Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Sostuvo que se trata de un asunto político*

La titular del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), Guadalupe Isela Chávez Cardoso, rechazó las acusaciones en su contra por parte de una extrabajadora del organismo y sostuvo que se trata de un asunto político.

El IMM entregó esta mañana reconocimientos a activistas en el contexto del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Chávez Cardoso lamentó que un grupo de personas que acudió al Congreso local busque afectar la labor de todo el equipo y del organismo, con señalamientos falsos sobre presuntos actos de violencia laboral.

La funcionaria sostuvo que seguirá trabajando y exponiendo el panorama, al señalar que la violencia feminicida en el estado ha incrementado este año en un 30 por ciento.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Una evaluación global realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha revelado que el 44% de las 892 especies de corales constructores de arrecifes en el mundo están en peligro de extinción.

Este hallazgo se presentó en la Cumbre de Cambio Climático de Bakú (COP29), destacando un alarmante aumento en la amenaza a estos vitales ecosistemas marinos, comparado con la última evaluación en 2008, cuando solo un tercio de las especies estaban en riesgo.

Los corales son fundamentales para la biodiversidad marina, albergando más del 30% de la vida marina, y sostienen a cerca de mil millones de personas, ofreciendo valiosos servicios ecosistémicos como protección costera y recursos pesqueros.

El doctor Michael Sweet, Profesor de Ecología Molecular y Director del Centro de Investigación Acuática de la Universidad de Derby, coautor del estudio, dijo: "Los corales son ecosistemas vitales, albergan más del 30% de toda la vida marina, sustentan a alrededor de mil millones de personas y ofrecen billones de dólares en servicios ecosistémicos, desde peces hasta protección costera. Los corales aportan muchos beneficios y nuestro mundo depende de ellos, por lo que es vital que actuemos ahora para protegerlos".

La principal recomendación de los expertos para salvar a los corales es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que ayudará a mitigar los efectos del cambio climático.

Además, se sugiere investigar más sobre la capacidad de los corales para adaptarse a aguas más cálidas, ya que hasta ahora se ha demostrado que su capacidad de adaptación es limitada.

El cambio climático, en particular el aumento de la temperatura del agua y la mayor intensidad de la radiación solar, está provocando el blanqueamiento y las enfermedades de los corales, lo que lleva a una mortalidad masiva en estos ecosistemas.

Beth Polidoro, Coordinadora de la Autoridad de la Lista Roja de Corales de la UICN, destacó la necesidad urgente de reducir las emisiones de gases contaminantes y de implementar medidas que mitiguen las amenazas locales.

"Si actuamos ahora y tomamos medidas audaces, tal vez tengamos la oportunidad de asegurar un futuro para la humanidad", añadió.

Los arrecifes de coral, formados durante miles de años, son los ecosistemas marinos con mayor biodiversidad, y su preservación es esencial no solo para la vida marina, sino también para la supervivencia de las comunidades humanas que dependen de ellos.

Lunes, 25 Noviembre 2024 11:24

Alcalde electo de Coatetelco se suma a Morena

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cinco integrantes del cabildo anuncian la misma adhesión al partido guinda.

El alcalde electo del municipio indígena de Coatetelco, Luis Eusebio Onofre Jiménez, y los cinco integrantes del cabildo anunciaron su adhesión al Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Los integrantes del cuerpo edilicio recordaron que fueron electos por usos y costumbres, por lo que en la elección no hubo una participación de los partidos políticos como tal, sino a través de planillas y por votación de la comunidad.

Pero en dicha conferencia expresaron que su ideología personal es afín a la gobernadora Margarita González Saravia y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El próximo presidente municipal dijo que él, personalmente, ha sido militante morenista desde hace mucho tiempo, pero ahora ratifica su adhesión y respaldo públicamente. Aseguró que todos los integrantes del cabildo han expresado previamente su posición política de izquierda.

En la misma conferencia de prensa participaron la síndica y los tres regidores, quienes de igual manera se sumaron a la postura morenista y dijeron que buscan trabajar en coordinación con la gobernadora. “La intención es coadyuvar y hacer sinergia del municipio con el gobierno del estado y la Federación y hacer realidad nuestro proyecto de trabajo y generar la confianza y su apoyo”, añadió el presidente electo.

Modificado el Martes, 26 Noviembre 2024 06:58
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Investigadores han desarrollado un mapa preliminar de algunas de las 37,2 billones de células que componen el cuerpo humano, con el objetivo de comprender mejor cómo funcionan y cómo pueden influir en la salud.

Este mapa es parte de un esfuerzo por identificar los roles específicos de cada tipo de célula, lo que podría ser clave para el tratamiento de enfermedades como el cáncer.

El enfoque inicial se centró en los órganos clave como la boca, el estómago, los intestinos, y en las células que juegan un papel fundamental en el desarrollo de huesos y articulaciones.

Además, se investigaron los tipos de células agrupadas en tejidos, su ubicación en el cuerpo y cómo cambian con la edad.

El consorcio Human Cell Atlas, co-dirigido por Aviv Regev, señaló que el mapa servirá para estudiar cómo las células se dañan o alteran en enfermedades, lo que podría ayudar en la lucha contra enfermedades degenerativas y el cáncer.

“Cuando las cosas salen mal, primero que nada salen mal con nuestras células”, explicó Regev.

El atlas, disponible de forma gratuita, fue publicado en revistas científicas como Nature.

El proyecto también revela las relaciones entre las distintas células y cómo interactúan entre sí, lo que proporciona una visión profunda de la biología humana.

Los investigadores esperan que este atlas sirva como una herramienta valiosa en la investigación del cáncer, ayudando a identificar vulnerabilidades en las células cancerígenas.

Para 2026, los científicos planean una versión más completa del atlas, que incluirá información de 18 órganos y sistemas del cuerpo, como la piel, el corazón y los senos.

Además, se están desarrollando otros atlas especializados, como el de las células cerebrales y el microbioma intestinal, que ayudarán a entender mejor la salud y las enfermedades en áreas específicas del cuerpo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Ejército de Israel informó este lunes que bombardeó 25 "objetivos" del Consejo Consultivo de Hezbolá en varias regiones del Líbano, incluidos Nabatieh, el valle de la Becá, Baalbek y los suburbios de Dahye en Beirut.

En su comunicado, el Ejército detalló que en estos puntos se encontraban "centros de mando" y "de control" de Hezbolá, así como instalaciones para la recopilación de información y milicianos.

“Estos ataques degradan la capacidad del Consejo Consultivo de Hezbolá para dirigir y ayudar a los terroristas de Hezbolá en sus ataques contra Israel, así como las capacidades de mando y control de Hezbolá y su capacidad para reagruparse y recopilar información de inteligencia”, justificó el Ejército israelí.

Hashem Safieddine, quien fue presidente del Consejo Consultivo, era primo del líder máximo de Hezbolá, Hasán Nasrala. Ambos murieron en un bombardeo israelí durante el conflicto.

A pesar de los ataques, fuentes israelíes aseguran que las negociaciones para un alto el fuego están más avanzadas que nunca. Según una fuente cercana al proceso, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aceptó "en principio" la propuesta estadounidense.

“Se han logrado progresos muy significativos”, indicó la fuente sobre la propuesta que el mediador estadounidense, Amos Hochstein, presentó la semana pasada a ambas partes en un viaje a la región.

Netanyahu, por su parte, se reunió anoche con ministros y funcionarios de seguridad para evaluar la propuesta, que fue aceptada con "algunas reservas".

Estas reservas se refieren principalmente a la "libertad de acción" sobre el espacio aéreo libanés en caso de que Hezbolá rompa los términos del alto el fuego y las tropas libanesas no actúen.

La propuesta de tregua, que incluye tres etapas, aboga por una tregua seguida del repliegue de Hezbolá al norte del río Litani, la retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano y, finalmente, negociaciones entre Israel y Líbano para demarcar su frontera, actualmente fijada por la ONU desde la guerra de 2006.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Durante este fin de semana*

Alrededor de seis mil solicitantes se registraron este fin de semana en el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

Así lo informó la secretaria de Bienestar en el estado, Silvia Salazar Hernández, quien indicó que durante este día y mañana algunas de las personas que ya se anotaron podrán complementar documentos.

Entre dichos documentos, especialmente los certificados de salud que hacen constar su condición de discapacidad permanente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, expresó su confianza en que la guerra con Rusia podría finalizar en 2025, una vez que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos en enero.

"Será un camino difícil, pero confío en que tengamos todas las posibilidades de lograrlo el año que viene", dijo Zelenski en la Tercera Conferencia Internacional sobre el grano de Ucrania.

Zelenski explicó que el conflicto terminará cuando Rusia decida acabarlo, pero también cuando Estados Unidos adopte una postura más firme y cuando el Sur Global se alinee con Ucrania en favor de poner fin a la guerra.

Además, mencionó que existen pasos concretos para la paz, incluidos en la Fórmula de Paz de Ucrania, aunque reconoció que Rusia "no estará de acuerdo" con todos ellos.

"Pero existe la Carta de la ONU y todas nuestras acciones se basan en ella. Esperamos que cuenten con el apoyo de nuestros socios", añadió el presidente ucraniano.

El mandatario también subrayó que Ucrania no busca imponer su plan de paz, como sugiere Rusia.

"Estamos abiertos a las propuestas de los líderes de los países africanos, de Asia y de los Estados árabes. También quiero escuchar sugerencias del nuevo presidente de Estados Unidos. Creo que las veremos en enero y tendremos un plan para poner fin a esta guerra", concluyó Zelenski.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un damo de honor ha generado sensación en TikTok y otras redes sociales tras asistir a la boda de su mejor amiga, Andrea Rojas, con un vestido que coincidía con el de las damas de honor, sin romper el código de vestimenta. Franco, quien fue elegido como damo de honor junto a seis mujeres, decidió armonizar su look con el de las demás y optó por usar el mismo vestido designado para todas, ¡y además, llegó con tacones!

El video del momento rápidamente se hizo viral, mostrando a Franco con las demás damas de honor, todos disfrutando de la boda y celebrando juntos. La novia, Andrea, agradeció públicamente a su mejor amigo por este gesto tan especial y por hacerla aún más feliz en su gran día, al mantener la armonía visual entre todos los participantes.

La sorpresa no solo fue para la novia, sino también para los usuarios de TikTok, quienes aplaudieron la elección de Franco, destacando que el vestido le quedaba perfectamente. Muchos elogiaronsu gesto y señalaron lo lindo que fue para hacer feliz a Andrea durante uno de los momentos más importantes de su vida.

Franco, al ver la reacción en redes sociales, compartió que no esperaba tal respuesta, y explicó en los comentarios que tanto él como la novia decidieron que llevaría el mismo vestido que las damas. Los usuarios han solicitado un "story time" para conocer más detalles sobre cómo surgió la idea y cómo fue el proceso de decisión. Este detalle de Franco ha hecho de la boda un tema de conversación en internet, generando miles de comentarios positivos y admiración por el gesto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Diferencias políticas con administraciones entrantes obstaculizan los procedimientos en algunos municipios.

Por diferencias políticas, alcaldes constitucionales se niegan a iniciar los acercamientos para el proceso de entrega-recepción al que están obligados por ley, afirmó el director del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), Francisco León y Vélez.


En entrevista, el funcionario estatal hizo un llamado a las autoridades municipales a concluir sus administraciones de manera civilizada, pues advirtió que podrían hacerse acreedores a responsabilidades legales.


Dijo que se ha capacitado a las autoridades electas en la materia, sin embargo, reconoció que ha habido resistencia por los actuales ediles a reunirse con los electos para avanzar en dicho proceso, debido a las diferencias políticas.


Por otro lado, indicó que pedirá al Congreso del estado participar en las mesas de trabajo para la integración del paquete económico y conocer del nuevo fondo que propuso el Poder Ejecutivo para apoyar a las autoridades municipales.


Dijo que dicho fondo es necesario para evitar que los ediles que rendirán protesta el próximo primero de enero enfrenten complicaciones legales a causa de la deuda millonaria que recibirán de las actuales administraciones por incumplimiento de laudos. 

Modificado el Martes, 26 Noviembre 2024 06:56
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Por parte de la actual titular del organismo, Isela Chávez Cardoso*

Extrabajadoras del Instituto de la Mujer del estado de Morelos (IMM) denunciaron violencia laboral por parte de la actual titular, Guadalupe Isela Chávez Cardoso.

Se trata de mujeres que dijeron haber sido despedidas por la actual presidenta del IMM, incluso, algunas en periodo de lactancia.

Las inconformes demandaron la intervención del Congreso del estado para que se lleve a cabo una revisión en dicho organismo.

Publish modules to the "offcanvas" position.