Noviembre 2025
Jueves, 13 Febrero 2025 05:12

Historias de Marinos

Cuando Cuauhtémoc Blanco asumió la Gubernatura del Estado de Morelos no se tuvo que quebrar la cabeza pensando a quien poner en la Comisión Estatal de Seguridad Pública. La orden provino directamente de la Presidencia de la República por recomendación del secretario de Marina en la persona del vicealmirante en retiro José Antonio Ortiz Guarneros, originario de Veracruz.

Así, de la misma manera que con el gobernador Jorge Carrillo Olea el estado de Morelos se vio invadido de militares, con Ortiz Guarneros la institución encargada de la seguridad se vio colmada de marinos, con la característica de que la mayoría de ellos había trabajado en el Gobierno de Javier Duarte, hoy preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

A saber: Dino Rafael Gutiérrez Hernández, director general del Centro Estatal de Análisis de Información sobre Seguridad Pública; Luis Enrique Barrios Ríos, director general de la Academia Estatal de Estudios Superiores; Juan Pablo Roldán Minero, director de la PIBA (teniente del Ejército, recomendado por el almirante Sergio Lara Montellanos, gran amigo de Guarneros); Merary Pimentel Laínez, directora de Asuntos Internos; Shalom Yesabet Prince Jiménez, directora del C5; Raúl Gómez Cruz, director general de inteligencia policial; Carlos García Cruz, coordinador operativo de seguridad pública; Alfonso Moreno Tacuba, director general de Unidades Especiales.

En el primer año del sexenio cuauhtemista estuvo como segundo al mando el capitán de la Marina, Federico Rivas Valdés, quien fue escolta personal de Javier Duarte y posteriormente subsecretario de Seguridad Publica en Veracruz. 

Los únicos que no trabajaron con Javier Duarte fueron los contralmirantes José Manuel Rodríguez Morales, y el capitán Mario Isaac Vargas Santomé, en quien el titular de la CES depositó toda su confianza. Así, con todo ese equipo el sexagenario almirante pudo pasarse seis años prácticamente de vacaciones.

La relación SEMAR-CES incluyó que un destacamento de marinos estuviera en forma permanente en territorio morelense. En ese tiempo fue cuando circuló la versión de que en Morelos había policías de primera y policías de segunda. Los de primera eran los marinos, que recibían su sueldo de SEMAR y aparte una compensación como policías estatales. Vivían cómodamente en la Academia de Policía de Alpuyeca y sólo recibían órdenes de Ortiz Guarneros o Santomé.

Por recomendación de Federico Rivas se integró un grupo especial de marinos para “trabajos especiales” que operaban en una casa en Cuernavaca, mismo que quedó a cargo de Raúl Gómez (apodado El Piloto) cuando Rivas Valdés se fue a Sinaloa. Los pocos policías morelenses que eran llamados a integrar ese grupo desempeñaban funciones secundarias, principalmente como escoltas y choferes de los marinos.

Uno de esos elementos “de segunda”, nos narró la siguiente historia:

Una noche de viernes del mes de marzo del año 2021, aproximadamente a las 20:30 horas, en el municipio de Cuautla, se llevó a cabo un operativo ordenado por el Jefe de región, un Marino de apellido Santiago, en el cual participaron elementos de la Policía Morelos (policía municipal y Policía Estatal).

Aproximadamente a las 21:30 horas y durante el desarrollo del operativo tienen a la vista dos masculinos, en una calle de alguna colonia de Cuautla que según estaban en "actitud sospechosa" y como se niegan a identificarse los detienen, lo que genera una confrontación entre los policías y los dos masculinos, a los cuales someten con mucha violencia y les ganan por ser mayoría, y se los llevan a la Base de Tetelcingo por órdenes del jefe de Región, el marino Santiago.

Durante el trayecto los llevan en la batea de una de las camionetas y les van pegando entre los municipales de Cuautla y policías estatales (escoltas del Marino jefe de región).

Cuando llegan a la base de Tetelcingo los siguen golpeando y los tienen esposados de manos, los meten a una celda e incluso uno de los policías les rocía gas a los dos detenidos, y al revisar entre las pertenencias de uno de ellos, en una bolsa tipo mariconera encuentran una pistola Glock calibre 9, pero es de las que trae marca de la SDN (o sea es de las que vende la Sedena) y es hasta ese momento que se ponen a averiguar la identidad de los detenidos, y es cuando se dan cuenta que se llevaron detenidos a un policía de investigación criminal de la UECS (antisecuestros) y el otro masculino que al final resultó ser de inteligencia militar comisionado.

El jefe de Región Santiago hace llamadas para informar a la CES lo que pasó, la CES le indica que van a realizar la identificación del policía con la Fiscalía y que mientras los tengan ahí, y los revise un médico.

El jefe de región le ordena a un policía que ya no les peguen, que pidan una ambulancia para que los valoren y que esperen indicaciones; entre que confirman la identidad del policía de nombre César N, (el otro se negó a proporcionar sus datos)es que llega la ambulancia  del municipio de Cuautla y los revisan a  los dos, siendo el policía de investigación el más golpeado ya que fue el que más pelea les dio, incluso esposado les decía que lo soltaran y a ver si de a uno por uno eran tan machitos los policías.

Como a las 23:40 horas -y después de que se confirma la identificación de los detenidos- que la Fiscalía solicita su liberación, el jefe de región ordena que se vayan todos los policías municipales de Cuautla involucrados de la Base Tetelcingo, y pide a sus escoltas que suban a los "detenidos" a su patrulla y se los llevan a entregar a Cuernavaca a la Fiscalía y que la Fiscalía se hará cargo de tomar medidas por el comportamiento de su elemento y su acompañante.

Cómo una semana después, me tocó estar en la ciudad judicial de Cuautla dando custodia en las audiencias de juicio oral y me encontré a este agente César y me contó que lo dejaron en su Fiscalía en Cuernavaca y que lo tuvieron ahí como 20 minutos nada más y que ahí le dijeron que no hiciera pedo y ya, que dejara así las cosas.

En varias ocasiones los marinos cometieron abusos, pero siempre estuvieron protegidos por sus jefes, a través del Departamento de Asuntos Internos que encabezaba Merary Pimentel, y cuando ya no podían cubrirlos más, le echaban la culpa a los policías locales y los marinos se regresaban a la SEMAR con un documento que decía que su comisión en Morelos había terminado.

HASTA MAÑANA.

Jueves, 13 Febrero 2025 04:55

INTELIGENCIA PENITENCIARIA

Uno de los puntos más importantes de la estrategia de seguridad que implementó el actual gobierno estatal son las acciones de inteligencia penitenciaria, y de acuerdo con los partes de novedades que se presentan en las conferencias de prensa de los miércoles, van dando resultados.

Esta medida -entre otras cosas- ataja algunos delitos que se cometen desde los centros penitenciarios y que dañan profundamente a la sociedad, como el secuestro y la extorsión.

No menos importante es su función de velar por que ningún generador de violencia de alta peligrosidad se valga de la llamada puerta giratoria y vuelva a las calles a delinquir.

Con la medida se abren ya carpetas de investigación y poco a poco se consolida -incluso- como un camino hacia la prevención del delito. 

En: Editorial

*Se otorgaron 23 reconocimientos simbólicos a comerciantes que serán beneficiados con el recurso del Fondo Morelos*

A fin de que productores y emprendedores puedan capitalizarse y adquirir las herramientas para un mejor desarrollo de su actividad, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, en compañía del secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, encabezó la entrega simbólica de financiamiento del Fondo Morelos y el programa de capacitaciones a comerciantes Fifodepi.

Santos Tavarez García explicó que es un gran beneficio para la población conocer cómo pueden acceder a créditos dependiendo e individualizando sus necesidades y tener adiestramientos que los guíen para el impulso y crecimiento de su emprendimiento o negocio.

Asimismo celebró que, a casi cuarenta días de la gestión municipal, hoy se están otorgando 23 reconocimientos de manera simbólica a comerciantes que ya aplicaron para Fondo Morelos y serán beneficiados con el recurso.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico del municipio, Adela Cantú Bañón, invitó a los comerciantes que estén registrados como personas físicas, morales e incluso de manera individual o en grupo, a que puedan informarse y acceder a los beneficios que se están promoviendo desde el ayuntamiento en coordinación con el gobierno estatal.

En su intervención, Víctor Sánchez Trujillo agradeció el interés del gobierno municipal de trabajar de manera interinstitucional para beneficio de Emiliano Zapata y de todo el estado.

Al evento también asistieron el director de Fifodepi, Carlos Iturbe Rivera, y José Hugo Mariaca Torres, director general de Fondo Morelos.

*Con estos trabajos se asegura la producción de caña, maíz, frijol y hortalizas en ocho municipios; además, se recuperarán más de 1,7 millones de metros cúbicos anuales de agua para riego*

Como parte de las acciones que realiza la gobernadora Margarita González Saravia para la recuperación y el aprovechamiento integral del agua utilizada en los campos de cultivo, y para garantizar la producción de caña, maíz, frijol y hortalizas, esta tarde entregó la rehabilitación física de 19 pozos agrícolas, ubicados en ocho municipios.

Desde el campo “Panzacola”, en el ejido de Ticumán ubicado en Tlaltizapán, la mandataria estatal destacó que, mediante estos trabajos ejecutados por la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), las y los usuarios contarán con mejores condiciones para desarrollar sus labores, ya que se recuperarán más de 1,7 millones de metros cúbicos anuales del vital líquido para riego.

Agregó que, para este año, su Gobierno incrementó el recurso con el fin de invertir más en este sector. “El campo y las comunidades indígenas son primero. De los 58 millones que destinábamos al agro, lo aumentamos a cerca de 700 millones de pesos, esto para ayudar en temas de fertilizantes, agua, caminos para la saca de cosechas y maquinaria.”

Todos los pozos pasaron por un proceso que incluyó la extracción del equipo de bombeo, la aplicación de videoinspección para evaluar su estado, así como cepillado, sifoneo y desazolve con equipo de perforación rotatoria. Cabe mencionar que, en el caso particular del pozo ubicado en Ticumán, fue el único que recibió atención a su equipo electromecánico, que abastecerá a cien hectáreas de caña.

Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo destacó ante las y los trabajadores de la tierra que su Administración mantiene una estrecha coordinación con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que el estado de Morelos se beneficiará con el proyecto de tecnificación del Distrito de Riego 016, lo que permitirá ahorrar hasta el 50 por ciento del agua consumida en el sector agrícola.

En su intervención, el secretario ejecutivo de la Ceagua, Javier Bolaños Aguilar, indicó que estos trabajos forman parte del “Programa Integral de Recuperación y Aprovechamiento del Agua”. En esta ocasión, la inversión fue de seis millones 979 mil pesos, todo de recursos estatales, para beneficiar 893 hectáreas en Axochiapan, Ayala, Jantetelco, Mazatepec, Puente de Ixtla, Temoac, Tepalcingo y Tlaltizapán.

Por su parte, la alcaldesa de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, y el comisariado ejidal de Ticumán, Roberto Martínez Molgado, resaltaron el incansable trabajo de la primera gobernadora en la historia de Morelos, quien se mantiene en territorio para atender las necesidades del pueblo y, a tan sólo cuatro meses del inicio de su gestión, ya ha entregado resultados.

Para atestiguar este acto simbólico se dieron cita ejidatarios, comisariados ejidales, productores agrícolas, autoridades municipales y los diputados Juan Ángel Flores Bustamante y Alfredo Domínguez Mandujano, de ámbito federal y local, respectivamente.

*Fueron aseguradas cuatro PPL del Cereso varonil de Atlacholoaya con teléfonos y sustancias ilícitas, las cuales se pusieron a disposición de la FGE*

*La entidad se ubicó en el lugar 10 nacional en homicidio doloso al término de enero 2025; cabe recordar que, durante el primer semestre del 2024 ocupó la sexta posición y al llegar la nueva administración estatal se movió a la octava*

Como parte de los avances en la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, los titulares de las secretarías de Gobierno y Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Salgado Brito y Miguel Ángel Urrutia Lozano, respectivamente, acompañados por integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, informaron sobre detenciones relevantes realizadas al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) varonil Morelos en Atlacholoaya, así como de varios generadores de violencia en diversas regiones de Morelos.

Urrutia Lozano informó que, derivado de diversas acciones de inteligencia penitenciaria, en coordinación con el titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), custodios acreditables del Cereso en Atlacholoaya realizaron tres aseguramientos importantes de sustancias ilícitas y teléfonos celulares que fueron puestos a disposición de la FGE, los cuales podrían estar implicados en actos de extorsión en la zona de volcanes, particularmente en Cuautla y Temoac. Las cuatro Personas Privadas de su Libertad (PPL) están pendientes de la solicitud de audiencia para formular la imputación y, en su caso, la vinculación a proceso.

Comentó que, en la Conferencia de Seguridad Nacional, celebrada el 11 de febrero, el estado se ubicó en el lugar número 10 en homicidio doloso al término del mes de enero de 2025; cabe recordar que, durante el primer semestre del 2024 ocupó la sexta posición y al llegar la nueva administración estatal se movió a la octava.

Por su parte, el secretario de Gobierno aseguró que “estamos inaugurando hoy una nueva etapa en la lucha por la justicia y seguridad, ya que el nuevo titular de la Fiscalía General del Estado, Edgar Maldonado Ceballos, comparte la visión de la gobernadora, Margarita González Saravia, de acabar con la impunidad”.

Reiteró que nadie está exento de que se le aplique la ley, por lo que se hará una revisión para que, sin ninguna consideración, independiente del cargo que se tenga, social, político o cultural, quede impune.

Salgado Brito indicó que hoy el Gobierno estatal cuenta como nunca antes con el respaldo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional; por ello, se mantiene un trabajo estrecho y coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y las y los presidentes municipales para garantizar la paz y tranquilidad.

En otras detenciones relevantes, Urrutia Lozano señaló que en Cuautla, el pasado 01 de febrero, se detuvo a Adrián Alexander “N”, de 24 años, alias “Vainilla, El Sapo y/o El Pone a Todos”, por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, siendo uno de los principales generadores de violencia en la zona.

Asimismo, comunicó que, derivado de una llamada al número de emergencia 9-1-1, el pasado 02 de febrero, la SSPC, en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, detuvieron a Alfredo “N”, de 28 años, en Zacatepec, a quien se le aseguró un arma larga calibre 5.56 mm de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y una bolsa táctica, la cual contenía cinco cargadores metálicos y diversos cartuchos útiles.

Informó que, mediante un Operativo Interinstitucional Conjunto entre la SSPC Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, se detuvo el pasado 06 de febrero a Fernando “N”, de 26 años, y a Gerson “N”, de 33 años, en el municipio de Zacatepec, y se les aseguraron dos mil 656 cartuchos calibre .223, 20 cartuchos calibre 7.62, ocho cartuchos calibre 45 y siete cargadores calibre. 223, dos placas balísticas, 24 “bolsitas” de sustancias ilícitas y un arma larga.

Como parte de las acciones para garantizar el buen funcionamiento de los elementos en las diferentes corporaciones policiales, personal de Asuntos Internos de la SSPC realizó una supervisión de armamento físico en la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil del municipio de Tlaquiltenango, en donde se detuvo a Alan “N”, de 31 años, y Juan “N”, de 31 años, ambos policías municipales, quienes no contaban con permiso de portación de arma de fuego y se encontraban armados, por lo que les fueron aseguradas armas oficiales.

Por último, mencionó que, mediante otro Operativo Interinstitucional Conjunto, el pasado 10 de febrero, en Tetecala, fue detenido un adolescente de 16 años y Rodrigo “N”, de 41 años, por el delito de tentativa de homicidio, delitos contra la salud y portación, fabricación, importación y acopio de armas; ambos sujetos son generadores de violencia en la zona y podrían estar implicados en la lucha delictiva de grupos criminales.

Nuevas estimaciones indican que el asteroide 2024 YR4, cuyo riesgo de colisión con la Tierra aumentó recientemente, podría desviarse y chocar contra la Luna en 2032.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA ajustó su trayectoria y elevó la probabilidad de impacto con la Tierra del 1 al 2.3 por ciento.

Sin embargo, el astrónomo David Rankin, de la Universidad de Arizona, señala que existe una leve posibilidad de que el asteroide, de 90 metros de diámetro, impacte en su lugar contra nuestro satélite natural.

Debido a la falta de una atmósfera similar a la de la Tierra, la Luna no posee un sistema natural para frenar los asteroides, lo que podría generar un cráter de cientos de metros y lanzar fragmentos al espacio. Algunos de estos podrían alcanzar nuestro planeta, aunque Rankin considera que el riesgo es “mínimo”.

La órbita del asteroide aún es incierta. Desde su descubrimiento el 27 de diciembre de 2024, científicos analizan su trayectoria y estiman que, con datos más precisos, el riesgo de impacto con la Tierra podría disminuir.

Diferentes agencias espaciales trabajan en estrategias para desviar asteroides como el 2024 YR4. Entre las propuestas se encuentran el impacto de una nave espacial y explosiones controladas.

En este contexto, China ha lanzado una convocatoria para reforzar su programa de defensa planetaria, con el objetivo de mejorar el monitoreo de estos objetos.

El asteroide 2024 YR4 volverá a acercarse a la Tierra en 2028, proporcionando una oportunidad clave para refinar los cálculos de su trayectoria y evaluar con mayor certeza el posible riesgo en 2032.

En: Ciencia

Astrónomos informaron el lunes que el telescopio espacial Euclid de Europa ha detectado un inusual halo de luz brillante rodeando una galaxia cercana.

El fenómeno, conocido como anillo de Einstein, se encuentra alrededor de una galaxia situada a 590 millones de años luz de la Tierra, lo que, en términos cósmicos, se considera relativamente cerca.

Un anillo de Einstein ocurre cuando la luz de una galaxia más lejana se curva debido a la gravedad de un objeto masivo en primer plano, formando un círculo luminoso casi perfecto.

Según un estudio publicado en Astronomy and Astrophysics, los astrónomos han conocido esta galaxia desde hace más de un siglo, por lo que quedaron sorprendidos al descubrir el anillo brillante gracias a las observaciones de Euclid. La galaxia que genera el efecto se encuentra a más de cuatro mil millones de años luz de distancia.

"Todas las lentes fuertes son especiales, porque son muy raras y son increíblemente útiles científicamente. Esta es particularmente especial, porque está tan cerca de la Tierra y la alineación la hace muy hermosa", explicó en un comunicado Conor O'Riordan, investigador del Instituto Max Planck de Astrofísica en Alemania.

Este efecto, llamado lente gravitacional, se debe a la distorsión de la luz causada por la gravedad, un fenómeno descrito por Albert Einstein en su teoría de la relatividad.

Euclid, lanzado desde Florida en 2023 con la colaboración de la NASA, tiene como objetivo estudiar la energía y la materia oscura en el universo.

En: Ciencia

Una reciente patente de Nintendo para la próxima consola Switch 2 ha desvelado una interesante novedad: la posibilidad de rotar los Joy-Con e insertarlos de forma invertida. Esto significaría que los jugadores podrán colocar el Joy-Con derecho en el lado izquierdo de la consola, y viceversa, sin que el sistema dé un error. Esta opción permitiría rotar la pantalla de la consola 180º, abriendo nuevas posibilidades en la forma en que interactuamos con el dispositivo.

Además de esta funcionalidad, la patente sugiere que la nueva disposición de los Joy-Con podría cambiar la ubicación de los puertos de entrada y salida, como los puertos USB o el conector de auriculares. Esto permitiría a los usuarios elegir si prefieren tener estos puertos en la parte superior o inferior, lo que podría facilitar el uso de periféricos o accesorios diseñados para esa configuración, como cámaras o auriculares.

Aunque esta patente es solo una de las tantas filtraciones sobre la Nintendo Switch 2, sin duda es una muestra más de la creatividad de la compañía japonesa para ofrecer nuevas experiencias a los jugadores. Se espera que Nintendo brinde más detalles en un Nintendo Direct el 2 de abril.

¿Te gustaría probar esta nueva opción de configuración en la próxima Switch?

 
 
 
 
 
En: Tech

Maná, la icónica banda mexicana, ha sido nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll, convirtiéndose en la primera banda de habla hispana en recibir este prestigioso reconocimiento. Con más de tres décadas de trayectoria, la banda liderada por Fher Olvera se une a una lista de artistas legendarios como Mariah Carey, Billy Idol y Oasis, que también están en la edición 2025.

El Salón de la Fama, ubicado en Cleveland, Ohio, es uno de los máximos honores en la música. La nominación se otorga a artistas que hayan lanzado su primera grabación comercial hace al menos 25 años, lo que posiciona a Maná como un referente global del rock en español.

Fher Olvera, vocalista de la banda, dedicó el logro a todos los latinos, especialmente a los inmigrantes, a quienes les envió un mensaje de esperanza.

“No pierdan la fe y la esperanza. Maná siempre estará a su lado”, expresó en las redes sociales.

Para que Maná sea incluido oficialmente en el Salón de la Fama, el público puede votar por ellos a través del sitio oficial de las votaciones. Los resultados se conocerán en abril de este año.

Este es un gran paso para la música latina, pues Maná rompe barreras al ser la primera banda nominada que canta principalmente en español. ¿Qué esperas para votar?

Las y los integrantes de la Barra de Abogados del Estado de Morelos A.C. sostuvieron un encuentro con el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, en un ambiente de cordialidad y respeto; durante la reunión hicieron un llamado al representante del Poder Judicial para despolitizar los asuntos internos del TSJ, en beneficio de las y los justiciables.

A propuesta de la presidenta de la citada barra, Adela Manzanares Alonso, se lograron acuerdos importantes, entre ellos la instalación de mesas de trabajo y la realización de capacitaciones en materia de oralidad civil y familiar, así como la consolidación de la reforma en el ámbito laboral.

Asimismo, las y los integrantes de la Barra de Abogados solicitaron participar activamente en las mesas de armonización de la reforma al Poder Judicial, con el fin de contribuir a su fortalecimiento.

Por su parte, Gamboa Olea reiteró el compromiso del Poder Judicial de mantener una política de puertas abiertas y trabajar de manera conjunta y coordinada con la Barra de Abogados del Estado de Morelos; destacó que las acciones conjuntas se extenderán a las tres regiones de la entidad, para brindar confianza a la sociedad y facilitar su acceso a la justicia.

*El evento fue organizado por la diputada Guillermina Maya Rendón; la charla estuvo a cargo del coordinador general de Derechos Indígenas del INPI, Hugo Aguilar Ortiz*

El Congreso del estado de Morelos fue sede de la conferencia “Reforma constitucional. Armonización legislativa y presupuesto directo”, evento organizado por la diputada Guillermina Maya Rendón, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional y Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en colaboración con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas México (CNPI).

La charla estuvo dictada por el coordinador General de Derechos Indígenas del INPI, Hugo Aguilar Ortiz, quien es abogado por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y ha realizado estudios de maestría en Derecho Constitucional; asimismo, ha sido organizador y participante del primer y segundo Simposio Internacional sobre los Derechos Fundamentales de los Pueblos Indígenas, además de capacitador en derechos indígenas y derechos agrarios de organizaciones indígenas comunitarias y regionales.

En su mensaje de bienvenida, la diputada Maya Rendón reveló que “esta conferencia se da en el marco de una solicitud que se realizó desde este Congreso, vía el INPI, para iniciar con la implementación de los derechos establecidos en la recién aprobada reforma del estado de Morelos”.

Explicó de manera concreta que, dicha enmienda busca el “reconocimiento de los derechos de pueblos y comunidades indígenas y garantiza su derecho a decidir conforme a sus sistemas normativos, representantes y formas internas de gobierno, además de establecer que la nación tiene una composición pluricultural y multiétnica”.

Finalmente, la legisladora Guillermina Maya sostuvo que “esta conferencia es una oportunidad invaluable para reflexionar, aprender, y fortalecer nuestro compromiso con el respeto y la preservación de nuestros derechos” como comunidades indígenas y originarias.

Al respecto, el conferencista Hugo Aguilar reveló que “hasta 1992, la palabra indígena no aparecía en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos” y que las comunidades originarias aparecían sólo “como un apéndice de los campesinos”. Asimismo, explicó que el artículo segundo constitucional pretende responder “a una realidad que no había sido incluida plenamente en la constitución y busca un México más integral, unido y con mayor y mejor democracia y justicia”.

Para cerrar, Aguilar Ortiz detalló que son cuatro grandes cambios los que conlleva esta reforma constitucional, entre ellos: “unidad en la diversidad, la pluriculturalidad, los pueblos y comunidades como sujetos de derechos públicos, y la libre determinación y autonomía”.

Por su parte, la diputada Martha Melissa Montes de Oca Montoya y el legislador Alfonso de Jesús Sotelo Martínez hicieron patente el compromiso del Congreso de Morelos por trabajar a favor de los derechos de las comunidades indígenas.

Al evento se dieron cita, además, las diputadas Nayla Carolina Ruiz Rodríguez y Ruth Cleotilde Rodríguez López, además de los legisladores Sergio Omar Livera Chavarría, Rafael Reyes Reyes, Isaac Pimentel Mejía y Luis Eduardo Pedrero González.

El presidente municipal de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas, anunció que la administración que encabeza destinará un presupuesto superior a los 250 mil pesos para garantizar la alimentación de ganado en la próxima temporada de estiaje.

“En nuestro compromiso por impulsar el desarrollo económico y social del municipio, hemos decidido apoyar y fortalecer el sector agropecuario, uno de los pilares fundamentales de nuestra economía local, a través del Programa de Fomento a la Nutrición Animal en temporada de estiaje”, refirió Rodríguez Casillas.

Este programa se enmarca dentro del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable de Jiutepec, que tiene como objetivo principal mejorar la productividad y competitividad del sector agropecuario en nuestra región.

El edil agregó que “esta iniciativa tendrá un impacto positivo en la economía local y en la calidad de vida de nuestros productores y sus familias, y contribuirá a fortalecer la seguridad alimentaria del ganado del municipio”.

Este apoyo se otorgará de acuerdo con el censo de productores registrado en el municipio y será entregado directamente a los productores para garantizar que los recursos lleguen en tiempo y forma.

—Fotonota—

Este miércoles, continúan largas filas para llevar a cabo trámites en la Coordinación General de Movilidad y Transporte, tras el cambio de titular y despido de trabajadores.

*En el sistema de agua potable y en obras públicas, entre otras instancias*

El alcalde de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, adelantó que preparan recursos legales por presuntas irregularidades detectadas en el sistema de agua potable y en obras públicas, entre otras instancias.

En entrevista, el edil anticipó que habrá denuncias contra la pasada administración ante presuntos actos irregulares.

Tavarez García explicó que el proceso de entrega-recepción está en su etapa final y cuando éste concluya harán las observaciones, además de que presentarán las denuncias donde existen irregularidades.

En otro tema, tras la conclusión de la "Feria de la Candelaria y el Carnaval Emiliano Zapata 2025" destacó que se superaron las expectativas en cuanto a la derrama económica, con el arribo de más de 80 mil personas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos continúa con la aplicación de la vacuna contra covid-19, en la población en general en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 y en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 20 en Cuernavaca.

Los grupos blancos a vacunar son: personas adultas mayores, mujeres embarazadas (en cualquier trimestre del embarazo o en periodo de lactancia) y personal de salud.

De igual modo, la población con comorbilidad (diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica, incluyendo EPOC y asma; enfermedad cardiovascular, incluida hipertensión arterial esencial, insuficiencia renal crónica, inmunosupresión por enfermedad o por tratamiento; cáncer o VIH).

El servicio de internet satelital Starlink, desarrollado por SpaceX, ha comenzado a operar en teléfonos móviles a través de una colaboración con T-Mobile en Estados Unidos. Este avance permite a los usuarios enviar mensajes de texto desde zonas remotas donde no hay cobertura de telefonía móvil ni acceso a WiFi. El lanzamiento oficial del servicio está previsto para julio de 2025.

El sistema, diseñado para conectar a los usuarios en áreas sin acceso a internet o señal de telefonía tradicional, permite enviar mensajes de texto y realizar llamadas de emergencia. Para acceder a este servicio, los usuarios deben contar con un teléfono móvil compatible y estar registrados en el sitio web de T-Mobile.

Celulares compatibles con T-Mobile Starlink
La lista de teléfonos compatibles incluye:

  • Apple: iPhone 14 y modelos posteriores (Plus, Pro, Pro Max).
  • Google: Pixel 9 y versiones Pro, Pro Fold y Pro XL.
  • Motorola: Modelos 2024 y posteriores (razr, razr+, edge, g).
  • Samsung: Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54; Galaxy S21 y modelos posteriores (Plus, Ultra, Fan Edition); Galaxy X Cover6 Pro; Galaxy Z Flip3 y modelos posteriores; Galaxy Z Fold3 y modelos posteriores.
  • REVVL 7: Incluye Pro.

Es importante que el teléfono esté actualizado con el software más reciente, y T-Mobile ha mencionado que la lista se ampliará en el futuro.

Cómo funciona Starlink en celulares

Starlink funciona al conectar los teléfonos móviles directamente con los satélites de SpaceX, reemplazando la necesidad de cobertura terrestre. Este sistema complementa la red de T-Mobile con conectividad satelital, permitiendo enviar mensajes de texto, compartir ubicación y comunicarse con servicios de emergencia como el 911. En el futuro, se planea ofrecer llamadas de voz y datos.

Cuando no haya señal móvil tradicional, el teléfono se conectará automáticamente a la red satelital, mostrando "T-Mobile SpaceX" en la pantalla. Esta colaboración es un gran avance para la conectividad en áreas remotas o en situaciones de emergencia.

Aunque este servicio ya tiene la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en Estados Unidos, aún existen desafíos técnicos, como aumentar la potencia de los satélites para garantizar una conectividad efectiva sin interferir con las redes terrestres de otros operadores, lo que ha generado preocupaciones entre empresas como AT&T y Verizon.

Actualmente, el servicio Starlink para móviles a través de T-Mobile está disponible en Estados Unidos, y su lanzamiento global está previsto para julio de 2025. Por ahora, no se ha anunciado oficialmente su disponibilidad en México o en otros países fuera de EE. UU. Sin embargo, es posible que en el futuro el servicio se expanda a otros mercados, pero por el momento no hay detalles específicos sobre una fecha de lanzamiento en México.

En: Tech

La cantante argentina Julieta Cazzuchelli, mejor conocida como Cazzu, ha generado gran preocupación entre sus seguidores luego de compartir una foto en la que muestra una lesión. La imagen, publicada en su cuenta de Instagram, la muestra con un parche en la pierna, comúnmente utilizado para tratar lesiones musculares, lo que ha despertado dudas sobre su estado de salud.

Acompañada de un mensaje aclaratorio, Cazzu expresó: "No empiecen a inventar que están lesionadas…", dando a entender que la lesión no era tan grave. La foto formó parte de un tratamiento relacionado con una lesión que la cantante habría sufrido por su intensa rutina de ejercicios.

El incidente se da en medio de rumores sobre su regreso a los escenarios y su vida personal, ya que la cantante también ha sido vinculada recientemente con su entrenador, Axel Napp, con quien fue vista en otra publicación. Aunque los rumores de una posible relación sentimental entre ambos siguen rondando, Cazzu no ha confirmado nada oficialmente.

Este revuelo surge después de que la cantante también causara expectación hace semanas por su debut en la serie de Netflix Risas, lo que llevó a especulaciones sobre una posible hospitalización que finalmente resultó ser parte de su trabajo actoral.

A pesar de la preocupación de sus seguidores, Cazzu parece estar bien y continúa enfocada en su carrera y salud.

El esperado documental Becoming Led Zeppelin, dirigido por Bernard MacMahon, se estrenará en cines de México el próximo 27 de febrero. Esta producción, que se describe como una "odisea cinematográfica", es la primera película oficial sobre la legendaria banda británica, con la participación de sus miembros originales: Robert Plant, Jimmy Page, John Paul Jones y John Bonham.

El documental revela los orígenes del grupo y su meteórico ascenso en solo un año, contado con las palabras de los propios integrantes. Además, se presenta con material inédito, imágenes y música psicodélica que permite conocer en profundidad la historia creativa y personal de Led Zeppelin.

Becoming Led Zeppelin será proyectado exclusivamente en salas IMAX Láser de Cinemex, lo que promete una experiencia visual única para los fans. Aunque aún no se ha confirmado su llegada a plataformas de streaming, los seguidores podrán disfrutar de este increíble viaje cinematográfico en cines a partir de su estreno el 27 de febrero. 

Un recién nacido fue abandonado a principios de esta semana en el municipio de Tultitlán, Estado de México.

El bebé, envuelto en una bolsa de plástico, fue dejado a un costado de un auto por un joven que lo transportaba dentro de una mochila.

Según reportes en redes sociales, los hechos ocurrieron el martes, y fueron captados por una cámara de seguridad ubicada en un domicilio cercano.

En las imágenes que se difundieron en X, se observa a un hombre de cabello chino y lentes detenerse frente a una casa con reja negra, junto a un vehículo blanco estacionado.

Tras mirar a su alrededor, el joven sacó una bolsa azul, similar a las que se utilizan en tiendas de conveniencia, y la dejó en el suelo, momento en el que se escucharon los llantos del bebé.

Los vecinos de la colonia Fuentes del Valle, al escuchar el llanto, alertaron a las autoridades.

El equipo de paramédicos que acudió a la emergencia revisó al bebé, quien se encontraba con el pecho y los pies desnudos, y le brindó atención médica, incluyendo oxígeno.

El recién nacido fue trasladado a un hospital del ISSSTE en Tultitlán, donde permanece bajo la supervisión de personal médico.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido ningún comunicado oficial sobre el caso. Sin embargo, en redes sociales, usuarios presuntamente identificaron al joven responsable del abandono y sugirieron la posible relación con la madre del bebé.

En: Nacional

Un video generado por inteligencia artificial (IA) ha causado revuelo en las redes sociales, mostrando a celebridades judías como Scarlett Johansson, Adam Sandler, Steven Spielberg y Woody Allen expresando su rechazo al rapero Kanye West por sus recientes comentarios antisemitas.

El video, lanzado el martes por Ori Bejerano, un empresario israelí especializado en IA, presenta a diversas figuras públicas usando camisetas con un mensaje claro: un dedo medio levantado junto a una Estrella de David y la palabra "Kanye". Este mensaje surge en respuesta a las publicaciones antisemitas de West, quien en los últimos días había lanzado una serie de tweets ofensivos y pagado un anuncio durante el Super Bowl para promocionar una camiseta con una esvástica.

A pesar de la apariencia realista del video, que parece un anuncio de servicio público, ninguna de las celebridades participó de manera voluntaria. La tecnología de IA generativa permite crear imágenes y videos de personas sin su consentimiento, lo que abre un debate ético sobre el uso de esta herramienta.

Con música techno de fondo y la canción "Hava Nagila", el video muestra a las celebridades en las camisetas con el polémico diseño, finalizando con el mensaje:

"Ya es suficiente. Únete a la lucha contra el antisemitismo".

En solo unas horas, el video se viralizó, aprovechando la indignación pública generada por las acciones de Kanye West.

Este incidente resalta tanto el potencial creativo de la IA como los riesgos de su mal uso, y pone de manifiesto la creciente preocupación sobre los límites éticos en la creación de contenido digital.

En: Viral

Publish modules to the "offcanvas" position.