Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció la liberación de cinco personas arrestadas durante enfrentamientos en la alcaldía Xochimilco.

Los detenidos, dos mujeres y tres hombres, quedaron en libertad el jueves a las 20:00 horas, aunque la investigación por lesiones dolosas y resistencia de particulares continúa activa.

El Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Xochimilco decidió no aplicar prisión preventiva, basándose en los artículos 19 de la Constitución y 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, además de un informe de la Policía de Investigación (PDI) que descarta órdenes judiciales pendientes contra los implicados.

La agresión inicial hacia un servidor público durante una protesta por la criminalización de la activista Hortensia Telésforo motivó el conflicto, que escaló con la intervención de unos 30 individuos armados con palos.

Esta confrontación resultó en múltiples heridos, incluido Francisco Pastrana Basurto, director general de Asuntos Jurídicos de Xochimilco.

La FGJCDMX mantiene abierta la carpeta de investigación y ha movilizado a especialistas en fotografía, identificación, medicina forense y criminología, entre otros, para recabar más evidencias sobre el incidente.

Modificado el Sábado, 07 Septiembre 2024 13:10
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video viral en redes sociales muestra a una pareja en la Ciudad de México negándose a pagar un viaje de DiDi, que habían solicitado con opción de pago en efectivo. El incidente, grabado por el propio conductor, muestra cómo la pareja argumenta no tener el dinero necesario para el pago, a pesar de haber seleccionado ese método.

El video, compartido en la plataforma X (antes Twitter), ha alcanzado más de 2.5 millones de reproducciones. En la grabación, se ve a la pareja, de entre 25 y 30 años, discutiendo con un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para explicar sus razones. El conductor les ofreció alternativas, como realizar un depósito o dirigirse a un cajero automático, pero la pareja se negó repetidamente.

El hombre incluso afirmó trabajar en la Fiscalía y advirtió al conductor sobre el tiempo que pasarían en el Ministerio Público si continuaba con la denuncia. La situación generó indignación en redes sociales, donde muchos criticaron la actitud de la pareja, señalando que no deberían haber solicitado el viaje sin contar con el dinero.

Usuarios de redes sociales condenaron la falta de responsabilidad y empatía hacia el conductor, destacando la importancia de evitar este tipo de situaciones en los servicios de transporte por aplicación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Kenia, William Ruto, declaró este viernes tres días de luto nacional tras el fallecimiento de al menos 17 niños en un incendio ocurrido en la primaria Hillside Endarasha, en el condado de Nyeri.

El fuego, que se desató mientras los estudiantes dormían en el internado masculino, también dejó 27 heridos hospitalizados y varios menores en paradero desconocido.

Ruto expresó su dolor por la tragedia y anunció que el duelo se llevará a cabo del lunes al miércoles, con las banderas de Kenia y de la Comunidad de África Oriental a media asta.

El mandatario extendió sus condolencias a las familias de las víctimas y prometió esclarecer las circunstancias del incendio, comprometiéndose a dar respuestas sobre la tragedia y la respuesta de los servicios de emergencia.

Según Resila Onyango, portavoz de la Policía Nacional, 16 de los menores fallecidos sufrieron quemaduras irreconocibles, mientras que uno murió camino al hospital.

La escuela, que alberga a más de 800 alumnos, recibió este viernes la visita de padres, maestros y autoridades, quienes investigan el origen del incendio. Hasta el momento, 86 estudiantes han sido localizados, según informó el vicepresidente Rigathi Gachagua.

Esta tragedia recuerda otros incendios fatales en escuelas de Kenia, como el ocurrido en 2001 en la secundaria Kyanguli, donde fallecieron 67 estudiantes, o el de 1998 en Bombolulu, que cobró la vida de 26 niñas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Google ha dado un paso importante al integrar su inteligencia artificial Gemini con las cámaras de seguridad de Google Home y Nest. Esta actualización permite que las cámaras no solo detecten movimiento, sino que también ofrezcan descripciones detalladas de lo que ven, como objetos, personas y acciones. Esto lleva la seguridad doméstica a un nuevo nivel, proporcionando alertas personalizadas y más informativas para los usuarios.

Con esta mejora, las cámaras pueden identificar situaciones como un perro cavando en el jardín o la presencia de una persona desconocida en la puerta. Las alertas ya no se limitarán a “actividad detectada”, sino que incluirán una narración precisa de los eventos. Además, se facilita la búsqueda en el historial de grabaciones, lo que permite encontrar momentos específicos, como cuándo tu hijo perdió su bicicleta o qué hizo tu mascota mientras no estabas en casa.

Si bien la nueva funcionalidad promete mejorar la seguridad doméstica, también ha generado preocupaciones sobre la privacidad. Algunos usuarios podrían sentirse incómodos con la posibilidad de que las imágenes capturadas se utilicen para entrenar la inteligencia artificial de Google. A pesar de estas inquietudes, la integración de Gemini marca un avance significativo en la industria de la seguridad del hogar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La esperada secuela de Bitelchús, titulada Bitelchús Bitelchús, ha conquistado al público, quienes la califican como una de las mejores películas dirigidas por Tim Burton. Gracias al éxito de la serie Miércoles, protagonizada por Jenna Ortega, el director ha retomado fuerza en Hollywood, lo que permitió que este nuevo proyecto finalmente viera la luz.

Protagonizada por Michael Keaton, Winona Ryder y Jenna Ortega, la película ha obtenido una calificación de B+ en Cinemascore, un sitio en el que los espectadores valoran las producciones. Esta puntuación sitúa a Bitelchús Bitelchús entre las cinco películas mejor evaluadas de Burton, superando incluso a la original Bitelchús, algo que ha sorprendido a muchos.

Cabe destacar que tres películas de Burton no fueron evaluadas por Cinemascore debido a su limitado estreno en cines: La gran aventura de Pee-Wee, Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet y Big Eyes. Sin embargo, Bitelchús Bitelchús sigue arrasando en taquilla, consolidándose como uno de los grandes éxitos recientes del director.

Sábado, 07 Septiembre 2024 09:44

Padre e hijo acusados por tiroteo escolar en Georgia

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Colt Gray, un adolescente de 14 años, y su padre, Colin Gray, de 54 años, enfrentan cargos graves tras un tiroteo mortal en la Apalachee High School de Winder, Georgia, que dejó cuatro muertos y nueve heridos. El incidente, que tuvo lugar el miércoles pasado, el número 45 registrado en Estados Unidos en 2024.

El joven Gray, quien utilizó un fusil semiautomático AR-15 durante el ataque, fue acusado como adulto y podría recibir cadena perpetua si es declarado culpable, dado que es menor de 18 años y no enfrenta la pena de muerte.

El magistrado Currie Mingledorff, en una audiencia que duró aproximadamente diez minutos, le explicó las graves consecuencias de los cargos, que podrían aumentar a medida que avanza el proceso judicial.

Por otro lado, Colin Gray fue formalmente acusado de 14 cargos, incluyendo homicidio involuntario y crueldad hacia menores, por supuestamente permitir el acceso de su hijo al arma utilizada en el tiroteo.

Durante su comparecencia, donde no solicitó libertad bajo fianza, el padre se mostró visiblemente afectado y podría enfrentar hasta 180 años de cárcel si es encontrado culpable.

Ambos acusados tendrán sus audiencias preliminares el próximo 4 de diciembre. La tragedia cobró la vida de dos estudiantes de 14 años y dos profesores de matemáticas, además de herir a otras nueve personas.

Según reportes, Colt Gray había sido investigado previamente por el FBI por amenazas de tiroteo escolar, situación en la que negó responsabilidades, asegurando que las armas en su hogar estaban fuera de su alcance.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El sorpresivo abandono de Adrián Marcelo en la madrugada del 4 de septiembre durante la segunda temporada de "La Casa de los Famosos México" ha generado un fuerte impacto en Televisa. La salida del comediante provocó que varias marcas, que anunciaban en el popular reality show, se retiraran, lo que ha resultado en significativas pérdidas económicas para la televisora.

Ante esta situación, TelevisaUnivision está exigiendo una indemnización millonaria a EndemolShine Boomdog, la productora del programa. De acuerdo con el especialista en espectáculos Jorge Carbajal, la cifra que Televisa reclama asciende a 60 millones de pesos, debido a la fuga de patrocinadores que no desean volver al proyecto.

El propio Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa, habría convocado a una reunión de emergencia con ejecutivos de la compañía y de Endemol para abordar las repercusiones del escándalo. Según Carbajal, la tensión entre las partes involucradas es evidente y el futuro del programa está en juego tras este incidente.

Sábado, 07 Septiembre 2024 05:04

Mensaje positivo

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En los tiempos de transición que corren en el país y en Morelos en particular, lo ideal para el bienestar social es que prevalezca un ambiente de armonía y tranquilidad política.

En lo que respecta al estado, las señales que han enviado las autoridades electas –estatales y municipales– permiten hacerse de una idea general acerca del comportamiento de las administraciones en los próximos periodos.

Margarita González Saravia ha tendido la mano a los alcaldes electos y en funciones, con quienes se busca una colaboración más allá de colores partidistas y de filias políticas.

Se trata, pues, de un mensaje positivo que sin duda apunta a mejorar no sólo la relación con las comunas, sino a impulsar el desarrollo de Morelos desde una perspectiva positiva en todos los sentidos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Reconoce Gally Jordá irregularidades que permitieron que se rompiera la cadena de custodia en la jornada electoral

Tras la anulación de la elección en Tlaquiltenango por el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), la consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Mireya Gally Jordá, reconoció que se cometieron irregularidades que permitieron que se rompiera la cadena de custodia durante la jornada electoral del pasado 2 de junio.

“La cadena de custodia tiene que ver con que las boletas deben estar vigiladas y atendidas en todo momento antes de concluir el conteo. Entonces, es algo que sabemos que no sucedió y en estos momentos estamos en espera de que nos notifiquen la sentencia”, admitió.

Por lo anterior, señaló que el Impepac deberá empezar a trabajar en el proceso para reponer la elección en dicho municipio, aun cuando deberán esperar a que la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se pronuncie.

Sin embargo, Gally Jordá indicó que el organismo local electoral no cuenta con el presupuesto para llevar a cabo nuevas elecciones en Tlaquiltenango, cuyo proceso costaría más de 150 mil pesos.

Asimismo, la consejera presidenta del Impepac explicó que si la Sala Superior ratifica la sentencia del Tribunal Electoral del Estado, el Congreso local tendría que definir cómo se llevaría a cabo el proceso: si participarían todos los candidatos o bien los dos primeros lugares, como ha sucedido en otras entidades del país.

Cabe señalar que la elección en Tlaquiltenango fue impugnada por Carlos Franco de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” en contra de los resultados que favorecieron a Enrique Alonso Plascencia, de la coalición integrada por el PAN, el PRI, el PRD y RSP.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Está dirigida a niñas de quinto grado de primaria y para las que no cuentan con el biológico

Las secretarías de Salud (SS) y de Educación Pública (SEP) presentaron la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida a niñas de quinto grado de primaria y aquellas que por diversas causas no han recibido el biológico.

La dependencia federal informó que con esta estrategia se aplicará más de un millón 132 mil 634 dosis y el objetivo es mitigar el riesgo de desarrollo de cáncer cervicouterino.

Además de la inmunización en planteles de educación básica, se vacunará a las menores en todas las unidades de atención médica del sector público en el país.

Esta vacuna –según de dio a conocer este viernes a través de un comunicado– se suministra a niñas 11 a 16 años no escolarizadas y que a la fecha no cuenten con antecedente de vacunas.

“También reciben el biológico mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), y niñas, mujeres y adolescentes de nueve a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por violación sexual y no cuenten con antecedente vacunal”.

La ceremonia de arranque de dicha campaña se llevó a cabo en la Ciudad de México. En ese acto, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que para las autoridades educativas y sanitarias participantes es muy importante escuchar y resolver las dudas de las estudiantes y sus familias para asegurar su participación; difundir la estrategia, y avanzar en la prevención del cáncer cervicouterino.

Destacó, además, que en este ciclo escolar se dará continuidad a la estrategia de prevención de adicciones “Si te drogas te dañas”.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, informó que la citada campaña  termina el 18 de diciembre del año en curso, por lo que invitó a las niñas a vacunarse, ya que este tipo de cáncer puede prevenirse a través de una vacuna.

“Señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció la estrategia mundial para eliminar el cáncer cervicouterino como problema de salud pública para el 2030, en la que se requiere cubrir al menos 90 por ciento de la población objetivo.

Recordó que desde hace más de 10 años la Secretaría de Salud incorporó al Esquema Nacional de Vacunación el biológico contra VPH, y a partir del 2022, por consenso convocado por la OMS, se determinó que una dosis es suficiente para prevenir esta enfermedad.

Resaltó que las escuelas son el lugar ideal para mejorar la salud de todas y todos los niños, ya que es el sitio donde pasan buena parte de su día y aprenden cómo protegerse de las enfermedades”, anota el documento.

El director general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), José Luis Díaz Ortega, señaló que este programa de vacunación está orientado a garantizar la prevención del cáncer cervicouterino, a través de la inmunización con un biológico eficaz.

La directora del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia del Censia, Samantha Gaertner Barnad, dio a conocer que la vacuna aplicada en todo el sector público en su formulación tetravalente, protege contra los serotipos 16 y 18 de VPH, que son responsables de 70 por ciento de los casos de cáncer cervicouterino, y contra los serotipos 6 y 11 asociados al desarrollo de verrugas genitales.

El representante de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México, José Moya Medina, indicó que 48 países han incorporado esta vacuna a sus programas de inmunización. “Nuestra meta es que en algunos años más esta enfermedad deje de ser un problema de salud pública, gracias a la vacunación”.

Modificado el Sábado, 07 Septiembre 2024 10:08

Publish modules to the "offcanvas" position.