

El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y a respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Walmart había apostado por el uso de drones para acelerar sus entregas a domicilio en Estados Unidos, pero la iniciativa no resultó rentable en varias ciudades, lo que llevó a la empresa retirar el servicio en Phoenix, Salt Lake City y Tampa. La compañía había lanzado este servicio en 2022 en alianza con DroneUp, pero los altos costos operativos, especialmente el alquiler de drones, hicieron inviable su continuidad.

El costo de utilizar un dron de DroneUp se sitúa en aproximadamente 30 dólares, lo que provocó pérdidas para Walmart. Aunque se está trabajando en reducir el precio a 7 dólares por entrega, Walmart ha cerrado 18 centros de entrega y despedido al 17% del personal involucrado en este servicio. La empresa mantendrá operativos 15 puntos de envío, principalmente en Dallas y otras localidades seleccionadas.

A pesar de los contratiempos, Walmart sigue explorando el uso de drones y ajustando su estrategia para adaptarse a las preferencias de los clientes y a las capacidades tecnológicas disponibles. La evolución de las entregas con drones continúa siendo un desafío para la industria, con otras empresas como Amazon también ajustando sus planes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que Tatiana Clouthier será la nueva titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME).

En conferencia de prensa, Sheinbaum reveló la noticia, destacando que Clouthier se encargará de atender las necesidades de los mexicanos que viven y trabajan fuera de México.

“Les voy a dar una primicia, no está aquí, a ver si no se molesta conmigo, la persona que va a estar del Instituto de Mexicanos en el Exterior es Tatiana Clouthier”, expresó.

Sheinbaum indicó que, aunque Clouthier reside en Nuevo León, ha aceptado el puesto tras conversaciones con ella.

La presidenta electa también mencionó que Clouthier colaborará estrechamente con el canciller Juan Ramón de la Fuente para abordar los asuntos de los migrantes, especialmente en Estados Unidos y Canadá.

“La idea es que Juan Ramón de la Fuente, el canciller, atienda personalmente el tema de los consulados, particularmente Estados Unidos y Canadá”, adelantó Sheinbaum.

El Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), creado el 16 de abril de 2003, se encarga de fortalecer los vínculos de las comunidades mexicanas en el extranjero con México y de promover su integración en los países de residencia.

 

Modificado el Martes, 20 Agosto 2024 12:59

Publish modules to the "offcanvas" position.