Cómo despertar tu cerebro: Claves para iniciar el día
TXT Sergio Alejandro Velázquez
El cerebro, compuesto por más de mil millones de neuronas, es responsable de coordinar todas las funciones del cuerpo, desde los movimientos básicos hasta los pensamientos más complejos. Después de una noche de descanso, este órgano necesita tiempo para pasar del estado de sueño a la vigilia, un proceso conocido como "inercia de sueño" que puede durar hasta 30 minutos.
Para ayudar al cerebro a comenzar su funcionamiento diario, los expertos recomiendan realizar ciertas actividades al despertar. Una de las más importantes es exponerse a la luz natural del sol, lo que ayuda a regular el ciclo circadiano y facilita la transición del sueño a la vigilia. Mantener las cortinas abiertas o usar una lámpara de luz natural puede ser especialmente útil para ajustar la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño y la vigilia.
Comprender y apoyar estas primeras actividades del cerebro es esencial para comenzar el día con energía y claridad mental.
Otorga SESNSP registro a la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad
Reportero La Redacción
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), a través de la Dirección General de Apoyo Técnico, emitió el registro de la Instancia de Profesionalización en Seguridad Pública a la "Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad del estado de Morelos" (AEESS).
Los institutos, academias y universidades con clasificación “A” deben contar con las aulas suficientes para matrícula, instructores y docentes preparados, aula de cómputo, sala de juicios orales, comedor, stand de tiro, explanada y dormitorios entre otros.
Con estas acciones se fortalece la institución para la formación de cadetes altamente preparados, y con ello contar con policías capacitados; actualmente la AEESS cuenta con capacitación integral, tanto en lo teórico como en el práctico, llevando materias como armamento y tiro policial, desarrollo humano, perspectiva de género, técnicas de defensa, derechos humanos y más.
La cédula de registro fue recibida por el contralmirante Domingo Morgado Gómez, director de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad del Estado de Morelos, reafirmando el compromiso "con la excelencia académica en la formación y certificación de las y los integrantes de instituciones policiales en el estado, así como en la generación de profesionistas y especialistas en los ámbitos de la seguridad".
Luis Miguel oculta anillo y desata rumores de boda
TXT Brenda Martínez
Luis Miguel ha vuelto a encender rumores de una posible boda con Paloma Cuevas después de ser captado quitándose un anillo de su mano durante un encuentro con fans en Ciudad Juárez. En un video compartido por la columnista Eugenia Cabral, se observa al cantante saludando a sus seguidores y, al percatarse de la presencia de un anillo en su dedo anular, lo guarda rápidamente en su bolsillo.
El gesto ha llevado a especulaciones sobre si el anillo es de compromiso, lo que ha alimentado aún más los rumores de una boda secreta con Paloma Cuevas, con quien Luis Miguel ha sido vinculado sentimentalmente. Sin embargo, algunos fans sugieren que el anillo podría ser un Oura ring, un dispositivo inteligente que monitorea la salud.
El debate continúa entre quienes creen que el cantante podría haber dado el “sí” en secreto y aquellos que piensan que simplemente se trata de un accesorio tecnológico.
Llega el primer frente frío del año a México con lluvias intensas
TXT AN / RDG
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este 2 de septiembre ingresó al país el primer frente frío del año, que, combinado con el monzón mexicano, una onda tropical y canales de baja presión, provocará lluvias intensas en varias regiones del país.
Mañana, el sistema frontal Núm. 1, reforzado por una masa de aire #Frío, y el #MonzónMexicano, ocasionarán #Lluvias intensas en #Coahuila, #NuevoLeón y #Tamaulipas, y posibles #Torbellinos o #Tornados en #Chihuahua y Coahuila.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2024
Más detalles en ⬇️https://t.co/CKEnUOqJgu pic.twitter.com/GK5bXpuqSt
El frente frío No. 1 se mantendrá sobre la frontera norte y será reforzado por una nueva masa de aire frío, lo que generará lluvias fuertes a muy fuertes con algunas intensas en el noroeste, norte y noreste de México.
La onda tropical No. 20 también impactará esta semana al moverse sobre el centro y sur del país. Según el SMN, interactuará con canales de baja presión en el occidente y sureste, causando lluvias intensas en estados como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.
🤓 ¡Excelente lunes!
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2024
⛅️⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/fPtxwY2LnF
Además, se prevén rachas de viento fuertes con probabilidad de torbellinos o tornados en Chihuahua y Coahuila.
Consulta en la animación el #Pronóstico de #Viento para este lunes en #México. pic.twitter.com/WE8cbcc11a
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2024
El pronóstico indica precipitaciones muy fuertes con puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes se esperan en Chihuahua, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
En Sonora, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes, mientras que en Baja California Sur y Baja California se esperan chubascos y lluvias aisladas, respectivamente.
Consulta el #Pronóstico de #Lluvia para este lunes en #México. pic.twitter.com/JF5GNCcV9T
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2024
El SMN advirtió sobre el riesgo de encharcamientos, inundaciones y deslaves en áreas con lluvias intensas, así como un aumento en los niveles de ríos y arroyos.
También se prevé que las fuertes rachas de viento puedan derribar árboles y anuncios publicitarios, especialmente en Chihuahua, Coahuila, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León y San Luis Potosí.
Las temperaturas superarán los 40 °C en algunas zonas de Baja California y Sonora, mientras que en áreas altas del Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, las mínimas podrían descender a 0-5 °C.

En una reciente entrevista con The Hollywood Reporter en su casa de Los Ángeles, Angelina Jolie dejó claro que no está dispuesta a discutir su polémico divorcio con Brad Pitt. Aunque han pasado ocho años desde su separación, Jolie sigue enfrentando preguntas sobre su ex pareja, pero insiste en mantener ese tema en privado.
Durante la entrevista, cuando se le preguntó si compartiría detalles sobre su divorcio, Jolie respondió con un firme "No". La actriz explicó que permanece en Los Ángeles debido a las circunstancias legales de su separación, pero tiene planes de mudarse una vez que sus hijos alcancen la mayoría de edad. Jolie, madre de seis hijos, enfatizó la importancia de la privacidad y la seguridad para su familia.
Recientemente, Jolie estrenó su nueva película María en el Festival Internacional de Cine de Venecia. El evento fue cuidadosamente programado para evitar que la actriz se cruzara con Brad Pitt, quien también asistió al festival para presentar su película Wolfs junto a George Clooney. La ex pareja no coincidió en el evento, asegurando así que Jolie y Pitt no se reencontraran en Venecia.
Es sede UAEM del X Congreso de los Pueblos de Morelos
Reportero Salvador Rivera
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) es sede del décimo congreso y aniversario de la asamblea permanente de los pueblos de Morelos.
En el auditorio "General Emiliano Zapata" del campus Chamilpa conversan representantes de los pueblos de Morelos de zonas diversas.
Respecto de la situación actual de las luchas que dieron origen a la asociación de los pueblos de Morelos, así como del tema de las luchas actuales en defensa del territorio, la identidad y la autonomía, se espera que al mediodía se integren las propuestas del plan de acción, derivado de lo presentado en este congreso.
Da FEUM bienvenida a estudiantes de la facultad de Arquitectura de la UAEM
Reportero Salvador Rivera
*Con el propósito de generar identidad universitaria*
La Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) dio la bienvenida a estudiantes de la facultad de Arquitectura, con el propósito de generar identidad universitaria.
Se llevó a cabo la presentación de los servicios y las gestiones que puede ofrecer la citada organización estudiantil.
Esta actividad se realiza en la explanada del edificio uno en el campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Logra IMSS Morelos novena procuración a un joven de 35 años de edad
Reportera Tlaulli Preciado
*Donando piel, tejido músculo esquelético, riñones y córneas*
*Con esta donación se beneficiará a cerca de 100 personas*
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos realizó en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1, en Cuernavaca, la novena procuración de órganos y tejidos en 2024, informó la coordinadora hospitalaria de donación de órganos y tejidos, doctora Ana Paulina Rosas Flores.
En esta ocasión se logró la procuración de piel, tejido músculo esquelético, riñones y córneas de un joven de 35 años de edad, que presentó traumatismo craneoencefálico.
Como un homenaje al donador, antes de ingresar al quirófano, el joven fue despedido con una valla humana de familiares, amigos, así como de personal del instituto, quienes reconocieron este acto que significa una segunda oportunidad de vida para otras personas.
Cabe destacar que las córneas fueron trasladadas a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades (HE) del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, la piel y el tejido musculo esquelético se distribuyó al Banco Estatal de Tejidos, y la procuración de los riñones estuvo a cargo del equipo de especialistas en trasplante renal del HGR No. 1.
“Esta donación fue muy acompañada por su familia, por sus amigos y nos deja ver que el amor permite seguir compartiendo vida. Este “Sí” a la donación permitió ayudar a más de 100 personas que se encuentran en espera de un trasplante de órgano o tejidos. Estamos muy agradecidos por este gesto de generosidad de nuestro donante, su familia y amigos”, compartió la especialista.
Para ser donadores voluntarios de órganos y tejidos, los interesados pueden consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde podrán registrarse.
Estados Unidos confisca el avión oficial de Maduro por sanciones contra Venezuela
TXT EFE
Este lunes, Estados Unidos confiscó el avión oficial del presidente venezolano Nicolás Maduro en la República Dominicana, como parte de las sanciones estadounidenses contra Venezuela, informó en exclusiva CNN. La aeronave, con un valor estimado en 13 millones de dólares, ha sido trasladada a Florida.
Funcionarios estadounidenses indicaron que esta acción es excepcional en el ámbito penal y tiene como objetivo enviar un mensaje claro de que ningún líder está por encima de la ley.
La operación, que involucró la colaboración de varias agencias federales y las autoridades dominicanas, se realizó tras determinar que la adquisición del avión violaba las sanciones estadounidenses.
El avión, considerado el equivalente venezolano al Air Force One, ha sido un símbolo importante en las visitas internacionales de Maduro.
La incautación es una medida sin precedentes en la historia de confiscaciones estadounidenses, que anteriormente solo habían alcanzado vehículos de lujo y otros activos menos relevantes.
La confiscación sigue a las recientes críticas de Estados Unidos hacia el gobierno de Maduro por su incumplimiento de compromisos electorales y falta de transparencia en las elecciones del 28 de julio.
En respuesta, el Gobierno venezolano ha rechazado las críticas de Estados Unidos, acusando al Departamento de Estado de interferir en asuntos internos venezolanos.
En 2024, 103 muertes violentas de mujeres
Reportera Tlaulli Preciado
Sin atención, el flagelo en Morelos: CDH Digna Ochoa.
El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa señaló que en lo que va del 2024, hasta el mes de agosto, se han registrado 103 muertes violentas de mujeres, y en los últimos seis años la cifra supera los 700 casos.
La vocera Susana Díaz Pineda detalló que el sexenio cierra, hasta el octavo mes de este año, con 731 casos, que incluyen feminicidios, homicidios dolosos y suicidios de mujeres.
Expuso, en conferencia de prensa, que del 1 de octubre de 2018, al 30 de agosto de 2024, acorde con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Morelos ocupó durante ocho meses los primeros lugares en feminicidios por cada 100 mil mujeres habitantes. “Estos datos son tan sólo un mínimo reflejo de la grave situación de desapariciones y muertes violentas que han padecido las mujeres en Morelos”.
Según el informe de la agrupación, los municipios con mayor número de muertes violentas fueron Cuernavaca, Cuautla, Temixco, Jiutepec, Yautepec, Emiliano Zapata, Xochitepec, Tlaltizapán, Jojutla y Coatlán del Río.
Anotó que de estos, los primeros siete tiene Alerta de Violencia de Género (AVGM). Tlaltizapán, Jojutla y Coatlán del Río han pasado desapercibidos para las autoridades encargadas de la prevención y erradicación de las violencias de género contra las mujeres.
En cuanto a las edades de las víctimas, Díaz Pineda informó que son de 0 a 80 años, aunque el mayor número se dio en el rango de 30 años, con 33 mujeres; de 27 años, con un registro de 20 víctimas; de 37, con 17 casos; y once muertes en el grupo de 29 años de edad.
La representante de la organización hizo notar que lamentablemente, niñas y jóvenes también fueron víctimas de feminicidio. “46 feminicidios infantiles se registraron durante este período… las edades van de los cero a los 17 años”, detalló.
De igual manera, Díaz Pineda hizo notar que de las mujeres que fueron víctimas de feminicidio, de 58 se denunció su desaparición ante la Fiscalía General del Estado.
Aseveró que “mientras que las desapariciones de mujeres, adolescentes y niñas han sido continuas, las autoridades no dieron respuesta sobre las causas de este delito, ni llevaron a cabo acciones, sólo declaraciones carentes de perspectiva de género, como: “la mayoría de las desapariciones de mujeres son desapariciones voluntarias”.