Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Esta primavera, un tono suave y delicado se está apoderando de los accesorios más trendy: el ballet pink. Este rosado empolvado, que evoca las zapatillas de las bailarinas, está invadiendo todo, desde bolsos y zapatos hasta joyería y lentes. Su éxito viene de la mano de la tendencia Balletcore, que convierte lo etéreo y femenino en una apuesta clave para esta temporada.

¿Por qué el ballet pink es el nuevo color estrella?

El ballet pink ha conquistado las pasarelas de marcas como Ferragamo, Chanel, Fendi y Ganni, que lo han incluido en sus colecciones Primavera/Verano 2025. Este color se ha convertido en sinónimo de elegancia sencilla, demostrando que lo sutil y lo femenino también pueden ser poderosos. En la última Fashion Week, vimos desde bolsas en este tono hasta flats, pendientes y hasta lentes de sol, todos en ballet pink.

La tendencia Balletcore

El Balletcore no se trata de vestirse como una bailarina, sino de capturar la gracia y ligereza del ballet en la vida cotidiana. Se enfoca en prendas como tops envolventes, faldas fluidas y, por supuesto, accesorios en tonos rosa empolvado. Incluir un accesorio en este color es una forma fácil de sumarse a la tendencia sin necesidad de cambiar por completo tu estilo.

Cómo llevar el ballet pink sin exagerar

La clave está en equilibrarlo. Combínalo con colores neutros como beige, blanco o gris para que el rosa resalte sin volverse demasiado dulce.


 
Si te atreves a un total look, juega con distintas texturas como satín, punto o cuero para un efecto monocromático más interesante.


 
Además, el ballet pink se complementa perfectamente con colores oscuros como negro, verde olivo o azul marino, creando un look sofisticado y elegante.



 
Combínalo con joyería en dorado o rose gold para un toque de lujo sin esfuerzo.



 

¿Una moda pasajera o un nuevo clásico?

Aunque la moda siempre cambia, el ballet pink es uno de esos tonos que nunca desaparece del todo. Gracias a la tendencia Balletcore y al regreso de lo romántico, este color parece haber llegado para quedarse.

Si aún no tienes un accesorio en ballet pink, ¡es hora de hacerlo! Una bolsa, unos flats o un par de lentes en este tono añadirán un toque chic y femenino a tu guardarropa esta primavera.
 

  
 
 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

¿Te preocupan los labios secos y agrietados? ¡No te preocupes más! Cuidar tus labios no es tan complicado como parece. Con estos 6 sencillos pasos, lograrás mantenerlos hidratados, suaves y sin grietas.

1. Limpieza adecuada

Muchas personas olvidan desmaquillar sus labios al final del día. Usar un desmaquillante especializado no solo elimina el maquillaje, sino que también hidrata y suaviza la piel de tus labios.

2. Exfoliación

Exfoliar tus labios de 1 a 2 veces por semana elimina células muertas y evita que se resequen. Asegúrate de usar un exfoliante suave para no irritar la piel tan delicada de tus labios.

3. Mascarilla labial

Las mascarillas para labios están llenas de ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico y la vitamina C, que penetran profundamente y mantienen tus labios sin grietas. Úsalas 2 a 3 veces por semana para una piel más saludable.

4. Bálsamo hidratante

El bálsamo labial es tu aliado principal. Protege, hidrata y, según el tipo que elijas, puede dar un tinte natural a tus labios. Aplicarlo con frecuencia, especialmente en invierno, mantendrá tus labios libres de sequedad.

5. Mascarilla nocturna

Las mascarillas labiales nocturnas actúan mientras duermes. Ingredientes como manteca de karité o cera de abejareparan e hidratan la piel, dejándola suave y tersa al despertar.

Consejos para evitar los labios secos

  1. Mantén una buena hidratación: Beber agua es clave para evitar que tus labios se resequen. También, protege tus labios del sol y el humo del cigarro.
  2. No lamas tus labios: Aunque parece que ayuda, la saliva reseca la piel y puede generar bacterias.
  3. Lleva siempre un bálsamo: Ten a la mano un bálsamo labial para aplicar en cualquier momento y mantenerlos hidratados.

Cuidar tus labios es esencial, ya que la piel de esta zona es más delicada. ¡Sigue estos pasos y di adiós a la sequedad!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A una semana de que los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco informaran sobre el hallazgo de prendas, objetos, restos humanos y tres hornos clandestinos en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, la Fiscalía del Estado (FEJ) ha oficializado las evidencias encontradas.

La Vicefiscalía en Personas Desaparecidas elaboró un listado con 492 evidencias, las cuales están disponibles para consulta, acompañadas de fotografías.

Entre los objetos, se incluyen 140 pantalones, mallas, bermudas, así como prendas de mezclilla y algunos de otros materiales. Además, se registraron 146 mochilas de distintos colores y marcas, 109 playeras, 12 vestidos, 12 camisas, 3 faldas, 4 bolsos, 16 bóxers, 2 pareos, 7 shorts y 2 suéteres.

Sin embargo, el listado oficial no incluye los 400 zapatos (200 pares), armas, llaveros, restos óseos ni la infraestructura reportada y documentada por los colectivos Guerreros Buscadores de Jalisco y Madres Buscadoras de Jalisco. Estos grupos han señalado deficiencias en la documentación y aseguramiento del sitio por parte de las autoridades.

El fiscal Salvador González de los Santos supervisó las investigaciones en el lugar, una semana después de la difusión pública del caso.

Reconoció que los colectivos fueron quienes encontraron las evidencias, y destacó que fue la Guardia Nacional quien descubrió el lugar el 18 de septiembre de 2024.

En esa fecha, se detuvo a 10 personas, quienes ya fueron vinculadas a proceso, y se liberó a dos personas privadas de la libertad. También se halló un cadáver cubierto con plástico.

Ante las críticas sobre el trabajo de la Guardia Nacional, el fiscal invitó a la Fiscalía General de la República (FGR) a unirse a las investigaciones.

Además, aclaró que entre septiembre y octubre de 2024, la Fiscalía intervino el lugar con 10 personas, binomios caninos y una retroexcavadora, pero no se encontraron hornos clandestinos ni las prendas.

González de los Santos también afirmó que, según los peritos, no hubo actividad delictiva en el sitio desde su aseguramiento en septiembre.

Aseguró que se realizarán estudios para determinar la antigüedad de los restos y sus posibles identificaciones, y anunció que iniciarán procedimientos para evitar que el lugar sea utilizado nuevamente para actividades criminales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pidió este miércoles a Rusia a que responda a la propuesta de alto al fuego de 30 días anunciada el día anterior en un encuentro con Estados Unidos en Arabia Saudita, tras más de tres años de conflicto.

Zelensky subrayó que la decisión sobre el futuro de esta propuesta depende completamente de Moscú, ya que Ucrania y Estados Unidos ya han mostrado sus posturas.

"Rusia tiene que responder", indicó el mandatario en una rueda de prensa, aunque expresó sus dudas sobre la voluntad de Rusia de aplicar una tregua.

Añadió que espera que Estados Unidos implemente "medidas fuertes", incluidas sanciones, si Moscú no acepta la propuesta.

El Kremlin, por su parte, aseguró que está a la espera de recibir los detalles oficiales del plan por parte de Washington. El portavoz Dmitri Peskov anticipó posibles contactos de alto nivel entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump en los próximos días.

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que conversará con Putin esta semana sobre el tema. Mientras tanto, las potencias europeas han instado a Rusia a pronunciarse sobre la propuesta.

El canciller alemán, Olaf Scholz, calificó el plan de alto al fuego como un paso importante hacia la paz, y reiteró que la decisión recae ahora en el presidente ruso.

Emmanuel Macron y Keir Starmer también expresaron su apoyo al acuerdo, aunque destacaron que Ucrania necesita garantías de seguridad en cualquier tregua.

La respuesta positiva de Ucrania a la propuesta permitió que la administración Trump reanudara su ayuda militar, con el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, confirmando que se restablecerán los envíos de material militar y el intercambio de inteligencia, que habían sido suspendidos tras la tensa conversación entre Zelensky y Trump en la Casa Blanca.

En el terreno, las fuerzas ucranianas se encuentran en repliegue en la región de Kursk, donde el ejército ruso ha tomado control de varias localidades. La posible pérdida de estos territorios podría afectar la posición de Ucrania en futuras negociaciones con Rusia, que actualmente ocupa un 20 por ciento del territorio ucraniano.

Zelensky reconoció que las tropas rusas están aumentando la presión en Kursk, aunque no se ha anunciado un repliegue definitivo. El comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, ha ordenado el envío de refuerzos a la zona.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La banda mexicana Maná continúa consolidándose como una de las agrupaciones más importantes del rock en español y ahora romperá un récord histórico en Los Ángeles, al convertirse en el artista con más presentaciones en arenas de la ciudad.

Con cuatro nuevas fechas en el Kia Forum, la banda sumará un total de 44 conciertos, superando así el récord de 42 shows que tenía Bruce Springsteen.

Este logro reafirma la enorme popularidad de Maná en Estados Unidos, donde han traspasado fronteras con su música y han construido una base de seguidores leal a lo largo de más de tres décadas.

Un reconocimiento a su impacto en la música latina

El anuncio de este récord en Los Ángeles llega en un momento clave para la agrupación, ya que recientemente fueron nominados al Salón de la Fama del Rock and Roll, convirtiéndose en el primer grupo de habla hispana en recibir esta distinción.

El vocalista Fher Olvera expresó su emoción al respecto:

"Somos cuatro cuates que crecimos en México escuchando rock & roll: Los Beatles, Los Stones, Queen, Led Zeppelin, Los Eagles, Santana, etc. Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock and Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor".

Nueva gira y compromiso social

Además de su histórica residencia en Los Ángeles, Maná anunció su nueva gira "Vivir Sin Aire Tour", nombrada en honor a uno de sus temas más icónicos. Este tour recorrerá diversas ciudades de Estados Unidos y Canadá, llevando su música a miles de fanáticos.

Como parte de su compromiso social, un porcentaje de cada boleto será destinado a la organización "Latinas Luchonas", en honor a la madre de Fher, Rosario Sierra. Esta iniciativa se suma a la labor de su fundación Selva Negra, que por más de 30 años ha trabajado en la conservación ambiental y el desarrollo social en Latinoamérica.

Maná: una trayectoria de éxitos y récords

Con más de 45 millones de discos vendidos y 11 álbumes de estudio, Maná ha dejado una huella imborrable en la música latina. Su álbum "Dónde Jugarán los Niños" sigue siendo el disco de rock en español más vendido de la historia.

A lo largo de más de 34 años de carrera, la banda ha recorrido más de 30 países, llenando escenarios emblemáticos y rompiendo récords de asistencia. Entre sus logros destacan:

  • 13 conciertos consecutivos en el Staples Center (récord absoluto para un grupo latino).
  • 16 presentaciones agotadas en el Kia Forum, siendo el primer artista de cualquier género en establecer una residencia en esa arena.
  • 220 mil fanáticos reunidos en su histórica serie de conciertos en Los Ángeles.

Más allá de su música, Maná ha utilizado su plataforma para alzar la voz sobre problemas ambientales, sociales y de derechos humanos. Con su nominación al Salón de la Fama del Rock and Roll y la marca histórica en Los Ángeles, la banda mexicana reafirma su legado y su impacto en la música global.

"Queremos compartir este reconocimiento con todos los latinos del mundo, y especialmente con todos los inmigrantes que están sufriendo en este momento", expresó la banda en su comunicado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Este miércoles, la Unión Europea (UE) anunció un paquete de contramedidas "rápidas y proporcionadas" contra importaciones de Estados Unidos, en respuesta a la imposición de nuevos aranceles "injustificados" sobre el acero y aluminio europeos.

"La Comisión lamenta la decisión de Estados Unidos de imponer tales aranceles, por considerarlos injustificados, perturbadores del comercio transatlántico y perjudiciales para las empresas y los consumidores, ya que a menudo se traducen en un aumento de los precios", expresó la Comisión Europea a través de un comunicado.

Según la Comisión, su respuesta ha sido "calibrada cuidadosamente" y se basa en un enfoque en dos fases.

La primera fase consiste en permitir que las contramedidas vigentes de 2018 y 2020 contra Estados Unidos expiren el próximo 1 de abril. Estas contramedidas afectarán a productos estadounidenses y responden al perjuicio económico causado por las exportaciones de acero y aluminio de la UE, que están valoradas en 8 mil millones de euros.

La segunda fase incluye un paquete de nuevas contramedidas que afectarán a las exportaciones estadounidenses, en respuesta a los aranceles de un 25% impuestos a más de 18 mil millones de euros en exportaciones de la UE. Este paquete entrará en vigor a mediados de abril, tras la consulta con los Estados miembros y las partes interesadas.

"Con los aranceles están en juego puestos de trabajo. Los precios subirán en Europa y en Estados Unidos", afirmó Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

El valor total de las contramedidas de la UE podría alcanzar los 26 mil millones de euros, igualando el impacto económico de los aranceles estadounidenses, que representan un valor de 28 mil millones de euros.

A pesar de esta respuesta, la UE mantiene su disposición a colaborar con la administración estadounidense para hallar una solución negociada.

"Las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos son las mayores del mundo. Han aportado prosperidad y seguridad a millones de personas, y el comercio ha creado millones de puestos de trabajo a ambos lados del Atlántico", recordó von der Leyen.

La presidenta de la Comisión Europea subrayó que los aranceles son "malos para las empresas y aún peores para los consumidores", ya que "perturban las cadenas de suministro, traen incertidumbre para la economía", y advirtió que "están en juego puestos de trabajo. Los precios subirán. En Europa y en Estados Unidos".

Von der Leyen insistió en que la UE debe actuar para proteger tanto a los consumidores como a las empresas, y aseguró que las contramedidas decididas son "fuertes pero proporcionadas". Estas contramedidas comenzarán el 1 de abril y entrarán completamente en vigor el 13 de abril, aunque la UE sigue abierta a la negociación.

"Creemos firmemente que, en un mundo plagado de incertidumbres geopolíticas y económicas, no redunda en nuestro interés común cargar nuestras economías con aranceles. Estamos dispuestos a entablar un diálogo significativo", concluyó von der Leyen, quien ha pedido al comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, que "reanude sus conversaciones para explorar mejores soluciones con Estados Unidos".

La entrada en vigor de los aranceles impuestos por Estados Unidos coincide con un momento de creciente incertidumbre en los mercados, especialmente debido a los cambios en la política comercial de la administración de Donald Trump, que se encuentra en medio de disputas comerciales con Canadá.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*En el acto estuvo presente el titular del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II*

Este mediodía, la gobernadora Margarita González Saravia inaugura la "Feria del Libro Morelos 2025".

La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, indicó que en esta ocasión se eligieron como temas centrales de esta feria los relacionados con mujeres indígenas y pueblos en lucha.

Participan más de 100 sellos editoriales y se realizarán actividades tales como talleres de fomento a la lectura, presentaciones de libros, venta de ejemplares y presentaciones artísticas, entre otras.

En el acto estuvo presente el director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, quien dio a conocer que muy pronto se abrirá la librería del FCE en Cuernavaca.

Por su parte, la mandataria estatal dijo que se trabaja en fortalecer las bibliotecas de la entidad y anunció que cada año se desarrollaría esta feria del libro en Morelos.

Vídeo relacionado

Modificado el Miércoles, 12 Marzo 2025 12:53
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Una vez aprobada por el cabildo se enviará el acuerdo para el aval del Legislativo, ya que trasciende a la actual administración municipal*

El alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado informó que presentará por segunda ocasión al Congreso del estado una propuesta de pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que trasciende a la actual administración, a fin de saldar la deuda histórica del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) con la empresa.

Explicó que en la Junta de Gobierno del SAPAC se presentó una propuesta de pago de tres millones de pesos mensuales, durante tres años y un poco del año 2028.

Urióstegui Salgado comentó que el ayuntamiento fungirá como aval para que no se suspenda y una vez aprobado por el cabildo enviarán el acuerdo al Congreso local para que también lo avale, porque trasciende a la actual administración municipal.

El edil indicó que la deuda actual es de 279 millones de pesos, que se generó desde las administraciones de Cuauhtémoc Blanco Bravo y Antonio Villalobos Adán.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*La gobernadora Margarita González Saravia y el titular de la SEP, Mario Delgado, dieron inicio a esta iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, que transformará las escuelas en espacios de prevención de la salud y bienestar integral*

*Mediante diversas valoraciones médicas, se atenderá a 165 mil niñas y niños de 853 planteles en la entidad, con el objetivo de reducir el sobrepeso y la obesidad, y prevenir enfermedades como hipertensión arterial y diabetes*

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo, dieron arranque a la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, que se implementará en todas las primarias públicas del estado. Esta iniciativa busca transformar las escuelas en espacios de prevención de la salud y bienestar integral.

El acto protocolario se llevó a cabo esta mañana en la emblemática escuela primaria “Benito Juárez García”, ubicada en la calle Miguel Hidalgo, en el centro de Cuernavaca, con un enlace virtual con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en la Mañanera del Pueblo.

La meta es atender a 165 mil niñas y niños de 853 planteles, a través de 11 brigadas conformadas por autoridades educativas, personal de la Secretaría de Salud, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A través de cuatro estaciones, y con el previo consentimiento de madres, padres de familia o tutores, las y los estudiantes serán valorados con mediciones de peso y talla. Además, se promoverán estilos de vida saludable con el propósito de reducir el sobrepeso y la obesidad, previniendo así enfermedades como la hipertensión arterial y la diabetes infantil. Asimismo, se realizarán estudios de salud visual y bucal.

En este contexto, la gobernadora resaltó que esta estrategia, impulsada por la presidenta de México, también representa un acto de justicia social, ya que garantizará el acceso de la niñez a revisiones periódicas de salud.

“Vamos a comer mejor en las escuelas. De ahora en adelante, se cambiará nuestra alimentación y dejaremos de consumir alimentos chatarra. Gracias por iniciar este programa en Cuernavaca; aquí, tanto la niñez como los maestros y los padres de familia estamos dispuestos a seguirlo”, afirmó la mandataria estatal.

Como parte de esta iniciativa, las cooperativas escolares serán reformuladas para ofrecer exclusivamente alimentos saludables y de temporada, en cumplimiento de los nuevos lineamientos nacionales.

Por su parte, el titular de la SEP, Mario Delgado, destacó: “Esta jornada la estamos iniciando simultáneamente en las 32 entidades federativas. Es muy importante, porque la obesidad infantil ha aumentado un 20 por ciento en las últimas dos décadas y debemos combatirla. Se brindarán recomendaciones sobre cómo mejorar la alimentación, se canalizará a los estudiantes a clínicas para exámenes de la vista y, en los casos necesarios, se determinará la graduación de lentes, los cuales serán gratuitos gracias al programa ‘Visualiza tus sueños’”.

Asimismo, la secretaria de Educación de Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, aseguró que el estado trabajará en estrecha colaboración con la federación para garantizar el éxito de esta estrategia: “Desde Morelos tenemos la convicción de cambiar hábitos y fomentar una vida sana”, afirmó.

Con la implementación de esta estrategia nacional, “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con políticas públicas de salud y educación que garantizan el bienestar de la población infantil y promueven un futuro más saludable para las nuevas generaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Latinoamérica y el mundo están siendo testigos del auge de artistas con propuestas innovadoras y únicas. Estos creadores están marcando una diferencia en las galerías y espacios de arte, y muchos de ellos prometen convertirse en grandes leyendas. A continuación, te presentamos algunos de los artistas más destacados que debes tener en cuenta este 2025.

1. Marco Lorenzetto

Este artista italiano ha estado explorando la pintura abstracta, especialmente con formas geométricas y colores vibrantes. Su obra invita a la reflexión sobre el cosmos y la existencia. Actualmente, presenta la exposición "Oraculum" en colaboración con la casa conceptual Maison Celeste en México, donde su trabajo está inspirado por el linaje espiritual del país.

2. Elena Caltz

La artista visual mexicana destaca por su conexión profunda con la naturaleza, utilizando colores vibrantes y formas naturales en sus pinturas, cerámicas e ilustraciones. Su trabajo ha llegado a grandes marcas como Starbucks, para quienes diseñó murales y vasos temáticos. Recientemente presentó una creación floral en Zona Maco, que se vendió como parte de la mercancía de la cafetería.

3. Fernanda Carri

A pesar de su juventud, Fernanda Carri ya es una promesa del arte contemporáneo mexicano. Su arte multidisciplinario abarca desde la escultura hasta la cerámica, y explora temas sobre identidad y cuestiones universales. Actualmente, se encuentra en una residencia artística en México, y sus obras se presentan también en Berlín, marcando su incursión en el arte global.

4. Jose Miguel Schnaider

Director creativo y fundador de Sten Studio, Schnaider fusiona materiales naturales para crear piezas de mobiliario y objetos decorativos con un enfoque artístico único. Su última exposición, "Rastros Cósmicos", explora el vínculo entre la humanidad y el cosmos a través de mesas auxiliares elaboradas con piedras exóticas, que estarán disponibles para la venta.

5. Román de Castro

A sus 27 años, Román de Castro ya se ha consolidado como un joven artista prometedor. Sus pinturas contemporáneas, junto con la fotografía y el video, crean una narrativa visual poderosa que conecta con situaciones cotidianas. Su residencia en Soho House y su exposición “Todo Incluido” le han ganado reconocimiento internacional, y se prepara para su próxima muestra en Madrid.

Estos artistas están llevando el arte hacia nuevas fronteras y se perfilan como los grandes nombres del futuro. ¡No pierdas de vista su evolución este 2025!

Publish modules to the "offcanvas" position.