Fue aprehendida al salir del penal femenil
Una mujer que acudió de visita al Cefereso de Michapa fue capturada debido a que habría participado en un secuestro ocurrido en la Ciudad de México.
Coatlán del Río.- Una mujer fue aprehendida afuera del penal femenil que se sitúa en el poblado de Michapa de este municipio debido a que estaría relacionada con un secuestro cometido en la Ciudad de México.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Fiscalía Regional Sur-Poniente, cumplieron la orden de aprehensión en contra de la mujer debido a que la acusan de haber colaborado en un secuestro ocurrido en el año 2014, en la capital del país.
Se trata de quien es identificada como Evelyn Mariela “N” y/o Avelin Mariela “N”, de 42 años de edad, originaria de la Ciudad de México, la cual fue capturada al salir del Centro Federal de Readaptación Social número 16, en la comunidad de Michapa de Coatlán del Río, al que acudió de visita.
De acuerdo con la información compartida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la fecha en la que ocurrieron los hechos, el agraviado iba llegando a su taller mecánico, donde fue privado de la libertad por personas armadas que se lo llevaron en su propio automóvil, un Volkswagen Gol blanco, a un inmueble en el municipio de Chalco, Estado de México.
El día que se realizó el pago del rescate, Evelyn Mariela “N” y/o Avelin Mariela “N” fue identificada por testigos como la persona que conducía el automotor cuyo copiloto fue el encargado de recoger el dinero donde previamente los secuestradores ordenaron colocarlo.
Una vez cumplida la orden de aprehensión, la mujer fue entregada a elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía capitalina.
Matan a un individuo en Atlacholoaya
Fue privado de la vida a tiros a bordo de un auto, en esa comunidad del municipio de Xochitepec.
Xochitepec.- A bordo de un automóvil, un hombre fue asesinado a balazos en la comunidad de Atlacholoaya de este municipio, la tarde del miércoles.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue a las 14:31 horas cuando reportaron –a través del número de emergencias 911– que acababan de agredir a tiros a una persona en la calle Márquez del poblado en mención.
Unos minutos después llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes encontraron a la víctima en el interior de un vehículo blanco.
En seguida, los socorristas intentaron brindarle los primeros auxilios, pero ya había perdido la vida.
Por ello, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.
Encuentran un cadáver descompuesto en Tlatenchi
Se trata de un hombre que fue hallado en unos campos de cultivo de ese poblado del municipio de Jojutla; cerca del cuerpo había una piedra con manchas de sangre.
Jojutla.- En estado de descomposición, el cadáver de un hombre fue encontrado en la comunidad de Tlatenchi de este municipio, la mañana del miércoles.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 10:50 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de una persona sin vida en los campos de cultivo “La Cruz”, en el poblado de antes referido.
Unos minutos más tarde, al lugar arribaron agentes policiacos, quienes confirmaron que se trataba de un hombre que estaba en estado de descomposición.
Asimismo, se dio a conocer que a unos metros de donde estaba el cuerpo fue encontrada una piedra que tenía machas de sangre.
En seguida, la zona fue acordonada por agentes policiacos, quienes comunicaron el hallazgo a la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Al concluir las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.
Realizan jornada de limpieza en Tequesquitengo
Gobierno municipal, comisariado y prestadores de servicios se suman a las labores.
Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García; el comisariado ejidal Heriberto Vargas Ocampo, prestadores de servicios y habitantes de Tequesquitengo iniciaron los trabajos de limpieza de uno de los principales accesos de esa comunidad, la mañana de este miércoles, con el objetivo de mejorar las condiciones de vecinos y de quienes visitan el también llamado “Mar de Morelos”.
El presidente municipal Alan Martínez agradeció la confianza de los ejidatarios, vecinos y prestadores de servicios que solicitaron el apoyo para que el municipio se sumara a los trabajos de limpieza, por lo que se apoyó con una brigada de elementos de Protección Civil y Bomberos, de Ecología, Servicios Públicos y de Prevención del Delito, que invitó a un grupo de jóvenes del centro de rehabilitación de la Casa Adonai, así como la Dirección de Turismo, que sumó a los prestadores de servicios.
En el acto, el comisariado ejidal Heriberto Vargas resaltó que la suma de esfuerzos permite avanzar, mejorar las condiciones de esta población que busca ser la mejor opción para los visitantes. “Agradecemos al presidente que le pedimos apoyo y luego luego nos dijo que sí; trajo al personal y juntos pusimos manos a la obra rehabilitando el camino de acceso de Hornos Cuates a Teques Centro”, dijo.
Del mismo modo, Salvador Parra, en representación de los vecinos, agradeció el apoyo y reiteró que la ciudadanía se motiva a seguir trabajando por mejorar su entorno, contando con el respaldo de las autoridades.
Finalmente el alcalde aseguró que se trabajará para consolidar el proyecto de un andador o ciclopista en este acceso a Tequesquitengo, rehabilitación de las letras e incluso adaptación de un mirador que permita ser un punto de turistas.
Agrupación política 'Somos México' realizará asamblea en Jojutla
Con miras a convertirse en partido político.
Jojutla.- La agrupación política “Somos México” anunció la realización de una asamblea distrital, este sábado 22 de febrero, en el auditorio “Juan Antonio Tlaxcoapan”, como parte de los requisitos para convertirse en partido político nacional.
En conferencia de prensa, el coordinador nacional de organización de esta agrupación, Salvador Navarro Martínez, acompañado de otros integrantes, comentó que esta organización busca aglutinar a los ciudadanos que no se sienten representados por los actuales partidos políticos.
Por ello han iniciado el procedimiento legal para convertirse en un nuevo partido ciudadano integrado “por jóvenes y por personas con experiencia en la política”.
“Estamos en un proceso que arrancó en enero de este año y como primer paso tuvo la entrega de la carta de intención al Instituto Nacional Electoral”, señaló Navarro Martínez.
También dijo que como parte de los requisitos marcados por el Instituto Nacional Electoral (INE), deberán celebrar, durante un año, afiliaciones y 200 asambleas distritales en todo el país.
Comentó que la intención es superar los requisitos, por lo que entre el 22 y 23 de febrero celebrarán 39 asambleas en diferentes estados de la república.
“Se trata de la asamblea de aprobación de documentos y delegados; debemos elegir cuatro representantes del IV Distrito”.
Una de ellas se celebrará en este IV Distrito electoral federal, con cabecera en Jojutla, y la intención es hacerlas en los cinco restantes.
Aprovechó para hacer extensiva la invitación a la ciudadanía del IV Distrito de la entidad para participar.
“El evento tiene como objetivo constituir una fuerza política ciudadana sólida y comprometida con el bienestar y desarrollo de la región; se llevará a cabo el próximo sábado 22 de febrero de 2025, a las 4:30 p.m., en el auditorio municipal ‘Juan Antonio Tlaxcoapan’, de Jojutla”.
Los ponentes resaltaron la importancia de fortalecer la participación ciudadana en la política local y la construcción de soluciones conjuntas para los desafíos que enfrenta la región.
“A través de Somos México se busca dar voz a las y los ciudadanos en la toma de decisiones y contribuir al fortalecimiento del tejido social en el estado. Somos México hace un llamado a la ciudadanía a asistir a esta cita y a ser parte activa de este movimiento que busca transformar y mejorar las condiciones de vida en su comunidad”, dijo.
Anuncian campaña 'Rostros de la Discriminación' en Jojutla
El objetivo es sensibilizar a la población acerca de los grupos vulnerables.
Jojutla.- La Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables de este municipio dio a conocer que realizará una campaña de sensibilización denominada “Rostros de la Discriminación”, con la intención de visibilizar y generar conciencia social de todos los grupos vulnerables –a través de las escuelas, comunidades y población en general– sobre la condición de vida y desafíos que tiene cada una de las personas de estos grupos.
En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Luis Daniel Carlos Barrera, señaló que se mostrarán historias y retratos que generen un impacto social y de empatía para fortalecer los lazos sociales e históricos con estos grupos.
El evento “Rostros de la Discriminación” se llevará a cabo el miércoles 26 de febrero, de 10:00 a 12:00 horas, en el auditorio de “La Perseverancia”, donde se presentará un video de cada uno de los grupos vulnerables que conforman la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables, tales como personas indígenas, de la comunidad LGBT, personas con discapacidad, adultos mayores y personas en condiciones de pobreza extrema.
Asimismo, se busca difundir un mensaje de esperanza y empatía para toda la población que pasa un momento difícil.
Ofrecerán funciones de cine gratuitas en Xoxocotla
Hoy y mañana proyectarán cintas como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Lengua Materna.
Xoxocotla.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, en este municipio indígena se realizará la proyección de cine, abierto al público en general.
Esta actividad está coordinada entre el gobierno municipal, el Centro Cultural “Yankuik Kuikamatilistli A.C”. y Cine Club Luciérnaga, de manera gratuita, con el objetivo de resaltar esta fecha y rescatar la lengua materna.
Asimismo, las autoridades informaron que las proyecciones están programadas para los días 20 y 21 de febrero. El primer día la cita es en la Escuela Secundaria “Vicente Guerrero”, a las dos de la tarde, con la proyección de cortometrajes mexicanos “Apozonalco”; a las 19:00 horas, frente a la capilla de la virgen, proyectarán “Santo Luzbel”.
Para el segundo día, el 21 de febrero, a las 19:00 horas, en Apotla (cafetería “El Barrio”), ofrecerán “Pobo Tzu”; de manera simultánea, a las siete de la noche, en el zócalo proyectarán “Santo Luzbel”.
Las autoridades recordaron que el objetivo es preservar y rescatar la lengua materna entre las nuevas generaciones, lo que da identidad al municipio indígena.
Piden ayuda para localizar a joven desaparecida en Puente de Ixtla
Su familia desconoce el paradero de la mujer de 22 años desde el pasado 9 de febrero.
Puente de Ixtla.- Familiares de una joven solicitaron la colaboración de la ciudadanía para localizarla, debido a que desapareció el pasado 9 de febrero, en este municipio.
Al respecto, dieron a conocer que se trata de quien es identificada como Alondra Villalobos Ríos, de 22 años de edad.
La joven tiene como características estatura de 1.49 de metros, complexión delgada, tez clara, ojos color café oscuro (grandes y redondos), cabello castaño oscuro (lacio y corto).
Como señas particulares, tiene seis tatuajes: imagen de una muñeca bratz en blanco y negro en el antebrazo derecho, una araña en el pecho, una serpiente en la pierna derecha, una mariposa en la pierna izquierda y la imagen de una familia en la mano izquierda.
La ocasión más reciente que fue vista, Alondra vestía falda negra, top de color rosa y sandalias blancas.
En caso de alguna información, pueden comunicarse a los teléfonos 777 7730810 (extensión 200) y 777 1091248 (WhatsApp).
Cabe mencionar que este miércoles el municipio fue sede de la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.
Entrenará 'El Profeta' en Jiutepec
El exboxeador venezolano Carlos Cárdenas será el maestro del gimnasio Kai-Zen, en Lomas del Texcal; este sábado harán su inauguración oficial con peleas de exhibición.
Con el objetivo de promover el boxeo y detectar jóvenes talentos en Jiutepec, el exboxeador venezolano Carlos Cárdenas “El Profeta” y el mexiquense Giovani Mendoza Silva inaugurarán este sábado el Gimnasio Kai-Zen, en la colonia Lomas del Texcal.
La inauguración oficial será a partir del mediodía y contará con peleas de exhibición amateur entre los pupilos del “Profeta” ante los de otros gimnasios de Morelos.
La idea, explica el ahora profesor de box, es alejar a los jóvenes de los vicios y a través del deporte acercarlos a una vida sana, de disciplina y con grandes sueños del profesionalismo.
Como atleta, “El Profeta” disputó un total de 46 combates profesionales; ganó 26 de ellos, perdió 19 y empató uno. Peleó en varios países entre ellos México y Estados Unidos. Se retiró en 2021.
“Llevo tres años viniendo a Morelos y creo que los boxeadores de Morelos tienen garra y talento, sólo falta trabajar con ellos. Ellos quieren salir adelante y nosotros buscaremos impulsarlos”, indicó Carlos Cárdenas.
La idea del nuevo gimnasio en el que trabajará es que se entrene de lunes a viernes, de la una de la tarde a las siete de la noche. Captará talento desde los 6 años en adelante, tanto en la rama varonil como femenil.


El domingo inicia la IX Copa Gorilla
El auditorio de Jojutla será la sede de este gran evento de físicoconstructivismo; La Unión de Morelos estará presente como patrocinador oficial.
El próximo domingo 23 de febrero el auditorio de Jojutla albergará la IX edición de la Copa Gorilla, un evento de físicoconstructivismo que reúne a más de 450 atletas de diferentes partes del país.
El evento comenzará a partir de las 13:00 horas y La Unión de Morelos estará presente como patrocinador oficial de este magno evento, que contemplas 45 diferentes categorías.
Ente los estados participantes están Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Baja California, Tlaxcala, Puebla, Guanajuato, Estado de México y la Ciudad de México.
Este año se repartirán 120 mil pesos entre premios en efectivo y productos para los ganadores. Esto para apoyar a los atletas en sus viáticos para otras competencias nacionales e internacionales.
La Copa Gorilla entregará medalla a los seis primeros lugares de cada categoría, pero el trofeo y efectivo sólo a los ganadores absolutos.
Entre las categorías varoniles estarán la Físico de Principiantes A-B-C; Subjunior hasta los 18 años; Novato A-B-C; Veteranos de más de 40 años; Veteranos de más de 50 años; Clasificados más de 80 kilos; y Clasificados hasta los 80 kg.
De igual forma, estará la Men’s Physique en Subjunior hasta los 18 años; Junior hasta los 23 años; Más de 1.70 metros; y Menos de 1.70 metros. Habrá también competencia en Sport Model A-B; y Classic Physique A-B.
En la rama femenil estará la categoría de Bikini Junior hasta 20 años; Bikini Principiantes, Bikini Clasificadas y Bikini Máster. Asimismo, la de Wellness Principiantes, Wellness Junior hasta 20 años y Wellness Abierta.
En Figura habrá actividad Junior, Máster y Abierta; y en Sport Model en A-B. El costo de entrada para el público en general será de 150 pesos.


Abren exposición del manuscrito de Felipe B. Montero en Cuautla
En el marco de las actividades del Sitio de Cuautla de 1812.
Cuautla.- Como parte de las actividades conmemorativas del 213 aniversario del inicio del Sitio de Cuautla, se llevó a cabo la inauguración de la exposición del facsímil del manuscrito de Felipe B. Montero, testimonio histórico que relata los hechos acontecidos durante la batalla contra el ejército español en esa época.
La exhibición del dicho documento se realiza en el Museo Histórico del Oriente de Morelos “Casa Morelos”, en el centro de la ciudad. Este testimonio histórico relata los hechos acontecidos durante la batalla contra el ejército español en esa época.
La exposición es gratuita y permitirá a los ciudadanos conocer y aprender más acerca de la batalla, que inició el 19 de febrero de 1812 y concluyó el 2 de mayo, la cual estuvo liderada por el Generalísimo José María Morelos y Pavón.
Además de la exposición, se realizó un conversatorio en el que se abordaron temas referentes a la lucha por la independencia de México en la ciudad.
En este evento se destacó la importancia de la ciudad de Cuautla en la historia de México, ya que es la única que tiene su historia escrita en sus calles, las cuales recibieron su nomenclatura a partir de este documento histórico.
En el evento estuvieron presentes el director del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, Salvador Ruedas, y el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Morelos, Víctor Hugo Valencia.
También se contó con la presencia de José Miguel Cano, titular del departamento de Cultura, quien destacó la importancia de la exposición para fomentar el acervo histórico y el sentido de pertenencia entre los cuautlenses.
El original del manuscrito de Felipe B. Montero se encuentra en la bóveda de seguridad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el mismo lugar donde se preservan los códices prehispánicos que contienen los orígenes históricos del país.


Inician actividades por el 213 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla
Serán 72 días de celebraciones cívico-culturales.
Cuautla.- El gobierno de este municipio dio inicio a las actividades conmemorativas del 213 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, un hecho histórico ocurrido en 1812.
Durante 72 días se llevarán a cabo diversas actividades cívico-culturales, organizadas en coordinación con el gobierno del estado, la 24ª Zona Militar, el sector educativo, grupos culturales y organismos públicos y privados.
La inauguración de las actividades conmemorativas se llevó a cabo con el Izamiento de Bandera en el Monumento a Morelos, ubicado en el distribuidor vial “José María Morelos y Pavón”, de la entrada a la ciudad.
Posteriormente se llevó a cabo el Izamiento de Bandera y la develación del Bando Solemne en la Plaza y Fuerte de Galeana.
Los actos conmemorativos fueron encabezados por el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, y la presidenta del DIF municipal, Diana Laura Corona Rivera, acompañados por integrantes del Cabildo y autoridades civiles y militares. Entre los asistentes se encontraban estudiantes de educación primaria y legisladores federales.
La celebración del 213 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla es un evento importante para la ciudad, ya que conmemora un hecho histórico que marcó un punto de inflexión en la lucha por la independencia de México.
Las actividades conmemorativas se llevarán a cabo durante 72 días, lo que permitirá a la ciudadanía reflexionar acerca de la importancia de este evento histórico y su impacto en la identidad y la cultura de la región.
La participación de diversas autoridades y organismos en las actividades conmemorativas es un ejemplo de la importancia que se le da a la preservación de la historia y la cultura en la ciudad de Cuautla. Se espera que las actividades conmemorativas sean un éxito y que permitan a la ciudadanía conectarse con su pasado.


'No tengo nada que ocultar ni nada que temer': Jesús Corona Damián
El alcalde de Cuautla encabezó diversos actos públicos este miércoles.
Cuautla.- El presidente municipal de este lugar, Jesús Corona Damián, acudió a diversos eventos públicos, este miércoles, luego de que horas antes se difundió –a través de redes sociales y medios de comunicación– una videograbación mediante la que se le pretende vincular con la delincuencia organizada.
Primero acudió al Izamiento del Lábaro Patrio en el asta bandera monumental del distribuidor vial, al norte de la ciudad; posteriormente encabezó la ceremonia conmemorativa del 213 aniversario del inicio del Sitio de Cuautla de 1812, acompañado de autoridades civiles y militares, así como de algunos legisladores federales.
Aunque no concedió entrevistas, más tarde emitió un comunicado en el que pide a la ciudadanía “no dejarse engañar” con dicha información, que “sólo busca desacreditar su gestión”: “Hago un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por información sin sustento, cuyo único propósito es desacreditar el trabajo que hemos venido realizando en beneficio de Cuautla. Seguiré firme en mi compromiso de construir un municipio seguro, próspero y en paz, con determinación y responsabilidad”.
Al mismo tiempo, aseguró que no tiene nada que ocultar, por lo que se puso a disposición de las autoridades para realizar cualquier aclaración.
“Ante la circulación de supuestos videos en redes sociales en los que se me pretende vincular con personas ajenas a la legalidad, manifiesto lo siguiente: Siempre me he conducido con transparencia y honestidad, valores que han guiado mi vida personal y pública. No tengo nada que ocultar ni nada que temer. Por ello, si las autoridades estatales o federales lo requieren, estoy en total disposición para cualquier aclaración necesaria, con la certeza de que mi actuar ha sido siempre dentro del marco de la ley”, agregó.

El narcovideo: que se investigue, pero a todos
El presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, está en “el ojo del huracán”. Hay un micro video que está circulando en redes sociales en el que se observa al edil de espaldas en una reunión en la que aparecen Samuel Márquez, conocido como El Mayor y actual secretario del Ayuntamiento de Cuautla, así como Jorge Bazán Reyes, líder de comerciantes de la Central de Abastos, con un supuesto capo de nombre Júpiter Araujo Bernard, alias El Barbas, señalado como líder del Cártel de Sinaloa en la zona oriente de Morelos.
Ironías de la vida: en la grabación también se observa a Agustín Toledano Amaro, presidente municipal de Atlatlahucan (que también llegó al cargo por la Coalición PAN-PRI-PRD-RSP), pero a él ni siquiera lo han molestado. El ataque mediático se ha centrado en la figura del dos veces alcalde de Cuautla.
También, llama la atención que, en el comunicado emitido ayer por el Ayuntamiento de Cuautla, no entra en detalles sobre si es él o no, o si se trata de un video editado con inteligencia artificial. Suponemos que el alcalde y su equipo debieron analizar horas enteras el video y todas las salidas posibles.
“Siempre me he conducido con transparencia y honestidad, valores que han guiado mi vida personal y pública. No tengo nada qué ocultar ni nada que temer. Por ello, si las autoridades estatales o federales lo requieren, estoy en total disposición para cualquier aclaración necesaria, con la certeza de que mi actuar ha sido siempre dentro del marco de la ley”, dice en la parte principal del documento.
En un análisis objetivo, al alcalde cuautlense no podrían fincarle responsabilidad por ese simple video, aun cuando peritos en la materia determinaran que sí es original. Si bien es cierto que en las imágenes se muestra lo que parecen ser armas largas, él no las está portando.
Para acabar pronto: hay una fotografía en la que aparece Cuauhtémoc Blanco con tres personas señaladas como cabecillas del narcotráfico en Morelos, pero ya pasaron casi tres años de que salió a la luz pública y la Fiscalía General del Estado, así como su similar a nivel federal, no le han podido fincar ningún delito al hoy diputado federal.
Si nos vamos más lejos, ahí tenemos a la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, quien admitió haberse reunido con los líderes del grupo de “Los Ardillos”, y ahorita sigue en libertad.
En el caso de Corona Damián, es evidente que se trata de un ataque más mediático que jurídico, y que se sumará a la lista de alcaldes a quienes se les relaciona con grupos criminales, pero hasta ahí.
En este espacio hemos mencionado que la delincuencia organizada está infiltrada en la mayoría de municipios de la entidad.
En nuestra entrega del 26 de noviembre del año pasado (cuando todavía no protestaban al cargo los nuevos alcaldes), bajo el título de “De enjambres y barbas remojadas”, escribimos lo siguiente:
Hoy, es del dominio público de que varios de los presidentes municipales tienen tratos con grupos de la delincuencia organizada, que han recibido fuertes cantidades de dinero para permitirles operar a sus anchas en la extorsión y el robo de vehículos, así como en “ajustes de cuentas” a grupos contrarios. Y no sólo alcaldes o alcaldesas, también síndicos y regidores, jefes de policía municipales y de tránsito.
Todos ellos viven en la zozobra de que algún día de estos llegue un operativo similar al que ocurrió en el estado de México, y les notifique que están detenidos y se los lleve, sin darles tiempo siquiera de despedirse de su familia. Obviamente toda esta información se está manejando con toda la secrecía en los más altos niveles de seguridad nacional.
Como quien dice, están aplicando el sabio refrán mexicano: “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”. Literal.
Ayer, en la conferencia de prensa que encabezó el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, en representación de la gobernadora, el secretario de Seguridad Pública dijo una frase muy reveladora: “La operación Enjambre en el estado de México no nos es nada extraña”. Al buen entendedor, pocas palabras.
Sin embargo, aquí hay que dejar en claro que no solamente son los que ya se van, sino también los que están por asumir el cargo a partir del primero de enero. En algunos casos se trata de candidatos que recibieron dinero de grupos del crimen organizado con la condición de que les dejen operar sistemas de agua potable, obras públicas y hasta tesorerías.
Hay de todos los partidos políticos, hasta de Morena y sus aliados. Por si las dudas, que se vayan preparando los que quedaron en las planillas como presidente municipal suplente, si es que lo hay.
Cuautla es uno de los municipios de Morelos donde más grupos de la delincuencia se disputan el territorio y donde más víctimas se han registrado. Baste recordar al que fuera regidor de la pasada administración, Geovanni Lezama; al ex candidato a presidente municipal Carlos Benítez “Bildmart”, y finalmente a Ricardo Arizmendi, quien fuera candidato a presidente municipal suplente en la fórmula de Corona Damián.
Ayer, el fiscal general Edgar Maldonado Ceballos se quiso salir por la tangente al declarar que el asunto del video debe ser investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por tratarse de delitos del fuero federal. Sí, pero que no se le olvide que el homicidio es delito del fuero común, y que le corresponde al Ministerio Público local.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Juan Salgado Brito (un viejo lobo de mar de la política), dijo que los funcionarios que aparecen en el video, “considero que son sancionados por la opinión pública, pero también son casos que merecen ser investigados”.
Sí, que los investiguen, pero a todos, para que no quede la sospecha de que la filtración del polémico video fue un ataque con tintes partidistas.
HASTA MAÑANA.
SOBERANÍA
Uno de los temores más grandes de que Estados Unidos designe a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales radica en que históricamente los estadounidenses se han valido de esta estrategia para hacer intervenciones en pueblos soberanos.
La designación entraría en vigor hoy, tras su publicación en el Registro Federal de Estados Unidos, según el Departamento de Estado.
Prácticamente de manera paralela, ayer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó en su conferencia de prensa matutina que no tiene miedo a Donald Trump, pues tiene un pueblo que la respalda, y en caso de que se vulnere la soberanía nacional, el mismo pueblo entero defendería a su patria.
La intervención militar de otros países es condenable, pero también lo es el parecer que se defiende un flagelo que lleva más de 20 años afectando a la población, como lo es el crimen organizado, y que ningún gobierno nacional -emanado de los tres principales partidos políticos- ha sabido resolverlo.
Rehabilita Jiutepec Casa de Día y Centro de Desarrollo Comunitario
Con el objetivo de contribuir al bienestar social de Jiutepec, el ayuntamiento y el DIF municipal rehabilitaron las instalaciones de la Casa de Día y del Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Vicente Guerrero, de acuerdo con los ejes rectores de la administración que encabeza el alcalde Eder Rodríguez Casillas.
La reapertura de estos espacios fue resultado del trabajo coordinado del gobierno municipal, el DIF Jiutepec presidido por Liliana Alanís Espinoza y la comprometida colaboración del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), con la representación de Verónica Morales Hernández.
El Centro de Desarrollo Comunitario tiene como objetivo impulsar la participación y el autodesarrollo de las y los ciudadanos a través de una red de servicios que ayudan a fomentar la autonomía, economía, educación, deporte y cultura, así como disminuir las incidencias de conductas delictivas en las colonias; por su parte, la Casa de Día ofrece espacios de atención integral, formación y crecimiento en favor de los adultos mayores de Jiutepec.
En su oportunidad el presidente municipal Eder Rodríguez Casillas anunció que se rehabilitarán los ocho Centros de Desarrollo y las dos Casas de Día, con el objetivo de ofrecer espacios dignos y de calidad a los usuarios.
La presidenta del DIF, Liliana Alanís, informó que a través de los CDC se ofrecerán talleres diversos con el apoyo del Icatmor para promover el autoempleo y la profesionalización de la población.
Remueven letrero 'Morelos' de explanada del palacio de Cortés
—Fotonota—
Esta tarde fue removido el ya emblemático letrero de "Morelos" ubicado en la explanada del palacio de Cortés; según las autoridades, el propósito es renovar las letras de dicho anuncio, que ha sido sitio favorito de turistas para tomarse fotografías.

El asteroide 2024 YR4 incrementa su riesgo de impacto con la Tierra
Nuevas observaciones han elevado la posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra al 3,1% para el 22 de diciembre de 2032. Aunque el riesgo sigue siendo bajo, el aumento ha llamado la atención de los expertos.
El asteroide fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS, ubicado en Río Hurtado, Chile.
Mide aproximadamente 55 metros de diámetro, y según la Agencia Espacial Europea (ESA), un objeto de ese tamaño podría causar daños significativos a nivel local en caso de colisión, aunque estos eventos son poco frecuentes, ocurriendo cada varios miles de años.
Inicialmente, los sistemas de monitoreo indicaron una probabilidad de impacto muy baja, con estimaciones que se encontraban entre 1,2% y 2,3%, antes de disminuir al 2%.
Sin embargo, en la última actualización del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, esta cifra ha aumentado nuevamente al 3,1%.

Posibles zonas de impacto
De acuerdo con el International Asteroid Warning Network (IAWN), si el asteroide impactara, podría afectar una franja del planeta que incluye el Océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.
Los astrónomos continúan monitoreando el asteroide desde telescopios terrestres, pero se espera que deje de ser visible en abril de este año, reapareciendo en junio de 2028.
Además, en marzo de 2025, el Telescopio Espacial James Webb analizará con mayor precisión su tamaño y características.
A medida que se recopilen más datos sobre su trayectoria, se podrá determinar con mayor exactitud si representa una amenaza real o si, como ha sucedido con otros asteroides, será descartado de la lista de riesgo de la NASA. No obstante, también existe la posibilidad de que la probabilidad de impacto siga aumentando.
La ESA ha clasificado al 2024 YR4 en el nivel 3 de la Escala de Turín, lo que significa que su paso cercano a la Tierra merece atención científica y pública.
Su órbita es alargada (excéntrica), lo que complica los cálculos sobre su trayectoria exacta, ya que actualmente se aleja de la Tierra en línea recta.
Proyectará carnaval de Tepoztlán riqueza cultural del Pueblo Mágico
*Se llevará a cabo del primero al cuatro de marzo, fortaleciendo la identidad cultural y la economía local*
El carnaval del Pueblo Mágico de Tepoztlán se realizará del primero al cuatro de marzo, consolidándose como una de las celebraciones más representativas de Morelos. Por ello, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó la importancia de preservar la esencia de esta festividad, que ofrece una experiencia única tanto para visitantes como para habitantes del municipio y morelenses en general.
Subrayó que el carnaval no solo representa una expresión de alegría, sino también una ventana a las tradiciones y raíces ancestrales de la comunidad.
“Desde el desfile de comparsas hasta los rituales que evocan las culturas indígenas, cada momento del carnaval es una muestra del patrimonio cultural de Tepoztlán. Con la participación de chinelos, músicos y artistas locales, este evento reafirma por qué el municipio es uno de los destinos más reconocidos a nivel nacional e internacional”, expresó.
Altafi Valladares resaltó que el Observatorio Turístico Sostenible analizará el impacto de la festividad para fortalecer estrategias de promoción y mejorar la experiencia en futuras ediciones.
Por su parte, el alcalde Perseo Quiroz Rendón señaló que su administración impulsa un modelo de turismo comunitario que pone en valor la gastronomía, la naturaleza y el misticismo del municipio, reflejando la identidad de este Pueblo Mágico de Morelos.


El ‘sol artificial’ chino y su avance hacia una energía inagotable
El reactor de fusión experimental EAST, conocido como el “sol artificial” de China, ha alcanzado un nuevo récord al mantener un estado estable de plasma de alto confinamiento durante 1.066 segundos, un avance clave en el desarrollo de la energía de fusión.
Este logro, obtenido por el Instituto de Física del Plasma de la Academia de Ciencias de China (ASIPP), supera con creces el récord anterior de 403 segundos, establecido en 2023 por el mismo reactor, el Experimental Advanced Superconducting Tokamak (EAST).
La duración de más de 1.000 segundos representa un paso fundamental en la investigación de esta energía limpia e inagotable.
El propósito de un reactor de fusión como EAST es reproducir los procesos que ocurren en el núcleo del Sol, lo que permitiría generar una fuente de energía sin límites para la humanidad y facilitar la exploración espacial más allá del sistema solar, según informó la agencia Xinhua.
A lo largo de 70 años, científicos de todo el mundo han intentado hacer realidad esta tecnología. Sin embargo, para que un reactor de fusión sea viable como fuente de electricidad, debe alcanzar temperaturas superiores a los 100 millones de grados Celsius, operar de manera estable durante largos períodos y garantizar un control preciso del proceso.
“Un dispositivo de fusión debe lograr un funcionamiento estable con una alta eficiencia durante miles de segundos para permitir la circulación autosostenida del plasma, lo que es fundamental para la generación continua de energía de las futuras plantas de fusión”, dijo Song Yuntao, director de ASIPP.
Subrayó que el nuevo récord es de una importancia monumental, ya que representa un paso crucial hacia el desarrollo de un reactor de fusión.

Por su parte, Gong Xianzu, jefe de la división de Física y Operaciones Experimentales de EAST, explicó que han mejorado varios sistemas del reactor desde los últimos experimentos.
Un ejemplo clave es el sistema de calefacción, cuya potencia de salida se ha duplicado, manteniendo al mismo tiempo la estabilidad y continuidad del plasma.
Anteriormente, este sistema funcionaba con una potencia equivalente a casi 70.000 hornos microondas domésticos.
EAST, en funcionamiento desde 2006, ha servido como una plataforma de pruebas para científicos tanto chinos como internacionales.
Ese mismo año, China se unió al programa del Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER) como su séptimo miembro, comprometiéndose a contribuir con aproximadamente el 9% de la construcción y operación del proyecto.
El ITER, que se está construyendo en el sur de Francia, será el mayor reactor de fusión experimental del mundo. EAST ha proporcionado avances clave para este y otros proyectos, como el Reactor de Prueba de Ingeniería de Fusión de China (CFETR).
Actualmente, en Hefei, provincia de Anhui, donde se encuentra EAST, China está construyendo nuevas instalaciones de investigación de fusión experimental para acelerar el desarrollo y la aplicación de esta prometedora fuente de energía.
