Sony ha anunciado una colaboración con AMD para llevar la tecnología de reescalado y suavizado de texturas FSR 4 a la PS5 Pro. Esta asociación tiene como objetivo mejorar el rendimiento de los videojuegos en la consola, manteniendo una calidad visual óptima.
FSR 4, la última versión de la herramienta de AMD, utiliza un algoritmo avanzado de inteligencia artificial y aprendizaje profundo para optimizar la estabilidad, el rendimiento y la calidad de las imágenes. Según Mark Cerny, arquitecto principal de PS5 Pro, a partir de 2026, la consola contará con un sistema similar al de FSR 4, sustituyendo la actual tecnología PSSR, utilizada en la PS5 Pro.

En una entrevista con Digital Foundry, Cerny destacó que, aunque los desarrolladores seguirán utilizando PSSR en los títulos de PS5 Pro en 2025, ya se están implementando las bases de FSR 4 en la consola para los juegos que lleguen en 2026. La implementación de esta nueva tecnología será un desafío ambicioso, pero se espera que ofrezca mejoras significativas en el rendimiento sin sacrificar la calidad visual.
Esta actualización promete que la PS5 Pro aprovechará el poder de las nuevas tarjetas gráficas AMD, como las Radeon RX 9070, para ofrecer una experiencia de juego mejorada con un coste menor en cuanto a calidad de imagen. Sin embargo, será necesario esperar hasta 2026 para ver los primeros resultados de esta evolución tecnológica.
Instalarán puntos de conexión gratuita a WiFi en plazas públicas
Reportera Tlaulli Preciado
Garantizará Morelos derecho al acceso a internet sin costo: AETD
El gobierno estatal instalará puntos de conexión a Internet WiFi gratis y de carga eléctrica en toda la entidad; en una primera etapa arrancará en once sitios.
El titular de la Agencia Estatal de Transformación Digital, Samuel Rivera Muciño, indicó que ya inició la instalación de los dispositivos de conexión en las Caravanas del Pueblo y se colocarán en la primera feria del libro, que se inaugura hoy en el zócalo de Cuernavaca.
Esto permitirá garantizar el derecho al acceso a internet de forma gratuita. Por ello, el objetivo es aumentar la conectividad a través de un programa que se desarrolla a nivel federal con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “Internet para todos”.
Dijo que se dará prioridad a las zonas donde no hay cobertura y existe mayor necesidad.
El primer paso fue poner un punto de acceso en dichas caravanas, pero hoy arranca la colocación en el centro de Cuernavaca, como parte de la estrategia de ubicación de las estaciones (denominadas “tótem” por su forma vertical, similar a las que existen en aeropuertos) en plazas como la del centro, en el citado evento.
En próximos días se colocarán de manera permanente en once sitios, y los puntos de conexión también cuentan con conectores para carga de electricidad. Primordialmente se ubicarán en plazas públicas.
Refirió que en Morelos hay alrededor de 30 lugares donde la CFE ya opera este programa federal, por lo que se estima que la conectividad del estado es del 82 por ciento, en general. El propósito es elevar este indicador.
Vídeo relacionado
Busca Gobierno de Morelos impulsar formación de recursos de alto nivel y promover turismo científico
Reportera Tlaulli Preciado
*Se lleva a cabo "Primera feria de posgrados Morelos 2025" en la UAEM*
La gobernadora Margarita González Saravia señaló que el gobierno estatal busca impulsar la formación de recursos de alto nivel con la feria de posgrados y a la vez promover el turismo científico.
González Saravia acudió hoy a la "Primera feria de posgrados Morelos 2025", convocada por el gobierno estatal y la facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
En entrevista, la mandataria estatal destacó el gran potencial que tiene la entidad morelense en este campo, para abrir oportunidades a las y los jóvenes que quieren especializarse; a la vez, tener la oportunidad de atraer esta importante derrama turística.
Beneficios de los arándanos para la salud renal: ¿Por qué incluirlos en tu dieta?
TXT Vanidades
Los arándanos son un superalimento que ofrece múltiples beneficios para la salud, especialmente para los riñones. Gracias a su rica concentración de antioxidantes, vitaminas y compuestos antiinflamatorios, estos frutos no solo ayudan a prevenir infecciones urinarias, sino que también mejoran la función renal.

Aquí te contamos cómo pueden beneficiarte:
-
Prevención de infecciones urinarias: Gracias a su alto contenido de proantocianidinas, los arándanos impiden que bacterias como Escherichia coli se adhieran a las paredes de los riñones y la vejiga, reduciendo el riesgo de infecciones recurrentes.
-
Eliminación de toxinas: Los compuestos antioxidantes en los arándanos apoyan la función de los riñones al promover la eliminación de toxinas, aliviando la carga de trabajo renal.
-
Reducción de la inflamación renal: Los polifenoles y flavonoides presentes en los arándanos ayudan a disminuir la inflamación en los riñones, protegiendo las células renales del daño oxidativo.
-
Regulación de la presión arterial: Gracias a las antocianinas, los arándanos favorecen una circulación sanguínea saludable y ayudan a mantener una presión arterial estable, reduciendo el riesgo de enfermedades renales a largo plazo.
-
Prevención de cálculos renales: El ácido cítrico de los arándanos puede reducir la acumulación de calcio en los riñones y su efecto diurético natural ayuda a eliminar líquidos y toxinas, previniendo la formación de piedras renales.
-
Apoyo a la microbiota intestinal y urinaria: Consumir arándanos contribuye a equilibrar la flora bacteriana en los intestinos y las vías urinarias, lo que mejora la salud renal y previene infecciones.
Incluir arándanos en tu dieta, ya sea en batidos, ensaladas o como snack, es una excelente manera de cuidar la salud de tus riñones de manera natural y deliciosa.

Llevan a cabo 'Primera feria de posgrados Morelos 2025' en la UAEM
Reportero Salvador Rivera
Este martes, en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se lleva a cabo la primera feria de posgrados, en la que participan varias instituciones de educación superior instaladas en la entidad.
La inauguración de dicha feria estuvo encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia.
Se dio a conocer que son 108 posgrados reconocidos en el sistema nacional y 42 centros de investigación instalados en el estado.



ChatGPT-4o: Descubre sus sorprendentes funcionalidades más allá de las conversaciones
TXT Excelsior
ChatGPT-4o es mucho más que un asistente para responder preguntas. Con avances significativos en inteligencia artificial, ahora ofrece una variedad de funciones sorprendentes que van desde la creación de imágenes hasta la programación y el análisis de datos.

Aquí te mostramos algunas de las principales tareas que puedes realizar con esta herramienta avanzada:
-
Generar imágenes a partir de texto: Gracias a la integración con DALL·E, solo necesitas describir lo que quieres y la IA generará una imagen personalizada según tu solicitud. Además, puedes pedir ediciones sobre la marcha.
-
Analizar y visualizar datos: ChatGPT-4o facilita el análisis de datos, realizando cálculos y generando gráficos sin necesidad de ser un experto en programación o Excel. Ideal para trabajar con estadísticas o información financiera.
-
Corregir y mejorar código: Si eres programador, esta función te permitirá corregir errores en tu código, sugerir mejoras y hasta generar nuevos fragmentos de código en varios lenguajes de programación como Python o JavaScript.
-
Escribir textos en distintos estilos: Ya sea para un ensayo académico, una carta formal o incluso un guion, ChatGPT-4o adapta el estilo y tono de tus textos según lo que necesites.
-
Realizar traducciones avanzadas: La IA no solo traduce, sino que lo hace de manera contextual, adaptando frases y expresiones según el idioma y el contexto del texto.
-
Asistir con matemáticas y ciencias: ChatGPT-4o puede resolver problemas matemáticos complejos y explicar teorías científicas, además de ofrecer explicaciones detalladas de los pasos para llegar a la solución.
-
Simular conversaciones y entrenar habilidades de comunicación: Ya sea para practicar un idioma, prepararte para una entrevista o ensayar un discurso, ChatGPT-4o puede simular conversaciones realistas para mejorar tus habilidades de comunicación.
-
Planificar viajes y eventos: Organiza tus viajes o eventos personalizados con recomendaciones de destinos, itinerarios, actividades y cálculos de presupuesto.
Con todas estas funcionalidades, ChatGPT-4o se posiciona como una herramienta invaluable para profesionales, estudiantes o cualquier persona que busque optimizar su tiempo y creatividad. ¿Ya exploraste todo lo que puede hacer por ti? ¡Las posibilidades son infinitas!

Para acceder a todas las funciones avanzadas de ChatGPT-4o, necesitarás estar suscrito a un plan que lo habilite, como el plan ChatGPT Plus. Este plan te proporciona acceso a las capacidades de GPT-4, que incluyen todas las funciones como generación de imágenes, análisis de datos, corrección de código, traducciones avanzadas, entre otras.
Aquí tienes los pasos generales para obtener acceso:
-
Suscríbete a ChatGPT Plus: Si aún no eres usuario de ChatGPT Plus, puedes hacerlo desde la aplicación o la página web de OpenAI. La suscripción tiene un costo mensual, y te permitirá acceder a las funciones de GPT-4o.
-
Accede a la plataforma: Una vez que te hayas suscrito, podrás empezar a utilizar todas las características disponibles en el plan Plus, desde generar imágenes hasta recibir asistencia con programación, análisis de datos, o redactar y mejorar textos.
-
Usar funciones específicas: Para tareas como la creación de imágenes, análisis de datos o generación de código, simplemente puedes indicarme lo que necesitas y, con la versión Plus de GPT-4o, las funciones estarán disponibles.
El 11 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Fontanería
TXT María RS
Cada 11 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Fontanería, una fecha para reconocer la labor de los fontaneros y su papel clave en la gestión del agua, evitando desperdicios, regulando su distribución y asegurando su acceso en condiciones seguras.

El origen de esta conmemoración
Esta efeméride fue establecida por el World Plumbing Council (Consejo Mundial de Fontanería), con la finalidad de resaltar la importancia del oficio, su impacto en la salud pública y su papel en la conservación del medio ambiente. Actualmente, más de 30 países apoyan esta iniciativa, promoviendo la valorización del sector y su influencia en el desarrollo sostenible.
El papel clave de la fontanería

La fontanería, también conocida como plomería o gasfitería, abarca la instalación, mantenimiento y reparación de tuberías que garantizan el suministro de agua potable, el correcto funcionamiento de sistemas de calefacción, la evacuación de aguas residuales y otros servicios esenciales para la vida cotidiana.
El término fontanería proviene del latín fontana, que significa fuente. Más allá de su función técnica, esta actividad es fundamental para garantizar el acceso seguro al agua, evitando su contaminación y desperdicio.
Sin este oficio, actividades diarias como usar el inodoro, ducharse, lavar la ropa o beber agua del grifo serían impensables. Además, su impacto es vital en zonas donde el acceso al agua potable es limitado o inexistente, reduciendo riesgos sanitarios y mejorando la calidad de vida.
La historia de la fontanería

Sus orígenes se remontan a la Antigua Roma, donde se construyeron acueductos y cloacas para transportar agua limpia y desechar residuos. Uno de los sistemas más antiguos, la Cloaca Máxima (600 a.C.), atravesaba la ciudad de Roma con una red de conductos que llevaban agua a palacios y baños públicos.
Los primeros fontaneros, llamados aquarii, se encargaban de limpiar estos canales y depósitos. Sin embargo, tras la caída del Imperio Romano, los sistemas de saneamiento fueron abandonados y las aguas residuales se arrojaban sin control, lo que favoreció la propagación de enfermedades como la peste negra, la viruela y el cólera durante la Edad Media.
Con el tiempo, la necesidad de sistemas de agua eficientes llevó a innovaciones en materiales y técnicas, pasando del hierro fundido al cobre, acero, PVC y polipropileno, evitando la contaminación por plomo y asegurando el suministro de agua segura.
Un oficio esencial para el futuro
La fontanería no solo ha sido clave en la historia, sino que sigue siendo un pilar fundamental en la protección del medio ambiente. Un sistema de infraestructura hídrica eficiente permite ahorrar agua, prevenir sequías y garantizar un acceso equitativo a este recurso vital.
Este 11 de marzo, celebremos el trabajo de los fontaneros, cuyo esfuerzo diario permite que el agua fluya de manera segura y sostenible en nuestras vidas.
Groenlandia inicia votaciones parlamentarias con el interés de Trump por la isla
TXT AP
Este martes, los centros de votación en Groenlandia abrieron sus puertas para unas elecciones parlamentarias anticipadas, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensifica su interés en adquirir el control de la estratégica isla ártica.
Groenlandia, una región autónoma de Dinamarca, cuenta con una población de 56,000 personas, mayormente de ascendencia inuit, y posee minerales de tierras raras que son esenciales para la economía global.
Aunque los resultados no oficiales estarán disponibles poco después del cierre de las urnas a las 10:00 de la noche GMT, los resultados finales no se certificarán hasta semanas después, ya que las boletas deben ser transportadas desde asentamientos remotos por barco, avión y helicóptero.
La región carece de carreteras que conecten sus comunidades, lo que complica el proceso electoral en sus 2.16 millones de kilómetros cuadrados.
Groenlandia ha estado en un proceso hacia la independencia desde al menos 2009, pero la ruptura con Dinamarca no figura en la boleta de votación, a pesar de ser un tema central en las conversaciones.
Los votantes elegirán a 31 legisladores que influirán en el debate sobre cuándo y si la isla debería declarar su independencia.
A pesar de que la mayoría apoya la independencia, como indicó Pipaluk Lynge, diputado del partido Inuit Ataqatigiit, "la mayoría de nosotros hemos estado asustados desde el nuevo año debido al interés (de Trump)". Esto ha llevado a que muchos groenlandeses busquen fortalecer los lazos con Europa para asegurar su soberanía.
Aunque los groenlandeses disfrutan de buenas relaciones con Estados Unidos, especialmente con la base espacial de Pituffik, muchos se oponen a convertirse en parte de Estados Unidos.
La atención de Trump ha transformado lo que era un proceso democrático local. Según Doris Jensen, representante del partido Siumut, la situación ha "cambiado debido a Trump y al mundo", y afirmó que se ha decidido acelerar el proceso hacia la independencia.
Las elecciones han atraído a periodistas internacionales, con reporteros de lugares tan lejanos como Japón o Croacia, lo que evidencia la creciente importancia global de la situación.
La campaña electoral ha sido tranquila, con debates centrados en temas como la construcción de una fuerza laboral calificada y el desarrollo del nuevo aeropuerto.
Hoy, el único centro de votación de la capital, Nuuk, estará decorado con carpas de los partidos políticos y ofrecerá bebidas calientes y pastel groenlandés, mientras un autobús recorre la ciudad para facilitar el acceso al voto.
A pesar de las estrictas regulaciones ambientales, los groenlandeses esperan que los minerales de tierras raras ayuden a diversificar su economía, que depende en gran medida del empleo público, que representa el 40% del total.
Sin embargo, las duras condiciones del clima y las dificultades logísticas plantean dudas sobre la viabilidad comercial de la extracción de estos recursos.
Palabras que podrían hacer que tu cuenta de WhatsApp sea bloqueada
TXT El universal
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas, pero es importante recordar que el uso indebido de la plataforma puede resultar en el bloqueo de tu cuenta. Aunque no existe una lista oficial de palabras prohibidas, la aplicación tiene políticas claras sobre lo que se considera un uso inapropiado.
Según las condiciones de WhatsApp, la plataforma debe ser utilizada para "fines legales y aceptables". Esto significa que el uso de la app para actividades ilegales, ofensivas o que inciten al odio, violencia, acoso o discriminación está estrictamente prohibido. También se prohíbe la promoción de comportamientos inapropiados, como delitos violentos o la explotación de menores.
Aunque WhatsApp no puede leer los mensajes debido a su cifrado de extremo a extremo, la compañía puede acceder a contenido si es reportado por otro usuario. En ese caso, WhatsApp revisa los últimos cinco mensajes enviados por el usuario reportado, junto con la información del mensaje (ya sea texto, imagen o video) y el momento en que fue enviado.
Si un usuario es reportado por violar las condiciones, la plataforma puede tomar medidas que van desde suspender la cuenta hasta inhabilitarla permanentemente, sin posibilidad de crear una nueva. En casos graves, incluso podría contactar con las autoridades.
Para evitar problemas, es recomendable usar WhatsApp de manera responsable, evitando palabras o comportamientos que puedan violar las políticas de la plataforma.
Detienen a expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte por crímenes contra la humanidad
TXT Europa Press
El gobierno de Filipinas informó que el expresidente Rodrigo Duterte fue arrestado por la Policía en el Aeropuerto Internacional de Manila, tras una orden emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) en relación con crímenes contra la humanidad.
Según confirmó el Palacio de Malacañang, Duterte llegó la mañana de este martes, a las 9:20 horas (hora local), procedente de Hong Kong, después de que Interpol recibiera la copia oficial de la orden de arresto.
“El expresidente y su comitiva gozan de buena salud y han sido examinados por médicos del gobierno, quienes aseguran que se encuentran en buenas condiciones. Actualmente está bajo custodia de las autoridades”, señaló el comunicado oficial.
Horas antes de su arresto, Duterte expresó su disposición a “entregarse” al TPI por las presuntas violaciones de derechos humanos durante su mandato, relacionadas con las polémicas políticas contra el consumo y tráfico de drogas.
“Si este es verdaderamente mi destino en esta vida, está bien, lo aceptaré. Me pueden arrestar y encarcelarme”, aseguró.
“¿Cuál es mi pecado? Hice todo lo que estuvo en mi mano para fomentar la paz, para que los filipinos vivan en paz”, agregó, restando importancia a la cuestión.
Duterte asumió la presidencia en 2016, impulsando la lucha contra las drogas como principal bandera de su campaña. Las autoridades filipinas han reconocido alrededor de 6,000 muertes durante las operaciones, aunque organizaciones humanitarias alertan que la cifra podría ascender a 30,000.
La investigación del Tribunal Penal Internacional (TPI) se originó en una denuncia presentada en 2018 por organizaciones no gubernamentales y familiares de víctimas de la “guerra contra las drogas” del expresidente. En 2019, Duterte retiró a Filipinas del TPI como respuesta a las críticas de la Corte de La Haya.
