Documento filtrado revela solicitud de divorcio de JLo y Ben Affleck
TXT Larisa González
Jennifer Lopez ha presentado una solicitud de divorcio de Ben Affleck, coincidiendo intencionalmente con el segundo aniversario de su boda. La cantante y actriz, de 55 años, presentó los documentos en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, alegando "diferencias irreconciliables" como la razón de la separación, que ocurrió el 26 de abril.
Zambrano pide a senadores del PRD 'no traicionar' al partido por apoyar a Morena
TXT Israel Aguilar Esquivel
En medio del debate sobre la asignación de diputaciones y senadurías plurinominales, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, pidió a los senadores electos de su partido a mantener su lealtad a los principios del PRD.
En el mismo los llamó a “no traicionar” los principios del partido por apoyar a Morena, luego de rumores sobre su adhesión a las iniciativas del partido oficial.
Tras la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los puestos plurinominales en el Congreso, Zambrano publicó un video en el que enfatizó la importancia de que Araceli Saucedo y José Sabino, senadores electos del PRD, voten en coherencia con los principios democráticos del partido.
Advirtió que cualquier apoyo a las reformas propuestas por Morena sería visto como una traición a la confianza de los votantes y una desviación de los valores de justicia social que el partido representa.
"Desde el PRD expreso mi confianza en que nuestra senadora electa de Michoacán y el senador electo de Tabasco voten en congruencia con los principios democráticos de nuestro partido. No traicionen a las mujeres y hombres que les dieron su confianza y contribuyan con ello a frenar las pretendidas reformas morenistas reaccionarias”, expresó.
Es un artero golpe a la democracia la resolución de la mayoría de los Consejeros del @INEMexico que otorga a los partidos de la coalición gobernante un 20% de la sobrerrepresentación en la Cámara, en lugar del 8% que establece nuestra Carta Magna.
— Jesús Zambrano (@Jesus_ZambranoG) August 26, 2024
Hago un llamado de emergencia… pic.twitter.com/6lPog9Wdyi
Zambrano también destacó la necesidad de que la oposición se una para frenar las reformas que considera regresivas, haciendo especial hincapié en los senadores del PRD para que se mantengan firmes en sus convicciones. Aseguró que la congruencia y valentía de estos legisladores serán reconocidas por un amplio sector de la sociedad.
“Subrayo lo de la representación perredista en este órgano legislativo porque se han acentuado las versiones de que ya se comprometieron con el gobierno. Ténganlo por seguro, compañera y compañero, que un enorme sector de la sociedad les reconocerá su congruencia y valentía. Recuerden, es por México, por los valores democráticos y de justicia social por los que hemos luchado por tantos años”, aseguró.
En paralelo, Manuel Velasco, quien se registró como integrante de la próxima Legislatura, indicó que Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ya tienen los votos necesarios para alcanzar la mayoría calificada en el Senado.
Velasco subrayó que se está trabajando para asegurar esta mayoría y aseguró que se ha estado en diálogo constante con senadores de la oposición para mantener un enfoque abierto y constructivo en el Senado.
Abordar traumas con EMDR: una ruta hacia la sanación emocional
TXT MARTA VILLENA
La terapia de desensibilización y reprocesamiento mediante movimientos oculares (EMDR), avalada por la Organización Mundial de la Salud desde 2013, está ganando reconocimiento como una herramienta eficaz para procesar traumas del pasado y mejorar el bienestar emocional en el presente. Pacientes y psicólogos han compartido sus experiencias con esta terapia, destacando cómo ha transformado su forma de enfrentar recuerdos dolorosos y cómo ha influido positivamente en sus vidas.
Elena P., una paciente que llevaba años en terapia cognitivo-conductual, decidió explorar emociones persistentes que afectaban su vida diaria mediante EMDR. Aunque inicialmente le costó conectar con esos sentimientos, con el tiempo logró identificar y reprocesar eventos que habían dejado cicatrices emocionales profundas. "El recuerdo sigue ahí, pero ya no duele", explica, agradeciendo el autoconocimiento que ha ganado a través de este proceso.
El EMDR funciona mediante la estimulación bilateral del cerebro, ya sea a través de movimientos oculares, sonidos o toques, lo que facilita la conexión entre los hemisferios cerebrales y permite reprocesar los recuerdos traumáticos. Según Vicente Alcántara, psicólogo experto en EMDR, este método ayuda a "guardar los recuerdos en el cajón correcto", aliviando la carga emocional que estos pueden causar en la vida cotidiana.
Además del EMDR, existen otras terapias como la somática, sensoriomotriz y de Sistemas de Familia Interna que también se utilizan para tratar traumas, especialmente aquellos relacionados con vínculos afectivos y disfunciones en el apego.
Aunque el proceso de abordar traumas puede ser emocionalmente desafiante, los pacientes como Alberto Ruiz destacan los beneficios de enfrentar y sanar esas heridas. "Es como tener una segunda oportunidad para enfrentarte a ellas de otra forma", afirma Ruiz, quien ha aprendido a ser más compasivo consigo mismo gracias a esta terapia.
Los expertos advierten que, aunque la terapia puede ser transformadora, es importante estar preparado emocionalmente y contar con un entorno seguro en el presente para abordar el trauma de manera efectiva.
Corte autoriza recurso del PAN para revisar asignación de plurinominales
TXT Iván Evair Saldaña / Gustavo Castillo
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, tramitó este lunes de manera urgente un recurso presentado por el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza.
El recurso busca que la SCJN analice la asignación de diputaciones y senadurías por la vía plurinominal en el Congreso.
La admisión del recurso, que revisará una posible contradicción de criterios entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ocurre justo antes de la instalación de la nueva Legislatura el 1 de septiembre, en la que Morena y aliados tendrían mayoría calificada en la cámara baja.
El recurso fue recibido por la Corte el 22 de agosto con solicitud de tratamiento urgente.
Ayer, fue admitido y asignado al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien elaborará un proyecto para ser discutido por el Pleno del Tribunal Constitucional.
Marko Cortés argumentó que la resolución de la SCJN es crucial para definir la integración de la Cámara de Diputados y establecer las reglas para la asignación de plurinominales, basadas en la votación del pasado 2 de junio.
La Corte revisará la contradicción de tesis sobre la asignación de plurinominales en resoluciones previas de la Corte y del TEPJF.
La SCJN ha publicado que la competencia del Alto Tribunal se actualiza para conocer la denuncia de posible contradicción de criterios entre el Pleno de la Suprema Corte y la Sala Superior del TEPJF.
Velasco asegura que Morena ya tiene los votos para mayoría en el Senado
TXT AN/ SBH
Manuel Velasco, senador electo por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), informó que la alianza mayoritaria tiene prácticamente asegurados los tres votos de oposición necesarios para alcanzar una mayoría calificada en el Senado.
Actualmente, el bloque conformado por Morena, PVEM y PT cuenta con 83 escaños en la Cámara Alta, pero requiere 86 para aprobar reformas constitucionales.
En una conferencia de prensa tras su registro como legislador, Velasco indicó que la operación política para obtener estos votos está en una fase avanzada.
“No nos faltan… muy probable, se está construyendo, 99.9%”, aseguró, aunque evitó especificar de qué partido provendrán estos votos o si se les apoyará en todos los temas o solo en el Plan C.
🚨 Manuel Velasco adelanta que Morena y aliados ya tienen los 3 votos que le faltan para ser mayoría calificada en el Senado pic.twitter.com/35ExQF7E6k
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 26, 2024
Velasco mencionó que han dialogado con todos los posibles aliados y dejó claro que hay una alta probabilidad de que los votos estén asegurados.
Ricardo Monreal, líder de la mayoría en la Cámara de Diputados, adelantó que la reforma judicial podría ser debatida desde el primer día de la nueva legislatura.
El trámite comenzará en la Cámara de Diputados, donde Morena, PVEM y PT tienen la mayoría calificada con 364 diputaciones, pero deberán garantizar el apoyo en el Senado para que el paquete legislativo avance.
Bill Gates predice futuro declive para las IA actuales y apuesta por metacognición
TXT Xataka
Bill Gates, uno de los pioneros de la innovación tecnológica, ha compartido sus predicciones sobre el futuro de la inteligencia artificial en una reciente participación en el podcast Next Big Idea Club. Aunque reconoce el impacto transformador de modelos actuales como ChatGPT y Llama, Gates cree que estas IA aún carecen de sofisticación y están limitadas por su naturaleza "no determinista", lo que las convierte en "loros estocásticos" que solo repiten lo que han aprendido a partir de datos masivos.
Gates señala que el siguiente gran avance en inteligencia artificial será la "metacognición", un estado en el que los sistemas serán conscientes de su propio pensamiento. Esta capacidad permitiría a la IA no solo aprender y aplicar conocimientos de manera más flexible, sino también ofrecer soluciones creativas a problemas no contemplados en su entrenamiento. Según Gates, una IA metacognitiva sería capaz de descomponer problemas complejos, analizar sus variables y formular respuestas basadas en certezas, acercándose a lo que el filósofo Aristóteles llamó "pensamiento del primer principio".
El cofundador de Microsoft advierte que, aunque los modelos actuales continuarán evolucionando y mejorando en precisión, su capacidad para superar los desafíos actuales dependerá en gran medida de avances en potencia de computación y datos de entrenamiento. Sin embargo, el verdadero salto cualitativo vendrá con la implementación de la metacognición, que podría llevar a la inteligencia artificial a un nivel donde realmente potencie nuestras capacidades, convirtiéndonos en "superhumanos".
Gates concluye que, aunque la IA actual es sorprendente en su capacidad de cálculo y secuenciación, su evolución hacia un pensamiento más amplio y consciente es lo que realmente marcará el futuro de esta tecnología revolucionaria.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) confirmó la pérdida de su registro legal a nivel nacional.
Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, anunció en un video que se está cerrando un ciclo histórico en la vida del partido, que desempeñó un papel clave en la transición democrática de México.
“Se cierra así un ciclo histórico de la vida de nuestro partido que tanto aportó a la transición democrática de México”.
Lamento que los órganos electorales hayan confirmado la pérdida del registro legal del @PRDMexico a nivel nacional.
— Jesús Zambrano (@Jesus_ZambranoG) August 27, 2024
Se cierra un ciclo histórico de la vida de nuestro partido, que tanto aportó a la transición democrática de nuestro país.
Seguiremos trabajando para consolidar… pic.twitter.com/wMhsCgdc2x
Zambrano detalló que los militantes están trabajando en el desarrollo de un nuevo proyecto partidista, que será “renovado, moderno y abierto a la sociedad”.
Este proyecto podría colaborar con otros liderazgos y agrupamientos con ideas similares para fortalecer la democracia y evitar el autoritarismo.
“No se pretende que se piense conformar un PRD 2.0 ya que sería un grave error estratégico”, apuntó.
El PRD no alcanzó el 3 por ciento de la votación válida en las elecciones del 2 de junio, lo que resultó en la pérdida de su registro nacional conforme a la ley electoral.
Uvas: Una fruta esencial para mejorar la vista y controlar la presión arterial
TXT Wendy González Perez
Las uvas, un alimento milenario apreciado en diversas culturas, ofrecen beneficios significativos para la salud, especialmente en el cuidado de la vista y la regulación de la presión arterial. Aunque se cree que son ricas en azúcar, en realidad, su índice calórico es bajo y contribuyen a mantener estables los niveles de glucosa en la sangre.
Gracias a su contenido en antocianinas, las uvas ayudan a prevenir enfermedades oculares degenerativas, como las cataratas, y a mantener la agudeza visual por más tiempo. Además, sus antioxidantes proporcionan efectos diuréticos y antiinflamatorios, promoviendo el bienestar general.
En cuanto a la presión arterial, las uvas, incluidas sus versiones en jugo y vino, son ricas en potasio y resveratrol, un antioxidante que ayuda a reducir el colesterol y controlar la presión arterial. Estos beneficios han sido respaldados por expertos como el Dr. John Pezzuto, quien destaca la amplia gama de propiedades saludables de esta fruta.
Además, un estudio reciente sugiere que el consumo de uvas puede proteger la piel contra los daños causados por los rayos ultravioleta, agregando otro motivo para incluir esta fruta en una dieta equilibrada.
Confirma IEBEM robo en almacén de libros de texto gratuitos, en Temixco
Reportera Tlaulli Preciado
El almacén de libros de texto gratuitos ubicado en el municipio de Temixco fue robado.
Sobre el hecho, el director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Eliacin Salgado de la Paz, confirmó el hurto, mismo que habría sido perpetrado anoche o por la madrugada y descubierto esta mañana.
Salgado de la Paz anotó que aún se están llevando a cabo diligencias en el lugar; añadió que además se reportaron robos en otras dos escuelas, uno en la zona oriente y otro en el municipio de Tlaquiltenango.
Robot Optimus de Tesla impresiona poco en la Conferencia Mundial de Robots
TXT Gizmodo
El robot humanoide Optimus, desarrollado por Tesla, hizo su debut en la Conferencia Mundial de Robots en Beijing, pero su actuación quedó eclipsada por las impresionantes demostraciones de otros competidores. Mientras que robots chinos practicaban artes marciales, tocaban instrumentos musicales y realizaban tareas domésticas, Optimus permaneció inmóvil dentro de una vitrina, sin mostrar ninguna de sus capacidades.
La conferencia, celebrada del 21 al 25 de agosto, fue un escaparate del futuro de la robótica, con 27 nuevos robots presentados. Empresas chinas, que han invertido más de 14 mil millones de dólares en la industria robótica en la última década, mostraron cómo sus máquinas humanoides pueden realizar tareas complejas sin necesidad de control remoto, una característica que destacó en comparación con las demostraciones previas de Optimus, donde el robot de Tesla fue operado a distancia.
Elon Musk, fundador de Tesla, había anunciado previamente que Optimus sería un robot útil en hogares y empresas, con planes de producción a baja escala para 2024 y una mayor producción en 2026. Sin embargo, tras su presentación en Beijing, la capacidad de Tesla para competir con los avances de otros fabricantes de robots sigue siendo incierta.
La expectación por el futuro de la robótica es alta, pero aún queda por ver si Tesla podrá cumplir con sus promesas y si los costos de producción de Optimus serán viables en comparación con sus beneficios potenciales en la reducción de costos laborales.