
Un hombre fue arrestado en presunta posesión de ocho dosis de droga, en la cabecera de Ayala
Ayala.- Debido a que lo habrían descubierto en poder de “cristal”, un individuo fue capturado en la colonia Centro de la cabecera de este municipio.
La Comisión Estatal de Seguridad (Semefo) informó que la detención ocurrió la tarde del jueves en la carretera Cuautla-Jojutla, a la altura de colonia antes referida.
En ese lugar, elementos policiacos fueron alertados por una persona que un hombre que estaba unos metros supuestamente le ofreció droga.
Al ver la presencia de los policías, el individuo reportado intentó huir, pero fue alcanzado y sometido a una revisión, mediante la que presuntamente lo hallaron en posesión de varias dosis de “cristal”.
En seguida arrestaron a quien dijo llamarse Miguel Ángel “N”, de 49 años de edad, el cual fue turnado ante el Ministerio Público.
Repunta afluencia de visitantes a biblioteca de Jojutla
Reportero La Redacción
Buscan mantener el flujo de usuarios con actividades que fomenten el hábito de la lectura
Jojutla.- En la biblioteca regional “Pte. Adolfo López Mateos” de este municipio se busca mantener la visita de usuarios a través de acciones de fomento a la lectura, a pesar del fácil acceso a la tecnología y las redes sociales.
Jorge Parra Calderón, director de la citada biblioteca, comentó que la afluencia de usuarios presenta un ligero repunte, ya que a través de los cursos de verano se busca acercar a las infancias a estos espacios, donde, mediante cantos, juegos y de manera lúdica, tratan de despertar el hábito en la lectura entre los infantes.
“Es un poquito complicado por los grandes avances de la tecnología, pero mostramos que es interesante y no estamos en contra de lo tecnológico, pero es un placer abrir un libro, leer un cuento, leer una poesía”, dijo.
Agregó que este año, en el curso de verano participaron alrededor de 60 menores.
Explicó que en un principio (de diez años a la fecha) se quedaron sin usuarios, ante ello -dijo- se digitalizaron las bibliotecas; es decir, cuentan con equipo de cómputo, el cual se utiliza siempre y cuando el usuario acuda a la biblioteca, busque la información y si no la encuentra en el libro, se le permite usar la computadora para acceder a internet. “Tratamos de que se sigan utilizando los libros y nos ha funcionado la combinación”, apuntó.
Asimismo, Parra Calderón comentó que en esta biblioteca se cuenta con un promedio entre 12 mil y 14 mil libros vigentes. Además recordó que año con año los libros se van deteriorando por el uso, por las altas temperaturas o hay daño por los propios usuarios.
Asimismo, señaló que uno de los criterios para depurar el acervo es que cuando la edición ya tiene diez años ya no es vigente, se convierte en obsoleta y se retira.
Señaló que actualmente la biblioteca regional de Jojutla tiene una afluencia de no menos de 60 usuarios diarios, reconociendo que está algo bajo, pero se continúa trabajando para aumentar el número de lectores.
Agregó que los jueves y viernes hay actividades de fomento a la lectura, como es “La hora del cuento” y el “Círculo de lectura”, a partir de las cinco de la tarde. Mientras que el horario de servicio de manera general es de lunes a viernes, de nueve de la mañana a siete de la tarde.
Realizan en Jojutla encuentro regional de productores agroecológicos
Reportero La Redacción
Entre los objetivos está dar a conocer formas alternativas de cultivar de manera libre de productos agrotóxicos
Jojutla.- Este municipio fue sede del “Primer Encuentro Regional de Productores y Productoras en Transición Agroecológica”, convocado por la Coordinadora Morelense de Productores Agroecológicos del estado de Morelos, de productores para productores, donde además se contó con taller de bioinsumos.
En representación del presidente municipal, Alan Martínez García, asistió el secretario municipal, Javier Arizabalo Posada, quien refrendó el compromiso del gobierno municipal para sumar esfuerzos para fortalecer el campo, destacando el trabajo y labor de Griselda Contreras Hernández, delegada de la Coordinadora Morelense de Productores Agroecológicos y de Edgar Mauricio García Quiroz, productor y miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional de la Coordinadora Nacional de Productores de la Administración Agroecológica.
En este evento se contó con la presencia de autoridades estatales, ejidales, productores, especialistas y profesionales del campo, entre otros.
Al respecto, Édgar Mauricio García Quiroz, productor de la comunidad de Tememilcingo, municipio de Tlaltizapan, y miembro de la Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Productores de la Administración Agroecológica, la cual tiene su representación en la Ciudad de México, conformada por 22 estados del país, que se encargan de dar a conocer el modelo como una alternativa para los productores, que vean que pueden cultivar de manera libre de agrotóxicos y de glifosato.
Recordó que una de sus funciones es dar a conocer su experiencia, de productor a productor, acerca de los métodos a los que los productores han apostado, con resultados positivos, principalmente en la restauración de la salud del suelo, “buscando obtener alimentos más sanos, ríos más sanos, aires más sanos, y sobre todo, dejarles un mejor futuro a las nuevas generaciones”.
Detalló que se trata de un proceso de trabajo organizativo que viene desde hace dos años; a nivel nacional cuentan con más de 17 mil productores que han trabajado mediante este proyecto, que promueve la comercialización de los productos, y el modelo a nivel nacional de estas agrotecnologías y cuáles son los cultivos.
Por su parte, Griselda Contreras Hernández, productora de temporal del campo de “El CerrilE y representante de la Coordinadora Morelense de Productores Agroecológicos, mencionó que este encuentro es para dar a conocer este sistema más natural para la producción.
En el encuentro se contó con la participación de productores de la región surponiente, así como también de los municipios de Hueyapan, Tepoztlán, Temixco y Emiliano Zapata.
Ofrece SICT alternativas viales por cierre de obras de autopista Tepoztlán-Cuernavaca
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Circulación total en los dos sentidos de la autopista México-Cuernavaca*
*El único tramo cerrado es en el sentido Tepoztlán-Cuernavaca, a partir de la caseta de cobro “Tepoztlán”*
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó las alternativas viales por el cierre total del tramo con dirección Tepoztlán-Cuernavaca, que se realiza desde el pasado lunes 19 de agosto y permanecerá hasta el 26 de septiembre del presente año, debido a las obras para concluir la adecuación del entronque “A Cuautla” del kilómetro 70+500 de la autopista México-Cuernavaca.
Cabe mencionar que se mantienen abiertas a la circulación vehicular en ambos sentidos las rutas México-Cuernavaca y México-Cuautla, así como la Cuernavaca-Cuautla y la Cuautla-Tepoztlán.
El corte a la circulación, las 24 horas de todos los días, es desde el tramo plaza de cobro “Tepoztlán” kilómetro 7+500 al kilómetro 0+000 (entronque “A Cuautla”), en dirección a la capital del estado de Morelos; este es el único tramo cerrado en dirección Tepoztlán-Cuernavaca, a partir de la caseta.
Las pequeñas retenciones que se registran en la México-Cuernavaca, no mayores a 10 minutos, son por el cruce controlado de maquinaria pesada; en la zona hay señalamiento vial color naranja y personal capacitado en puntos estratégicos, para informar sobre los accesos a las cinco rutas alternas:
El entronque La Pera-Cuautla es parte de la modernización de la autopista La Pera-Cuautla, que permite al usuario ahorros de más de 30 minutos en traslado y beneficia a más de 900 mil habitantes; además, brindará seguridad vial hacia la zona turística y comercial de la región.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes agradeció la "comprensión por este cierre temporal a la circulación vehicular durante la construcción de obras que representan beneficios permanentes para el estado de Morelos"; asimismo exhortó a las personas usuarias de estas vías anticipar su salida, extremar precauciones y respetar los límites de velocidad.
Llama José Luis Urióstegui a hacer gobiernos cercanos y de escucha permanente con los ciudadanos
Reportera Tlaulli Preciado
*Urióstegui Salgado comparte prácticas exitosas como "Presupuesto participativo”y “Cabildo abierto"*
En una sesión plenaria y capacitación de alcaldesas y alcaldes panistas electos, realizada en la Ciudad de México, el presidente municipal reelecto de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, asumió el compromiso de seguir gobernando con honestidad, siguiendo las mejores prácticas, para trabajar en equipo y dar resultados sin pretexto.
“Hoy nos toca trabajar en equipo, gobernar bien, con resultados y sin pretextos (…), gracias, a todos los que se han sumado en búsqueda de mejor calidad de vida en nuestros municipios”, expresó el edil de Cuernavaca.
La reunión, realizada en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, fue convocada por Marko Cortés Mendoza, quien dijo a los futuros presidentes municipales que gobiernen con eficiencia y transparencia.
El líder nacional del partido enfatizó que se deben tomar las buenas prácticas de otros gobiernos panistas, además de que las próximas alcaldesas y alcaldes electos deberán conformar equipos competentes e innovadores.
Cortés Mendoza hizo un llamado para que los próximos gobiernos municipales panistas sean constructores de paz, creen acuerdos con los regidores de oposición y fomenten una buena relación con los gobernadores.
Este fin de semana, Urióstegui Salgado supervisará el operativo de regreso a clases el próximo lunes en las diferentes instituciones educativas de la capital morelense.
Cumple Cuauhtémoc Blanco con rehabilitación del mercado 'Lázaro Cárdenas' de Zacatepec
Reportero La Redacción
*El gobernador agradeció al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su apoyo incondicional para que esta y otras obras en los 36 municipios fueran una realidad*
*El mandatario estatal inauguró las nuevas instalaciones acompañado de autoridades de los tres niveles de gobierno, comerciantes y ciudadanía en general*
El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo cumplió su compromiso con comerciantes del mercado “Lázaro Cárdenas” del municipio de Zacatepec, y este viernes llevó a cabo la inauguración de dicha central de abastos, la cual fue rehabilitada en un trabajo conjunto con el Gobierno de México, al resultar con daños tras el sismo del 19 de septiembre del 2017.
Luego de realizar un recorrido por las nuevas instalaciones y el tradicional corte de listón inaugural, el mandatario estatal señaló: “Hoy podemos decir ¡misión cumplida!, rehabilitar esta nave comercial fue todo un reto. Después de los daños que causó el terremoto del 2017, hoy entregamos la rehabilitación de esta importante central comercial”.
Asimismo, Cuauhtémoc Blanco agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que esta obra fuera una realidad; también, resaltó el apoyo incondicional de Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu).
“Nos llena de orgullo estar aquí, esta entrega es ejemplo del trabajo en equipo. Mi reconocimiento también a los líderes y locatarios del mercado. Juntos, estado, federación, municipio, comerciantes y pueblo en general, logramos poner de pie esta central de abastos”, expresó.
Además, Blanco Bravo destacó que, lo anterior, es muestra de que Morelos y su gente son más fuertes que cualquier adversidad: “Felicidades, este logro es gracias al esfuerzo de todas y todos, hoy cuentan con un lugar seguro y funcional”.
De igual forma, hizo un llamado a las y los locatarios a cuidar este emblemático lugar, a fin de que perdure muchos años más y la ciudadanía acuda a realizar sus compras.
El jefe del Poder Ejecutivo recorrió el área de zapaterías, taco placero, capilla, boletería, fonda y marisquería, florerías, rosticerías y fondas, verdulerías y carnicerías. Afuera del nuevo mercado, vendedores no dejaron pasar la oportunidad para agradecerle su gestión y que, hoy, cuenten con instalaciones dignas para ejercer sus actividades.
Y es que, luego del sismo del 19 de septiembre del 2017, el mercado “Lázaro Cárdenas” sufrió daños graves, por lo que las y los locatarios tuvieron que vender sus productos en el estacionamiento del estadio Agustín “Coruco” Díaz, por lo que Cuauhtémoc Blanco se comprometió a restaurarlo en su totalidad, respetando, en todo momento, el valor histórico del inmueble.
El alcalde de Zacatepec, José Luis Maya Torres, manifestó: “Este mercado volverá a ser un motor de desarrollo económico, un lugar donde los comerciantes podrán ofrecer sus productos y los artesanos ofrecerán su talento, es un espacio de encuentro y alegría, y de promoción importante para detonar la economía local”.
Al hacer uso de la palabra, Edna Elena Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) y próxima titular de la dependencia federal, refirió que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo posible esta obra, como muchas otras, y el objetivo fue entregarla antes de que concluya su mandato, para rendir cuentas a los comerciantes y a la ciudadanía.
A su vez, Brenda García Pineda, titular de la oficina de representación en Morelos de la Sedatu, comentó que este proyecto es el reflejo del compromiso y trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno. “Agradezco al gobernador Cuauhtémoc Blanco ya que su voluntad política fue clave para lograr este proyecto”.
La obra de renovación se realizó en siete mil metros cuadrados y cuenta con 180 locales comerciales interiores y 23 exteriores, haciendo un total de 203, divididos en siete áreas con distintos giros comerciales. La población beneficiada será de 20 mil habitantes.
Cada local comercial está equipado conforme a las necesidades de sus giros; además, se cuenta con un área de cámaras frías, tanto de refrigeración y congelación; módulos sanitarios para hombres y mujeres; cuarto eléctrico; cisterna de agua potable; instalaciones hidráulicas, sanitarias y gas; área de oficinas administrativas; rampas para el acceso universal y barandales, entre otros.
La inversión total fue de 201 millones 473 mil 322 pesos, entre los gobiernos de Morelos y México; por parte del Poder Ejecutivo estatal, a través del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), y en colaboración con la Federación de Mercados Públicos y Establecidos del Estado de Morelos, se destinaron 14 millones 859 mil 055 pesos en dos proyectos: “Rehabilitación y modificaciones a la nave principal del mercado ‘Lázaro Cárdenas’ de Zacatepec” (13 millones 120 mil 547 pesos) y “Electrificación a la nave principal del Mercado ‘Lázaro Cárdenas’ de Zacatepec” (un millón 738 mil 508 pesos).
Por su parte, Xóchitl Lorena Ocampo Cornelio, secretaria general de la Unión de Comerciantes del Mercado “Lázaro Cárdenas” de Zacatepec, dijo que en los próximos días podrán regresar al mercado y ahí seguirán trabajando para llevar el sustento diario a sus familias, "es por ello que le agradecemos infinitamente a usted, gobernador Cuauhtémoc Blanco, que nos ha brindado el acompañamiento para lograr nuestro sueño, tal y como se comprometió con nosotros. Lo reitero, es un hombre de palabra y compromiso".
Cabe mencionar que, el compromiso del gobierno del estado con las y los morelenses es el de mejorar sus condiciones de vida, además de fortalecer la economía y comercio en la entidad; en este sentido, desde la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se han destinado más de 225 millones de pesos en 15 proyectos para la mejora y rehabilitación de mercados públicos.
Al evento acudieron integrantes del gabinete estatal: Ana Cecilia Rodríguez González, secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo, y Alfonso de Jesús Sotelo Salgado, titular de la Secretaría de Desarrollo Social.
También, las diputadas locales Ariadna Barrera Vázquez, Erika Hernández Gordillo y Edi Margarita Soriano Barrera; José Isaías López Rodríguez, delegado federal para los Programas de Bienestar Social en Morelos, así como Rosa María Gómora Segura, presidenta de la Federación de Mercados Públicos Establecidos del Estado de Morelos, entre otros.
Revocarán concesiones de transportistas que suspendan el servicio
Reportero La Redacción
Tras las recientes declaraciones hechas por algunos líderes de agrupaciones de transportistas, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), informó en un comunicado que es falso que haya hecho un acuerdo para incrementar la tarifa del transporte público al final de la actual administración; agregó que se revocarán las concesiones de quienes suspendan el servicio.
Al respecto, negó que no se haya apoyado a los transportistas y refirió que, por el contrario, además de las 16 campañas de descuentos en impuestos y derechos que se han otorgado desde el 2021 a la fecha, en plena pandemia, se autorizó un ajuste a la tarifa del transporte público, en donde los transportistas se comprometieron a tramitar los gafetes de sus operadores, a instalar en sus unidades los sistemas GPS y a llevar a cabo anualmente la revista mecánica, situación que hasta la fecha no han cumplido.
Señaló que "ahora, con base en amenazas, exigen un incremento en la tarifa, sin que se lleve a cabo el proceso de revisión como lo marca la ley".
Lo anterior, luego de que la mañana de este viernes, líderes transportistas y concesionarios dieron de plazo hasta el próximo domingo para que el gobierno estatal se pronuncie por el ajuste al pasaje; de lo contrario, advirtieron que a partir de las 09:00 horas del lunes realizarán bloqueos en avenidas principales y amenazan con suspender el servicio.
En el comunicado de referencia, la autoridad estatal apuntó que la tarifa del transporte público se revisa atendiendo a lo dispuesto por el Artículo 110 de la Ley de Transporte del Estado de Morelos y debe considerar tres aspectos fundamentales: la necesidad y rentabilidad del servicio, el interés público y la capacidad de pago de los usuarios.
Indicó que por ello, el Poder Ejecutivo "está en la firme postura de defender los intereses de la ciudadanía, evitando que el pueblo sea rehén de un grupo de líderes transportistas que, con base en amenazas, amagan con interrumpir la prestación del servicio de transporte público y con bloquear vialidades para presionar al gobierno a incrementar la tarifa del transporte público, sin haber llevado a cabo el proceso de revisión que la ley establece para estos casos".
También refirió que en ese sentido, la ley de transporte es muy clara y en la fracción VIII del artículo 71 señala que “procede la revocación de las concesiones cuando se altere el orden público o la vialidad, en forma tal que se deje de prestar el servicio de transporte público”.
Derivado de lo anterior, dio a conocer a la población que si las amenazas de los transportistas pasan a los hechos se aplicará con firmeza y determinación la ley, y se lanzará la convocatoria de urgencia para garantizar la continuidad de la prestación del servicio de transporte público.
Finalmente, aseveró que "por ningún motivo el Gobierno de Morelos permitirá que, a través de la imposición, la intimidación y el chantaje, se pretenda afectar a la ciudadanía con bloqueos de vialidades e interrupción del servicio de transporte público".
Coinciden Margarita González Saravia y Marcelo Ebrard en que Morelos será referente nacional de inversión
TXT Silvia Lozano / Tlaulli Preciado
*El próximo secretario de Economía del Gobierno de México adelantó que se realizará un convenio con Arizona que beneficie al estado con importantes inversiones*
La gobernadora electa Margarita González Saravia encabezó esta mañana el encuentro económico hacia la transformación “Morelos, destino para la inversión”, que tuvo como invitado especial a quien será el titular de la Secretaría de Economía del Gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard Casaubon; dialogaron con 250 empresarios morelenses de distintos sectores sobre los principales proyectos que se implementarán en el estado.
Durante el encuentro se revisó la estrategia económica del próximo sexenio, donde González Saravia adelantó algunos planes de inversión para el estado entre los que se encuentra la creación de la Comisión de Inversiones, la plataforma de vinculación económica, el portafolio de inversión que irá de la mano con la Secretaría de Economía, el Instituto de Economía y Bienestar para apoyar a emprendedores, la Agencia de Energía, la Agencia Digital y la reactivación del aeropuerto.
"Estamos en coordinación permanente con la federación para concretar las inversiones que requiere nuestro estado; la seguridad será fundamental para lograrlo y se fortalecerá paralelamente al desarrollo económico. Ya tenemos algunas inversiones anunciadas como es el caso de la empresa Vitesco que planea invertir entre 50 y 100 millones de dólares en sistemas electrónicos para el sector automotriz, así como una fábrica de partes de bicicletas y una inversión en viviendas en la zona del puente Apatlaco”, destacó Margarita González Saravia.
Por su parte, Marcelo Ebrard destacó el potencial económico del estado y reconoció la importante alianza que existe entre sector empresarial morelense y la próxima gobernadora para trabajar por el bienestar social de Morelos. Además, aseguró que en el mes de octubre la Secretaría de Economía presentará un portafolio de inversiones para impulsar nacional e internacionalmente al estado.
"Actualmente, la Universidad de Arizona es el epicentro de toda la inversión mundial en microchips, por eso haremos un convenido entre Arizona y Morelos para proyectar internacionalmente al estado. Vamos a trabajar en conjunto con Margarita González Saravia para defender la industria nacional y su expansión, además de que facilitaremos y reduciremos el costo de la formalidad mexicana para quienes busquen emprender”, aseguró Marcelo Ebrard.
Durante el encuentro estuvo presente el gabinete económico de la próxima administración integrado por Víctor Sanchez, quien será secretario de Desarrollo Económico; Margarita Galeana, próxima titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario; Alan Dupré de la Secretaría de Desarrollo Sustentable; Adolfo Barragán de la Secretaría de Infraestructura; Javier Bolaños de la Comisión Estatal del Agua y Daniel Altafi de la Secretaría de Turismo, así como Javier García, coordinador de transición del gobierno entrante. Entre los líderes empresariales de distintos sectores se encontraron Dalia Terrones, Lorenzo Martínez, Carlos Jalife, Guillermo León y Armando Haddad.
Mexicanos indignados por confusión sobre el origen de KidZania
TXT Mariana Gutiérrez
KidZania, una popular atracción para niños, se ha vuelto viral en redes sociales debido a la indignación de usuarios mexicanos, quienes expresaron su molestia después de que se difundiera la idea errónea de que este concepto proviene de Japón. En varias publicaciones en redes, se afirmó incorrectamente que KidZania, donde los niños pueden experimentar trabajos de adultos en una ciudad a escala, era una "creación japonesa", lo que provocó una ola de críticas entre los mexicanos.
¿Sabías que en Tokio hay un lugar llamado KidZania donde los niños pueden probar 50 tipos de trabajos? pic.twitter.com/sL0FA0nkiC
— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) August 22, 2024Los usuarios rápidamente corrigieron la información, destacando que KidZania es en realidad una idea original de México. Fue creada por el empresario mexicano Xavier López Ancona, quien abrió la primera locación, originalmente llamada "La Ciudad de los Niños", en septiembre de 1999 en Santa Fe, Ciudad de México. Desde entonces, KidZania ha crecido internacionalmente, expandiéndose a 30 sedes en todo el mundo, incluida una en Japón.
Este malentendido sobre el origen de KidZania ha generado un debate en redes sociales, con muchos mexicanos defendiendo con orgullo el origen de esta exitosa franquicia global que ha recibido a más de 80 millones de visitantes.
Movilización policiaca en el paso exprés; detienen a dos hombres
TXT David Jiménez / Alejandro López
*Presuntamente habrían robado una camioneta, en la colonia Carolina*
La tarde de este viernes, elementos policiacos detuvieron a dos hombres que presuntamente habrían robado una camioneta en la colonia Carolina, en Cuernavaca.
Fue alrededor de las 16:20 horas cuando se reportó movilización policiaca en el libramiento Cuernavaca de la autopista México-Acapulco (paso exprés), a la altura de plaza Galerías; en la zona se escucharon disparos y tuvo lugar una persecución.
Una mujer se dio a la fuga y los policías implementaron un operativo de búsqueda; fueron detenidas dos personas y la camioneta fue recuperada.