En el año se han confirmado 35 casos en Morelos.
En lo que va del año, se han confirmado 35 casos de tos ferina en la entidad. En el contexto del regreso a clases, las autoridades de salud llamaron a la población a cumplir con el esquema de vacunación y prevenir enfermedades respiratorias.
El reporte epidemiológico a la semana número 16, da cuenta de 35 pacientes con diagnóstico confirmado; según el informe oficial, el 68.5 por ciento se han recuperado de manera positiva y sólo han requerido atención ambulatoria, es decir, sin hospitalización.
Las complicaciones, según la Secretaría de Salud federal, se han observado en pacientes no vacunados y con enfermedades concurrentes o comorbilidades.
Las autoridades locales del sector llamaron “a madres, padres y tutores para reforzar las medidas preventivas ante el incremento de enfermedades respiratorias, en especial la tos ferina, que es de fácil contagio y afecta con mayor frecuencia a niñas y niños en edad escolar”.
“Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera oficial de SSM en temas relacionados con esta enfermedad, informó que la tos ferina se transmite fácilmente a través del contacto cercano con personas infectadas. Por ello, recomendó mantener una adecuada higiene de manos, ventilar los espacios cerrados y evitar exponer a menores con síntomas a lugares concurridos”, señala el comunicado oficial local.
“Con el regreso a clases, es fundamental proteger la salud de nuestros niños. Una forma clave de prevenir el contagio por tos ferina es asegurarse de que estén al día con su esquema de vacunación. También es importante reforzar el lavado frecuente de manos y cubrirse la boca al toser o estornudar. Desde los Servicios de Salud de Morelos, recordamos a padres, docentes y cuidadores que la prevención comienza en casa y se fortalece en la escuela”, explicó.