Número de casos de dengue en Morelos podría ser mayor: Colegios Federados de Medicina
Reportera Tlaulli Preciado
*Pues muchos no son diagnosticados adecuadamente*
El número de casos de dengue en Morelos podría ser mayor, pues muchos de ellos no son diagnosticados adecuadamente.
Así lo alertó la presidenta de la organización Colegios Federados de Medicina de Morelos, María Reyna Bárcenas Hurtado.
Al respecto refirió que en centros de salud o en la medicina privada se llega a clasificar con otros padecimientos, cuando los síntomas son menores.

En Cuernavaca no habrá recorte de personal, señala el edil.
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, afirmó que está garantizado el pago de aguinaldos y otras prestaciones de fin de año para los trabajadores activos y jubilados.
El edil capitalino dijo que en esta administración no habrá recorte de personal, pues eso lo hacen "quienes no saben manejar las finanzas".
Urióstegui Salgado aseguró que su administración cerrará con finanzas sanas, ya que durante estos casi tres años se logró abatir en gran proporción la deuda pública.
En otro tema, sobre la integración del gabinete para la administración 2025-2027, informó que se tomará en cuenta a los regidores electos que entrarán en funciones el 1 de enero próximo.
Adelantó que puede proponer los perfiles para las áreas de Seguridad, Tesorería, Secretaría del Ayuntamiento y Contraloría; sin embargo, todavía no tiene propuestas ni es un hecho que se mantengan los actuales funcionarios.
Lo anterior lo dio a conocer, en entrevista, previo al evento de entrega de útiles escolares, becas y reconocimientos por aprovechamiento a hijos de trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento, para lo cual se invirtieron un millón 757 mil pesos.
En el evento, el alcalde reconoció el esfuerzo de los líderes sindicales y dijo que, en una labor conjunta, se han tomado decisiones junto con el Cabildo para cumplir con las responsabilidades y mejorar la calidad de vida de los trabajadores sindicalizados.
Danna y Belinda podrían estar trabajando juntas en un nuevo proyecto
TXT Quién
Danna Paola y Belinda han sorprendido a sus seguidores al dejar entrever una posible colaboración en un futuro cercano. El pasado fin de semana, ambas artistas acapararon la atención al encontrarse en el camerino durante el concierto de Natanael Cano en la Ciudad de México, lo que rápidamente generó rumores entre sus fanáticos.
Las especulaciones se intensificaron cuando Belinda compartió en su cuenta de Instagram algunas fotos del encuentro, acompañadas de la frase: "Pa los haters Kisses". En las imágenes, se les puede ver posando junto a Tito Double P y Gabito Ballesteros.
Durante una entrevista con MTV, Danna Paola habló sobre su encuentro con Belinda, describiéndolo como un momento especial. Aunque no reveló detalles específicos, Danna dejó claro que una colaboración entre ambas podría estar en camino, comentando: "Platicamos, se vienen cositas. Estuvimos platicando muchas cosas, es increíble".
Los rumores de una colaboración entre Danna Paola y Belinda no son nuevos. En 2022, el productor de teatro Alejandro Gou expresó su interés en reunir a ambas cantantes para protagonizar la adaptación teatral de la película Mean Girls en México, un proyecto que aún podría hacerse realidad.
La expectativa por ver a estas dos estrellas del pop trabajando juntas sigue creciendo, y los fans están ansiosos por ver qué sorpresas tienen preparadas.
Tres cáscaras nutritivas que mejoran la salud de tus árboles frutales
TXT Rafael Maldonado
Aprovechar los desechos de cocina para nutrir tu huerto es una excelente forma de mejorar la salud de tus árboles frutales de manera natural. Aquí te presentamos tres cáscaras que normalmente se descartan, pero que son ideales para utilizar como abono:
Cáscara de plátano: Rica en potasio, la cáscara de plátano es un abono natural que estimula la floración de los árboles frutales, mejorando su cosecha. Puedes hacer infusiones con la cáscara y usarlas como agua de riego o fertilizante foliar.
Cáscara de huevo: Este desecho común en la cocina es una fuente rica en calcio, esencial para el crecimiento y fortalecimiento de los árboles frutales. Para que el calcio sea absorbido por las plantas, tritura las cáscaras y déjalas reposar en agua de lluvia o con un poco de jugo de limón antes de aplicarlas al sustrato.
Cáscara de naranja: Además de nutrir, la cáscara de naranja actúa como un repelente natural contra plagas. Tritura las cáscaras secas hasta obtener un polvo fino y espárcelo alrededor del sustrato de tus árboles frutales. Este polvo no solo aportará nutrientes, sino que también mantendrá alejados a insectos no deseados, protegiendo así tus cultivos de manera ecológica y efectiva.
Utilizando estas cáscaras, puedes mejorar el rendimiento y la salud de tus árboles frutales de forma sencilla y sostenible, aprovechando al máximo los recursos disponibles en tu cocina.
Jueces mexicanos piden intervención de la CIDH contra reforma judicial
TXT AN / JOF
Un total de 1,100 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) han solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) intervenir urgentemente para suspender de manera provisional la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esta reforma propone que los juzgadores locales y federales sean electos por voto popular, pero con filtros previos de los Poderes Ejecutivo y Legislativo.
En una conferencia de prensa, el magistrado federal Juan José Olvera López detalló que la solicitud a la CIDH se basa en el artículo 41 de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH).
Este artículo permite solicitar al Estado mexicano un informe sobre el proceso legislativo de la reforma y su posible impacto en los derechos humanos reconocidos internacionalmente.
Olvera López indicó que la CIDH debería evaluar la opción de suspender temporalmente la reforma para permitir una revisión exhaustiva de su compatibilidad con los derechos humanos. Esta revisión se realizaría con la participación conjunta de los jueces y magistrados afectados.
El magistrado advirtió que la reforma judicial concentra el poder en una sola persona, bajo el pretexto de democratizar la justicia. Según él, esto representa un “golpe de estado” disfrazado que amenaza con concentrar el poder y vulnerar los principios democráticos.
Además, la solicitud incluye un análisis de la posible vulneración del principio de independencia judicial, ya que la reforma podría infringir este principio. También se critica el despido masivo de jueces, lo que se considera un acto ilícito que afecta el acceso a la justicia y la independencia judicial.
La petición aboga por una misión de observación de la CIDH para asegurar el cumplimiento de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y para elaborar informes con entrevistas a los jueces y magistrados afectados.
Por último, los jueces y magistrados consideran que la reforma no busca mejorar el sistema de justicia, sino que pretende capturar y someter el Poder Judicial a una sola fuerza política, lo que podría resultar en un “golpe de Estado técnico” y una “dictadura de facto” en México.
Expulsión de mamá y su bebé de misa desata debate en redes sociales
TXT Elizabeth H. Escobar
Un video viral en TikTok ha generado un intenso debate después de que una madre y su bebé fueran expulsados de una iglesia durante la misa. El video, compartido por el usuario Óscar Zaranda (@oscar_zaranda), muestra cómo un sacerdote interrumpe la ceremonia para pedir a la madre que se retire, argumentando que el niño estaba causando distracción al balbucear.
El incidente ocurrió cuando los feligreses comenzaron a cantar y el sacerdote detuvo abruptamente la misa para dirigirse a la madre, señalándole que los niños deberían quedarse en casa, como si se tratara de un evento como una obra de teatro o una película. La madre, visiblemente sorprendida, respondió que su hijo no estaba faltando el respeto y criticó la actitud del sacerdote, afirmando que este tipo de acciones alejan a la gente de la iglesia.
@oscar_zaranda ustedes que opinan ?😤 #iglesia #sacerdote #imprudente ♬ sonido original - Oscar Zaranda
El video, que ya acumula mas de 9 millones de reproducciones y más de 116 mil comentarios, ha provocado reacciones divididas. Muchos usuarios defienden al bebé, señalando que es injusto esperar que un niño pequeño comprenda la necesidad de guardar silencio en ciertos contextos. Además, citan el evangelio en defensa de la presencia de los niños en la iglesia.
Por otro lado, algunos usuarios apoyan la decisión del sacerdote y la feligresa que intercedió, argumentando que, por respeto a los demás asistentes, los padres deberían retirar a sus hijos si estos se ponen inquietos durante la misa.
El video ha abierto un debate más amplio sobre la tolerancia hacia los niños en espacios públicos y el balance entre el respeto a las ceremonias religiosas y la inclusión de todos los miembros de la comunidad, independientemente de su edad.
Tratamiento adecuado para Síndrome de Turner permitirá el buen desarrollo de las niñas: HNM
Reportera Tlaulli Preciado
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Turner, el Hospital del Niño Morelense (HNM) llamó a la población a informarse sobre esta condición médica para que, en caso de presentar dicha alteración, las niñas reciban atención especializada.
Sian Hortensia Fernández Arriaga, endocrinóloga pediatra del HNM, indicó que el Síndrome de Turner (ST) es una alteración genética durante el desarrollo del embrión, en el que la niña, en lugar de tener los dos cromosomas XX, que son los que determinan su sexo, tiene un solo cromosoma, o bien, el segundo es incompleto; es la única monosomía compatible con la vida y se presenta solo en pacientes del sexo femenino.
“Las niñas son las que presentan este riesgo de nacer con dicha anomalía, pero con un diagnóstico y tratamiento adecuado se pueden evitar complicaciones como pudieran ser afecciones cardíacas, malformaciones renales, infecciones recurrentes en el oído u otras enfermedades crónico degenerativas como hipertensión o diabetes”, expresó.
Y mencionó: “Las niñas con esta condición pueden presentar talla baja, manos y pies hinchados al nacimiento, cuello corto y alado, implantación baja de orejas y paladar alto; además, pueden tener dificultades de aprendizaje, sobre todo en tareas que requieren habilidades especiales”.
Lo anterior, al tiempo de insistir que el adecuado tratamiento multidisciplinario permitirá a las niñas con esta condición lograr una mejor calidad de vida.
Definirán este jueves a quien dirigirá la mesa directiva en la LVI Legislatura
Reportera Antonella Ladino
El diputado local Francisco Sánchez Zavala confirmó que el próximo jueves se reunirán los legisladores electos para definir a quien dirigirá la Mesa Directiva en la siguiente legislatura, misma que entrará en funciones el primero de septiembre.
Sánchez Zavala dijo que este día se llevó a cabo una reunión con diputados electos para que conozcan las instalaciones de la sede del Poder Legislativo, y además se impartirá un curso de inducción.
Anotó que trabajarán de manera conjunta, independientemente de la fuerza política por la que fueron electos el pasado dos de junio.

Xiaomi podría estar a la vanguardia de una nueva tendencia en el mercado de smartphones: dispositivos completamente sin botones físicos. Según informes filtrados, la compañía china planea lanzar en 2025 un smartphone sin botones, conocido bajo el nombre en clave "zhuque", que utilizará el futuro procesador Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 4 y contará con una cámara para selfies debajo de la pantalla.
Este innovador diseño sin botones podría revolucionar la industria, siguiendo los pasos de otras marcas que han explorado conceptos similares en mercados internacionales. Aunque todavía no se han revelado detalles sobre cómo funcionarán los controles en este dispositivo, se especula que podrían ser reemplazados por gestos, sensibilidad a la presión o incluso control por voz, lo que haría el teléfono más accesible para personas con discapacidades visuales y físicas.
Xiaomi, el tercer fabricante de smartphones más grande del mundo, podría así inspirar a otros gigantes de la industria, como Apple, a seguir esta tendencia en futuros lanzamientos. Aunque se espera que pase algún tiempo antes de que esta tecnología llegue a los Estados Unidos, la posible eliminación de botones físicos en smartphones representa un cambio significativo en la evolución de los dispositivos móviles.
Estudiantes de la UAEM protestan contra alza a la tarifa
Reportero Salvador Rivera
Cerraron el acceso principal al campus Chamilpa y realizaron bloqueos intermitentes en la glorieta de la Paloma de la Paz.
Demandan el descuento del 50 por ciento para los estudiantes universitarios en el transporte.
Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se manifestaron en contra del incremento a la tarifa mínima del transporte colectivo cerrando los accesos al campus Chamilpa y bloqueando intermitentemente la circulación en la glorieta de la Paloma de la Paz, en Cuernavaca, en donde presentaron su pliego de peticiones.
Encapuchados, diez jóvenes cerraron el acceso principal del campus Chamilpa como protesta contra la solicitud de incremento de cuatro pesos la tarifa mínima del transporte público con itinerario fijo, argumentando que afecta la economía de los estudiantes y de sus familias.
“Esta movilización la estamos haciendo los estudiantes integrantes del Movimiento Estudiantil Revolucionario, ya que se pretende aumentar la tarifa del transporte público”, explicó una de las manifestantes, quien solicitó el anonimato, al señalar que están en contra del incremento y solicitan que se respete el descuento de 50 por ciento a los estudiantes.
En la Paloma de la Paz se dio a conocer el pliego de peticiones, en el que solicitan respetar la tarifa preferencial de 10 pesos para toda la ciudadanía, al señalar que el aumento no se justifica ante la mala calidad del servicio. Piden implementar mecanismos efectivos para garantizar el cumplimiento de la tarifa de 10 pesos y mejorar las condiciones del servicio, así como la renovación del parque vehicular del transporte colectivo.
Otro punto es establecer nuevas medidas de seguridad en las unidades del transporte colectivo y garantizar el seguro del viajero y del propio vehículo. También, establecer un convenio con la UAEM y la ciudadanía que facilite la verificación de que se cumpla con la tarifa correspondiente y con las condiciones idóneas para el servicio, así como un control en el aumento del costo de la tarifa en la línea Estrella Roja.
Concluye el pliego de peticiones solicitando un diálogo abierto y transparente para generar soluciones conjuntas.
Subrayan que desconocen a la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos, “debido a su ausencia en nuestras luchas y demandas de nuestros derechos”.
Se deslinda la FEUM
Adriana Guadarrama Salgado, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), se deslindó del grupo de estudiantes que bloquearon los accesos a la UAEM y el tránsito en la glorieta de la Paloma de la Paz.
Dijo que la propuesta de la FEUM es integrarse a las mesas de diálogo con las autoridades antes de llegar a realizar alguna movilización. “Estamos buscando que sea posible sentarnos en las mesas de trabajo para que en cualquier decisión que se tome sea considerada la voz de los estudiantes universitarios”.
Reiteró que cualquier incremento a la tarifa es un “golpe a la economía” de los estudiantes y sus familias, al referir que muchos universitarios deben trabajar y estudiar y otros más dependen de sus familias para continuar sus estudios universitarios.
Recordó que la FEUM consiguió un descuento de dos pesos en la tarifa, pero no se llevó a cabo de manera correcta, por lo que la solicitud es que se haga válido el acuerdo.
*