
Generalmente nuestra columna abarca un solo tema por día, sin embargo, dada la importancia de los últimos acontecimientos, en esta ocasión abordaremos tres asuntos que nos parecen trascendentes.
1.- CASO CUAUHTÉMOC BLANCO. – Tomando en cuenta como se aplica la justicia en tiempos de la 4T, para nosotros ya está definido el caso del exgobernador Cuauhtémoc Blanco con la declaración de ayer de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Lo que viene es puro teatro.
“Es una decisión de ellos y tiene que sustentarse en si hay pruebas o no, que no sea un asunto político, sino que sea un asunto de revisión, de si realmente considera la Sección Instructora, de si hay suficientes pruebas para llevar a cabo el desafuero”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.
Al respecto, cabe recordar que la sección instructora no es Ministerio Público ni juez, y que su única función es dictaminar si el procedimiento está bien hecho, pero no investiga ni determina el asunto de fondo. Luego entonces, en forma casi automática debería proceder a desaforar al diputado sobre quien pesa una acusación.
Por otro lado, que lamentable que la presidenta no aplique la perspectiva de género que ya están poniendo en práctica en todo el país, y que significa que la víctima tiene razón y es el victimario quien tiene que demostrar que no estuvo en el lugar, en la fecha y la hora que ocurrieron los hechos denunciados.
Recordemos que la víctima denunció que ella estaba durmiendo en la casa de gobierno (donde vivía con el permiso de su medio hermano, Cuauhtémoc Blanco), cuando fue despertada por el hoy diputado federal, quien iba bajo los influjos del alcohol, y le exigió tener sexo con ella, y que incluso forcejearon y finalmente él se retiró muy enojado.
Las pruebas que pide la presidenta no existen, pues no hay cámaras de videovigilancia al interior de la casa (o si había grabaciones ya las desaparecieron) y los testigos que ella menciona eran empleados del victimario, por lo tanto no van a declarar en su contra.
Por otro lado ¿notaron el cambio de actitud de Hugo Erick Flores al iniciar el procedimiento y ahora? Si él fue uno de los que declararon que Cuauhtémoc gobernaba entre fiestas y parrandas, y ahora nos sale con que hay que esperar los tiempos y seguir el procedimiento al pie de la letra.
Por eso no nos extraña que la presidenta del partido Morena en Morelos, Mirsa Maldonado, haya declarado ayer que “esperaremos a que las autoridades competentes resuelvan para dar una posición al respecto”. No fuera un priísta o panista porque ya se lo estarían acabando.
2.- CASO DIONICIO ALVAREZ: SE LOS DIJE. – “El presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, debe ir buscando un nuevo tesorero, pues todo indica que el que protestó en el cargo el pasado dos de enero, Dionicio Álvarez Anonales, será el primero en ser imputado por Ejercicio Abusivo de Funciones por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), por la venta irregular de predios, durante el tiempo que fungió como director del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo”, escribimos en nuestra columna del 24 de enero pasado.
No hizo caso el alcalde Corona Damián, y ayer tuvo que soportar la pena de que su subordinado apareciera “boletinado” por la Fiscalía Anticorrupción, y no le quedó otra que emitir un comunicado en el que afirma que “el H. Ayuntamiento se deslinda completamente de su actuar, pues cada quien debe asumir las consecuencias de sus acciones”.
Aunque se refiere a Dionicio Álvarez como “el extesorero”, no menciona si él presentó su renuncia voluntaria o fue cesado, así como la fecha en que dejó de prestar sus servicios.
Bueno, con esos antecedentes, les decimos a los regidores que vayan pensando quien va a ocupar la presidencia municipal, cuando el edil “agarre monte” y el Cabildo se quede acéfalo, dado que el suplente fue asesinado.
3.- LA GOBERNADORA CONSENTIDA. – El hecho de que el estado de Morelos haya sido el primero en presentar en cadena nacional el programa “Vive Saludable, Vive Feliz” con la presencia del secretario de Educación federal, Mario Delgado, es muestra de que Margarita es la consentida de la presidenta Claudia Sheinbaum (ella sí estaba atenta cuando llegó la mandataria el pasado domingo al Zócalo).
No es fácil empalmar una transmisión local con la “mañanera del pueblo” como se le llama ahora, sobre todo cuando hay decenas de niños sentados durante más de una hora. Ayer salió a la perfección el evento realizado en la icónica escuela “Benito Juárez” del centro de Cuernavaca, y eso se debe al trabajo de la gobernadora Margarita González Saravia, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, y el profesor Leandro Vique Salazar, en ese orden.
El ex presidente del partido Morena a nivel nacional explicó que este programa surge como respuesta a una encuesta que se realizó y cuyos resultados reflejaron que la obesidad infantil ha aumentado un 20 por ciento en las últimas dos décadas, y cada vez son menos los niños que hacen ejercicio.
Se brindarán recomendaciones sobre cómo mejorar la alimentación, se canalizará a los estudiantes a clínicas para exámenes de la vista y, en los casos necesarios, se determinará la graduación de lentes, los cuales serán gratuitos gracias al programa ‘Visualiza tus sueños’”
La meta es atender a 165 mil niñas y niños de 853 planteles, a través de 11 brigadas conformadas por autoridades educativas, personal de la Secretaría de Salud, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El discurso de la secretaria de Educación, Karla Herrera, estuvo muy acertado, pues afirmó que no es fácil cambiar hábitos con los que hemos crecido varias generaciones, y estos programas diseñados a nivel federal requieren que, tanto maestros, padres de familia y servidores públicos, estén convencidos de las bondades de tales estrategias. “Desde Morelos tenemos la convicción de cambiar hábitos y fomentar una vida sana”, sentenció.
Falta ver lo que digan los padres de familia, sobre todo aquellos que acostumbran mandar a sus pequeños a la escuela con una bolsa de pastelitos de conocida marca y su respectivo refresco gaseoso en la lonchera.
HASTA MAÑANA.

Ayer se inauguró la Feria del Libro Morelos 2025, en la que participan más de 100 sellos editoriales locales y nacionales, de acuerdo con los organizadores.
La implementación de estrategias encaminadas a la promoción de la lectura es una necesidad, a juzgar por las cifras difundidas por el Inegi, que refieren que el hábito de la lectura cayó 14% en México entre 2015 y 2024.
Y es que aun cuando hay quienes señalan que los libros impresos están destinados a desaparecer, dada la penetración de las tecnologías, el Informe de Gestión Gubernamental 2018-2024 del Fondo de Cultura Económica refiere un dato esperanzador: a pesar del aumento en el consumo de libros en formato digital, es el libro impreso el que más se lee y el que mayor presencia tiene en los hogares mexicanos.
Rescatar esta feria era un pendiente que hoy se cumple; el reto ahora podría ser llevar este espacio a un nivel de protagonismo tal que se codeé con las mejores del país, pues si en algo es rico Morelos, es en cultura.
'Tenemos un compromiso con la justicia y con todas las mujeres del estado', afirma fiscal general
Reportera Silvia Lozano Venegas
En esta nueva fiscalía tenemos un compromiso con la justicia y con todas las mujeres del estado, afirmó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, Édgar Maldonado Ceballos.
"Al frente de la Fiscalía de Morelos tengo un trabajo muy claro: garantizar el acceso a la justicia ante cualquier caso de violencia contra una niña, adolescente y mujer en el estado", señaló Maldonado Ceballos, al dar a conocer resultados en casos de feminicidio y tentativa del mismo delito.
“Quiero ser muy claro: en Morelos, cada caso de violencia contra las mujeres se investiga con la mayor seriedad y estamos reforzando nuestra capacidad de respuesta. Es importante precisar que las cifras de todos los delitos deben manejarse con responsabilidad y apego a la verdad”, expresó el titular de la FGE.
Vídeo relacionado
Informa Mesa de Seguridad sobre resultados del trabajo coordinado: detenciones, aseguramiento de armas y sustancias ilícitas
Reportera Tlaulli Preciado
*Al interior de los CRS de Cuautla y Jojutla se aseguraron 29 dispositivos móviles activos, 16 de ellos en posesión de igual número de PPL*
*En Cuernavaca, se aseguró a Omar “N”, alias “El Negro”, de 35 años, por portación de arma de fuego y delitos contra la salud; considerado un generador de violencia en la zona metropolitana*
En conferencia de prensa, los titulares de las secretarías de Gobierno y de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Salgado Brito y Miguel Ángel Urrutia Lozano, respectivamente, acompañados por integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, informaron sobre detenciones y aseguramientos de sustancias prohibidas y dispositivos móviles en las últimas semanas, tanto en las zonas oriente y metropolitana; en los Centros de Reinserción Social (CRS) de Cuautla y Jojutla, así como en una empresa de paquetería.
Al respecto, Miguel Ángel Urrutia mencionó que, mediante un operativo interinstitucional en el municipio de Jonacatepec, se logró la detención en dos eventos distintos de Juan Carlos “N”, de 28 años, alias “El Aguita y/o El H”; Víctor Manuel “N”, de 22 años; Francisca “N”, de 44 años; y Elsa “N”, de 49 años, a quienes se les incautaron armas de fuego, sustancias con características del cristal y cocaína, así como hierba verde similar a la marihuana, en dosis empaquetadas como dulces con imágenes de caricaturas.
En otro hecho relevante, binomios de la Unidad Canina de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, en coordinación con personal de una empresa de mensajería en Jiutepec, localizaron, en varias cajas, hierba verde similar a la marihuana, la cual fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en Morelos. Al respecto, Urrutia Lozano indicó que dichos operativos se mantendrán de manera constante.
Por otro lado, al interior de los CRS de Cuautla y Jojutla, se aseguraron 29 dispositivos móviles activos, así como 1.71 gramos de polvo blanco similar a la cocaína y 38 gramos de hierba verde característica de la marihuana. En total, 16 Personas Privadas de la Libertad (PPL) tenían equipos de telefonía activa. Todo lo incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) para las investigaciones correspondientes.
Asimismo, el titular de la SSPC Morelos refirió que, en el municipio de Totolapan, se cumplimentó un mandato judicial, lo que permitió realizar un cateo a un inmueble, logrando asegurar un arma larga, cartuchos útiles, un chaleco balístico, bolsas con sustancia similar al cristal, hierba verde similar a la marihuana, así como básculas grameras.
Manifestó que, a través de un operativo interinstitucional encabezado por la FGE, con el acompañamiento de la SSPC Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, se logró la captura de Sergio “N”, de 25 años; Orlando “N”, de 42 años; Luís Ángel “N”, de 26 años; Juan Carlos “N”, de 47 años; Miguel “N”, de 36 años; y Jonathan “N”, de 28 años, por los delitos de portación de arma de fuego y delitos relacionados con sustancias ilícitas.
Derivado del trabajo coordinado entre las autoridades, en Cuernavaca se realizó la detención de Omar “N”, alias “El Negro”, de 35 años, por portación de arma de fuego y delitos contra la salud, quien es considerado uno de los principales generadores de violencia en la capital de Morelos y es el quinto integrante de un grupo delictivo detenido durante la actual administración.
Finalmente, señaló que se dará continuidad a los trabajos interinstitucionales de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, para atender las “Jornadas de Elección de Autoridades Auxiliares Municipales”, en donde, el pasado 27 de febrero, se reunieron los titulares de la Secretaría de Gobierno y SSPC, y la presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), quienes acordaron diversos temas. Por ello, el próximo 13 de marzo se continuará con las reuniones operativas de ambas mesas de trabajo.
Urrutia Lozano concluyó que los integrantes de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad reafirman el compromiso del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, priorizando acciones de prevención y combate frontal a la delincuencia en toda la entidad.
Evacuaron telesecundaria 'Ignacio Maya' en Tepalcingo, tras fumigación
Reportera Tlaulli Preciado
El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informó que la mañana de este miércoles en la telesecundaria “Ignacio Maya” en Tepalcingo se percibieron fuertes olores dentro de los salones de clase, producto de una fumigación realizada en la colonia.
Como medida preventiva, y en respuesta a los reportes del personal docente, se procedió a la evacuación del alumnado con el apoyo de Protección Civil municipal, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Tras verificar la situación, se confirmó que no existe ningún riesgo para la comunidad educativa.
"Agradecemos la colaboración y prontitud de todas las autoridades involucradas para garantizar la seguridad de nuestros estudiantes y personal docente", anotaron autoridades.
Fomenta Gobierno de Morelos la lectura como herramienta de transformación social y personal
Reportera Tlaulli Preciado
*La mandataria estatal, Margarita González Saravia, inauguró la Feria del Libro Morelos 2025: Un homenaje a la mujer indígena y su lucha*
*Anunció que, cada año, durante su administración, este evento se llevará a cabo en la capital del estado y otros municipios*
En un esfuerzo por brindar un espacio de acceso al libro impreso y digital que promueva la formación de lectores y promotores de lectura como vía principal para el desarrollo personal y comunitario en el estado de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia, acompañada por Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), inauguró la Feria del Libro Morelos 2025: Un homenaje a la mujer indígena y la lucha social, en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca.
Al reafirmar el compromiso de su administración con la promoción de la lectura, la escritura y la memoria histórica de la entidad, la titular del Poder Ejecutivo expresó que este espacio se vuelve a llenar de alegría, al contar con editoriales, conferencias y otros atractivos. Además, anunció que, cada año, durante su administración, este evento se llevará a cabo en la capital del estado y en otros municipios.
Asimismo, destacó la importancia de fortalecer los clubes de lectura en las escuelas, así como la creación y mantenimiento de bibliotecas escolares y comunitarias.
Durante el evento, Margarita González Saravia reconoció la labor del titular del FCE como un referente en la difusión de la lectura en México, y agradeció a Rodrigo Borja Torres, director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por su contribución en esta edición de la Feria del Libro Morelos 2025. También resaltó el trabajo de Ethel Krauze, quien ha promovido la escritura entre las morelenses a través del programa Mujer: Escribir cambia tu vida, iniciativa que ha permitido a muchas personas plasmar sus historias en libros.
La Feria contará con la presencia de más de 100 sellos editoriales locales y nacionales y presentará el libro de Mujeres Agraristas, resultado de una convocatoria que reunió a 20 participantes, cuyas historias serán compartidas con el público.
La Gobernadora hizo un llamado a la sociedad a rescatar la historia de las mujeres en la Independencia, la Reforma y el zapatismo, reconociendo su papel fundamental en la historia de Morelos. También invitó a las familias a fomentar la lectura en el hogar y a regalar libros para incentivar este hábito en las nuevas generaciones.
Por su parte, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, aseveró: “Este esfuerzo generará y garantizará el acceso a los derechos culturales para todos los sectores de la sociedad, propiciando la formación de lectores y promotores de lectura. Estas acciones son fundamentales para lograr el desarrollo personal y comunitario de nuestro estado de Morelos”.
Cabe señalar que esta estrategia, constituye un hito para la actual administración, ya que no se habían realizado desde 2020, está orientada al público de todas las edades y se desarrollará del 12 al 16 de marzo, con más de 40 actividades, entre presentaciones de libros, charlas, talleres, eventos culturales y conciertos, para toda la familia. Además, contará con destacados exponentes de la literatura nacional y de la historia, quienes abordarán temas de memoria, resistencia y justicia social desde diversas perspectivas.
Entre los eventos destacados se encuentran la presentación de Cartas a las Ancestras, con la escritora Ethel Krauze, así como el coloquio Las mujeres en la Revolución Mexicana, que abordará la presencia femenina en la historia y la literatura. Además, la escritora e historiadora Beatriz Gutiérrez Müller participará con una charla sobre la recuperación de la poesía de Rogelio Fernández Güell.
También se llevará a cabo la presentación y distribución gratuita de libros clave sobre la historia y la resistencia de las mujeres en distintos movimientos sociales, incluyendo Hilo negro. Mujeres y revolución en el Partido Liberal Mexicano y Mujeres (y un hombre transgénero) zapatistas. La Feria del Libro Morelos 2025 es el resultado de un trabajo conjunto de la Secretaría de Cultura de Morelos, el FCE del gobierno federal, el Fondo Editorial del Estado de Morelos, la Brigada Para Leer en Libertad, A.C., y editores independientes de la entidad.
En el acto inaugural estuvieron titulares de secretarías: Margarita Galeana Torres, Sedagro y Karla Aline Herrera Alonso, Educación; las diputadas locales Ruth Cleotilde Rodríguez López y Brenda Espinoza López; así como Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Google resuelve el fallo global de Chromecast: qué hacer si tu dispositivo aún no funciona
TXT Infobae
Después de varios días de incertidumbre, Google ha solucionado el problema que dejó a muchos usuarios de Chromecast sin poder disfrutar de su dispositivo. El fallo, que afectó a los modelos de segunda generación y Chromecast Audio desde el 9 de marzo, fue causado por la expiración de un certificado de autenticación, lo que impidió la conexión segura con los servidores de Google.
¿Qué causó el problema?
El error fue provocado por la caducidad de un certificado que gestionaba la autenticación de los dispositivos. Esto dejó a los Chromecast mostrando el mensaje “dispositivo no confiable” en la pantalla, impidiendo su uso normal. Los afectados no pudieron acceder a contenido en streaming o utilizar el audio de sus dispositivos como de costumbre.
La solución: una actualización de firmware
Google ha lanzado una actualización de firmware para corregir el fallo. Los usuarios que no realizaron un restablecimiento de fábrica recibirán la actualización de manera automática, lo que restaurará la funcionalidad de sus dispositivos sin necesidad de tomar ninguna acción adicional.
¿Qué pasa si ya hiciste un restablecimiento de fábrica?
Para los usuarios que decidieron restablecer su Chromecast a la configuración de fábrica, la solución es un poco más complicada. Este proceso dejó a algunos dispositivos inutilizables, ya que no pudieron completar la configuración inicial. Google está trabajando en una solución para este grupo de usuarios y ha asegurado que proporcionará guías adicionales para que puedan volver a configurar sus dispositivos exitosamente.
Recomendación: paciencia
Google aconseja a los usuarios que hayan realizado un restablecimiento de fábrica que no intenten volver a configurar su Chromecast hasta que llegue la actualización definitiva. Una vez disponible, la actualización debería resolver el problema y permitir la configuración sin pasos adicionales.
Si aún no has recibido la actualización, se espera que llegue de manera gradual a lo largo de los próximos días.
Descubren 128 nuevas lunas de Saturno: alcanza 274 en total
TXT LS / RL
Astrónomos han descubierto 128 nuevas lunas que orbitan alrededor de Saturno, posiblemente como resultado de choques cósmicos ocurridos hace 100 millones de años, que dejaron escombros en la órbita del planeta, lo que eleva el total de lunas conocidas del gigante anillado a 274.
En el Sistema Solar, los planetas gigantes gaseosos son conocidos por su gran número de lunas. Júpiter tiene 95 lunas conocidas, Urano 28 y Neptuno 16.
Las nuevas lunas de Saturno lo colocan en primer lugar, superando a los demás gigantes del sistema. Este hallazgo ha sido oficialmente reconocido por la Unión Astronómica Internacional
“Es el lote más grande de lunas nuevas”, dijo Mike Alexandersen del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, autor de un artículo que anuncia el descubrimiento y que se publicará en los próximos días en Research Notes of the American Astronomical Society.
Las nuevas lunas no se parecen a nuestro satélite, que es grande y esférico, sino que son pequeñas, redondeadas y con forma de patata, conocidas como lunas irregulares, con un diámetro de apenas unos kilómetros.
Los investigadores sugieren que estas lunas eran originalmente parte de un pequeño grupo de objetos que fueron capturados por la gravedad de Saturno al inicio de la historia del sistema solar. Posteriormente, una serie de colisiones habría fragmentado estos objetos, dando lugar a las pequeñas rocas que los astrónomos han encontrado.
Una de las teorías sostiene que una colisión ocurrió hace apenas 100 millones de años, lo que es relativamente breve en la historia de un planeta. Además, la ubicación de las lunas dentro del grupo nórdico de lunas de Saturno sugiere que este es el lugar donde tuvo lugar dicha colisión.
El primer indicio de que había más lunas por descubrir ocurrió entre 2019 y 2021, cuando se identificaron 62 objetos de este tipo. Más tarde, se avistaron otros pequeños objetos que aún no podían ser catalogados como lunas.
"Con el conocimiento de que probablemente se trataba de lunas, y de que posiblemente había aún más por descubrir, volvimos a visitar los mismos campos del cielo durante tres meses consecutivos en 2023", afirma el astrónomo Edward Ashton de la Academia Sincia en Taiwán.
"Efectivamente, encontramos 128 lunas nuevas. Según nuestras proyecciones, no creo que Júpiter las alcance jamás".
Refresco de Bugambilia: Una bebida natural llena de propiedades medicinales para reforzar tus defensas
TXT Infobae
El refresco de bugambilia, una bebida casera y llena de beneficios, se está ganando un lugar en la tendencia de las bebidas saludables. Hecho a base de flores de bugambilia, esta preparación no solo es deliciosa, sino que también se le atribuyen propiedades medicinales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
La bugambilia, conocida científicamente como Bougainvillea spectabilis, es una planta originaria de Sudamérica, particularmente de Brasil y Perú, famosa por su uso ornamental. Sin embargo, sus flores también han sido empleadas por generaciones en la medicina tradicional, especialmente para aliviar problemas respiratorios como la tos.
El refresco de bugambilia combina estos beneficios con ingredientes naturales y fáciles de conseguir, ofreciendo una alternativa refrescante para aquellos que buscan bebidas más naturales. A continuación, te compartimos la receta para preparar esta bebida casera:
Ingredientes
- 1 litro de agua
- ¼ de taza de azúcar orgánica (para alimentar los probióticos del fermento de jengibre)
- 10 a 15 flores de bugambilia desinfectadas
- ⅓ de taza de fermento de jengibre (opcional)
- Jugo de 2 limones
Instrucciones
Hierve el agua con las flores de bugambilia y el azúcar a fuego bajo por 10 minutos para extraer el color y las propiedades de las flores.
Cuela la mezcla y deja enfriar a temperatura ambiente.
En una botella de vidrio, agrega el fermento de jengibre, el jugo de limón y la mezcla enfriada.
Cierra la botella herméticamente y deja reposar en un lugar cálido y oscuro durante 1 a 2 días para que fermente y genere burbujas.
Una vez listo, guarda el refresco en el refrigerador, donde puede durar hasta 10 días.
Es importante tener precaución al consumirlo, especialmente en mujeres embarazadas o personas con hipertensión. Se recomienda consultar a un médico antes de incorporarlo a la dieta diaria, ya que aunque la bugambilia tiene muchos beneficios, es importante recordar que no se ha probado completamente su seguridad durante el embarazo y la lactancia. Además, el contacto con el jugo de su tallo puede causar dermatitis. Por lo tanto, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de usarla como remedio.
Esta bebida es solo un ejemplo más de cómo los ingredientes naturales pueden jugar un papel importante en un estilo de vida saludable.
¡Anímate a probar el refresco de bugambilia y disfruta de sus beneficios de forma natural y deliciosa!
8 alimentos hidratantes para combatir la piel reseca
TXT Aria Novitasari
La deshidratación es una de las causas principales de la piel reseca. La piel contiene alrededor del 30% de agua, lo cual es crucial para su elasticidad, tersura y resistencia. Mantener una hidratación adecuada es esencial para lucir una piel saludable, por lo que es clave elegir los productos adecuados y consumir alimentos que favorezcan su bienestar.
Si notas que tu piel está seca, escamosa o irritada, puede ser un buen momento para revisar tus hábitos de hidratación y dieta.
8 alimentos ricos en agua que benefician tu piel
Recuerda beber al menos 8 vasos de líquidos al día, entre ellos té, leche y café. Además, incorporar antioxidantes como las vitaminas A, C y E mejorará la salud de tu piel. Aquí tienes una lista de alimentos con alto contenido de agua que te ayudarán a mantenerte hidratado y mejorar la apariencia de tu piel:
Sandía
La sandía contiene más del 90% de agua y está llena de nutrientes como licopeno, vitamina C y betacaroteno, que benefician tu piel. Es ideal para disfrutar durante todo el año, ya sea sola o en un smoothie refrescante.
Naranja
Con un contenido de agua de entre 80 y 89%, las naranjas son una excelente opción para hidratarte. Además, son ricas en vitamina C, que promueve una piel sana. Puedes llevarlas fácilmente y pelarlas sin complicaciones.
Verduras
Las verduras no solo son esenciales para la salud, sino que también favorecen la hidratación de la piel. Verduras como las espinacas (90-99% de agua), zanahorias y brócoli (80-89% de agua) son ideales para incorporar en tu dieta diaria.
Yogur
El yogur, además de ser bueno para la digestión, es una excelente fuente de agua, con un contenido de entre 80 y 89%. Disfrútalo como parte de tu alimentación para mantener tu piel hidratada.
Pepinillos
Los pepinillos, que se utilizan como acompañamiento o condimento, contienen más del 90% de agua debido a su proceso de fermentación. Son una forma sabrosa de incrementar tu ingesta líquida.
Ensaladas de frutas y verduras
Las ensaladas frescas de frutas y verduras son perfectas para aumentar tu ingesta de líquidos. La lechuga, por ejemplo, contiene más del 90% de agua y es un ingrediente común en ensaladas. Estas opciones también mejoran tu apetito antes de la comida principal.
Sopas
Las sopas calientes, además de ser reconfortantes, contribuyen a mantener tu cuerpo hidratado. Un tazón antes de la cena prepara tu sistema digestivo y mejora la hidratación de tu piel.
Smoothies o batidos de proteínas
Los batidos son una excelente manera de aumentar tu consumo de líquidos, además de ser fáciles de personalizar. Puedes mezclarlos con frutas ricas en agua y añadir proteínas para mejorar tu nutrición.
Si no lo has hecho aún, prueba alguna fruta tropical exótica como el durián, que es rico en vitaminas C y B, y también en potasio, lo que aporta grandes beneficios a tu piel.
Mantente hidratado y cuida tu piel con estos alimentos refrescantes y nutritivos.