Trabajan Turismo y sector productivo para hacer de Morelos un destino gastronómico de excelencia
*Se acordaron acciones estratégicas para fortalecer la oferta gastronómica a nivel nacional e internacional, a fin atraer un mayor número de turistas y visitantes*
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, sostuvo una reunión con el director general del Fideicomiso de Turismo Morelos (Fitur), Miguel Armando Moreno Madariaga e integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Morelos, con el objetivo de impulsar el turismo gastronómico.
En este encuentro con José Alfredo Acosta Vázquez, presidente de Canirac, delegación Morelos, y en el que también estuvo David López Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), de Cuernavaca, se abordaron estrategias para consolidar la gastronomía en la promoción del estado, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para fortalecer la oferta de servicios.
En este sentido, se trabajará en un plan estratégico con la participación de empresarios, restauranteros y prestadores de servicios turísticos, para hacer de Morelos un destino gastronómico de excelencia a nivel nacional e internacional, y atraer a un mayor número de turistas y visitantes.
Altafi Valladares subrayó la relevancia de impulsar el turismo gastronómico, en tanto que Moreno Madariaga reiteró el compromiso para fortalecer campañas de promoción y desarrollo de eventos que resalten la identidad culinaria del estado.
“La reunión marca el inicio de una serie de acciones conjuntas que permitirán integrar la gastronomía en la estrategia turística de la entidad, asimismo, la Secretaría de Turismo continuará trabajando con los diferentes sectores para consolidar un modelo de desarrollo que beneficie a la industria restaurantera y al turismo”, puntualizó el secretario.
Crea momentos especiales este 14 de febrero con regalos de LEGO
Si estás buscando un regalo único y especial para el Día de San Valentín, los sets de LEGO son una excelente opción. Con precios que van desde los 320 pesos, estas piezas ofrecen una forma creativa de demostrar tu cariño. Saca tu lado mas geek y tierno con sets especiales para este día.
Entre los modelos más accesibles, el Corazón decorativo (319 pesos) y los Osos enamorados (349 pesos) son opciones perfectas para un detalle romántico. Si buscas algo más elaborado, el set de La Noche Estrellada de Van Gogh (4,299 pesos) es ideal para los amantes del arte.
Aquí te dejamos 10 modelos perfectos para esta ocasión:
- LEGO Girasoles – 349 pesos

- LEGO La Noche Estrellada de Van Gogh – 4,299 pesos

- LEGO Corazón decorativo – 319 pesos

- LEGO Rosas – 349 pesos

- LEGO Máquina de escribir – 749 pesos

- LEGO Arreglo floral – 2,799 pesos

- LEGO LOVE – 1,999 pesos

- LEGO Piolín cariñoso – 849 pesos

- LEGO Osos enamorados – 349 pesos

- LEGO Ramo de rosas – 1,499 pesos

¡Haz que este San Valentín sea memorable con un regalo que, además de ser único, permitirá a tu ser querido disfrutar de horas de diversión armando su obsequio!
Trudeau nombra a Kevin Brosseau como ‘zar del fentanilo’
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, designó a Kevin Brosseau como el primer ‘zar del fentanilo’ del país, en respuesta a una de las exigencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Brosseau, ex alto mando de la Policía Montada de Canadá y asesor de seguridad de Trudeau, comenzará sus funciones de inmediato. Su labor será coordinarse con agencias de seguridad estadounidenses para reforzar la detección y eliminación del tráfico de fentanilo.

La Oficina del Primer Ministro destacó que Canadá está tomando medidas firmes contra la producción y distribución de esta droga, asegurando que menos del 1% del fentanilo incautado en Estados Unidos proviene de su territorio.
El nombramiento de Brosseau formó parte de un acuerdo con Trump para evitar la imposición de aranceles del 25% a las importaciones canadienses, los cuales fueron suspendidos por 30 días.
Trump ha acusado a Canadá y México de facilitar el ingreso de migrantes y fentanilo a Estados Unidos, amenazando con aplicar estas tarifas si no se toman acciones concretas.
En un encuentro privado con empresarios y sindicalistas, Trudeau reconoció que Trump considera "seriamente" la posibilidad de absorber a Canadá debido a sus recursos naturales. Según el Toronto Star, estos comentarios se filtraron accidentalmente por un altavoz.
“Son muy conscientes de nuestros recursos, de lo que tenemos y quieren poder beneficiarse mucho de ellos”, dijo Trudeau, según el Star.
“Pero el señor Trump tiene en mente que una de las formas más fáciles de hacerlo es absorbiendo nuestro país. Y es en serio”.
‘Cobra Kai’ llega a su fin: ¿Cuándo se estrenan los últimos capítulos?
La exitosa serie de Netflix Cobra Kai, que continuó la historia iniciada en 1984 con Karate Kid, está por llegar a su final después de seis temporadas. Los últimos capítulos de esta trama, que ha cautivado a millones de fanáticos, finalmente tienen fecha de estreno.
El 13 de febrero, Netflix lanzará la tercera parte de la temporada 6, cerrando un ciclo que comenzó hace 40 años con la rivalidad entre Daniel LaRusso y Johnny Lawrence. En esta entrega, la batalla entre los dojos alcanza nuevos niveles internacionales, y veremos las repercusiones del inesperado desenlace del Sekai Taikai.

¿De qué trata la última parte de Cobra Kai?
En esta última entrega, Miyagi-Do y Cobra Kai deberán reconciliarse con su pasado para enfrentar un futuro incierto, tanto dentro como fuera del dojo. Con el regreso de viejos personajes y nuevos desafíos, la historia culminará en un momento decisivo, casi 40 años después del torneo de karate All Valley de 1984.
El legado de Cobra Kai y Karate Kid
'Cobra Kai' no solo es una secuela de la trilogía de Karate Kid, sino que ha revitalizado la historia con los regresos de personajes como Daniel LaRusso (Ralph Macchio) y Johnny Lawrence (William Zabka). Además, la serie ha permitido a los fanáticos conocer más sobre los personajes que marcaron la cultura de los años 80, y ha abierto la puerta a nuevas historias dentro del universo de Karate Kid.

La serie comenzó en YouTube Premium en 2018 y luego fue adquirida por Netflix, donde alcanzó un enorme éxito. Ahora, con el final a la vista, los fanáticos esperan descubrir qué pasará con los queridos personajes y si Cobra Kai continuará su legado.
Alemania prolonga controles fronterizos por seis meses
El Gobierno de Alemania ha decidido ampliar otros seis meses más, hasta el 15 de septiembre, con el objetivo de frenar la inmigración irregular y posibles amenazas terroristas.
El canciller Olaf Scholz aseguró que estos controles han sido efectivos para reducir la inmigración ilegal.
Esta medida llega en un momento clave, ya que Scholz enfrenta elecciones generales dentro de una semana y media, en medio de un debate sobre el endurecimiento de la política migratoria.
El Ministerio del Interior ha reportado unas 80.000 entradas no autorizadas y 47.000 rechazos en la frontera debido a problemas como la falta de documentación. Además, 1.900 personas han sido detenidas por presunto tráfico de personas.
El Gobierno alemán ha informado a la Comisión Europea sobre la extensión de los controles, los cuales están permitidos en situaciones excepcionales dentro del espacio Schengen.
Desde 2015, Alemania mantiene controles en la frontera con Austria, y desde octubre de 2023 también en los cruces con Polonia, la República Checa y Suiza.
La extensión de los controles en septiembre incluyó también las fronteras con Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.
Trump decreta el regreso de los popotes de plástico
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto ejecutivo que elimina las restricciones sobre los popotes de plástico y anunció su intención de erradicar el uso de popotes de papel, una alternativa adoptada en años recientes por diversas ciudades, empresas y estados con fines ecológicos.
En la orden ejecutiva, Trump califica de “irracional” la campaña contra los popotes plásticos, argumentando que los popotes de papel no son funcionales, contienen productos químicos que podrían ser perjudiciales para la salud, son más caros de producir y, en ocasiones, se envuelven en plástico, lo que contradice los objetivos ambientales. Por ello, se establece que la política del gobierno estadounidense es eliminar los popotes de papel.
El decreto también incluye un arancel del 25% a las importaciones de aluminio y acero, y una instrucción para los encargados de las compras del gobierno para que se dejen de adquirir popotes de papel en las agencias federales. Además, en un plazo de 45 días, se desarrollará una “Estrategia Nacional” para poner fin al uso de popotes de papel en el país.
En contraste, la administración del presidente Joe Biden había aprobado previamente un plan para reducir gradualmente los plásticos de un solo uso, incluyendo popotes y cubiertos, con el objetivo de eliminarlos en todos los departamentos gubernamentales para 2035.
El movimiento “The Last Plastic Straw”, parte de la Coalición contra la Contaminación Plástica, destaca que en Estados Unidos se usan más de 500 millones de popotes de plástico al día, una cifra que subraya el problema de la contaminación plástica generado por este producto de uso único.
Entre las compañías que optaron por sustituir los popotes plásticos por los de papel se encuentran Disney, Starbucks y Alaska Airlines.
Patricio Campillo presenta la camiseta "El Golfo de México" en la Semana de la Moda de Nueva York
El diseñador mexicano Patricio Campillo marcó su segunda participación consecutiva en la Semana de la Moda de Nueva York con su colección Fictions of Reality para la temporada otoño-invierno 2025. Este evento siguió a su debut en septiembre del año pasado, donde presentó su colección primavera-verano 2025, y las imágenes de su más reciente desfile ya están circulando en redes sociales.

Una de las piezas más destacadas fue la camiseta "El Golfo de México", que Campillo utilizó como una forma de manifestar su rechazo a las recientes declaraciones de Donald Trump, quien cambió el nombre del Golfo de México a "Golfo de América" y designó el 9 de febrero como el "Día del Golfo de América". En respuesta, el diseñador cerró su desfile con esta camiseta, que lleva la leyenda "El Golfo de México", junto con delfines estampados y la bandera mexicana, subrayando su mensaje de identidad y orgullo nacional.

La camiseta está disponible en tallas XS a XXL y tiene un costo de 90 dólares (aproximadamente 1,800 pesos mexicanos). Se puede adquirir en línea a través de la tienda de la marca Campillo, siendo descrita como una prenda de "Orgullo mexicano".
Sobre Patricio Campillo

Patricio Campillo es un diseñador autodidacta originario de la Ciudad de México, reconocido por su enfoque en recontextualizar la cultura mexicana a través de la moda. Fundó su marca Campillo en 2017, tras haber iniciado su carrera en el periodismo de moda y marketing de lujo. En 2024, hizo historia como el primer diseñador mexicano nominado al LVMH Prize, alcanzando las semifinales.
Profesora apuñala a alumna de 8 años en escuela de Corea del Sur
Una profesora de primaria causó la muerte a una niña de ocho años, apuñalándola en el colegio donde trabajaba en la ciudad de Daejeon, Corea del Sur.
El ataque ocurrió el lunes en una escuela ubicada en el distrito de Seo, a unos 160 kilómetros de Seúl.
La niña había desaparecido tras las clases, lo que motivó a su familia a reportar su ausencia. Poco después, tanto la menor como la docente fueron encontradas con heridas de arma blanca en la segunda planta del colegio.
Inicialmente, la policía sospechó de la posible intervención de una tercera persona. Ambas fueron trasladadas de urgencia al hospital, pero la niña llegó inconsciente y falleció poco después.
La profesora, quien estaba consciente, confesó ser la responsable del ataque y explicó que se autolesionó después de cometer el crimen.
La docente, de entre 40 y 50 años, había recibido una baja por depresión antes de regresar a trabajar en diciembre.
La semana pasada, ya había agredido a una compañera, lo que llevó al colegio a solicitar una nueva baja laboral para ella.
La mujer fue operada de sus heridas y la policía la interrogará cuando se recupere.
A revisión, los penales estatales
La SSPC anuncia el desmantelamiento de redes de venta de droga y extorsión en el Cereso de Atlacholoaya; acciones de inteligencia penitenciaria se extenderán al resto de centros de reclusión en el estado.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que derivado de las acciones de inteligencia penitenciaria, se logró desmantelar una “narcotienda” que operaba en el interior del centro estatal de reinserción social de Atlacholoaya y asegurar casi un centenar de teléfonos celulares, desde los cuales algunas personas privadas de la libertad realizaban extorsiones.
En rueda de prensa, el responsable de la seguridad estatal, Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que en el mes de enero se decomisaron en uno de los dormitorios del penal 428 dosis de drogas como cocaína y cristal, así como 139 gramos de marihuana y otras sustancias ilegales, y se ejercieron las acciones legales y administrativas contra Carlos Enrique “N”, quien se encontraba en posesión estas drogas que eran vendidas a otros internos.
Explicó que en estas acciones también se decomisó una cantidad importante de teléfonos celulares, desde los cuales los internos realizaban llamadas con fines de extorsión; incluso, destacó que hace unos días a tres personas privadas de la libertad se les decomisaron en sus celdas aparatos de comunicación.
Sin mencionar los nombres de sus antecesores, Urrutia Lozano recalcó que desde hace más de una década, extorsionadores, aun cumpliendo medidas privativas de la libertad, operaban impunemente desde el penal.
“Nuestro compromiso es que ya tenemos una unidad de inteligencia penitenciaria, y estos tres casos que nosotros les estamos presentando van a hacer la búsqueda y se están integrando las carpetas de investigación para obtener estas órdenes de aprehensión de generadores de extorsión que estaban trabajando impunemente durante los últimos 12 años al interior de Atlacholoaya”, dijo.
Agregó que en el penal de Atlacholoaya ya fueron instaladas al menos 67 cámaras, 91 cabinas telefónicas y, como resultado de la inteligencia penitenciaria, “al día de hoy tenemos asegurados al menos 85 teléfonos celulares”.
Agregó que el Comité Técnico penitenciario ha sesionado no sólo para aplicar correctivos administrativos a quienes infringen la normativa de su internamiento, sino también para aplicar sanciones a los custodios que incumplan con sus funciones –como permitir el ingreso al penal de objetos prohibidos- e incurran en otras irregularidades, como la presentación de licencias médicas falsas para no acudir a laborar.
Indicó que con el respaldo de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano se harán revisiones a otros penales estatales como parte de las acciones preventivas y correctivas.

Receta fácil de lasaña de carne y queso
La lasaña posee una historia fascinante y diversa. Se considera uno de los platos de pasta más antiguos. Aunque hay opiniones encontradas sobre su origen, algunos historiadores apuntan a la antigua Grecia, donde "lasanon" designaba una olla de cocción, mientras que otros defienden que su raíz es completamente italiana.
La lasaña es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía italiana, conocida por su delicioso sabor y versatilidad. Prepararla en casa es más sencillo de lo que parece, y si no la terminas, puedes congelarla para disfrutarla en otro momento sin perder su sabor.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de aceite
- 16 láminas de pasta de lasaña (precocida)
- 1 cebolla picada
- 4 dientes de ajo picados
- 1 kg de carne molida (res, cerdo o mezcla)
- 2 tazas de salsa de jitomate
- Orégano seco al gusto
- Sal y pimienta
- 1/2 litro de crema ácida o bechamel
- Nuez moscada al gusto
- 2 tazas de queso para derretir
Consejo: Puedes agregar verduras como espinacas, zanahorias y apio al picadillo para un toque más nutritivo.

Instrucciones:
-
Preparación de la carne: En una sartén, calienta el aceite y sofríe la cebolla y el ajo. Agrega la carne molida y cocina hasta que esté bien dorada. Añade la salsa de jitomate, orégano, sal, pimienta y cocina por unos minutos.
-
Montaje de la lasaña: En un refractario, coloca una capa de pasta, seguida de una capa de carne y una capa de crema ácida o bechamel. Repite el proceso y cubre con queso rallado.
-
Cocción: Precalienta el horno a 180°C. Hornea la lasaña por 30-40 minutos o hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
La lasaña es un plato perfecto para reuniones familiares o para sorprender a tus invitados. Además, es una receta flexible que puedes adaptar con diferentes ingredientes. ¡Disfruta de este delicioso manjar italiano!

Anuncian ‘megamarcha’ en CDMX y Edomex contra la FGJEM
Transportistas, comerciantes y empresarios han convocado una megamarcha el lunes 17 de febrero en la Ciudad de México y el Estado de México para denunciar presuntas extorsiones y fabricación de delitos por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
La movilización partirá desde cinco puntos estratégicos del Estado de México y llegará al Palacio de Gobierno de la Ciudad de México.
Los organizadores exigen esclarecer estos casos y piden la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar el respeto a sus derechos y detener estas prácticas.
Puntos de reunión y horario
La marcha comenzará a las 8:00 a. m., con concentraciones en:
Puente de Fierro San Cristóbal (rumbo a la carretera México-Pachuca).
Caseta México-Querétaro (Tepotzotlán).
Caseta México-Cuernavaca.
Caseta Ignacio Zaragoza (Cabeza de Juárez).
Caseta La Marquesa (carretera México-Toluca).
La Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana expresó su inconformidad por lo que considera abusos de la FGJEM, señalando que estas prácticas afectan su derecho a trabajar con seguridad y estabilidad.
Asimismo, la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C. se sumará a la protesta, respaldando la causa y denunciando los perjuicios a comerciantes y transportistas.
Los manifestantes solicitan la intervención de Claudia Sheinbaum, advirtiendo que la situación afecta el sustento de miles de familias mexiquenses.
Llevan a cabo programa 'Soldado por un día' en el 21 Batallón de Infantería
—Fotonota—
En el 21 Batallón de Infantería, en Cuernavaca, se llevó a cabo el programa "Soldado por un día", en el que fue condecorada Zoe Giselle Reyes, de 14 años de edad y con discapacidad motriz; además recibió un apoyo económico correspondiente al salario de un día de un soldado, para reconocer su esfuerzo.


Senado autoriza entrada de militares de Estados Unidos a México
El Senado de la República aprobó un dictamen que permite la entrada de 10 militares del Ejército de Estados Unidos a México para participar en un programa de capacitación con la Secretaría de Marina. La iniciativa fue avalada con 107 votos a favor y enviada al Ejecutivo Federal para su formalización.
Según el documento, el adiestramiento se realizará del 17 de febrero al 28 de marzo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, en San Luis Carpizo, Campeche. El objetivo es fortalecer las habilidades de las fuerzas de operaciones especiales en combate, rescate, navegación y manejo de equipos tácticos.
El senador Rolando Rodrigo Zapata Bello destacó que esta colaboración representa una oportunidad para reforzar la seguridad nacional sin comprometer la soberanía del país.
Subrayó que la transparencia y la rendición de cuentas son clave para garantizar que la cooperación beneficie a México sin generar dependencia tecnológica o estratégica.
Por su parte, la senadora Lilly Téllez señaló que la presencia de militares estadounidenses no representa una invasión y cuestionó por qué no aceptar una colaboración más amplia con Estados Unidos para combatir a los cárteles bajo un marco legal.
El programa de entrenamiento incluirá tácticas de combate en operaciones anfibias, marítimas, terrestres y aéreas, con la participación de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos y la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina.
Inicia traslado del Monumento 9 a la zona arqueológica de Chalcatzingo
Con el acompañamiento de elementos de la Guardia Nacional y especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), esta mañana inicia el traslado del Monumento 9 a la zona arqueológica de Chalcatzingo; se espera que el trayecto dure alrededor de tres horas.
El "Portal del inframundo" regresará a su lugar de origen hoy mismo, donde se realizará su colocación y acondicionamiento por parte de expertos, para conservar la pieza, que constituye parte del patrimonio nacional y fue recuperada luego de su saqueo en la década de los 60.
El director del Centro INAH Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera, indicó que se siguen las medidas de seguridad de protocolo.
Las autoridades llamaron a la ciudadanía a respetar el dispositivo durante dicho traslado, que irá de Cuernavaca a Cuautla y luego a Jantetelco, por autopista.

Nicky Jam en México: Fechas y detalles para comprar tus boletos
El cantante de reguetón Nicky Jam anunció su regreso a México con tres conciertos en diferentes ciudades del país. Si eres fan de su música, aquí te dejamos toda la información para que no te pierdas su espectáculo.
Fechas y lugares de los conciertos:
Nicky Jam se presentará en las siguientes ciudades:
- 28 de mayo: Auditorio Telmex, Guadalajara
- 29 de mayo: Pepsi Center, Ciudad de México
- 30 de mayo: Auditorio Banamex, Monterrey

¿Cuándo y cómo comprar los boletos?
La preventa de boletos comenzará mañana 13 de febrero a las 11:00 AM, exclusiva para clientes con tarjeta Citibanamex. Si no eres titular de esta tarjeta, no te preocupes, ya que la venta general será el 14 de febrero a las 11:00 AM, abierta para todos a través de Ticketmaster.
Los precios de los boletos se revelarán cuando inicie la preventa, así que estate atento. ¡No te quedes sin tu entrada!
SSPC busca instalar cámaras en autopista Siglo XXI
El proyecto contempla parte del tramo carretero que conecta a Morelos con Puebla y Guerrero.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) entablará diálogo con la empresa concesionaria Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) para solicitar autorización para la instalación de cámaras en parte del tramo carretero que conecta a Morelos con Puebla y Guerrero.
El titular de la SSCP, Miguel Ángel Urrutia Lozano, señaló que esta vía de comunicación terrestre, que forma parte de la autopista Siglo XXI, amerita ser monitoreada no sólo porque forma parte de un corredor turístico importante, sino porque por su conectividad interestatal (Veracruz, Puebla, Morelos y Guerrero) es usualmente transitada por grupo delictivos.
Señaló que la intención es que Pinfra apoye en la instalación de cámaras y se ajuste tanto a la normatividad, como a los esfuerzos interinstitucionales en favor de la seguridad pública.
Señaló que no es alarmante la incidencia de delitos en esta vía de comunicación, pero lo que preocupa a las autoridades es el desplazamiento de grupos criminales del estado de Guerrero hacia Morelos y Puebla, por lo que se requiere implementar acciones de inteligencia y actuar de manera interinstitucional en colaboración con otros entes, como es el caso de la concesionaria Pinfra.
Agregó que la SSPC instó también a los presidentes municipales a sumarse a los esfuerzos estatales y federales, no sólo con la contratación de más policías, sino también con la instalación de cámaras de videovigilancia en sus territorios, lo cual ayudaría a recopilar información y actuar de forma inmediata.
Exfiscal dejó el cargo con juicios de amparo
Busca evitar cualquier detención.
El exfiscal estatal, Uriel Carmona Gándara, dejó el cargo el pasado 6 de febrero pero con sendos juicios de amparo tramitados para evitar cualquier posible detención por parte de autoridades estatales o federales.
Luego de que en septiembre de 2023 obtuvo su libertad -tras permanecer casi dos meses en prisión preventiva acusado de presuntamente encubrir el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda y la supuesta tortura del detenido apodado “El Diablo”-, el entonces fiscal -además de los amparos por los cuales logró su excarcelación-, periódicamente promovió juicios de garantías contra cualquier probable orden de aprehensión.
En los últimos dos meses de su gestión, es decir, entre diciembre y enero, y los primeros días de febrero, promovió al menos seis juicios de garantías en los que solicitaba la protección de la justicia federal para evitar la ejecución de cualquier orden de presentación, comparecencia o aprehensión por parte de jueces penales locales, federales y de la propia Fiscalía General de la República.
En todos los casos, los jueces de distrito Primero, Octavo y Décimo, donde fueron radicados los últimos seis juicios de amparo promovidos por Carmona Gándara, concedieron la suspensión provisional contra cualquier orden de aprehensión federal o local.
A proceso, mujer acusada de violencia familiar
Presuntamente agredió a golpes a su madre y a su hijo, en el municipio de Jantetelco.
Región oriente.- Una mujer fue vinculada a proceso penal debido a que durante una discusión golpeó a su hijo y a su madre, en el municipio de Jantetelco.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificada como Martha Teresa “N”, de 38 años de edad.
Fue el pasado 31 de enero cuando las víctimas se encontraban en el interior de su casa, en la colonia Gabriel Tepepa del poblado de Amayuca, donde la ahora vinculada inició una discusión con su madre, a quien agredió físicamente.
Al percatarse de los hechos, el hijo de Martha Teresa intervino, pero también fue agredido físicamente.
La mujer les provocó lesiones a los afectados, quienes pidieron ayuda a través del número de emergencias.
Por ello, elementos policiacos acudieron a la vivienda y realizaron la detención de la mujer, quien fue puesta bajo la responsabilidad del Ministerio Público.
La autoridad judicial resolvió vincular a proceso a la mujer, contra quien impuso como medidas cautelares no acercarse a las víctimas ni a su casa, así como la separación inmediata del domicilio. Asimismo, se fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Volcadura en Tlatenchi deja un herido
Un individuo sufrió heridas durante un accidente vial que se registró en esa comunidad del municipio de Jojutla.
Jojutla.- Un automovilista resultó herido luego de sufrir una volcadura,, en la comunidad de Tlatenchi de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el accidente se registró durante la mañana del martes.
En ese lugar, paramédicos atendieron a un hombre que resultó con diversas lesiones luego de volcar a bordo de un automóvil Honda Civic de color gris.
Unos minutos después, el individuo fue trasladado a un hospital, donde su estado de salud era delicado hasta el cierre de esta edición.
Más tarde, el vehículo fue retirado y remolcado a un corralón del municipio de Jojutla.
Pasará más de 22 años en prisión por robar una moto
Un joven fue sentenciado debido a que despojó de su vehículo a un hombre en el poblado de Oaxtepec.
Región oriente.- Un joven fue sentenciado a 22 años y seis meses de prisión por el delito de robo de vehículo automotor agravado, cometido en el poblado de Oaxtepec del municipio de Yautepec.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que además de la referida sentencia, el joven –identificado como Carlos Manuel "N", de 22 años de edad– deberá pagar la reparación del daño y la respectiva multa.
En este sentido, se demostró que la noche del 15 de abril de 2022, la víctima acudió a la colonia Centro del poblado de Oaxtepec, donde dejó estacionada su motocicleta Italika, modelo 2000-Z, de colores rojo y negro.
Al regresar al sitio y abordar su vehículo, fue interceptado por el ahora sentenciado, quien lo tomó por la espalda y lo amenazó con un arma de fuego, al tiempo que le exigió que bajara del vehículo, en el cual se dio a la fuga.
La víctima denunció los hechos y al recabarse las periciales correspondientes, se obtuvo la identidad del responsable, en contra de quien se obtuvo una orden de aprehensión, la cual fue cumplida por agentes de Investigación Criminal en mayo del mismo año, en la colonia Francisco I. Madero de Cuautla.
Derivado del proceso penal, Carlos Manuel fue declarado culpable y sentenciado a 22 años y medio de prisión.
