Noviembre 2025

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, recibirá al nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, este domingo en su oficina de Jerusalén, según informó su equipo en un comunicado. Rubio también se reunirá con el presidente israelí, Isaac Herzog, en su residencia.

El secretario de Estado estadounidense tendrá, además, un encuentro con el líder de la oposición, Yair Lapid, y visitará el Museo de la Historia del Holocausto (Yad Vashem), acompañado del ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar.

Esta será la primera visita de Rubio a la región desde que asumió su cargo en enero, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre.

Además de Israel, Rubio viajará a Arabia Saudí y a Emiratos Árabes Unidos, luego de participar en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

La visita se enmarca en un contexto de creciente tensión debido al plan propuesto por Trump la semana pasada. En una reunión con Netanyahu, Trump sugirió la expulsión de los palestinos de la Franja de Gaza hacia países vecinos y la toma de control estadounidense sobre el enclave para construir la “Riviera de Oriente Medio”.

La propuesta ha sido rechazada por palestinos y países árabes, que la califican de intento de limpieza étnica, un acto que Naciones Unidas considera podría constituir un crimen de lesa humanidad o incluso genocidio.

Ante la situación, Egipto y Jordania han intensificado sus esfuerzos diplomáticos para persuadir a Estados Unidos de abandonar su plan y asegurar la estabilidad en la región.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los jueces que han concedido suspensiones y amparos para frenar la reforma judicial.

En una conferencia matutina del Poder Judicial de la Federación (PJF), los magistrados federales acusaron a los consejeros Bernardo Bátiz, Verónica de Gyvés, Celia Maya y Sergio Javier Molina, quienes forman parte de la "mayoría oficialista", de haber acordado llevar el caso a la FGR contra los jueces de Michoacán y Jalisco que emitieron dichos fallos.

“Es increíble que el propio Consejo de la Judicatura Federal, que es el órgano que está llamado a garantizar nuestra independencia, a generar las condiciones propicias tanto materiales como de recursos humanos para que la justicia se cristalice y se materialice todos los días en este país, ahora resulta que va a ser también quien persiga a los jueces y a las juezas por tomar estas decisiones que además adoptan en ese libre albedrío”, señaló la magistrada Julia María del Carmen García González.

Este viernes, la conferencia fue la última que realizaron los juzgadores, quienes consideraron que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de ayer representó "la muerte de la República", ya que permitió la implementación de la reforma judicial.

En: Nacional

La Fiscalía del Estado de México ejecutó, la noche de este viernes, órdenes de aprehensión contra Diana Jaciel “N” y Lucio David “N”, padres del recién nacido abandonado el 11 de febrero en calles de Tultitlán.

Ambos jóvenes fueron acusados de homicidio en grado de tentativa en agravio del bebé.

Lucio David “N” será ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción de Cuautitlán, mientras que Diana Jaciel “N” será llevada al Penal de Tlalnepantla.

Por otro lado, Martí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), reportó que el bebé se encuentra en estado estable y en buenas condiciones de salud.

Según el funcionario, el recién nacido, con un peso de 2,170 gramos y en la semana 36 de gestación, tiene una oxigenación normal y ha tolerado la alimentación oral. El personal médico continúa vigilando su evolución.

El bebé fue encontrado a principios de semana, dentro de una bolsa de plástico, a un costado de un auto en Tultitlán, y fue inicialmente transportado por un joven en una mochila.

En: Nacional

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, acompañó a 500 parejas en una boda masiva celebrada este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, en el Centro Cultural Los Pinos.

Brugada calificó el evento como "histórico" y destacó la importancia de reconocer los derechos de todas las personas.

"Celebramos las bodas colectivas 'Amor es Amor' en el marco del Día del Amor y la Amistad, incluidos los matrimonios igualitarios, porque el amor es la fuerza que rompe todos los esquemas, y en nuestra ciudad reconocemos el derecho de amar y establecer compromisos de todas las personas", señaló en X.

Durante su intervención en el evento, Brugada dirigió unas palabras a los recién casados y expresó su alegría por celebrar el amor "en grande".

"Imagínense cuánto amor hay en este evento, cuántas parejas que se quieren están aquí hoy", dijo.

Deseó lo mejor para las parejas en la construcción de sus familias con el apoyo del gobierno capitalino.

"A partir de hoy, tienen fuerza suficiente para mover el mundo que quieran", afirmó la mandataria, quien estuvo acompañada de música en vivo.

Asimismo, la mandataria capitalina citó al poeta mexicano Octavio Paz antes de concluir su intervención:

"Amar es combatir, si dos se besan, el mundo cambia. Amar es combatir, es abrir puertas. El mundo cambia si dos se miran y se reconocen", citó.

En: Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que la automotriz japonesa Nissan “perdería el mercado nacional” si decide trasladar su producción fuera de México debido a los aranceles del 25% que ha prometido imponer el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

“Perderían el mercado nacional, o sea, son empresas de capital no mexicano que tienen su nombre como empresas mexicanas, Nissan México, pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional, no para el de exportación. Y, además, el arancel es para todo el mundo", afirmó Sheinbaum durante su conferencia en Palacio Nacional.

La declaración de la presidenta surge tras los comentarios del presidente y director ejecutivo de Nissan, Makoto Uchida, quien el jueves señaló que la compañía analiza mover su producción fuera de México si los aranceles entran en vigor.

“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar”, expresó Uchida.

Nissan exporta alrededor de 320 mil vehículos al año desde México a Estados Unidos. Sin embargo, Sheinbaum cuestionó esta posibilidad y destacó la importancia del mercado mexicano para la empresa.

“Nissan tiene una planta grandísima en Aguascalientes”, estado del centro del país, donde “la mayoría de la producción de esa planta es para el mercado nacional”.

Además, señaló que su gobierno busca incentivar la producción en el país, incluyendo la posibilidad de que Nissan fabrique en México un vehículo híbrido que actualmente solo produce en Japón.

“A nosotros nos interesa incluso que ese vehículo se fabrique en México para el mercado nacional, para reducir contaminación, entonces no creo (que se vayan)”, afirmó.

El presidente Donald Trump reiteró el lunes en Fox News su intención de aplicar aranceles a los automóviles fabricados en México, argumentando que “en México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar vehículos y venderlos en Estados Unidos”.

La industria automotriz es clave para la economía mexicana, representando casi un 4% del PIB nacional y una quinta parte de la manufactura del país. En enero, las exportaciones del sector sufrieron una caída interanual del 13.74%, lo que agrava la incertidumbre ante las posibles medidas de Trump.

En: Nacional

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se encuentra en Sinaloa, estado que ha registrado más de 800 homicidios en los últimos meses debido a la violencia.

A través de su cuenta en X, el funcionario informó sobre diversas acciones en los municipios de Culiacán y Cosalá. En un operativo, el Ejército desmanteló tres laboratorios clandestinos y nueve zonas de almacenamiento de drogas.

Además, en Cosalá, la Secretaría de Marina localizó y desactivó otros tres laboratorios usados para la producción de droga sintética, con base en información de inteligencia naval.

García Harfuch señaló que, junto con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, supervisaron estrategias de seguridad en la entidad.

Por otro lado, el pasado 13 de febrero, personal militar fue atacado a balazos mientras realizaba labores de vigilancia, lo que derivó en la muerte de cuatro presuntos delincuentes. En el lugar se aseguraron armas, cartuchos y un vehículo robado.

Ese mismo día, fuerzas de seguridad detuvieron a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa durante cateos simultáneos en Culiacán, Mazatlán y Rosario.

En el operativo, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se aseguraron 10 vehículos y armas de fuego.

En: Nacional

El gobierno del estado también propondrá que se garantice el acceso al agua a las comunidades indígenas: Bolaños Aguilar.

El gobierno del estado planteó la necesidad de una reforma legal a fin de imponer fuertes sanciones a quienes realizan tomas clandestinas de agua potable.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, quien sostuvo que es injusto que quienes sí cumplen con la norma y los pagos terminen “sosteniendo y subsidiando” a quienes explotan este recurso natural  indiscriminadamente y sin pagar.

Dijo que incluso hay quienes incurren en esta ilegalidad a todas luces y mediante actos de violencia impiden su sanción o que les sean canceladas dichas tomas.

El funcionario estatal acudió este viernes al foro “Transformando el Régimen del Agua en México”, convocado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En este contexto, en entrevista, informó que –entre otras propuestas– la administración estatal planteó la necesidad de endurecer las sanciones para quienes perforan tomas clandestinas de agua.

El funcionario dijo que, por ejemplo, en Cuernavaca al menos alrededor del 15 por ciento de usuarios no pagan el servicio.

Asimismo, Bolaños Aguilar señaló que uno de los principales problemas en el país en esta materia son las perforaciones de pozos de agua sin autorización y aprovechamiento superficial de forma irregular.

Refirió que el daño es directo y notorio cuando se perforan pozos en zonas altas y perjudican el abasto de poblaciones ubicadas de zonas bajas.

Además se propondrá que se eleve a rango de ley el candado presupuestal para que cada año se invierta la misma cantidad o más que la destinada el año fiscal anterior.

Otra propuesta más es reformar el marco normativo para garantizar el acceso al agua a las comunidades indígenas.

En: Sociedad

En las próximas semanas sería enviada por el Ejecutivo estatal al Congreso del estado.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Jazmín Solano López, respaldó la propuesta de reforma constitucional que plantea reducir de nueve a seis años el periodo del fiscal general del estado, con el objetivo de que su gestión coincida con la duración de las administraciones estatales.

Aunque informó que el Poder Ejecutivo aún no ha enviado formalmente la iniciativa al Congreso, Solano López afirmó que están preparados para recibirla, analizarla y someterla a discusión entre las diversas fuerzas políticas representadas en el Legislativo, con miras a su posible aprobación en el Pleno.

En este contexto, la legisladora morenista indicó que una vez que llegue la propuesta, se generarán mesas de trabajo para discutirla.

En días pasados, el mismo fiscal general, Édgar Maldonado Ceballos, dijo que está a favor de la propuesta, la cual podría ser presentada por el Poder Ejecutivo en las próximas semanas.

En: Política

Analizarán diputados informes de trabajo presentados por la FGE en la administración anterior.

El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Morelos, Rafael Reyes Reyes, confirmó que se llevará a cabo una revisión a la gestión de la Fiscalía General del Estado (FGE) durante la administración de Uriel Carmona Gándara.

El legislador adelantó que el Congreso analizará los informes de trabajo presentados por la Fiscalía en años anteriores.

Respecto de las auditorías, aclaró que será la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) la encargada de realizar las revisiones correspondientes, junto con las que aplique la Federación.

Asimismo, adelantó que, en los próximos días, los diputados sostendrán una reunión con el actual fiscal, Édgar Maldonado Ceballos, para conocer su plan de trabajo y, principalmente, abordar el seguimiento de las carpetas de investigación pendientes y la atención a las víctimas.

Indicó también que se planteará una reforma a la Fiscalía General del Estado que garantice una mayor efectividad del organismo.

En: Política

El 27 de febrero decidirán si aceptan la oferta presentada por rectoría o inician el paro al día siguiente.

El próximo 27 de febrero, el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM) reanudará la asamblea –declarada permanente desde el pasado 19 de noviembre– para decidir si acepta la oferta que ha presentado la administración central universitaria o estalla la huelga el día 28 de este mes.

El SITAUAEM emitió la convocatoria para el próximo jueves 27 de febrero, al mediodía, en el gimnasio-auditorio del campus Chamilpa de la UAEM, lugar que reúne las condiciones necesarias para emitir el voto de forma libre pacífica, ágil y segura.

El Comité de Huelga, integrado por Gabriel Castellanos Sánchez, de la Facultad de Comunicación Humana; Sergio Enrique Jaimes Díaz, de la Escuela Preparatoria Uno; Mayra Yareli González Hernández, de la Facultad de Arquitectura; Yankel Godínez Pérez, técnico deportivo, y Gloria Calvo Huerta, de la Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan, revisó con la comisión de la administración central universitaria al menos 28 violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, 73 incumplimientos y se presentaron 213 peticiones, además de la modificación del clausulado del pacto laboral.

De acuerdo con la convocatoria, la asamblea elegirá un presidente de debates y escrutadores de la asamblea, y se realizará la consulta para la aprobación o no del contenido de las propuestas y actualizaciones del proyecto de convenio para incorporar, suprimir o modificar cláusulas al Contrato Colectivo de Trabajo vigente.

Respecto de la oferta económica, la rectoría presentó la propuesta de incremento directo al salario de un cuatro por ciento y un dos por ciento en prestaciones.

El Comité Ejecutivo Central del SITAUAEM informó a sus correligionarios que las propuestas y actualizaciones del contenido del proyecto de convenio del emplazamiento a huelga por revisión contractual 2025-2027 se encuentran a su disposición en las oficinas sindicales para revisión y consulta de sus agremiados.

En: Sociedad
Sábado, 15 Febrero 2025 05:54

San Valentín se hizo presente en Cuernavaca

Parejas de diversas de edades festejaron este 14 de febrero en la capital morelense.

Este viernes 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, cientos de parejas de diversas edades se tomaron parte del día para manifestarse sus sentimientos de diversas formas.

Lo mismo debutantes en el amor que parejas que han trascendido al olvido, desde temprana hora algunos restaurantes comenzaron a recibir a los enamorados para compartir el desayuno.

Otras parejas, más jóvenes, aprovecharon las bancas vacías de la plaza de armas para descansar y disfrutar de la mutua compañía, entre nerviosismo y el pudor de saberse observadas en público.

Algunos otros enamorados aprovecharon la presencia de músicos ambulantes para manifestar sus sentimientos hacia el ser amado a través de alguna canción que hizo recordarles por qué se eligieron el uno al otro.

También hubo jovencitas ruborizadas cargando muñecos de peluche de grandes dimensiones, acompañadas del orgulloso novio que buscaba constantemente la mano de su amada; adolescentes con una rosa en mano; amigos compartiendo un abrazo; compañeros de trabajo intercambiando algún presente, entre otras tantas manifestaciones de amor y de amistad.

Por su parte, los comerciantes aprovecharon el día para ofertar los productos tradicionales como peluches, dulces y chocolates, flores de todo tipo, así como desayunos sorpresa, que han cobrado popularidad en tiempos recientes.

De diversas formas, San Valentín se manifestó en las calles del primer cuadro de Cuernavaca y las parejas y los amigos aprovecharon el 14 de febrero para expresar sus emociones en este día, que sigue haciendo latir los corazones de jóvenes y adultos que ven en el amor el pretexto para manifestar sus sentimientos más profundos.

En: Sociedad

Entre otros temas, en el último foro se abordó la importancia de combatir el uso ilegal de los recursos hídricos.

Morelos fue sede de la clausura de los Foros “Transformando el Régimen del Agua en México”, que se desarrollaron en 13 ediciones en diferentes  entidades del país, con miras a la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la creación de una Ley General de Aguas.

A dicho ejercicio de consulta, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) convocó a diversos actores sociales como instituciones académicas –públicas y privadas–, institutos de investigación, núcleos agrarios, autoridades municipales, estatales y federales, pueblos indígenas, organizaciones empresariales, organismos operadores, entre otros.

La titular de la Conagua cuenca Balsas (que comprende Morelos), Esther Martínez Bahena, señaló que en dichos foros se ha dialogado en diversos temas como la regularización de tomas y pozos de agua, contaminación, preservación del vital líquido, derecho humano al agua, entre otros.

En el foro –celebrado este viernes en el campus Cuernavaca del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey en Xochitepec–, se planteó la importancia de un nuevo marco normativo que permita combatir el uso ilegal del recurso hídrico.

De igual forma, se abordó la relevancia de cambiar la visión de la gestión del agua y garantizar el abasto en todo México, como un derecho humano.

Además se expuso la importancia de  crear un marco normativo que permita avanzar en lo relativo a la revisión de transmisiones, cambios de uso, cuotas de garantía y tener mayores elementos para combatir el uso ilegal de los recursos hídricos.

En las 13 sedes de la consulta participaron más de 200 ponentes y se recibieron alrededor de cuatro mil propuestas, según informó la representación de la Conagua.

El objetivo fue escuchar todas las voces y contar con un marco legal con el mayor consenso posible, cambiando la visión del agua como "mercancía" a la de un recurso natural y un derecho humano, anotó el senador Armando Ayala Robles, presidente de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica.

En entrevista, el legislador señaló que se quedó en el tintero la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y se aprobó la reforma constitucional para declarar el acceso al agua como un derecho humano. Ahora sigue continuar con la construcción del marco legal.

Asimismo, comentó que se debe considerar el plan hídrico que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla también la regulación y revisión de las 360 concesiones que se dieron desde 1992, pues "el agua prácticamente se privatizó".

Además subrayó que se habrá de considerar el saneamiento y medio ambiente con la limpieza de arroyos y la digitalización de trámites, entre otros aspectos.

En: Política

La iniciativa podría vulnerar la autonomía del Poder Judicial, señalan.

Juristas morelenses manifestaron su preocupación ante posibles afectaciones a la autonomía e independencia del Poder Judicial derivadas de la iniciativa de reforma judicial presentada por el Poder Ejecutivo, por lo que solicitaron una reunión de trabajo con legisladores del Congreso del estado para analizar el proyecto.

Los abogados María Leticia Agüero, Enrique Paredes Sotelo, Cipriano Sotelo Salgado, Ricardo Popoca González y Pedro Martínez Bello señalaron como puntos críticos la propuesta de elegir por voto popular a los magistrados del Tribunal Electoral y del Tribunal de Justicia Administrativa, así como la creación de un nuevo órgano de administración judicial que –advierten– podría vulnerar la autonomía del Poder Judicial.

Asimismo, expresaron inquietud acerca de la desaparición del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia en 2025, subrayando la falta de claridad sobre su manejo y destino tras su eliminación.

En: Política

Continuarán los SSM acciones de prevención; suman 24 casos de la enfermedad en Morelos durante 2025.

En este año se han registrado 24 casos confirmados de dengue en Morelos. Las autoridades de salud del estado llamaron a la población a permitir la labor de prevención del personal acreditado.

Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de los Servicios de Salud Morelos (SSM), informó que continuarán las acciones de combate al dengue en coordinación con municipios y a través del programa de vectores.

Por ello hizo un llamado a la población a permitir el ingreso de brigadistas del estado a sus domicilios para llevar a cabo las acciones necesarias a fin de prevenir la propagación de criaderos de mosquitos transmisores.

Asimismo, recordó que el objetivo "es informar a la ciudadanía sobre las acciones de prevención para evitar el encharcamiento, que favorece la transmisión del dengue por parte de los mosquitos. Estarán realizando recorridos al interior de las viviendas, tratando de identificar la mayor cantidad de criaderos posibles y darán a las personas asesoría para contribuir en la eliminación de éstos”, anotó.

Sesma Medrano señaló que es fundamental realizar, al menos una vez a la semana, una revisión de los espacios de uso común, eliminar los recipientes que puedan almacenar agua y, en el caso de aquellos que, por su uso cotidiano, deban almacenar el vital líquido, asegurarse de taparlos correctamente.

Explicó que el personal de los SSM acudirá a los recorridos plenamente identificados con uniformes, chalecos y credenciales.

Ratificó la recomendación de que, en caso de presentar síntomas como dolor corporal, fiebre alta y dolor de ojos, se debe evitar la automedicación y acudir al centro de salud más cercano.

Durante la semana epidemiológica seis, Morelos ha registrado 24 casos confirmados de dengue, ningún caso de zika ni de chikungunya y ningún fallecimiento.

En: Justicia
Sábado, 15 Febrero 2025 05:42

Dos individuos lo despojaron de su camioneta

Un hombre fue asaltado por dos delincuentes que lo amenazaron con pistolas, en la colonia Guadalupe Victoria de Puente de Ixtla.

Puente de Ixtla.- Dos individuos que portaban armas de fuego despojaron de su camioneta a un hombre, la mañana del viernes, en este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 07:00 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca del robo con violencia de un vehículo en la calle Emilio Porte Gil de la colonia Guadalupe Victoria, en el municipio de Puente de Ixtla.

En este sentido, el reporte de la Policía señala que los delincuentes viajaban en una motocicleta y tenían pistolas, con las cuales amenazaron a la víctima para robarle una camioneta Hyundai Creta 2025, con placas de circulación PZJ-646-D. 

Más tarde, agentes policiacos realizaron patrullajes en busca de los responsables del robo, pero no pudieron encontrarlos.

Más tarde, el afectado acudió a la Fiscalía Regional Sur-Poniente para iniciar la denuncia correspondiente.

En: Justicia

Tienen 16 años y son buscadas desde el 4 de diciembre; ese día las vieron en Huitzilac.

Huitzilac.- Dos adolescentes –hermanas– desaparecieron hace más de dos meses en este municipio.

Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificadas como Ilian y Zulma Lara Sánchez, de 16 años de edad, ambas de complexión delgada, tez blanca y estatura media.

Las adolescentes tienen como seña particular un tatuaje en el hombro izquierdo y uno más en la espalda, a la altura de un hombro. 

La FGE dio a conocer que fue el pasado cuatro de diciembre de 2024 cuando las autoridades recibieron el reporte acerca de la desaparición de las menores.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de las hermanas aún era desconocido.

En: Justicia

Un individuo fue sentenciado a la cárcel debido a que en noviembre de 2022 atacó sexualmente a una adolescente, en el municipio de Yautepec.

Región oriente.- Debido a que agredió sexualmente a su hijastra en el municipio de Yautepec, un individuo fue sentenciado a 20 años de prisión.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el ahora sentenciado, Fernando “N”, solicitó un mecanismo de aceleración de proceso, tras lo que se dictó la condena en su contra.

En relación con el hecho, la FGE señaló que el 14 de noviembre de 2022, la afectada, de 14 años de edad, se encontraba en su casa, en la colonia Ampliación Álvaro Leonel de Yautepec, en compañía de su familia.

De pronto, su padrastro le ofreció a la adolescente que ingiriera bebidas alcohólicas con él, pero la menor se negó.

Durante la noche, la afectada se retiró a su habitación, a la que irrumpió Fernando “N”, quien la tomó por la fuerza y comenzó a desnudarla, tras lo que la atacó de forma sexual.

Ante dicha situación, la adolescente le contó a su madre lo sucedido, por lo que acudieron a la Fiscalía Regional Oriente a denunciar los hechos.

Después, el Ministerio Público obtuvo una orden de aprehensión en contra del individuo, quien fue capturado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras lo que inició el proceso penal en su contra.

Al desarrollarse la audiencia de procedimiento abreviado, un juez dictó una sentencia de 20 años de prisión y el pago de la reparación del en contra de Fernando “N” por el delito de violación agravada.

En: Justicia
Sábado, 15 Febrero 2025 05:37

Se robaron una camioneta del IEBEM

El hecho ocurrió en la colonia Lomas de Cortés de Cuernavaca.

Delincuentes se robaron una camioneta con logotipos del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBE), en la colonia Lomas de Cortés de Cuernavaca.

Al respecto, la Policía informó que fue a las 12:46 horas del jueves cuando se generó movilización de elementos policiacos debido a que reportaron un robo ocurrido en la calle Nueva China de la colonia en mención.

En este sentido, se dio a conocer que se trataba de una camioneta Nissan NP300 de doble cabina.

Derivado de este hecho, agentes policiacos desplegaron un operativo para localizar el vehículo, pero no obtuvieron resultados favorables.

En: Justicia
Sábado, 15 Febrero 2025 05:36

Asesinan a joven en Ciudad Chapultepec

Lo mataron a balazos en esa colonia de Cuernavaca; investigan si se trató de un ataque directo o de un intento de robo.

Un joven fue privado de la vida a tiros, la noche del jueves, en la colonia Ciudad Chapultepec de Cuernavaca.

De acuerdo con información policial, el homicidio se registró en la calle Fernando Montes de Oca de la citada colonia.

Al escuchar los disparos, vecinos salieron y observaron a la víctima tendida frente a un vehículo Mazda de color blanco.

En este sentido, se trataba de un hombre de complexión media, tez morena y estatura mediana, el cual vestía playera guinda, pantalón gris, tenis blancos y una gorra negra.

Unos minutos después llegaron paramédicos, pero sólo para confirmar que la víctima ya no presentaba signos vitales.

En seguida, elementos policiacos acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver.

En torno a este caso, las autoridades manejan dos líneas de investigación: un ataque directo o un intento de robo.

En: Justicia
Sábado, 15 Febrero 2025 05:33

Hallan un cadáver encobijado en Temixco

Se trata de un hombre que tenía huellas de violencia y que no ha sido identificado; lo encontraron en la colonia Los Presidentes.

Temixco.- Envuelto en una cobija y con huellas de violencia, el cadáver de un hombre fue encontrado en la colonia Los Presidentes de este municipio.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue la mañana del viernes cuando vecinos reportaron que había una persona tirada en la calle Miguel Miramontes de la citada colonia.

Poco después, al sitio arribaron agentes policiacos y paramédicos, quienes encontraron el cuerpo y un mensaje en el lugar.

En seguida, los socorristas confirmaron que el individuo ya había perdido la vida.

Por tal motivo, los policías acordonaron la zona y comunicaron el hallazgo a la Fiscalía Regional Metropolitana para encargarse de las primeras investigaciones del caso.

Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses efectuaron el levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del individuo aún era desconocida.

En: Justicia

Publish modules to the "offcanvas" position.