Morelos, en emergencia por feminicidios: organizaciones
Reportera Tlaulli Preciado
Colectivos y familiares de víctimas realizaron una marcha este lunes en Cuernavaca por el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer; la entidad está a la cabeza a nivel nacional en asesinatos de mujeres, rememoran.
Colectivas de feministas, así como víctimas indirectas marcharon este lunes en Cuernavaca para conmemorar el día por la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas. Señalaron que este año Morelos se ha mantenido en los primeros lugares a nivel nacional con 108 feminicidios documentados a la fecha.
Integrantes de diversas agrupaciones, como “Divulvadoras”, “Existimos porque resistimos”, “Camaleonas resilientes”, “Feministas revolucionarias”, “Las de violeta”, así como familiares de víctimas indirectas de feminicidio y de mujeres desaparecidas, marcharon por la tarde desde El Calvario hasta la explanada del Palacio de Cortés, ubicado en el zócalo de la ciudad.
Vestidas de negro, con flores, pancartas, lonas con dibujos y datos de las víctimas, siluetas de féminas y mantas, las manifestantes exigieron que en esta fecha se tome conciencia sobre la gravedad del problema de la violencia “más allá de vestirse de naranja o colocar moños”.
La vocera de Divulvadoras, Andrea Acevedo Martínez, aseveró que lamentablemente en este 2024 las cifras no han descendido y la violencia feminicida prevaleció.
Destacó que en esta marcha participaron familiares de víctimas de desaparición así como de feminicidio, quienes denunciaron múltiples irregularidades en la procuración de justicia, como la dilación, que nos les permitan conocer las carpetas de investigación, que no se siguen los protocolos nacionales, y, en general, la impunidad.
Expresó que si prevalece la condición de violencia feminicida y va en aumento, es “porque la sociedad es cómplice y guarda la violencia y justifica la violencia, y porque las autoridades no hacen su trabajo y no aplican políticas públicas que garanticen a las mujeres una vida libre de violencia”.
Refirió que el secretariado ejecutivo nacional de seguridad contabiliza menos casos al señalar que ha habido en este 2024 sólo 43 feminicidios, por lo que no se reconocen las cifras que realmente hay. Señaló que muchos de los asuntos no son clasificados en este tipo de delito.
Finalmente, dijo que el gobierno entrante firmó con diversas colectivas una agenda y esperan que se cumpla.
Dijo que como organizaciones civiles han documentado 108 casos, ya que todos deben ser investigados conforme al multicitado protocolo. Esta cifra es mayor a la del 2023, que cerró con 93 feminicidios, y el 2024 no ha concluido. Los meses más violentos fueron de abril a julio.
Las manifestantes consideraron que Morelos se encuentra en un estado de emergencia y urge que las instancias oficiales escuchen las voces de la sociedad civil.
Vídeo relacionado
Se suma Morelos al acuerdo histórico de la presidenta Claudia Sheinbaum
Reportero La Redacción
*Por el derecho humano de acceso al agua y soberanía alimentaria*
*La gobernadora Margarita González Saravia trabajará en conjunto con la federación para garantizar que el recurso natural llegue al pueblo con calidad y en cantidad suficiente*
Como parte de las acciones de justicia social y políticas públicas con el Gobierno de México, la titular del Poder Ejecutivo de Morelos, Margarita González Saravia, asistió a la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que tiene el objetivo de garantizar en calidad y cantidad el recurso natural, así como fomentar el manejo adecuado y responsable en todos sus usos.
Este acto protocolario, que es histórico para la nación, se llevó a cabo en el Parque Ecológico de Xochimilco, en la Ciudad de México, al cual acudieron integrantes del gabinete federal, gobernadoras y gobernadores de las 32 entidades del país, empresarias y empresarios, además de representantes de los distritos de riego en la República Mexicana.
La presidenta de México puntualizó que en este proyecto donde unen esfuerzos municipios, estados y federación se ejercerán recursos para que la población tenga acceso al agua, sanear las cuencas y ríos, además de aplicar obras estratégicas en zonas donde hay estrés hídrico.
Para llevar a cabo dicho acuerdo trabajaron en coordinación autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Agricultura y Desarrollo Rural; Economía; así como la de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, con los principales consumidores del agua y del sector industrial, donde se establecieron 10 compromisos generales, entre ellos: eficientar el recurso natural en los procesos productivos de las actividades industriales, agrícolas y pecuarias.
Además, se realizará una gestión eficaz, ordenada y sustentable en materia de concesiones de agua; se integrará la innovación tecnológica para el tratamiento, reúso y potabilización del agua; asimismo, iniciará una campaña permanente de concientización, ahorro, uso y cuidado del vital líquido.
Con lo anterior, el sector agropecuario tendrá la capacidad de producir hasta un 50 por ciento más de lo que actualmente cosechan, mediante la tecnificación de riego.
Finalmente, a estas labores se sumaron instituciones educativas de nivel superior y centros públicos de investigación, mediante la construcción de indicadores que permitirán tener un amplio panorama sobre las problemáticas y ejercer acciones más efectivas, por el agua, por la vida y el bienestar de las y los mexicanos.
Luisa Alcalde critica al Frente Cívico Nacional por intentar formar nuevo partido
TXT AN / LP
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, descalificó la iniciativa del Frente Cívico Nacional (FCN) de crear un nuevo partido político, calificándola como “más de lo mismo”.
Durante una asamblea en Sinaloa, señaló que esta propuesta no logrará engañar a la ciudadanía, al estar encabezada por figuras provenientes del PRI y PAN.
“Ahora resulta que los mismos de siempre, los que estaban en el PRI y algunos del PAN, se han reunido y han decidido formar una nueva fuerza política", expresó Alcalde.
La líder morenista enfatizó que el problema no es el surgimiento de un nuevo partido, sino la permanencia de personajes sin autoridad moral ni confianza ciudadana.
“Son los mismos que saquearon a nuestro país, los mismos que se hicieron multimillonarios a costa del pueblo”, afirmó.
Además, Alcalde destacó la contradicción de que el FCN busque acercarse a las juventudes, un sector que, según ella, apoya mayoritariamente la transformación política que impulsa Morena.
“Las juventudes hoy están más claras que nunca sobre lo que significan esos mismos personajes”, aseguró.
Ante el anuncio del FCN de solicitar su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) el próximo 20 de enero, Alcalde minimizó su relevancia.
“No nos preocupan, nosotros seguimos avanzando con un proyecto de país distinto”, señaló, reafirmando el compromiso de Morena con las causas sociales y el bienestar ciudadano.
Carín León sorprende a su novia con lujosa fiesta de cumpleaños.
TXT Posta
El cantante de regional mexicano Carín León celebró por todo lo alto el cumpleaños 34 de su novia, Meylin Zúñiga, con una lujosa fiesta que reunió a amigos, familiares y figuras del espectáculo. El evento tuvo lugar en un hermoso jardín que sirvió como escenario para una noche inolvidable, llena de detalles románticos y entretenimiento.
Entre los invitados destacados estuvieron Carlos Rivera, Cynthia Rodríguez y el grupo Matisse, quienes acompañaron a la pareja en esta celebración especial. La decoración siguió una temática elegante, con centros de mesa adornados con flores en tonos rosa, cartas personalizadas con el nombre de Meylin, y un espectáculo de luces y fuegos artificiales que iluminó el cielo, creando un momento mágico para los asistentes.
Meylin lució deslumbrante durante la fiesta, cambiando entre dos atuendos que resaltaron su estilo: un vestido plateado con brillantes y otro en tono lila. Ambos looks estuvieron complementados por un maquillaje impecable y un sofisticado peinado "wet look" que la hicieron brillar.
Además de la decoración y la música en vivo, la velada incluyó un concierto privado y un exclusivo menú que deleitó a los invitados. En las redes sociales, Meylin compartió fotos y videos del evento, mostrando la felicidad y gratitud por la sorpresa organizada por Carín, con quien mantiene una relación desde hace menos de un año.
Carín León demostró su amor por Meylin Zúñiga organizando una espectacular fiesta de cumpleaños en su honor. La celebración estuvo llena de elegancia y un ambiente mágico que culminó con fuegos artificiales. Grandes figuras como Carlos Rivera y Matisse estuvieron presentes. pic.twitter.com/2PsOYwpQvg
— Kevin Casillas (@KevinCasillasMX) November 25, 2024
Esta celebración no solo destacó por su lujo y atención al detalle, sino también por reflejar el amor y admiración que Carín siente por Meylin, reafirmando su compromiso y felicidad como pareja.
Joven chileno sorprende al cantar como Luis Miguel en el Metro
TXT B. Rodríguez
En el Metro de Santiago, Chile, un joven artista urbano dejó atónitos a los pasajeros con su interpretación de "Entrégate", éxito de Luis Miguel. Lo que más llamó la atención fue la increíble similitud de su voz con la del "Sol de México" en sus años de mayor fama, durante la década de los 90.
El momento fue capturado en video por el usuario de TikTok @brayon.fcochile, dedicado a Brahiron Chávez, conocido artísticamente como Bray On. En el clip, se aprecia cómo los pasajeros del vagón quedan impresionados con la interpretación del joven, quien recibió elogios y comparaciones con Luis Miguel en los comentarios de la publicación.
“Cantas hermoso”, “Pareces el hijo de Luis Miguel”, y “Eres la mejor voz que he escuchado llegar a su tono”, son solo algunos de los mensajes que destacan su talento.
Bray On no es ajeno a los reflectores, pues además de cantar temas de Luis Miguel, comparte en TikTok interpretaciones de artistas como Bruno Mars, NSYNC y hasta música regional mexicana. También ha participado en concursos de talento, donde sigue sorprendiendo con su capacidad vocal y presencia escénica.
Este joven chileno se perfila como una promesa del canto, logrando conmover al público tanto en redes sociales como en presentaciones en vivo.
Rodrigo Arredondo destaca 50 años del CECATI capacitando a los cuautlenses
TXT La Unión
El presidente de Cuautla, Rodrigo Arredondo, participó en la celebración del 50 aniversario del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 147, un referente en la formación técnica de la región oriente del estado.
Durante su intervención, Arredondo destacó la importancia de esta institución como una vía para que los cuautlenses y habitantes de zonas cercanas se integren al ámbito productivo, brindando opciones de capacitación y empleo.
En el mismo evento, también se conmemoró el décimo aniversario del Centro de Atención a Personas con Discapacidad.
El presidente municipal resaltó el papel fundamental del CECATI en la formación de ciudadanos con habilidades prácticas que fomentan su inserción laboral y contribuyen al desarrollo económico local.
Finalmente, se develó una placa conmemorativa en honor a estos dos logros: el 50 aniversario del CECATI y el décimo del centro de atención a personas con discapacidad, resaltando su impacto en la comunidad desde 1974.
Inician restauración de columna del Ángel de la Independencia
TXT Proceso
El viernes 22 de noviembre comenzaron los trabajos de limpieza y restauración del emblemático Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, gracias a la aportación económica del Gobierno Federal.
El proyecto, que se estima concluirá en un plazo de dos a tres meses, busca consolidar y renovar los elementos que conforman el monumento.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó que diversas instituciones colaboran en esta labor, entre ellas: la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la Dirección de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) y la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).
El Ángel de la Independencia, diseñado por el arquitecto Antonio Rivas Mercado y el escultor italiano Enrique Alciati, se encuentra en la cuarta glorieta del Paseo de la Reforma.
Su columna de 45 metros, coronada por una figura de bronce de siete toneladas, fue construida a partir de 1902 por encargo del entonces presidente Porfirio Díaz, como parte de los festejos del centenario de la Independencia de México.
La intervención actual es una medida clave para preservar este símbolo histórico y arquitectónico, que continúa siendo un punto de referencia y orgullo nacional.
Transcribe mensajes de voz en WhatsApp con nueva función
TXT applesfera
WhatsApp ha lanzado una nueva función muy esperada que permite transcribir los mensajes de voz directamente dentro de la aplicación, sin necesidad de recurrir a herramientas externas. Esta opción ya está comenzando a desplegarse entre los usuarios, pero es necesario activar la función manualmente en los ajustes de la app.
Para utilizar la transcripción, basta con mantener pulsado el mensaje de voz y seleccionar la opción "Transcribir". En el primer uso, la aplicación pedirá que elijas el idioma principal de la transcripción, y aunque el español está incluido, también se encuentran disponibles varios otros idiomas, como inglés, francés, alemán y muchos más, dependiendo del sistema operativo del dispositivo.
Sin embargo, esta función está disponible solo para dispositivos con iOS 16 o versiones posteriores, lo que significa que usuarios con iPhone 7 o modelos anteriores no podrán acceder a ella. Además, los usuarios deben asegurarse de tener la opción activada en los ajustes de WhatsApp, específicamente en "Ajustes > Chats", ya que esta función no está habilitada por defecto. Si no ves la opción, es posible que aún no esté disponible en tu región, ya que el lanzamiento se está realizando de forma escalonada.
Es importante tener en cuenta que, aunque esta opción cubre muchos idiomas, si el mensaje de voz se encuentra en un idioma no compatible, la transcripción no se podrá realizar.
Presenta Mesa de Coordinación Estatal detenciones relevantes por delitos de alto impacto
Reportero La Redacción
*Correspondientes al mes de noviembre, en diversas zonas de la entidad; 19 personas fueron vinculadas a proceso*
*Morelos recibirá el apoyo de 300 elementos de la Guardia Nacional para acciones de vigilancia en carreteras: JSB*
Integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, encabezados por el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, presentaron en conferencia de prensa nueve detenciones relevantes correspondientes al mes de noviembre, todas ellas realizadas en operativos interinstitucionales en diversas zonas del estado de Morelos.
19 personas (17 hombres y dos mujeres) fueron vinculadas a proceso por delitos graves como son: privación ilegal de la libertad, extorsión agravada, posesión de vehículos de procedencia ilícita, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo; cabe señalar que todas han recibido como medida cautelar prisión preventiva.
En este sentido, Salgado Brito destacó que, derivado de la coordinación, comunicación y colaboración estrecha que han mantenido desde el inicio de la administración de Margarita González Saravia con el gobierno federal y municipios, se han reforzado los operativos de vigilancia en territorio estatal.
Asimismo dio cuenta que la próxima semana iniciará la segunda ronda de las Mesas de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en las siete regiones del estado, que estarán encabezadas por la gobernadora a fin de continuar con la labor estratégica que permita hacer frente a la delincuencia y combatir la corrupción en Morelos.
Aunado a lo anterior y como muestra de la colaboración y acompañamiento que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, mantiene con la mandataria estatal, arribaron a Morelos 300 elementos de la Guardia Nacional, para apoyar en acciones de vigilancia en carreteras.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, destacó las detenciones de Andrea Angelina “N”, alias “La Patrona” o “La Jefa”, de 49 años de edad, junto con tres hombres en Temoac; así como de Jaime “N”, alias “La Parka”, de 58 años de edad, en Amacuzac, las cuales son un claro ejemplo del trabajo interinstitucional que se mantiene desde el inicio con las fuerzas federales y estatales, como parte de la estrategia nacional de seguridad pública.
“Hemos implementado un proyecto integral que inició con el incremento de los salarios a nuestros elementos policiales; instalamos cámaras de seguridad para lectura de placas de autos en diversos puntos de acceso en la capital del estado y estaremos actualizando nuestro C5, el cual se encuentra obsoleto, medidas que nos beneficiarán los próximos seis años”, abundó Urrutia Lozano.
Cabe señalar que además de las detenciones mencionadas, del primero al 24 de noviembre un total de 115 personas han sido detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público del fuero común y nueve más al Ministerio Público federal por diversos delitos.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes el general de brigada Diplomado de Estado Mayor Armando Toscano Yáñez, jefe de Estado Mayor de la Vigésima Cuarta Zona Militar; Gaudencio Ramos Jiménez, titular de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Morelos; Ángel González Ramírez, coordinador operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como Jorge Antonio Hernández Narez, coordinador general de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Morelos.
Anuncia gobernadora Margarita González implementación de medidas de seguridad en espacios deportivos
Reportera Tlaulli Preciado
*A través del Indem, se realizará la supervisión y remodelación de diversas unidades deportivas*
En un esfuerzo por ofrecer instalaciones adecuadas y seguras para la práctica del deporte entre la niñez y los jóvenes morelenses, la gobernadora Margarita González Saravia confirmó que su administración iniciará la remodelación de diversos espacios deportivos en el estado. Este proyecto estará enfocado en garantizar la seguridad en las canchas y otros lugares de práctica deportiva.
Al respecto, la mandataria instruyó al director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez, a realizar una revisión integral de las unidades deportivas para identificar las necesidades y áreas de mejora, como la de la instalación de pararrayos en las principales canchas, una medida que refleja el compromiso con la seguridad de las y los deportistas morelenses.
En el marco del homenaje a Leonardo Gómez, joven deportista morelense, Margarita González Saravia reconoció la lucha de su madre, Gabriela Gómez, por promover la seguridad en los espacios deportivos.
En un emotivo mensaje, se comprometió con familiares, entrenadores y amigos reunidos en dicho encuentro a seguir impulsando el deporte y espacios seguros para quienes lo practican.
“Necesitamos que los jóvenes de Morelos tengan oportunidades en el deporte y la cultura. Esto no solo los ayuda a crecer, sino que les da herramientas para trascender en sus vidas. Por ello, el compromiso de tener espacios más seguros”, precisó.
Reconoció y agradeció la resiliencia de la familia del deportista homenajeado y se sumó al interés de ofrecer instalaciones óptimas en las unidades deportivas de la entidad.
“Ahora, cada vez que visito una cancha, me fijo en cosas más específicas, como los pararrayos. Esto ha sido un aprendizaje importante para todos. He pedido a Juan Felipe que nos apoye para garantizar que todas las canchas cuenten con este equipamiento indispensable”, declaró la gobernadora.
Finalmente, González Saravia aseguró que las labores de remodelación priorizarán las unidades deportivas en mayor estado de deterioro, asegurando que cada espacio intervenido cuente con condiciones óptimas de seguridad para sus usuarios.