Noviembre 2025
Lunes, 17 Febrero 2025 05:36

Inviable, reducir juzgadores: TSJ

El Poder Judicial pide al Congreso del estado evaluar el impacto de la armonización legislativa en la administración de justicia.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, consideró que reducir el número de magistraturas y juzgados en Morelos podría impactar en la operatividad de la administración de justicia y, por ello, consideró importante que las aportaciones del Poder Judicial sean consideradas por el Poder Legislativo, previo a la armonización de la legislación local conforme a la reforma constitucional sobre los Poderes Judiciales federal y locales.


Señaló que si bien la reforma constitucional estableció que las entidades tenían hasta el 15 de marzo para armonizar sus legislaciones, si se rebasa ese plazo no habría ningún problema si se comprueba que hay avances.


Gamboa Olea señaló que hay toda la disposición del Poder Judicial para realizar aportaciones, sobre todo pensando en que la administración de justicia tiene que mejorar y que cualquier decisión impactará en los justiciables.


Cuestionado sobre la posibilidad de que el número de jueces y magistrados locales pueda reducirse, señaló que son algunas de las cuestiones “que hay que precisar, sobre todo por la operatividad del sistema” judicial.


Sostuvo que si bien una de las propuestas es reducir de 22 a nueve el número de magistraturas para todo el estado de Morelos, quizá no sea lo más viable, debido a que –incluso- la necesidad de agilizar la administración de justicia orilló a crear una sala nueva en Cuautla, ante la demanda de los justiciables de prontitud en las resoluciones.  


“Entonces, creo que nueve no van a ser suficientes, sin embargo, estaremos nosotros allegándole de toda la información estadística al Congreso del Estado para que tomen las mejores decisiones”.
Detalló que otro dato que se debe tomar en cuenta es que Morelos tiene un déficit de juzgadores, porque hay un juzgador por cada 10 mil habitantes, lo cual “es terrible, porque nosotros no tenemos la capacidad de atender a tantas personas con un solo juzgador”.


Y es que, de acuerdo con la ONU y organismos internacionales, deben existir diez jueces por cada 10 mil habitantes, y esto significa que Morelos tiene un déficit de nueve jueces por cada 10 mil habitantes.
El representante del Poder Judicial explicó que la reforma constitucional plantea también el recorte de jueces de primera instancia, lo cual preocupa en el ámbito local, sobre todo por este déficit de jueces y por una alta de demanda de impartición de justicia.


Agregó que este y otros temas preocupan al Poder Judicial, por lo que hay toda la disposición de dialogar con el Congreso y aportarle estadísticas y argumentos para que la armonización legislativa local resulte adecuada y atienda las necesidades de los justiciables.

En: Política

Capufe emitió nuevas disposiciones para el tramo San Sebastián-Santiago Tepetlapa de la lateral de la autopista La Pera-Cuautla.

Entraron en vigor nuevas disposiciones viales en la lateral de la autopista La Pera-Cuautla, desde San Sebastián, hasta Santiago Tepetlapa, con el objetivo de optimizar la circulación y garantizar la seguridad de residentes y visitantes.

De acuerdo con un comunicado emitido por Caminos y Puentes Federales (Capufe), a través del oficio URC/0477/2025, la vialidad tendrá un sentido único, permitiendo el tránsito únicamente en dirección del barrio San Sebastián hacia Santiago Tepetlapa. Además, se estableció una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora para reducir riesgos de accidentes y proteger a peatones.

Otra de las medidas incluye la restricción de vehículos pesados, permitiendo la circulación únicamente de unidades con un peso máximo de 3.5 toneladas, con el objetivo de evitar el deterioro de la infraestructura vial.

Las autoridades destacaron que estas acciones buscan una circulación más ágil y segura en una zona que -especialmente en días festivos y fines de semana- registra un alto flujo vehicular debido al turismo.

Asimismo, hicieron un llamado a automovilistas y transportistas para respetar las disposiciones, así como las indicaciones de los oficiales de tránsito que estarán supervisando su cumplimiento.

Estas acciones, añadieron, forman parte de una estrategia integral para recuperar el orden vial en Tepoztlán y brindar una mejor experiencia tanto a habitantes como a quienes visitan el Pueblo Mágico.

En: Sociedad

Autoridades de Morelos y del estado vecino inician mesas de trabajo para buscar acuerdos en torno a afluentes que comparten ambas entidades.

Este fin de semana iniciaron las mesas de trabajo entre autoridades de Morelos y Puebla para dirimir diferencias y buscar acuerdos específicamente en torno a afluentes de agua que comparten ambas entidades.

El titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, indicó que en estas reuniones participan -entre otras instancias- representantes de las comunidades de Atlixco y de Tetela del Volcán.

Dijo que la propuesta del gobierno morelense es que la Comisión Nacional del agua cense las tomas que existen realmente. En Tetela del Volcán tienen identificadas formalmente alrededor de 38 fuentes de agua autorizadas y en Puebla ocurre lo mismo, y lo que se sugiere es tener datos concretos.

Posteriormente, se sugiere que se regularicen esas tomas; y como un incentivo para quienes están en disposición, se ofrezcan proyectos de sistematización y tecnificación en los sistemas de riego. Anotó que la mayoría de esas tomas son para uso agrícola.

De esta manera se buscaría ampliar el número de beneficiarios, tanto en la regularización, como en ampliar superficies de riego, lo que detona la economía en la región.

Bolaños Aguilar anotó que desde hace más de 25 años es la primera vez que ven esfuerzos reales y concretos de solución para la problemática, y que se logre que se sienten a dialogar las partes, como lo han impulsado la gobernadora Margarita González Saravia y el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito.

“Si bien es cierto que hay tensiones, también se evidencia una voluntad de dialogo y buscar acuerdos. Ya tuvimos dos reuniones con el gobernador de Puebla y el secretario de gobierno y ahora con los vecinos de Puebla, por eso confiamos en que sea posible construir acuerdos y solucionar asuntos de antaño”, anotó.

En: Sociedad

La edición incluye la guía para docentes y familias de la campaña “El fentanilo mata”.

En este mes iniciará en Morelos la entrega de libros de texto gratuitos, que ya arrancó en todo el país. Este año incluirá la entrega de 11.5 millones de guías para docentes y familias de la campaña “El fentanilo mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.

El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, indicó que se trabajará para garantizar que los ejemplares lleguen en tiempo y forma a los estudiantes, en el ciclo escolar que entra, y para ello la logística de distribución comienza con anticipación suficiente. El proceso implica una gran cadena, para que los libros lleguen desde la planta donde se producen hasta las manos de cada alumno, anotó.

En días recientes, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y la titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Victoria Guillén Álvarez, dieron el banderazo de salida para la distribución de los 156.7 millones de ejemplares para el ciclo escolar 2025-2026. En dicho acto protocolario estuvo presente la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, junto con homólogos de otras entidades.

Según las autoridades federales, los estudiantes de educación básica encontrarán en los nuevos materiales educativos “los principios del humanismo y sentido comunitario, además de valores como honestidad, respeto, inclusión, empatía y solidaridad que impulsa la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”.

De acuerdo con la versión oficial, los Libros de Texto Gratuitos (LTG) son un apoyo fundamental para los maestros que día a día se esfuerzan por orientar y acompañar a sus estudiantes en la construcción de su proyecto de vida.

La directora general de la Conaliteg, Victoria Guillén Álvarez, informó que para el ciclo escolar 2025-2026 se elaboraron 157.9 millones de ejemplares, de los cuales se distribuirán 156.7 millones en los siete almacenes regionales del país, en beneficio de 24.1 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes.

Comentó que a lo largo de su historia, la Conaliteg ha distribuido en total 8 mil 172 millones de LTG en todo el país, y este año incluirá la entrega de 11.5 millones de guías para docentes y familias de la campaña “El fentanilo mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.

Guillén Álvarez resaltó que México es el único país de América Latina que provee a sus estudiantes de LTG para su educación; consideró que los materiales educativos elaborados por la SEP son un igualador social y el material más importante durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

En: Sociedad

Se desconoce su identidad; en el sitio no pudieron determinar la causa de su muerte.

El cadáver de un hombre fue localizado en la colonia Antonio Barona de Cuernavaca.

En relación con el hecho, la Policía informó que fue la tarde del domingo cuando vecinos reportaron que había un individuo en una esquina de las calles 18 de Septiembre y Otilio Montaño de la colonia antes mencionada.

Unos minutos después, agentes policiacos y paramédicos acudieron al sitio, donde vieron que se trataba de un hombre que ya había perdido la vida. 

En seguida, los policías resguardaron la zona y comunicaron el hallazgo a la Fiscalía Regional Metropolitana para encargarse de las primeras investigaciones del caso.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

Por último, cabe destacar que en el sitio no se pudo determinar la causa del deceso de esta persona.

En: Justicia
Lunes, 17 Febrero 2025 05:30

Acribillan a un individuo en la Lagunilla

Fue asesinado de varios balazos, en la calle 30 de Abril de esa colonia de Cuernavaca.

Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Lagunilla de Cuernavaca, la noche del sábado.

Al respecto, la Policía informó que al filo de las 21:00 horas de anteayer, la víctima se encontraba en la calle 30 de Abril de la citada colonia. 

De repente llegaron los homicidas y dispararon en su contra, por lo que vecinos reportaron el hecho.

Unos minutos después, al sitio llegaron paramédicos, pero confirmaron el deceso de la víctima como consecuencia de los impactos de bala.

Por su parte, agentes policiacos acordonaron la escena del crimen y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.

En: Justicia

Se trata de una menor de 17 años cuyo paradero es desconocido desde el pasado 11 de febrero.

Jiutepec.- Una menor de 17 años de edad es buscada por su familia desde hace seis días. La ocasión más reciente fue vista en este municipio.

Con base en información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Fernanda Sofía Iniestra Ocampo.

La adolescente es de estatura y complexión medianas y tez clara; como señas particulares, tiene un lunar en la mejilla derecha y una cicatriz de quemadura en la pierna derecha.

De acuerdo con la FGE, la menor desapareció el pasado 11 de febrero en el municipio de Jiutepec; en esa ocasión vestía pantalón de mezclilla, blusa blanca y tenis de color blanco.

Hasta el cierre de esta edición, Fernanda Sofía Iniestra Ocampo aún no había sido localizada.

En: Justicia
Lunes, 17 Febrero 2025 05:26

Abandonan dos cadáveres en Zacatepec

Dos hombres que tenían huellas de tortura fueron encontrados en la colonia Mártires del 10 de Abril.

Zacatepec.- Con huellas de violencia, dos individuos fueron encontrados sin vida en la colonia Mártires del 10 de Abril, en este municipio.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos informó que fue a las 06:30 horas del domingo cuando reportaron –a través del número de emergencias 911– el hallazgo de dos personas tiradas en el bulevar 17 de Abril, en la citada colonia.

Unos minutos después llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes confirmaron que se trataba de dos hombres que tenían huellas de tortura y que ya estaban muertos.

Ante dicha situación, los policías acordonaron el sitio y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

Más tarde, peritos recogieron indicios, mientras que los auxiliares forenses realizaron el levantamiento de los cuerpos.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad de los finados aún era desconocida.

En: Justicia
Lunes, 17 Febrero 2025 05:23

Hallan muerto a un hombre en una casa

Fue encontrado en la colonia Cerritos de García, en límites de Cuernavaca y Tepoztlán; tenía heridas de arma de fuego.

Con heridas de bala, el cadáver de un hombre fue localizado en el interior de una casa que se ubica en la colonia Cerritos de García, en los límites de Cuernavaca y Tepoztlán.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la mañana del domingo cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de una persona sin vida en la privada Jardín esquina con Copal, en la referida colonia.

Elementos policiacos llegaron al sitio y confirmaron que se trataba de un individuo con impactos de bala, por lo que los uniformados acordonaron la zona.

Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido.

En: Justicia

Jojutla comenzó campañas de descacharrización.

Zona sur.- Aunque de acuerdo con la Secretaría de Salud los casos registrados de dengue este año no han tenido un crecimiento alarmante, los municipios de la región sur se mantienen entre los primeros en cuanto a incidencia de la enfermedad.

A a la semana epidemiológica número cinco, se tenían registrados 23 casos de dengue, la mayoría de ellos con signos de alarma y graves, de los que la mayoría se han registrado en los municipios de Axochiapan, Puente de Ixtla, Jojutla y Emiliano Zapata.

Para la semana que acaba de terminar, la epidemiológica número seis, la Secretaría de Salud informó que sólo se registró un caso más de dengue, para llegar a 24 en total, 19 de ellos con signos de alarma y graves.

Los municipios en los que se han presentado son los mismos de la semana anterior.

Asimismo, destacó que no se han registrado defunciones hasta el momento, ni tampoco casos de zika ni de chikungunya.

El Ayuntamiento de Jojutla dio a conocer que el pasado viernes 14 de febrero llevó a cabo la jornada de descacharrización en la comunidad de Panchimalco, retirando de las viviendas recipientes en desuso que pudieran convertirse en criaderos potenciales del mosquito transmisor de los virus del dengue, zika y chikungunya, a fin de reducir el riesgo de la presencia del vector.

Del mismo modo, se invitó a la ciudadanía a mantener sus patios limpios y evitar la acumulación de agua que pudiera favorecer a la reproducción del mosco.

Por su parte, la Secretaría de Salud pidió a la ciudadanía permitir el ingreso del equipo de vectores a sus domicilios para llevar a cabo las acciones necesarias para prevenir la propagación de criaderos de mosquitos transmisores de dengue.

Aseveró que los brigadistas deben identificarse adecuadamente en cada domicilio y su labor consistirá únicamente en informar a la ciudadanía acerca de los cuidados básicos para el resguardo del agua, la descacharrización y, en caso de detectar un criadero, proceder a su eliminación.

Asimismo, es fundamental eliminar los recipientes que puedan almacenar agua y, en el caso de aquellos que, por su uso cotidiano, deban almacenar el vital líquido, asegurarse de taparlos correctamente.

En: Zona Sur

Preparan cinco más para instalarlos en diversos puntos de la cabecera municipal.

Tlaltizapán.- El tercer convite, realizado el sábado en este municipio, fue ocasión para develar uno de los seis vitrales que se pretenden abrir como parte de los atractivos de este Pueblo Mágico.

La Secretaría de Turismo informó que como parte de las acciones para fortalecer la identidad cultural y turística de Tlaltizapán, autoridades estatales y municipales encabezaron una jornada de actividades enmarcadas en la celebración del Carnaval del Pueblo. Entre ellas, la develación de un vitral en honor al General Emiliano Zapata Salazar, un encuentro de cocineras tradicionales y el tercer convite previo al carnaval, que iniciará el próximo 26 de febrero.

Resalta el proyecto de los vitromurales con la develación del primero de seis, que estarán distribuidos en el primer cuadro de la cabecera municipal.

“Tlaltizapán es cuna de la Revolución del Sur. Este vitral es un recordatorio de nuestro pasado y un impulso para seguir preservando nuestra historia”, difundió la dependencia.

La ceremonia del vitromural se realizó en el inmueble de Martina Rodríguez Cazares.  No se dijo dónde se instalarán los demás.

“Este mural es una de las muchas acciones que vamos a realizar para fortalecer nuestra distinción como Pueblo Mágico”, dijo al respecto la alcaldesa de Tlaltizapán, Nancy Gómez.

Durante la jornada de este sábado también se realizó un encuentro de cocineras tradicionales, se reconoció su valor de mujeres dedicadas a la cocina ancestral de diversos municipios del estado, por su contribución a la preservación de la gastronomía morelense.

El evento se realizó en el zócalo municipal, donde las cocineras participantes compartieron experiencias y recetas típicas de comunidades como Xoxocotla, Cuernavaca, Tetelcingo, Huaxtla y Coatetelco. Entre los platillos tradicionales había tamales, atole de ceniza, guisados en salsas, tortillas y gorditas.

En: Zona Sur

Ya instalaron la Junta Electoral Municipal; deberán promover participación de las mujeres.

Jojutla.- Con la instalación de la Junta Electoral Municipal la semana anterior, comenzaron los preparativos para la elección de ayudantes municipales de este lugar, que se realizará en marzo próximo.

El jueves 13 de febrero se llevó a cabo la instalación de la Junta Electoral Municipal de Jojutla –que se encargará de organizar la elección– tomando protesta de ley los integrantes de este organismo: el presidente municipal, Alan Martínez García; el regidor de la primera minoría, Miguel Ángel Díaz López, y el subdirector de Organización Electoral de la Dirección Ejecutiva de Organización y Partidos Políticos del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Antonio Quezada Serrano.

El alcalde comentó que ya se está preparando la convocatoria para las elecciones en las 19 localidades del municipio, la cual se dará a conocer próximamente para realizar los comicios en marzo.

Destacó la importancia de las autoridades auxiliares en el municipio y exhortó a la población a animarse a participar, pues entre más participantes haya, será mejor.

Interrogado acerca de si el Ayuntamiento apoyará a quienes desea que ocupen el cargo o apoyará a determinados candidatos, Martínez García respondió: “Nos toca ser igualitarios y equitativos, mi compromiso es que haya igualdad de derechos para todos. No buscamos a un ayudante afín a mí, que nos diga sí a todo. Necesitamos una persona que nos ayude a construir el beneficio de la colonia, una óptica más amplia de que no todos opinen lo mismo que yo, sino que aporten una forma de ver el desarrollo de cada colonia”.

En cuanto a recomendación que hizo el Impepac de que los municipios promuevan y garanticen la participación de hombres y mujeres, el edil celebró que pueda haber paridad en estas elecciones.

“Pero que no sea sólo un tema de legalidad, sino que motivemos a la mujer a participar, que sea por iniciativa, por vocación de las mujeres, que puedan participar”.

En: Zona Sur

Los infantes conocieron la variedad de aves que hay en el entorno de la laguna de ese municipio indígena.

Coatetelco.- Este fin de semana, en un trabajo conjunto con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Centro Cultural Comunitario "Teódula Alemán Cleto" y el Grupo de Pescadores de los dos Lagos Coatetelco y El Rodeo, se llevó a cabo el taller "Observación de aves" en la zona de la laguna de este lugar, donde participaron niños del municipio indígena.  

Liliana González Flores, profesora de la Escuela de Turismo de la UAEM, comentó que, en coordinación con el Centro Cultural Comunitario "Teódula Alemán Cleto", se llevó a cabo el taller infantil donde los menores pudieron observar las aves que existen alrededor del lago.

Agregó que este recorrido incluyó la entrega de material como guías especializadas para que los infantes puedan identificar las aves, así como realizar dibujos y pinturas para efectuar una carpeta de campo, con el fin de que sean exploradores en su entorno natural. 

Asimismo, señaló que este proyecto fue financiado por la Universidad de Cornell –a través del laboratorio de ornitología– "y el objetivo es seguir colaborando con el centro comunitario, con los pescadores, con los padres de familia de la comunidad para que sus hijos aprovechen estos espacios, estos talleres y conozcan más sobre la biodiversidad de  Coatetelco", dijo. 

Destacó la importancia de que la población conozca las especies que habitan en esta zona y contribuyan a su cuidado y preservación.   

Por su parte, Abel Galicia Santana, presidente del Grupo de Pescadores de los dos Lagos Coatetelco y El Rodeo, resaltó la importancia de que las familias se interesen y participen en esta actividad con la observación de aves para convertirse en un explorador de la naturaleza y hacer conciencia para su cuidado.

Los participantes recibieron su constancia y herramientas para convertirse en exploradores de su entorno natural.

En: Zona Sur

Se registraron en las comunidades de Teacalco, San Gabriel Las Palmas y Miahuatlán; reiteran autoridades llamado a evitar quema de pastizales.

Amacuzac.- La Dirección de Protección Civil de este municipio informó que durante este fin de semana se registraron tres incendios, por lo que hicieron un llamado a la población en general a evitar la quema de pastizales, pues con las condiciones climáticas aumenta el riesgo de propagación. 

Néstor Adan Delgado Martínez, director de Protección Civil, dio a conocer que en los tres casos se implementaron acciones para sofocar los incendios, que además de afectar la salud, se ponen en riesgo las zonas aledañas. 

Explicó que uno de los siniestros se registró en la comunidad de Teacalco, en el punto conocido como la "Curva de Caracol", donde se contó con el apoyo de la Guardia Nacional, del Ejército y una brigada de los propietarios de los terrenos y el ayudante municipal para, utilizando la técnica de fuego contra fuego para evitar que las llamas se pasaran a la zona de la carretera y con ello a los terrenos del parque Zoofari.

Agregó que, del mismo modo, la noche del sábado atendieron un incendio en el lugar conocido como "Las Trincheras", en la comunidad de San Gabriel Las Palmas, una afectación en rastrojos de sorgos que ocasionó pérdida para el sector agrícola, y uno más en la comunidad de Miahuatlán. 

Delgado Martínez hizo el llamado a la ciudadanía a que eviten la quema de pastizales, pues ante las altas temperaturas, los vientos y las condiciones de los pastizales, el fuego se propaga rápidamente. 

En: Zona Sur

El gobierno municipal anunció que se busca fortalecer la seguridad vial y prevenir accidentes y delitos.

Xoxocotla.- El gobierno municipal de este lugar anunció la implementación del programa Alcoholímetro, con el objetivo de prevenir accidentes fatales, fortalecer la seguridad vial y contribuir a la prevención de delitos.  

Las autoridades municipales informaron –a través de sus redes sociales– a la ciudadanía de este lugar, de municipios vecinos y turistas, que ya inició la implementación del programa Alcoholímetro.

Asimismo, se dio a conocer que este programa estará supervisado por el gobierno del estado y contará con la observación de la Secretaría de Turismo, que ha dado fe de su correcta implementación, así como del cumplimiento de los protocolos establecidos para su aplicación.

El operativo entró en vigor este sábado 15 de febrero y permanecerá activo hasta nueva suspensión o modificación de sus lineamientos.

Asimismo, se informó que la multa por incurrir en esta infracción será, por conducir en estado de ebriedad, será de aproximadamente 25 a 30 UMAS (equivalente a dos mil 500 a tres mil 439.46 pesos).

Si el conductor viaja acompañado, se le permitirá que su acompañante retire el vehículo, una vez que haya pagado la multa; si el conductor viaja solo, tendrá derecho a llamar a un familiar para que acuda por el automóvil y se otorgará un plazo máximo de 40 minutos para que éste llegue; en caso de no hacerlo, el vehículo será remitido a u  corralón, cuyo costo será 50 por ciento 

menor al promedio estatal por arrastre, además de la multa por conducir en estado de ebriedad. Si no hay un acompañante ni un familiar disponible, el conductor será detenido y su vehículo trasladado al corralón, debiendo pagar la multa y el costo del arrastre.

De igual forma, el gobierno municipal, presidido por Carlos Jiménez, aseguró que busca dar certeza a la ciudadanía de que el Alcoholímetro será una herramienta de seguridad y utilidad pública y no un mecanismo de extorsión.

Por ello, exhortó a la ciudadanía a denunciar posibles abusos en la aplicación del programa.

En: Zona Sur
Lunes, 17 Febrero 2025 05:12

Pegan de visita

Los Académicos Jojutla vencieron en penales al Caudillos de Morelos en el cierre de la jornada 17 de la Tercera División Profesional.

Aunque le costó trabajo, el Académicos Jojutla sacó el punto extra en el cierre de la jornada 17 de la Liga de la Tercera División Profesional (TDP). Se impuso por 4-3 en penales al Caudillos de Morelos luego de empatar 1-1 en el tiempo regular.

Con ello, Académicos Jojutla llegó a 27 de unidades y se consolidó como sexto lugar general en el Grupo 7 de la Tercera División Profesional. Por su parte, Caudillos Morelos se quedó con 8 puntos en el torneo.

En otro resultado de la jornada el Selva Cañera cayó por 2-1 ante el Club Atlético Intercapital, complicando su pase a la fase final.

En el inicio de la jornada del grupo, el Águilas UAGRO goleó 9-0 al Colegio Once México; el Iguala FC cayó en su casa 1-3 con el Formatut Integral; y el Tigres Yautepec empató a ceros en su visita al Alebrijes CDMX.

El Tigres Yautepec se mantiene en la cima del sector con 37 unidades; le sigue el Águilas UAGRO con 36 puntos; Atlético Real Morelos 27, aunque descansó, se mantuvo en la tercera posición con 33 puntos, y el Zapata FC se le acercó con 32 unidades.

En: Deportes
Lunes, 17 Febrero 2025 05:05

Se lo llevó el Parrilla 33

El cuadro parrillero venció en penales al Salas Moustache en la final de la Liga San Francisco de Zapata.

De manera dramática, Parrilla 33 demostró su jerarquía al quedarse con el título de la Liga San Francisco de Zapata. Venció en penales 4-2 al Salas Moustache tras empatar a dos en el tiempo regular, en duelo celebrado en el campo "Aldana".

Los comandados por David Bustos "El Father" empezaron pegando en el primer tiempo con remate cruzado del colombiano Kilyan Palacios, imposible de detener para Héctor Salvador "Chavita".

Pero Salas Moustache reaccionó de manera voraz logrando la remontanda 2-1 gracias a goles de Luis "El Chapulín" Menes y de Dante Gómez, lo que hacía pensar que el título sería para su causa.

A 15 del final, nuevamente la genialidad de Kilyan Palacios se hizo presente empatando el marcador y mandando todo a la definición por penales.

Ya desde los once pasos por el Salas Moustache erraron Edrei García y Dante Gómez, mientras que del Parrilla anotaron Kilyan Palacios, Yael Palacios, Jorge Romero y Alejandro Díaz.

El Parilla 33 alineó  con Diego Reséndiz, Fernando Bello, Manuel Mariscal, Jorge Corrales, Jorge Romero, Uriel Díaz, Jonathan Flores, Kilyan Palacios, Luis Miguel "La Loba", Héctor Alonso y Luis Urióstegui.

Los árbitros del encuentro fueron Conrado Peralta, Carlos Rodríguez, Marcos Peralta y Giovanni Tellez.

 

En: Deportes

Será un Hospital General de Zona con capacidad de 90 camas.

Yecapixtla.- En compañía de la gobernadora Margarita González Saravia, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer el proyecto para la construcción de un nuevo Hospital General de Zona en este municipio, que contará con 90 camas.

Este proyecto fue presentado por el director general del IMSS y la gobernadora de Morelos durante una gira de trabajo realizada este fin de semana por el municipio de Yecapixtla, donde visitaron varios terrenos donde podría edificarse este nuevo nosocomio.

En dicho recorrido fueron acompañados por el alcalde de Yecapixtla, Heladio Rafael Sánchez Zavala, quien expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por considerar a este municipio para la construcción del hospital.

De acuerdo con el director general del IMSS, Zoé Robledo, este nuevo hospital es parte del compromiso del gobierno para mejorar la salud y el bienestar de los morelenses. Destacó que el IMSS ha invertido históricamente en infraestructura y equipamiento más de 30 mil millones de pesos destinados a la construcción de nuevos hospitales y la rehabilitación de unidades médicas existentes.

El nuevo Hospital General de Zona en Yecapixtla será un importante avance para la salud en la región oriente del estado, ya que brindará atención médica de calidad a la población derechohabiente. El proyecto también generará empleos y estimulará el desarrollo económico en el área.

Finalmente Zoé Robledo aseguró que pronto se darán a conocer más detalles sobre el proyecto y su implementación: “Grandes noticias para Morelos. Junto a mi amiga, la gobernadora Margarita González Saravia, visitamos la propuesta de proyecto para la construcción de un nuevo hospital del IMSS en el estado. Estamos comprometidos con el bienestar y la salud de los morelenses. Muy pronto les compartiremos más detalles”.

En: Cuautla

Alcaldes de la región organizan el primer jaripeo de la feria.

Ocuituco.- Con el apoyo de varios alcaldes de municipios vecinos, se organizó el “Jaripeo Torneo de Presidentes” en la comunidad de Metepec de este lugar, como parte de las festividades en honor a la virgen de la Natividad que se desarrollan desde el 14 y hasta el 24 de febrero, informó el presidente municipal René Jacobo Ortuño.

La participación de alcaldes de distintos municipios de Morelos, como Heladio Rafael Sánchez Zavala (Yecapixtla), Esaud Mendoza Solís (Tetela del Volcán), Araceli Tapia Hernández (vocera concejal del municipio indígena de Hueyapan), Nayeli Mares Mérida (Ayala), Marino Santibáñez Alonso (Zacualpan de Amilpas), Éder Alonso Gutiérrez (Yautepec), Valentín Lavín Romero (Temoac) y Alan Martínez García (Jojutla) fue fundamental para el éxito del evento, señaló al agradecer a todos los participantes por colaborar en la preservación de esta tradición.

Las fiestas patronales son una parte esencial de la cultura y la identidad de las comunidades en México. Estas celebraciones reflejan la amalgama de las culturas indígenas y la influencia española y van conformando un espacio territorial, una identidad y una pertenencia, apuntó Jacobo Ortuño.

La realización de eventos como el “Jaripeo Torneo de Presidentes” no sólo fortalece la tradición y la cultura de las comunidades, sino que también impulsa el turismo en la región. El alcalde René Jacobo invitó a todos a continuar asistiendo a esta festividad y a apoyar el desarrollo turístico de Ocuituco.

El impulso a las fiestas patronales de las comunidades de Ocuituco es un ejemplo de cómo se pueden preservar y promover las tradiciones y la cultura de las comunidades, dijo René Jacobo Ortuño.

En: Cuautla

Se busca acelerar la integración de los expedientes de la entrega-recepción.

Cuautla.- En sesión extraordinaria, el Cabildo designó a Briss Mahalalelh Rojas de la Cruz como nueva contralora de la administración 2025-2027, después de que se analizó y se aprobó el punto de acuerdo sobre la renuncia del anterior contralor, Felipe Balcázar Carmona, quien decidió presentar su renuncia de manera voluntaria.

El alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, encabezó la quinta sesión extraordinaria de Cabildo, en la que la designación de la nueva contralora se realizó por mayoría de votos (ocho a favor y dos en contra).

Briss Mahalalelh se comprometió a desempeñar el cargo de acuerdo con el reglamento que marca la ley.

Por su parte, el alcalde destacó que la nueva contralora “dará excelentes resultados”, ya que ha detectado áreas de oportunidad donde intervendrá para subsanarlas.

Durante la sesión, el presidente municipal también hizo énfasis en su compromiso con la ciudadanía de Cuautla para hacer las cosas de la manera correcta.

Asimismo, destacó que todo funcionario que no desempeñe con eficiencia su cargo tendrá que ser removido y expresó que su único compromiso es con los cuautlenses y con las familias que han perdido a un familiar.

La toma de protesta de la nueva contralora se realizó en presencia de los integrantes del Cabildo: síndica municipal, Nancy Guadalupe Echeverría Guerrero; los regidores Sandra Lucía Balón Narciso, Araceli Xixitla Zapotitla, Karen Giovanna Lezama Barrera, Tania Jiménez Ortega, María del Roble Brillanti Ramírez, Anita Marysol Ludmilla Sánchez Guerra, Carlos Martínez Barrón y Félix Mauricio Rodríguez Pineda.

La designación de la nueva contralora fortalece el objetivo del gobierno municipal, que busca garantizar la transparencia y la eficiencia en la gestión pública. Con esta designación se espera que se mejoren los servicios y la atención a la ciudadanía.

En: Cuautla

Publish modules to the "offcanvas" position.