Poca afluencia en módulo del parque Alameda para registro de Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad
Reportera Silvia Lozano Venegas
—Fotonota—
Al mediodía de este sábado se registra poca afluencia en el módulo del parque Alameda ubicado en el bulevar Cuauhnáhuac en Cuernavaca para el registro de la "Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad".
Vídeo relacionado

WhatsApp ha implementado una nueva función que permite convertir las notas de voz en texto, una herramienta muy esperada por los usuarios que, por diversas razones, no pueden escuchar los audios en ciertos momentos. Esta funcionalidad, disponible en una implementación gradual a nivel mundial, facilita la lectura del contenido de las notas de voz sin necesidad de escuchar el audio completo.
📣 transcripts for voice messages are rolling out now! so when you can’t listen right away, you have the option to read them
— WhatsApp (@WhatsApp) November 21, 2024
voice messages transcripts are generated on your phone so that no one, not even WhatsApp, can hear or read them 🔒 rolling out in select languages
Para usarla, los usuarios deben mantener presionado el mensaje de voz y seleccionar la opción de transcripción, que automáticamente genera el texto correspondiente. WhatsApp ha asegurado que este proceso ocurre de manera local en el dispositivo, lo que asegura la privacidad de la información.
La transcripción se llevará a cabo en varios idiomas, incluyendo el español, desde su lanzamiento inicial. Sin embargo, la precisión de los textos puede verse afectada por factores como la calidad del audio, el ruido de fondo o el idioma utilizado. Aunque la herramienta no es perfecta y podría generar errores, representa un avance significativo en la experiencia de usuario, especialmente para aquellos que necesitan leer rápidamente el contenido de los mensajes de voz.
Tepache: Beneficios digestivos y curativos de la bebida tradicional mexicana
TXT SUN
El tepache es una bebida fermentada tradicional de México, elaborada a base de piña, su cáscara, piloncillo y canela. Este refrescante líquido tiene un bajo contenido de alcohol, que varía entre 1 y 8 grados, dependiendo de su tiempo de fermentación. Además de ser una bebida popular en diversas regiones del país, el tepache ofrece varios beneficios para la salud, especialmente en lo relacionado con la digestión y la eliminación de parásitos intestinales.
Una de las propiedades más destacadas del tepache es su contenido de bromelina, una enzima proveniente de la piña que facilita la digestión y ayuda en el proceso de desintoxicación del organismo. Este componente también es útil en la reducción de parásitos intestinales, contribuyendo a la mejora de la salud digestiva.
El tepache también es una fuente importante de vitaminas A y B, así como de minerales como el magnesio, que son esenciales para el funcionamiento del cuerpo. Según el Doctor Rubén Darío Moreno Terrazas Casildo, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana, el tepache también contiene tibicos, que tienen propiedades terapéuticas. Estos tibicos son conocidos por revitalizar tejidos dañados, aliviar la colitis, combatir infecciones urinarias y contribuir a la reducción de peso.
Sin embargo, el sabor del tepache no es del gusto de todos, debido a la cantidad de piloncillo utilizada en su elaboración. Un estudio realizado por el Departamento de Química de la Universidad de Guadalajara indica que el grado de aceptación del tepache depende en gran parte de la cantidad de piloncillo empleado y el pH de la bebida. A pesar de ello, el tepache sigue siendo una opción popular por sus propiedades curativas y su capacidad para mejorar la salud intestinal, lo que lo convierte en un excelente complemento en la dieta.
Detienen a 7 funcionarios de seguridad en operativo 'enjambre' en Edomex
TXT AN / ES
Este viernes, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reportó la detención de siete servidores públicos de seguridad, como parte del operativo "enjambre" realizado en el Estado de México.
La operación, en la que participaron cerca de 1,500 elementos de diversas instituciones, fue coordinada por la Fiscalía General del Estado de México y el gabinete de Seguridad del Gobierno de México, que incluye a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la SSPC.
En total, se emitieron 14 órdenes de aprehensión contra funcionarios acusados de facilitar actividades delictivas de grupos criminales.
"El operativo continúa. Se seguirá informando", comentó García Harfuch en su cuenta oficial de X.
En una acción coordinada y simultánea, encabezada por la @FiscaliaEdomex y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, @SEDENAmx, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @SSPCMexico, a través del CNI y 1,500 elementos desplegados, hasta el momento se han detenido a 7 servidores públicos de… pic.twitter.com/EG8xlGMVNT
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) November 22, 2024
Entre los detenidos destaca la alcaldesa de Amanalco, María Elena "N", quien está siendo investigada por presuntos delitos y será presentada ante la autoridad judicial para determinar su situación legal.
También fueron aprehendidos Manuel Alejandro "N" y Armando "N", directores de Seguridad Pública de Amanalco, así como otros funcionarios de seguridad de los municipios de Naucalpan, Tejupilco, Ixtapaluca y Tonatico.
En otro caso, la Fiscalía mexiquense informó que uno de los funcionarios de seguridad, Isidro Cortés Jiménez, titular de la Dirección de Seguridad Pública de Texcaltitlán, se privó de la vida al intentar ser detenido.
Durante la operación, los detenidos fueron presentados ante la autoridad judicial para determinar su situación jurídica.
COP29 propone 250 mil mdd anuales de países ricos a naciones pobres contra el cambio climático
TXT Reuters
La presidencia de la cumbre del clima COP29 presentó el viernes un borrador de acuerdo financiero que propone que los países desarrollados aporten 250 mil millones de dólares anuales hasta 2035 para ayudar a las naciones más pobres a enfrentar el cambio climático. Esta propuesta ha generado fuertes críticas a nivel global.
En la cumbre de Bakú, Azerbaiyán, donde se reúnen los representantes de los gobiernos del mundo, la tarea principal es acordar un plan financiero para combatir el cambio climático.
Sin embargo, la conferencia de dos semanas ha estado marcada por la división entre los países ricos, que se oponen a asumir altos costos, y las naciones en desarrollo, que exigen más apoyo.
Juan Carlos Monterrey Gómez, representante de Panamá para el cambio climático, calificó la propuesta como "ridícula" y expresó su frustración, indicando que parece que los países desarrollados no tienen interés en evitar el colapso climático.
Un negociador europeo, por su parte, señaló que la cifra es excesiva y no aborda adecuadamente la expansión de los países que deberían contribuir al financiamiento.
El borrador también establece como objetivo recaudar 1.3 billones de dólares anuales para 2035, incluyendo fondos públicos y privados, lo que coincide con las recomendaciones de los economistas que sugieren que los países en desarrollo deberían recibir al menos un billón de dólares anuales para esa fecha.
Sin embargo, los negociadores advierten que alcanzar este monto será difícil debido a la falta de compromiso tanto de gobiernos como de actores privados.
La cumbre, que se espera concluya este viernes, podría extenderse más allá de la fecha prevista, como ha ocurrido en cumbres anteriores.
Li Shuo, director del China Climate Hub, destacó la importancia de encontrar rápidamente un "punto de acuerdo", ya que, de no ser así, las negociaciones podrían retrasarse aún más.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, quien regresó de una reunión del G20 en Brasil, instó a acelerar el proceso y advirtió que "el fracaso no es una opción".
Mientras tanto, Daniel Lund, negociador de Fiyi, expresó que aún queda mucho por hacer y que la cifra propuesta es insuficiente en relación con la magnitud de las necesidades actuales y futuras para abordar el cambio climático.

El esperado musical Wicked, protagonizado por Ariana Grande y Cynthia Erivo, ha logrado un impresionante debut en cines, rompiendo récords históricos en su primer día de exhibición. Con una recaudación de 49,5 millones de dólares en su primer día en las salas de cine de Estados Unidos, la película superó con creces a Gladiator 2, que logró 23,5 millones en su estreno. Este éxito marca un hito en la historia del cine, ya que Wicked ha establecido el récord del mejor estreno para una película basada en un musical de Broadway.
Este récord anterior lo tenía Into the Woods (2014), con una recaudación de 31 millones de dólares en su primer día, lo que hace aún más destacable el aumento de 18,5 millones logrado por Wicked. La película no solo ha conquistado al público, sino que también ha dejado claro que el fenómeno de este musical en la pantalla grande tiene un gran impacto.
Se espera que Wicked alcance los 120 millones de dólares durante su primer fin de semana en cines, consolidándose como un gran éxito comercial. Aunque el presupuesto de la película es de 150 millones de dólares, sin contar los gastos de marketing, el entusiasmo del público y la crítica sugieren que la película se convertirá en una de las más taquilleras del año, a pesar de no haber alcanzado aún su rentabilidad.
Con una secuela programada para el próximo año, Wicked ha demostrado ser un éxito rotundo que ha dejado claro que los fans estaban esperando con ansias la adaptación cinematográfica de este querido musical.
Ofrece SSM atención integral a mujeres víctimas de violencia
Reportero La Redacción
*SSM pone a disposición cuatro Centros de Salud y Género Unidad Especializada (SyGUE), en Cuernavaca, Cuautla, Zacatepec y Temixco*
*Las interesadas también pueden ingresar a la página web vidalibredeviolencia.com o comunicarse al 777-314-5251, de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas*
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que ofrece atención integral a mujeres que se encuentren en una situación vulnerable.
Las autoridades hicieron un llamado a mujeres, sus hijas e hijos que vivan en un entorno violento o hayan sido víctimas de violencia física, psicológica, emocional, económica, digital, mediática, patrimonial y sexual, para que puedan recibir atención gratuita, oportuna y confidencial en el Centro de Salud más cercano.
Al respecto, Miriam Gómez Sandoval, responsable estatal del Programa de Prevención y Atención de Violencia Familiar y de Género de SSM, puntualizó que Morelos cuenta con cuatro Centros de Salud y Género Unidad Especializada (SyGUE), los cuales están específicamente diseñados para atender la violencia contra la mujer; estas unidades se encuentran en Cuernavaca, Cuautla, Zacatepec y Temixco.
“Contamos con atención en todas las unidades médicas, tanto en el primer nivel como en el segundo nivel. En los Centros de Salud se aplican los tamizajes, se detecta la violencia y, en caso necesario, se refiere a un hospital o a un centro especializado”, explicó Gómez Sandoval.
Finalmente, agregó que aquellas mujeres que deseen obtener más información pueden ingresar a la página web vidalibredeviolencia.com o comunicarse al 777-314-5251, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.
Vídeo relacionado
Arranca diputada Melissa Montes de Oca Montoya primera Jornada del Bienestar, en Yautepec
Reportera Silvia Lozano Venegas
La diputada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) del distrito 12, Melissa Montes de Oca Montoya, arrancó la primera jornada del Bienestar en la ayudantía de la colonia La Joya en el municipio de Yautepec.
En dicha jornada se ofrecen servicios gratuitos de corte de cabello, dental, optometría, asesoría legal, desparasitación de perros y gatos y la "Meli tienda", con productos de la canasta básica a un bajo costo.
Las jornadas se llevarán a cabo todos los sábados, de nueve de la mañana a una de la tarde en el distrito de la legisladora, mismo que comprende Jiutepec y Yautepec.
Montes de Oca Montoya anotó que estas actividades son en apoyo a la población y para estar cercana a la gente.
Vídeo relacionado
Inicia registro para Pensión del Bienestar en Temixco para personas con discapacidad
TXT La Unión
El Gobierno de Morelos ha iniciado el proceso de registro para la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
En el municipio de Temixco, el módulo estará ubicado en la Plaza Solidaridad los días 23 y 24 de noviembre, en un horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m..
Requisitos para el registro
Para completar el trámite, es necesario presentar la siguiente documentación:
● Acta de nacimiento legible.
● Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
● CURP impresa y actualizada.
● Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibos de teléfono, luz, agua, gas o predial).
● Certificado o constancia de discapacidad emitido por alguna institución pública del sector salud (requisito indispensable).
● Teléfono de contacto para dar seguimiento al trámite.
Además, quienes lo necesiten podrán acudir acompañados de una Persona Auxiliar, quien deberá cumplir los mismos requisitos mencionados.
El programa está dirigido a personas con alguna de las siguientes discapacidades:
Psicosocial.
Intelectual.
Auditiva.
Motriz o física.
Visual.
Para más información, consulta el sitio oficial: www.morelos.gob.mx.
Tras ataques con misiles, China pide moderación a Rusia y Ucrania
TXT Agencias
China pidió a Rusia y Ucrania a actuar con moderación tras el reciente intercambio de ataques entre ambos países, lo que ha elevado los temores de una escalada en el conflicto.
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, reiteró que Pekín sigue abogando por una resolución política de la crisis y por evitar una intensificación de la violencia.
Mientras tanto, el canciller alemán Olaf Scholz expresó su preocupación por el lanzamiento del nuevo misil balístico ruso Oreshnik, un arma de alcance intermedio, que ha incrementado la tensión.
Scholz también condenó la participación de soldados norcoreanos en el conflicto, calificando la situación como aterradora y señalando que estos soldados están luchando por los intereses imperiales del presidente ruso, Vladimir Putin.
Además, el canciller alemán subrayó que Alemania no enviará misiles Taurus a Ucrania ni permitirá que se usen armas alemanas para atacar objetivos en territorio ruso.
Alemania y Japón también expresaron su alarma por la decisión de Ucrania de utilizar minas antipersonas fabricadas en Estados Unidos, lo que infringe el Tratado de Ottawa.
El portavoz del Ministerio de Exteriores alemán, Christian Wagner, lamentó esta medida, calificándola de un paso negativo para la guerra, mientras que el canciller japonés, Takeshi Iwaya, advirtió sobre los peligros a largo plazo que representan estas minas.
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el inicio de la producción en serie del misil hipersónico Oreshnik, que fue probado exitosamente en Dnipro, Ucrania. Putin destacó la precisión y la fuerza de este nuevo misil, pero insistió en que no es un arma de destrucción masiva.
El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, aseguró que este avance cambiará el curso del conflicto y advirtió que Rusia podría recurrir a armas nucleares, aunque las considera una última opción. La portavoz rusa, Maria Zakharova, también mencionó que la base antimisiles de Estados Unidos en Polonia es ahora un objetivo potencial.
En Ucrania, el presidente Volodymyr Zelensky solicitó a sus aliados más sistemas de defensa antiaérea para proteger a la población de los nuevos riesgos. En este contexto, el Pentágono reveló que aproximadamente 10,000 soldados norcoreanos están desplegados en la región de Kursk, fronteriza con Ucrania, y se alistan para participar en los combates.
La situación sigue siendo grave, con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Ucrania programando una reunión de emergencia el próximo martes para discutir las opciones que podrían disuadir a Rusia de seguir avanzando. Por su parte, Polonia calificó la situación como una fase decisiva y dramática del conflicto, que ya lleva casi 33 meses.
Finalmente, Kiev reconoció que las tropas rusas avanzan rápidamente en el este de Ucrania. Ante esta escalada, el Parlamento ucraniano suspendió una sesión y reforzó las medidas de seguridad tras un reciente ataque ruso contra una instalación militar en Dnipro.
Además, el Ministerio de Defensa ruso informó que interceptó varios misiles tácticos estadounidenses Atacms y misiles británicos Storm Shadow en los últimos días.
Con información de Sputnik, Reuters, Afp y Europa Press.