YosStop detenida nuevamente por presunta agresión e incitación al odio
TXT Mariana Lebrija Clavel
yoseline Hoffman, conocida como YosStop, ha sido detenida nuevamente y trasladada al Reclusorio Oriente, acusada de agresión e incitar al odio contra una exsocia. Según los informes, la influencer de 34 años fue denunciada después de que sus seguidores enviaran mensajes amenazadores a la exsocia con la que tuvo problemas en un negocio fallido. Un juez de control ordenó su detención, y se espera que Hoffman permanezca recluida por 48 horas mientras se resuelve el caso.
Gerardo González, esposo de YosStop, reaccionó públicamente a la detención, señalando que un grupo de personas, en complicidad con un sistema judicial corrupto, estarían tratando de dañar la imagen de la influencer. Esta es la segunda vez que Hoffman enfrenta prisión, después de haber sido encarcelada en 2021 por un caso de pornografía infantil, que la mantuvo cinco meses en Santa Martha Acatitla.
Agua de manzana: bebida fresca y nutritiva ideal para días calurosos
TXT Citli Toribio
El agua de manzana es una opción refrescante y saludable para los días calurosos de verano. Esta bebida no solo te mantiene hidratado, sino que también aporta nutrientes esenciales como la vitamina C, potasio y antioxidantes, todo con un sabor suave y natural que no empalaga.
Preparar agua de manzana es sencillo. Solo necesitas 360 gramos de manzanas, 3 litros de agua, y 3/4 de taza de azúcar (o al gusto). Comienza lavando y cortando las manzanas en cuartos. Luego, hiérvelas en una olla con agua durante 15 minutos, hasta que estén cocidas. Una vez listas, retíralas del agua, deja enfriar, y licúa las manzanas con un poco del agua de la olla. Mezcla este puré con el resto del agua, cuela y endulza a tu gusto. ¡Y listo! Disfruta de una bebida refrescante, baja en calorías y rica en antioxidantes, ideal para combatir el calor del verano.
'Lady Cucaracha' coloca insecto en comida para evitar pagar la cuenta
TXT CHRISTIAN VÁZQUEZ
Una mujer ha sido apodada como "Lady Cucaracha" después de ser captada colocando un insecto en su comida para evitar pagar la cuenta en un restaurante de Guadalajara, llamado Puerto Chale. El incidente, que fue expuesto por el propio establecimiento a través de un video en TikTok, muestra cómo la mujer, acompañada por su familia, dejó caer deliberadamente una cucaracha en su plato para luego reclamar y exigir que la cuenta fuera cancelada.
El video, que rápidamente se volvió viral, revela cómo la mujer actúa fingiendo asco y náuseas, mientras uno de sus acompañantes no puede contener la risa al darse cuenta de que las cámaras de seguridad grabaron toda la escena. Además, las redes sociales identificaron a "Lady Cucaracha" y descubrieron que no es la primera vez que utiliza esta estrategia en otros restaurantes, como la Taquería Los Bichis, donde también fue denunciada por intentar evadir el pago de la cuenta con tácticas similares.
Este incidente ha generado una gran cantidad de comentarios en redes sociales, donde se ha condenado el comportamiento de la mujer y su familia, convirtiéndolos en el tema de conversación más reciente en el siempre sorprendente mundo de los "Lords" y "Ladys" virales de México.
Crece conflicto por invasión en El Texcal, avisan
Reportera Tlaulli Preciado
Comuneros de Tepoztlán piden la intervención de la Policía estatal.
Comuneros de Tepoztlán se manifestaron este lunes para pedir el apoyo del gobierno del estado ante la invasión violenta de tierras en la zona de El Texcal.
Denunciaron que hay un grupo de alrededor de 300 personas que se asentaron ilegalmente a pesar de que se trata de un área natural protegida, y está prohibido el uso habitacional o cualquier otro.
El comunero y apoderado legal, Esteban Ramírez Castañeda, dijo que ya tiene conocimiento de este problema la Secretaría de Desarrollo Sustentable, que ha actuado, pero ahora quieren la intervención de Seguridad Pública y demás instituciones para evitar que sigan las confrontaciones.
Señaló que ya existe un juicio agrario (con expediente 495/2008) que deja en claro que esa superficie pertenece a la comunidad de Tepoztlán, y anteriormente se acordó con la comunidad de Tejalpa, mediante un convenio, que se respetaría la resolución e, incluso, el gobierno del estado les pagó una compensación de 34 millones de pesos.
A pesar de dichos acuerdos, hace un mes inició la invasión por parte de ese grupo que dice estar protegido por autoridades municipales de Jiutepec, y ya han invadido alrededor de 30 mil metros, con casas de madera y lámina.
Dijeron que ya hubo agresiones físicas y la Policía en Jiutepec no quiere intervenir. La confrontación podría escalar, pues ya hubo heridos. En días recientes, un matrimonio de comuneros de Tepoztlán fue atacado por una turba y las dos personas sufrieron heridas con machetes.
Apple confirma evento para presentar el iPhone 16 el 9 de septiembre
TXT applesfera
Apple ha confirmado oficialmente la fecha para su próximo Apple Event, donde se presentará el esperado iPhone 16. El evento, bajo el lema "It's Glowtime" (Es hora de brillar), se llevará a cabo el lunes 9 de septiembre, un día antes de lo que indicaban los rumores.
Durante este evento, se espera que Apple revele no solo la nueva gama de iPhone 16, con un enfoque en Apple Intelligence, sino también el Apple Watch Series 10 y el Apple Watch Ultra 3. Además, habrá sorpresas con la presentación de los nuevos AirPods 4, que llegarán en dos modelos diferentes.
La presentación promete ser un hito para los fanáticos de Apple, y medios especializados que preparan una cobertura especial para seguir en vivo todas las novedades que Apple tiene preparadas.
Nuevos materiales podrían facilitar misiones seguras y prolongadas a Marte
TXT FS
Investigadores han identificado materiales que podrían proteger eficazmente a los astronautas de la radiación espacial en Marte, un hallazgo crucial para futuras misiones al planeta rojo. Según un estudio reciente, ciertos plásticos, caucho, fibras sintéticas y el propio suelo marciano (regolito) podrían bloquear la radiación dañina, mejorando la seguridad de los astronautas en misiones de larga duración.
El estudio, liderado por Dimitra Atri del Centro de Astrofísica y Ciencias Espaciales de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi, y Dionysios Gakis de la Universidad de Patras en Grecia, utilizó modelos informáticos para simular las condiciones de radiación en Marte. Los resultados mostraron que materiales compuestos como plásticos y caucho, junto con el regolito marciano, podrían ser eficaces en la protección contra la radiación cósmica. Además, el aluminio, comúnmente utilizado en estructuras espaciales, podría ser aún más efectivo si se combina con estos materiales de bajo número atómico.
Estos hallazgos, confirmados con datos del rover Curiosity de la NASA, son un paso importante hacia la realización de misiones prolongadas a Marte, al optimizar el uso de materiales avanzados junto con los recursos disponibles en el planeta.
Despliega SSM segundo megaoperativo contra dengue, zika y chikungunya, en Cuautla
Reportera Tlaulli Preciado
*Del 26 al 28 de agosto se realizarán acciones de control larvario y nebulización espacial, considerando las condiciones climatológicas*
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que se realizará un segundo megaoperativo en el municipio de Cuautla, del 26 al 28 de agosto, para eliminar criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad del dengue, zika y chikungunya.
Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, explicó que este lunes 26 de agosto se llevarán a cabo acciones de control larvario y nebulización en las comunidades Año de Juárez, Casasano, Miguel Hidalgo-Cuautlixco, Tetelcingo y Lázaro Cárdenas.
Añadió que el martes 27 de agosto se efectuarán acciones en la colonia Gabriel Tepepa, Casasano, Cuautlixco, Emiliano Zapata, Otilio Montaño y Galeana.
Mientras que el miércoles 28 de agosto continuarán con trabajos de vectores en las colonias Guadalupe Victoria, Manantiales-Cuautlixco, Lázaro Cárdenas, Tierra Larga, Cuauhtémoc, Tetelcingo, Gabriel Tepepa, Plan de Ayala e Iztaccihuatl, de dicho municipio.
Sesma Medrano convocó a la población a permitir el acceso del personal de vectores, que acudirá debidamente identificado, con información y recomendaciones para prevenir la enfermedad del dengue.
Por último, puntualizó que las estrategias de control larvario se desplegarán de 08:00 a 15:00 horas, y la nebulización espacial será de 18:00 a 21:00 horas, considerando las condiciones climatológicas.
Vídeo relacionado
Sin contratiempos el retorno a las aulas: Educación
Reportera Tlaulli Preciado
Sin contratiempos retornaron a las aulas 550 mil estudiantes de diferentes niveles de formación, aseguró el secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre.
Asimismo el responsable del sector educativo indicó que iniciaron las mesas de transición al próximo gobierno con quien será la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso.
Cornejo Alatorre afirmó que la dependencia a su cargo no dejará ningún asunto pendiente.
Descubren cómo el SARS-CoV-2 infecta el cerebro mediante mutaciones
TXT AN / MDS
Investigadores estadounidenses han descubierto cómo ciertas mutaciones en la proteína de pico del SARS-CoV-2 permiten que el virus infecte el cerebro, lo que podría ayudar a explicar los síntomas neurológicos asociados con la Covid-19. Este hallazgo, que será publicado próximamente en la revista Nature, abre nuevas posibilidades para desarrollar tratamientos dirigidos a combatir estos efectos.
El estudio, realizado por científicos de la Northwestern University y la Universidad de Illinois de Chicago, reveló que una mutación en la proteína de pico, también conocida como espiga, mejora la capacidad del virus para llegar al cerebro desde los pulmones. Para llegar a esta conclusión, los investigadores infectaron ratones con SARS-CoV-2 y analizaron cómo el virus se replicaba en el cerebro y los pulmones, encontrando que la mutación en la espiga era clave para que el virus pudiera infectar el sistema nervioso central.
Este descubrimiento podría ser crucial para entender y tratar síntomas neurológicos del Covid Largo, como la pérdida de olfato y gusto, la niebla mental y otros efectos devastadores que persisten en algunos pacientes. Aunque aún no está claro si el Covid Largo es causado por la infección directa del cerebro o por una respuesta inmunitaria anormal, los resultados sugieren que enfocarse en esta mutación podría ser la clave para tratamientos más efectivos.
El estudio también subraya la importancia de la proteína de pico en la propagación del virus a otros órganos, lo que podría tener grandes implicaciones para el manejo de la enfermedad en el futuro.
Damnificados bloquean calles en Chalco mientras escuelas suspenden clases
TXT Ramón
El nuevo ciclo escolar en Chalco, Estado de México, comenzó con protestas de vecinos afectados por una inundación que lleva 25 días sin resolverse. Los damnificados, cansados de vivir entre aguas negras, bloquearon la avenida Solidaridad y una calle secundaria cercana al centro de mando, desde donde las autoridades gestionan la atención a la contingencia.
Jorge, un vecino de la colonia Jacalones, expresó en nombre de los afectados su frustración ante la falta de solución: "Dijeron que nos iban a ayudar a desalojar el agua, pero sigue igual", comentó, señalando que las lluvias recientes han empeorado la situación.
La protesta coincidió con el inicio del ciclo escolar, que se vio afectado en 22 escuelas de la zona, donde la desinformación fue un problema para los padres de familia. En la escuela primaria Nezahualcóyotl, en la colonia Culturas de México, los tutores de segundo a sexto grado fueron notificados de la suspensión de clases por WhatsApp, pero los padres de los alumnos de primer grado no recibieron ninguna información, encontrándose con las puertas cerradas al llegar al plantel.
Mientras tanto, los estudiantes del Jardín de Niños Paulo Freire, cuyo plantel resultó afectado por la inundación, comenzaron las clases en la Biblioteca Centro Cultural Chimalpahin, ubicada en la cabecera municipal de Chalco.