Chofer de autobús llegó herido a Tetelcingo a pedir ayuda
Varios delincuentes dispararon contra un camión turístico en el estado de Puebla; el operador condujo hasta el municipio de Cuautla para solicitar auxilio.
Cuautla.- Delincuentes dispararon contra un autobús turístico en el estado de Puebla. Herido, el chofer cobdujo hasta el poblado de Tetelcingo de este municipio para solicitar ayuda, la noche del miércoles.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue al filo de las 21:50 horas de anteayer cuando el camión arribó a la plaza "12 de Octubre", donde el conductor solicitó auxilio.
Poco después, al sitio llegaron paramédicos, quienes se percataron de que el operador del autobús tenía heridas en el rostro provocadas por los cristales, luego de que los individuos dispararan contra el vehículo, por lo que se rompió el parabrisas.
Los agentes policiacos se coordinaron con autoridades del estado de Puebla para realizar un operativo, pero no ubicaron a los agresores.
Por último, cabe destacar que en el autobús sólo viajaba el conductor.
Asesinan a dos agentes de la FGE en Cuautla
Varios elementos fueron atacados a balazos en la colonia Lázaro Cárdenas; una mujer y un hombre fallecieron y tres más resultaron heridos; hay dos detenidos.
Cuautla.- Dos agentes –una mujer y un hombre– de la Fiscalía General del Estado (FGE) murieron y tres resultaron heridos durante una agresión a balazos ocurrida en la colonia Lázaro Cárdenas de este municipio, la tarde del jueves.
Con base en información policial, fue al filo de las 13:50 horas de ayer cuando reportaron que había varias personas heridas en la calle Tacámbaro de la citada colonia.
Poco después, al sitio arribaron elementos policiacos y paramédicos, quienes encontraron un automóvil Nissan March blanco y una motocicleta en el sitio.
Asimismo, los socorristas confirmaron el deceso de dos elementos de la Fiscalía y tres heridos, los cuales fueron trasladados a un hospital.
Derivado de este hecho, personal del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional y de la Fiscalía desplegó un operativo en diversos puntos de la ciudad.
En torno a este hecho, la Fiscalía General del Estado informó –a través de un comunicado– que el ataque fue perpetrado por dos individuos, quienes también resultaron heridos y quedaron en calidad de detenidos.

Los heridos fueron trasladados a un hospital a bordo de ambulancias.

Capturan a individuo acusado de homicidio
En noviembre de 2024 habría asesinado a tiros a un hombre en la comunidad de Tilzapotla, en el municipio de Puente de Ixtla.
Puente de Ixtla.- Un individuo fue capturado debido a que estaría relacionado con el asesinato de un hombre, ocurrido en este municipio en el año pasado.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue la tarde del pasado martes cuando aprehendieron a quien es identificado como Martín “N”, de 50 años de edad.
Esta persona es investigada por su probable participación en el homicidio de un hombre que se llamaba Santos “N”, de 45 años, el cual fue privado de la vida a balazos el viernes 22 de noviembre de 2024 en la calle Ignacio Zaragoza del poblado de Tilzapotla, en el municipio de Puente de Ixtla.
Las investigaciones realizadas determinaron la posible participación de Martín “N”, por lo que fue aprehendido en el municipio de Xochitepec, tras lo que quedó bajo la responsabilidad del juez que lo requirió.
A proceso, mujer acusada de fraude
Habría vendido un terreno ejidal con documentos falsos, en el municipio de Jojutla.
Zona sur.- Una mujer fue vinculada a proceso penal debido a que presuntamente vendió un terreno con documentos ejidales falsos, en el municipio de Jojutla.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificada como Yadira Italia “N”, de 39 años de edad, la cual es acusada del delito de fraude genérico, en perjuicio de un hombre de 62 años de edad.
Al respecto, la víctima relató que a inicios del año 2023 se enteró, por familiares, de la venta de un terreno de mil metros cuadrados en el campo “El Cerril”, en el ejido de Jojutla.
Al establecer contacto con Yadira Italia “N”, la mujer mostró al interesado una constancia fechada el 4 de julio de 2014 que la acreditaba como presunta posesionaria del predio.
El 28 de abril de 2023, ambos cerraron la compraventa del terreno por 271 mil pesos, cuyo monto fue cubierto por el sexagenario.
Sin embargo, el 8 de marzo de 2024, el afectado acudió a las oficinas del Comisariado Ejidal de Jojutla, donde fue informado que no existía información acerca de la persona que se lo vendió y que los documentos eran apócrifos al no contar con los sellos ni firmas utilizados por la administración ejidal de ese entonces.
Por tal motivo, el agraviado inició la denuncia en contra de Yadira Italia.
En la audiencia, el juez de la causa ordenó a la mujer –quien cuenta con cinco indagatorias más– la medida cautelar de firma periódica y estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Golpearon a su padre por la disputa de un predio
Dos hermanos fueron vinculados a proceso por violencia familiar, cometida en el municipio de Xoxocotla.
Zona sur.- Debido a que habrían agredido a su padre, en el municipio de Xoxocotla, dos hombres fueron vinculados a proceso penal.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se presentó imputación en contra de dos hermanos, habitantes del municipio de Xoxocotla, debido a que presuntamente agredieron a su papá por la disputa por un terreno.
En la audiencia inicial se formuló imputación en contra de los hermanos Eufemio “N”, de 50 años de edad, y Francisco “N”, de 56 años, por el delito de violencia familiar, en perjuicio de su padre, de 78 años.
La víctima refirió que en el año 2019 lotificó el terreno en el que habita, el cual se ubica en la cabecera de Xoxocotla, para ceder un lote a cada uno de sus hijos, con la condición de que él no saldría de ahí hasta su fallecimiento.
Frente al entonces delegado de Xoxocotla como testigo, los hijos del afectado, de ocupación campesino, aceptaron la parte del predio que su padre les cedió, así como la condición que él les puso.
Sin embargo, en el año 2020, la víctima se unió en concubinato, por lo que se llevó a su pareja a vivir al predio referido.
Ello provocó molestia entre sus hijos Eufemio “N” y Francisco “N”, quienes comenzaron a exigirle a su padre que se fuera a vivir a otro lado.
El 12 de septiembre de 2021, los dos hermanos habrían agredido verbal y físicamente a su padre, a quien le provocaron múltiples lesiones.
Por tal motivo, el septuagenario decidió proceder legalmente en contra de sus hijos.
En la audiencia, el juez de la causa ordenó a los imputados la medida cautelar de no acercarse ni molestar a la víctima y resolvió vincularlos a proceso, al tiempo que fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Quieren el título
El cuadro del NC School FC afronta la Quinta Copa Unión Morelos con el objetivo de salir campeón; inició con gran victoria ante el Hellen Keller.
Con el objetivo de levantar la corona de la Quinta Copa Unión Morelos se encuentra participando el NC School FC. Ha sido protagonista en todas las ediciones y ahora va por la gloria.
En sus cuatro participaciones anteriores, el NC School FC se calificó a la liguilla; en la última de ellas lo hizo como el tercer lugar de la temporada regular.
La semana pasada iniciaron a tambor batiente su participación tras colocar un 4-0 ante el Hellen Keller. Su presidenta honorífica, la maestra Christian Monsiváis, sigue atenta la evolución semanal del equipo.
El cuadro es presidido, esta temporada, por el delegado y capitán, Carlos Peña; su subdelegado y técnico es su portero, Omar Sierra.
En la defensa, cuentan con jugadores como: Hugo Adrián Aranda, Saúl Hernández, Pedro Saavedra, Juan Antonio García, Alejandro Rocha y Josimar Rebolledo.
La media se conforma por: Rodrigo Villaseñor, Luis Vega, César Robles y Jorge Urquiza. En la delantera cuentan con José Eduardo Ravelo y Luis García.

Nuevo reto en casa
Selva Cañera recibirá el próximo domingo en el estadio Agustín “Coruco” Díaz al Club Intercapital, en la jornada 17 de la Tercera División Profesional.
El equipo Selva Cañera afrontará el próximo domingo 16 de febrero su tercer partido consecutivo como local, cuando reciba a las 15:30 horas al Club Intercapital, en el estadio Agustín “Coruco” Díaz. Será correspondiente a la jornada 17.
Los cañeros buscarán escalar posiciones en el Grupo 7 de la Tercera División Profesional (TDP), pues actualmente son cuartos generales con 31 unidades.
El partido pasado sumaron dos puntos en casa tras vencer 4-3, en penales, al Club de Ciervos FC; en el tiempo regular el marcador fue de empate 1-1. Hace 15 días, también en casa, doblaron 2-0 al Formafut Integral.
En más acción de equipos morelenses en la TDP, hoy el Tigres Yautepec buscará seguir con su invicto cuando a las 4 de la tarde visiten a los Alebrijes de la Ciudad de México, en la cancha del Seminario Menor Acoxpa.
Mañana sábado, el Zapata FC recibirá en Jiutepec, a las 15:30 horas, al Club de Ciervos FC. El duelo se celebrará en el estadio Moisés Galindo.
El domingo 16, en el estadio de Real del Puente de Xochitepec, Caudillos Morelos recibirá a Académicos Jojutla, en duelo de morelenses; el cotejo se llevará a cabo a las 4 de la tarde. Esta semana el Atlético Real Morelos 27 descansará.


Buscan impulsar mecanismos de apoyo para las mujeres en Hueyapan
Construir una sociedad más equitativa e incluyente, el propósito.
Hueyapan.- La concejal municipal de este lugar, Irma Castellanos Bautista, y Ana Melissa Rodríguez Flores, directora de la Instancia de la Mujer, participaron en una mesa de trabajo en la Casa Museo Emiliano Zapata en Anenecuilco, municipio de Ayala, que tuvo como objetivo fortalecer los mecanismos de apoyo y desarrollo para las mujeres en la región.
Durante la reunión se abordaron temas como la educación, el desarrollo social y las estrategias para mejorar las condiciones de vida de las mujeres.
También se contó con la participación de titulares de la Instancia de la Mujer de varios municipios, representantes del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y de la Secretaría de Bienestar.
La mesa de trabajo permitió un intercambio de ideas y experiencias entre las participantes, con el fin de impulsar mecanismos de avance para las mujeres en la región. Las autoridades presentes destacaron la importancia de trabajar juntas para construir una sociedad más justa e incluyente.
Según las autoridades, “con estas acciones continuaremos trabajando en la construcción de una sociedad más justa e incluyente, donde las mujeres tengan mayores herramientas para su crecimiento y empoderamiento”. Esto refleja el compromiso de las autoridades con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
La realización de esta mesa de trabajo es un avance hacia la construcción de una sociedad más justa e incluyente para las mujeres en la región. Se espera que este tipo de iniciativas continúen impulsando el avance de las mujeres y promoviendo la igualdad de género en la región.

Difunden en Ocuituco programas federales del Bienestar
Se pretende que los beneficios lleguen directo a las personas que los necesitan.
Ocuituco.- Se llevó a cabo una reunión con autoridades auxiliares del municipio para presentar programas federales que mejorarán el bienestar de la población.
La reunión, coordinada por el presidente municipal, René Jacobo Ortuño –a través de la Dirección de Bienestar Social, a cargo de Cirenia Guevara–, contó con la presencia de ayudantes municipales, comisariados ejidales y Luis Alberto Machuca Nava, enlace de los Programas del Bienestar en Morelos.
Durante la reunión, Machuca Nava presentó programas federales en áreas como salud, educación, apoyo económico e infraestructura. Estos programas buscan beneficiar a los sectores más vulnerables de la comunidad. Los programas principales presentados incluyeron iniciativas para mejorar la atención médica, becas y apoyos para estudiantes, programas de asistencia financiera para familias de bajos recursos y proyectos para el desarrollo y mejora de infraestructuras municipales.
Machuca Nava también respondió a las inquietudes de los asistentes sobre cómo inscribirse en estos programas y cuándo comenzarían a estar disponibles. Se destacó la importancia de cumplir con los requisitos establecidos y seguir los procedimientos adecuados para asegurar la participación en los beneficios ofrecidos.
La reunión fue considerada un éxito por los participantes, ya que permitió una comunicación directa entre las autoridades municipales y los representantes de los programas federales.
Se espera que este tipo de encuentros continúen para asegurar que los beneficios lleguen a toda la población de manera eficiente y transparente.
Es importante mencionar que el gobierno del estado de Morelos, en conjunto con el gobierno federal, ha puesto en marcha programas para apoyar a las madres solteras que están pasando una situación económica complicada, como el programa “Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras”, informó.

Realizan bomberos de Cuautla simulacro de evacuación en guardería
Se pretende preparar a las instituciones educativas para responder ante situaciones de riesgo.
Cuautla.- La mañana de este jueves se llevó a cabo un simulacro de amenaza de bomba en la guardería “Nido de Águilas” con el objetivo de reforzar los protocolos de emergencia y garantizar la seguridad de niñas, niños y personal docente. Esta actividad se desarrolló de manera controlada y sin incidentes, contando con la participación activa del personal docente, administrativo y operativo de la guardería.
Lo anterior forma parte de la estrategia de seguridad implementada por el Ayuntamiento 2025-2027, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, con el objetivo de garantizar espacios seguros a los infantes y estudiantes de todos los niveles educativos.
Durante el simulacro se realizó el cierre temporal de la calle José G. Parres, asegurando el perímetro y facilitando el trabajo de las unidades de emergencia.
Este ejercicio estuvo coordinado por el Departamento de Bomberos, Protección Civil, Seguridad Pública, la Dirección de Vialidad y Servicio Prehospitalario.
La realización de este simulacro responde al compromiso del gobierno de Cuautla con la seguridad de la ciudadanía, promoviendo una cultura de prevención y reacción inmediata ante situaciones de riesgo.
Esto se alinea con los objetivos del Programa Nacional Escuela Segura, que busca consolidar a las escuelas públicas de educación básica como espacios seguros y confiables.
La seguridad en los espacios educativos es fundamental para garantizar el bienestar y la educación de los estudiantes. El Ayuntamiento de Cuautla está trabajando para crear un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje y este simulacro es sólo una parte de sus esfuerzos, señaló Cristian Zea Vides, jefe del Departamento de Bomberos.
En general, la realización de simulacros y ejercicios de emergencia es crucial para preparar a las instituciones educativas y a la comunidad para responder ante situaciones de riesgo. Esto ayuda a salvar vidas y a minimizar los daños en caso de una emergencia real, agregó

Lanza EES de Mazatepec convocatoria de nuevo ingreso
Ofrece cinco carreras.
Mazatepec.- La Escuela de Estudios Superiores (EES) de este municipio, dependiente a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), lanzó su convocatoria de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2025-2026, con cinco distintas.
En este sentido, se informó que la EES de Mazatepec ofrece las carreras de Enfermería, Mercadotecnia y Medios Digitales, Psicología, Administración, así como Políticas Públicas y Derecho, por lo que invitan a los jóvenes que están por egresar del bachillerato a conocer los programas de estudios y la amplia variedad de opciones académicas diseñadas para ayudar a alcanzar sus metas profesionales.
Las autoridades educativas informaron que para el prerregistro deben ingresar a la página www.uaem.mx, llenar los datos que se solicitan y descargar el recibo de pago (preficha), para posteriormente realizar el pago por la cantidad de 950 pesos desde el portal en línea UAEM (superior.uaem.mx) o en cualquier sucursal BBVA o Santander correspondiente al derecho a participar en el concurso de admisión.
Una vez realizado el pago de la preficha, deberán esperar cinco días hábiles para ingresar a superior.uaem.mx y subir su fotografía.
Para el canje de ficha deberán ingresar a superior.uaem.mx, de acuerdo con el siguiente calendario publicado en el mismo portal.
El examen se llevará a cabo el 7 de junio de 2025, en el lugar y hora señalados en la ficha, siguiendo las indicaciones que en ella se señalan.
La publicación de resultados del examen serán publicados por número de ficha y calificación el 29 de junio en el sitio de internet de la UAEM y en La Unión de Morelos.
Jojutla fortalece el sector turístico con importantes alianzas
Para potenciar el lago de Tequesquitengo.
Jojutla.- El gobierno de este municipio, que encabeza el alcalde Alan Martínez García –a través de la regiduría y la Dirección de Turismo–, llevó a cabo una reunión de trabajo en Jardines de México con prestadores de servicios turísticos de Jojutla Centro y de Tequesquitengo.
Se trató de un encuentro clave en el que prestadores de servicios turísticos de Jojutla y Tequesquitengo unieron esfuerzos para impulsar el desarrollo del sector en la región.
Durante el encuentro se dialogó sobre los diversos eventos programados para este año, destacando la importancia de la colaboración entre empresarios y prestadores de servicios para seguir posicionando a Jojutla como un referente turístico en Morelos.
Asimismo, se abordaron los servicios que ofrecen los participantes y las oportunidades para generar nuevas alianzas estratégicas que beneficien la economía local.
Los prestadores de servicios turísticos del municipio agradecieron el respaldo del edil Alan Martínez García, cuyo compromiso ha sido fundamental para consolidar al municipio como el tercer destino turístico más visitado de Morelos, brindándole la encomienda a la directora de Turismo de Jojutla, Griselda Torres Moreno, para reforzar las acciones.
Por su parte, Griselda Torres destacó que este tipo de iniciativas reafirman el potencial de Jojutla y Tequesquitengo como destinos ideales para el turismo de naturaleza, aventura y cultura, asegurando que 2025 será un año de grandes logros para el sector.
En el encuentro también se contó con la participación de la regidora de la Comisión de Turismo, Nelly Alejandra Figueroa Román.
Gana planilla Verde elecciones del comité sindical de Jojutla
Iban a participar dos planillas, pero la otra fue descalificada.
Jojutla.- Sin rival contra quien competir, al ser descalificada la planilla Amarilla, la Verde –encabezada por César Contreras Jiménez– obtuvo la mayoría de votos para erigirse como ganadora en la elección del nuevo comité del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Jojutla, realizada este miércoles.
Como se informó en su oportunidad, se habían registrado dos planillas: la Verde, encabezada por César Jiménez Arévalo, y la Amarilla, representada por Edith Arce.
La elección estaba programada para este 12 de febrero, pero antes de la asamblea se presentaron irregularidades en el registro de la planilla Amarilla.
El presidente del comité designado para llevar el proceso, Alejandro Meza, explicó que recibieron un documento de parte de uno de los integrantes de la planilla Amarilla en donde señalaba que no había entregado sus documentos para su registro ni el oficio de aceptación. Sin embargo, sí lo inscribieron en la planilla.
Esto fue analizado por el comité electoral, que determinó que se había dado la falsificación de firma, lo que consideraron grave y le retiraron el registro a toda la planilla. Incluso después se detectaron a otras dos personas en la misma situación.
Ante esa circunstancia se mandaron a hacer nuevas boletas para la elección, ahora solamente con la planilla Verde en el documento para la asamblea electiva. Además de cumplir el protocolo, la planilla requería del 50 por ciento más uno para declarar su triunfo.
El miércoles se realizó la asamblea conforme a lo programado, a puerta cerrada, y aunque se dieron expresiones de inconformidad por parte de la planilla Amarilla, no pasó a mayores, dijo.
De los 126 trabajadores con derecho a voto, asistieron 116; al finalizar el conteo, la Verde obtuvo 86 votos, contra 26, más del 50 por ciento del total, suficientes para dar validez a su triunfo.
El candidato propietario de la planilla Verde, César Jiménez, junto con su comité, tomó enseguida la protesta y este viernes acudirá a la autoridad laboral para recibir su toma de nota.
En entrevista comentó que lo más importante ahora de su nueva encomienda es negociar las condiciones generales de trabajo del contrato colectivo para este 2025 con el gobierno municipal.
Aunque desde el año pasado se emplazó a huelga al Ayuntamiento para realizar la negociación, el nuevo dirigente consideró que habrá tiempo para sentarse y platicar.
“Ya tenemos algunas peticiones, tenemos conocimiento y asesoría; todavía no tenemos fecha para negociar, pero hay tiempo para ello. Nosotros vamos en plan de diálogo”, concluyó.
No se han registrado observadores electorales para elección del PJF
En el distrito 04 del INE no han recibido solicitudes.
Jojutla.- A tres meses de abrirse la convocatoria para participar como observadores en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, ningún ciudadano ha solicitado su registro en la 04 junta distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en Jojutla.
La vocal ejecutiva de dicha junta, Azalea Melchor García, confirmó que a la fecha no se han registrado interesados en fungir como observadores durante el proceso electoral.
“La convocatoria está abierta desde el 13 de diciembre de 2024 y cerrará hasta el 7 de mayo de 2025; es un periodo bastante amplio para las personas interesadas en vigilar el proceso, desde la organización hasta la jornada electoral”.
Precisó que ser observador electoral es una forma muy importante de participación ciudadana en los procesos electorales porque aporta certeza y validez a los resultados.
Asimismo, Melchor García refirió que para ser observador se requiere cumplir con requisitos legales y administrativos; entre los primeros destacan ser ciudadano mexicano, no formar parte de dirigencias de partidos políticos ni ser militantes de los mismos, no ser servidor público vinculado con programas sociales y tomar un curso de capacitación. En cuanto a los administrativos, presentar una solicitud al Instituto y contar con credencial de elector vigente.
Deploró que a la fecha no haya todavía ningún registro para contar con esa categoría.
“Se han realizado algunas actividades de difusión, pegado convocatorias, asistencias a escuelas de nivel superior, pero hasta el momento no tenemos personas registradas para participar como observadores electorales”, lamentó.
Reiteró la invitación a la ciudadanía a registrarse para participar en esta modalidad y así contribuir a la certeza de la elección, que se realizará el próximo primero de junio.
La funcionaria electoral aprovechó para informar que continúa la etapa de preparación de la elección y desde el primero de febrero, las personas supervisoras y capacitadoras asistentes electorales ya están trabajando en campo.
“El pasado 6 de febrero se llevó a cabo la primera insaculación del 13 por ciento de la ciudadanía que forma parte de la lista nominal de electores y que serán visitadas por los capacitadores. Invitamos a la ciudadanía que le abra la puerta a los capacitadores”.
Divertido, no fácil
Como otros oficios, escribir tiene sus cosas bellas, agradables, recomendables y positivas, pero también sus bemoles. Hablaré de lo entretenido y de lo duro que es.
Primero las bondades, no pretendo espantar a nadie: el estilo de vida que uno puede establecer es algo que me place bastante: vivir casi siempre al ritmo propio, tanto en lo personal como en lo profesional, con horario a modo y una agenda flexible y llena de emociones, sí, es cool.
Con estilo de vida me refiero a la integración de mi ser y de mi trabajo, en lo que no hay división: mi vida es trabajo, mi trabajo es mi vida; no se entienda esto como una renga justificación del workaholic que nunca descansa, sino como un equilibrio entre querer y deber.
Pongamos una semana: tengo que trabajar varias cosas y las reparto no en una jornada de ocho aburridas horas diarias, sino en varios días, con descansos para no hacer nada o cocinar o hablar con amistades. Llegado el viernes, habré terminado tan o cual asunto (edición, escritura, nuevos proyectos o cosillas personales, como arreglar el baño o surtir la despensa).
Caminar es un hábito que no quiero dejar nunca. Andar por la ciudad a diferentes horas, sin rumbo fijo ni punto al que llegar es significativo: relaja mi ser, tonifica mi cuerpo, alimenta mi espíritu y distrae mis ideas.
Caminar por ahí me encanta, a cualquier hora, solo, nomás porque sí. También busco plazas públicas, donde concurran personas y ocurran cosas, como conciertos de músicos callejeros, teatro salvaje, clowns, bailarines y otras cosas menos show pero igual agradables, como el paseo de personas por parte de sus perros, o gente absurda haciendo cosas incomprensibles, o niños siendo niños aún, o árboles moviéndose con el viento.
Me gusta la algarabía de la calle, el bochinche, el trajín, porque me permite sentirme parte de esta sociedad apestosa y simple, como uno más, sin juicio ni discriminación; de pronto todos somos uno en la vía pública. Por fortuna luego vuelvo a Danielandia, donde la paso bien.
Otro punto bueno de este oficio es darme tiempo para leer lo que se puede considerar mucho, a veces hasta un libro al día; es parte de mi ser y de mi esencia. Lo disfruto como nunca en la vida, en esta etapa algo en mí potencia la lectura de cualquier libro que elija.
¿Divertido hasta aquí? Veamos la sombra: escribir es extenuante, implica pensar, investigar, revisar, escribir y volver a pensar y repensar hasta el hartazgo. De la materia gris de mi cerebro sale el 90% de mi hacer: para escribir, corregir, dictaminar, editar, diseñar o revisar ocupo el cerebro como principal herramienta.
Usar el cerebro es interesante y a la vez agotador. En un solo día puedo trabajar con mi mente hasta 12 horas, algo que a veces me parece insano, pero no voy a parar, ya no tengo duda.
Difícil también es hacer viable trabajar leyendo y escribiendo: lograr que funcione mi mundo interior con el exterior. Es uno de los temas más álgidos entre mis colegas: ¿cómo vivir del arte? Complicado, complejo, arduo. Está cabrón, esa es la verdad, aunque claro que sí se puede.
Vivir del arte es hacer cosas que no son arte: buscar opciones de negocio cada día, asociarte con personas profesionales, impuestos, contabilidad, vender el trabajo propio sin morir en el intento y más.
Más difícil igual es la hipersensibilidad que te hace atraer a ti mucho de lo que pasa alrededor, incluso del pasado o del inexistente futuro. Es duro no tener tiempo para descansar por querer seguir siempre adelante. Es doloroso perder oportunidades en la vida por seguir mi camino. Y es triste alejarse por estar en mí.
Escribir también es la incertidumbre de qué pasará con mis letras hoy y en el incierto después; ignorar si trascenderé con lo que hago o pasaré en blanco la vida. Es cruel dudar de las propias capacidades, hasta de la creatividad, porque el arte no es arte hasta que es algo y eso puede ser frustrante y brutal.
No sé por qué escribí más en tercera persona. Pero como te decía al inicio de esta divagación, vivir de escribir puede ser divertido, mas no fácil. Ya.
#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #vivirdelarte
El nuevo fiscal
La sola designación de Édgar Maldonado Ceballos como fiscal general del estado no solucionará en automático los grandes problemas de impartición de Justicia en la entidad. Se requiere que se rodee de los profesionistas más eficaces en las diferentes áreas que tengan como consecuencia lo que todos los morelenses esperamos: resultados tangibles.
En honor a la verdad, no todo lo que hizo Uriel Carmona fue negativo. Su único problema fue haber emitido una opinión técnica cuando nadie se la había pedido, y que su teoría de que la joven Ariadna “murió por borracha” fue el tema perfecto para que una candidata presidencial se congraciara con el sector feminista que no la veía muy comprometida con ese sector.
Luego, ensoberbecido por su sapiencia jurídica y sus contactos en el Poder Judicial Federal donde trabajó por varios años, se empecinó en sostenerse en el cargo a pesar de que todos le decíamos que en lo legal tenía razón, pero en este país lo político termina por imponerse.
Tan es así, que en su lugar no llega el más preparado académicamente ni el de mayor experiencia en el rubro, sino el que mejor relación tiene con la gobernadora. Negar que Édgar es el abogado más cercano a Margarita González Saravia sería como querer tapar el sol con un dedo, además de que ambos lo presumen con orgullo.
Ahora bien, el hecho de que sea el abogado más cercano a la gobernadora tiene sus ventajas. Por principio de cuentas, habrá una comunicación directa y se terminará la mentira de que había coordinación entre las diferentes corporaciones cuando Uriel no estaba en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Se da por hecho que, si el 100% de los diputados votaron a favor de Édgar Maldonado, que fue propuesta de la jefa del Ejecutivo, no habrá ningún impedimento para que lo sigan apoyando en lo que les pida. Lo ideal sería que a cambio de nada, pero ya sabemos que eso es prácticamente imposible.
El candidato idóneo para ocupar el cargo lo era el abogado Fernando Blúmenkron Escobar, quien ocupó la titularidad de la institución por unos meses cuando tenía 33 años (el hoy fiscal iba en la Primaria) por la insólita circunstancia de que el procurador Carlos Peredo Merlo fue detenido en la ciudad de México.
Fernando ocupó varios cargos en la entonces Procuraduría estatal, y posteriormente estuvo en un puesto de primer nivel en la Procuraduría General de la República. En experiencia se lo lleva de calle, por lo que esperamos que lo pongan en una posición en la que se aproveche toda su capacidad.
Hasta donde sabemos, el nuevo fiscal pidió a todos los actuales servidores públicos que continuaran en sus puestos hasta el mes de marzo. Mal hubiera hecho si llegara corriendo gente para poner a la suya pues provocaría un caos en la institución.
El exconsejero jurídico llegó únicamente con su fiel escudero, Víctor Rogel Gabriel (secretario municipal de Jiutepec durante el trienio de José Manuel Agüero Tovar); Blúmenkron Escobar y Leonel Díaz Rogel, quienes no tienen claro qué plaza van a ocupar ni en lugar de quién.
Obviamente que se respira un ambiente pesado en las nuevas instalaciones de la FGE en Temixco desde el jueves de la semana pasada, cuando corrió como reguero de pólvora la noticia de que Uriel Carmona estaba siendo destituido en el Congreso. A partir de las 17 horas todo fue confusión por cuanto al nuevo fiscal: que si llegaba Hugo Bello, que si Adriana Pineda; hasta Jorge Gamboa fue mencionado. Finalmente les llegó la noticia de que el nuevo titular es Édgar Antonio Maldonado Ceballos, y todos empezaron a poner su nombre en Google para saber de quién se trataba.
Por la noche del jueves Uriel Carmona llamó a sus más cercanos colaboradores y se despidió de ellos, de tal manera que, a las 10 de la noche que llegó el joven fiscal acompañado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia, la gente estaba en sus oficinas, no así Carmona Gándara, quien por ley tiene derecho a un grupo de escoltas y un permiso para portar arma.
En los siguientes días la escena ha sido la misma: una larga fila de aspirantes en espera de ser recibidos, mientras que los funcionarios que quedaron de la anterior administración hacen su trabajo pero a sabiendas de que en cualquier momento pueden ser llamados a entregar su renuncia.
Los “ajustes de cuentas” están a la orden del día. Textos anónimos subidos a redes sociales (principalmente Facebook) sacan sus “trapitos más sucios” a la luz pública, recomendando al nuevo fiscal no contratar a fulano o sutano. Los abogados litigantes dan “santo y seña” de aquellos agentes del Ministerio Público que les negaron alguna resolución o les pidieron dinero.
Uno de los escándalos más difundidos fue el de un elemento de la Agencia de Investigación Criminal que fue comisionado por el fiscal a la seguridad de una candidata (y no precisamente de Morena) donde tuvo problemas con otro escolta y que por alguna razón lo querían despedir. En la carpeta de investigación FECC/337/2024-7, están todos los datos en los que refiere que fue llevado con engaños a las instalaciones del C3 para realizarle un examen antidoping, y que al negarse lo privaron de la libertad durante varias horas.
La tarea de Édgar Maldonado no está fácil. Hay una sociedad ávida de justicia y harta de pretextos como los que hemos venido escuchando. Existe una larga lista de homicidios y feminicidios sin resolver, y que por mucha buena disposición que tenga Édgar Maldonado no podrán ser esclarecidos si no tenemos investigadores profesionales.
HASTA EL LUNES.
VÁZQUEZ LUNA
La mejor prueba de que el trabajo de Alicia Vázquez Luna al frente de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca estaba dando resultados es la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que señala hasta un 15% de reducción en delitos de alto impacto como son homicidios y robos.
Los resultados del Inegi, más otro logro en la gestión de Vázquez Luna, como lo fue mejorar la confianza de la ciudadanía hacia la corporación policial, le valió ser ratificada en su cargo para un segundo periodo, al inicio del presente trienio.
El propio titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, Miguel Ángel Urrutia, destacó la colaboración institucional que hubo durante los pocos meses que trabajaron de manera coordinada.
El próximo titular de la Seprac deberá tener todos estos aspectos en mente y, por el bien de la ciudadanía, ojalá sea el perfil más adecuado y su gestión sea exitosa.
Invita Congreso a participar en convocatoria al 'Reconocimiento a personas trabajadoras de la radio y la televisión'
La diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso de Morelos, invitó a participar en la convocatoria al “Reconocimiento a personas trabajadoras de la radio y la televisión”.
Las personas interesadas en participar tendrán hasta el día 14 de febrero a las 15:00 horas para entregar sus documentos en el área de Servicios Legislativos del Congreso local, o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Todos los perfiles inscritos serán analizados por el jurado correspondiente y la premiación se llevará a cabo el próximo 27 de febrero de 2025, en el Salón de Plenos del Congreso del estado de Morelos.

Prepara Jiutepec elección de ayudantes municipales
Con el compromiso de garantizar un proceso electoral con transparencia, legalidad y equidad, esta tarde se llevó a cabo la instalación de la Junta Electoral que vigilará la elección de 33 ayudantes municipales en Jiutepec, a desarrollarse el próximo 23 de marzo.
La Junta Electoral, que preside el alcalde Eder Rodríguez Casillas, es el primer paso hacia la elección de las nuevas autoridades auxiliares que entrarán en funciones el próximo primero de abril de 2025.
En el acto se llevó a cabo la toma de protesta de las y los integrantes de la Junta Electoral Municipal, conformada por el edil Eder Rodríguez Casillas, la regidora Paloma Beltrán Toto y Vianey Antúnez Ramos, representante del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
En su oportunidad, el presidente municipal aseguró que “nos encargaremos de que se respete la voluntad popular y que la participación ciudadana sea el pilar de esta renovación democrática”.
Océanos ácidos impidieron la vida en la Tierra 500 millones de años
Un estudio reciente sugiere que la alta acidez de los océanos primitivos pudo haber impedido el desarrollo de la vida en la Tierra durante sus primeros 500 millones de años.
Investigadores de Yale y de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur han desarrollado un modelo integral que estima cómo evolucionó la habitabilidad del planeta, tomando en cuenta la interacción entre procesos geológicos y atmosféricos.
Este enfoque ofrece una visión más clara de cómo la Tierra logró condiciones favorables para la vida.

Según el estudio, publicado en Nature Geoscience, la evolución del pH oceánico estuvo directamente influenciada por la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera.
Factores como la actividad volcánica y las reacciones químicas con la corteza terrestre desempeñaron un papel clave en la neutralización gradual de la acidez del agua.
Los científicos calcularon que la Tierra tardó 500 millones de años en alcanzar un pH oceánico más estable y propicio para la vida.
Aunque pudieron existir zonas con niveles de acidez más bajos, no fueron lo suficientemente extensas para permitir el desarrollo de organismos.
El estudio también resalta cómo estos procesos antiguos pueden ayudar a comprender el impacto del CO2 en el clima actual, proporcionando pistas sobre la evolución de la química oceánica y su relación con la atmósfera terrestre.
