
De acuerdo con la información que difundieron por separado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la llamada telefónica que sostuvieron ayer no tocaron de manera directa el tema del amago de gravar con el 25% de arancel a los productos mexicanos que ingresan a suelo estadounidense.
Después de la charla pareciera que se abrió un nuevo desacuerdo entre los mandatarios, pero ahora sobre la migración y cómo hacer para detenerla. Mientras Sheinbaum Pardo aseguró que expuso que debe ser a través de una estrategia integral, Trump lo interpretó -o así lo quiso- como una franca aceptación para detener ese fenómeno a través del cierre de la frontera.
El nuevo desencuentro llevó incluso a la mandataria mexicana a publicar un segundo mensaje a través de su red social X en el que reviró y dejó en claro que el asunto no se resolverá a partir de un cierre de fronteras.
En lo único que coincidieron ambos mandatarios fue en considerar la conversación como “excelente” y “maravillosa”, pero en todo lo demás parece que las señales fueron contrapuestas, y lo que es peor, estamos exactamente igual que antes de la llamada.
Continúan acciones para fortalecer la seguridad universitaria
Reportera Silvia Lozano Venegas
En el marco de las acciones destinadas a fortalecer las condiciones de seguridad de la comunidad universitaria, se llevó a cabo la conferencia "Llamadas de extorsión y secuestro virtual", impartida por Edgar Mendoza Castillo, director de Análisis y Prevención de Riesgos de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (Dgapsu) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Esta actividad tuvo lugar en las instalaciones de la Biblioteca Central Universitaria, campus Norte, y contó con la participación de estudiantes de las facultades de Ciencias del Deporte y de Arquitectura, personal administrativo y docentes.
Durante su intervención, Mendoza Castillo explicó las modalidades de extorsión más comunes, los pasos a seguir en caso de recibir una llamada de este tipo, y destacó la importancia de denunciar estos delitos para combatirlos eficazmente.
La conferencia también fue un espacio para el intercambio de ideas entre autoridades y especialistas en seguridad, al término de la cual, realizaron una reunión estratégica para evaluar las acciones de seguridad implementadas y definir nuevas iniciativas que refuercen la protección de la comunidad universitaria.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de la UAEM y las instituciones participantes para garantizar un entorno seguro en el que estudiantes, docentes, y personal administrativo puedan desempeñarse con tranquilidad.
La UAEM anotó que continuará desarrollando actividades que promuevan la cultura de la prevención y la seguridad, priorizando siempre el bienestar integral de toda la comunidad universitaria.
Informa SSPC del operativo interinstitucional por la privación de la libertad de una mujer; fue rescatada
Reportera Tlaulli Preciado
En un comunicado y referente a la información que circuló en medios de comunicación y redes sociales sobre la privación de la libertad de una mujer en Cuernavaca, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos informó lo siguiente:
Derivado de una llamada recibida en el número de emergencias 9-1-1 alrededor de las 12:20 horas, por parte de un masculino con iniciales M.A. quien refirió que su cónyuge (víctima) había sido privada de la libertad en la zona sur del Pedregal en la Ciudad de México (CDMX), después de salir de una institución bancaria.
En este sentido, manifestó que con base al seguimiento de un dispositivo celular tenía registro que su camioneta Honda CRV, color blanco, año 2015, se desplazaba por la autopista México-Cuernavaca, a la altura del kilómetro 80.
Por lo anterior, se implementó un operativo interinstitucional entre la SSPC Morelos, Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac), y fue mediante vigilancia aérea que se ubicó el vehículo antes mencionado al ingresar en el estacionamiento de plaza Averanda, lugar donde al menos tres masculinos abandonaron a la víctima en el interior de su camioneta.
Al ser rescatada, la femenina se encontraba en buen estado de salud, únicamente presentaba crisis nerviosa, por lo que fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para declarar sobre los hechos.
Derivado de esta situación, se compartió información en tiempo real con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, quien realiza las investigaciones correspondientes a través de su Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) para aportar mayor información sobre los hechos.
Asiste Margarita González Saravia a inauguración del mercado 'San Pablo' de Axochiapan
Reportero La Redacción
En medio de una gran celebración, la gobernadora Margarita González Saravia presidió la inauguración del mercado municipal “San Pablo”, ubicado en la colonia Los Reyes, de Axochiapan, donde con la asistencia del alcalde Félix Rodríguez Espinoza, auguró que este inmueble se convertirá en una central de abasto regional y estatal.
Al hacer uso de la palabra, la primera mandataria en la entidad expresó que lo anterior se logrará mediante un trabajo coordinado con la Asociación Nacional de Centrales de Abasto, que agrupa a 60 centros de distribución de productos como frutas y verduras, entre otros.
Previamente, la titular del Poder Ejecutivo y el alcalde develaron una placa conmemorativa y realizaron el tradicional corte de listón inaugural, para después recorrer los pasillos del inmueble, y saludar a varios vendedores que le manifestaron su apoyo para sumar esfuerzos y fortalecer el desarrollo económico en la región oriente y en la entidad.
En el evento estuvieron autoridades federales, estatales, municipales y auxiliares, así como comisariados de bienes ejidales, comunales, comerciantes y población en general.
Vídeo relacionado
Alistan gobierno de Margarita González y federación Plan de Justicia para Pueblos Indígenas de Morelos
Reportero La Redacción
*La gobernadora señaló que será un trabajo coordinado con el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos*
*El anuncio se realizó en gira de trabajo por el municipio de Hueyapan*
Desde Hueyapan, municipio indígena ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, y que por su riqueza cultural y sus raíces prehispánicas es parte fundamental en la identidad de “La tierra que nos une”, la gobernadora Margarita González Saravia y autoridades del gobierno federal anunciaron que en 2025 iniciarán los trabajos para conformar el Plan de Justicia para los Pueblos Indígenas del estado de Morelos.
Como parte de su agenda de trabajo de este miércoles, la primera mandataria estatal arribó a esta zona de los Altos de Morelos para inaugurar tres importantes obras públicas de beneficio social: el primer camino artesanal en la entidad, un arco de bienvenida y las primeras instalaciones de Seguridad Pública en esta localidad.
Fue recibida en el camino artesanal Hueyapan-San Juan Amecac por integrantes del Concejo Municipal, presidido por Benigno Montero Castellanos; Guillermina Maya Rendón, diputada local, y un grupo de mujeres originarias que le colocaron un collar elaborado con flores de margaritas, y la sahumaron, en reconocimiento al poder que representa como gobernadora.
Desde ese lugar, donde se puede ver al Popocatépetl sobresalir de entre las montañas, la titular del Poder Ejecutivo local ratificó el compromiso de su administración con los pueblos originarios, a los que reconoció por la gran importancia que tienen para el desarrollo social de la entidad, con sus aportaciones culturales que brindan una identidad única al estado.
Al tomar la palabra, Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), resaltó que este será el primero de muchos caminos artesanales que se realizarán en el territorio morelense, en coordinación con la gobernadora Margarita González Saravia, y para garantizarlo, el próximo año será formalizado el Plan de Justicia para los Pueblos Indígenas del estado de Morelos.
En tal sentido, la titular del Poder Ejecutivo puntualizó que se tendrá una adecuada coordinación con el recién creado Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos, el cual atiende a todos los pueblos y comunidades originarias de la entidad, además de los municipios de Coatetelco, Hueyapan y Xoxocotla.
Posteriormente, la primera mujer gobernadora en la historia de Morelos continuó la entrega de obras, junto con la comitiva que la acompañó, y concluyó su visita a este fresco municipio en un convivio con habitantes de la localidad, que la invitaron a comer mole rojo con tamales de frijol, un guiso tradicional de Hueyapan.
Vídeo relacionado
La vasectomía, cirugía rápida y efectiva: IMSS Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*Es un método anticonceptivo permanente para los hombres que tengan una paternidad satisfecha*
La vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo permanente para los hombres, explicó el doctor, adscrito a la Unidad de Medicina Familiar No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, Daniel Álvarez Escobedo.
“Es un procedimiento quirúrgico, rápido, sencillo y ambulatorio; consiste en una pequeña operación con anestesia local, que dura aproximadamente de 20 a 40 minutos, y el tiempo de recuperación es de tres a siete días”, detalló.
El médico familiar Daniel Álvarez Escobedo indicó que la vasectomía tiene una efectividad superior al 99 por ciento, comparado con el resto de los métodos de planificación familiar, y se la pueden realizar los hombres que tengan una paternidad satisfecha o incluso que no deseen tener hijos.
Explicó que esta operación no interfiere con la actividad sexual, tampoco hay riesgos inmediatos o a largo plazo para la salud, ya que la persona puede regresar rápidamente a sus actividades habituales.
El derechohabiente Juan “N”, adscrito a la UMF No. 1, compartió que “la cirugía fue muy rápida y la decisión de realizarse la vasectomía fue en familia para tener un mejor futuro tanto para sus hijos y esposa”.
Finalmente, el médico Álvarez Escobedo hizo un llamado a los hombres interesados en someterse a la vasectomía acercarse con el personal de Trabajo Social en su Unidad de Medicina Familiar (UMF), en donde encontrarán información precisa sobre este procedimiento.
Huawei abandona Android con la nueva serie Mate 70 y HarmonyOS Next
TXT Xataka
Huawei marcará un antes y un después en su historia con la serie Mate 70, los primeros dispositivos de la compañía en abandonar Android por completo. Presentados en China, los Mate 70 recibirán en 2025 la actualización a HarmonyOS Next, un sistema operativo desarrollado completamente por Huawei que no utilizará tecnología estadounidense ni soporte para aplicaciones de Google.
HarmonyOS Next promete una experiencia completamente independiente con más de 100,000 aplicaciones en su lanzamiento. Según Richard Yu, presidente del negocio de celulares de Huawei, este sistema será adoptado en todos los dispositivos futuros de la marca, reforzando su apuesta por la autonomía tecnológica.
La serie Mate 70, que incluye los modelos Mate 70, Mate 70 Pro y Mate 70 Pro+, también destaca por el procesador Kirin 9020, fabricado en China por SMIC. Este chip de 12 núcleos, con GPU Maleoon 920 de diseño propio, es 40% más rápido que su predecesor, el Kirin 9010.
En cuanto a fotografía, los dispositivos ofrecen cámaras principales de 50 MP con apertura variable f/1.4 - f/4.0, y opciones de telefoto y ultra gran angular que varían según el modelo. Con precios desde 5,499 yuanes (aproximadamente 760 dólares), Huawei planea producir más de 10 millones de unidades, aunque analistas anticipan retos para atraer nuevos usuarios debido al abandono de Android.
Los Mate 70 representan un paso crucial en la transformación de Huawei, cerrando su etapa con Android y abriendo un nuevo capítulo con tecnología completamente desarrollada por la marca.
Apple planea lanzar el televisor que Steve Jobs siempre soñó
TXT FW
Apple está trabajando en el desarrollo de un televisor inspirado en una de las ideas más ambiciosas de su fundador, Steve Jobs. Según el periodista Mark Gurman de Bloomberg, este proyecto busca materializar un dispositivo que Jobs imaginó como una revolución tecnológica, combinando funcionalidad y simplicidad en el diseño.
El televisor de Apple estaría equipado con una pantalla táctil que podría utilizarse tanto para ver contenido como para funcionar como un iPad gigante o un Mac, dependiendo de las necesidades del usuario. Además, se integraría al ecosistema de Apple mediante iCloud, permitiendo sincronización con iPhone, iPad y Mac para ofrecer una experiencia unificada y fluida.
Apple’s original idea for a TV:
— Mark Gurman (@markgurman) November 24, 2024
The idea was to make something with a huge display that could be nestled into a stand for TV viewing, but also serve as a touch-screen Mac or giant iPad if needed. It would have been a bit similar to the old-school Microsoft Surface (now known as…
La idea original fue concebida por Jobs hace más de una década, quien incluso llegó a construir prototipos a escala real. En conversaciones con su biógrafo Walter Isaacson, el visionario afirmó que este dispositivo tendría “la interfaz de usuario más simple que puedas imaginar” y sería un parteaguas en la industria tecnológica, similar al impacto que tuvo el iPhone.
Aunque aún no hay detalles oficiales sobre su lanzamiento, los rumores han generado gran expectativa, ya que este televisor podría convertirse en un nuevo ícono de innovación, retomando uno de los sueños no cumplidos de Steve Jobs y posicionando a Apple una vez más a la vanguardia de la tecnología.
Confunden a Jesús Navarro con acompañante de Noah Centineo en evento Y desata rumores
TXT Jose
Noah Centineo generó revuelo en redes sociales tras ser fotografiado abrazando y besando a un hombre durante la premier de la película Queer, en el DGA Theater Complex de Los Ángeles. Aunque la atención inicial estaba en la temática del filme, fue esta imagen la que acaparó los reflectores, desatando especulaciones sobre la vida personal del actor.
Jordan Firstman y Noah Centineo brillando en la premiere de "QUEER" en Los Ángeles. ¡Dos grandes actores juntos!#JordanFirstman #NoahCentineo #QUEER #Premiere pic.twitter.com/NLhZoGXEcx
— KMay TV (@KmayTv) November 14, 2024
Internautas rápidamente asociaron al acompañante de Centineo con Jesús Navarro, vocalista de Reik, conocido por haber hablado públicamente sobre su orientación sexual meses atrás. Los comentarios en plataformas como X oscilaron entre la sorpresa y la emoción: “¿Noah Centineo con Jesús Navarro? ¡Increíble!”, escribieron algunos usuarios.
Sin embargo, la identidad del hombre en la foto fue aclarada poco después. Se trata de Jordan Firstman, figura destacada en el entretenimiento estadounidense, quien guarda cierto parecido físico con Navarro, lo que provocó la confusión.
Por su parte, Jesús Navarro no tuvo relación alguna con la escena viral, aunque el cantante ha sido noticia en el pasado por su vida personal, especialmente por su relación con el abogado Raúl Arpa. Mientras tanto, Centineo y la premier de Queer continúan siendo tendencia en redes sociales.
'Canadá nos necesita': Sheinbaum responde ante críticas sobre el T-MEC
TXT EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum, respondió este miércoles a las declaraciones del jefe de Gobierno de Ontario, Doug Ford, quien calificó como un "insulto" que Estados Unidos agrupe a Canadá con México en el contexto de los aranceles propuestos por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
"Nosotros no aceptamos esta visión de que México es menos, lo hemos dicho siempre, nosotros somos un país grandioso que compite con otras economías, que somos una potencia cultural y que frente a nuestros socios comerciales, particularmente Estados Unidos y Canadá, nos vemos como iguales", expresó Sheinbaum.
Las palabras de Ford surgieron tras los comentarios de Trump, quien anunció su disposición a aplicar aranceles del 25% a productos de México y Canadá en respuesta al flujo de drogas e inmigrantes procedentes de ambos países.
Además, Pierre Poilievre, líder de la oposición canadiense, sugirió la posibilidad de negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos excluyendo a México, una postura que Sheinbaum rechazó de forma tajante.
En ese sentido, la presidenta señaló que Canadá "necesita" a México y reiteró su confianza en que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se mantendrá trilateral.
"Nos ayuda a las tres economías y eso lo saben los tres países, sus empresarios y sus gobiernos", subrayó.
Sheinbaum recordó que, en sus inicios, Estados Unidos intentó excluir a Canadá del acuerdo comercial, pero fue México quien abogó por su integración.
La semana pasada, Ford ya había señalado que México debería ser expulsado del T-MEC por abrir sus puertas a las inversiones chinas.
Posteriormente, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó que era una posibilidad que no podía rechazar porque su trabajo “es y siempre será defender a los trabajadores canadienses, defender la economía canadiense, defender los intereses canadienses”.