Noviembre 2025

El dueño la dejó estacionada a la altura de un supermercado, en Civac, pero al volver ya no la encontró.

Jiutepec.- Una motocicleta fue robada en la colonia Civac de este municipio, la tarde del miércoles.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el vehículo estaba estacionado en el bulevar Cuauhnáhuac, a la altura de un supermercado.

El propietario buscó su vehículo donde lo había estacionado, pero ya no lo encontró.

Asimismo, el afectado mencionó que se trata de una motocicleta Pulsar 200, modelo 2014, con placas de circulación 07PZG4, la cual fue buscada por agentes policiacos, pero no obtuvieron resultados favorables. 

Por ello, el dueño acudió a la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar la denuncia correspondiente.

En: Justicia

En recientes operativos han decomisado cientos de dosis de estupefacientes y teléfonos para realizar extorsiones.

Xochitepec.- El tráfico de drogas, la extorsión y la violencia siguen latentes en el Centro de Reinserción Social (Cereso) "Morelos", informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado,  Miguel Ángel Urrutia Lozano.

Al respecto, refirió que durante recientes operativos realizados en el penal de Atlacholoaya, elementos de la Policía Morelos han decomisado teléfonos celulares y diversas dosis de droga.

Entre los internos relacionados con estos hallazgos, el funcionario mencionó que se encuentran: Carlos Enrique “N”, recluido por posesión de arma de fuego, en cuya celda se aseguraron más de 426 dosis de droga; Alexander “N”, también procesado por posesión de arma de fuego y quien tenía en su poder teléfonos celulares con los que presuntamente realizaba extorsiones en los municipios de Cuautla y Temoac.

Asimismo, Edson “N” y Antonio “N”, a quienes les incautaron teléfonos celulares utilizados para extorsión.

Este hallazgo se da en un contexto de creciente violencia dentro del sistema penitenciario.

Apenas hace unos días, una riña en el penal de Atlacholoaya dejó tres internos heridos con arma blanca en los dormitorios 9 y 12.

En: Justicia

Su familia desconoce su paradero desde el pasado 2 de febrero.

Tlaquiltenango.- Un joven de 26 años de edad desapareció hace 11 días en este municipio. 

Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que se trata de quien es identificado como Ángel Daniel Axomulco Alamilla, quien es de estatura media, complexión delgada y tez clara.

El hombre fue reportado como desaparecido el pasado 2 de febrero; ese día fue visto en la cabecera municipal de Tlaquiltenango, pero desde entonces su familia no ha tenido noticias de él.

Como seña particular, tiene una cicatriz en la ceja derecha; el día que desapareció tenía como vestimenta camiseta de color blanco y pantalón de mezclilla azul oscuro.

Tras la desaparición del joven, familiares y amigos realizaron la búsqueda, pero al no hallarlo realizaron la denuncia correspondiente.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Ángel Daniel Axomulco Alamilla aún era desconocido.

En: Justicia
Jueves, 13 Febrero 2025 05:35

Prohibido confiarse

Visita hoy el Atlante a Alebrijes de Oaxaca, que va como último lugar general en el Torneo Clausura 2025 de la Liga de Expansión.

Con la mentalidad de no confiarse y de seguir haciendo las cosas bien en la Liga de Expansión, el Atlante visitará hoy al último lugar general del Torneo Clausura 2025, el Alebrijes, en el estadio Instituto Tecnológico de Oaxaca.

El duelo comenzará a las 19:00 horas y será la oportunidad para los atlantistas de seguir ampliando su diferencia como líder general. Actualmente encabeza el torneo con 13 puntos, seguido del Cancún FC, con 11 unidades.

El fin de semana pasado los azulgranas doblaron en casa 1-0 al Tepatitlán, reafirmando el buen momento que viven, al ser la mejor ofensiva y defensiva del torneo e ir invicto.

Alebrijes vive una realidad completamente opuesta. Ha perdido sus cinco cotejos disputados en el actual torneo. El último, el sábado pasado, en su visita al Atlético Morelia.

Entre sus filas se encuentra el mediocampista nacido en Cuautla, Francisco Jair Hurtado Uscanga, que sólo suma 11 minutos en lo que va de la competencia.

Los Alebrijes son dirigidos por el jugador del Zacatepec Siglo XXI, Arturo Alvarado, quién tiene como auxiliar técnico al también exjugador cañero, Carlos Ramos.

 

En: Deportes
Jueves, 13 Febrero 2025 05:29

Van por un buen papel

Las selecciones morelenses varonil y femenil de Street Soccer disputarán desde hoy y hasta el domingo el 14 Torneo Nacional "De la Calle a la Cancha".

Desde hoy y hasta el próximo domingo 16 de febrero las selecciones de Morelos varonil y femenil de Street Soccer competirán en el 14 Torneo Nacional "De la Calle a la Cancha", el cual se celebrará en la plaza Fundadores de San Luis Potosí.

Los futbolistas tlahuicas buscarán hacer su mejor papel para ser considerados para conformar la Selección Mexicana de Street Soccer que competirá este año en la Homeless World Cup, en Noruega.

Los representativos morelenses varoniles son: Johan Ríos, Ángel Lara, Rubén Hernández, Edwin Crisanto, Abraham Vargas, Mauricio Trujillo, Eduardo Calderón y Rubén Ayala.

Por la categoría femenil representarán al estado: María Contreras, Melany Quiroz, Arlette Aranda, Aleyna Crisanto, Romina González, América García, Celeste Mora y Yeramel García.

Desde que Morelos participa en esta competencia siempre ha destacado, logrando tener seleccionados nacionales como Valeria Sedano, en 2024; Luis Silva, en 2022; Kevin Cardoso, en 2019; Omar Silva y Diana Mora, en 2018; Dante Gómez y Dulce Valente, en 2017; Karla Reyes, en 2016; y David Díaz, en 2015.

Desde hace 14 años, en México se realiza el torneo de Street Soccer o futbol callejero.

Algunas de las futbolistas que representarán al estado de Morelos.  

En: Deportes

Se busca conjuntar esfuerzos con los sectores público, privado y social para fortalecer la economía local.

Cuautla.- Se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Económico 2025-2027 del Ayuntamiento, presidido por el alcalde Jesús Corona Damián. El evento tuvo lugar en el Salón de Cabildos del palacio municipal, donde representantes de los sectores académico, social y empresarial asumieron la responsabilidad de construir un municipio con mayores oportunidades y un crecimiento sólido.

El Consejo Municipal de Desarrollo Económico busca convertir a Cuautla en un referente de desarrollo, donde el emprendimiento crezca y la inversión encuentre certeza. Se busca que cada ciudadano tenga la oportunidad de mejorar su calidad de vida.

Asimismo, se destacó que el Consejo será un espacio de diálogo, innovación y resultados para lograr un crecimiento económico sustentable.

Durante la reunión se llevó a cabo la toma de protesta a los integrantes del Consejo, a cargo del secretario municipal, Víctor Samuel Márquez Vázquez.

Estuvieron presentes la regidora Karen Giovanna Lezama Barrera; Israel Cerda García, auxiliar jurídico de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo; Norberta Ceballos Neri, directora general de Desarrollo Económico Municipal.

También forman parte Juan Ambrosio Díaz Olvera, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cuautla y la Región Oriente; Carlos García Almazo, presidente del Grupo de Artesanos Cati; Ernesto Gabino Amacendes, representante de la Concentradora Nacional de Plantas de Ornato (Conaplor); Nayeli Villalobos, representante del grupo Intrépidas Barraganas; la organización Mujeres de Arte; Rolando Uribe Pérez, director general de Planeación, Evaluación, Participación Ciudadana y Seguimiento; María Guadalupe Vázquez Zenteno, presidenta de la Asociación de Empresarios de Eventos de Cuautla y oriente de Morelos.

Con la instalación de este Consejo se propicia un espacio de diálogo para conjuntar esfuerzos con los sectores público, privado y social para fortalecer la economía local, con el compromiso de construir un Cuautla más próspero, generando oportunidades para todos los habitantes cuautlenses.

En: Cuautla

La joya prehispánica volvió a su lugar de origen, después de 70 años.

Jantetelco.- Este miércoles 12 de febrero de 2025 se convirtió en un día histórico para este municipio y particularmente para la comunidad de Chalcatzingo, ya que, después de 70 años, el Portal al Inframundo regresa a su lugar de origen.

Este monumento prehispánico, también conocido como “Monstruo de la Tierra” o Monumento 9, fue sustraído ilegalmente de la Zona Arqueológica de Chalcatzingo, hace más de siete décadas, y regresa gracias al arduo trabajo de especialistas y autoridades.

El regreso del Portal al Inframundo es el resultado de más de 20 años de trabajo en su repatriación, explicó Mario Córdova Tello, arqueólogo del Centro INAH Morelos. La comunidad de Chalcatzingo recibió la pieza olmeca con música de banda, danzas prehispánicas y las calles adornadas, en un día de fiesta que reafirma la identidad nacional y cultural.

La llegada del monumento fue custodiada por elementos de la Guardia Nacional y la Policía Morelos, y fue recibido por cientos de habitantes, encabezados por el alcalde de Jantetelco, Ángel Augusto Domínguez Sánchez.

El Portal al Inframundo será instalado en el museo de sitio, cuya apertura está programada para el 18 de febrero, y el INAH tiene proyectado ampliar las instalaciones museográficas, dado el importante acervo arqueológico de la zona.

El presidente municipal destacó la importancia de este momento, asegurando que “hoy nos toca vivir un momento trascendental, un momento histórico a nivel mundial”.

Por su parte, Francisco Mendiola Galván, coordinador nacional de Arqueología del INAH, aseguró que el regreso del Portal al Inframundo “significa la reafirmación de nuestra cultura y la justificación de nuestro trabajo en tareas como la investigación, conservación y la difusión del patrimonio”.

La repatriación del Portal al Inframundo es un logro importante para la comunidad de Chalcatzingo y para el patrimonio cultural de México. Después de más de 70 años, este monumento prehispánico vuelve a su lugar de origen, donde será exhibido en el museo de sitio y podrá ser admirado por la comunidad y los visitantes.

En: Cuautla

Organizadores solicitan que sea una manifestación pacífica para exigir su localización.

Cuautla.- La comunidad de la región oriente de Morelos se movilizará para exigir la localización de Nancy Elizabeth Torres Guerrero, de 31 años de edad, quien fue reportada como desaparecida el pasado 7 de febrero en este municipio.

Para demandar su búsqueda y localización se realizará una marcha pacífica este sábado 15 de febrero, la cual partirá de los Arcos de la entrada norte de esta ciudad, a las 11:00 horas, para dirigirse a la Fiscalía Regional Oriente.

Nancy Elizabeth fue vista por última vez en la colonia Centro de la cabecera municipal de Cuautla, alrededor de las 20:00 horas del 7 de febrero, cuando llamó a sus familiares para informarles que estaba en camino a su casa, pero no llegó.

Derivado de este hecho, las autoridades emitieron una ficha de búsqueda y se describe que la joven salió de su trabajo, en Yecapixtla, alrededor de las 6:15 de la tarde, y se dirigía al Centro de Cuautla, donde se presume que ocurrió su desaparición.

La joven de 31 años es originaria de Villa de Ayala, Morelos, y se describe como una persona de complexión delgada, con cabello largo y lacio de color castaño oscuro, tez morena clara, cicatriz en el labio superior y lunar en la parte frontal de su cuello.

Asimismo, el día de su desaparición, la mujer vestía blusa roja con una chamarra blanca, pantalón de mezclilla azul, llevaba un reloj dorado en la mano izquierda y calzaba tenis de plataforma de colores blanco y negro.

La marcha pacífica es para demandar la localización de Nancy Elizabeth y para exigir justicia y la búsqueda de personas desaparecidas en la región.

Los convocantes invitan a las familias de personas desaparecidas a unirse a la marcha y a llevar vestimenta de color blanco, carteles con el nombre de Nancy Elizabeth y mantas.

En: Cuautla

Fueron realizados para realizar el Plan Municipal de Desarrollo.

Jojutla.- Con el foro realizado en el primer cuadro de esta ciudad, el lunes concluyeron las consultas ciudadanas realizadas en las 19 colonias del municipio para elaborar el Plan de Desarrollo Municipal.

A través de la Secretaría Municipal y del Coplademun se llevó a cabo el último foro, concluyendo así los recorridos por las 19 colonias del municipio para escuchar las peticiones y propuestas de la ciudadanía y, con base en sus necesidades, se integre el Plan de Desarrollo Municipal.

Durante un mes y medio se visitaron todas las colonias y los poblados del municipio: Ricardo Soto, El Higuerón, Independencia, Lázaro Cárdenas, Pedro Amaro, Altavista, Vicente Aranda, Chisco, Tehuixtla, Guadalupe, Río Seco, Tequesquitengo, El Jicarero, Unidad Morelos, Nicolás Bravo, Constitución del 57, Panchimalco, Tlatenchi, Los Pilares y Centro de la cabecera municipal, donde participaron representantes de las distintas áreas del Ayuntamiento que se integraron en cinco grupos: “Jojutla humano y responsable”, “Jojutla seguro y armonía”, “Progreso y bienestar social”, “Vida y entorno saludable” e “Infraestructura pública sustentable”.

Los resultados se darán a conocer una vez que el Congreso lo apruebe y se publicará en el periódico oficial “Tierra y Libertad”.

El Ayuntamiento informó que a pesar de haber terminado los foros en las colonias, la población todavía puede participar con sus propuestas vía internet, a través de la página del gobierno municipal, en la que está la liga para acceder al formulario correspondiente.

Por último, cabe mencionar que en algunas colonias los foros no tuvieron la participación esperada.

En: Zona Sur

También recibieron información del protocolo del Código Violeta.

Zacatepec.- Con el objetivo de evitar casos de violencia hacia las mujeres por parte de las autoridades y generar espacios seguros en la comunidad, la Secretaría de las Mujeres capacitó a 65 integrantes del Ayuntamiento de este municipio en materia de perspectiva de género y protocolo de actuación del Código Violeta, la mañana de este miércoles.

La directora de la Instancia de la Mujer del municipio, Jaqueline Franco Calva, explicó que la capacitación fue dirigida en dos sentidos. El primero, para los funcionarios que dan atención a la ciudadanía para que lo hagan con perspectiva de género, y el segundo para la implementación del Código Violeta en el municipio.

En el primer caso los capacitaron para saber cómo tratar a una mujer que acude al Ayuntamiento en busca de un servicio; se les indicó la atención, el respeto y, sobre todo, tratar con igualdad  a las mujeres.

En el segundo, la implementación del Código Violeta, que se hará en una segunda etapa en la que se buscará el apoyo de la iniciativa privada.

“Se trata de sumar a los negocios que hay en el municipio para que sirvan de refugio para cuando una mujer esté en peligro. Si la están correteando o tiene cualquier otro tipo de riesgo, sepa que hay lugares de la iniciativa privada a los que puede llegar a refugiarse y que las personas que atienden estos negocios estén capacitados para poder resguardar a las personas en tanto llegan las autoridades correspondientes”, explicó.

Asimismo, Franco Calva comentó que en este tema se están comenzando los trabajos y posteriormente se va a desarrollar este programa. “Veremos cuáles son los negocios interesados en participar porque es importante que toda la ciudadanía colaboremos en ese sentido”.

Por su parte, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, resaltó que estas enseñanzas permiten consolidar una red de atención efectiva, en donde cada servidora y servidor público “contribuya a construir una sociedad más justa, empática y libre de violencia”.

En: Zona Sur
Jueves, 13 Febrero 2025 05:19

Jojutla, sede del torneo 'Futbolito Bimbo'

Está dirigido a equipos de escuelas primarias.

Jojutla.- Este municipio será sede regional del torneo “Futbolito Bimbo 2025”, que está dirigido a niños de educación primaria.

En conferencia de prensa, el director del Deporte del municipio, Alejandro Gutiérrez Acevedo, dijo que gracias a la gestión realizada por funcionarios locales, se logró ser sede de este torneo, en el que participan también los municipios de Tlaquiltenango y Zacatepec.

Por su parte, el coordinador estatal de este torneo, Rodolfo Jiménez, explicó que este año esta competencia cumplirá 61 años de organizarse y es el torneo de escuelas primarias más importante del país.

Podrán participar niños nacidos entre los años 2014 y 2015, de 4º y 5º año de primaria. Cada institución educativa, ya sea pública o privada, podrá inscribir hasta dos equipos varoniles y femeniles.

El sistema de competencia será de eliminación por regiones. En Morelos están las sedes Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, los Altos y Jojutla.

Los equipos se eliminarán de manera directa y el ganador pasará a la etapa estatal para conocer al campeón en cada rama –varonil y femenil– y los ganadores pasarán a la etapa regional, que se jugará en la Ciudad de México, para que finalmente el ganador pase a la final nacional.

La escuadra ganadora obtendrá un viaje, que en otras ocasiones ha sido a parques temáticos de Estados Unidos (no se dijo este año a dónde será).

El organizador aclaró que el torneo no tiene costo para los equipos infantiles.

Las inscripciones ya están abiertas y cerrarán a finales de febrero con los municipios participantes o en línea. Se admitirán solamente 100 equipos de todo el estado (20 por cada zona o región).

Asimismo, se detalló que los partidos se jugarán en cancha de fut-7 y la sede principal la proporcionará Jojutla, en la cancha que se  ubica en la colonia Del Bosque.

En: Zona Sur

La alcaldesa informó que las autoridades federales le han asegurado que el proyecto se concretará este año.

Puente de Ixtla.- Aún no se ha consolidado la construcción del cuartel de la Guardia Nacional en este municipio, aseguró la alcaldesa, Claudia Mazari Torres.

Al respecto, la presidenta municipal reconoció que las autoridades federales le han hecho saber que en este año se construirá una base de la Guardia Nacional en el municipio.

La alcaldesa señaló que en la reciente Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad que tuvo como sede el municipio reiteró la solicitud a las fuerzas de seguridad acerca de la construcción de este cuartel en la zona ixtleca.

Asimismo, recordó que el municipio ya cuenta con un terreno, que fue donado por ejidatarios y se ubica cerca del poblado de El Coco, a la altura de la colonia Cristo Rey, el cual cuenta con la certeza jurídica.

Mazari Torres comentó que estarán en espera de la respuesta de las autoridades federales para la visita al predio a fin de que se defina el proyecto y pueda mantener en el municipio presencia permanente de las fuerzas federales.

En: Zona Sur

El objetivo es obtener perfil genético de familiares de personas desaparecidas.

Mazatepec.- La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas instaló un módulo en este municipio, como parte de la primera brigada en Morelos, a fin de tomar muestras para la obtención de perfil genético de referencia.

Los encargados del módulo destacaron que esta actividad es parte de las acciones que los gobiernos federal y de Mazatepec emprenden para fortalecer la búsqueda de personas, dando inicio en este municipio.

Sin precisar el número de familias que asistieron, informaron que fueron atendidas por personal del Centro Nacional de Identificación Humana, de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas México. 

Dicha acción estuvo acompañada por la impartición de la conferencia “Desaparición Forzada”, a cargo de la directora de Investigación, Areli Santos Alatorre, a funcionarios del municipio.

En: Zona Sur
Jueves, 13 Febrero 2025 05:14

Morelos de cara al mundo

Morelos es un país que participa de la fortaleza exportadora de nuestro país. En 2023, tuvimos una balanza comercial superavitaria, es decir, exportamos más de lo que importamos. Vehículos automotrices, partes y accesorios; artículos para la grabación de sonido, fibra y lana de vidrio, así como manufacturas derivadas de estos últimos, fueron los principales productos que nuestra entidad exportó. Los municipios más exportadores son Jiutepec, Ayala, Cuernavaca, Jojutla y Cuautla.

En contraparte, los productos que compramos al exterior, fueron circuitos electrónicos integrados, mezclas de sustancias odoríferas y mezclas para la preparación de bebidas; medicamentos mixtos o sin mezclar, así como preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos.

Los principales destinos de las exportaciones mexicanas son Estados Unidos (65%), España (7%), Canadá (3.8%) y otros. El origen de nuestras importaciones está más diversificado: el 33% lo compramos a Estados Unidos, pero un importante 13.3% se compra a China, 10.3% a la India, 7.4% a Singapur, y el resto a otros países.

Gracias a su cercanía con la Ciudad de México y su infraestructura (parques industriales, servicios como agua, energía eléctrica, combustibles, conectividad, mano de obra calificada), Morelos es un buen destino para las inversiones. Los principales países que han invertido para instalar y operar empresas en Morelos son Japón, Estados Unidos y España.

Respecto a las remesas, Morelos se ocupa en una posición media entre las entidades, pero éstas contribuyen en forma importante para el sostén de muchas familias morelenses. Baste decir que el ingreso por remesas es mayor que la inversión extranjera directa. Turísticamente, Morelos es un destino interesante, pero compite con otros destinos que absorben la mayor parte de los turistas internacionales. Predomina el turismo de un día.

Podemos concluir entonces que Morelos aprovecha adecuadamente sus ventajas comparativas, como son su cercanía con la Ciudad de México y sus recursos naturales, así como sus ventajas competitivas, como son su infraestructura y parques industriales, para posicionarse en los mercados internacionales. Sin embargo, se debe seguir trabajando en generar y mejorar las condiciones para consolidar este posicionamiento, el cual beneficia a muchas familias morelenses.

En: Sociedad
Jueves, 13 Febrero 2025 05:12

Historias de Marinos

Cuando Cuauhtémoc Blanco asumió la Gubernatura del Estado de Morelos no se tuvo que quebrar la cabeza pensando a quien poner en la Comisión Estatal de Seguridad Pública. La orden provino directamente de la Presidencia de la República por recomendación del secretario de Marina en la persona del vicealmirante en retiro José Antonio Ortiz Guarneros, originario de Veracruz.

Así, de la misma manera que con el gobernador Jorge Carrillo Olea el estado de Morelos se vio invadido de militares, con Ortiz Guarneros la institución encargada de la seguridad se vio colmada de marinos, con la característica de que la mayoría de ellos había trabajado en el Gobierno de Javier Duarte, hoy preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

A saber: Dino Rafael Gutiérrez Hernández, director general del Centro Estatal de Análisis de Información sobre Seguridad Pública; Luis Enrique Barrios Ríos, director general de la Academia Estatal de Estudios Superiores; Juan Pablo Roldán Minero, director de la PIBA (teniente del Ejército, recomendado por el almirante Sergio Lara Montellanos, gran amigo de Guarneros); Merary Pimentel Laínez, directora de Asuntos Internos; Shalom Yesabet Prince Jiménez, directora del C5; Raúl Gómez Cruz, director general de inteligencia policial; Carlos García Cruz, coordinador operativo de seguridad pública; Alfonso Moreno Tacuba, director general de Unidades Especiales.

En el primer año del sexenio cuauhtemista estuvo como segundo al mando el capitán de la Marina, Federico Rivas Valdés, quien fue escolta personal de Javier Duarte y posteriormente subsecretario de Seguridad Publica en Veracruz. 

Los únicos que no trabajaron con Javier Duarte fueron los contralmirantes José Manuel Rodríguez Morales, y el capitán Mario Isaac Vargas Santomé, en quien el titular de la CES depositó toda su confianza. Así, con todo ese equipo el sexagenario almirante pudo pasarse seis años prácticamente de vacaciones.

La relación SEMAR-CES incluyó que un destacamento de marinos estuviera en forma permanente en territorio morelense. En ese tiempo fue cuando circuló la versión de que en Morelos había policías de primera y policías de segunda. Los de primera eran los marinos, que recibían su sueldo de SEMAR y aparte una compensación como policías estatales. Vivían cómodamente en la Academia de Policía de Alpuyeca y sólo recibían órdenes de Ortiz Guarneros o Santomé.

Por recomendación de Federico Rivas se integró un grupo especial de marinos para “trabajos especiales” que operaban en una casa en Cuernavaca, mismo que quedó a cargo de Raúl Gómez (apodado El Piloto) cuando Rivas Valdés se fue a Sinaloa. Los pocos policías morelenses que eran llamados a integrar ese grupo desempeñaban funciones secundarias, principalmente como escoltas y choferes de los marinos.

Uno de esos elementos “de segunda”, nos narró la siguiente historia:

Una noche de viernes del mes de marzo del año 2021, aproximadamente a las 20:30 horas, en el municipio de Cuautla, se llevó a cabo un operativo ordenado por el Jefe de región, un Marino de apellido Santiago, en el cual participaron elementos de la Policía Morelos (policía municipal y Policía Estatal).

Aproximadamente a las 21:30 horas y durante el desarrollo del operativo tienen a la vista dos masculinos, en una calle de alguna colonia de Cuautla que según estaban en "actitud sospechosa" y como se niegan a identificarse los detienen, lo que genera una confrontación entre los policías y los dos masculinos, a los cuales someten con mucha violencia y les ganan por ser mayoría, y se los llevan a la Base de Tetelcingo por órdenes del jefe de Región, el marino Santiago.

Durante el trayecto los llevan en la batea de una de las camionetas y les van pegando entre los municipales de Cuautla y policías estatales (escoltas del Marino jefe de región).

Cuando llegan a la base de Tetelcingo los siguen golpeando y los tienen esposados de manos, los meten a una celda e incluso uno de los policías les rocía gas a los dos detenidos, y al revisar entre las pertenencias de uno de ellos, en una bolsa tipo mariconera encuentran una pistola Glock calibre 9, pero es de las que trae marca de la SDN (o sea es de las que vende la Sedena) y es hasta ese momento que se ponen a averiguar la identidad de los detenidos, y es cuando se dan cuenta que se llevaron detenidos a un policía de investigación criminal de la UECS (antisecuestros) y el otro masculino que al final resultó ser de inteligencia militar comisionado.

El jefe de Región Santiago hace llamadas para informar a la CES lo que pasó, la CES le indica que van a realizar la identificación del policía con la Fiscalía y que mientras los tengan ahí, y los revise un médico.

El jefe de región le ordena a un policía que ya no les peguen, que pidan una ambulancia para que los valoren y que esperen indicaciones; entre que confirman la identidad del policía de nombre César N, (el otro se negó a proporcionar sus datos)es que llega la ambulancia  del municipio de Cuautla y los revisan a  los dos, siendo el policía de investigación el más golpeado ya que fue el que más pelea les dio, incluso esposado les decía que lo soltaran y a ver si de a uno por uno eran tan machitos los policías.

Como a las 23:40 horas -y después de que se confirma la identificación de los detenidos- que la Fiscalía solicita su liberación, el jefe de región ordena que se vayan todos los policías municipales de Cuautla involucrados de la Base Tetelcingo, y pide a sus escoltas que suban a los "detenidos" a su patrulla y se los llevan a entregar a Cuernavaca a la Fiscalía y que la Fiscalía se hará cargo de tomar medidas por el comportamiento de su elemento y su acompañante.

Cómo una semana después, me tocó estar en la ciudad judicial de Cuautla dando custodia en las audiencias de juicio oral y me encontré a este agente César y me contó que lo dejaron en su Fiscalía en Cuernavaca y que lo tuvieron ahí como 20 minutos nada más y que ahí le dijeron que no hiciera pedo y ya, que dejara así las cosas.

En varias ocasiones los marinos cometieron abusos, pero siempre estuvieron protegidos por sus jefes, a través del Departamento de Asuntos Internos que encabezaba Merary Pimentel, y cuando ya no podían cubrirlos más, le echaban la culpa a los policías locales y los marinos se regresaban a la SEMAR con un documento que decía que su comisión en Morelos había terminado.

HASTA MAÑANA.

Jueves, 13 Febrero 2025 04:55

INTELIGENCIA PENITENCIARIA

Uno de los puntos más importantes de la estrategia de seguridad que implementó el actual gobierno estatal son las acciones de inteligencia penitenciaria, y de acuerdo con los partes de novedades que se presentan en las conferencias de prensa de los miércoles, van dando resultados.

Esta medida -entre otras cosas- ataja algunos delitos que se cometen desde los centros penitenciarios y que dañan profundamente a la sociedad, como el secuestro y la extorsión.

No menos importante es su función de velar por que ningún generador de violencia de alta peligrosidad se valga de la llamada puerta giratoria y vuelva a las calles a delinquir.

Con la medida se abren ya carpetas de investigación y poco a poco se consolida -incluso- como un camino hacia la prevención del delito. 

En: Editorial

*Se otorgaron 23 reconocimientos simbólicos a comerciantes que serán beneficiados con el recurso del Fondo Morelos*

A fin de que productores y emprendedores puedan capitalizarse y adquirir las herramientas para un mejor desarrollo de su actividad, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, en compañía del secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, encabezó la entrega simbólica de financiamiento del Fondo Morelos y el programa de capacitaciones a comerciantes Fifodepi.

Santos Tavarez García explicó que es un gran beneficio para la población conocer cómo pueden acceder a créditos dependiendo e individualizando sus necesidades y tener adiestramientos que los guíen para el impulso y crecimiento de su emprendimiento o negocio.

Asimismo celebró que, a casi cuarenta días de la gestión municipal, hoy se están otorgando 23 reconocimientos de manera simbólica a comerciantes que ya aplicaron para Fondo Morelos y serán beneficiados con el recurso.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico del municipio, Adela Cantú Bañón, invitó a los comerciantes que estén registrados como personas físicas, morales e incluso de manera individual o en grupo, a que puedan informarse y acceder a los beneficios que se están promoviendo desde el ayuntamiento en coordinación con el gobierno estatal.

En su intervención, Víctor Sánchez Trujillo agradeció el interés del gobierno municipal de trabajar de manera interinstitucional para beneficio de Emiliano Zapata y de todo el estado.

Al evento también asistieron el director de Fifodepi, Carlos Iturbe Rivera, y José Hugo Mariaca Torres, director general de Fondo Morelos.

*Con estos trabajos se asegura la producción de caña, maíz, frijol y hortalizas en ocho municipios; además, se recuperarán más de 1,7 millones de metros cúbicos anuales de agua para riego*

Como parte de las acciones que realiza la gobernadora Margarita González Saravia para la recuperación y el aprovechamiento integral del agua utilizada en los campos de cultivo, y para garantizar la producción de caña, maíz, frijol y hortalizas, esta tarde entregó la rehabilitación física de 19 pozos agrícolas, ubicados en ocho municipios.

Desde el campo “Panzacola”, en el ejido de Ticumán ubicado en Tlaltizapán, la mandataria estatal destacó que, mediante estos trabajos ejecutados por la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), las y los usuarios contarán con mejores condiciones para desarrollar sus labores, ya que se recuperarán más de 1,7 millones de metros cúbicos anuales del vital líquido para riego.

Agregó que, para este año, su Gobierno incrementó el recurso con el fin de invertir más en este sector. “El campo y las comunidades indígenas son primero. De los 58 millones que destinábamos al agro, lo aumentamos a cerca de 700 millones de pesos, esto para ayudar en temas de fertilizantes, agua, caminos para la saca de cosechas y maquinaria.”

Todos los pozos pasaron por un proceso que incluyó la extracción del equipo de bombeo, la aplicación de videoinspección para evaluar su estado, así como cepillado, sifoneo y desazolve con equipo de perforación rotatoria. Cabe mencionar que, en el caso particular del pozo ubicado en Ticumán, fue el único que recibió atención a su equipo electromecánico, que abastecerá a cien hectáreas de caña.

Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo destacó ante las y los trabajadores de la tierra que su Administración mantiene una estrecha coordinación con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que el estado de Morelos se beneficiará con el proyecto de tecnificación del Distrito de Riego 016, lo que permitirá ahorrar hasta el 50 por ciento del agua consumida en el sector agrícola.

En su intervención, el secretario ejecutivo de la Ceagua, Javier Bolaños Aguilar, indicó que estos trabajos forman parte del “Programa Integral de Recuperación y Aprovechamiento del Agua”. En esta ocasión, la inversión fue de seis millones 979 mil pesos, todo de recursos estatales, para beneficiar 893 hectáreas en Axochiapan, Ayala, Jantetelco, Mazatepec, Puente de Ixtla, Temoac, Tepalcingo y Tlaltizapán.

Por su parte, la alcaldesa de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, y el comisariado ejidal de Ticumán, Roberto Martínez Molgado, resaltaron el incansable trabajo de la primera gobernadora en la historia de Morelos, quien se mantiene en territorio para atender las necesidades del pueblo y, a tan sólo cuatro meses del inicio de su gestión, ya ha entregado resultados.

Para atestiguar este acto simbólico se dieron cita ejidatarios, comisariados ejidales, productores agrícolas, autoridades municipales y los diputados Juan Ángel Flores Bustamante y Alfredo Domínguez Mandujano, de ámbito federal y local, respectivamente.

*Fueron aseguradas cuatro PPL del Cereso varonil de Atlacholoaya con teléfonos y sustancias ilícitas, las cuales se pusieron a disposición de la FGE*

*La entidad se ubicó en el lugar 10 nacional en homicidio doloso al término de enero 2025; cabe recordar que, durante el primer semestre del 2024 ocupó la sexta posición y al llegar la nueva administración estatal se movió a la octava*

Como parte de los avances en la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, los titulares de las secretarías de Gobierno y Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Salgado Brito y Miguel Ángel Urrutia Lozano, respectivamente, acompañados por integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, informaron sobre detenciones relevantes realizadas al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) varonil Morelos en Atlacholoaya, así como de varios generadores de violencia en diversas regiones de Morelos.

Urrutia Lozano informó que, derivado de diversas acciones de inteligencia penitenciaria, en coordinación con el titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), custodios acreditables del Cereso en Atlacholoaya realizaron tres aseguramientos importantes de sustancias ilícitas y teléfonos celulares que fueron puestos a disposición de la FGE, los cuales podrían estar implicados en actos de extorsión en la zona de volcanes, particularmente en Cuautla y Temoac. Las cuatro Personas Privadas de su Libertad (PPL) están pendientes de la solicitud de audiencia para formular la imputación y, en su caso, la vinculación a proceso.

Comentó que, en la Conferencia de Seguridad Nacional, celebrada el 11 de febrero, el estado se ubicó en el lugar número 10 en homicidio doloso al término del mes de enero de 2025; cabe recordar que, durante el primer semestre del 2024 ocupó la sexta posición y al llegar la nueva administración estatal se movió a la octava.

Por su parte, el secretario de Gobierno aseguró que “estamos inaugurando hoy una nueva etapa en la lucha por la justicia y seguridad, ya que el nuevo titular de la Fiscalía General del Estado, Edgar Maldonado Ceballos, comparte la visión de la gobernadora, Margarita González Saravia, de acabar con la impunidad”.

Reiteró que nadie está exento de que se le aplique la ley, por lo que se hará una revisión para que, sin ninguna consideración, independiente del cargo que se tenga, social, político o cultural, quede impune.

Salgado Brito indicó que hoy el Gobierno estatal cuenta como nunca antes con el respaldo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional; por ello, se mantiene un trabajo estrecho y coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y las y los presidentes municipales para garantizar la paz y tranquilidad.

En otras detenciones relevantes, Urrutia Lozano señaló que en Cuautla, el pasado 01 de febrero, se detuvo a Adrián Alexander “N”, de 24 años, alias “Vainilla, El Sapo y/o El Pone a Todos”, por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, siendo uno de los principales generadores de violencia en la zona.

Asimismo, comunicó que, derivado de una llamada al número de emergencia 9-1-1, el pasado 02 de febrero, la SSPC, en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, detuvieron a Alfredo “N”, de 28 años, en Zacatepec, a quien se le aseguró un arma larga calibre 5.56 mm de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y una bolsa táctica, la cual contenía cinco cargadores metálicos y diversos cartuchos útiles.

Informó que, mediante un Operativo Interinstitucional Conjunto entre la SSPC Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, se detuvo el pasado 06 de febrero a Fernando “N”, de 26 años, y a Gerson “N”, de 33 años, en el municipio de Zacatepec, y se les aseguraron dos mil 656 cartuchos calibre .223, 20 cartuchos calibre 7.62, ocho cartuchos calibre 45 y siete cargadores calibre. 223, dos placas balísticas, 24 “bolsitas” de sustancias ilícitas y un arma larga.

Como parte de las acciones para garantizar el buen funcionamiento de los elementos en las diferentes corporaciones policiales, personal de Asuntos Internos de la SSPC realizó una supervisión de armamento físico en la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil del municipio de Tlaquiltenango, en donde se detuvo a Alan “N”, de 31 años, y Juan “N”, de 31 años, ambos policías municipales, quienes no contaban con permiso de portación de arma de fuego y se encontraban armados, por lo que les fueron aseguradas armas oficiales.

Por último, mencionó que, mediante otro Operativo Interinstitucional Conjunto, el pasado 10 de febrero, en Tetecala, fue detenido un adolescente de 16 años y Rodrigo “N”, de 41 años, por el delito de tentativa de homicidio, delitos contra la salud y portación, fabricación, importación y acopio de armas; ambos sujetos son generadores de violencia en la zona y podrían estar implicados en la lucha delictiva de grupos criminales.

Nuevas estimaciones indican que el asteroide 2024 YR4, cuyo riesgo de colisión con la Tierra aumentó recientemente, podría desviarse y chocar contra la Luna en 2032.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA ajustó su trayectoria y elevó la probabilidad de impacto con la Tierra del 1 al 2.3 por ciento.

Sin embargo, el astrónomo David Rankin, de la Universidad de Arizona, señala que existe una leve posibilidad de que el asteroide, de 90 metros de diámetro, impacte en su lugar contra nuestro satélite natural.

Debido a la falta de una atmósfera similar a la de la Tierra, la Luna no posee un sistema natural para frenar los asteroides, lo que podría generar un cráter de cientos de metros y lanzar fragmentos al espacio. Algunos de estos podrían alcanzar nuestro planeta, aunque Rankin considera que el riesgo es “mínimo”.

La órbita del asteroide aún es incierta. Desde su descubrimiento el 27 de diciembre de 2024, científicos analizan su trayectoria y estiman que, con datos más precisos, el riesgo de impacto con la Tierra podría disminuir.

Diferentes agencias espaciales trabajan en estrategias para desviar asteroides como el 2024 YR4. Entre las propuestas se encuentran el impacto de una nave espacial y explosiones controladas.

En este contexto, China ha lanzado una convocatoria para reforzar su programa de defensa planetaria, con el objetivo de mejorar el monitoreo de estos objetos.

El asteroide 2024 YR4 volverá a acercarse a la Tierra en 2028, proporcionando una oportunidad clave para refinar los cálculos de su trayectoria y evaluar con mayor certeza el posible riesgo en 2032.

En: Ciencia

Publish modules to the "offcanvas" position.