
El presupuesto proyectado para el Congreso estatal en 2025 es de 613 millones de pesos.
De acuerdo con el proyecto del paquete económico 2025 que propuso el Poder Ejecutivo, el Congreso del estado contaría con un presupuesto de 613 millones de pesos para el 2025, de los cuales 50.4 millones de pesos serían destinados a la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF).
La propuesta que es analizada por los diputados desde el pasado 15 de noviembre señala que los diputados locales manejarán un presupuesto de 562.8 millones de pesos.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López, informó que la propuesta plantea un ajuste al alza de aproximadamente 4.5 por ciento en los recursos del Congreso del estado, con base en la inflación.
Expuso que no se trata de ningún aumento que impacte en el presupuesto del estado y ayudará a acciones programadas para el desarrollo de la agenda legislativa.
En la propuesta se establece un desglose del total de los 613 millones de pesos para el Poder Legislativo y se etiquetaron 50.40 millones de pesos para la ESAF, poco más de 10 millones respecto del presente ejercicio fiscal.

La convocatoria oficial está en vigor desde este fin de semana.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lanzó la convocatoria para reclutar a más de una centena de nuevos elementos como parte de la estrategia para fortalecer las filas de la Policía estatal, la cual se encuentra mermada en número de elementos.
De acuerdo con la convocatoria, en vigor desde este fin de semana, estarán disponibles 130 plazas de policías estatales, con un salario mensual de 15 mil 10 pesos y beneficios como seguro de vida, licencia de paternidad o maternidad, seguro de riesgo de trabajo, tres meses de aguinaldo, vacaciones de ley, acceso a préstamos del Instituto de Crédito para Trabajadores al Servicio del Estado de Morelos, plan de carrera y opciones de crecimiento en la corporación estatal.
Los aspirantes a una de las plazas tendrán que pasar por varios filtros, y el primero de ellos es tener preparatoria o bachillerato, tener entre 18 y 35 años de edad, no tener enfermedades que impidan la realización de actividades físicas, no tener alguna adicción al alcohol o drogas, entre otros requisitos previstos en la convocatoria.
Además, quienes aspiren a formar parte de las fuerzas estatales deberán aprobar los exámenes de control y confianza, que incluyen una serie de evaluaciones psicológicas y médicas para determinar la procedencia o no de su ingreso al Programa de Formación Inicial.
Una vez superados los filtros, los aspirantes podrán ingresar al curso, que tendrá una duración de mil 80 horas, que son aproximadamente seis meses de internado en la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad. Mientras realizan su curso, los aspirantes recibirán una beca por 7 mil 500 pesos mensuales.
Una vez cubiertos todos los requisitos y acreditado el curso de formación inicial, serán integrados a las filas de la Policía estatal con todos los beneficios previstos en la convocatoria.
El estado de Morelos es una de las entidades con un estado de fuerza policial mermado y que, en lugar de crecer, ha tenido ligera pero significativa disminución en cuanto al número de elementos.
De acuerdo con el último informe de la extinta Comisión Estatal de Seguridad, la Policía estatal tuvo una reducción en el número de elementos de 3.34% entre 2022 y 2033. Esto significa que Morelos tiene un estado de fuerza real operativo de 0.49 policías por cada mil habitantes.
Incluye Ejecutivo 21 proyectos de obra en paquete fiscal 2025
Reportera Ana Lilia Mata
También se consideran diversos programas gubernamentales; destacan el circuito carretero "Tierra y Libertad"; el auditorio y recinto Casa del Pueblo; el centro de convenciones, entre otros.
Dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025, el gobierno del estado contempla una lista de 21 proyectos en obra pública y acciones gubernamentales, entre los que destacan: el Circuito carretero "Tierra y Libertad"; el auditorio y recinto Oficial Casa del Pueblo; el Centro de Convenciones; el Programa "Territorio de Paz y Buen Vivir" / Construcción de Paz; y el Programa Semilleros Deportivos.
El proyecto propuesto por el Poder Ejecutivo establece que dichos proyectos se desarrollarán con los recursos federales y, en su mayoría, con ingresos del gobierno del estado, para lo cual se planteó la creación de nuevos impuestos y el incremento de los ya existentes.
La lista de proyectos y acciones de gobierno para el 2025 son: el Auditorio y recinto Oficial Casa del Pueblo; el Centro de Artes Digitales (Anexo Edificio Ocampo); el Circuito Carretero Tierra y Libertad; las Oficinas de representación y atención ciudadana del Gobierno del Estado en los municipios; el Parque Ahuatlán (Primaria y Parque Recreativo Ecológico); el Programa "Territorio de Paz y Buen Vivir" / Construcción de Paz, y el Programa Semilleros Deportivos.
Otros proyectos son: el Centro de Convenciones; Turismo Comunitario Camino Quetzalcóatl; el Tren Turístico Zapata; la Red Cooperativa de Mujer a Mujer; Mujeres con Bienestar; Lactario "KONETSINTLI"; Guardería "Manahuia"; Campañas de prevención de la salud: Dengue, Cáncer cervicouterino y otras; HABITAT, Programa de reconstrucción y construcción de vivienda, y el Parque Raíces (Centro cultural - medicina tradicional).
Además, el gobierno estatal plantea llevar a cabo Tlalli: Tienda de Arte popular y productos artesanales; Créditos Semilla a productoras artesanales indígenas y afromexicanas; el Programa de recuperación y aprovechamiento de agua, y el Circuito Vial Universidad de la UAEM.
Aumentarán cosechas un 30% por las lluvias
Reportera Tlaulli Preciado
Se esperan alrededor de 300 mil toneladas de granos básicos, como maíz y sorgo.
Para esta temporada se espera una cosecha de alrededor de 300 mil toneladas de granos básicos, como maíz y sorgo. El reto será encontrar precios de garantía que no afecten a los productores morelenses.
Así lo señaló la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Torres Galeana, quien expuso que se esperan rendimientos mucho más altos que en el ciclo pasado, que arrojó una grave afectación por la sequía.
En esta ocasión hubo buen temporal, por lo que se espera buena cosecha con un aumento de cuando menos el 30 por ciento con relación al año pasado en varios productos como aguacate, jitomate, cebolla, cítricos y granos básicos.
En cuanto al maíz, recordó que el precio se cotiza en bolsa y, por lo tanto, es variable, pero el gobierno federal anunció que se fijarán precios de garantía. “Esperamos que no baje demasiado, bajó comparado al año pasado, pero esperamos que con los rendimientos proyectados puedan compensar los ingresos”, explicó.
La secretaria comentó que confía en que se aprueben los presupuestos de apoyo al campo que propuso el Poder Ejecutivo, de forma transversal, para poner en marcha programas agrícolas a través de Infraestructura, Economía, la Comisión Estatal del Agua y la propia Sedagro. Consideró que de aprobarse el paquete económico se sentarán bases para la recuperación del campo morelense con programas de recuperación de agua, caminos de saca, el de suelos, entre otros.
Atención tardía, factor de mortalidad por dengue
Reportera Tlaulli Preciado
Morelos sigue en primeros lugares a nivel nacional en tasa de incidencia y defunciones.
La tasa de incidencia y de mortalidad por dengue en Morelos se mantiene a la fecha en los primeros lugares a nivel nacional. El principal factor de riesgo es la movilidad, y las muertes en gran medida ocurrieron por la asistencia tardía de pacientes a servicios de atención médica.
Así lo expuso el titular de Epidemiología de los Servicios de Salud de Morelos, Eduardo Sesma Medrano, quien expuso que a lo largo del año se observó que muchos de los pacientes acudieron a los hospitales cuando la enfermedad se había complicado. Muchas veces, explicó, la gente considera que se trata de un mal menor como una gripe, y recurre al doctor cuando los síntomas se agravan.
En el caso de serotipo tres, que circuló con mayor incidencia en el estado, generó que los pacientes empeoraran su condición rápidamente, incluso, en menos de tres días, lo que, aunado a comorbilidades como la diabetes o la hipertensión, aumentó la tasa de mortalidad.
De ahí que insistiera en llamar a la población a poner atención en cualquier cuadro sintomático. “Nos quedamos con la idea de que el dengue era un problema que nos incapacitábamos tres o cuatro días y luego regresábamos al trabajo, pero con la reinfección, lo que vimos es que al tercer día evolucionaba la etapa crítica del paciente, y si no se atendía de manera inmediata y oportuna y se recuperaban estos líquidos que se estaban perdiendo, pues cuando llegaban a nuestras unidades hospitalarias ya era bastante difícil recuperarlos, ya se habían presentado daños importantes en órganos, de tal manera que se incrementó no solo en Morelos, sino en todo el país, la cifra de mortalidad. Hasta la semana 44 estábamos con una tasa de 1.62, y lo ideal, según el centro nacional de prevención de enfermedades, es una tasa por debajo del 2 por ciento y esperamos que vaya bajando”, abundó.
Sesma Medrano aseguró que Morelos es de las entidades que tienen mayor porcentaje de dictaminación por parte del comité especialista, por lo que a final de este año se podría observar que otras entidades que tuvieron retraso en esos dictámenes de confirmación se colocarán en posiciones más arriba de la tabla nacional.
De acuerdo con el reporte federal de la semana epidemiológica 46, en lo que va del año en Morelos se han registrado – con corte al 21 de noviembre- un total de seis mil 300 casos confirmados, de los cuales 3 mil 460 son con signos graves y de alarma, y un total de 50 defunciones por esta causa.
Arrastran sistemas de agua graves adeudos: Bolaños
Reportera Tlaulli Preciado
El gobierno del estado es mediador ante instancias federales para evitar suspensión de suministro.
El nivel de presas en el estado es de alrededor del 80 por ciento, por lo que se esperan medianos requerimientos para la temporada de estiaje. No obstante, es necesario trabajar en recubrimiento de canales para evitar altos índices de fuga del agua. El gobierno del estado buscará mediar ante graves adeudos de los sistemas operadores del agua con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, indicó que prácticamente acabaron las lluvias, sólo se esperan algunas precipitaciones aisladas en lo que resta del año.
El reporte que se tiene es de entre el 70 y el 80 por ciento del nivel de presas, lo que hace prever que hay un mejor margen que el año pasado para manejar la sequía en el campo morelense.
Sin embargo, en términos de acceso y abasto del agua potable, anotó que se buscará trabajar en coordinación con los presidentes municipales electos para optimizar la obtención de volúmenes, pero sobre todo evitar la cantidad de fugas en acciones coordinadas, pues la responsabilidad directa es de los municipios.
Bolaños Aguilar reconoció -en entrevista- que uno de los aspectos a los que se tendrá que poner atención es el de adeudos con la CFE de los sistemas operadores, y, de hecho, ya comenzaron a apoyar a algunos municipios en el desarrollo de algunos trámites.
“Lo único que no podemos aportar es un sólo peso para pagar deuda. Eso no podemos, aplicar presupuesto de inversión para cubrir adeudos”, aseveró tajante.
Dijo que ya han tenido acercamientos con Axochiapan, Tepalcingo, el sistema de agua de Asurco, Tlalnepantla, entre otros.
Javier Bolaños dijo que se está intentando generar una base de datos propia para detectar los límites de uso de agua para evitar que caigan en altos índices de consumo de energía eléctrica y de volumen de explotación, para evitar que pierdan las concesiones ante la Conagua, y avisarles a tiempo antes de que vengan cobros muy elevados, ya que al sobrepasar los rangos salen de los subsidios y la CFE por norma les cobra, incluso, por años atrasados. “Por eso vemos que cada año hay quejas y conflictos, porque se les pasan esos controles, o no hacen los trámites, y de recibos de 10 mil pesos se les elevan hasta más de cien mil pesos, y al no poder pagar, se vienen cortes y suspensión de suministro de agua”, anotó.

Un hombre fue atacado en la colonia Emiliano Zapata de Cuautla; los homicidas dejaron un mensaje en el lugar de la agresión.
Cuautla.- La noche del sábado, un hombre fue asesinado a tiros en la colonia Emiliano Zapata de este municipio. Los homicidas dejaron un mensaje en la escena del crimen.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que al filo de las 21:58 horas de anteayer, vecinos reportaron que hubo disparos en la calle Libertadores esquina con Pino de la citada colonia y que había una persona tirada, por lo que solicitaron el apoyo de una ambulancia.
Poco después llegaron paramédicos y agentes policiacos, quienes confirmaron el deceso del individuo.
En seguida, los policías acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

Se trata de un hombre que tenía huellas de violencia y que no ha sido identificado; lo encontraron en la colonia Ampliación Gabriel Tepepa.
Cuautla.- Aún no ha sido identificado el individuo al que encontraron sin vida, envuelto en cobijas, en la colonia Ampliación Gabriel Tepepa de este municipio.
Al respecto, la Policía informó que a las 19:26 horas del sábado se registró la movilización de elementos policiacos debido a que reportaron el hallazgo de una persona encobijada en la citada colonia.
Unos minutos más tarde llegaron elementos policiacos, los cuales descubrieron que se trataba de un hombre que estaba muerto.
Ante dicha situación, reportaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las primeras investigaciones del caso.
En este sentido, se informó que el occiso tenía huellas de violencia.
Por último, el cuerpo fue trasladado a la morgue en una unidad del Servicio Médico Forense.

Recibió al menos tres disparos durante una agresión ocurrida en un pasillo de ese centro de abasto del municipio de Cuernavaca.
Un joven resultó herido al ser atacado a balazos en el interior del mercado de la colonia Carolina de Cuernavaca, la tarde del domingo.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue en uno de los pasillos del centro de abasto donde un individuo disparó al menos tres veces en contra de la víctima.
En seguida, comerciantes solicitaron el apoyo de una ambulancia para atender al agraviado, quien vestía playera negra con estampados de diversos colores, pantalón blanco y sandalias.
Más tarde, paramédicos trasladaron al hombre a un hospital, donde su estado de salud era delicado hasta el cierre de esta edición.
Derivado de este hecho, al sitio llegaron elementos de diversas corporaciones de seguridad, así como peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana.
Cabe destacar que el agresor se dio a la fuga con rumbo desconocido.

Fueron agredidos a tiros afuera de una tienda de la colonia Centro de la cabecera municipal; se desconoce su identidad.
Xoxocotla.- Dos hombres fueron asesinados a balazos afuera de una tienda de abarrotes que se ubica en la colonia Centro de la cabecera de este municipio, la noche del sábado.
Con base en información policial, fue a las 19:50 horas de anteayer cuando vecinos reportaron que dos personas acababan de ser agredidas con arma de fuego en la calle Benito Juárez de la referida colonia.
Poco después llegaron paramédicos, pero ya no pudieron salvarles la vida a los individuos, quienes tenían impactos de bala.
En seguida, la escena del crimen fue resguardada por agentes policiacos, en espera de los peritos de la Fiscalía Regional Sur-Poniente que iniciaría las investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento de los cadáveres.
Hasta el cierre de esta edición, las víctimas aún no habían sido identificadas.