Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La NASA ha logrado un hito importante en la exploración espacial al desplegar con éxito su innovadora misión de vela solar, conocida como el Sistema Avanzado de Velas Solares Compuestas (ACS3). A pesar de un contratiempo inicial que casi puso en riesgo el proyecto, el despliegue se completó el jueves a las 1:33 p.m. ET.

El ACS3, un cubo espacial del tamaño de un microondas, utiliza la energía del Sol para generar empuje, marcando una revolución en la propulsión espacial. El sistema fue lanzado en abril y, tras superar un desafío técnico que obligó a interrumpir temporalmente el despliegue, la vela se desplegó por completo, cubriendo un área de 80 metros cuadrados, aproximadamente la mitad de una cancha de tenis.

Esta misión tiene como objetivo probar nuevos materiales y estructuras desplegables que podrían ser clave para futuras exploraciones espaciales. Situado en una órbita a una altitud doble de la Estación Espacial Internacional, el ACS3 está en una posición ideal para aprovechar al máximo la luz solar y minimizar la resistencia atmosférica.

En las próximas semanas, los ingenieros de la NASA realizarán pruebas para evaluar las capacidades de maniobra del ACS3, utilizando únicamente la presión de la luz solar para ajustar su órbita. Esta fase inicial de la misión durará dos meses, durante los cuales se recopilarán datos cruciales sobre el desempeño de este revolucionario sistema de propulsión.

El éxito de esta misión podría tener un impacto significativo en la exploración espacial futura, permitiendo a los investigadores acceder a una mayor variedad de destinos en el sistema solar mediante una tecnología de propulsión económica y eficiente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un artículo reciente en Nature Geoscience sugiere que los terremotos pueden inducir la formación de pepitas de oro en el cuarzo mediante la generación de un campo eléctrico.

La investigación, liderada por la Universidad Monash (Australia), se centró en comprender cómo se forman algunos yacimientos de oro, utilizando un modelo de la tensión piezoeléctrica que el cuarzo podría experimentar durante un sismo.

El cuarzo, un mineral piezoeléctrico, genera un campo eléctrico cuando está sujeto a tensiones geológicas, como las provocadas por un terremoto.

Aunque es conocido que las pepitas de oro se encuentran principalmente en las vetas de cuarzo, los mecanismos detrás de su formación no estaban claros.

Para investigar, el equipo realizó experimentos de laboratorio con cristales de cuarzo sumergidos en un fluido que contenía oro disuelto. Reprodujeron ondas sísmicas de un terremoto para estresar el cristal y generar un voltaje piezoeléctrico.

Los resultados mostraron que el cuarzo producía un voltaje suficiente para inducir la deposición de oro del fluido, acumulando nanopartículas de oro en su superficie.

Los autores sugieren que este proceso podría ocurrir naturalmente. Proponen que el fluido con oro disuelto podría infiltrarse en las grietas de una veta de cuarzo, y que un terremoto podría generar un campo eléctrico en el cuarzo, provocando la formación de pepitas.

Además, el oro depositado podría ser recubierto por oro adicional en futuros eventos piezoeléctricos, lo que explicaría la formación de pepitas más grandes y las redes interconectadas de oro observadas en las fracturas de las vetas de cuarzo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los AirPods de Apple tienen una función oculta que permite utilizarlos como walkie talkie para distancias cortas, similar a los dispositivos dedicados a esta tarea. Aunque originalmente diseñada como una herramienta de accesibilidad para personas con problemas de audición, esta función amplifica el sonido captado por los micrófonos, lo que permite una comunicación en tiempo real entre dos personas que comparten los auriculares.

Activar la Función de "Walkie Talkie" en AirPods

Para utilizar los AirPods como walkie talkie, primero debes activar la función "Audición" en tu iPhone. El proceso varía dependiendo de la versión de iOS que estés utilizando:

En iOS 18 o posteriores: Abre el Centro de Control, selecciona el ícono "+" en la esquina superior izquierda, busca "Audición" y agrégalo al Centro de Control.
En iOS 17 o anteriores: Ve a Ajustes, entra en Centro de Control, busca "Audición" y agrégalo tocando el ícono "+".

Cómo Usar los AirPods como Walkie Talkie

Una vez configurado, ponte los AirPods, abre el Centro de Control en tu iPhone y mantén presionado el ícono de "Audición". Asegúrate de activar "Escucha en directo" y "Amplificación de conversación". Luego, puedes compartir un auricular con otra persona, y ambos podrán comunicarse en tiempo real. Recuerda que el alcance está limitado por la distancia del Bluetooth, por lo que los AirPods y el iPhone deben mantenerse relativamente cerca.

Esta función convierte a los AirPods en una herramienta versátil para una comunicación sencilla y rápida en distancias cortas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La anemia, una condición caracterizada por la disminución de glóbulos rojos o bajos niveles de hemoglobina, puede debilitar la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno, causando síntomas como debilidad, mareos y agotamiento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una alimentación adecuada es clave para prevenir esta condición.

Entre las frutas que pueden ayudar a combatir la anemia, los dátiles se destacan por su alto contenido de hierro, potasio, betacarotenos, luteína y fibra. Estos nutrientes no solo contribuyen a mejorar los niveles de hemoglobina, sino que también ofrecen beneficios adicionales, como propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que apoyan la salud del corazón y mejoran la digestión.

Mantener una alimentación balanceada, rica en nutrientes, junto con una vida activa, es fundamental para prevenir problemas de salud como la anemia y para asegurar un envejecimiento saludable. Los expertos insisten en la importancia de hábitos positivos para garantizar un bienestar integral y una mejor calidad de vida.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), Hertino Avilés Albavera, dijo que están abiertos al diálogo para dar a conocer la importancia del acceso a la información, porque "sin información no hay transformación".

Lo anterior, ante la posible desaparición de organismos autónomos como el IMIPE.

En entrevista, Avilés Albavera aseguró que están trabajando y es importante que la ciudadanía tenga acceso a la información, salud y educación, así como a la protección de datos personales.

Dejó en claro que el IMIPE está de pie y trabajando en la revisión de los más de 180 sujetos obligados en Morelos, por lo que los exhortó a subir la información correspondiente en el portal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Ferka, ex participante de La Casa de los Famosos, ha revelado que sigue enamorada de Jorge Losa, a pesar de su separación en mayo de este año. Durante su reciente cumpleaños, la actriz recibió detalles románticos por parte de Losa, quien se encuentra en Turquía participando en el reality La Isla: Desafío Grecia y Turquía. Estos gestos incluyeron flores y mensajes cariñosos en redes sociales, lo que ha reavivado los sentimientos de Ferka.

La actriz admite que, aunque han pasado cuatro meses desde su ruptura, aún piensa en Jorge y está considerando la posibilidad de una reconciliación. Ferka menciona que, tras superar su enojo inicial y enfocarse en su hijo y su trabajo, está abierta a la idea de darle una segunda oportunidad a su relación, reconociendo que todos pueden cometer errores.

Aunque Ferka no quiere adelantarse, ha dejado claro que esperará a que Jorge Losa regrese a Ciudad de México para hablar y definir el futuro de su relación. Con amor aún presente entre ambos, la actriz se muestra optimista sobre la posibilidad de un "recalentado".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai) llegará a las “últimas instancias” internacionales para defender su existencia, tras la reciente reforma propuesta por el Congreso que busca eliminarlo, según declaró Javier Alcalá Méndez, comisionado presidente del organismo.

Alcalá explicó que el Inai está evaluando alternativas jurídicas frente a la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que propone eliminar siete reguladores autónomos, incluido el Inai. Este instituto es responsable de garantizar la transparencia gubernamental.

“Nosotros estamos viendo las alternativas jurídicas (…) estamos ahorita precisamente en la discusión interna, pero anteponiendo siempre la posibilidad de dialogar, de conversar”, comentó.

A pesar de su disposición al diálogo, advirtió que el Inai está preparado para llevar su defensa a nivel local e internacional si es necesario.

El comisionado también manifestó respeto hacia las manifestaciones de otros órganos autónomos y poderes, como el Judicial, en defensa de sus posturas frente a las reformas propuestas. Señaló que, a pesar de la 'supermayoría' oficialista en el Congreso, el Inai continuará trabajando para demostrar la utilidad y relevancia de sus funciones.

López Obrador ha calificado al Inai de "inútil" y "ostentoso", sugiriendo que sus funciones sean trasladadas a la Secretaría de la Función Pública (SFP), lo que implicaría una pérdida de autonomía. Alcalá considera que esta reforma representa un retroceso para los derechos humanos y la democracia en México.

El comisionado también advirtió que la reforma pone en riesgo a aproximadamente 800 empleados del Inai en su sede nacional y un número similar en los 32 órganos locales. Aseguró que el Tribunal Federal será el encargado de proteger los derechos laborales del personal del instituto y de los sindicatos asociados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca anunció que está lista con los operativos para los festejos patrios, del 13 al 16 de septiembre.

En conferencia de prensa, Alicia Vázquez Luna, titular de la Seprac, dijo que a partir de esos días harán una revisión intensa a los vehículos o a personas que deambulen por la calle, para evitar que circulen bajo los influjos del alcohol.

La jefa policiaca recomendó no hacer disparos al aire, no portar armas y no ingerir bebidas alcohólicas en la calle, porque serán remitidos ante el juez cívico.

Vázquez Luna pidió a la población que festeje sanamente, porque en esa fecha hacen disparos al aire y pueden dañar a gente inocente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un insólito video que se ha vuelto viral en redes sociales muestra a un hombre en el aeropuerto de Miami que, envuelto en plástico, intentó hacerse pasar por equipaje para pagar menos en su vuelo. El incidente ocurrió el 27 de agosto en la terminal aérea, donde el hombre fue captado mientras su acompañante lo llevaba hasta la báscula de pesaje.

El plan, que incluía incluso el uso de un escáner de código de barras, fue rápidamente frustrado por las autoridades del aeropuerto, quienes obligaron al hombre a quitarse el plástico y le recordaron que no podía viajar de esa manera. Aunque no se ha confirmado qué ocurrió después con el hombre y su amigo, el video ha dejado a los usuarios de redes sociales sorprendidos y ha generado una ola de comentarios críticos y de incredulidad.

Este intento fallido de ahorrar en el costo del boleto de avión se ha convertido en uno de los momentos más comentados en redes, dejando a muchos atónitos por la audacia del plan.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Estados Unidos ha dado un paso significativo en la lucha contra el cambio climático con la implementación de una innovadora tecnología capaz de absorber grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera. Este avance se presenta en un momento crítico, ya que el calentamiento global sigue siendo una amenaza creciente para el planeta.

La startup estadounidense Applied Carbon ha desarrollado una solución que utiliza residuos vegetales para producir biochar, un material similar al carbón vegetal que puede almacenar carbono de manera segura durante décadas. Este proceso no solo captura CO2, sino que también mejora la calidad del suelo, lo que podría aumentar el rendimiento agrícola.

A diferencia de métodos tradicionales, esta tecnología lleva la producción de biochar directamente a las granjas, reduciendo los costos y optimizando la captura de carbono. Con la capacidad de absorber hasta 2.000 millones de toneladas métricas de CO2 al año, esta innovación promete ser un cambio radical en la lucha contra el cambio climático.

Aunque el biochar no es una tecnología nueva, la modernización y automatización del proceso por parte de Applied Carbon lo convierten en una herramienta poderosa para mitigar los efectos del calentamiento global. Además, al mejorar la calidad del suelo, esta tecnología podría transformar la agricultura y ayudar a enfrentar los desafíos ambientales actuales.

Este desarrollo subraya la importancia de seguir invirtiendo en soluciones innovadoras para proteger el medio ambiente y destaca el papel crucial que las nuevas tecnologías pueden jugar en la lucha global contra el cambio climático.

Publish modules to the "offcanvas" position.