Cierre a la circulación en calle Adolfo López Mateos en el centro de Cuernavaca
—Fotonota—
Este jueves se encuentra cerrada la circulación en la calle Adolfo López Mateos del centro de Cuernavaca, por limpieza y realización de un mural en el puente de Amanalco; hay carga vehicular en la zona, por desvío del tránsito.

Así es el Lockheed U-2, el avión espía de EE.UU. que sobrevoló la frontera con México
El Lockheed U-2, conocido como "La Dama Dragón", es un avión de reconocimiento de altísima tecnología diseñado para operar a grandes altitudes. Recientemente, este avión fue detectado cruzando la franja fronteriza con México, siendo parte de una serie de vuelos de aviones de inteligencia de EE.UU. que operan fuera del espacio aéreo mexicano.
Características
El U-2S es un avión monoplaza y monomotor, construido para realizar misiones de vigilancia y recopilación de inteligencia. Su diseño, con alas largas y estrechas, le permite alcanzar altitudes de vuelo superiores a las de la mayoría de los aviones, lo que le da la capacidad de operar en el espacio cercano a la estratosfera. Este diseño similar al de un planeador le permite sostenerse en el aire durante largos períodos y transportar cargas útiles de sensores pesados, como cámaras y radares avanzados.
Entre las capacidades del U-2, se incluyen la recopilación de imágenes a través de radar de apertura sintética, imágenes infrarrojas y electroópticas multiespectrales. Estas imágenes se pueden almacenar o transmitir en tiempo real a centros de análisis en tierra. Además, el avión puede operar con una cámara de barra óptica que genera productos de película tradicionales, los cuales se procesan y analizan después del aterrizaje.
El avión también tiene una carga útil de inteligencia de señales, lo que le permite interceptar y analizar comunicaciones y otros datos electrónicos de interés. Todo esto se puede transmitir casi en tiempo real a través de enlaces aire-tierra o aire-satélite, lo que brinda a los comandantes una ventaja estratégica en la obtención de información crítica durante operaciones militares o de vigilancia.
Un poco de su historia
Desde su creación en la década de 1950, el U-2 ha sido una herramienta esencial para la recopilación de inteligencia a gran altitud, con aplicaciones que van desde el monitoreo de misiles nucleares en la Guerra Fría hasta misiones de apoyo en tiempos de paz, como operaciones de ayuda humanitaria y rescate. Su avanzada tecnología continúa siendo un pilar fundamental en las operaciones de inteligencia de Estados Unidos.
Polémica de su sobrevuelo en la frontera con México
El uso del Lockheed U-2 en vuelos cercanos a la frontera de México ha generado cuestionamientos sobre la ética de su uso en el contexto de la soberanía nacional. Aunque la aeronave no ingresó al espacio aéreo mexicano, su presencia en las cercanías de la frontera podría considerarse una violación implícita de la soberanía de México. Los vuelos de aviones de reconocimiento, como el U-2, que realizan tareas de interceptación de comunicaciones y recopilación de inteligencia, abren un debate sobre el límite entre la cooperación internacional en materia de seguridad y el respeto a las fronteras nacionales. Este tipo de misiones podría interpretarse como una forma de vigilancia extranjera, lo que ha suscitado preocupaciones sobre la privacidad y el control de los cielos de un país soberano.
Este enfoque deja claro que el uso de la tecnología en este contexto está siendo cuestionado desde un punto de vista ético y legal, especialmente en relación con la soberanía y los derechos de los países.
Trump firmará orden para aplicar aranceles recíprocos a países con tarifas altas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que firmará una orden ejecutiva este jueves para aplicar “aranceles recíprocos” a los países que imponen tarifas elevadas a los productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esos países aplican a las exportaciones de su nación.
“Puede que lo haga hoy (miércoles) o mañana (jueves) por la mañana”, manifestó Trump en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Aunque no especificó qué países se verán afectados por estos nuevos aranceles, Trump ha criticado en varias ocasiones el 10% que la Unión Europea impone a los automóviles importados, una tasa considerablemente mayor que el 2.5% que aplica Estados Unidos.
El presidente sostuvo que “el mundo se ha aprovechado de Estados Unidos durante muchos años”.
“Nos han cobrado aranceles enormes y nosotros no les hemos cobrado”, mencionó.
Además, señaló que esta situación comenzó “realmente” durante el mandato de Barack Obama y continuó con el de Joe Biden.
"Debería haber mirado a los países que se aprovecharon de nosotros, amigos y enemigos. Así que vamos a aplicar aranceles recíprocos, que es cobrar lo que nos cobran", argumentó.
Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha usado las amenazas de aranceles como una herramienta de presión contra otros países, a pesar de las advertencias de economistas sobre las posibles consecuencias, como el aumento de los precios dentro de Estados Unidos.
Recientemente, el presidente impuso aranceles del 25% a México y Canadá, pero retrasó su implementación después de que ambos países aceptaran aumentar el control fronterizo para reducir el tráfico de fentanilo y la migración hacia Estados Unidos.
Por otro lado, Trump cumplió su promesa de aplicar un arancel adicional del 10% a China, lo que generó una respuesta similar por parte del gigante asiático.
Además, el lunes firmó dos órdenes ejecutivas para imponer un gravamen del 25% a todas las importaciones de aluminio y acero, que entrarán en vigor el 12 de marzo.
Un funcionario de la Casa Blanca informó que las importaciones de acero y aluminio de México y Canadá estarán gravadas con aranceles del 50%, dado que se sumarán los nuevos gravámenes.
Kanye West es expulsado de su agencia por comentarios antisemitas y enfrenta una nueva demanda
El cantante Kanye West, quien recientemente ha estado en el centro de la polémica por sus comentarios antisemitas, ha sido expulsado de su agencia de representación, 33 & West, debido a las declaraciones que la agencia calificó como “dañinas” y “odiosas”. La noticia fue confirmada por el agente de talentos Daniel McCartney, quien, a través de su cuenta de Instagram, explicó que ya no representará a West, conocido ahora como Ye, debido a sus actitudes inaceptables.

La ruptura con la agencia se produce después de que West publicara en X (anteriormente Twitter) varios comentarios ofensivos, incluyendo uno en el que se autodenominaba como nazi, y otro en el que hacía un discurso lleno de insultos hacia el pueblo judío. Además, durante la transmisión del Super Bowl, presentó un anuncio de su página web Yeezy.com, en el que promocionaba la venta de camisetas con símbolos relacionados con la esvástica. Esta acción provocó una inmediata reacción, con la plataforma Shopify desactivando la tienda en línea de West.
Este nuevo conflicto se suma a los problemas legales que enfrenta West, incluido un juicio por acoso laboral presentado por una exempleada de la comunidad judía. La mujer acusa al rapero de acoso verbal con comentarios antisemitas e insultos, y de despedirla sin justificación.
Además de las demandas legales, los comentarios de West han tenido un fuerte impacto en su carrera, llevándolo a perder contratos millonarios con marcas como Adidas y Balenciaga, y a ser rechazado por varias entidades dentro de la industria musical.
Atropello masivo en Múnich, Alemania deja 28 heridos, incluyendo niños
Este jueves, un conductor embistió a un grupo de personas en el centro de Múnich, dejando al menos 28 heridos, entre ellos varios niños, según informaron las autoridades.
Se cree que el responsable es un solicitante de asilo afgano de 24 años. El gobernador de Baviera, Markus Söder, mencionó que se sospecha que se trató de un ataque deliberado.
La policía indicó que el conductor fue retenido en el lugar del incidente y ya no representaba ningún peligro. En el lugar se hallaron objetos dispersos, como zapatos, junto al vehículo dañado. Dos de las víctimas sufrieron heridas graves.
El alcalde de Múnich, Dieter Reiter, expresó su profunda conmoción por el suceso y destacó que entre los heridos había niños.
El incidente ocurrió mientras se llevaba a cabo una protesta del sindicato de trabajadores de servicios, aunque inicialmente no se sabía si los manifestantes estaban entre los afectados.
Dado que la Conferencia de Seguridad de Múnich comienza el viernes, se ha reforzado la seguridad en la ciudad en los próximos días.
Este atropello masivo es el segundo de este tipo en Alemania en los últimos dos meses, tras el trágico incidente en un mercado navideño en Magdeburgo, donde seis personas perdieron la vida.
SEP: Marzo tendrá tres puentes, conoce las fechas
Los estudiantes de educación básica en México podrán disfrutar de tres fines de semana largos en marzo de 2025, de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Estas fechas pueden ser aprovechadas por las familias para descansar o realizar actividades fuera de la ciudad.
Fechas de los fines de semana largos en marzo:
Lunes 17 de marzo
El descanso inicia el viernes 14 y se extiende hasta el lunes 17, debido a la conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Aunque esta fecha es el 21 de marzo, se recorre al tercer lunes del mes para crear un fin de semana largo.
Viernes 21 de marzo
No habrá clases debido al registro de calificaciones, una jornada en la que los docentes realizan evaluaciones y trámites administrativos sin la presencia de estudiantes.
Viernes 28 de marzo
Este día se lleva a cabo la reunión del Consejo Técnico Escolar (CTE), donde directivos y maestros analizan estrategias para mejorar el proceso educativo.
Vacaciones de Semana Santa 2025
El calendario escolar 2024-2025 de la SEP establece que las vacaciones de Semana Santa para estudiantes de educación básica serán del lunes 14 al viernes 25 de abril. El último día de clases antes del receso será el viernes 11 de abril, y las actividades escolares se retomarán el lunes 28 de abril.
Las fechas de la Semana Santa en 2025 son:
● Domingo de Ramos: 13 de abril
● Jueves Santo: 17 de abril
● Viernes Santo: 18 de abril
● Sábado de Gloria: 19 de abril
● Domingo de Resurrección: 20 de abril
Capturan a león que deambulaba por calles de Ocoyoacac, Estado de México
Este miércoles, habitantes de Ocoyoacac, Estado de México, reportaron la presencia de un león caminando por las calles de San Pedro Cholula.
Según medios locales, el felino habría escapado del refugio Fundación Rescate de Circo y Cautiverio (Recica).
Videos difundidos en redes sociales muestran al animal recorriendo la zona habitacional, mientras transeúntes grababan sorprendidos. Tras recibir el reporte, personal de Protección Civil y Seguridad Pública acudió al lugar y logró capturarlo sin incidentes.
Un león escapó de un refugio en Ocoyoacac, Edomex, y fue visto deambulando por calles de la localidad San Pedro Cholula. Vecinos alertaron a autoridades, pero el felino regresó al refugio por su cuenta, sin incidentes. pic.twitter.com/DmCvCScXwv
— OSCAR MARIO BETETA (@MarioBeteta) February 12, 2025
Las autoridades municipales informaron que han iniciado investigaciones para esclarecer lo ocurrido y prevenir hechos similares.
Además, anunciaron el refuerzo de medidas de seguridad en la zona, reafirmando su compromiso con la protección de los ciudadanos.
Daniel Bisogno permanece en terapia intensiva tras complicaciones por hemodiálisis
El conductor de Ventaneando, Daniel Bisogno, sigue luchando por su vida en terapia intensiva después de enfrentar complicaciones derivadas de un tratamiento de hemodiálisis. Así lo confirmó su hermano Alex Bisogno en el programa de TV Azteca conducido por Pati Chapoy.
Según Alex, la situación de Daniel es delicada pero está controlada. Explicó que, tras el trasplante de hígado al que se sometió en septiembre de 2024, la recuperación no ha sido tan esperada. Aunque las visitas al hospital eran frecuentes y todo parecía en orden, surgió una complicación seria cuando apareció una bacteria en las vías biliares. Esta bacteria ha ido mutando y, aunque en algunas ocasiones se ha logrado erradicar, sigue representando un reto constante para su salud.
Alex aclaró que no se trató de una trombosis pulmonar, sino que las prótesis biliares de Daniel, donde se alojan las bacterias, se vieron afectadas. Al remover las prótesis, las bacterias pasaron al torrente sanguíneo, lo que complicó aún más su estado.
El hermano de Daniel explicó que la fuerte infección llevó a los médicos a administrar un antibiótico muy agresivo, lo que causó un colapso en otros órganos, afectando especialmente a los riñones, que dejaron de producir orina y provocaron una crisis pulmonar. Como parte del tratamiento, Daniel fue sometido a hemodiálisis por primera vez, un procedimiento que ayuda a filtrar la sangre cuando los riñones no funcionan correctamente.
A pesar de estar en terapia intensiva debido a este tratamiento, Alex aseguró que su vida no está en peligro, aunque su estado anímico es bajo.
"Daniel quiere vivir y sigue luchando", afirmó su hermano,
quien destacó lo admirado que siempre ha estado por la fortaleza de Daniel.
El conductor de Ventaneando ha enfrentado serios problemas de salud desde 2023, cuando sufrió una grave hemorragia debido a várices esofágicas, lo que lo llevó a una operación de emergencia. En 2024, tras ser operado de la vesícula, sufrió nuevas complicaciones hepáticas que lo llevaron a un trasplante de hígado, desde el cual no ha podido regresar a su trabajo.
La familia de Daniel sigue confiando en su recuperación, mientras la comunidad de seguidores espera su pronta mejoría.
Juez suspende temporalmente la extradición de 'El Jando', piloto de Los Chapitos
El Juzgado Tercero de Distrito en materia penal, con sede en la Ciudad de México, concedió una suspensión que impide, por ahora, la extradición de Mario Alberto Núñez Ojeda, alias El Jando, piloto de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.
La medida fue otorgada por el juez Augusto Octavio Mejía tras aceptar un amparo solicitado por la defensa de El Jando, quien fue capturado recientemente en Culiacán, Sinaloa, durante un operativo del gobierno federal.
Su detención ocurrió después de un enfrentamiento con integrantes del Cártel de Sinaloa, específicamente de la facción de Los Chapitos, en el que un miembro del Ejército perdió la vida.
Aunque la suspensión evita su entrega a autoridades de Estados Unidos o su deportación, no frena el proceso penal en su contra, en el cual ya se le dictó prisión preventiva.
Mientras se desahoga el procedimiento de extradición, las autoridades federales deberán informar al juzgado si existe una solicitud formal del gobierno estadounidense.
En los próximos días, un juez federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, determinará si El Jando será vinculado a proceso por delitos contra la salud y portación de armas de fuego.
Sesiona Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Emiliano Zapata
En punto de las 08:00 horas de este jueves se llevó a cabo la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en la oficina ejidal de Santa Ana Tezoyuca, con el objetivo de dar seguimiento a los operativos implementados recientemente y presentar resultados de las acciones emprendidas, principalmente durante el "Carnaval 2025", informó el Ayuntamiento de Emiliano Zapata.
Durante la sesión, el presidente municipal Santos Tavarez García agradeció el apoyo y colaboración de las distintas corporaciones que integran la mesa de trabajo, destacando el éxito del operativo de seguridad desplegado durante el carnaval, el cual concluyó con saldo blanco y sin alteraciones al orden público.
“Agradezco el apoyo brindado a esta administración, principalmente durante el carnaval, que permitió tener un saldo blanco y sin alteraciones al orden, gracias a la presencia y respaldo de cada uno de ustedes”, expresó el edil.
Entre los participantes destacó la presencia de Miguel Ángel Peláez, subsecretario de Gobierno estatal; Eder Rodríguez Casillas, alcalde de Jiutepec; Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco y Julio Sebastián Meraz García, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Emiliano Zapata, así como representantes de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y policía estatal, quienes refrendaron su compromiso de continuar coordinando esfuerzos para fortalecer la seguridad en el municipio y la región.
Tavarez García subrayó la importancia de dar continuidad a las acciones de seguridad para mantener la tranquilidad y el bienestar de las familias zapatenses.
INE recibe lista de candidatos; Fernández Noroña rechaza fallos de la Corte
El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la lista de 3 mil 801 candidatos que participarán en los comicios judiciales del 1 de junio. A este registro se sumarán los jueces y magistrados en funciones que decidieron contender bajo la modalidad de pase directo.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acudió al INE para entregar la documentación y subrayó que la elección se llevará a cabo sin obstáculos.
Señaló que algunos integrantes del Poder Judicial han sido los principales opositores a la reforma en la materia, asegurando que han actuado con “burlas y desparpajo”. Además, advirtió que “en materia electoral no valen los amparos”.
“Desconozco cualquier fallo contrario al marco constitucional, desconozco la actitud facciosa de ministros que quieren plantear que ellos son la Constitución... No, no es desacato, lo que ellos están decidiendo es ilegal. La Corte es intrascendente… La Corte tiene que resolver en base al marco constitucional. ¿Por qué les cuesta tanto trabajo reconocer que no procede un amparo contra un proceso electoral?”, comentó a la prensa.
"La Corte es intrascendente", dice el presidente del @senadomexicano, Gerardo Fernández Noroña (@fernandeznorona) al anticipar su rechazo ante cualquier fallo de la @SCJN que pueda ir contra la #ElecciónJudicial. pic.twitter.com/y9OQWnoY8l
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 13, 2025
En el acto protocolario, detalló la distribución de candidatos: mil 416 fueron postulados por el Poder Legislativo, mil 430 por el Ejecutivo y 955 por el Judicial. Respecto a los aspirantes con pase directo, se incluyen 195 jueces, 195 magistrados, 11 interinos del Consejo de la Judicatura y 21 jueces adicionales.
Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, resaltó que ya se inició la búsqueda de 13.9 millones de ciudadanos para fungir como funcionarios de casilla. También hizo un llamado a los candidatos para que respeten el marco legal y las reglas electorales.
El senador Fernández Noroña precisó que el 74% de las posiciones en contienda (881 cargos) serán disputadas por juzgadores que buscan continuar en sus funciones. Sin embargo, al detallar la cifra, indicó un número menor, 422.
En los próximos cinco días, el INE revisará la lista final de aspirantes y definirá las circunscripciones en las que los candidatos harán campaña. Posteriormente, enviará la información a Talleres Gráficos de México para la impresión de más de 600 millones de boletas.
Finalmente, Fernández Noroña reiteró que la elección judicial es irreversible, pese a la oposición de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia.
“La Corte puede decidir que el sol no salga mañana, claro que lo puede decidir, pero el sol lo va a desacatar. Y la Corte puede decir que la ley de gravedad no existe y yo la voy a desacatar al caminar pegado al piso”.
Cambio en la titularidad de la secretaría de seguridad de Cuernavaca
*Alicia Vázquez Luna presentó su renuncia al cargo este jueves, informó el ayuntamiento capitalino*
En un comunicado, el Ayuntamiento de Cuernavaca informó que, por razones personales y de salud, la secretaria de seguridad pública del municipio, Alicia Vázquez Luna, decidió presentar su renuncia al cargo, este jueves.
Dio a conocer que Vázquez Luna ha manifestado su disposición para continuar en el cargo hasta la designación de su sucesora o sucesor, asegurando una transición ordenada y sin interrupciones en los procesos clave de la institución.
"Agradecemos profundamente la dedicación, profesionalismo y compromiso demostrados durante su gestión, destacando su valiosa contribución al fortalecimiento de la seguridad en nuestra comunidad", se anota en el comunicado.
Por su parte, el alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado expresó "su más sincero reconocimiento por su entrega y esfuerzo en el desempeño de sus funciones. Asimismo, le extiende sus mejores deseos para su pronta recuperación".
El nombramiento de la nueva persona titular se llevará a cabo en unos días.
Finalmente, la autoridad municipal reiteró "el compromiso con la seguridad y la protección de toda la población, asegurando que se continuarán las acciones para mantener la tranquilidad y el bienestar en Cuernavaca".
Agilizarán atención en Movilidad y Transporte
Confirma el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, falta de personal en la dependencia para atender la demanda ciudadana; ampliarán horarios y sedes.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, indicó que ya se analizan las medidas a tomar para agilizar la atención a la ciudadanía en módulos de control vehicular y consideró que está justificada la molestia de la ciudadanía por los retrasos debido a la falta de personal.
Dijo que revisarán con el nuevo titular de la Coordinación de Movilidad y Transporte, Jorge Barrera Toledo, la forma de agilizar la atención, "porque la gente está molesta, con justa razón se enoja, se desespera", y habrá que analizar opciones para la puesta en operación eficaz de módulos de servicio. No descartó la posibilidad de contratar personal temporal, ampliar horarios o la instalación de oficinas regionales temporales para atender la demanda lo más pronto posible.
Recordó que la gobernadora Margarita González Saravia tomó decisiones para abatir la corrupción y el interés es brindar mejor atención a la ciudadanía.
En otro tema, expresó que sigue la conformación de expedientes para un segundo paquete de denuncias por presuntas irregularidades en la administración anterior.
Ratificó que lo más importante es que se actúe contra quienes resulten responsables.
En la conferencia de prensa sobre seguridad, el responsable de la política interna expresó que hay confianza en que con el nuevo fiscal se dé seguimiento a múltiples carpetas que se han quedado pendientes en la Fiscalía General del Estado.
"Nadie está exento de que se le aplique la ley, de que sin ninguna consideración, independientemente de cargos o cualquier otra situación social, se castigue a responsables de conductas delictivas", expresó, al sostener que habrá respeto a la autonomía de la FGE, pero también el apoyo total del gobierno estatal y de fuerzas federales para que se procure justicia.
Juan Salgado Brito señaló que con la designación del nuevo fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, “estamos inaugurando una nueva etapa en la lucha por la justicia y la seguridad”, y confió en que serán desempolvadas las carpetas de investigación que -por alguna razón- “durmieron el sueño de los justos”.
Dijo que se respetará plenamente la autonomía de la fiscalía estatal y que el Poder Ejecutivo confía en que se atenderá el rezago en la investigación y combate a los delitos, que es uno de los principales reclamos sociales.
“Estamos inaugurando una nueva etapa en la lucha por la justicia y la seguridad, Édgar Maldonado tiene toda la confianza y está en plena sintonía con la gobernadora de que ya basta de impunidad, y que es necesario retomar y desempolvar muchas carpetas de investigación que durmieron el sueño de los justos y, por situaciones desconocidas, intereses, complicidades, ahí se quedaron.
“Hay indignación social por todo lo que se dejó hacer en favor de la procuración de justicia. Tenemos plena confianza en que existe toda la voluntad de la nueva fiscalía para retomar esos casos y reiniciar las investigaciones y consignaciones para que se castigue a los culpables”, explicó.
Bajo la consigna: “el que la debe que la pague”, el encargado de la política interior reiteró su confianza hacia Maldonado Ceballos y que en la fiscalía se habrán de atender muchos de los pendientes y casos que quedaron rezagados.
Al menos 18 municipios piden cambios en leyes de ingresos
El sábado vence el plazo para que alcaldes presenten propuestas al Congreso.
La diputada panista Andrea Gordillo Vega informó que el Congreso del Estado se encuentra en el análisis de las iniciativas de leyes de ingresos de 18 municipios que fueron presentadas en días pasados ante el Congreso del estado.
De acuerdo con la legisladora, en las propuestas municipales no se contemplan aumentos significativos en los impuestos y derechos, sino solo ajustes conforme a la inflación, que oscilan entre el 4 y 5 por ciento.
Entre los municipios que han entregado sus iniciativas se encuentran: Yautepec, Atlatlahucan, Ayala, Jantetelco, Jiutepec, Jonacatepec, Ocuituco, Tétela del Volcán, Tlalnepantla, Zacatepec, Tlaltizapán, Xochitepec, Tlaquiltenango y Zacualpan de Amilpas.
El análisis de estas propuestas se llevará a cabo en comisiones, para posteriormente ser sometidas a votación ante el Pleno del Congreso.
De acuerdo con la misma Constitución Política del Estado, los gobiernos municipales al inicio de sus administraciones pueden presentar sus propias leyes de ingresos para el ejercicio fiscal vigente y tienen como fecha límite el 15 de febrero próximo.
El 19 revisarán si procede desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Hugo Eric Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, aseguró que en la sesión ordinaria de la Sección Instructora revisarán las solicitudes de procedencia de desafuero, entre ellas la del exgobernador de Morelos.
Será el próximo miércoles cuando se realice la reunión ordinaria de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados federal en la que revisarán las solicitudes de procedencia de desafuero pendientes, entre ellas la del actual diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.
En entrevista con medios de comunicación, el diputado Hugo Eric Flores, de Morena, y presidente de la Comisión Jurisdiccional, informó que encontraron “problemas técnicos” en una de las solicitudes.
Ante la pregunta de reporteros sobre si ya dieron entrada a la solicitud de procedencia contra el exgobernador de Morelos, el legislador aclaró: “No, todavía no, hasta que haya sesión ordinaria de la Sección Instructora y hasta tener la información de estos problemas técnicos que vamos a señalar para poder ya seguir con el siguiente paso en el procedimiento. El asunto es muy sencillo, queremos hacerlo muy bien de origen, porque no queremos que al ratito vaya a haber amparos, vaya a haber problemas de origen en los procedimientos. Tenemos que ser muy cuidadosos y estamos solicitando alguna información adicional”.
Aunque aseguró que pedirá a la autoridad que subsanen esas fallas y la instancia pueda allegarse de la información necesaria para continuar con el proceso, omitió dar detalles.
“Hay varias cosas no, que no quisiera yo comentar, porque pues, ya hay cierta confidencialidad y sigilo, y bueno, pues finalmente llegado su momento esos documentos tendrán que ser públicos. Insisto, queremos iniciar muy bien con estos procedimientos, son muy importantes, y necesitamos ser muy escrupulosos, que se cumpla con todas las formalidades de la ley”, señaló.
Respecto a si se tendría que excusar en el caso de Cuauhtémoc Blanco, debido a las diferencias políticas que tuvieron en el pasado, el también legislador morenista indicó: “Yo no voy a hacer ningún pronunciamiento de carácter político. Hoy yo tengo una responsabilidad institucional, lo he comentado, no me voy a excusar de esto, yo voy a dirigir el procedimiento siempre guardando el debido proceso, la presunción de inocencia, pero pues también hay otros asuntos como juzgar cosas con perspectiva de género, pues eso es legal también. Entonces, bueno, pues tendremos que ser muy cuidadosos”, insistió.
Consideró que no hay conflicto de intereses “porque el señor (Cuauhtémoc Blanco) no tiene ninguna relación conmigo, yo voy a ser muy escrupuloso, yo no podría, tengo responsabilidades también yo, legales, en el caso de que hubiera algún asunto”.
Finalmente rechazó que reciba instrucciones por parte de Ricardo Monreal o algún miembro del partido Morena.
Hugo Eric Flores fue presidente nacional del Partido Encuentro Social (PES), uno de los que llevó a Cuauhtémoc Blanco a la gubernatura de Morelos, con quien rompió políticamente a inicios de 2023 tras acusarlo de corrupción y deslealtad.
Integrantes de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados se reunieron este miércoles para delinear “la ruta de trabajo” de desahogo de varias solicitudes de desafuero, incluyendo el juicio de procedencia solicitado el pasado 6 de febrero -horas antes de su destitución- por el otrora fiscal, Uriel Carmona Gándara, en contra del exgobernador de Morelos y actual diputado plurinominal por Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien fue denunciado por su media hermana por el presunto delito de violación en grado de tentativa.
Hugo Eric Flores, quien fue delegado en Morelos de programas federales y actualmente preside la Sección Instructora, adelantó que el próximo 19 de febrero se analizará si procede dar entrada a la solicitud de desafuero de Blanco Bravo, pero también las peticiones de juicio de procedencia contra el senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y dos exdiputados más por presuntos actos de corrupción, que quedaron rezagadas desde la legislatura pasada.
El diputado del Partido Verde Ecologista (PVEM), y también integrante de la Sección Instructora, Raúl Bolaños-Cacho Cué, sostuvo que esta reunión fue solo “para acordar la ruta de trabajo” y “tener una reunión formal de la Comisión Jurisdiccional y de la Sección Instructora la semana que entra para comenzar a conocer los expedientes que tienen en rezago y éste que acaba de llegar”, sobre el diputado Blanco Bravo.
Destacó que también en esta reunión los integrantes de la Sección Instructora convinieron “cuidar muchísimo el debido proceso y que se cumpla con todas las formalidades legales que establece nuestra legislación, para que después, asuntos tan trascendentales como éste no se vayan a caer en vía de amparo”.
Se desesperan taxistas ante parálisis en CGMT
Organizaciones exigen la aplicación de subsidios prometidos al gremio.
Líderes y concesionarios de taxis solicitarán al Poder Ejecutivo y Legislativo la aplicación de los descuentos para el transporte público y la eliminación del pago de la tenencia, ante la parálisis en la Coordinación General de Movilidad y Transporte.
El presidente de la Coalición de Representantes del Transporte Público en Morelos, Víctor Manuel Mata Alarcón, informó que este día se reunirán los agremiados para firmar un documento en el cual expondrán sus peticiones a las autoridades y fijarán un plazo de quince días para recibir una respuesta; de lo contrario emprenderán otras acciones.
Los transportistas también contemplan escribir sus consignas en los vehículos, porque están molestos ante la tardanza en los trámites tras el cambio de titular en la Coordinación General del Transporte.
"Hay una situación que el gobierno no lo veía venir y una de las incapacidades que tiene es tratar de aplastar a los liderazgos de años, y no permitirles hacer trámites en representación de sus agremiados; ellos (el gobierno) pretende que vaya el concesionario, aunque algunos no pueden acudir por diferentes temas de salud", expresó Mata Alarcón.
Presentan Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex
Garantizará la soberanía nacional, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El objetivo es que Pemex produzca 1.8 millones de barriles diarios, así como no incrementar el precio de la gasolina en términos reales.
Se impulsará la sustentabilidad; se concluirán las coquizadoras; se invertirá en petroquímica y fertilizantes, y se creará un centro de economía circular en Hidalgo.
Se firmará un acuerdo voluntario con gasolineros para mantener el precio de la gasolina en 24 pesos el litro.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el objetivo del Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (Pemex) es producir 1.8 millones de barriles diarios durante el sexenio; mantener el petróleo para las actuales y futuras generaciones; así como que la gasolina no aumente su precio en términos reales.
“El objetivo ahora sigue siendo el mismo: producir un límite de barriles de petróleo y de gas que es la principal función de Pemex. No más, ¿por qué?, porque no queremos contaminar más y no queremos seguir exportando, sino que el petróleo que tenemos —que el petróleo se acaba, es un recurso no renovable— se mantenga para las actuales y futuras generaciones. Entonces, se limita a 1.8 (millones de barriles). Todo ese petróleo que se produce la gran mayoría va a producir gasolinas y diésel, principalmente.
“Hay seis refinerías que existían, que es el Sistema de Refinación Nacional, y ahora hay dos refinerías más (...) que es la que está en Texas, que es Deer Park, y la otra que es Dos Bocas. Entonces estas ocho refinerías ahora que son completamente del Estado mexicano, de Pemex, pues entonces van a permitir que se cumpla con esa demanda de combustibles. ¿Eso qué significa? Pemex para la soberanía nacional”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Añadió que además se busca darle más importancia a la sustentabilidad, reduciendo el gas que se quema en la atmósfera y sea utilizado para el consumo nacional o para inyectar a los pozos e incrementar su producción; además de concluir con las coquizadoras en las refinerías con lo que se va producir más gasolina, diésel y menos combustóleo; se invertirá más en petroquímica y fertilizantes, que fueron abandonadas en el periodo neoliberal; se impulsará un centro de economía circular en el estado de Hidalgo a través de Pemex en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y se continuará con el saneamiento financiero de Pemex comenzado en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Venimos de la continuidad de un proyecto, ¿que se definió en el sexenio pasado diferente a lo que se hacía antes? Que el petróleo que se produce en México sea principalmente para producir gasolina, diésel y todos los hidrocarburos que produce nuestro país, en el pasado el principal objetivo de Pemex fue la exportación y durante mucho tiempo funcionaron las seis refinerías, y en los últimos 12 años de Calderón a Peña, dejaron ir cayendo las refinerías poco a poco sin inversión, de tal manera que en el 2018 se importaba casi el 80 por ciento de la gasolina que consumía México”, recordó.
Informó que ya va muy avanzado el acuerdo con los gasolineros del país para que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro.
“Nosotros esperamos que en unas dos semanas —más o menos, ¿verdad?— ya estemos firmando con todos los gasolineros, que sería muy bueno, porque es un acuerdo voluntario para que no suba de 24 pesos”, anunció.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que con el Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex se garantizará la producción de hidrocarburos; el abasto de combustibles; la mayor producción de petroquímicos y fertilizantes, además de que se recupera este sector que fue abandonado en el periodo neoliberal y que a partir de la reforma energética del 2013 solo convirtió a la empresa pública del Estado en la petrolera más endeudada del mundo.
“Nuestro compromiso —como lo ha dicho la presidenta desde el inicio— es generar el bienestar compartido para todas y todos; y seguiremos trabajando como lo hemos estado haciendo, en todo el sector energético, de manera coordinada para el bienestar del pueblo de México”, agregó.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, explicó que con la reforma constitucional Petróleos Mexicanos regresa a su labor principal de servir al pueblo, para ello se implementarán seis funciones medulares:
- Productiva: Aprovechar los recursos naturales con racionalidad, eficiencia y visión de largo plazo.
- Seguridad energética: Garantizar el suministro de gasolina y otros combustibles al precio más bajo posible.
- Bienestar: Apoyar los programas sociales y ayudar a las comunidades donde trabajamos.
- Económica: Aportar recursos a la hacienda pública para financiar programas de gobierno y obra pública.
- Ambiental: Operar con responsabilidad y cuidado del entorno natural.
- Transición energética: Incorporar más proyectos de energía limpia y mitigación de emisiones.
Con ello se establecen siete líneas estratégicas:
- Exploración focalizada: Se incrementarán las reservas para tener por lo menos 10 años de consumo asegurado, a través de la perforación de 269 pozos exploratorios en proyectos estratégicos en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche; se van a obtener 38 mil kilómetros de información geológica para identificar dónde se deben de realizar las perforaciones; se invertirán 220 mil millones de pesos; la meta es poder incorporar más de 2 mil millones de barriles de petróleo, localizados en el subsuelo, listos para la fase de producción.
- Producción sustentable: a lo largo del sexenio se producirán 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos, para ello se realizarán más de dos mil perforaciones; más de mil 300 reparaciones mayores; más de 12 de proyectos estratégicos que aportarán 61 por ciento de la producción. Se estima que con esto se tenga un ingreso de cinco billones de pesos.
Además, se aumentará la producción a más de cinco mil millones de pies cúbicos diarios con la realización de más de mil perforaciones; 970 de reparaciones mayores; cuatro proyectos estratégicos; se invertirán 238 mil millones de pesos, con lo que se estima un ingreso de 1.9 billones de pesos; además se abatirá la quema de gas natural y se reducirán las emisiones fugitivas de metano.
- Refinación autosuficiente: producción de gasolina, diésel y turbosina; no habrá gasolinazos y el mercado interno estará abastecido, además de que el precio de la gasolina no será mayor a 24 pesos por litro, para lo cual se continuará con la rehabilitación de seis refinerías con una inversión de 105 mil millones de pesos; entrarán en operación entre el 2025 y el 2026 las refinerías de Tula y Salina Cruz, además se llevará a su máxima capacidad la refinería Olmeca “Dos Bocas” y la refinería Deer Park.
- Fertilizantes y petroquímica: se invertirán ocho mil millones de pesos; se rehabilitará la planta de Lázaro Cárdenas, Michoacán y se construirá un nuevo complejo en Veracruz; se incrementará la producción de 1.5 millones de toneladas anuales de fertilizantes fosfatados y 1.6 millones de toneladas de urea.
Además, se va a recuperar la petroquímica con una inversión de 20 mil millones de pesos para reactivar el complejo Cangrejera y la capacidad de producción de los complejos Morelos y Cangrejera para derivados de etano, así como modernizar el complejo petroquímico de Escolúan para producir 750 mil toneladas anuales de urea.
También se van a producir 30 mil barriles diarios de componentes para gasolinas y 330 mil toneladas anuales de aromático y alcanzar una producción de óxido de etileno y polietilenos de 250 y 690 mil toneladas anuales, respectivamente.
- Logística segura: se refuerza la seguridad, en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles en coordinación, como se ha venido realizando, con el gabinete de seguridad del Gobierno de México.
- Energía limpia: se llevarán a cabo prácticas de economía circular, la reutilización, reciclaje y reducción de residuos nos permiten disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y se podrá en marcha Pemex Energía con proyectos orientados a la transición energética.
- Financiamiento: la fuente principal de financiamiento proviene de los recursos que generan Pemex que son alrededor de 40 mil millones de dólares anuales, pero además se tiene coordinación con las Secretarías de Energía, así como de Hacienda y Crédito Público, por lo que los pagos a proveedores iniciaron a finales de diciembre de 2024, y se seguirán operando durante el primer trimestre de 2025; el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 prevé aportaciones del Gobierno Federal por 136 mil millones de pesos para la amortización de deuda; además de que se implementará el nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar, reemplazando otros derechos previos, con tasas del 30% para hidrocarburos y 11% para gas natural no asociado, lo que va a permitir una estabilidad fiscal.
Un profesor fue asaltado en Xochitepec
Varios individuos lo agredieron para robarle sus pertenencias, en la colonia Francisco Villa.
Xochitepec.- Un profesor fue víctima de un asalto a mano armada mientras esperaba a un compañero, en la colonia Francisco Villa de este municipio, la mañana del miércoles.
De acuerdo con información policial, el ataque ocurrió alrededor de las 07:00 horas del miércoles, cerca de la carretera federal México-Acapulco.
En ese lugar, uno de varios delincuentes lo golpeó en la cabeza con una pistola, tras lo que cayó al suelo.
En seguida, los asaltantes lo despojaron de sus pertenencias y se dieron a la fuga.
Más tarde, el profesor fue atendido en el lugar por paramédicos debido a las heridas que le provocaron.
Derivado de este hecho, agentes policiacos realizaron patrullajes en busca de los ladrones, pero no pudieron encontrarlos.
Fue atacado a balazos en Cuautla
Un hombre sufrió heridas de gravedad durante una agresión ocurrida en la colonia Niño Artillero.
Cuautla.- Un hombre resultó gravemente herido al ser atacado a balazos, la noche del martes, en la colonia Niño Artillero de este municipio.
Respecto del hecho, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos informó que el ataque ocurrió alrededor de las 22:05 horas de anteayer en la calle Francisco Villa de la citada colonia.
Tras escuchar los disparos, vecinos de la zona se comunicaron al número de emergencias 911 para solicitar ayuda.
Poco después, al sitio llegaron paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios al agraviado y en seguida lo trasladaron de urgencia a un hospital, donde su estado de salud era reservado hasta el cierre de esta edición.
Por último, cabe destacar que no se reportaron personas detenidas relacionadas con este hecho.
Hallan un cadáver calcinado junto al Paso Exprés
Se trata de un hombre que estaba en una alcantarilla, a la altura de la desviación del IMSS, en el municipio de Cuernavaca.
Calcinado, el cadáver de un hombre fue localizado a orillas del Paso Exprés, a la altura de la desviación del IMSS de la avenida Plan de Ayala, en el municipio de Cuernavaca.
La Policía informó que la tarde del miércoles recibió un reporte acerca del hallazgo de un cuerpo con quemaduras que estaba en el citado lugar.
Unos minutos más tarde llegaron elementos policiacos, quienes confirmaron que se trataba de un hombre, el cual estaba en una alcantarilla, completamente carbonizado, por lo que los uniformados acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.
Unos minutos después, al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional, de Capufe, peritos y auxiliares forenses.
Al finalizar las pesquisas, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

El hallazgo generó afectación al tránsito vehicular.
