Reporta Servicios de Salud de Morelos disminución de casos de dengue
Reportera Tlaulli Preciado
*Se han destinado 65 millones de pesos en acciones de prevención y atención*
*Con dos megaoperativos, se ha logrado disminuir la propagación de dengue en la entidad*
La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM) informaron que, derivado de las acciones implementadas por el gobierno de Margarita González Saravia, en coordinación con el gobierno federal, los casos de dengue en el estado van a la baja.
Al respecto, Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, mencionó que, a pesar de que los casos han disminuido, el periodo de transmisión de las arbovirosis continúa latente en la entidad; por lo tanto, las autoridades sanitarias hacen un llamado a no bajar la guardia y seguir con las medidas de prevención, como lavar y tapar contenedores de agua, voltear recipientes y desechar aquellos que ya no tengan utilidad.
“Para que esto se pueda mantener y sostener para el 2025 debemos de continuar realizando las acciones de saneamiento básico, el cuidado del agua almacenada y la identificación de los factores de riesgo que puedan, en algún punto, ponernos en contacto con el mosquito vector”, explicó.
Cabe mencionar que el Ejecutivo estatal, con el apoyo de la federación, realizó dos megaoperativos durante los meses de octubre y noviembre, con la participación de más de 500 personas, 41 vehículos con máquinas nebulizadoras, 78 termonebulizadoras y 96 motomochilas, lo que representó una inversión total de 65 millones de pesos.
La tendencia de casos confirmados de dengue sigue a la baja en comparación al año pasado, toda vez que a la semana epidemiológica número 49, Morelos reporta seis mil 438 casos confirmados y 53 defunciones; hasta el momento, no se registran casos de zika ni chikungunya.
Aplaude González Saravia recursos para la UAEM
Reportera Tlaulli Preciado
Continuará el apoyo a la máxima casa de estudios del estado con gestiones ante la Federación, expresa la gobernadora.
Gobierno estatal también se suma a llamado a favor de la paz: Salgado Brito.
La gobernadora Margarita González Saravia expresó que se han hecho gestiones ante la Federación para obtener recursos adicionales para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y continuará el apoyo a la máxima casa de estudios. Lo anterior, luego de que en el presupuesto de la Federación para el 2025 se contemplan más recursos para universidades públicas y se etiquetaron 49 millones adicionales.
En entrevista con medios de comunicación respecto a la aprobación del presupuesto federal, que incluye fondos para la UAEM, la mandataria comentó que la institución ha acreditado la importancia de contar con recursos suficientes ante el crecimiento que ha tenido y el servicio educativo que presta en Morelos y la región.
Por otro lado, a pregunta expresa sobre las declaraciones del obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, sobre la inseguridad, dijo que buscará dialogar personalmente con él para hablar del tema, de resultados y cifras obtenidas en lo que va de esta administración.
Dijo que Monseñor Castro “siempre se ha caracterizado por pronunciarse en favor de la paz y es un papel que tiene la Iglesia y es válido”.
Recordó que hace apenas unas semanas se acordó en la mesa de seguridad coadyuvar con la Iglesia católica y otras religiones en la construcción de la paz.
Respecto al llamado que hizo el también representante de la Conferencia del Episcopado Mexicano sobre pedir una "tregua" a la delincuencia, la gobernadora dijo que Monseñor Castro y Castro está en su función.
Subrayó que el gobierno del estado mantiene su postura de actuar legalmente y de forma coordinada para atender la demanda de seguridad de la población. “Nosotros vamos a trabajar de manera permanente para que aquellos que delinquen sean puestos a disposición, legamente, como corresponde”.
Este jueves, en entrevista, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, aseguró que "no hay nada de qué preocuparse", luego de que se mantiene la discusión sobre la aprobación del paquete económico 2025 en el Congreso local, en especial en lo referente a revisión y ajuste de impuestos.
El funcionario confió en que el presupuesto será aprobado en tiempo y forma, pues según la ley la fecha límite es el 15 de diciembre.
Destacó que es habitual el debate, los diferentes puntos de vista, y “esa es la razón de ser del parlamento…así que no hay de qué preocuparse”.
Por otro lado, dijo que en su momento el Poder Ejecutivo ha acordado con la Iglesia católica y de otros cultos sumar esfuerzos por la paz, lo anterior, debido al llamado a tregua que hizo la Conferencia del Episcopado Mexicano a la delincuencia.
El funcionario estatal mencionó que el llamado al que se suma el gobierno es a toda la sociedad, a contribuir a un clima de paz siempre, y en particular en estas fechas.
Trailero recibe apoyo tras accidente y viralizarse en redes sociales
TXT Jose
El caso de César Cobos, un trailero que sufrió un accidente en Ciudad del Carmen, Campeche, conmovió a miles en redes sociales tras viralizarse un video donde, entre lágrimas, expresó su temor de perder su trabajo. Cobos, quien transportaba carga desde Monterrey hacia Mérida, explicó: “Me preocupa mucho mi trabajo, no sabes cuánto he batallado”.
@israellozanoof Trailero llorando y en crisis neviosa luego de derribar cables y postes de Telmex en la colonia pallas en ciudad del Carmen. 😢😔
♬ sonido original - Israel Lozano
El accidente, que dejó únicamente daños materiales, fue atendido por el seguro de la unidad. Un policía municipal en el lugar le aseguró que no habría detenciones y que todo estaba bajo control. A pesar de ello, el temor de quedar desempleado llevó a César a un momento de gran vulnerabilidad.
Apoyo de la empresa Transportes Maderenses
La empresa para la que trabaja, Transportes Maderenses, emitió un comunicado confirmando que César se encuentra bien física y emocionalmente. Además, señalaron que su área legal está gestionando los trámites necesarios para resolver la situación.
“Le estamos brindando todo el apoyo para que esta incidencia sea un kilómetro más en su recorrido”, mencionó la empresa, dejando claro que no dejarán solo a César.
El video generó una ola de solidaridad en redes sociales, con usuarios enviando palabras de aliento al trailero y pidiendo a la empresa que lo respalde. Transportes Maderenses también aseguró que, una vez concluido el proceso legal, César podrá expresar su agradecimiento por el apoyo recibido durante estos días difíciles.
Este gesto de apoyo reafirma la importancia de la empatía y la solidaridad en momentos de crisis.
INE analiza reducir casillas en elección judicial por recorte del presupuesto
TXT Octavio Vargas
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró que las áreas técnicas del organismo están trabajando en un replanteamiento del procedimiento para la elección del Poder Judicial, luego del recorte presupuestal aprobado en la Cámara de Diputados.
Taddei destacó que, como resultado, no se instalarán las 172,000 casillas inicialmente previstas ni se contratarán a los 52,000 colaboradores planificados. Sin embargo, aclaró que la calidad de los materiales y los protocolos para prevenir falsificaciones no se verá afectada.
La consejera presidenta indicó que el INE realizará un análisis detallado para identificar qué áreas sufrirá un recorte sustancial. También mencionó la posibilidad de acudir al Congreso para solicitar una ampliación presupuestal en caso de ser necesario.
El INE buscará una ampliación presupuestal
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) December 12, 2024
Tras el recorte de 13 mil mdp aprobado en el Congreso, Guadalupe Taddei adelanta que se modificará las instalación de 172 mil casillas y los 52 mil supervisores electorales para la elección judicial pic.twitter.com/BeUuFIdGGn
Por su parte, la consejera Norma Irene de la Cruz Magaña informó que, si solo se instalan 80,000 centros de votación, los votantes tendrán que recorrer distancias mayores para emitir su sufragio, pasando de una casilla a una cuadra a tenerla a 10 cuadras.
A pesar de los ajustes, Taddei garantizó que la calidad del proceso electoral se mantendrá. Se está evaluando el uso de papel seguridad, y una posible reorganización de casillas en algunos centros de votación para optimizar recursos.
La presidenta del INE defendió el presupuesto inicial, argumentando que había sido planteado en base a los estándares y la experiencia del organismo en elecciones pasadas.
“No le faltó al Instituto Nacional hacer nada, el Instituto proyectó el presupuesto en base a lo que estamos acostumbrados, a hacer lo que sabemos hacer, al nivel de calidad que siempre ofrecemos al Instituto y así fue presentado. Con este nuevo presupuesto tendremos que hacer una recapitulación inmediata y ver las afectaciones menores que sufra el Instituto”.
Alcanzan consenso en presupuesto de egresos
Reportera Ana Lilia Mata
Diputados pretenden aprobar el paquete económico 2025 este viernes.
El proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el 2025 se presentó la noche de este jueves ante el Pleno del Congreso del estado de primera lectura, y se prevé que este viernes sea aprobado.
El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Rafael Reyes Reyes, confirmó que lograron acuerdos de mayoría, por lo que el dictamen sería votado sin contratiempos.
El legislador local se negó a hablar sobre los cambios acordados en la integración del paquete económico, pues será la mayoría de los diputados que anuncien las modificaciones aprobadas tanto en la Ley General de Hacienda, como en el Presupuesto de Egresos.
"Todo el Legislativo, al margen del partido que milite, tenemos que mandar un mensaje de que estamos trabajando en pro de Morelos y, sobre todo, construir un presupuesto que le permita a la titular del Ejecutivo sacar adelante su proyecto", indicó.
De aprobarse este viernes el paquete económico del estado, los legisladores sesionarían este fin de semana para clausurar el período ordinario de sesiones.
Gemínidas 2024: Cuándo y cómo observar la última lluvia de estrellas del año
TXT AN / APV
Si eres aficionado a la astronomía o simplemente disfrutas de los espectáculos del cielo nocturno, no te puedes perder la lluvia de meteoros Gemínidas, que está ocurriendo desde el 4 de diciembre y continuará hasta el 17 de diciembre.
Este evento astronómico promete una gran intensidad y belleza, con su mejor pico de actividad previsto entre la noche del 13 y las primeras horas del 14 de diciembre.
Durante este fenómeno, se pueden observar hasta 120 meteoros por hora. El radiante, el punto de origen de los meteoros, se encuentra en la constelación de Géminis, con coordenadas AR=07h20m, DEC=33ºN.
El responsable de esta lluvia de estrellas es el asteroide 3200 Phaethon, identificado como el objeto celeste que genera las partículas que arden al entrar en la atmósfera terrestre.
No es necesario contar con equipos especializados para disfrutar del espectáculo, aunque el uso de binoculares o telescopios puede mejorar la experiencia, permitiendo observar más detalles.
Además, la NASA recomienda permitir que tus ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 15 minutos para percibir mejor los meteoros más sutiles.
Para una observación óptima, es ideal encontrar un lugar oscuro y despejado, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad.
WhatsApp renueva su diseño y funciones: ¿qué hay de nuevo y cómo aprovecharlo?
TXT TORRES
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería de Meta, concluye el año con una serie de actualizaciones que prometen mejorar la experiencia de sus usuarios en dispositivos iOS y Android. Estas novedades no solo renuevan el diseño de la aplicación, sino que también introducen herramientas útiles y prácticas.
Cambios visibles en tiempo real
Uno de los ajustes más destacados es la sustitución de las tradicionales frases “grabando audio...” y “escribiendo...” por nuevos iconos visuales. Ahora, los usuarios verán un micrófono para las grabaciones de voz y tres puntos suspensivos dentro de un globo de diálogo para los textos. Este cambio busca simplificar la interfaz y ofrecer una experiencia más clara e intuitiva al informar sobre las acciones del interlocutor en tiempo real.
Rediseño de los estados
Otro cambio significativo es la transformación del formato de los estados. Anteriormente, se mostraban en un diseño circular similar a las historias de Instagram. Ahora, adoptan una forma rectangular con una previsualización del contenido, evocando el estilo de Facebook. Este rediseño no solo mejora la navegación, sino que también hace más atractiva la forma de interactuar con esta función.
Funciones útiles para el día a día
Además de los cambios visuales, WhatsApp añade herramientas prácticas para facilitar la comunicación. Entre ellas, destaca la posibilidad de transcribir mensajes de voz a texto, ideal para situaciones donde escuchar audios no es una opción, como entornos ruidosos o momentos de multitarea.
Otra novedad es la opción de agregar contactos directamente desde la aplicación. Ahora, los usuarios podrán gestionar su lista de contactos sin necesidad de salir de WhatsApp, simplificando aún más su uso.
Cómo acceder a las novedades
Para disfrutar de estas actualizaciones, basta con descargar la última versión de WhatsApp desde la tienda de aplicaciones correspondiente: Play Store para dispositivos Android y App Store para los usuarios de iOS.
Con estas mejoras, WhatsApp sigue consolidándose como una herramienta versátil, no solo para la mensajería, sino como un espacio cada vez más completo para la interacción digital.
Hatchback eléctrico BYD Dolphin 2026 ofrece más potencia y estilo moderno
TXT Xataka
El BYD Dolphin, uno de los hatchbacks eléctricos más destacados de la marca china, se prepara para recibir su actualización de mitad de ciclo en 2026. Este rediseño llega casi cuatro años después del debut del modelo original, buscando consolidar su posición en un mercado eléctrico cada vez más competitivo, con mejoras tanto estéticas como técnicas.
Diseño renovado con detalles modernos
El rediseño del Dolphin incluye cambios sutiles pero significativos que actualizan su estética. Los faros LED ahora se extienden sobre la parte frontal, aportando una apariencia más sofisticada, mientras que la parrilla se ha estilizado para ser más delgada y las entradas de aire se han reducido, enfatizando una línea más limpia y aerodinámica.
En la parte trasera, el logotipo de BYD se ha actualizado y el diseño de las luces y la defensa adopta un enfoque minimalista y moderno. Las líneas generales de la carrocería se mantienen, pero el modelo incorpora nuevos rines de 16 y 17 pulgadas, añadiendo un toque fresco a su perfil.
Nuevas opciones de motorización
El Dolphin 2026 amplía su oferta técnica con una nueva variante de motor eléctrico de 130 kW (174 caballos de fuerza), que complementa las versiones actuales de 94 y 201 caballos. Esta opción intermedia utiliza un motor síncrono de imanes permanentes, ofreciendo un equilibrio entre potencia y eficiencia, ideal para diversos tipos de conducción.
Todas las versiones conservan las baterías Blade de BYD, conocidas por su durabilidad y seguridad. Estas baterías permiten autonomías de 420 o 520 kilómetros dependiendo de la configuración, con velocidades máximas que oscilan entre 150 y 160 km/h, posicionándolo como una opción ideal tanto para entornos urbanos como para viajes cortos.
Mayor espacio y equipamiento premium
El Dolphin 2026 crece ligeramente en dimensiones respecto a su predecesor, lo que se traduce en un interior más espacioso sin comprometer la agilidad que lo caracteriza en la ciudad. Además, incluirá equipamientos de alta gama como techo panorámico, cámaras de visión 360 grados y vidrios polarizados, mejorando la experiencia de conducción y comodidad.
¿Llegará a México?
Aunque no se ha confirmado la llegada del BYD Dolphin 2026 a México, el modelo actual ya se encuentra en el mercado con un precio de 485,900 pesos y una autonomía de hasta 405 kilómetros. Este modelo puede recargarse del 30% al 80% de su capacidad en solo 30 minutos, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan movilidad sostenible.
La actualización del Dolphin promete mantenerlo como una opción sólida en el segmento de los vehículos eléctricos, combinando diseño vanguardista, tecnología avanzada y un enfoque práctico para la vida diaria.
Mantiene gobierno de Margarita González Saravia compromiso con la justicia pronta, expedita e imparcial
Reportera Tlaulli Preciado
La gobernadora Margarita González Saravia atestiguó el informe de actividades 2024 de Guillermo Arroyo Cruz, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del Estado de Morelos, donde refrendó su compromiso para seguir trabajando de manera coordinada, a fin de hacer cumplir el derecho fundamental a una justicia pronta, expedita, completa e imparcial en la entidad.
A dicho acto, la titular del Ejecutivo estatal acudió acompañada de las y los secretarios de Gobierno, Juan Salgado Brito; Contraloría, Alejandra Pani Barragán; Educación, Karla Aline Herrera Alonso; Administración, Jorge Salazar Acosta y Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, así como el consejero Jurídico, Edgar Antonio Maldonado Ceballos.
Cabe señalar que en el evento, desarrollado en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), se efectuó el proceso de elección y declaratoria de quien presidirá el TJA por el periodo 2025-2026, realizándose la toma de protesta a Arroyo Cruz, quien resultó reelecto.