Martes, 10 Septiembre 2024 04:15

Plan hipodámico

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir edificios y espacios para el uso humano, aunque muchas veces se le puede considerar arquitectura a espacios que carecen de uso específico, como espacios de transición, o hasta un mueble podría encontrar su diseño en la arquitectura. Sin embargo, la arquitectura es solo una pieza de una gran composición espacial llamada ciudad.

La ciudad tiene sus inicios desde hace miles de años. Antes que cualquier ciudad, se fundó Uruk, en el año 3500 a.C., al sur de lo que hoy sería Irak. En ella surgieron la primera planificación territorial, la primera escritura y la primera arquitectura monumental.

Para que un área territorial sea considerada ciudad, se debe entender como un área física con asentamientos humanos que cuenta y comparte infraestructura básica como vial, agua potable, drenaje, alumbrado y servicios públicos. También se puede definir una ciudad por el número de pobladores, aunque el número puede variar de un lugar a otro.

Algo bastante interesante en la rama del urbanismo es precisamente la forma que la define y que provee de identidad a una ciudad, es decir, la traza urbana. Existen diferentes trazas, por ejemplo, la que conocemos como traza de plato roto o irregular, traza lineal, traza radial o, la más famosa, traza reticular, que es de la que describiremos a continuación.

En la antigua Grecia vivía un arquitecto a quien hoy se le atribuye ser el primer urbanista de la historia, aunque muchos estudios dicen lo contrario, pero eso es tema para otro artículo. El arquitecto era llamado Hipodamo de Mileto. Fue arquitecto y planificador urbanístico, pero también se le atribuyen estudios en matemáticas, meteorología y filosofía. Se le considera como “el padre” del planeamiento urbanístico.

Sus primeros conceptos de planeación urbana se centraron en zonificar la ciudad a partir de una traza reticular u ortogonal, como también se le conoce, y que dio nombre al “plan hipodámico”. Esta traza se basa en líneas rectas entrecruzadas que forman cuadrados y rectángulos y que son fáciles de distribuir en casi cualquier topografía. Este diseño permite definir con mucha precisión la parcela a la que posteriormente se le da una tipología y uso específico dentro de la ciudad. Hipodamo de Mileto fue así que planeó la primera estructura urbana de la historia privilegiando su funcionalidad. Sus principales aportes a la materia fueron el plan urbano de El Pireo, en el puerto de Atenas, Grecia. En 408 a.C., Hipodamo supervisó la construcción de la nueva ciudad de Rodas. Aristóteles lo describió como un visionario original y como alguien que deseaba ser un erudito en todas las ciencias de la naturaleza. Hipodamo no solo fue un arquitecto, fue un verdadero teórico del hábitat urbano.

Martes, 10 Septiembre 2024 04:14

EL MISMO GUION

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Como cada año, las normalistas de Amilcingo iniciaron sus movilizaciones para presionar a las autoridades a fin de que les cumplan su pliego petitorio, que en esta ocasión consiste –entre otros puntos– en un aumento a la ración económica diaria y mejoras a la red de internet de la Escuela Normal Rural “Emiliano Zapata”.

Como es habitual, tomaron autobuses para trasladarse a la capital del estado para realizar bloqueos, que ayer causaron caos vial al atravesar camiones en la glorieta de la Paloma de la Paz.

El guion es el mismo cada año, pero particularmente en este momento de transición se antoja difícil que les cumplan sus exigencias.

Las voceras señalaron que su manifestación sería pacífica, pero adelantaron que radicalizarán su protesta si las autoridades no atienden sus demandas.

Ya en ocasiones anteriores se han registrado conatos de enfrentamientos con las autoridades a causa de las acciones emprendidas por las jóvenes. El momento actual no está como para que se repita ese tipo de escenario. Las autoridades tienen la obligación de atender este tema, aun cuando ya van de salida.

Martes, 10 Septiembre 2024 03:52

Los nombramientos en Educación

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

De muy buena fuente se sabe que en los próximos días se oficializará los nombramientos de las siguientes personas en las instituciones dependientes de la Secretaría de Educación que encabezará Karla Aline Herrera: COBAEM, Gustavo Urquiza Beltrán; CONALEP, Rodrigo Arredondo; CECYTE, Raúl Tadeo Nava; INEEA, Uriel Estrada; UTEZ, Gabriela Navarro y UPEMOR, Jorge Morales Barud.

No acostumbramos a hacer quinielas, pero esta lista ha sido confirmada por varias fuentes, aunque los aludidos no han querido confirmar nada por aquello de que “del plato a la boca se cae la sopa”, y ponen como ejemplo al arquitecto David Palacios, quien ya era secretario de Infraestructura y Obras Públicas, y lo bajaron 48 horas antes porque -aseguran- ya andaba haciendo compromisos con empresarios de la construcción.

Dicha lista trascendió el 29 de agosto e incluía a Leandro Vique para el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, cuyo nombramiento se hizo realidad el pasado miércoles 4 de septiembre, lo que nos da un alto grado de confiabilidad, además de que varios de ellos ya han sido vistos en los procesos de entrega-recepción.

Sobre el virtual nombramiento de Gustavo Urquiza Beltrán como director general de Bachilleres debemos dar un dato: a él le habían prometido la secretaría de Educación, pero al final “lo grillaron” desde adentro y la gobernadora electa, Margarita González Saravia optó por Karla Aline. Consideramos que el COBAEM tendrá un titular sobrecalificado, pues el ingeniero mecánico sinaloense supo llevar las riendas de la máxima casa de estudios por buen camino, sin el protagonismo de su antecesor y -sobre todo- con finanzas sanas.

Rodrigo Arredondo ha dicho que su único interés ahorita es terminar su mandato como presidente municipal de Cuautla. Sin embargo, la divulgación de la mencionada lista ha tenido como consecuencia una serie de golpeteos en algunos medios de comunicación.

Desde nuestro particular punto de vista, estos ataques no cambiarán la decisión de Margarita porque no hay ningún dato nuevo (pruebas supervinientes, dirían los abogados). Son opiniones subjetivas aderezadas con verdades a medias y muchas mentiras que no deben influir en las razones que tuvo la gobernadora para designarlo (si es que realmente hay esa intención). Una “destitución antes de una designación” sería una mala señal de Margarita, máxime si no se tienen razones de peso.

Hay un dato que no debe perderse de vista: la esposa de Rodrigo Arredondo es muy amiga de Claudia Sheinbaum. El 27 de junio del año pasado estuvo de visita en Morelos la entonces aspirante presidencial Claudia Sheinbaum, y luego de tres eventos en Jojutla, Zacatepec y Cuernavaca, llegó la hora de comer y Araceli García Garnica propuso un restaurante muy rústico llamado “Los Carrizos”.

En esa “tarde de chicas”, comieron tacos de cecina y longaniza con tortillas hechas a mano la doctora Sheinbaum, Margarita, Araceli… y Lucy Meza, que llegó ya cuando se iban. Luego se dirigieron al evento multitudinario en pleno centro de Cuautla, donde cientos de personas esperaban a Claudia Sheinbaum al grito de “presidenta, presidenta”, o el nuevo slogan: “Es un honor estar con Claudia hoy”.

Ya entrada la noche Claudia Sheinbaum subió a sus redes sociales un video desde su camioneta, llegando a la ciudad de México, donde se dijo complacida con la acogida de los morelenses en su gira por la tierra de Zapata.

“Venimos regresando de Morelos aquí a su casa en la Alcaldía de Tlalpan. Nos fue muy bien. En la mañana tuvimos un evento muy grande con empresarios, hablando sobre temas diversos de Morelos, luego con trabajadores de la Zafra, después un evento con jóvenes muy bonito, muchos jóvenes de la Universidad de Morelos y además vinieron dirigentes estudiantiles de otras universidades del país. Muy, muy bonito. Y luego después un evento muy grande en Cuautla. Buenísimo día. Excelente”, dice en el video que ahí está en Youtube.

Por eso consideramos que Rodrigo Arredondo sí va a ser director del CONALEP, o cualquier otro cargo público en la administración de Margarita González Saravia.

Algo similar ocurre con el otro ex alcalde de Cuautla, Raúl Tadeo Nava, hoy inminente titular del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (Conacyte), quien incluso estuvo preso por algunas semanas. En aquella ocasión, escribimos que esa detención, más que un asunto legal era un golpe político para la entonces aspirante a gobernadora, Margarita González Saravia, pues era de todos conocido que Tadeo Nava era uno de los principales movilizadores de gente en la región oriente. Afortunadamente para él, Margarita no se dejó llevar por la versión de sus detractores de Tadeo, e incluso dispuso que un grupo de abogados de su confianza ayudaran en su asunto, lo que le valió obtener su libertad en septiembre del año pasado.

Por cierto, se dice que quien presionó para que lo pusieran tras las rejas fue la diputada Paola Cruz, hija de otro ex alcalde, y quien aseguran que tiene “amarrada” la Defensoría Pública del Estado, pero esa es otra historia.

Continuando con la lista de posibles nombramientos en el área de Educación, todo indica que el ex gobernador Jorge Morales Barud será el próximo rector de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), donde relevará al también oriundo de Puente de Ixtla, Arturo Mazari Espín. Seguramente hará un buen papel como lo ha hecho en los diferentes cargos públicos que ha ocupado con gobiernos priístas, panistas y últimamente en el Congreso Local. Lo que no nos explicamos es cómo llegó a esa posición cuando hay decenas de morenistas esperando un cargo.

Una disculpa a nuestros lectores. No tenemos idea de quién sea Uriel Estrada. Si lo buscamos en Google nos aparece un conductor de noticias de televisión, y en la lista de servidores públicos del estado sólo está Uriel Estrada Jaime, un ex regidor del Partido del Trabajo en Puente de Ixtla, así que mejor nos esperamos a que confirmen el nombramiento.

En la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), estará Gabriela Navarro Macías, una académica muy prestigiada egresada de la UAEM, y que fue titular del CECYTE, en los tiempos en que José Luis Rodríguez fue secretario de Educación del estado. Ahí está la clave.

Sólo falta saber quién estará al frente de una institución educativa que casi nadie conoce, que se llama Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos, que está en Puente de Ixtla, de la que se hablan cosas terribles, por lo que es muy probable que desaparezca.

HASTA MAÑANA.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*El biológico puede ser aplicado en cualquiera de las 24 Unidades de Medicina Familiar del Seguro Social en el estado*

*La campaña se mantendrá hasta el próximo 18 de diciembre*

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos comenzó la aplicación de la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas de quinto año de primaria y de 11 años de edad no escolarizadas.

De igual modo, serán vacunadas las personas transgénero de 11 a 49 años de edad que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), así como niñas y mujeres adolescentes de nueve a 19 años de edad que se encuentren en protocolo de atención por violación sexual.

También pueden recibir la vacuna las niñas de 12 a 16 años de edad, siempre y cuando no hayan recibido al menos una dosis de vacuna contra VPH en años previos.

La vacunación está abierta a la población en general en los grupos antes mencionados, y los padres de familia o tutores pueden llevar a sus hijas al Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 en Cuernavaca; Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 5 en Zacatepec; HGZ/MF No. 7 en Cuautla, así como a cualquiera de las 24 Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS en la entidad.

La vacuna se aplica de forma intramuscular en el brazo no dominante y puede recibirse de forma simultánea con otros biológicos.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se desarrollará un Congreso Nacional.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, informó que el Consejo Nacional del partido aprobó y emitió la convocatoria para llevar a cabo un Congreso Nacional el próximo domingo 22 de septiembre, donde se elegirá a la próxima dirigencia nacional. Como movimiento habitual, posterior a este relevo, se suele renovar a una gran parte de las directivas estatales.

En entrevista con medios de comunicación, al salir de una reunión con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el líder morenista añadió que el Congreso Nacional es la máxima autoridad del partido, por lo que serán sus integrantes quienes elegirán a la o el nuevo dirigente para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2027.

“Ellos (los congresistas) representan a toda la militancia. Son tres mil congresistas que fueron electos de manera libre y democrática en 2022, cuando pusimos urnas en las plazas públicas y los militantes fueron de manera libre y secreta a votar. Son congresistas que tienen sus derechos vigentes y son los únicos, según los estatutos, quienes pueden elegir a la dirigencia”, explicó.

A través de un comunicado se detalló que en dicha entrevista, “Mario Delgado afirmó que en Morena están muy contentos por la victoria tan importante que obtuvo el partido el pasado 2 de junio, por lo que el partido está listo para su siguiente etapa”. “Estamos muy contentos de que tuvimos una victoria muy importante. Ahora, estamos viendo ya lo que sigue, organizando a nuestro partido para las siguientes elecciones que habrá y el acompañamiento permanente al gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum”, expresó.

Desde la fundación de Morena, cuando se renueva la dirigencia nacional, poco después inicia un proceso de renovación en muchos de los comités directivos estatales del instituto político. En Morelos, la elección interna fue en agosto del 2022. Tras un proceso judicial electoral se determinó que el presidente, Ulises Bravo Molina, no podría ser consejero y, por lo tanto, se habría invalidado su elección; sin embargo, desde agosto del 2023 fue nombrado como delegado del comité ejecutivo nacional en funciones de presidente estatal del partido guinda, y reconocido plenamente por el aún líder nacional, Mario Delgado Carrillo.

Modificado el Martes, 10 Septiembre 2024 06:07
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El candidato de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, anunció su exilio en España este lunes, destacando su decisión como un paso hacia un nuevo capítulo para Venezuela sin conflictos ni sufrimientos.

A través de un comunicado en la red X, González Urrutia expresó que su salida del país es un gesto de apertura y esperanza hacia todos los venezolanos.

“Lo he hecho para que cambien las cosas y construyamos una etapa nueva para Venezuela”, declaró el opositor venezolano.

Desde Madrid, donde llegó el domingo tras solicitar asilo, el político subrayó la persecución política y judicial que enfrentaba en su país, especialmente después de las recientes elecciones presidenciales del 28 de julio, donde el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo de Justicia confirmaron la victoria de Nicolás Maduro.

González Urrutia recalca su compromiso con la democracia y el diálogo político, considerando la liberación de los presos políticos como una prioridad y una exigencia inalienable.

Agradeció profundamente al gobierno español por la protección brindada y a la embajada de los Países Bajos en Venezuela, que le sirvió de refugio previo a su partida.
 

Modificado el Lunes, 09 Septiembre 2024 16:53
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Autoridades de la Secretaría de Gobierno recibieron esta tarde a una comitiva de estudiantes y personal académico de la Normal Rural de Amilcingo.

Lo anterior, a fin de escuchar sus planteamientos, mismos que serán valoradas por las áreas correspondientes para su atención, informó la autoridad estatal.

Los normalistas se manifiestan este lunes, al norte de Cuernavaca; como cada año, demandan que se atienda su pliego petitorio, en el que incluyen el aumento a la ración económica que se brinda a cada joven.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Mantener niveles estables de glucosa en sangre es esencial para la salud, y lo que comes antes de dormir puede influir significativamente. Evitar ciertos alimentos por la noche puede mejorar el control de la glucosa y la calidad del sueño. Aquí te dejamos algunos alimentos que deberías evitar para mantener tus niveles de glucosa bajo control:

1. Alimentos altamente azucarados: Pasteles, galletas y refrescos pueden causar picos rápidos de glucosa, seguidos de caídas repentinas que interrumpen el sueño.

Alternativa: Frutas frescas moderadas o yogur natural sin azúcar.

2. Panes y cereales refinados: El pan blanco y los cereales azucarados elevan rápidamente la glucosa por su bajo contenido en fibra.

Alternativa: Panes integrales o cereales ricos en fibra.

3. Comidas fritas y grasosas: Los alimentos con grasas saturadas, como comida rápida o papas fritas, pueden dificultar la regulación de glucosa.

Alternativa: Proteínas magras y grasas saludables, como aguacate o frutos secos.

4. Bebidas con cafeína: Café y refrescos pueden causar fluctuaciones en la glucosa y alterar el sueño.

Alternativa: Tés herbales relajantes, como la manzanilla.

5. Comidas picantes: Pueden causar malestar gastrointestinal y afectar los niveles de glucosa.

Alternativa: Sopas claras o purés de verduras.

6. Alcohol: Aunque induce sueño, puede provocar hipoglucemia y reducir la calidad del descanso.

Alternativa: Bebidas sin alcohol o de bajo contenido en azúcar.

Evitar estos alimentos antes de dormir ayuda a mantener un mejor control de la glucosa y favorece una noche de sueño más reparador. Si tienes preocupaciones sobre tu glucosa, consulta con un profesional de salud.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Salina Cruz, Oaxaca, retomó operaciones normales el lunes después de un incendio ocurrido el sábado, que resultó en la muerte de dos trabajadores subcontratados y dejó a otro herido.

Según Arturo Recio, gerente de la planta, el fuego comenzó por el desbordamiento de drenajes pluviales y aceitosos en una zona externa de la instalación tras una tormenta, provocando la salida de hidrocarburos a las calles del complejo.

Durante una conferencia de prensa, Recio detalló que el incendio afectó temporalmente la planta de destilación primaria y la de gasolinas limpias, ambas ya fuera de riesgo.

Afirmó que no se dañaron unidades de proceso dentro de la refinería, que opera al 72% de su capacidad de 330,000 barriles por día. Además, mencionó que se están llevando a cabo trabajos de limpieza y reparación de una tubería afectada.

Pemex no ofreció declaraciones durante el fin de semana. Los trabajadores fallecidos fueron identificados como una mujer de 21 años y un hombre de 26. El trabajador lesionado está recibiendo atención médica en un hospital.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Hoy es un día emocionante para los fanáticos de Apple con el lanzamiento de los iPhone 16, 16 Pro, 16 Plus y 16 Pro Max, junto con el Apple Watch Series 10 y nuevos AirPods. Además, Apple México ha introducido la opción de pagar estos dispositivos en hasta 18 meses sin intereses.

Otra gran noticia es el anuncio de los dispositivos compatibles con iOS 18, que incluye mejoras de personalización muy esperadas. La actualización estará disponible a partir del 16 de septiembre y será compatible con varios modelos, desde el iPhone SE de segunda generación hasta los más recientes iPhone 15.

Apple ofrece soporte para seis generaciones anteriores, brindando un año adicional de actualizaciones para el iPhone SE, Xr, Xs y Xs Max, lo que refuerza su compromiso con los usuarios a largo plazo.

Publish modules to the "offcanvas" position.