Senado aprueba reforma para prohibir vapeadores y consumo ilícito de fentanilo
TXT LTS
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles en lo general las reformas a los artículos 4 y 5 de la Constitución para prohibir los vapeadores, cigarrillos electrónicos y el uso del fentanilo.
Con 110 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, los senadores aprobaron el dictamen que determina la penalización de “la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito del fentanilo”.
Los legisladores de Morena, PT y del Verde aseguraron que con la prohibición de los vapeadores se evitará que los niños y adolescentes tengan enfermedades pulmonares y cardiovasculares provocadas por hacer uso de ese tipo de dispositivos que resultan nocivos a la salud.
El senador por Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marino aseguró que era necesario dejar a un lado el argumento de que la reforma interviene con las libertades de las personas a decidir si consumen o no los vapeadores, ya que las modificaciones buscan mitigar "una emergencia real" provocada por su consumo.
De acuerdo con la reforma, se aprobará “toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley”.
Entre los beneficios, se destaca que la reforma “contribuirá a erradicar los daños respiratorios, cardiovasculares, mutagénicos y demás afectaciones a la salud derivados de los cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos, sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente".
Durante el debate en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Salud, y Estudios Legislativos el senador panista Ricardo Anaya resaltó que el mercado de vapeadores en México es de 20 mil millones, pero en el momento de prohibirlo se volverá un negocio del doble que ahora será controlado por el mercado negro y el crimen organizado que traerá el producto de China.
Por su parte, la senadora del Verde, Maki Ortiz, afirmó que aunque es más dañino para la salud, fumar tabaco que un vapeador, “no por eso deja de ser un problema de salud pública”, porque lo más grave es que el consumo mayor está en los adolescentes.
Morelos, primer estado en consolidar Estrategia Nacional de Seguridad Pública: Mesa de Coordinación Estatal
Reportera Tlaulli Preciado
*A 72 días del inicio de la administración, Morelos se ubica fuera de las primeras siete entidades con mayores casos de homicidios en todo el país, luego de que se mantuvo en el sexto lugar durante el primer semestre de 2024*
En un encuentro con medios de comunicación, desde el salón Bicentenario de Palacio de Gobierno, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, encabezados por Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, y Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informaron que Morelos es el primer estado del país en implementar acciones concretas para consolidar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
En este sentido, indicaron que los ejes prioritarios son: Atención a las causas, fortalecimiento institucional que tiene que ver con la dignificación policial; inteligencia policial, donde la tecnología es clave para la prevención e investigación del delito; coordinación institucional con el gobierno federal y los 36 municipios; así como capacitación y atención a víctimas.
Derivado de lo anterior, Urrutia Lozano refirió que el trabajo en el Sistema Penitenciario se ubica en el eje uno de la Estrategia Nacional de Seguridad, por lo que se ha logrado el aseguramiento de 53 teléfonos celulares y varios decomisos de droga que se han puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Asimismo, comentó que a 71 días del inicio de la administración estatal y como parte del mismo eje, se busca el rescate de espacios públicos y la reactivación económica, por lo que ante el paro de actividades en una empresa refresquera en la zona sur del estado, se llevaron a cabo las acciones necesarias para que reinicien labores en sus instalaciones, por lo que estarán distribuyendo productos de manera normal.
Además, Miguel Ángel Urrutia refirió que, como parte de los ordenamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los alcaldes que entrarán en funciones a partir del próximo 01 de enero, deberán cumplir con la certificación de sus mandos operativos, a través de la acreditación de los exámenes de Control de Confianza.
En cuanto al "Proyecto de Restructuración Tecnológica Prioritario a Nivel Estatal en Materia de Seguridad", se destacó acciones a corto plazo, como la necesaria reestructuración tecnológica en áreas operativas del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) para dotar de apoyo técnico, análisis delictivo y operación preventiva en áreas de inteligencia para realizar acciones de investigación en todo el territorio estatal.
En consecuencia, Urrutia Lozano resaltó la instalación de 42 cámaras LPR (Lectoras de Placas) en la zona conurbada metropolitana, la puesta en operación, capacitación y certificación de cinco técnicos especializados en manejo de drones de alta tecnología con tres equipos; así como la firma de convenio con autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe), para la instalación de ocho cámaras LPR en la vía federal Tres Marías y Paso Express, que apoyarán a la Guardia Nacional en labores de investigación.
Aseguró que, como parte de la capacitación, 60 elementos extraordinarios han iniciado un curso de capacitación el pasado 09 de diciembre para el reingreso de fin de año, lo cual forma parte de la firma de convenio entre la gobernadora Margarita González Saravia y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, Luis Jorge Gamboa Olea, para la capacitación conjunta a los elementos de SSPC.
Por otra parte, recordó que la atención a víctimas, forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, por lo que serán atendidas de forma inmediata e integral para salvaguardar su integridad y derechos, por lo que es fundamental el número de emergencia 9-1-1 y denuncia anónima 089.
Acotó que durante la 50 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrado el día de ayer en Acapulco, Guerrero, se hizo de conocimiento general que en el último reporte de homicidios dolosos a nivel nacional en noviembre de 2024, Morelos se ubica fuera de las primeras siete entidades con mayores casos de homicidios en todo el país; cabe recordar que de enero a abril de 2024 y de enero a junio de 2024, la entidad se ubicaba en el deshonroso lugar número 6 a nivel nacional.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, señaló que la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz está dando resultados, dejando en claro que cualquier funcionario, alcalde, exalcalde o exfuncionario público que sea señalado o denunciado, se hará la investigación correspondiente, por lo que no existe ningún ánimo ni pretensión de encubrir ni proteger a nadie.
“En un Estado de Derecho, las autoridades no deben actuar ni proceder en función de rumores o supuestos, si alguien denuncia que se investigue y si hay responsabilidad que se proceda y se aplique la ley hasta las últimas consecuencias, trátese de quien se trate”, finalizó el encargado de la política interna.
Se revisará a fondo liberación de presuntos homicidas: consejero
Reportera Tlaulli Preciado
Gobierno del estado abordará el asunto en Mesa de Seguridad: Maldonado Ceballos.
El consejero jurídico del gobierno del estado, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, indicó que se revisará a fondo la resolución donde se dictó libertad para personas de alta peligrosidad que habían sido sentenciadas y presentará la visión de esta instancia ante la Mesa de Coordinación para la Seguridad y la Paz. El funcionario estatal aclaró que en un momento dado no le correspondería al Ejecutivo formular alguna impugnación.
En días recientes, la gobernadora Margarita González Saravia solicitó que se investigue el caso sobre la liberación, el pasado viernes 6 de diciembre, de dos hombres que se encontraban privados de su libertad y tendrían que cumplir una condena de 75 años por la comisión de un triple homicidio calificado.
La titular del Poder Ejecutivo indicó que autoridades del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y de la Fiscalía General del Estado (FGE) deben dar una explicación sobre estos hechos, ya que ambos masculinos tenían una sentencia y son identificados como generadores de violencia en el municipio de Cuautla.
La propia gobernadora en entrevista declaró que se solicitó al consejero jurídico un análisis para determinar el camino legal que se podría seguir para tratar de revertir esa resolución.
Al respecto, el consejero jurídico señaló en entrevista, este miércoles, que los análisis sobre los citados expedientes versan sobre los elementos probatorios y los términos de dicha decisión de la sala del Tribunal Superior de Justicia.
"Se allegarán más elementos para presentar a la mesa de seguridad de la próxima semana la visión de la consejería... sería apresurado señalar si es viable o no", declaró.
El abogado dejó en claro que una posible apelación no le corresponde al Poder Ejecutivo. Consideró que tal vez lo que podría suceder es que en el interior de la institución del Tribunal Superior de Justicia se realice también una investigación de los magistrados en torno a este asunto.
Refirió que hay varios casos donde se ha observado el fenómeno conocido como “puerta giratoria”, y sostuvo que lo deseable es que la administración de justicia vaya acorde con los esfuerzos que se hacen en el Poder Ejecutivo. “Confío en que en algún momento la procuración y administración de justicia vaya de la mano y demos a los morelenses la seguridad que merecen y que demandan”, anotó.
En dicha entrevista, realizada la tarde de este miércoles (a unas horas de la discusión y aprobación en el Poder Legislativo) en cuanto al presupuesto, dijo que no hay plan B, y en el Ejecutivo han mantenido la confianza en que sea aprobado el paquete económico como fue enviado, luego de las mesas de análisis y diálogo con legisladores.
Respecto a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el presupuesto de los órganos autónomos, como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Maldonado Ceballos dijo que recibieron la notificación, pero están a la espera del engrosamiento de dicha resolución para determinar los alcances. Anotó que cada poder, en este caso el Ejecutivo y el Legislativo, deberán revisar la multicitada resolución y actuar en consecuencia. Dijo que naturalmente este fallo podría tener efecto en el presupuesto del 2025, pero consideró que deberán esperar a conocer los detalles de la decisión del máximo tribunal del país.
Tés que ayudan a controlar el azúcar en la sangre: opciones recomendadas por expertos
TXT SUN
El consumo de ciertos tés puede ser beneficioso para personas con diabetes o dificultades para regular el azúcar en la sangre, gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y su impacto positivo en la insulina. Estas son las infusiones más recomendadas:
1. Té verde
Rico en compuestos que estimulan la absorción de glucosa, ayudando a reducir los niveles de azúcar en la sangre de manera natural.
2. Té negro
Gracias a sus teaflavinas y tearubiginas, posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, además de inhibir enzimas que elevan los niveles de azúcar.
3. Té de hibisco (jamaica)
Útil para controlar la presión arterial, frecuente en personas con diabetes, y para reducir la resistencia a la insulina.
4. Té de canela
Este té desacelera la liberación de azúcar en el torrente sanguíneo, mejora la absorción de glucosa y aumenta la sensibilidad a la insulina.
5. Té de cúrcuma
La curcumina, su componente principal, potencia la sensibilidad a la insulina y mejora la absorción de glucosa en los tejidos.
Recomendaciones importantes
Para maximizar los beneficios, es fundamental consumir estos tés sin endulzantes, azúcar ni miel. No obstante, es esencial consultar a un médico antes de incluirlos en la dieta, ya que las necesidades de cada organismo pueden variar.
Los tés no solo son una bebida reconfortante, sino también un complemento que, junto con un estilo de vida saludable, puede apoyar el control de la salud.
Buque se 'desamarra' por fuertes vientos y choca contra el malecón en Veracruz
TXT AN / JOF
Un buque de carga atracado en el puerto de Veracruz soltó sus amarras debido a los fuertes vientos de hasta 100 kilómetros por hora que afectan la zona del Golfo de México.
El incidente ocurrió en el muelle 1 de la Bahía Sur, cuando la embarcación BBC Iceland se impactó contra el malecón, dañando cinco patrullas interceptoras de la Armada de México que se encontraban en las cercanías.
El accidente fue reportado a las 8:15 de la mañana por la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (Asipona Veracruz), que informó que el buque presentó fallas en sus cabos por los efectos del fuerte viento del norte.
🚢💨 Barco carguero se suelta en el puerto de Veracruz y termina en el malecón por fuerte norte. pic.twitter.com/L6qfS92Md8
— Imagen de Veracruz (@ImagendeVer) December 11, 2024
Inmediatamente, entraron en acción cinco remolcadores de la Armada de México, junto con uno civil, para controlar la situación.
A la 1:00 de la tarde, los remolcadores lograron amarrar nuevamente el buque al muelle. Se mantienen vigilando la nave por seguridad, hasta que las rachas de viento cesen. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas ni en el buque ni en tierra.
El control de los daños fue posible gracias a la colaboración entre la Autoridad Marítima, la Región Naval, Asipona Veracruz y los remolcadores del puerto.
Streamer Milica sufre violento asalto durante transmisión en vivo desde su auto
TXT Jose
La influencer y streamer argentina Micaela Ybañez, conocida como Milica, fue víctima de un violento asalto mientras realizaba una transmisión en vivo desde su automóvil. El incidente, que quedó registrado en tiempo real, se volvió viral en redes sociales y generó preocupación entre sus seguidores por la inseguridad que enfrentan los creadores de contenido.
“Robo”
— Tendencias Stream (@TndenciaStream) December 10, 2024
Porque Milica se encontraba haciendo un stream IRL y quedó filmado como le robaron el celular.
pic.twitter.com/g9hrzUwCg5
El violento robo captado en vivo
El asalto ocurrió mientras Milica y su acompañante conducían un vehículo y realizaban una transmisión en vivo interactuando con sus seguidores. Durante el video, que comenzó como una conversación amena, un hombre a bordo de una motocicleta se acercó al automóvil. Sin previo aviso, rompió el cristal del lado del conductor y robó el celular de la streamer.
El ataque causó caos dentro del vehículo, con Milica y su acompañante intentando cubrirse del vidrio roto mientras el delincuente escapaba. La transmisión capturó cada momento del incidente, incluyendo la huida del ladrón, quien llevaba puesto un casco de motociclista, dificultando su identificación.
Reacción de Milica y su estado de salud
Tras el robo, Milica recurrió a sus redes sociales para tranquilizar a sus seguidores. Confirmó que tanto ella como su acompañante se encontraban físicamente bien, aunque mencionó haber sufrido algunas cortaduras menores por los vidrios rotos. También agradeció las muestras de apoyo de su comunidad digital.
Debate sobre la seguridad de los influencers
El incidente no solo generó alarma entre los seguidores de Milica, sino que también abrió un debate sobre los riesgos que enfrentan los influencers al compartir su vida en tiempo real. La exposición constante en plataformas digitales los hace vulnerables a situaciones de inseguridad como esta.
Milica, una figura destacada entre los creadores de contenido en Argentina, sigue recibiendo mensajes de apoyo mientras las autoridades investigan el caso. El video del asalto, que se ha viralizado, sirve como un recordatorio de los peligros que pueden surgir en el mundo conectado de hoy.
Preside gobernadora Margarita González Saravia conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción
Reportera Tlaulli Preciado
Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia preside el acto oficial de conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción.
La presidenta del Sistema Estatal Anticorrupción y secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, informó que se firmará un convenio de colaboración para materializar acciones concretas a fin de abatir prácticas corruptas.
Por su parte, la mandataria estatal señaló que durante décadas la corrupción fue una característica de la política y el gobierno en México, con excepciones de gobernantes como Lázaro Cárdenas y el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
González Saravia dijo que celebra el convenio que se firma este miércoles, para luchar contra la corrupción y que ese dinero llegue al pueblo de Morelos.
Aseveró tajante que en su administración el objetivo es comenzar por los propios funcionarios y “de arriba para abajo, porque si el que está arriba roba, los de abajo se sienten con derecho”.
También sostuvo que todos estarán a prueba y ella misma se someterá a los tres años de gobierno a la consulta ciudadana sobre revocación de mandato, y si la gente así lo quiere continuará con su mandato.
Desincorpora INE material electoral para su reciclaje; se hará entrega gradual a la Conaliteg
Reportera Tlaulli Preciado
Aproximadamente 34.83 toneladas de boletas y diversos documentos utilizados en las elecciones del 2024 es desincorporado para su reciclaje y posterior elaboración de libros de texto gratuito, informó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos, Dagoberto Santos Trigo.
Asimismo, dio a conocer que los cinco distritos electorales harán una entrega gradual a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) de dicho material.
Lo anterior, a fin de darle un uso "socialmente responsable".
Luis de Alba hospitalizado por problemas cardíacos y pulmonares
TXT Posta
El comediante y actor Luis de Alba, conocido por su icónico personaje de "El Pirrurris", fue hospitalizado de emergencia debido a problemas de arritmia cardíaca, así como complicaciones pulmonares. La noticia fue confirmada por su esposa, Abigail Alfaro, quien detalló que el actor de 79 años fue internado tras presentar un cuadro grave de salud.
A pesar de la preocupación por su estado, la presentadora de espectáculos María Luis Valdés Doria indicó que la situación no es de gravedad y que Luis de Alba podría ser dado de alta en los próximos días, ya que se encuentra en observación pero estable.
El actor lleva casi una semana hospitalizado, y aunque su condición continúa siendo monitoreada, se espera que su salud mejore pronto. Su colega, el fotógrafo Raúl Gutiérrez, ha pedido oraciones por la pronta recuperación del comediante.
Mientras tanto, seguidores y colegas del entretenimiento se mantienen al pendiente de su evolución, enviando mensajes de apoyo y buenos deseos para su recuperación.
Instala diputado Gerardo Abarca Consejo Auxiliar Legislativo en materia de Seguridad Pública
Reportera Ana Lilia Mata
*El tema de mayor preocupación social es el de la inseguridad, el cual tristemente ha rebasado la capacidad gubernamental y a la voluntad ciudadana: diputado Gerardo Abarca*
La democracia implica la participación activa de los ciudadanos, para que influyan en las decisiones que afectan su vida diaria, su comunidad y su futuro, afirmó el diputado Gerardo Abarca Peña al tomar protesta a las y los integrantes del Consejo Auxiliar Legislativo en materia de Seguridad Pública, el cual, destacó, es un cargo honorífico y está conformado por ciudadanos que tienen un interés legítimo en aportar su capacidad y experiencia para mejorar la calidad de vida de los morelenses.
Ante las y los integrantes del Consejo en el que participan la iniciativa privada, representantes de clubes rotarios, asociaciones civiles y gubernamentales, el legislador externó su interés por abonar a la construcción de un estado más justo y equitativo, donde es necesario involucrar y escuchar a sus habitantes.
Al referirse al tema de seguridad, detalló que según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023, la tasa de víctimas por cada 100,000 habitantes en el estado de Morelos fue de 20,596 hombres y 22,700 mujeres.
Así mismo, dijo que, de acuerdo con datos del INEGI, en el año 2023 se registraron 36,278 delitos por cada 100 mil habitantes, lo que equivale a 725,560 delitos en el estado, casi el 30% de la población, siendo el delito de robo o asalto en calle o en trasporte público el que se comete con más frecuencia.
En ese sentido, el diputado integrante del Grupo Parlamentario del PAN, dijo que, como parte de su trabajo legislativo, elaboró un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado a fomentar la construcción de sociedades pacíficas, integrando al sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil organizada y así promover la paz por medio de la prevención del conflicto.
En el Salón de Comisiones, Abarca Peña realizó la toma de protesta al Consejo, cuyos integrantes en el uso de la voz, coincidieron en señalar la necesidad de mayor presupuesto en materia de seguridad; profesionalización; políticas públicas que involucren a los diferentes sectores y trabajar juntos y articulados en acciones concretas que abonen a la seguridad y la paz.