Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó este jueves en lo general la iniciativa para integrar la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En la sesión, el dictamen recibió 22 votos a favor, 18 en contra y ninguna abstención.

El proyecto establece que el presidente de la República podrá utilizar a la GN para "seguridad interior y defensa exterior cuando lo considere necesario".

Además, define a la GN como una fuerza de seguridad pública de carácter permanente con formación castrense y policial para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Los diputados de la comisión aún deben discutir 22 reservas para aprobar el dictamen en lo particular.

La iniciativa sigue a la aprobación en septiembre de 2022 por parte de Morena y aliados, y a la declaración de inconstitucionalidad por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en abril de 2023.

La propuesta presidencial, anunciada el 5 de febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador, busca prevenir la corrupción en la Guardia Nacional, como ocurrió con la Policía Federal, y garantizar el respeto a los derechos humanos.

Modificado el Jueves, 22 Agosto 2024 15:41
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Ante las afectaciones a los justiciables; piden al TSJ Morelos no sumarse*

Abogados lamentaron el paro de labores de trabajadores, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF), ante las afectaciones a los justiciables.

En entrevista, Pedro Martínez Bello, presidente del Foro Morelense de Abogados, dijo que es entendible que se opongan a una reforma, pero aseveró que no hay justificación para que paren labores porque deben ponderar el derecho de los justiciables.

El litigante señaló que de por sí hay un gran rezago y esta situación lo agravará, además de que quienes más lo padecerán son los ciudadanos que no tendrán una justicia pronta y expedita.

Asimismo, Martínez Bello pidió al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos que no se sume al paro, como pretenden algunos magistrados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un esfuerzo conjunto, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el DIF Morelos inauguraron dos salas de lactancia que podrán utilizar tanto las operadoras de justicia que se encuentran maternando así como las usuarias que acudan a las instalaciones de la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec, o al Departamento de Orientación Familiar (DOF) en Cuernavaca.

En representación del presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, la magistrada visitadora general, Lucía María Luisa Calderón Hernández, destacó la importancia de que el Poder Judicial destine espacios dignos y adecuados para que las mamás puedan alimentar a sus bebés, con libertad, dignidad y seguridad.

Sostuvo también que las dos salas de lactancia han sido concebidas con el propósito y la esperanza de que se fortalezca la relación que debe prevalecer entre las madres, los padres y sus hijos.

Al respecto, la directora general del Sistema Estatal DIF Morelos, Elva Jazmín Fadul Guillén, en representación de la Natália Rezende Moreira, presidenta del Sistema DIF Morelos, consideró que estos espacios significan un apoyo importante para las madres que laboran o acuden a lasc instalaciones del Poder Judicial del estado, ya que les permitirá ejercer su derecho a la lactancia en condiciones dignas, por lo que agradeció el acompañamiento y apoyo del magistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las sales de Epsom, compuestas por sulfato de magnesio, se han utilizado durante siglos por sus beneficios para el cuerpo y la mente. Originarias de un manantial en la ciudad inglesa de Epsom, estas sales son conocidas por su capacidad para aliviar dolores musculares, reducir el estrés y exfoliar la piel.

El magnesio, un mineral esencial en el cuerpo humano, es el principal componente de estas sales y juega un papel crucial en el sistema muscular, nervioso y óseo. Aunque el magnesio se encuentra en alimentos como verduras y frutos secos, muchas personas no consumen suficiente, lo que puede llevar a problemas como fatiga y dolores musculares. Aquí es donde las sales de Epsom pueden ser una solución, ya que permiten absorber magnesio a través de la piel durante un baño relajante.

Las sales de Epsom se pueden usar de diferentes maneras. Cuando se ingieren, actúan como un laxante eficaz, aunque con precaución debido a posibles efectos secundarios. Sin embargo, su uso más popular es de forma tópica, en baños de agua caliente. Estos baños, que duran entre 25 y 30 minutos, no solo alivian dolores musculares y rigidez en las articulaciones, sino que también ayudan a relajar la mente y reducir el estrés.

Además, las sales de Epsom pueden usarse como exfoliante para eliminar células muertas de la piel. Para ello, se recomienda mezclarlas con cremas o aceites para evitar irritaciones. Sin embargo, no se deben utilizar en caso de heridas abiertas, infecciones o quemaduras.

En resumen, las sales de Epsom son un remedio natural versátil y seguro que ofrece numerosos beneficios físicos y mentales, convirtiéndolas en una excelente opción para quienes buscan relajación y cuidado personal.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Conductas delictivas como las de naturaleza sexual también son razones por las que adolescente salen de casa: Procuraduría.

Los delitos que con mayor frecuencia sufren los menores de edad son la omisión de cuidados y los de naturaleza sexual; lo anterior es considerado un factor por lo que ha aumentado la incidencia de adolescentes que huyen de casa.

Así lo expuso el titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del Sistema DIF estatal, Eder Rafael Cuevas Rodríguez, quien refirió que de los casos de los que han tenido conocimiento por desaparición de personas, el 50 por ciento están relacionados con la presencia de dichos ilícitos.

Comentó que en la mitad de los casos en los que se generan fichas de búsqueda de menores, que son localizados, se ha observado que hay omisión de cuidados, y por ello niños y adolescentes de entre los 14 a los 17 años, “terminan saliéndose de sus domicilios”.

El procurador indicó que en lo que va de este mes suman cuatro casos de jóvenes en adolescencia que salen de su casa y que han sido encontrados, en colaboración con autoridades de otras entidades, por ejemplo, el de un joven que huyó de su casa en Querétaro y fue localizado por autoridades de Morelos.

Explicó que en muchos casos la Procuraduría identifica situaciones “de rebeldía” de los menores, donde los padres no tienen herramientas para el cuidado y/o la formación, buscan enviarlos a un albergue, y en esos casos los menores son reintegrados a su vivienda. Pero en los asuntos donde hay otras conductas ilícitas, como de naturaleza sexual y otras formas de violencia, los jóvenes localizados no son retornados a sus casas. En estas condiciones se inician procedimientos donde los menores quedan en protección por parte de la autoridad hasta definir su situación de custodia temporal o definitiva.  

Modificado el Viernes, 23 Agosto 2024 06:45
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*El mandatario estatal señaló que Morelos cuenta con protocolo único a nivel nacional para la atención de este tema*

*Dependencias del Poder Ejecutivo trabajan coordinadamente con la Fiscalía General del Estado y el Instituto Nacional de Migración*

El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo atestiguó la presentación y firma del protocolo de actuación para la Atención de Personas Migrantes Víctimas del Delito en el Estado de Morelos, en el que trabajarán de manera coordinada dependencias del Poder Ejecutivo, Fiscalía General del Estado (FGE) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

Lo anterior, con el objetivo principal de garantizar la atención y adoptar un enfoque que privilegie el respeto a los derechos humanos de quienes salieron de su lugar de origen por diversas circunstancias.

El protocolo marca la actuación de las y los servidores públicos que intervienen en la asistencia y protección de personas migrantes o en condiciones de movilidad en el territorio estatal, mediante labores coordinadas y sin dilaciones.

También se capacitará a quienes lo integran, para detectar, atender, asistir y proteger a migrantes víctimas o posibles víctimas del delito, a través de diferentes diligencias; se crean acciones preventivas, urgentes e inmediatas, por medio de la aplicación de la perspectiva de género, con enfoque intercultural y de interseccionalidad.

Durante su discurso, el mandatario estatal puntualizó que la dignidad humana no tiene fronteras, por lo que este tema es muy importante; agregó que en su gobierno se garantiza la aplicación de los principios de igualdad y la no discriminación, sustentados en el último párrafo del artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Estamos comprometidos en impulsar la cultura de la coordinación de todas las autoridades, el fin es que las personas puedan gozar y disfrutar de sus derechos elementales en nuestro territorio; celebro el presente convenio de coordinación, este protocolo es único a nivel nacional; seguiremos trabajando por un México más incluyente, igualitario y de ejercicio pleno de los derechos humanos”, comentó.

Por su parte, el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Luis Ortiz Salgado, detalló que “es un protocolo de actuación donde el proceso de atención, asistencia y protección a las víctimas migrantes por la comisión de algún delito, es integral, incorporando cinco enfoques: psicosocial, de género, diferencial, especializado y de derechos humanos, en todos y cada uno de los ámbitos de actuación de las instituciones que lo operan, cumpliendo así con los estándares internacionales de la materia”.

En tanto, Ana Alday Chávez, titular de la Oficina de Representación del INM en la entidad, señaló que “el compromiso y seguimiento a este protocolo pone en alto al estado de Morelos porque es una demostración de que, tanto el gobierno estatal como federal, están aliados para prevenir, erradicar, sancionar y reparar los abusos que las personas extranjeras migrantes pudieran llegar a padecer”.

En la firma de este convenio de coordinación y protocolo de actuación participaron autoridades del Sistema Estatal DIF (SEDIF) Morelos; Comisión Estatal de Seguridad (CES), Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV); Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos; Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y FGE.

Asimismo, como testigos de honor el gobernador Cuauhtémoc Blanco; Samuel Sotelo Salgado, secretario de Gobierno y la titular de la Oficina de Representación del INM en la entidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Microsoft ha anunciado el regreso de la función de Recordatorio a su herramienta Copilot+, aunque no estará disponible de inmediato para todos los usuarios. La función, que toma capturas de pantalla automáticamente, se lanzará en octubre para los evaluadores beta de Windows Insider, y se espera que llegue a un público más amplio en el futuro.

Recordatorio, que utiliza inteligencia artificial para organizar y facilitar la revisión de actividades del usuario, fue diseñada para ser una característica clave en las PC Copilot+ con los nuevos chips Snapdragon X Elite y X Plus. Sin embargo, la implementación inicial generó preocupaciones sobre la privacidad, ya que la función podía capturar información sensible de manera automática.

En respuesta a estas inquietudes, Microsoft ha realizado cambios importantes: ahora, Recordatorio estará desactivada por defecto, y los usuarios podrán activarla opcionalmente durante su primer inicio de sesión en Windows. Además, para mayor seguridad, se propone el uso de la autenticación biométrica de Windows Hello para acceder a las capturas de pantalla almacenadas.

Aunque los usuarios de PC más recientes con ARM podrían tener que esperar un poco más para acceder a esta función, su reintroducción promete mejorar la experiencia de los dispositivos Copilot+, siempre y cuando se logren mitigar las preocupaciones de seguridad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Mariana Echeverría se encuentra nuevamente en el centro de la controversia tras ser acusada de insultar y escupir a un niño diagnosticado con autismo. La denuncia fue realizada por un usuario identificado como RJezz Gn Jm durante una transmisión en vivo que la conductora realizó junto a Pablo Chagra.

Según el denunciante, el incidente ocurrió cuando su hijo de 9 años, quien vive con autismo, se acercó a pedirle un autógrafo a Óscar Jiménez, entonces portero del América y esposo de Echeverría. El usuario afirmó que Echeverría no solo se negó al autógrafo, sino que también insultó al niño llamándolo "mocoso mongol" y lo escupió. Además, señaló que, aunque su esposo le pidió que se calmara, la conductora continuó con su actitud grosera y discriminatoria.

Este nuevo señalamiento se suma a las críticas que Echeverría ha enfrentado tras su participación en 'La casa de los famosos México' y a otros comentarios negativos de antiguos compañeros de trabajo. Hasta el momento, la conductora no ha emitido ninguna declaración oficial sobre las acusaciones. La situación ha generado un debate en redes sociales, aumentando la presión sobre Echeverría para que responda a estas graves denuncias.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se realizan en las inmediaciones de la avenida Emiliano Zapata.

El secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento de Cuernavaca, Demetrio Chavira de la Torre, confirmó que durante los diez días de la Feria de Tlaltenango se suspenderán las obras que se realizan en las inmediaciones de la avenida Emiliano Zapata, a fin de agilizar el tráfico en vías alternas.

Dijo que una vez que concluya esta celebración religiosa, se reactivarán las labores, pues actualmente hay más de 30 obras en ejecución en diferentes colonias de Cuernavaca, por lo que se tiene que avanzar en estos trabajos para atender las 23 obras pendientes, especialmente de drenaje y pavimentación.

De igual manera, dio a conocer que la Secretaría a su cargo trabaja en nueve proyectos de diferentes obras, tales como la intervención en la zona conocida como La Luna, en Plan de Ayala, donde cada año se genera un encharcamiento de agua importante.

"Se están haciendo los procedimientos de proyecto para revisar montos de presupuesto y, posteriormente, se presenta ante el Comité de Obras para que lo autoricen y, si es aprobado, se ejecutarán las obras", precisó el secretario de Obras.

También exhortó a la ciudadanía a tomar sus precauciones, previo al regreso a clases, ya que la obra de la avenida Río Mayo concluirá dentro de dos semanas.

Modificado el Viernes, 23 Agosto 2024 06:48
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La temporada de Chiles en Nogada sigue en pleno apogeo, y aunque muchos disfrutan de este platillo tradicional mexicano, algunos se preocupan por su contenido calórico, especialmente si se trata de un chile capeado. A continuación, te contamos lo que necesitas saber sobre las calorías y los nutrientes de este delicioso platillo.

Un chile en nogada capeado puede contener entre 320 y 450 calorías, dependiendo de los ingredientes y el tamaño. Este número puede variar si se utilizan aceites más saludables como el de oliva en lugar del tradicional aceite de girasol. Sin embargo, es importante recordar que el impacto en el peso no depende únicamente de las calorías consumidas, sino también de tu nivel de actividad física y el balance general de tu dieta.

Además de las calorías, el chile en nogada tiene varios beneficios nutricionales. El chile poblano aporta potasio, vitaminas C, D, B12 y B6, hierro, magnesio, calcio, fibra y antioxidantes, que son esenciales para una buena digestión y para combatir los signos del envejecimiento. La granada, otro ingrediente clave, es rica en antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades como el cáncer.

Disfrutar de un chile en nogada no debería causar culpa si mantienes un equilibrio entre lo que comes, el ejercicio que realizas y las porciones que consumes. Este platillo no solo es un deleite para el paladar, sino que también puede ser parte de una dieta saludable cuando se consume con moderación y acompañado de un estilo de vida activo.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.