Noviembre 2025

Con el objetivo de avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva y equitativa, el diputado Rafael Reyes presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Civil que tiene como propósito fortalecer los derechos laborales de las personas con discapacidad que trabajan en el Gobierno de Morelos.

En sesión ordinaria efectuada este martes, el legislador del partido político Morena compartió que la propuesta incluye la eliminación de barreras para la basificación inmediata de las personas con discapacidad, así como la prohibición de su traslado sin consentimiento.

El coordinador del grupo parlamentario de la 4T destacó que con la reforma se promueve la posibilidad de reasignar labores en caso de incapacidad permanente, la preferencia en concursos de ascenso, asimismo la inclusión de los trabajadores con discapacidad en las vacantes temporales.

Rafael Reyes puso de relieve el compromiso con la inclusión, como el demostrado por el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que refleja las iniciativas entre las que destaca la pensión para personas con discapacidad de entre 30 y 64 años de edad.

El diputado local expuso que la reforma es un paso fundamental en la construcción de un estado más inclusivo y, como parte de la Cuarta Transformación, se mantiene el compromiso con todas las personas sin importar su condición para su pleno desarrollo y participación en la vida pública y en la laboral.

Explorer es un innovador exoesqueleto pediátrico desarrollado por Marsi Bionics y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para ayudar a niños con movilidad reducida a integrarse en su vida cotidiana. Este dispositivo permite a los pequeños explorar su entorno, realizar actividades diarias y participar en juegos, promoviendo su autonomía e inclusión.

Tecnología avanzada para una mayor independencia

El exoesqueleto cuenta con cuatro motores que imitan el funcionamiento natural de los músculos, permitiendo movimientos como caminar, levantar los brazos y mantener una postura erguida. Además, incluye un asiento automático que se transforma en una silla de descanso integrada, brindando comodidad para un uso continuo. Cada dispositivo está diseñado para adaptarse al crecimiento del niño, cubriendo un rango de edad de 2 a 17 años.

Un cambio en la vida de los niños

Minerva, una niña de seis años con parálisis cerebral, es una de las 50 participantes en los ensayos de Explorer. Su madre, Roli Arias, explica que el exoesqueleto ha transformado la forma en que su hija interactúa con su entorno. “Minerva ya no es un sujeto pasivo, ella es quien decide y participa en las dinámicas diarias”, comenta Arias.

Innovación y accesibilidad

Explorer está en proceso de obtener el marcado CE para su comercialización en la Unión Europea, lo que permitirá que más familias puedan integrar el proceso de rehabilitación en sus actividades cotidianas, como salir al parque o hacer compras. Esta tecnología todoterreno ofrece un enfoque inclusivo al tratamiento, combinando la rehabilitación con la participación social.

Apoyo y financiación

El desarrollo de Explorer contó con una inversión de 2,2 millones de euros provenientes de los Fondos Europeos Next Generation EU, del CSIC, y de cuatro hospitales universitarios de Madrid. Durante la presentación del prototipo, Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, destacó que el exoesqueleto demuestra el poder de la ciencia al servicio de las personas.

Explorer representa un avance significativo en la robótica asistencial, ofreciendo a los niños con movilidad reducida la oportunidad de explorar el mundo con mayor libertad e independencia.

En: Tech
Martes, 18 Febrero 2025 13:51

Avanzan acuerdos en Salud

Autoridades y sindicato acuerdan instalar comisión mixta de escalafón el viernes; inician diálogo tras segundo día de protestas.

Funcionarios de primer nivel de gobierno instalaron una mesa de diálogo con la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), con lo que se suspendió la protesta que realizaron por segundo día consecutivo los sindicalizados, en demanda de respeto a su escalafón y otras prestaciones.


Luego de que la organización sindical se declaró en "asamblea permanente" y  denunció "amenazas y represalias" por parte de la dirección general de los Servicios de Salud Morelos, este martes se reanudó la protesta en todas las unidades.


El líder sindical, Gil Magadán Salazar, señaló en una misiva a sus agremiados que no permitirán amenazas ni presiones, por lo que pidió nuevamente audiencia con el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, y la intervención directa de la gobernadora Margarita González Saravia.


Al mediodía, el Secretario General de la Sección 29 dio una entrevista junto con el secretario de Gobierno.
Informaron que instalaron una mesa de diálogo, con lo que se suspendió la protesta y los trabajadores reanudaron sus actividades de forma habitual.


El líder sindical celebró la reacción del secretario de Gobierno y agradeció "el interés y voluntad de la gobernadora", luego de que los sindicalizados se vieron "obligados" a movilizarse por falta de cumplimiento de acuerdos por parte de las autoridades del sector.


En entrevista, Magadán Salazar expresó que altos funcionarios del gobierno estatal mostraron su preocupación y atención; agradeció tanto al secretario de Gobierno, como al Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, por mostrar voluntad y ratificó que existe confianza en la mandataria estatal.


Refirió que esta vez estuvieron presentes dichos funcionarios, así como subsecretarios y el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo.
Como parte de los primeros resultados del encuentro, informó que se acordó que el 21 de febrero se instalará la comisión mixta de escalafón.


Salgado Brito informó que también se acordó mantener dicha mesa de diálogo para revisar paulatinamente todos los puntos del pliego petitorio del sindicato y la próxima semana se celebrará la reunión con la gobernadora del estado.
Sostuvo que ambas partes privilegiaron el derecho de la población a la salud y en todo momento se vigiló que no se interrumpieran cirugías y atención médica en áreas prioritarias.

BMW ha presentado Heart of Joy, una innovadora caja negra con cuatro supercerebros que promete transformar el rendimiento de sus vehículos eléctricos. Este sistema ofrece 10 veces más potencia de procesamiento que las tecnologías actuales, mejorando aceleración, frenado, regeneración de energía y dirección con tiempos de respuesta en milisegundos. La primera versión comercial se incluirá en el modelo Neue Klasse, cuya producción comenzará en Debrecen, Hungría, a finales de este año.

Tecnología avanzada para una conducción eficiente

Heart of Joy es una de las cuatro unidades de control centrales de la Neue Klasse y destaca por su sincronización milimétrica entre aceleración, frenado y recuperación de energía. A diferencia de los sistemas tradicionales, este nuevo cerebro electrónico fusiona la gestión del tren motriz y los frenos, ofreciendo un manejo más preciso y eficiente. Gracias a su control integrado, el 98% de las frenadas cotidianas se realizan mediante frenado regenerativo, mejorando la eficiencia en un 25%, según BMW.

Pruebas extremas en el BMW Vision Driving Experience

La marca alemana puso a prueba Heart of Joy en el BMW Vision Driving Experience, un prototipo de alto desempeño utilizado como laboratorio sobre ruedas. Durante las pruebas en el BMW Performance Center de Spartanburg, EE. UU., el prototipo alcanzó un par motor de 13,269 libras-pie de torque, demostrando una estabilidad y control excepcionales incluso a potencias extremas. Además, incorporó un sistema de iluminación en las ruedas que indica el estado en tiempo real: verde para aceleración, azul para recuperación de energía y naranja para frenado por fricción.

Innovación hacia el futuro

Oliver Zipse, CEO de BMW, presentó Heart of Joy en el IAA 2023, destacando su papel en la evolución de la marca hacia la conducción eléctrica avanzada. Además, esta tecnología sienta las bases para funciones de asistencia y automatización en los futuros modelos de BMW.

Frank Weber, miembro del Consejo de Administración de BMW AG, mencionó que Heart of Joy llevará el placer de conducir a un nivel superior, aumentando la eficiencia y el rango de los vehículos eléctricos gracias al frenado regenerativo eléctrico.

Estreno mundial en Auto Shanghai 2025

BMW presentará oficialmente Heart of Joy en el Auto Shanghai 2025, mostrando al mundo su visión del futuro de la conducción eléctrica. Con la Neue Klasse, BMW inaugura una nueva era en la industria automotriz, combinando inteligencia artificial y rendimiento extremo para redefinir la experiencia al volante.

En: Tech

El programa federal de recuperación de piezas arqueológicas sustraídas de manera irregular continuará, sostuvo el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.

Sobre el tema, el funcionario federal reiteró que hay varias piezas cuya devolución se está gestionando en diversos países, tales como Estados Unidos, Italia y Alemania, con los cuales hay convenios para la identificación y ubicación de elementos.

Destacó que en algunos casos se logra la recuperación por voluntad de coleccionistas y en otros por incautación.

Prieto Hernández refirió que está en conformación un cuerpo especial en la Guardia Nacional que prevenga la comisión de delitos contra el patrimonio cultural, histórico, artístico y cualquier tipo de bienes culturales que pertenecen a la nación o que son de interés público.

En 2019, Prada lanzó la colección Re-Nylon, utilizando nailon regenerado recuperado del mar. Este éxito llevó a la marca a colaborar con la UNESCO-COI para crear Sea Beyond, un programa educativo que promueve la sostenibilidad y la conservación del océano, enseñando a las nuevas generaciones sobre su importancia.

La importancia del océano

El océano cubre el 71% de la Tierra, contiene el 97% del agua del planeta, regula la temperatura atmosférica y produce hasta el 80% del oxígeno que respiramos. Cuidarlo es clave para nuestro futuro, y Sea Beyond busca concientizar sobre su relevancia a través de la alfabetización oceánica.

Iniciativas destacadas de Sea Beyond

  • Kindergarten of the Lagoon: En Venecia, este proyecto enseña a niños de preescolar a conectar con el ecosistema de la laguna, ayudándoles a comprender el cambio climático mediante actividades al aire libre en la isla de Torcello.



  • Bibliotecas móviles: En colaboración con Bibliothèques Sans Frontières, crearon la “Caja de Ideas”, un centro multimedia móvil diseñado por Philippe Starck que lleva educación y alfabetización oceánica a jóvenes en comunidades vulnerables.



  • Documentales científicos: Junto a National Geographic CreativeWorks, lanzaron una serie documental con Benedict Cumberbatch y Valentina Gottlieb, explorando el impacto de la contaminación plástica en el Ártico y promoviendo el cambio positivo para el medio ambiente.

Compromiso con el planeta

Prada destina el 1% de las ventas de productos Re-Nylon al proyecto Sea Beyond, reafirmando su compromiso con la educación y la protección del océano. Con iniciativas innovadoras, la colaboración entre Prada y la UNESCO demuestra que la moda puede ser un motor de cambio para un mundo más sostenible.

En: Estilo

La presidenta Claudia Sheinbaum, evitó pronunciarse sobre las recientes publicaciones de medios de comunicación de Estados Unidos que afirman que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realiza sobrevuelos en el espacio aéreo mexicano utilizando drones espía en busca de laboratorios de fentanilo.

Durante la conferencia matutina del martes, algunos reporteros que no fueron seleccionados para hacer preguntas al final de la rueda de prensa levantaron la mano para preguntar sobre el tema.

"¿Y lo de los drones de la CIA que están sobrevolando el espacio aéreo?", cuestionaron.

A lo que Sheinbaum respondió: "Pues que también es parte de esta campañita".

A pesar de los insistentes cuestionamientos, la mandataria federal no ofreció más detalles y optó por ignorar las preguntas sobre el asunto.

Según reportó CNN, los drones MQ-9 Reaper o Predator B que supuestamente ha utilizado la CIA en México son comúnmente empleados en zonas de conflicto bélico de alto riesgo, como Yemen y Somalia. Estos dispositivos serían utilizados para vigilar los movimientos de los cárteles mexicanos y sus laboratorios de fentanilo.

El New York Times también abordó el tema y señaló que estos drones son empleados por la Fuerza Aérea de Estados Unidos para apoyar las labores de vigilancia en la frontera entre México y Estados Unidos, y la información obtenida es compartida con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Por su parte, el secretario de la Defensa, general Ricardo Trevilla, comentó la semana pasada sobre dos vuelos realizados en espacio aéreo internacional cerca de las costas mexicanas, el 31 de enero y el 3 de febrero.

Trevilla explicó que estos sobrevuelos son comunes, aunque no descartó que pudieran ser parte de acciones de espionaje.

CNN también informó el 10 de febrero que el gobierno de Donald Trump ha intensificado su vigilancia sobre los cárteles de narcotráfico con al menos 18 sobrevuelos en el sur de Estados Unidos y en el espacio aéreo internacional cercano a la península de Baja California.

Estos vuelos se llevaron a cabo en un lapso de 10 días desde finales de enero y, según funcionarios consultados, "representan una dramática escalada en la actividad".

En: Nacional

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Bienestar, se reunió con representantes de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Morelos, con el objetivo de impulsar la estrategia “Bienestar, transformando comunidades”.

En ese contexto, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, señaló que se impartirán conferencias a madres y padres de familia, en las que se abordará el tema de la educación con amor y disciplina; además, se brindarán charlas, talleres y actividades recreativas para las y los estudiantes.

Por su parte, Omar Villalobos, secretario de Vinculación Social de la sección 19 del SNTE en Morelos, mencionó que estas actividades se realizarán en ocho regiones del estado como prueba piloto, para posteriormente llevarlas a todos los municipios.

En próximos días se dará a conocer la fecha de arranque de estas acciones, cuyo principal propósito es promover la cultura de la paz y el bienestar en las comunidades y escuelas, trabajando de manera estrecha con madres, padres, tutores, docentes y estudiantes de educación básica, para transformar entornos vulnerables o violentos en espacios seguros favorables para la enseñanza.

La cadena de noticias CNN informó que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) está realizando misiones encubiertas utilizando drones MQ-9 Reaper sobre territorio mexicano.

Estas operaciones forman parte de una estrategia implementada durante la administración de Donald Trump, que busca reforzar los esfuerzos de seguridad nacional en la frontera sur de Estados Unidos.

Según un reporte de Natasha Bertrand, Katie Bo Lillis y Zachary Cohen, la información fue confirmada por funcionarios actuales y anteriores del gobierno estadounidense.

Las misiones, que no habían sido reportadas previamente, indican un incremento en las medidas para enfrentar a los cárteles de la droga, los cuales podrían ser designados como organizaciones terroristas, aunque aún no se ha formalizado dicha decisión.

Los drones MQ-9 Reaper, empleados habitualmente en operaciones antiterroristas en países como Siria, Irak y Somalia, no están armados en este momento, pero tienen la capacidad de equiparse con cargas útiles para ataques de precisión. Estos vehículos aéreos no tripulados se utilizan ahora en la lucha contra los cárteles mexicanos, en colaboración con las autoridades de México.

Fuentes oficiales revelaron que la CIA ya ha desplegado drones de vigilancia para monitorear y rastrear las actividades de los cárteles.

Los vuelos más recientes fueron informados al Congreso de Estados Unidos bajo un procedimiento reservado, lo que indica una escalada en estas operaciones encubiertas.

Aunque la CIA no ha hecho comentarios específicos sobre estas misiones, un portavoz de la agencia destacó que la lucha contra los cárteles de la droga es una de sus prioridades estratégicas bajo el liderazgo del director John Ratcliffe, quien ha manifestado su compromiso de emplear la experiencia única de la CIA en este complejo desafío.

Mantener tu casa limpia y ordenada no solo mejora la apariencia de tu espacio, sino también tu salud física y mental. Si sientes que tu hogar se ve más pequeño o caótico de lo normal, es hora de tomar acción y deshacerte del desorden. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para hacerlo de forma efectiva.

¿Por qué acumulamos cosas?

A veces, el desorden en casa puede ser un reflejo de nuestro comportamiento como acumuladores. Ya sea por compras impulsivas, descuentos tentadores o la necesidad emocional de aferrarnos a objetos, la acumulación de cosas puede generar un ambiente desordenado y estresante. Aprender a eliminar lo innecesario es clave para recuperar el control de tu espacio.

Beneficios de limpiar el desorden

  • Salud mejorada: Reducir el polvo, los ácaros y las bacterias mejora la calidad del aire y previene problemas respiratorios.
  • Menos estrés: Un hogar ordenado favorece la calma y reduce la ansiedad, proporcionando una sensación de control.
  • Mayor eficiencia: Encontrar lo que necesitas será mucho más fácil, ahorrando tiempo y reduciendo frustraciones.
  • Seguridad: Un espacio sin obstáculos reduce el riesgo de accidentes y caídas.
  • Mejor concentración: Un ambiente limpio y organizado fomenta la creatividad y mejora la productividad, ideal si trabajas o estudias desde casa.

Tips para limpiar el desorden de tu casa

  1. Establece un plan: Decide por dónde comenzar: por habitaciones o por categorías (ropa, cocina, etc.). Planifica el tiempo y el orden para evitar sentirte abrumado.
  2. Fija objetivos realistas: Sé consciente de cuánto tiempo tienes y ajusta tus expectativas. Si un área toma más tiempo, resérvala y no te frustres.
  3. Ten un contenedor a la mano: Ten un lugar donde colocar lo que ya no quieres, ya sea para donar, regalar o desechar. Así, irás limpiando de forma gradual.
  4. Apila tus cosas en 3 categorías: Conservar, donar y descartar. Al ver cada objeto, decídelo rápido y sin pensarlo demasiado.
  5. Pide ayuda: Si el apego a ciertos objetos te dificulta el proceso, pide ayuda a alguien de confianza que pueda ayudarte a decidir qué queda y qué va.

Limpiar el desorden de tu hogar no solo te traerá beneficios prácticos, sino que también te permitirá disfrutar de un espacio más armonioso. Así que, ¡a poner manos a la obra!

En: Estilo

Integrantes de la asociación Gustavo Salgado Delgado y del Frente Popular Revolucionario (FPR) protestaron frente al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para exigir que los asesinos del activista Gustavo Salgado Delgado cumplan toda su condena, luego de que la defensa legal de Victorino Marcelino, uno de los homicidas y padre de la titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos, Adelaida Marcelino Mateo, solicitó el beneficio de la libertad anticipada por edad avanzada.


El actual regidor de Cuernavaca y fundador de la asociación que lleva el nombre del activista asesinado, Gabriel Rivas Ríos, pidió al TSJ que no permita la liberación del hombre, que fue sentenciado a 32 años de prisión y sólo ha compurgado diez.


Señaló que la defensa de Victorino Marcelino pretende alegar que es adulto mayor y padece una enfermedad para que se le conceda el beneficio de la libertad, sin embargo, advirtió que los integrantes de la asociación harán las protestas y movilizaciones que sean necesarias para no permitir que ninguno de los homicidas de Gustavo Salgado salga libre e impune.


Frente al Palacio de Justicia y la estatua Temis, los manifestantes colocaron lonas y pancartas con la exigencia de justicia.


La desaparición de Gustavo Salgado Delgado fue reportada la noche del 3 de febrero de 2015, y unas horas después, la fiscalía de la zona oriente, junto con la Policía de Investigación Criminal, y apoyo de fuerzas federales, inició un operativo de búsqueda que concluyó con la localización del cuerpo decapitado del activista y la detención de Marcelino Mateos y Héctor Marcelino García, de 35 años; Victorino Marcelino Ortega, de 50, y Víctor Marcelino Mateos, de 25.


Los cuatro hombres de origen indígena, identificados como el grupo de “Los Marcelinos, y quienes –según la extinta procuraduría- perpetraron el crimen debido a una disputa de predios, fueron sentenciados a 32 años de prisión cada uno en agosto de 2016.  

Martes, 18 Febrero 2025 12:34

Recibe Legislativo informe de gobernadora

Se evalúan avances y estrategias implementados en los primeros meses de la administración estatal: Solano López.

El Congreso del Estado recibió el informe presentado por la gobernadora Margarita González Saravia, el cual será analizado por la Mesa Directiva y la Junta Política para evaluar los avances y estrategias implementados en los primeros meses de esta administración.

La presidenta del Congreso, Jazmín Solano López, señaló que en caso de ser necesario, se convocará a los titulares de las distintas secretarías para comparecer y aclarar puntos específicos del informe.

La legisladora destacó los avances en seguridad derivados de la coordinación en las Mesas de Construcción de la Paz, así como la revisión del estado en que fue recibido el sector salud.

Solano López también subrayó que el Congreso trabajará en conjunto con el gobierno estatal para fortalecer las acciones gubernamentales, con base en la información que entregó el Poder Ejecutivo.

La legisladora recordó que el Congreso del estado tiene un periodo de 45 días para revisar el informe e integrar la glosa, como lo señala la Constitución.

 

Andrés Bahena Martínez deja la dirección del organismo.

La gobernadora Margarita González Saravia informó que decidió nombrar a un nuevo titular en el Sistema DIF Morelos con el objetivo de que llegue una persona con mayor experiencia. 


Expuso que Andrés Bahena Martínez, el hasta ayer director en funciones, tenía conocimiento de que su designación como encargado del citado organismo era temporal, luego de que la anterior directora, Mirsa Suárez Maldonado, ocupó un cargo partidista.


Dijo que el próximo director será presentado formalmente y se darán a conocer los programas en las próximas horas.


"Para nosotros el DIF es fundamental, es una de las instituciones más nobles, más humanitarias que tenemos... va a entrar una persona con mucha experiencia, que ya está ahí, que conoce los programas y tenemos que aprovechar para traer de la Federación los programas".


Anotó que es un hombre que ya laboraba en el Sistema, con experiencia de otras administraciones.


Por otro lado, en entrevista, mencionó que ya presentó su informe de los primeros cincuenta y cien días de gobierno al Congreso local, como signo de rendición de cuentas. Comentó que todos los secretarios están preparados para acudir a cualquier llamado de los legisladores. Ella, personalmente, da seguimiento a los programas y proyectos y anticipó que hoy tendrá una reunión más -con este objetivo- con su gabinete estatal.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se cerró el capítulo de la tragedia en la mina El Pinabete, donde murieron diez mineros, aunque los trabajos de rescate y peritajes en Pasta de Conchos seguirán adelante.

El accidente en El Pinabete ocurrió durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, mientras que la tragedia de Pasta de Conchos, donde murieron 65 mineros, se dio durante el gobierno de Vicente Fox, ambos en Coahuila.

“Pasta de Conchos fue una mina que... en realidad no saben muy bien qué pasó hasta que no se hagan realmente los peritajes ahora que se está haciendo esta recuperación de los mineros”, indicó.

Recordó que en 2006, después de varios días de incertidumbre, las autoridades decidieron suspender el rescate alegando una explosión.

“Después de algunos días que estábamos en vilo, los mexicanos, las mexicanas esperando el rescate de los mineros, de pronto decidieron dejarlos de rescatar, dijeron que había habido una explosión y esa mina se cerró. Y las familias estuvieron pidiendo durante muchísimos años el recate de los cuerpos de los mineros”, indicó la presidenta.

En 2019, el expresidente López Obrador retomó el compromiso de reanudar la búsqueda de los cuerpos.

"Lleva ya cerca de seis años. Nosotros vamos a seguir hasta que no se rescate el último cuerpo del último minero. No se va a suspender ese trabajo, lo está haciendo Comisión Federal de Electricidad y ya ha habido rescates muy importantes, eso es en Pasta de Conchos”, destacó Sheinbaum.

La mandataria también habló sobre el avance en El Pinabete, donde ya se han entregado los últimos restos a las familias.

“Con esto se cerraría el capítulo de “El Pinabete”, todavía falta un memorial y el trabajo que tiene que seguirse haciendo con las familias”. mencionó.

Por último, Sheinbaum señaló que la Comisión Federal de Electricidad debe determinar el futuro de la mina de El Pinabete, y recordó que el memorial para las víctimas de Pasta de Conchos, que se construye durante el gobierno de López Obrador, estará listo este año.

En: Nacional

Por primera vez en la historia de la Fórmula 1, se presentarán en un mismo evento las decoraciones de todos los autos para la temporada 2025. El evento, llamado F1 75 Live, celebra el 75 aniversario de la fundación de la categoría reina del automovilismo y promete ser uno de los momentos más emocionantes del año.

¿Cuándo y dónde se realizará el F1 75 Live?

La presentación se llevará a cabo el martes 18 de febrero en el O2 Arena de Londres, Inglaterra, un lugar icónico con capacidad para 20,000 personas. Las entradas, que se vendieron entre 58 y 113 euros, se agotaron desde 2024.

Horarios y transmisión en vivo

En México, las transmisiones comenzarán a las 13:30 horas (tiempo del centro de México) y el evento arrancará oficialmente a las 14:00 horas, con una duración de dos horas, finalizando a las 16:00 horas.
Podrás verlo en vivo y gratis a través de:

  • Fox Sports (transmisión oficial en México).
  • Canal de YouTube de Fórmula 1.
  • Redes sociales oficiales de F1 en X (antes Twitter) e Instagram.

¿Quiénes estarán presentes?

En el F1 75 Live estarán presentes:

  • Los 20 pilotos titulares de las 10 escuderías.
  • Los 10 directores o jefes de equipo.
  • Invitados especiales y personalidades del automovilismo.

Si Max Verstappen no se enferma misteriosamente (como él mismo bromeó), será la primera vez en el año que se reunirán todos los pilotos titulares de la temporada 2025.

Alineaciones de pilotos y jefes de equipo para 2025:

  • Ferrari: Frédéric Vasseur | Lewis Hamilton y Charles Leclerc.
  • Red Bull: Christian Horner | Max Verstappen y Liam Lawson.
  • McLaren: Andrea Stella | Lando Norris y Oscar Piastri.
  • Mercedes: Toto Wolff | George Russell y Kimi Antonelli.
  • Aston Martin: Andy Cowell | Fernando Alonso y Lance Stroll.
  • Williams: James Vowles | Alex Albon y Carlos Sainz.
  • Haas: Ayao Komatsu | Esteban Ocon y Ollie Bearman.
  • Alpine: Oliver Oakes | Pierre Gasly y Jack Doohan.
  • Sauber: Mattia Binotto | Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto.
  • Racing Bulls: Laurent Mekies | Yuki Tsunoda e Isack Hadjar.

¿Qué esperar del evento?

Aunque ya McLaren, Williams y Haas dieron un vistazo a sus nuevos autos en sesiones de filmación, el livery presentado en el F1 75 Live no será el definitivo. Los diseños finales se verán durante los test de Bahréin, los días 26, 27 y 28 de febrero.

Además, el foco de atención estará en Ferrari, con Lewis Hamilton haciendo su primera aparición pública como piloto de la Scuderia, una alineación que promete dar de qué hablar.

*Capacitan a personal en el Diseño de Aprendizaje Universal (DUA)*

Con el objetivo de reforzar la inclusión y equidad en el sistema educativo, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, dio a conocer que se llevó a cabo una capacitación en Diseño de Aprendizaje Universal (DUA) a profesionales educativos de nivel primaria.

La jornada se realizó en la escuela primaria “José María Morelos y Pavón”, ubicada en el poblado de Ocotepec, en el municipio de Cuernavaca, y fue dirigida por el Departamento de Inclusión y Equidad a cargo de Mariela Horcacitas de la Rosa, donde se abordaron estrategias innovadoras que buscan garantizar entornos de aprendizaje flexibles y accesibles para las alumnas y alumnos, sin importar sus condiciones o capacidades.

Por su parte, el titular del IEBEM, acompañado por Julio César Barberi Serrano, encargado de despacho de la Dirección de Educadores Primarias, enfatizó la importancia de proporcionar herramientas efectivas a docentes, directivos y supervisores. Además, destacó la relevancia del DUA como un enfoque que permite adaptar la enseñanza a las necesidades de cada estudiante, fomentando la participación activa y la autonomía en el aprendizaje.

Adicionalmente, Vique Salazar hizo un llamado a las y los docentes a aplicar estas metodologías en sus escuelas, asegurando mejores oportunidades educativas para todas y todos.

En este ejercicio también se reconoció el esfuerzo de las ocho escuelas públicas y cuatro federales participantes, que han mostrado un gran compromiso con la inclusión y la mejora continua en sus prácticas pedagógicas, así como el trabajo colaborativo entre docentes, supervisores y especialistas para transformar la educación en el estado.

Por último, Leandro Vique Salazar reafirmó que el IEBEM continúa promoviendo un modelo educativo basado en la equidad y accesibilidad, consolidando el espíritu de trabajo en territorio y humanista impulsado por el gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, en favor de todos los sectores, especialmente el educativo.

Si buscas verte y sentirte mejor, estos tratamientos son imperdibles. Según el Dr. Bernardo Goldzweig Hans, director médico de Clínica BGH Medicina Estética, la clave del rejuvenecimiento moderno está en combinar tres innovadores procedimientos: Morpheus8, Sculptra y toxina botulínica (conocida popularmente como Botox). Estos tratamientos, mínimamente invasivos, ofrecen resultados naturales y transformadores.

¿Qué es Morpheus8 y cuáles son sus beneficios?

El Morpheus8 utiliza una tecnología avanzada de microneedling y radiofrecuencia fraccionada, estimulando la producción de colágeno y elastina. Esto redefine la firmeza del rostro y ofrece beneficios como:

  • Reducción de líneas de expresión y arrugas.
  • Mejoría en la textura de la piel, revelando suavidad y uniformidad.
  • Elevación y reafirmación de áreas propensas a la flacidez, como cuello y mejillas.
  • Resultados progresivos sin necesidad de interrumpir la rutina diaria.

¿Qué es Sculptra y por qué es tan efectivo?

El Sculptra es un bioestimulador a base de ácido poli-L-láctico que estimula la producción natural de colágeno, restaurando gradualmente el volumen y la elasticidad del rostro. Sus beneficios incluyen:

  • Relleno sutil y progresivo en zonas clave como mejillas y sienes.
  • Aumento de firmeza y vitalidad en la piel.
  • Resultados naturales y duraderos, visibles de forma gradual a lo largo de las semanas.
  • Luminosidad y juventud renovada en la piel.

Botox: El clásico que nunca pasa de moda

La toxina botulínica, conocida popularmente como Botox, es ideal para relajar las líneas dinámicas causadas por gestos repetitivos, ofreciendo un aspecto descansado y juvenil. ¿Por qué elegir Botox?

  • Suaviza arrugas como patas de gallo y líneas en la frente.
  • Previene la aparición de nuevas marcas, manteniendo un aspecto fresco.
  • Resultados rápidos y discretos, perfectos para cambios inmediatos.

La combinación perfecta para un rejuvenecimiento integral

El Dr. Goldzweig destaca que la magia ocurre al combinar estos tratamientos, ya que trabajan en armonía para rejuvenecer el rostro. Firmeza, volumen y suavidad se entrelazan sutilmente para crear un cambio natural y espectacular.

En: Estilo

Sennheiser ha lanzado al mercado sus nuevos auriculares de alta fidelidad, los HD 505, y aunque presentan algunas áreas de mejora, han dejado una impresión positiva.

El Sennheiser HD 505 destaca por su sonido natural y una resolución delicada que supera incluso al 660S2, un modelo más caro de la misma marca. La reproducción de audio ofrece una curva de frecuencias uniforme, permitiendo escuchar música durante largos periodos sin fatiga auditiva. Sin embargo, para aquellos que buscan un sonido más cálido y con mayor énfasis en los graves, podrían echar en falta un poco más de potencia en las bajas frecuencias.

En cuanto a comodidad, el HD 505 sobresale, siendo más ligero y confortable que los modelos HD 650 y HD 660, lo que los hace ideales para sesiones de uso prolongadas. Además, su diseño abierto permite una separación de sonido ligera y emocionante, característica típica de Sennheiser.

Estos auriculares cuentan con transductores dinámicos de 120 ohmios y una baja distorsión del 0,2%, cubriendo un rango de 12 a 38.500 Hz. Con un peso de solo 237 gramos (incluido el cable desmontable), son fabricados en la planta irlandesa de Sennheiser y permiten reemplazar el cable por uno más equilibrado, añadiendo versatilidad al producto.

Aunque el HD 505 podría beneficiarse de un refuerzo en los graves para satisfacer a los amantes de los sonidos más profundos, no cabe duda de que Sennheiser ha logrado un equilibrio natural y una excelente calidad de audio en un diseño elegante y cómodo.

En: Tech

Los suscriptores de Game Pass tienen motivos para emocionarse en la segunda quincena de febrero, ya que Microsoft ha anunciado la llegada de varios títulos destacados al servicio. Aunque la selección es más reducida en comparación con meses anteriores, la calidad de los juegos compensa con creces.

A continuación, te presentamos los juegos que se añadirán próximamente y sus fechas de lanzamiento:

  • Avowed (Nube, PC y Xbox Series X|S) - 18 de febrero. (*No disponible en Game Pass Standard en su lanzamiento).
  • EA Sports F1 24 (Nube, Consola y PC) a través de EA Play - 20 de febrero. (*No disponible en Game Pass Standard en su lanzamiento).
  • Warhammer 40.000: Rogue Trader (Nube, PC y Xbox Series X|S) - 20 de febrero.
  • Watch Dogs: Legion (Nube, Consola y PC) - 25 de febrero.

Además de estos juegos, la segunda mitad de febrero trae contenido adicional como ventajas descargables. Los suscriptores podrán disfrutar de:

  • Madden NFL 25: EA Play Supercharge Pack.
  • Minecraft: 1 Month Marketplace Pass.
  • Monster Hunter Now: MH Now Bundle.
  • MultiVersus: MVP Pack 5.

Aunque la emoción por los nuevos lanzamientos es grande, también hay despedidas. Nueve títulos abandonarán Game Pass el 28 de febrero. Entre ellos:

  • F1 22 (Consola y PC) EA Play.
  • Gris (Nube, Consola y PC).
  • Maneater (Nube, Consola y PC).
  • Paw Patrol World (Nube, Consola y PC).
  • Ingenieros Espaciales (Nube, Consola y PC).
  • Warhammer 40.000: Boltgun (Nube, Consola y PC).
  • Wo Long: Dinastía Caída (Nube, Consola y PC).
  • Yakuza 3 Remastered (Nube, Consola y PC).
  • Yakuza 4 Remastered (Nube, Consola y PC).

Los suscriptores pueden aprovechar descuentos exclusivos en estos títulos antes de que dejen el servicio.

Game Pass continúa siendo una plataforma imprescindible para los amantes de los videojuegos, ofreciendo un catálogo diverso y en constante evolución. La segunda quincena de febrero promete horas de diversión con estos lanzamientos y ventajas exclusivas.

En: Tech

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, confirmó este lunes que Fátima, una estudiante de secundaria, era víctima de bullying por escuchar música coreana del género K-pop.

A pesar de ello, descartó la existencia de evidencia que respalde el supuesto intento de lanzarla desde un tercer piso.

"No hay elementos para definir exactamente cómo sucedieron los hechos, pero hasta el momento no hay información de que la hayan empujado", comentó Delgado a la prensa.

El funcionario explicó que, el 13 de diciembre, Fátima presentó una denuncia sobre los abusos que estaba sufriendo. La denuncia fue recibida por el subdirector de la escuela, quien organizó una reunión con los jóvenes y maestros para poner fin a las agresiones.

Sin embargo, las vacaciones de diciembre interrumpieron el seguimiento del caso. “En enero ya no regresa la niña por el tema del bullying”, explicó Delgado, quien añadió que la menor fue diagnosticada con depresión.

“Fue canalizada a la Clínica de la Adolescencia en el Hospital Materno Infantil de Inguarán y fue atendida el 30 de enero; ahí el diagnóstico fue que tenía depresión y era víctima de bullying, desgraciadamente no pudo ir a la siguiente cita porque ocurrieron estos hechos”, agregó.

La menor, por su parte, destacó que el sistema educativo ya tomó medidas en la escuela para evitar que se repitan situaciones similares.

“Hubo ya tres talleres después de estos hechos ahí en la secundaria, pero vamos a tener una intervención mayor con psicólogas con la autoridad educativa de la Ciudad de México y el gobierno de México para tener atención especial en esa secundaria, yo también me voy a reunir personalmente con los padres de familia y los maestros”, afirmó Fátima.

Por otro lado, Mario Delgado lamentó que los padres de los agresores no asistieran a las reuniones convocadas para explicar la situación y encontrar una solución.

“Aquí lo que pasó en esta secundaria la 236 es que sí se detectó el problema, los maestros hablaron con los alumnos, pero los padres de familia de los niños que son, pues los que eran los más agresivos, pues no asistieron entonces tenemos que hacer conciencia, muchas veces también los niños vulnerables 'buleadores' son víctimas de otro tipo de violencia, entonces es algo que tenemos que enfrentar entre todos”, concluyó.

En relación a un video que se viralizó en redes sociales, Delgado sostuvo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ya desmintió su autenticidad.

“La fiscalía está investigando el video que está circulando que dicen que es la niña Fátima, es falso. El propio director de la secundaria ha corroborado que esa no es la secundaria”, añadió.

Desde el 4 de febrero, el gobierno ha brindado apoyo médico y psicológico a la menor y su familia. “Toda la atención la ha tenido una intervención quirúrgica, apoyo psicológico también, sigue en el hospital, sigue con todas las atenciones”, aseguró el titular de la SEP.

Por último, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México indicó que se encuentra investigando el caso, recabando información de personal escolar y otras personas involucradas para esclarecer los hechos.

 

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.