Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*La Sala Superior declaró improcedente la impugnación presentada por Morena*

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó este miércoles a José Luis Urióstegui Salgado como alcalde electo de Cuernavaca, luego de declarar improcedente la impugnación que presentó Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) contra las elecciones de esta demarcación.

Con una votación unánime, los cinco magistrados confirmaron durante la sesión de hoy la sentencia dictada por la Sala Regional Ciudad de México, que ratifica de manera contundente el triunfo del pasado proceso electoral del dos de junio.

Urióstegui Salgado asumirá su nuevo cargo el próximo primero de enero 2025; el citado ordenamiento establece que la duración de su encargo será de tres años, es decir, hasta el 31 de diciembre del 2027.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Ayuntamiento de Temixco, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, liderada por Damaris Barreto Contreras, participó en un curso de combate forestal en la Universidad Internacional (UNINTER).

Esta capacitación tiene como objetivo reforzar las técnicas y tácticas utilizadas por los combatientes forestales, así como homologar criterios para las próximas intervenciones en caso de incendios.

La temporada de incendios forestales es un periodo crítico, por lo que es fundamental estar preparados para responder de manera efectiva y segura.

Este curso permite a los combatientes actualizar sus conocimientos y habilidades, garantizando que todos trabajen bajo los mismos estándares y procedimientos.

Además, la homologación de criterios contribuye a mejorar la seguridad de los participantes, asegurando que estén mejor preparados para enfrentar situaciones de emergencia.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Temixco busca proteger tanto a las poblaciones como al medio ambiente, asegurando una respuesta eficaz ante incendios forestales y protegiendo los ecosistemas locales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La diputada presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta pública, Andrea Gordillo Vega, garantizó que las leyes de ingresos no tendrán un impacto negativo en la economía ciudadana.

Durante sesión ordinaria, la diputada presidenta Gordillo Vega celebró este gran avance, garantizando a las y los morelenses que estas leyes de ingresos no tendrán un impacto negativo en sus bolsillos para el ejercicio fiscal 2025.

Así mismo, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la recaudación de recursos propios para brindar mejores servicios a la ciudadanía. Asegurando, que con la aprobación de estas 32 leyes de ingresos, se otorga a los municipios las herramientas jurídicas, para allegarse de los recursos necesarios, que serán de gran importancia para proveer servicios de calidad a las y los morelenses.

Desde tribuna, la panista exhortó de manera enérgica a los ayuntamientos de la entidad federativa, a conducirse con responsabilidad en la administración y ejecución de los recursos económicos, procurando una transparente rendición de cuentas, y estar al pendiente de la ejecución del gasto y si se cubren las necesidades de la sociedad.

Finalmente, compartió que en los próximos días previo a la conclusión del primer periodo ordinario de sesiones de este primer año de ejercicio constitucional, se estará discutiendo y en su caso aprobando el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2025, cumpliendo así con una de las más importantes obligaciones constitucionales que tienen como legisladores.

“Estamos a días de concluir con este primer periodo, donde tenemos en nuestras manos la obligación de analizar y votar por un Presupuesto Económico responsable, justo y equitativo, garantizando el manejo responsable y eficaz de las finanzas públicas, pero sobre todo cuidando que dichos proyectos legislativos en materia de política hacendaria, en donde el Gobierno del Estado obtendrá recursos públicos, se implementen y destinen con sentido humano y en beneficio de las y los ciudadanos”, concluyó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta municipal de Temixco, Juanita Ocampo Domínguez, informó sobre los avances en la construcción de cuatro aulas del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM) en la comunidad de Cuentepec.

Este proyecto surge como respuesta a la creciente demanda educativa en la zona, donde desde hace 23 años se brindan clases del sistema, utilizando las instalaciones de la secundaria local.

La inversión inicial de cuatro millones de pesos proviene del Fondo de Infraestructura Regional Municipal (FIRM) del ejercicio fiscal 2023, con la colaboración del Ayuntamiento de Temixco y el Congreso del Estado.

La alcaldesa destacó que esta obra representa un avance importante para la educación en la comunidad.

Los fondos fueron destinados a la construcción de las aulas, así como a la nivelación del terreno, colocación de más de ocho toneladas de acero, concreto hidráulico, estructuras de refuerzo y columnas. Además, se incluirán dos baños para mujeres y hombres, y uno adicional para el personal académico.

Actualmente, los estudiantes de la región toman clases en el turno vespertino en las aulas de la secundaria local. Con la nueva construcción, se espera ofrecer instalaciones dignas para estudiantes, maestros y personal administrativo, lo que fortalecerá la educación media superior en la comunidad.

Modificado el Miércoles, 11 Diciembre 2024 13:25
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Tanto activos como jubilados, gracias a las finanzas sanas que se lograron: JLUS*

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, confirmó que ya se dispersó el pago total del aguinaldo a todos los trabajadores del ayuntamiento, gracias a las finanzas sanas que lograron.

En entrevista tras encabezar el 16 aniversario del Papalote Museo del Niño, el edil reveló que este martes se pagó de manera total el aguinaldo a más de dos mil trabajadores de la comuna capitalina, tanto activos como jubilados.

Detalló además que las dos quincenas de diciembre se pagarán el próximo viernes, esto derivado de un buen manejo en el uso de los recursos y una buena recaudación.

Asimismo anotó que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) ya cumplió con el pago de la primera parte del aguinaldo a sus empleados y la segunda será antes de que concluya el año.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El ministro en retiro, Arturo Zaldívar, aseguró este miércoles que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo no enfrenta problemas de duplicidad en los registros de los aspirantes al Poder Judicial, ya que se solicitó la CURP en el proceso de inscripción.

"Pedimos la CURP, y la CURP en nuestra plataforma hace imposible que se pueda registrar una misma persona varias veces porque la plataforma detecte inmediatamente si la CURP ya se utilizó y rechaza otro registro adicional por eso estos números que estamos teniendo aquí son registros reales cada uno de ellos", explicó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Zaldívar informó que el comité continúa revisando los documentos y verificando que los aspirantes cumplan con los requisitos establecidos en la Constitución y en la convocatoria.

Actualmente, faltan por examinar 2,914 aspirantes. El ministro destacó que el 15 de diciembre se evaluarán los requisitos formales, con el objetivo de seleccionar a "los mejores perfiles". Sin embargo, advirtió que cumplir con los requisitos formales no garantiza avanzar a la siguiente etapa.

"Tendremos que analizar trayectorias académicas y profesionales, tendremos que analizar también todo lo relacionado con la fama pública, con la honestidad, en fin, que las personas que pasen la etapa de idoneidad sean efectivamente perfiles adecuados", puntualizó Zaldívar.

Los seleccionados serán convocados a realizar comparecencias públicas ante el Comité de Evaluación, las cuales serán grabadas y difundidas. Zaldívar reiteró que el esfuerzo busca brindar una mejor justicia a la sociedad mexicana.

"Este esfuerzo se trata de dar al pueblo de México una mejor justicia con un poder judicial más cercano a la gente más sensible más humano con sensibilidad social y con una legitimidad democrática, una justicia diferente, una justicia mejor para las y los mexicanos que fue la exigencia del pueblo México en las urnas", aseguró.

Modificado el Miércoles, 11 Diciembre 2024 13:10
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El esquema contempla la conformación de una brigada o la designación de una persona para la atención de quejas.

En enero se dará a conocer un nuevo protocolo de atención a la violencia sexual y de otros tipos hacia niños y adolescentes en escuelas. Este esquema contempla la conformación de una brigada o una persona que será designada por la propia comunidad y recibirá la capacitación adecuada por poder atender los casos y saber cómo proceder antes las instancias competentes.

Así lo dio a conocer la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, quien comentó que ya se aplicó un esquema similar en nivel medio superior y ahora se afinan los detalles para adaptarlo a nivel básico.

Dijo que la Secretaría a la fecha sólo tiene registrado el caso de abuso sexual de la primaria de la colonia Tlahuapan, en el municipio de Jiutepec, cuyo presunto responsable ya está preso.

En días pasados, la titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, Isela Guadalupe Chávez Cardoso, informó en entrevista que esa instancia ha tenido el reporte de al menos tres casos identificados de violencia, relacionada con trata de personas.  

La responsable del sector educativo enfatizó que la mayoría de las veces las agresiones ocurren en casa, incluso por parte de familiares. Los docentes muchas veces lo identifican pero no saben qué hacer o temen tomar alguna medida o reportarlo.

Herrera Alonso dijo que se ha planteado crear dicha figura que podría ser una persona que porte un distintivo y que los alumnos sepan que pueden acercarse y contar lo que ha sucedido. De esta manera, los menores podrían recibir una primera atención y orientación en escuelas.

Dicha estrategia será dada a conocer en enero próximo, cuando se haya afinado junto con autoridades del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos.

Modificado el Jueves, 12 Diciembre 2024 06:54
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La gobernadora Margarita González Saravia indicó que se mantendrán en Morelos 300 elementos de fuerzas federales, para reforzar la seguridad.

En entrevista sostuvo que en concordancia con el plan federal de seguridad firmado este martes se efectuarán estrategias de combate a la corrupción al interior de los cuerpos policiacos, entre ellas la aplicación sin excepción de los exámenes de control de confianza.

González Saravia dijo que hay comunicación constante con los gobiernos de las entidades de la zona y colaboración permanente a través de las instituciones federales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Elena Gouliakova, expatinadora rusa conocida por su participación en el espectáculo “Holiday On Ice”, ha vuelto a ser noticia tras ser captada viviendo como indigente en Monterrey, Nuevo León. Esta es la segunda vez que se reporta su situación en condiciones precarias, luego de haber sido vista en Jalisco a mediados de 2023, donde también se encontraba en situación de calle.

Según una publicación en redes sociales, la exatleta reside actualmente en la zona del Pasaje Morelos, en Monterrey. La persona que compartió su testimonio mencionó que fue alumna de Gouliakova hace 13 años, cuando la patinadora impartía clases en San Pedro, y se sorprendió al verla en la calle, sobreviviendo gracias a las limosnas y alimentos que le regalan los transeúntes. La usuaria detalló que Elena no está dispuesta a aceptar alojamiento ni regresar al patinaje, a pesar de las oportunidades que se le han ofrecido.

Gouliakova llegó a México a principios de los 2000 acompañada de su esposo, y en un principio se dedicó a dar clases de patinaje artístico. Sin embargo, su vida dio un giro en 2006 tras una separación sentimental, lo que aparentemente la llevó a sufrir de depresión y problemas mentales. Su historia cobró relevancia el año pasado cuando fue vista en Tepatitlán, Jalisco, empujando una carreola llena de basura y acompañada de sus mascotas.

A pesar de las campañas de apoyo lanzadas por los habitantes de Tepatitlán para ayudarla a contactar a sus familiares y regresar a Rusia, la situación de Elena no ha mejorado. Un año después, sigue viviendo en la calle, esta vez en Nuevo León, sin interés en recibir ayuda o mejorar su situación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada, Alejandro Dorantes Rodríguez, alertó a la ciudadanía sobre el aumento de robos a casa-habitación durante esta temporada decembrina.

Indicó que las familias salen de vacaciones y dejan encargadas sus casas con algún conocido o abandonadas, entonces los delincuentes aprovechan para robar las pertenencias.

Por ello, Dorantes Rodríguez recomendó tomar medidas preventivas a las personas que saldrán de sus hogares para pasar las fiestas en otro lugar.

De igual forma, pidió a los ciudadanos que requieran hacer retiros bancarios estar alerta, pues también incrementan los asaltos.

Publish modules to the "offcanvas" position.