Deadpool y Lobezno alcanza el top 10 de películas de superhéroes más taquilleras
TXT ESPINOF
La tercera entrega de "Deadpool", titulada "Deadpool y Lobezno", ha logrado posicionarse como una de las películas de superhéroes más taquilleras de la historia, alcanzando los 1.147 millones de dólares en recaudación en menos de un mes desde su estreno. Esta cifra coloca a la película en la novena posición del ranking, superando a "Spider-Man: Lejos de casa" y acercándose rápidamente a "Capitán América: Civil War", que ocupa el octavo lugar con 1.151 millones de dólares.
El éxito de la película, dirigida por Shawn Levy, se debe en gran parte al esperado encuentro entre Deadpool y Lobezno en el Universo Cinematográfico de Marvel, lo que ha generado una gran expectación entre los fans. Aunque es improbable que "Deadpool y Lobezno" alcance los primeros puestos dominados por "Vengadores: Endgame" y "Vengadores: Infinity War", su impresionante desempeño en taquilla confirma que la fórmula de reunir personajes icónicos sigue siendo una estrategia ganadora en el cine de superhéroes.
Respalda iniciativa privada nombramientos de Margarita González
Reportera Antonella Ladino
Elevar la competitividad del estado, el gran reto del próximo gobierno: Canaco.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), David Ricardo López Jiménez, señaló que hay expectativas positivas tras la designación de los integrantes del gabinete económico de la gobernadora electa, Margarita González Saravia.
Reconoció la capacidad de los próximos funcionarios del gobierno estatal, como Iván Elizondo Cortina, quien fue designado coordinador de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones para el periodo 2024-2030.
Sin embargo, señaló que uno de los temas más importantes es la seguridad, así como elevar la competitividad del estado, ya que la informalidad ocupa el 63 por ciento de la economía, por lo que es un gran reto para el próximo gobierno.
López Jiménez dijo que el gabinete económico segmentado va a permitir atender de manera específica ciertas necesidades del sector empresarial.
Agregó que hay expectativas positivas y esperan que en el corto plazo los planes estén visibles para saber de qué manera coadyuvar con las autoridades.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Antonio Sánchez Purón, respaldó los nombramientos que anunció la gobernadora electa para el gabinete económico.
Expuso que son perfiles interesantes, pues algunos han trabajado en el sector empresarial, tal es el caso de Iván Elizondo Cortina, quien fue presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Morelos.
De igual manera, celebró la designación de Daniel Altafy Valladares, virtual secretario de Turismo del estado.
Asimismo, afirmó que la creación de la Comisión de Inversiones que anunció la gobernadora electa, es atinada, porque se necesita tener un representante en la Ciudad de México, pero también en el estado.
Delicioso bizcocho de nata sin gluten: receta fácil y esponjosa
TXT Citli Toribio
Si te preocupa no poder disfrutar de postres por ser intolerante al gluten, te traemos una excelente noticia: este bizcocho de nata sin gluten es perfecto para ti. El gluten, una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada y el centeno, a menudo dificulta encontrar postres adecuados para quienes lo evitan. Sin embargo, este bizcocho, elaborado con harinas alternativas, no solo es libre de gluten, sino también increíblemente esponjoso y delicioso.
Ingredientes:
-3 huevos
-1 yema
-150 g de azúcar
-75 ml de aceite
-200 ml de nata o yogur
-200 g de harina sin gluten (preferentemente "profeli" o "adpan")
-Un poco de levaduraPreparación:
-Bate bien los huevos junto con la yema.
-Añade el azúcar y bate hasta integrar completamente.
-Incorpora el aceite y la nata o yogur.
-Tamiza la harina con la levadura y agrégala poco a poco a la mezcla.
-Vierte la masa en un molde engrasado con mantequilla.
-Hornea a 180-200ºC durante aproximadamente 30 minutos.
Este bizcocho es ideal para quienes buscan un postre sin gluten que no comprometa el sabor ni la textura. ¡Disfruta de un bocado esponjoso y delicioso sin preocuparte por el gluten!
Niega titular de Seprac que haya fracasado programa de rescate a colonia Carolina
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Apenas inició y se pide esperar que el plan avance: AVL*
La titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca, Alicia Vázquez Luna, dejó en claro que no fracasó el programa del plan de rescate a la colonia Carolina, porque apenas inició y pidió esperar que la iniciativa avance.
Lo anterior tras el ataque a una mujer en un fonda, en la colonia Carolina frente al mercado, donde su acompañante repelió la agresión con un arma de fuego y fue detenido, mientras que los delincuentes se dieron a la fuga.
En conferencia de prensa, Vázquez Luna subrayó que no fracasó el plan integral que encabezó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y organizaciones sociales para mejorar la seguridad en una de las colonias con alta incidencia delictiva, iniciativa que consiste en mejorar la iluminación y llevar talleres de lectura, entre otras actividades, porque apenas inició y la palabra fracaso es una frase anticipada.
La jefa policiaca aclaró que por la mañana que se lanzó el programa estuvieron en esa zona y cuando ocurrieron los hechos se movieron a otros operativos de vigilancia dentro de la colonia, que es muy extensa.
Descubren posibles restos de un antiguo océano de magma en la Luna
TXT EFE
Un reciente análisis del suelo lunar en el polo sur, llevado a cabo por la misión india Chandrayaan-3, sugiere la presencia de un antiguo océano de magma en la Luna.
El estudio, publicado este miércoles en la revista Nature, se basa en datos recopilados por el módulo de aterrizaje Vikram durante su exitoso alunizaje el 23 de agosto de 2023.
El Chandrayaan-3, que alunizó en una región lunar inexplorada, proporcionó información clave sobre la composición del suelo.
El módulo, que superó el fracaso de su predecesora Chandrayaan-2 en 2019, realizó 23 mediciones con su espectrómetro de rayos X de partículas alfa a lo largo de 103 metros en la superficie lunar.
Estos datos revelaron una composición uniforme del regolito lunar, predominantemente formada por anortosita ferrosa, un tipo de roca.
Luna. Imagen: Getty Images
Las mediciones obtenidas en el polo sur se sitúan entre las composiciones de las muestras de las regiones ecuatoriales recolectadas por las misiones Apolo 16 y Luna-20, apoyando la hipótesis de un océano de magma lunar.
Esta teoría sugiere que, durante la formación de la Luna, la anortosita ferrosa flotó hacia la superficie mientras los minerales más pesados se hundieron, formando el manto lunar.
Sin embargo, el equipo liderado por Santosh Vadawale del Physical Research Laboratory (PRL) también detectó minerales de magnesio, que podrían provenir de la cuenca Aitken, una gran “cicatriz” de impacto en el satélite.
El estudio concluye que la composición del área de aterrizaje de Vikram respalda la hipótesis del océano de magma, proporcionando nuevas perspectivas sobre la formación y evolución de la Luna.
Nave Juice realiza exitoso sobrevuelo Luna-Tierra en viaje a Júpiter
TXT EFE
La nave espacial europea Juice ha realizado con éxito el primer sobrevuelo Luna-Tierra, una maniobra arriesgada que comenzó en abril de 2023.
Ignacio Tanco, director de operaciones de Juice, destacó la "excelente" ejecución del vuelo, que permitió probar los instrumentos científicos de la sonda.
La maniobra, considerada como "muy arriesgada", implicó pasar a alta velocidad por un espacio reducido y realizar un giro de casi 90 grados sin colisionar.
El objetivo principal era utilizar la gravedad de la Luna y la Tierra para ajustar la trayectoria de Juice hacia su destino final en Júpiter.
El sobrevuelo lunar se realizó a las 21:15 GMT del 19 de agosto, seguido por el paso cercano a la Tierra a las 21:56 GMT del 20 de agosto.
Durante el sobrevuelo, Juice pasó a solo 750 kilómetros de la Luna y a 6,840 kilómetros sobre el sudeste asiático, capturando imágenes y recolectando datos con ocho de sus diez instrumentos científicos.
Los datos fueron transmitidos a la estación terrestre de Cebreros en España y luego al Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) en Alemania.
El sobrevuelo aumentó la velocidad de Juice en 0.9 kilómetros por segundo con respecto al Sol y luego la redujo en 4.8 kilómetros por segundo para encaminarla hacia Venus.
Este vuelo marcó la primera asistencia gravitatoria de Juice en su viaje de ocho años hacia Júpiter, donde explorará sus lunas heladas, que podrían tener océanos de agua líquida.
Además del sobrevuelo de la Luna y la Tierra, Juice realizará asistencias gravitatorias adicionales alrededor de Venus y la Tierra antes de llegar a Júpiter en 2031.

La Secretaría de Salud tomará medidas para evitar la propagación de enfermedades.
El secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre, sostuvo que todo está listo para el regreso a clases el próximo lunes 26 de agosto. La Secretaría de Salud tomará medidas necesarias para evitar la propagación de enfermedades como el dengue y la viruela símica.
El responsable del sector indicó que durante esta semana, el personal docente y directivo ha trabajado en consejos técnicos escolares, y en las sesiones se abordan diferentes aspectos, ente ellos, el del aumento en la incidencia de varios padecimientos en el país, como el dengue, la viruela del mono (Mpox o viruela símica), entre otros.
Comentó que junto con autoridades de salud se hará una revisión de las condiciones de cada plantel y se adoptarán las disposiciones pertinentes para cada centro escolar.
Llamó a padres de familia a no llevar a sus hijos a clases en caso de presentar algunas enfermedades contagiosas, para evitar la propagación en los salones.
Cornejo Alatorre argumentó que si hay algunos casos de dichas enfermedades que se han presentado en el país, sería factible establecer filtros u otras medidas específicas.
El secretario reiteró que está prohibido obligar o condicionar la inscripción de estudiantes al pago de cuotas económicas en escuelas públicas.
Google mejora Circle to Search con funciones similares a Shazam en Android.
TXT Xataka
Google ha dado un paso más en la integración de su inteligencia artificial con Android, mejorando su función "Circle to Search" para incluir capacidades similares a Shazam. Esta herramienta, que permite iniciar búsquedas en internet al seleccionar cualquier elemento en la pantalla, ahora puede identificar canciones que se escuchan tanto en el dispositivo como en el entorno, incluso si se tararea la melodía.
Disponible en la versión beta 15.32.36 de la aplicación, "Circle to Search" presenta un nuevo botón con un ícono de nota musical, que al ser activado, utiliza el micrófono para buscar canciones. Aunque la función aún tiene algunas fallas, Google continúa expandiendo sus capacidades en dispositivos Android, incluyendo modelos de Samsung Galaxy.
Esta mejora forma parte de la estrategia de Google para integrar su IA, Gemini, en el sistema operativo, ofreciendo a los usuarios herramientas más avanzadas para interactuar con sus dispositivos. Con esta actualización, Google se posiciona como un competidor directo de aplicaciones como Shazam y SoundHound, ampliando las posibilidades de búsqueda y reconocimiento de contenido en Android.
No hubo compromiso para aumentar la tarifa: gobernador
Reportera Tlaulli Preciado
Con fines políticos, reclamo de líderes transportistas: CBB.
El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo descartó totalmente autorizar cualquier aumento a la tarifa de transporte público de pasajero. Sostuvo que “ya no da tiempo” en esta gestión que está por terminar, y rechazó que él se haya comprometido a aprobar ajustes en su gobierno.
El mandatario argumentó que conforme a la ley, sería necesario realizar un estudio de factibilidad que duraría varios meses, por lo tanto, este asunto deberá ser negociado con la próxima administración estatal.
“Yo no voy a crear polémica, yo no me comprometí a nada con los transportistas”, sostuvo, al hablar respecto a las declaraciones de la gobernadora electa, Margarita González Saravia, quien expuso que la exigencia de incremento a la tarifa debe ser atendida por la actual gestión, pues habría un compromiso previo con concesionarios.
“Yo sólo le digo a la gobernadora electa que yo no quedé en nada con los transportistas, que esté tranquila, que se sienten con ella. A nosotros nos queda muy poco tiempo para salir… el día que quiera nos reunimos con ella y le explico que yo no quedé con ellos, no hice esa promesa… no es que le queramos dejar el problema al próximo gobierno, es que ya no hay tiempo”, anotó.
Blanco Bravo consideró que detrás del reciente movimiento de “ruteros” hay un fondo político, pues argumentó que hasta ahora ha llevado una buena relación con los líderes de ese gremio, con quienes incluso ha convivido. En particular se refirió al presidente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes: “He escuchado las declaraciones de uno de ellos, Dagoberto, que yo creo que está enojado porque no ganó la candidata que él estuvo apoyando, eso le ha de dar coraje, pero no nos va a dar tiempo de hacer este estudio por parte de la Universidad del Estado, que yo creo que va a tardar de siete a ocho meses”.
Aseguró que a lo largo del sexenio se han otorgado múltiples apoyos a concesionarios que van desde financiamiento, descuentos en multas y recargos, así como capacitación, entre otros.
Ante la amenaza de bloqueos y otro tipo de protestas, el gobernador dijo que los transportistas están “están en todo su derecho, pero también cuenta lo que dice la ciudadanía”.
Blanco Bravo afirmó que no se han mejorado las condiciones de los vehículos que prestan el servicio y esta situación ha sido expuesta a voces por la población.
Respecto a la fecha de su licencia para separarse del cargo para asumir la diputación federal, Cuauhtémoc Blanco dijo que el próximo lunes dará a conocer con detalle su decisión.
Sheinbaum designa a Martí Batres como director del ISSSTE
TXT AN / ARF
La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció este miércoles que Martí Batres Guadarrama será el próximo director general del Instituto del Seguro Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a partir del 1 de octubre, cuando comience el sexenio 2024-2030.
En su conferencia de prensa desde la casa de transición, Sheinbaum presentó a Batres Guadarrama como parte de su gabinete extendido, destacando su experiencia como jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Además de su nuevo rol en el ISSSTE, Sheinbaum indicó que Batres también coordinará tareas relacionadas con el FOVISSTE, dado que ambos organismos están vinculados al sistema de seguridad social de los trabajadores del Estado.
“El ISSSTE ha avanzado con todo lo que se ha hecho pero requiere todavía mucho más trabajo para poder atender adecuadamente la salud y todas las prestaciones de los trabajadores del Estado, que tienen que ver desde las pensiones, la vivienda y por supuesto la atención a la salud, entonces estoy contenta y agradecida”.
🚨 Claudia Sheinbaum nombra a Martí Batres director del ISSSTE pic.twitter.com/NWAAjO9Pex
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 21, 2024
Batres Guadarrama agradeció la designación y se comprometió a cumplir con las tareas asignadas. Prometió continuar el trabajo iniciado por la administración de Andrés Manuel López Obrador y adaptarse a las nuevas directrices de la presidenta electa.
“Vamos a continuar con esa labor para que el ISSSTE tenga precisamente esa naturaleza de institución del Estado que en la era neoliberal se le fue quitando […] vamos a seguir trabajando en el camino ya iniciado con el presidente Andrés Manuel López Obrador pero además vamos a seguir las indicaciones, instrucciones, tareas, encargos que nos dé la presidenta Claudia Sheinbaum”, aseguró.