Noviembre 2025

La convocatoria de La Escuela es Nuestra para planteles de educación básica y media superior contempla el periodo de febrero a abril

Este año se atenderán 74 mil 100 escuelas, beneficiando a 8.2 millones de estudiantes de educación básica y media superior

Invertirán 25 mil millones de pesos para 67 mil 900 escuelas de educación básica en beneficio de 6.3 millones de estudiantes

Se incluye por primera vez a escuelas de educación media superior atendiendo a seis mil 200 planteles, en beneficio de 1.8 millones de estudiantes

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo” que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la directora general del programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, informó que la convocatoria para la inscripción de los planteles de educación básica y media superior estará abierta durante los meses de febrero, marzo y abril. 

“Pedirles a las madres, padres, maestras, maestros y estudiantes que estén atentos, porque durante las próximas semanas de febrero y en los meses de marzo y abril se estarán llevando a cabo las convocatorias en sus escuelas para las asambleas en donde se tomará la decisión en conjunto del uso de sus recursos y también elegirán a sus representantes en los comités escolares de administración participativa”, destacó.

Anunció que para este año se atenderá a un total de 74 mil 100 escuelas en beneficio de 8.2 millones de estudiantes. 

Destacó que en el caso de las escuelas de educación básica se destinarán 25 mil millones de pesos (mdp) al mejoramiento de 67 mil 900 escuelas de educación básica con lo que se beneficiarán a 6.3 millones de estudiantes, priorizando la atención en secundarias como parte del compromiso del Gobierno de México con los jóvenes del país. En este caso, los montos de los recursos se entregan según la matrícula registrada, por lo que el apoyo va desde los 200 mil, 250 mil y hasta los 600 mil pesos. 

En cumplimiento de los 100 compromisos del segundo piso de la Cuarta Transformación, se ampliará su cobertura a escuelas de nivel medio superior, con ello se estima atender al 52 por ciento a nivel nacional, que significa seis mil 200 planteles, en beneficio de 1.8 millones de estudiantes, priorizando las localidades más pobres del país.

Para estos planteles se entregarán montos desde los 600 mil pesos, hasta un millón y medio de pesos, contemplando que los planteles de educación media superior tienen más alumnos, además de que sus necesidades son distintas.

Con el programa La Escuela es Nuestra, los planteles podrán invertir en equipamiento, material didáctico, tecnológico, hasta artístico y deportivo; rehabilitación o ampliación de los espacios educativos; y en el caso de educación básica el servicio de alimentación o en horario extendido. 

 

Si Google no corrige, procederemos en tribunales, afirma Sheinbaum

La jefa del Ejecutivo federal dio a conocer la segunda carta que envió a la empresa Google en la que reiteró su petición para no renombrar al Golfo de México por “Golfo de América”.

En la carta, recordó a la corporación transnacional que las zonas marítimas que se encuentran bajo la soberanía plena de los estados se extienden hasta un máximo de 12 millas náuticas a partir de la línea costera.

“Cualquier referencia a la iniciativa sobre “Golfo de América” en su plataforma debe limitarse exclusivamente a la zona marina bajo jurisdicción estadounidense. Excederse de dicha zona extralimita las facultades de cualquier autoridad nacional o entidad privada y, de ser el caso, el Gobierno de México procederá a ejercer las acciones que conforme a derecho estime pertinentes”, advirtió.

En la misiva subrayó que su gobierno ha enviado el sustento histórico, técnico y jurídico correspondiente “y con gusto lo ampliarán, si así lo requieren”, pero bajo ninguna circunstancia México aceptará que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional y que se encuentre bajo su jurisdicción.

“Vamos a esperar la respuesta de Google; y si no, procederemos ya en tribunales. (…) Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México, no tiene ningún derecho, ni la plataforma continental de Cuba, porque está dividido en los tres países el Golfo de México; entonces, por eso esta situación”, concluyó.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo pública la segunda carta que envió a la empresa Google, en la que pide que no se renombre al Golfo de México.

En: Política

Se requiere la certeza jurídica de los terrenos.

Ayala.- El gobierno de Morelos –en coordinación con el gobierno federal– planea crear nuevas universidades en el estado: la Universidad Intercultural, la Universidad de la Salud y la Universidad Rosario Castellanos. Una de estas instituciones podría construirse en este municipio, confirmó la alcaldesa Nayeli Guadalupe Mares Mérida.

La construcción de una universidad en Ayala permitiría a los jóvenes del municipio acceder a una oferta de educación profesional de calidad.

En este sentido, la presidenta municipal dijo que ha trabajado en estrecha colaboración con la gobernadora Margarita González Saravia para llevar a cabo este proyecto, que se considera uno de los más importantes de su administración.

Actualmente hay dos lugares en Ayala donde se está evaluando la factibilidad de construir la universidad. Sin embargo, se busca obtener certeza jurídica sobre los terrenos antes de tomar una decisión final.

La alcaldesa Nayeli Mares resaltó la importancia de la educación para el avance de la comunidad y expresó su esperanza de que se den las condiciones necesarias para contar con la universidad.

Es importante destacar que Ayala ya cuenta con varias instituciones educativas de niveles medio y superior, como la Universidad Cuauhnáhuac, la Universidad Benito Juárez y el CECyTE de Morelos Plantel Tenextepango, que ofrecen una variedad de carreras y programas académicos.

La creación de una nueva universidad en Ayala sería un paso importante para mejorar la oferta educativa en el municipio y proporcionar más oportunidades a los jóvenes de la región, señaló.

En: Cuautla

También 35 municipios deben actualizar su Atlas de Riesgos.

Región oriente.- En el estado de Morelos se han instalado a la fecha 19 Consejos Municipales de Protección Civil y se espera que en el transcurso de la semana se complete la instalación en los 36 municipios, según declaraciones de Ubaldo González Carretes, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM).

También urgió a los ayuntamientos a cumplir con la actualización de su Atlas de Riesgos. “Actualmente sólo el municipio de Cuernavaca tiene actualizado su Atlas de Riesgos, lo que significa que en 35 municipios se debe trabajar en este sentido. Sin embargo, se cuenta con mapas de riesgo de todos los municipios, lo que es parte fundamental de los atlas”, indicó.

Señaló que al inicio de la administración se les informó a los presidentes municipales acerca de los requisitos que debían cumplir para designar a sus titulares de Protección Civil. Sin embargo, aproximadamente 17 municipios no cumplen con estos requisitos; es decir, no cuentan con el perfil que exige la norma.

González Carretes dijo que, ante tal situación, se convocó a un diplomado para que los titulares que no cumplían con los requisitos puedan ser acreditados.

Manifestó que la CEPCM prevé tres elementos clave para la protección civil: legislación, estructura y entrega de programas en tiempo y forma. “La legislación se refiere a la necesidad de que la normatividad de los municipios se acople a la estatal y federal; segundo, la estructura se relaciona con las personas que ocupan las titularidades de Protección Civil, quienes deben cumplir con los requisitos establecidos por la ley, incluyendo una acreditación; tercera, la entrega de programas en tiempo y forma es fundamental para atender cualquier situación de riesgo”, explicó.

El funcionario también destacó la importancia de que todos los titulares de las unidades municipales de Protección Civil cuenten con una acreditación y el perfil que marca la norma; de lo contrario, podrían incurrir en un delito por omisión o comisión.

“Es importante destacar que, en caso de desastres, los titulares de Protección Civil pueden tener responsabilidades penales si no actúan correctamente. Por lo tanto, es fundamental que se cumplan con los requisitos y se trabajen en estrecha colaboración con la Coordinación Estatal para garantizar la seguridad y bienestar de la población”, agregó.

En: Cuautla

Una de las primeras acciones es la capacitación de todo el personal.

Cuautla.- El gobierno de este municipio, presidido por el alcalde Jesús Corona Damián, llevó a cabo la instalación oficial del Consejo Municipal de Protección Civil para el periodo 2025-2027. Este Consejo tiene como objetivo fortalecer la seguridad y bienestar de la ciudadanía ante situaciones de emergencia.

Durante la ceremonia de instalación, el secretario técnico del consejo, Milton Jair Estrada Cedillo, destacó la relevancia de contar con un Consejo preparado para afrontar cualquier eventualidad. La sesión fue aprobada de forma unánime, lo que marca el inicio de un nuevo ciclo para la gestión de riesgos en la comunidad.

El alcalde Jesús Corona Damián reafirmó su compromiso con la ciudadanía, subrayando la importancia de contar con un equipo bien capacitado y preparado ante cualquier situación de emergencia. También hizo hincapié en que la prevención y la rápida reacción ante posibles contingencias son factores clave para proteger a la población y minimizar los daños durante una crisis.

La ceremonia contó con la asistencia de integrantes del gobierno municipal, así como del coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes. También estuvieron presentes la diputada federal por el Tercer Distrito, Cindy Winkler, y el presidente del Colegio de Arquitectos de Morelos, Carlos Alberto Castillo.

La instalación del Consejo Municipal de Protección Civil es un paso importante para garantizar la seguridad y bienestar de la ciudadanía de Cuautla. Con este órgano se busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y proteger a la población de posibles riesgos y desastres.

En: Cuautla
Martes, 18 Febrero 2025 05:58

Instalan el Coplademun de Jojutla

Se encargará de la planeación del municipio.

Jojutla.- El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de este lugar ya fue instalado y tomaron protesta a sus integrantes, la tarde del lunes, en el auditorio de la Unidad Deportiva y Cultural “La Perseverancia”.

El director de Obras Públicas, Raúl Herrera, llevó la ceremonia, en la que informó que –de acuerdo con la ley– el Comité es una disposición legal que se debe integrar por el presidente municipal, en este caso Alan Martínez como presidente del mismo; un coordinador general, que será el mismo director de Desarrollo Urbano; un secretario técnico, que será el secretario municipal, Javier Cabrera; un vocal de control y vigilancia, que será Enrique Benítez, y los representantes de las dependencias y entidades de la administración pública, los diputados del gobierno federal y local del municipio, los funcionarios y autoridades del gobierno municipal de Jojutla, los presidentes de los comisariados ejidales, los ayudantes municipales, los representantes de las organizaciones empresariales, instituciones de investigación y docencia y los representantes de organizaciones de transportistas y comerciales.

Una vez tomada la protesta, el alcalde Alan Martínez destacó la responsabilidad de los asistentes.

“Hoy nos toca a nosotros ubicar en dónde está parado el municipio, cuál es la realidad actual de nuestro municipio y, basándonos en ello,  de una manera conjunta, poder identificar cuál es la ruta correcta para los próximos tres años”.

En la ceremonia se contó con representantes de diferentes secretarías estatales y otros organismos, así como de instituciones educativas.

En: Zona Sur

Se busca implementar procesos innovadores para ofrecer trámites y servicios más ágiles y efectivos.

Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García, firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Cemer), representada por Javier García Tinoco.

Dicho convenio tiene como objetivo implementar procesos innovadores para ofrecer trámites y servicios más ágiles y efectivos en beneficio de la ciudadanía.

El edil refrendo su compromiso de “municipio humano y de progreso” para mejorar los procesos de los trámites para una mejor atención a la ciudadanía, que sean trámites sencillos y rápidos.

Por su parte, Javier García Tinoco, comisionado estatal de Mejora Regulatoria, señaló que la finalidad de estos convenios es supervisar que sea la menor carga burocrática para el ciudadano, pero además incorporar a los municipios a la agencia de transformación digital, con lo que se mejorarán los tiempos de los trámites.

En la firma del convenio de colaboración entre el municipio de Jojutla y la Cemer se contó con la presencia de la síndica municipal, Griselda Pérez Dorantes; la regidora de Participación Ciudadana, Nelly Alejandra Figueroa Román, y el secretario municipal, Javier Cabrera Ruiz.

En: Zona Sur

Falta el organismo certificador.

Jojutla.- Arroceros del estado llevan 24 años buscando obtener un organismo certificador que permita aprovechar la denominación de origen con la que ya cuenta el grano de la entidad y deje de ser imitado por marcas foráneas.

A propósito del día estatal del arroz morelense, que se celebra cada 16 de febrero, el presidente de los arroceros de la región sur del estado de Morelos, Jesús Solís Alvarado, dijo que desde el año 2000 buscan proteger de marcas piratas al grano que se cultiva en la entidad, pero no lo han logrado debido a que falta un paso en el proceso para contar con marcas certificadas.

Dijo que en el año 2017 se instauró el Día del Arroz del Estado de Morelos, luego de 13 años de la declaratoria de la denominación de origen. Sin embargo, contar con esta denominación no ha sido de beneficio para los productores, ya que los arroceros no cuentan con  ninguna marca certificada.

“No se ha explotado. Primero, porque no había norma oficial mexicana; después, el 25 enero de 2017 se publicó la norma oficial mexicana, pero ahorita estamos trabajando en un proyecto que se tenía desde 2023 para lograr acreditar un organismo de certificación; si logramos acreditarlo, con eso ya podríamos tener un sello distintivo para las marcas de arroz del estado de Morelos, en donde se diga que es con denominación de origen”, detalló.

Asimismo, Solís Alvarado precisó que debido la falta del organismo certificador, no hay ninguna marca con el sello distintivo. “Eso nos ha generado que otras marcas le sigan poniendo a sus productos arroz tipo Morelos, arroz Morelos, sin ser del estado de Morelos”.

Confió en que este año logren consolidar el organismo certificador y ya el próximo año aparezcan por lo menos tres de las cuatro marcas que hay en el estado, que estén certificadas.

“De tres pasos que teníamos que dar, hemos dado dos; el primero hasta el 2012, 12 años después; el segundo, cinco años después, para la norma oficial mexicana; ahorita llevamos siete años buscando cómo lograr la acreditación de un organismo certificador. Hemos avanzado, pero falta este tercer paso”.

Para todo este último proceso, señaló que requieren de aproximadamente 1.4 millones de pesos y confían en tener apoyo del gobierno del estado, a través de las secretarías de Economía y de Desarrollo Agropecuario.

“Estamos haciendo equipo para lograr el organismo certificador que queremos acreditar, que se llamará ‘Morelos certificación agrícola’, en donde estamos sólo 14 socios y creemos que sí se puede lograr”.

En: Zona Sur

Personal del nosocomio demanda mejores condiciones laborales, entre otras peticiones.

Zona sur poniente.- Este lunes, el personal médico del Hospital General “Dr. Rodolfo Becerril de la Paz” de Tetecala se sumó al paro de labores de los Servicios de Salud de Morelos (SSM).

Con pancartas en la entrada del nosocomio, el equipo médico y demás personal integrante de la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud del hospital de Tetecala se mantuvo en paro de labores, en protesta por la presunta violación de sus derechos laborales, falta de insumos y condiciones dignas para atender a los usuarios del servicio médico.

El personal dejó claro que durante el paro se brindó atención sólo en áreas críticas como urgencias, intensiva, críticas y cirugías, mientras que en el resto de las áreas suspendieron labores durante este lunes a fin de que sean atendidas sus demandas.

A la protesta estatal se sumaron centros de salud de los municipios de la región poniente, así como el Hospital Comunitario de Puente de Ixtla, en todos los casos atendiendo únicamente urgencias.

En: Zona Sur

Demandas laborales, el principal adeudo; asegura la alcaldesa que se aplican acciones de austeridad.

Puente de Ixtla.- Este municipio presenta un déficit superior a los 300 millones de pesos, principalmente en demandas laborales. Ante dicha situación, la presidenta municipal de este lugar, Claudia Mazari Torres, informó que este año se inició con acciones de austeridad. 

En entrevista, la alcaldesa resaltó que Puente de Ixtla siempre ha sido un municipio complicado en el tema de finanzas. “Nos va a llevar muchos años sanear las finanzas; tenemos una deuda arriba de los 300 millones de pesos”, dijo. 

Detalló que entre la deuda están asuntos del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) por un monto estimado de 115 millones de pesos; en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de 30 millones de pesos.

“Es una situación complicada; tenemos que trabajar en hacer muchos ahorros y en eso estamos trabajando. En el mes de enero entramos con el mínimo de personal, con ahorros en el tema de sueldos… Estamos a la espera de qué recursos van a etiquetarse por participaciones, qué recursos vienen en este nuevo fondo”, insistió.

En: Zona Sur

Una mujer y un hombre fueron arrestados cuando pretendían cobrar una extorsión, en la colonia Otilio Montaño; ya los vincularon a proceso.

Yautepec.- Una mujer y un individuo fueron arrestados cuando presuntamente pretendían cobrar una extorsión en un negocio que se ubica en la colonia Otilio Montaño de este municipio.

Después, en audiencia respectiva, los vincularon a proceso con la imposición de la prisión preventiva como medida cautelar.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), los detenidos son identificados como Ulises Daniel “N”, de 27 años de edad, y Dulce María “N”, de 30 años, quienes supuestamente llegaron a cobrar una suma de dinero que habían exigido mediante amenazas, en las que señalaban que, de no alinearse o no comunicarse al número telefónico 7353648234, se atuvieran a las consecuencias.

Ante dicha situación, la víctima decidió denunciar los hechos, por lo que inició la investigación que permitió su detención y presentación ante el juez.

En audiencia inicial, el juez de Control dictó auto de vinculación a proceso por su probable participación en la comisión del delito de extorsión agravada, imponiéndoles como medida cautelar la prisión preventiva y fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Durante la intervención policial, se aseguró la motocicleta utilizada para extorsionar, así como el dinero producto del pago y distintos teléfonos celulares, los cuales quedaron bajo la responsabilidad del Ministerio Público.

La investigación revela que además de la persona denunciante, los ahora detenidos estaban extorsionando al menos dos carnicerías en Yautepec.

En: Justicia
Martes, 18 Febrero 2025 05:26

Fue aprehendido por abusar de su esposa

Un hombre fue acusado formalmente de violación; habría agredido a la mujer en la colonia Delicias de Cuernavaca.

Este fin de semana, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) aprehendieron a un hombre que es acusado de violación agravada, que habría cometido en contra de su esposa.

La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que el 4 de septiembre de 2024, el ahora detenido –quien es identificado como Damián "N"– y su esposa se encontraban en la casa que compartían, en la colonia Delicias de Cuernavaca.

Mientras ella se vestía para ir al gimnasio, él le propuso un encuentro íntimo, pero la mujer se negó.

Damián insistió, y ante la negativa de su esposa, él la tomó por la fuerza y la agredió sexualmente.

La víctima denunció los hechos y se confirmó la agresión. Por ello, el Ministerio Público solicitó la orden de aprehensión, la cual fue cumplida.

En audiencia realizada este domingo, el Ministerio Público formuló imputación en su contra, aportándose las pruebas respectivas, tras lo que se programó para las siguientes horas la audiencia de vinculación a proceso.

Mientras tanto, le fue impuesta la prisión preventiva como medida cautelar.

En: Justicia
Martes, 18 Febrero 2025 05:25

Desapareció en Zapata hace cuatro días

Una mujer de 38 años es buscada por su familia desde el pasado 14 de febrero.

Emiliano Zapata.- Desde el pasado viernes, una mujer de 38 años que desapareció en este municipio es buscada por su familia.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó –a través de una ficha de búsqueda– que se trata de quien responde al nombre de Saraí Aguilar Rojas.

Esta mujer es de estatura baja, complexión mediana y tez morena clara; como señas particulares, tiene una cicatriz en la frente, una más de apéndice y un lunar arriba del labio superior.

De acuerdo con la FGE, esta persona desapareció el pasado 14 de febrero; en esa ocasión vestía blusa roja, mallón negro y tenis de color negro. Asimismo, llevaba un bolso negro.

Hasta el cierre de esta edición, Saraí Aguilar Rojas aún no había sido localizada.

En: Justicia
Martes, 18 Febrero 2025 05:24

Riña en San Carlos deja cuatro lesionados

Tres hombres sufrieron algunos golpes y uno más fue herido con arma de fuego, por lo que lo trasladaron a un hospital.

Yautepec.- Tres hombres golpeados y un herido de bala fue el saldo de una riña en el poblado de San Carlos de este municipio, la noche del domingo.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue a las 22:30 horas del domingo cuando reportaron una pelea y que había varios individuos lesionados.

A los pocos minutos llegaron los paramédicos, quienes atendieron a un hombre que fue herida con arma de fuego, por lo que la trasladaron a un hospital.

Por su parte, los otros lesionados tenían algunos golpes y fueron atendidos en el mismo lugar.

Las autoridades investigan lo ocurrido para fincar responsabilidades.

En: Justicia

Un joven fue vinculado a proceso debido a que lo habrían arrestado en posesión de varias dosis de “cristal”, en el municipio de Miacatlán.

Región surponiente.- Por delitos contra la salud, un joven fue vinculado a proceso penal.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la audiencia de vinculación, el juez de la causa determinó iniciar proceso judicial en contra de quien es identificado como Martín “N”, de 25 años de edad.

Martín “N” fue capturado por agentes policiacos –en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional– en la carretera Alpuyeca-Grutas, a la altura del poblado de El Rodeo, en el municipio de Miacatlán.

Los policías refirieron que al transitar por la referida carretera vieron un automóvil Pontiac Sunfire rojo, modelo 2000, con placas de circulación del estado de Guerrero, cuyo conductor, al percatarse de la presencia de los elementos policiales, intentó huir, pero no lo consiguió.

En una revisión, los uniformados habrían encontrado entre su ropa cinco dosis de “cristal”. Además, en el interior del vehículo presuntamente hallaron 11 dosis más de la misma droga, así como equipos de telefonía móvil.

En la audiencia, el juzgador negó para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva justificada, imponiéndole únicamente la firma periódica quincenal y la prohibición de salir del estado de Morelos.

En: Justicia
Martes, 18 Febrero 2025 05:22

A proceso, joven acusado de abigeato

En 2022 habría participado en el robo de 11 caballos con un valor aproximado de 700 mil pesos, en Tetecala.

Zona surponiente.- Un joven fue vinculado a proceso penal por el delito de abigeato, que habría cometido en el municipio de Tetecala.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el individuo habría participado en el robo de 11 caballos de raza.

Al respecto, se trata de quien es identificado como Bartolo “N”, de 27 años de edad, originario del poblado de Contlalco, perteneciente a Tetecala, pero con domicilio reciente en la comunidad de Melitón Albáñez Domínguez, perteneciente al municipio de La Paz, Baja California Sur.

El joven fue aprehendido en colaboración con agentes estatales de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur.

La detención ocurrió en el kilómetro 4.5 de la carretera federal 1, conocida como carretera Transpeninsular, en el tramo Cabo San Lucas-Todos Santos, a la altura de la colonia Cangrejos, en Los Cabos.

Bartolo “N” estaría implicado en el robo de 11 caballos de línea española, sustraídos de un potrero en el poblado de Contlalco, cerca de la carretera Amacuzac-Michapa, el 23 de febrero de 2022, cuyo detrimento en perjuicio de una persona superó los 700 mil pesos.

En la audiencia de vinculación, el juez de la causa ordenó mantener al imputado bajo la medida cautelar de prisión preventiva y fijó un plazo de un mes para la investigación complementaria.

Cabe mencionar que, un hermano de Bartolo “N”, identificado como Onésimo “N”, actualmente se encuentra en prisión preventiva tras ser aprehendido, en mayo de 2022, por el mismo delito.

En: Justicia
Martes, 18 Febrero 2025 05:21

Dos hombres armados asaltaron un banco

Amagaron con pistolas a clientes y trabajadores; el hecho ocurrió en la colonia Miguel Hidalgo de Cuautla.

Cuautla.- Dos delincuentes asaltaron la sucursal de BanCoppel que se ubica en la colonia Miguel Hidalgo de este municipio.

Con base en información de fuentes policiales, el hecho ocurrió aproximadamente a las 18:10 horas del lunes, en la avenida Reforma.

En este sentido, se dio a conocer que al sitio llegaron dos individuos armados con pistolas, con las que amenazaron a empleados y clientes para cometer el robo, cuyo monto no había sido revelado hasta el cierre de esta edición.

Derivado de este hecho, agentes policiacos realizaron patrullajes en diversas zonas, pero no pudieron localizar a los responsables del robo.

En: Justicia
Martes, 18 Febrero 2025 05:18

Abandonan la cabeza de un hombre en Cuautla

Fue encontrada en la colonia La Mezquitera, junto con un mensaje de amenazas; el cuerpo no ha sido localizado.

Cuautla.- La cabeza de un hombre fue encontrada, junto con un mensaje de amenazas, en la colonia La Mezquitera de este municipio, la mañana del lunes.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la cabeza fue abandonada en la carretera Jojutla-Chinameca, en la citada colonia.

Por ello, al sitio llegaron elementos policiacos, quienes confirmaron el hallazgo y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente.

Fue después de las 10:00 horas cuando personal del Servicio Médico Forense llevó a cabo el levantamiento de la cabeza.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad de la víctima aún era desconocida y el cuerpo no había sido encontrado.

En: Justicia
Martes, 18 Febrero 2025 04:48

Caerá una máscara o una cabellera

El próximo 19 de abril, ocho gladiadores de talla mundial arriesgarán el todo por el todo en la Arena Moustache en la función “Legado en Jaula”, donde La Unión de Morelos estará presente como patrocinador oficial.

Una cabellera o una máscara caerán el próximo sábado 19 de abril en la Arena Moustache, de Tejalpa, se anunció ayer en la presentación de la cartelera de la función denominada “Legado en Jaula”. La Unión de Morelos estará presente como patrocinador oficial.

“Son muchos luchadores estrella de muchos lados, habrá una lucha de máscara contra cabellera, que ya hacía mucho tiempo que en Morelos no había este tipo de lucha y veremos caer una máscara o una cabellera”, indicó David Velázquez, director general de la Arena Moustache en conferencia de prensa.

Los gladiadores que arriesgarán su incógnita o su cabellera serán Texano Jr., Herodes Jr., Solar Jr., el Hijo de Mr. Niebla, el Hijo del Pirata Morgan, Canek Jr., Tigre Blanco Hms y Lizmark Jr. Todos ellos combatirán entre sí dentro de una jaula, perdiendo quien no pueda salir de la misma. Esta será la lucha estelar de la función organizada entre la Arena Moustache y la Promotora de Lucha Libre Gala.

En la semifinal, Dr. Wagner Jr. junto a Silver King Jr. y Simón Blanco se medirán a MR Electro, Sharly Rockstar y Demonio Infernal.

La “Puerkiza Extrema” conformada por Pig Destructor, Pig Pool y Pig Decapitador enfrentarán al “Sindicato del Mal” integrado por Leñador, Minero y Carnicero.

El “Poder del Norte” compuesto por Carta Brava Jr., Mocho Cota Jr. y Maniacop se medirán a Wisin El Perro, Súper Nova y Raptor.

Habrá además lucha de gladiadoras del ring. Mystique, Jessy Jackson, Lolita y la Princesa Azul enfrentarán a Morgana, Hija de Fuerza Guerrera, Ayako Hamada y a Valery Moreno.

En el denominado “Duelo de Escuelas”, la ANLL representada por Eufóriko, Nahual y Drako se toparán con la PLLP, representada por Astroboy Jr., Laberinto Jr. y Anubis Jr.

En la lucha de “Poder a Poder”, “Los Casas” integrados por Canelo, Dany y Destroyer se las verán con las estrellas de la IWRG: Hellboy, Hijo de Canis Lupus y Tornado.

Estuvieron en la presentación de la cartelera: Jorge Díaz, director general de la Promotora Gala; Sergio Peralta, comisionado de lucha libre de Jiutepec; Juan Manuel Rojas, director del deporte de Jiutepec; Jorge Villanueva, director deportivo de la Arena Moustache; y los luchadores Astroboy Jr. y Anubis Jr.

David Velázquez, director general de la Arena Moustache, destacó que hace tiempo en Morelos no se lleva a cabo una lucha de máscara contra cabellera.

Juan Manuel Rojas, director del deporte del municipio de Jiutepec.

Jorge Díaz, director general de la Promotora Gala.

Sergio Peralta, comisionado de lucha libre del municipio de Jiutepec.

También estuvieron presentes los luchadores Anubis Jr. y Astroboy Jr.

En: Deportes
Martes, 18 Febrero 2025 04:44

Muestran su jerarquía

Se corona el Franco Canadiense en el Torneo Sabatino de Futbol 7 de la cancha Centrofut de Morelos; golean al Real Sociedad en la final.

Gracias a una primera mitad sublime, el Franco Canadiense se hizo con el título del Torneo de Futbol 7 Sabatino de la cancha Centrofut de Morelos. Venció por 5-1 a sus similares de la Real Sociedad.

El cuadro comandado por “Chelo” y “Rolfi” mostró gran jerarquía, quitándole la pelota a sus rivales durante los primeros 20 minutos de juego, y conectándoles 5 goles antes del descanso.

La Real Sociedad quiso reaccionar, pero fue hasta el segundo tiempo que pudo tomar protagonismo y generar peligro en el área del Franco, no obstante, esa mejoría sólo les permitió anotar un tanto.

Los goles que les significaron el campeonato al Franco Canadiense fueron hechos por: Damián Lomelí, Domingo Lomelí, Alejandro Jiménez, Adriel Neira y Pedro Orea. Del Real Sociedad acortó Alan González.

Quienes también vieron minutos para los ahora campeones fueron: Brian Cortina, César Toledo, Dereck López, Edgar González, Fermín Aguirre y Rodrigo Adame.

Al final, tanto campeones como subcampeones recibieron trofeo y premio en efectivo. Alan González, del Real Sociedad fue el campeón de goleo. Los árbitros fueron Alejandro González y Salvador Peña.

La Real Sociedad quiso reaccionar, pero únicamente logró anotar un gol.

Los campeones y subcampeones reciben su trofeo y premio en efectivo.

Alan González, del equipo Real Sociedad, fue el campeón de goleo.

En: Deportes
Martes, 18 Febrero 2025 04:43

SALUD

Luego de seis años en los que el sector salud ha estado bajo una especie de prueba y error para encontrar el mejor modelo de operación a nivel nacional, y tras la federalización de la mayoría de los servicios de salud de los estados, los trabajadores decidieron empezar con una serie de acciones que buscan visibilizar varios de los problemas que los aquejan.

Las demandas en las distintas entidades son similares: falta de medicamentos e insumos, fallas de los aparatos, retrasos en las composturas, falta de personal… y todo ello a quien finalmente afecta es al usuario.

Estas fallas, vengan de donde vengan, tienen costos para los pacientes, y desde luego para sus familias, pues deben comprar sus medicamentos, esperar largos periodos para que les practiquen algún estudio e, incluso, padecen por no poder ser atendidos, ante la falta de médicos especializados.

El tema de salud amerita mucha sensibilidad para corregir lo que hasta el momento no se ha hecho, y en algún momento se prometió que sería igual o mejor que en Dinamarca.

En: Editorial

Publish modules to the "offcanvas" position.