Christian Nodal se reúne con su hija Inti en Argentina tras separación.
TXT P. JIMÉNEZ
Christian Nodal se habría reunido recientemente con su hija Inti en Argentina, según informes del programa Chisme No Like. Este reencuentro se produjo después de tres meses de su separación de Cazzu, madre de la pequeña. Nodal viajó a Argentina no solo para ver a su hija, sino también para supervisar las propiedades que dejó a su expareja tras la ruptura.
Javier Ceriani, conductor del programa, destacó que Nodal ha demostrado ser un padre atento al hacer este viaje, asegurando que Inti tiene un futuro asegurado. Elisa Beristain, otra presentadora, mencionó que Nodal estuvo acompañado por Ángela Aguilar en su viaje, aunque no se ha confirmado si ella convivió con la pequeña Inti. Se espera que pronto salgan a la luz imágenes del reencuentro de Nodal con su hija.
INE perfila mayoría calificada para Morena en Cámara de Diputados
TXT Forbes
El Instituto Nacional Electoral (INE) está a punto de aprobar un reparto de legisladores que daría a Morena y sus aliados una mayoría calificada en la Cámara de Diputados, alcanzando 364 curules.
Sin embargo, en el Senado, el bloque tendría solo 83 escaños, tres menos de los necesarios para una mayoría calificada.
Este avance se basa en el anteproyecto del Consejo General del INE, que valida la elección de diputaciones por representación proporcional y asigna las curules correspondientes para el periodo 2024-2027.
El documento, que será discutido el miércoles en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos y votado el viernes en el Consejo General, marcará el fin del proceso electoral federal 2023-2024.
Aunque las resoluciones del INE pueden ser impugnadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), es fundamental que el reparto sea concluido antes del 28 de agosto para garantizar la integración del Congreso.
Según el anteproyecto, Morena ganó 161 de los 300 distritos electorales y, tras ajustes por sobrerrepresentación, mantendría 161 curules, más 75 plurinominales, totalizando 236. A estos se sumarían los 77 del PVEM y los 51 del PT, formando un bloque de 364.
En contraste, en el Senado, Morena obtendría 60 escaños, mientras que el PAN tendría 22, el PRI 16, el PVEM 14, el PT 9, Movimiento Ciudadano 5, y el PRD 2. Esto daría un total de 83 escaños para Morena y aliados, insuficientes para una mayoría calificada.
El INE asegura que el proceso de asignación de diputaciones se realiza de acuerdo con la legislación vigente, garantizando la representación proporcional conforme a la votación recibida por cada partido.
¿Cenas tarde? Podrías sufrir del Síndrome del Comedor Nocturno.
TXT Citli Toribio
Si eres de los que se levantan a comer en medio de la noche, podrías estar padeciendo el Síndrome del Comedor Nocturno, un trastorno que afecta tanto tu digestión como tu calidad de sueño. Este síndrome, una variante del Trastorno por Atracón, implica la ingesta compulsiva de alimentos durante la noche, interrumpiendo el sueño y dejando al afectado sin apetito por la mañana.
Según expertos, cenar entre las 19 y las 20 horas es ideal para permitir que el cuerpo digiera adecuadamente, pero quienes sufren de este síndrome tienden a comer en exceso durante la noche, lo que puede aumentar el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Para evitar caer en este patrón, se recomienda establecer un horario de comidas regular, mantener un diario de alimentación y evitar alimentos pesados antes de dormir. Controlar estos hábitos puede mejorar tanto tu salud como tu calidad de vida.
En Morelos se consolidan acciones por el bienestar de las niñas, niños y jóvenes: Cuauhtémoc Blanco
Reportero La Redacción
*El gobernador presidió la tercera sesión ordinaria del Sipinna, donde se presentaron informes y tareas realizadas para fortalecer la protección de este sector de la población*
Esta mañana, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo presidió la tercera sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del estado de Morelos, correspondiente al año 2024, en la que se destacaron logros y avances para garantizar el bienestar de la niñez en la entidad.
La actividad se llevó a cabo en el Salón Morelos, ubicado en palacio de gobierno, donde se concentraron integrantes del gabinete estatal, autoridades de los poderes Legislativo y Judicial, así como presidentas y presidentes municipales, quienes trabajan en conjunto con el Sipinna estatal.
En este sentido, el mandatario puntualizó que en su administración se establecieron compromisos para asegurar el bienestar de la población más joven en la entidad, además, se determinó una agenda sólida e implementaron políticas públicas en torno a la protección de los derechos humanos de este sector, siendo el Sipinna un referente para la aplicación de programas que abarcan todos los ámbitos de la vida de la niñez y adolescencia.
“El compromiso de cuidar, proteger y respetar a las niñas, niños y adolescentes de Morelos es de todos, desde la familia, las instituciones educativas y en todas las actividades de la vida cotidiana, debemos erradicar patrones de conducta negativos; a las niñas y niños de Morelos, nuestro máximo respeto, seguiremos trabajando por mejores condiciones de vida para todas y todos ustedes”, expresó.
Blanco Bravo agregó que posicionar el “Interés Superior” como un eje transversal en la administración estatal, garantiza que las decisiones y acciones consideren siempre el bienestar de las niñas, niños y adolescentes.
Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sipinna en Morelos, Ana Virinia Pérez Güemes y Ocampo, afirmó que “la protección de la niñez y la adolescencia es una responsabilidad que trasciende cualquier frontera política y que requiere de alianzas; la tarea que tenemos ante nosotros, como todos sabemos es una responsabilidad que compartimos, nos une el objetivo común de asegurar que cada niño, niña y adolescente de Morelos crezca en un ambiente seguro, con oportunidades plenas para su desarrollo y para ello, cada uno de nosotros desde nuestras respectivas posiciones tiene un rol esencial en este compromiso”.
Asimismo, brindó un informe en relación al Programa Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y sobre las acciones realizadas para fortalecer la protección de las infancias.
La funcionaria destacó la implementación del Mapa Digital Sipinna Morelos, en alianza con Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que se erige como el sistema estatal de información crucial para el seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a este grupo poblacional.
Además de la creación y publicación del Programa Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Proespinna), un documento marco que establece lineamientos claros para la protección integral; la adopción del Protocolo Nacional de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Víctimas de Violencia, asegurando un enfoque unificado y eficiente; la formación de la Comisión para poner fin a toda forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes.
De igual manera, se creó el Consejo Consultivo de niñas, niños y adolescentes; por lo anterior, comentó que el plan de acción se ha centrado en una colaboración estrecha con los municipios y organizaciones, en distintas capacitaciones, talleres y proyectos de sensibilización sobre derechos humanos, prevención de la violencia y salud integral.
Cabe mencionar que durante esta sesión, el gobernador del estado llevó a cabo la toma de compromiso de Natalia, Sofía, Ángel Javier, Denis Guadalupe y Rodrigo, como nuevos integrantes del Sipinna en representación de las infancias y adolescencias para participar en la creación de políticas públicas encaminadas a este sector.
Se suman jueces y magistrados en Morelos a paro indefinido de labores del PJF
Reportera Silvia Lozano Venegas
Jueces y magistrados en el estado se sumaron al paro indefinido de labores que iniciaron trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) ante la desaparición de la carrera judicial y la división de poderes con la nueva reforma.
Luis Vega Ramírez, magistrado adscrito al Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Octavo Circuito en Morelos, dijo que de manera histórica y con una votación de más del 85 por ciento, los jueces acordaron sumarse al paro de labores hasta que el gobierno federal dé marcha atrás a la reforma judicial.
"Por primera vez en la historia de México, la asociación de jueces y magistrados de circuito del Poder Judicial de la Federación nos vemos en la necesidad de tomar medidas extremas de suspender labores en todos los órganos jurisdiccionales, excepto en casos urgentes", externó.
Dejó en claro que no fue una decisión tomada a la ligera, sino que fue resultado de una amplia consulta que incluyó a más de mil 700 jueces.
Apple CarPlay en iOS 18: nuevas funciones para mejorar la experiencia de conducción. CarPlay en iOS 18: más control por voz y opciones de accesibilidad mejoradas.
TXT APPLESFERA
La próxima actualización de Apple CarPlay con iOS 18 traerá una serie de mejoras tanto visuales como funcionales que mejorarán la experiencia de uso en coches compatibles. Entre las novedades destacan nuevos fondos de pantalla, opciones mejoradas para el modo silencio, y filtros de color diseñados para reducir mareos y ayudar a personas con problemas visuales. Además, se introduce la posibilidad de controlar CarPlay completamente por voz, facilitando su uso durante la conducción.
Otra de las características importantes es la capacidad de CarPlay para identificar sonidos relevantes en la carretera, como sirenas de ambulancias o claxones, lo que resulta útil para conductores con problemas auditivos. Estas funciones estarán disponibles con el lanzamiento final de iOS 18, previsto para mediados de septiembre, y se instalarán automáticamente al actualizar el iPhone.
CarPlay sigue evolucionando para ofrecer una experiencia más segura y adaptada a las necesidades de todos los conductores, convirtiéndose en una herramienta esencial para los usuarios de Apple en sus vehículos.
Margarita González Saravia impulsará proyecto económico integral en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*La gobernadora electa presentó a los titulares de las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico, Desarrollo Sustentable, Infraestructura y Turismo*
Margarita González Saravia, gobernadora electa del estado de Morelos, dio a conocer a la segunda parte de su gabinete e informó que el enfoque económico de su gestión “será el impulso en infraestructura para atraer inversiones nacionales y extranjeras, apostando por un modelo que demuestre que es posible generar crecimiento económico sostenible, combatiendo las desigualdades y construyendo justicia social”.
Los integrantes del gabinete que se suman a quienes fueron presentados en días anteriores son Margarita Galeana Torres, al frente de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario; Víctor Sánchez Trujillo, en la Secretaría de Desarrollo Económico; Alan Dupré Ramírez estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable; Adolfo Barragán Cena encabezará la Secretaría de Infraestructura; Daniel Altafi Valladares será el próximo secretario de Turismo del estado y Josué Fernández Fernández será el coordinador de Transporte.
De la misma manera, González Saravia también informó que Javier Bolaños Aguilar será el próximo titular de la Comisión Estatal del Agua, que tendrá como principal objetivo implementar un plan hídrico integral para todo el estado. Además, Iván Elizondo Cortina será el coordinador de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones, con el que se busca impulsar estrategias que detone el desarrollo económico local e internacionalmente.
La gobernadora electa de Morelos aseguró que el gabinete que presentó este día “tiene el objetivo de iniciar una etapa de crecimiento de desarrollo y bienestar para todas y todos, donde el trabajo coordinado entre el estado y la iniciativa privada serán fundamentales”.
Finalmente, las y los próximos secretarios estatales firmaron el Decálogo para la Transformación de Morelos, que contempla una serie de lineamientos éticos para fortalecer el servicio público que llevarán a cabo.
Vídeo relacionado
Autopista Cuernavaca-Acapulco reanuda cobro de peaje, ¿a partir de qué fecha?
TXT SICT
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que el cobro de peaje se reanudará en la autopista Cuernavaca-Acapulco y en el Libramiento Poniente de Acapulco a partir del lunes 26 de agosto de 2024, a las 00:00 horas.
Esta medida sigue a la finalización de la Emergencia Técnica Operativa por el Huracán Otis en Guerrero.
🔴 #ComunicadoSICT
— SICT México (@SICTmx) August 17, 2024
La #SICT informa: a partir del lunes 26 de agosto de 2024, queda sin efecto el paso libre a todos los vehículos que crucen por las plazas de cobro de la autopista Cuernavaca-Acapulco y el Libramiento Poniente de Acapulco, Guerrero.
➡️ https://t.co/xk2lmLZzbF pic.twitter.com/ecqbIPO9PR
Las plazas de cobro que reanudarán el servicio son Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta en la autopista Cuernavaca-Acapulco, así como La Venta Bis en el Libramiento Poniente de Acapulco.
Durante la suspensión del peaje, aproximadamente 9.4 millones de vehículos ligeros, equivalentes a 18.8 millones de personas, se beneficiaron de esta medida.
De acuerdo con la lista de la Dirección General de Desarrollo Carretero, la tarifa vigente con IVA de la autopista Cuernavaca - Acapulco es de 301 pesos por motos, 603 para autos y 982 para autobuses de 2, 3 y 4 ejes.
La dependencia recomienda a los conductores tomar sus precauciones en el paso de la zona y planificar sus viajes con antelación, especialmente considerando el impacto económico que este cambio puede representar.
Deadpool y Lobezno alcanza el top 10 de películas de superhéroes más taquilleras
TXT ESPINOF
La tercera entrega de "Deadpool", titulada "Deadpool y Lobezno", ha logrado posicionarse como una de las películas de superhéroes más taquilleras de la historia, alcanzando los 1.147 millones de dólares en recaudación en menos de un mes desde su estreno. Esta cifra coloca a la película en la novena posición del ranking, superando a "Spider-Man: Lejos de casa" y acercándose rápidamente a "Capitán América: Civil War", que ocupa el octavo lugar con 1.151 millones de dólares.
El éxito de la película, dirigida por Shawn Levy, se debe en gran parte al esperado encuentro entre Deadpool y Lobezno en el Universo Cinematográfico de Marvel, lo que ha generado una gran expectación entre los fans. Aunque es improbable que "Deadpool y Lobezno" alcance los primeros puestos dominados por "Vengadores: Endgame" y "Vengadores: Infinity War", su impresionante desempeño en taquilla confirma que la fórmula de reunir personajes icónicos sigue siendo una estrategia ganadora en el cine de superhéroes.
Respalda iniciativa privada nombramientos de Margarita González
Reportera Antonella Ladino
Elevar la competitividad del estado, el gran reto del próximo gobierno: Canaco.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), David Ricardo López Jiménez, señaló que hay expectativas positivas tras la designación de los integrantes del gabinete económico de la gobernadora electa, Margarita González Saravia.
Reconoció la capacidad de los próximos funcionarios del gobierno estatal, como Iván Elizondo Cortina, quien fue designado coordinador de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones para el periodo 2024-2030.
Sin embargo, señaló que uno de los temas más importantes es la seguridad, así como elevar la competitividad del estado, ya que la informalidad ocupa el 63 por ciento de la economía, por lo que es un gran reto para el próximo gobierno.
López Jiménez dijo que el gabinete económico segmentado va a permitir atender de manera específica ciertas necesidades del sector empresarial.
Agregó que hay expectativas positivas y esperan que en el corto plazo los planes estén visibles para saber de qué manera coadyuvar con las autoridades.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Antonio Sánchez Purón, respaldó los nombramientos que anunció la gobernadora electa para el gabinete económico.
Expuso que son perfiles interesantes, pues algunos han trabajado en el sector empresarial, tal es el caso de Iván Elizondo Cortina, quien fue presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Morelos.
De igual manera, celebró la designación de Daniel Altafy Valladares, virtual secretario de Turismo del estado.
Asimismo, afirmó que la creación de la Comisión de Inversiones que anunció la gobernadora electa, es atinada, porque se necesita tener un representante en la Ciudad de México, pero también en el estado.