Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Alrededor de 100 vendedores participan en la Feria de Útiles Escolares para el próximo regreso a clases.

Tetecala.- Papeleros y comerciantes de este lugar prevén un repunte en sus ventas con el regreso a clases, ya que con el programa municipal de útiles escolares los padres de familia surten sus listas en el municipio.

Al respecto, Ana Victoria Tapia, representante de un grupo de comerciantes, informó que en el municipio se realiza la Feria Útiles Escolares en la explanada del zócalo, en la que participan alrededor de 100 comerciantes con variedad de artículos para el regreso a clases, desde útiles escolares, mochilas, calzado, uniformes, entre otros.

Agregó que con ello se espera que haya una buena reactivación económica para este ciclo escolar, ya que recordó que durante la pandemia fue uno de los sectores más afectados.

Aseguró que como comerciantes locales están ofertando buenos precios en una gran variedad de artículos para este regreso a clases, con el objetivo de ser la mejor opción para los padres de familia.

Recordaron que la Feria de Útiles Escolares continuará durante esta semana, a fin de que los padres de familia puedan aprovechar los mejores precios y la variedad de artículos para este regreso a clases.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los dos equipos morelenses militarán en el grupo 2 en la temporada 2024-2025; ambos debutarán de local.

La Segunda División Profesional reveló el calendario de juegos de su temporada 2024-2025, en donde Zacatepec y Sporting Canamy están dentro del grupo 2, el cual iniciará el 7 de septiembre y en el que se espera poder tener una gran apertura en los aficionados de cada estado.

En dicha temporada, los dos equipos morelenses ya saben quiénes serán sus rivales en la jornada número uno, en donde se tendrá un total de 12 escuadras dentro del grupo, en el cual, el equipo más fuerte del sector son los freseros de Irapuato.

Los Cañeros jugarán su debut en la zona sur en el estadio Agustín “Coruco” Díaz, quienes recibirán en punto de las 17:00 horas a los Halcones de Querétaro, actual campeón de la Copa Conecta.

Por otra parte, tocará al equipo de “Fuerza Guerrera” recibir al recién empacado Colima, quien debuta como equipo de la Liga Premier Serie A. El duelo entre morelenses y colimenses se disputará a las 17:00 horas en el estadio Olímpico de Oaxtepec, en el municipio de Yautepec.

Además de Zacatepec y Sporting Canamy, en este segundo grupo se encuentran grandes equipos que buscan el campeonato y que se enfrentarán durante la fase regular:

Los Petroleros de Salamanca

Lobos ULMX

La Piedad

Halcones Fútbol Club

Universidad de Tamaulipas

Colima

Gavilánez de Matamoros

Aguacateros de Peribán

Irapuato

Aguacateros de Uruapan.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Exhortan a familias a sumarse mediante la limpieza de sus patios.

Axochiapan.- Ante el incremento de casos positivos de dengue en municipios aledaños, el Ayuntamiento de este lugar –a través de la Dirección de Salud– aceleró las acciones preventivas tendientes a frenar la propagación del virus en la región.

Recientemente se llevó a cabo una fumigación y descacharrización en la comunidad de Palo Blanco, como parte de estas medidas.

El personal de Salud municipal, apoyado por brigadas del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número III, visitó 47 domicilios, donde se realizó la fumigación y se recolectaron 13 llantas en desuso, que son lugares propicios para la reproducción del mosquito transmisor del dengue, zika y chikunguña.

Además se detectaron cinco domicilios con presencia del vector del dengue, por lo que se exhortó a la población a mantener limpios sus patios y eliminar cualquier criadero de mosquitos.

Al respecto, los brigadistas invitaron a las familias a contribuir en el combate al mosco del dengue no permitiendo que se reproduzca en los cacharros donde se estanca el agua.

Para ello les brindaron información acerca de la importancia de aplicar el programa de “lava, tapa, voltea y tira” para eliminar cualquier objeto abandonado en los patios o azoteas donde pudieran formarse criaderos de zancudos.

Asimismo, señalaron que es fundamental avanzar en estas medidas preventivas para proteger la salud de la población y evitar brotes del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

La colaboración de la comunidad es clave para lograr este objetivo, señalaron.

 

Jueves, 22 Agosto 2024 04:22

Capacita la FGR a policías de Yecapixtla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se avanza en la consolidación de una seguridad pública moderna y eficaz.

Yecapixtla.- La seguridad pública es una de las prioridades del gobierno municipal encabezado por el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala, por lo que, como parte de las políticas públicas que se han implementado para garantizarla, se lleva a cabo un programa de capacitación para los policías municipales, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR).

El objetivo de esta capacitación es actualizar y dotar a los elementos de Seguridad Pública de los conocimientos y herramientas necesarios para responder de manera efectiva a los llamados de la población.

Los temas abordados incluyen la cadena de custodia y registro de las detenciones, fundamentales para el desempeño de sus funciones.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal de Yecapixtla refuerza su compromiso con la seguridad y la justicia, garantizando que los policías estén equipados para enfrentar los desafíos que se presentan en su labor diaria, señaló el alcalde.

Destacó que la capacitación es fundamental para que los elementos puedan registrar y procesar la información de manera eficiente, lo que contribuirá a mejorar la respuesta a los delitos y la atención a las víctimas.

La actualización constante de los policías es crucial para mantener la confianza de la población en las instituciones de seguridad y para garantizar que se brinde un servicio efectivo y profesional.

Con esta capacitación, Yecapixtla da un paso adelante en la consolidación de una seguridad pública moderna y eficaz.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Integrantes de la próxima administración participan en las Jornadas de Capacitación del Idefomm.

Atlatlahucan.- El alcalde electo de este municipio, Agustín Toledano Amaro, anunció que integrantes del equipo de transición del próximo gobierno participan en las Jornadas de Capacitación para Autoridades Municipales, organizadas por el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (Idefomm).

Esta capacitación busca fortalecer las habilidades y conocimientos de los funcionarios para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, la cual espera encontrar a funcionarios que conozcan y entiendan la problemática que se tiene que resolver para garantizar el buen desempeño de los servicios públicos.

Toledano Amaro destacó que su equipo ha trabajado arduamente para asegurar una administración que refleje los valores, responsabilidades y servicios que implica.

Asimismo, agradeció a los ciudadanos por confiar en su equipo y reiteró su compromiso de trabajar para atender las necesidades de todos los sectores de la población.

Por otra parte, cabe destacar que la gobernadora electa, Margarita González Saravia, participó en el inicio de las jornadas y reafirmó su compromiso de ser aliada de las autoridades municipales, sin importar colores partidistas.

De igual forma, invitó a trabajar en equipo para lograr una administración pública más eficiente, cercana y comprometida con el bienestar de los morelenses.

Al respecto, Toledano Amaro destacó que el Ayuntamiento de Atlatlahucan trabajará de cerca con el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del municipio en todos los ámbitos, aprovechando la riqueza cultural, natural y humana que caracteriza a la región. Su objetivo es posicionar a Atlatlahucan como un referente nacional e internacional, finalizó.

Jueves, 22 Agosto 2024 04:18

Cambio de gobierno

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La política surge para garantizar la convivencia social pacífica entre los ciudadanos. Por eso, la filósofa Hanna Arendt establece que la misión y el fin de la política es asegurar la vida en el sentido más amplio, garantizando, a la vez, la libertad de las personas.

El politólogo Norberto Bobbio señala que la democracia es el gobierno del poder público, en público. Esto es, que la actuación gubernamental debe transparentarse, manteniendo la cercanía con los gobernados, estimulando la participación social y la formación de una cultura política. Por su parte, el economista José Luis Calva señala que la actuación de los gobiernos debe liberarse de dogmas y definir un camino propio para llevar la prosperidad a sus pueblos.

Hoy se aproxima el cambio de gobierno en Morelos y las expectativas son altas. Los electores confiamos en que el nuevo gobierno cumpla sus funciones con integridad, transparencia, vocación social y que nos dirija hacia un desarrollo sostenible, que combine un crecimiento económico inclusivo, con respeto al medio ambiente y perspectiva de futuro.

Algunos retos económicos y sociales que enfrenta nuestra entidad son: la pobreza, que afecta al 41% de los morelenses, con graves carencias en materia de salud (31.8% de la población) y previsión social (58%), según Coneval; una desigual distribución del ingreso, en el que el 10% de los hogares reciben trece veces más ingreso que los más pobres (INEGI), así como la informalidad de los empleos, que afecta al 65% de la población que trabaja.

En contraparte, Morelos es un estado pequeño y bien comunicado, vecino de la Ciudad de México, con buena infraestructura de comunicaciones y transportes; con una central propia de generación eléctrica; cinco parques industriales y buena cobertura de servicios como educación, electricidad, agua potable, internet y telefonía.

Para continuar transitando hacia el desarrollo sostenible, se deben generar condiciones de confianza y certidumbre para que las inversiones fluyan a la entidad, o se consoliden; que se amplíe la base impositiva estatal; que se siga protegiendo el salario y los empleos formales; que el gobierno estatal y federal hagan equipo creando mayor infraestructura y mejorando la existente, así como continuar con los apoyos sociales, optimizando su impacto.

Modificado el Jueves, 22 Agosto 2024 05:22
Jueves, 22 Agosto 2024 04:16

Un gabinete 'multicolor'

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Tal como lo prometió, ayer la gobernadora electa, Margarita González Saravia presentó a otro grupo de quienes integrarán su gabinete: Margarita Galeana Torres, Secretaría de Desarrollo Agropecuario; Víctor Sánchez Trujillo, Secretaría de Desarrollo Económico; Alan Dupré Ramírez, Secretaría de Desarrollo Sustentable; Adolfo Barragán Cena, Secretaría de Infraestructura; Daniel Altafi Valladares, Secretaría de Turismo y Javier Bolaños Aguilar, Comisión Estatal del Agua.

La mayoría de los nombramientos ya estaban muy anunciados por lo que no causó expectación. La sorpresa, al menos para quien esto escribe, fue la designación de Adolfo Barragán Cena (ABC), al frente de la dependencia que se encargará de las obras públicas y que -a partir de que los diputados autoricen dicha modificación legal- se llamará Secretaría de Infraestructura.

Si la memoria no nos falla Barragán Cena fue el primer alcalde perredista de Jiutepec, a finales de los noventa, y no lo hizo mal. Desde entonces se dedicó a lo suyo que es la construcción y tuvo un perfil bajo en la política. Margarita González Saravia se lo tuvo tan guardadito que muchos nos creímos que llegaba Jaime Juárez o el tal David Palacios. A ambos los engañaron.

El nombramiento del ex presidente de la Federación de Estudiantes, exregidor, exdiputado (por el PAN), y ex secretario de Desarrollo Agropecuario (además de empresario gastronómico), Víctor Sánchez Trujillo, era de los seguros, pues lo vimos en las giras de campaña siempre muy cerca de la candidata, por lo que en este espacio pronosticamos que estaría en el gabinete, sólo faltaba saber en qué área, pues por su trayectoria puede ayudar en varios rubros. Finalmente se decidió que estuviera en Desarrollo Económico, y consideramos que hará muy buen papel.

Lo mismo con Daniel Altafi Valladares, cuya experiencia en Jardines de México será muy útil para atraer el Turismo, además de que su participación como candidato independiente a una diputación federal le dieron tablas en la política. Es un joven con mucho futuro.

Margarita Galeana Torres tiene una historia muy similar a la de Margarita González Saravia. Ambas son empresarias y estuvieron en el gobierno de Cuauhtémoc Blanco un tiempo, pero no son cuauhtemistas. Seguramente en algún lugar platicaron las dos Margaritas y encontraron similitudes en su paso por el actual gobierno. A la secretaria de Turismo ya le habían dicho que preparara su renuncia porque no estaba respondiendo a las expectativas, cuando vino la invitación presidencial a integrarse a la Lotería Nacional. A Margarita Galeana los diputados la presionaron para que dejara el cargo porque requerían a alguien que “cooperara más” con ellos. Sí, como lo está haciendo actualmente el encargado de despacho de la SEDAGRO.

Sobre Javier Bolaños le preguntamos a la hoy gobernadora electa que por qué él, que es panista, y nos contestó: “Fue panista, pero desde hace dos años está conmigo en el proyecto”. Ni hablar. 

El otro ex panista es Iván Elizondo Cortina, quien será el coordinador de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones. Es muy cercano a José Luis Rodríguez, quien fuera secretario de Educación con Marco Adame.

Alan Dupré es desconocido para la mayoría de nosotros, pero no para la próxima jefa del Ejecutivo. Nació el 27 de junio de 1992, en Cuautla Morelos, maestrante en Gestión Ambiental por la Universidad Latinoamericana de la CDMX, cuenta con un Curso Superior Universitario en Planificación y Evaluación de Políticas Públicas en la Universidad de Salamanca, España, además de un Professional Certifícate en Gestión de Proyectos de Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Universidad de Salamanca, España, es también licenciado en Administración por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Fungió como jefe de Imagen Urbana en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el Ayuntamiento de Cuernavaca; también fue Coordinador Técnico en la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Cuernavaca; director de Parques y Jardines y Asesor, fue también jefe de Proyectos Especiales en la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable. Ocupó el puesto de director de Desarrollo y Atención a la Juventud del INJUVE. Asesor en la Secretaría de Infraestructura Urbana, Medio Ambiente, Obras y Servicios Públicos. Asesor en el Congreso del Estado de Morelos. Fue secretario Ejecutivo del Comité de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos en la máxima representación estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

El otro desconocido (todavía más) es el flamante responsable del Transporte en Morelos, Josué Fernández Fernández. Es egresado de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Desde 2016, ha tenido un papel destacado en la organización y fortalecimiento del movimiento político "Morena" en el estado de Morelos. Como miembro fundador del Comité Esperanza Joven Morelos, ha contribuido significativamente a la construcción de la estructura y al desarrollo del partido.

Entre 2019 y 2021, ocupó el cargo de encargado del Centro de Circuito Cerrado del Banco del Bienestar (cuando ya no estaba Rabindranath Salazar). En 2023, Fernández asumió el rol de auxiliar de Margarita González Saravia y coordinador de Jóvenes en la precampaña. Ese mismo año, fue designado consejero estatal y encargado de la Secretaría de Organización del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Morelos.

Durante la campaña para la gubernatura del estado en 2024, se desempeñó como coordinador de Transportes de la campaña de la gobernadora electa. Por eso lo mandó a la Secretaría de Movilidad y Transportes a hacer la entrega-recepción, aunque -de acuerdo con el proyecto del nuevo gobierno estatal- desaparecerá la dependencia que hoy encabeza Eduardo Galaz, para convertirse en una Coordinación que dependerá directamente del secretario de Gobierno, que a pesar de que no ha sido “destapado” oficialmente, todo mundo sabe que será Juan Salgado Brito.

Como podrán darse cuenta, estimados lectores, Margarita González Saravia está armando un gabinete “multicolor”, es decir, sin importar en qué partidos han estado, con la única condición de que pongan toda su capacidad y experiencia al servicio de los gobernados.

A ver cuántos de ellos terminan el sexenio.

HASTA MAÑANA.

Jueves, 22 Agosto 2024 04:05

ESCOLLOS

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Son circunstancias ajenas al interés del transporte las que han movido por muchos años al dirigente de la Federación Auténtica del Transporte a “reventar” escenarios políticos determinados.

Son de sobra conocidas, desde el interior de las mismas líneas del transporte, las formas “gangsteriles” en que se conduce el sempiterno dirigente de una organización cada día más debilitada por ser un obstáculo para el mejoramiento del servicio público en la entidad. Basta ver el precario estado en que se encuentran las unidades de las escasas “Rutas” adheridas a esa agrupación.

Tanto en la Federación Auténtica del Transporte como en Rutas Unidas son inexistentes los procedimientos de sucesión de sus dirigencias. Reducidas cúpulas controlan ambas organizaciones desde hace muchos años, sin provecho tangible para el servicio o para el usuario.     

Los nuevos tiempos en la política se confrontan con viejos cacicazgos que reproducen prácticas pandilleras que deben ir desapareciendo.  

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los equipos de rescate en Sicilia localizaron este miércoles los cuerpos sin vida de cinco de las seis personas aún desaparecidas tras el naufragio de un velero de lujo al norte de la isla.

Los cuerpos fueron encontrados en el interior del pecio, con dos víctimas localizadas inicialmente en un camarote y las otras tres recuperadas poco después por buzos.

Salvatore Cocina, jefe de la agencia de Protección Civil de Sicilia, confirmó los hallazgos a la BBC. Los restos fueron trasladados al cementerio de Rotoli para su identificación.

Entre los fallecidos se encuentran el magnate británico Mike Lynch, conocido como ‘el Bill Gates británico’, el presidente de Morgan Stanley International, Jonathan Bloomer, y el abogado Chris Morvillo. También se identificó a una mujer que se presume es la hija de Lynch.

La esposa de Lynch y propietaria del yate, Angela Bacares, se encuentra entre los 15 sobrevivientes.

El velero, hundido frente a la costa de Palermo a casi 50 metros de profundidad, ha presentado dificultades para la operación de rescate.

Las autoridades utilizaron un dron naval para continuar la búsqueda de los desaparecidos. Hasta ahora, solo se había recuperado el cuerpo del cocinero, hallado pocas horas después del naufragio.


Reuters

¿Qué pasó con el yate de lujo que naufragó en Sicilia?

Los equipos de emergencia en el sur de Italia iniciaron la búsqueda de seis personas desaparecidas después de que un tornado hundiera un yate de lujo a primera hora del lunes frente a la costa de Sicilia. 

El lunes, quince personas fueron rescatadas entre los restos del naufragio, según la Guardia Costera italiana. Posteriormente, se recuperó un cuerpo del casco del yate.

El tornado, un tipo de tromba de agua, se desplazó sobre la isla mediterránea, volcando el yate durante fuertes tormentas y chaparrones.

El velero británico "Bayesian", anclado a unos 800 metros del puerto de Porticello en la costa norte de Sicilia, se hundió después de que su mástil se partiera durante la tormenta, según Salvatore Cocina, jefe de Protección Civil de Sicilia.

Testigos reportaron vientos huracanados y escombros esparcidos cerca del muelle.

Modificado el Miércoles, 21 Agosto 2024 16:49
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Samsung ha anunciado el próximo lanzamiento de su monitor Odyssey 3D, disponible en tamaños de 27 y 37 pulgadas, que promete cambiar la forma en que experimentamos los juegos en 3D. A diferencia de las pantallas 2D convencionales, este nuevo monitor utiliza una lente lenticular y cámaras estéreo de seguimiento ocular para proyectar imágenes en pseudo 3D, ajustándose a la posición del usuario y ofreciendo una profundidad más sutil.

Presentado en CES, el Odyssey 3D se exhibirá en Gamescom, Alemania, antes de su lanzamiento a finales de este año. Aunque su precio aún no ha sido revelado, se espera que sea más costoso que los modelos actuales de la línea Odyssey. El monitor incluirá resoluciones 4K, un tiempo de respuesta de 1 ms, y una frecuencia de actualización de 165 Hz, además de compatibilidad con AMD FreeSync. Los usuarios podrán alternar entre modos 2D y 3D con un simple interruptor, aunque la verdadera novedad reside en su capacidad para mantener la sensación de profundidad, incluso cuando el usuario se mueve frente a la pantalla.

Publish modules to the "offcanvas" position.