Noviembre 2025

*La Corte ordenó el inmediato pago para aproximadamente 45 personas; el monto asciende a alrededor de 14 mdp*

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, se reunió esta mañana con autoridades de Hacienda y de la Oficina de la Gubernatura, para avanzar en la liberación urgente de recursos para el pago de pensiones y jubilaciones, por resolución de la Corte.

Explicó que hay un "posible colapso" en relación a jubilaciones y pensiones "pues no tenemos posibilidad de cubrir", y señaló que se revisarán con Hacienda casos muy específicos.

En dichos casos, el máximo tribunal ya ordenó el inmediato pago y el monto asciende a alrededor de 14 millones de pesos, para aproximadamente 45 personas.

El embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, anunció este miércoles que su país seguirá los pasos de Estados Unidos y designará a varios carteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas.

No obstante, MacKay aclaró que esta medida se aplicará exclusivamente en territorio canadiense y respetando la soberanía de México.

“Reafirmamos que Canadá y México somos fuertes socios, aliados y amigos. Necesitamos trabajar juntos más que nunca para enfrentar nuestros desafíos comunes. En mi país el crisis de fenantilo, es una crisis de la salud pública con miles de muertos y es por eso que vamos a designar también unos grupos narcos como terroristas", afirmó el embajador canadiense durante una conferencia de prensa tras su reunión con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y la senadora Ruth González.

MacKay explicó que la designación tiene como propósito proporcionar a la Policía canadiense una herramienta para enfrentar a estos grupos.

“Es solamente para tener una herramienta para la Policía canadiense que ellos pueden usar solamente para enfrentar a esos grupos”, agregó.

A través de un mensaje en la red social X, el embajador también destacó que en la reunión en el Senado se abordó la crisis del fentanilo en Canadá y reiteró que la designación solo tendrá aplicación dentro del territorio canadiense.

"En ese sentido, enfaticé que Canadá respeta plena e inquebrantablemente la soberanía mexicana", subrayó.

Por su parte, Estados Unidos anunció el miércoles la designación oficial de seis carteles mexicanos como organizaciones terroristas, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13). Además, fueron incluidos en esta lista los carteles del Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Carteles Unidos.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, determinó que "designo a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como organizaciones terroristas extranjeras", una medida que entrará en vigencia el 20 de febrero de 2025.

El debate sobre las calorías nunca pasa de moda. Una de las preguntas más comunes es si todas las calorías son iguales, sin importar su origen. ¿Realmente solo importa la cantidad, o la calidad también cuenta?

El principio de CICO: ¿solo importa el balance calórico?

El principio CICO (Calories In - Calories Out) sostiene que, para perder peso, solo necesitas consumir menos calorías de las que gastas. Basado en la segunda ley de la termodinámica, este enfoque asume que si creas un déficit calórico, perderás peso, sin importar de dónde provengan las calorías.

Ejemplos de este enfoque son Mark Austin, quien perdió peso comiendo en McDonald's, y el profesor Mark Haub, que adelgazó con una dieta basada en Twinkies. Ambos demostraron que, al reducir las calorías totales, es posible bajar de peso incluso con alimentos ultraprocesados.

No todas las calorías son iguales

Sin embargo, muchos expertos argumentan que esta visión es demasiado simplista. Aunque 100 calorías de dulces y 100 calorías de verduras aportan la misma energía, su efecto en el cuerpo es muy diferente.

Los alimentos procesados suelen tener carbohidratos refinados y grasas poco saludables, lo que puede afectar los niveles de energía y la salud general. En cambio, las calorías provenientes de alimentos ricos en proteínas y fibra ayudan a mantener la masa muscular y mejoran la digestión.

¿Cómo afecta la calidad de las calorías?

Un estudio mostró que el cuerpo quema más calorías al digerir alimentos naturales en comparación con ultraprocesados. Este proceso, conocido como Efecto Térmico de los Alimentos (TEF), sugiere que las calorías de alimentos integrales son más eficientes para el metabolismo.

Por ejemplo, en el estudio:

  • El grupo que consumió alimentos naturales quemó alrededor de 137 calorías solo en la digestión.
  • El grupo de alimentos ultraprocesados quemó solo 73 calorías, casi la mitad.

Esto demuestra que no solo importa cuántas calorías consumes, sino también de dónde provienen.

Entonces, ¿quién tiene la razón?

Ambos enfoques tienen puntos válidos. El principio de CICO es fundamental para el control de peso, ya que el déficit calórico es esencial para adelgazar. Sin embargo, la calidad de las calorías afecta la salud general, la energía y cómo se siente el cuerpo.

Lo ideal es mantener un balance: seguir un déficit calórico moderado con alimentos nutritivos, ricos en proteínas y fibra, sin demonizar ningún grupo alimenticio. Al final, la moderación y la calidad son clave para una alimentación saludable y sostenible.

 

En: Estilo

La DGETI da a conocer oferta educativa para el nuevo ciclo escolar en la entidad.

La inseguridad se ha reflejado en la deserción del 16 por ciento de estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (Cetis) 44 ubicado en la colonia Alta Vista, en Cuernavaca. Así lo expuso el titular de la Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGETI) en la entidad, Manuel Coronel Cuevas.


En conferencia de prensa, el titular de dicha institución, junto con directores de los once planteles que existen en todo el estado, dio a conocer la oferta educativa para el próximo ciclo. Lo anterior, como parte del objetivo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de ampliar la matrícula para jóvenes de nivel medio superior.


Se informó que –además- las carreras que están en proceso de autorización son Software embebido, Ecommerce, Inteligencia de Negocios, Urbanismo sostenible, nanotecnología y biomedicina.
Además, ya están en operación las carreras de Mecatrónica e Inteligencia Artificial en tres planteles, con alrededor de 400 espacios.
Informó que ya se emitió la convocatoria de nuevo ingreso para estudiantes que egresan de secundaria.


El registro está programado para el 3 de marzo y el examen de evaluación diagnóstica será el 7 de junio y será único; inician curso en agosto próximo.
Habrá siete mil espacios nuevos disponibles en todos los planteles y para todas las carreras.


Por otra parte, en entrevista, el coordinador de la DGETI en Morelos indicó que la inseguridad ha provocado deserción; en el caso del plantel de Alta Vista, hasta del 16 por ciento.
Refirió que en otros centros escolares la deserción no alcanza los dos dígitos, por ejemplo, en Tejalpa este dato es de alrededor del 3 por ciento, "casi nada".


Expuso que aun cuando no tienen el registro detallado de casos, pues muchos no son denunciados a esta instancia, la principal incidencia corresponde a asaltos y robos a estudiantes.
Por ello, informó, se solicitó el apoyo de autoridades de la Mesa de Seguridad y la Paz, con el fin de que se lleven a cabo rondines en la periferia de los planteles.

Los relojes inteligentes han ganado popularidad al prometer monitorear la salud y el bienestar de sus usuarios, desde el conteo de pasos y la frecuencia cardíaca hasta la presión arterial y la calidad del sueño. Pero, ¿qué tan precisos son realmente?

De acuerdo con Cailbhe Doherty, investigador del University College Dublin, el conteo de pasos, basado en acelerómetros que miden el movimiento de la muñeca, suele ser bastante preciso. También se destaca la medición de la frecuencia cardíaca y el uso de GPS. Sin embargo, la precisión disminuye en áreas más complejas como el seguimiento del sueño y el gasto de calorías.

En el caso del sueño, los errores pueden acumularse debido a la cantidad de señales que se deben procesar, como el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria y los movimientos. Esto puede llevar a resultados poco fiables sobre la calidad del descanso.

Respecto al gasto calórico, Doherty advierte que el margen de error puede oscilar entre un 30% y un 150%. Esto se debe a que los relojes inteligentes utilizan acelerómetros y mediciones de frecuencia cardíaca en lugar de métodos más precisos, como el análisis de gases respiratorios.

Aun así, los relojes inteligentes ayudan a las personas a mantenerse activas. Un estudio de la Universidad de Australia del Sur reveló que quienes utilizan estos dispositivos caminan en promedio 1,800 pasos adicionales al día. Según el investigador Ty Ferguson, esta motivación surge al obtener retroalimentación sobre los niveles de actividad, algo que suele subestimarse sin el uso de un monitor.

Aunque la precisión varía según la métrica, los expertos coinciden en que la tecnología seguirá mejorando a medida que crezcan los conjuntos de datos utilizados para refinar los algoritmos. Por ahora, estos dispositivos pueden ser una herramienta útil para mantenerse activo, siempre que se utilicen con expectativas realistas sobre su precisión.

En: Tech

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su idea de una campaña antidrogas, la cual será implementada en su país.

Durante un foro en Miami organizado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, Trump compartió que pondrá en marcha una iniciativa con un presupuesto inicial de 100 millones de dólares, luego de una conversación con Sheinbaum.

Trump calificó a la mandataria mexicana como "una mujer maravillosa" y destacó la importancia de la charla que mantuvieron.

“Estaba hablando con la presidenta de México, una mujer maravillosa, en realidad. Y ella dijo algo que realmente me impactó. Me dijo: ‘No somos una nación que consume grandes cantidades de drogas’," señaló el presidente estadounidense.

Además, Sheinbaum habló sobre la importancia de los valores familiares en México y la labor de difusión que realizan para prevenir el consumo de sustancias.

El mandatario estadounidense detalló que la campaña se enfocará en advertir a los jóvenes sobre los peligros de las drogas, afirmando que su consumo destruye la salud física, desde el cerebro hasta la piel.

Trump agradeció a la presidenta mexicana por su aporte a la iniciativa y afirmó que, aunque realiza muchas llamadas, esta conversación fue especialmente valiosa.

“Y le agradezco por eso. Hago muchas llamadas y nunca aprendo nada de nadie”, dijo Trump sobre la llamada telefónica que sostuvo con Sheinbaum.

El estado de salud de Daniel Bisogno continúa siendo motivo de preocupación, luego de que hace unos días fuera sometido a una hemodiálisis de emergencia y reportado como grave. A pesar de los esfuerzos médicos, su recuperación no ha mostrado avances significativos.

Según la periodista Flor Rubio, quien tuvo contacto con Alex Bisogno, hermano del conductor, el presentador de Ventaneando sigue en terapia intensiva y sin mejorías. “No hay novedades. Le han modificado los medicamentos y están esperando una mejor respuesta”, explicó en su programa de radio.

Por otro lado, el canal de YouTube Kadri Paparazzi informó que el conductor podría requerir un doble trasplante, de hígado y riñón, debido al colapso de sus órganos vitales. De acuerdo con esta fuente, el comité médico del hospital donde está internado habría aprobado los procedimientos quirúrgicos necesarios para intentar salvar su vida.

"Todos sus órganos han colapsado, que los más importantes son el hígado y los riñones... el Comité del Hospital aprobó un nuevo trasplante, volver a cambiar el hígado y los riñones, se están jugando el todo por el todo y está muy difícil por el tema de todo lo que ha venido pasando Daniel y de cómo está su estado de salud"

Mientras tanto, en redes sociales circularon imágenes de algunos de sus compañeros de Ventaneando, como Mónica Castañeda y la productora Iyari González, quienes presuntamente acudieron al hospital para visitarlo y mostrarle su apoyo.

Hasta el momento, el programa Ventaneando no ha emitido un comunicado oficial sobre la salud de Daniel Bisogno.

Microsoft ha anunciado un avance revolucionario en la computación cuántica, afirmando haber descubierto un nuevo estado de la materia llamado “superconductividad topológica”. Este hallazgo podría permitir el desarrollo de ordenadores cuánticos más potentes y fiables en pocos años, según un estudio publicado en Nature.

El descubrimiento se basa en el uso de fermiones de Majorana, partículas con propiedades cuánticas únicas, para crear cúbits topológicos altamente resistentes a errores. Esto permitiría computadoras cuánticas más estables y escalables, acercando a Microsoft a su objetivo de fabricar un ordenador cuántico funcional y comercializable antes de una década.

Chetan Nayak, investigador principal de Microsoft Azure Quantum, afirmó:

“Tendremos una computadora cuántica tolerante a fallos en años, no en décadas”.

Este optimismo se apoya en el desarrollo del procesador “Majorana 1”, que utiliza materiales innovadores como arseniuro de indio y aluminio, enfriados casi al cero absoluto para lograr la superconductividad topológica.

El avance no solo marca un hito en la física de la materia condensada, sino que también representa un paso decisivo hacia la próxima era de la computación cuántica. No obstante, expertos como George Booth, del King’s College de Londres, y Paul Stevenson, de la Universidad de Surrey, sugieren cautela, destacando que aún quedan retos significativos por superar antes de que esta tecnología alcance su madurez.

A pesar de las dudas, el logro de Microsoft redefine el futuro de la computación, y muchos están atentos a cómo este descubrimiento transformará la tecnología en los próximos años.

En: Ciencia

*Adquiridos por el nuevo comité de padres a una empresa "pequeña"*

Padres de familia del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) 12 ubicado en el municipio de Jiutepec denunciaron que el comité de padres compró garrafones con agua que de inmediato se pone verde y temen que sus hijos se enfermen.

De acuerdo con una denuncia anónima, el nuevo comité de padres contrató la compra de garrafones con una empresa "pequeña" y presentan facturas a un alto costo, pero temen que se ponga en riesgo la salud de sus hijos y de quienes consumen el líquido.

Señalaron que además el agua tiene un sabor raro y de inmediato se pone verde; pidieron a las autoridades que investiguen esta situación.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que enviará una serie de reformas para modificar los artículos 19, 39 y 40 de la Constitución de México, luego de que el gobierno de Estados Unidos designara a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que con estas reformas se busca "reafirmar que se mantiene una relación de coordinación y colaboración con Estados Unidos".

Detalló que los cambios en los artículos 39 y 40 buscan "reforzar la defensa de la soberanía de México" y evitar la intervención extranjera en la investigación y persecución de criminales sin la autorización de las autoridades mexicanas.

"Trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía. Eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que han decidido el gobierno de los Estados Unidos y el Senado de los Estados Unidos para el nombramiento de grupos terroristas a los grupos de la delincuencia organizada, a los seis grupos de delincuencia organizada que nombran", declaró.

El cambio propuesto al artículo 40 establece que "el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación", incluyendo "golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo".

Además, señala que "tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables".

Por otro lado, la modificación al artículo 19 advertirá que "a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas" con estas injerencias, "se le impondrá la pena más severa posible, así como la prisión preventiva oficiosa".

Esta medida se produce después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos, encabezado por Marco Rubio, anunciara la designación de ocho cárteles como terroristas, entre ellos seis mexicanos: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.

La presidenta también aprovechó para criticar a la industria armamentista estadounidense, que según un informe del Departamento de Justicia, es responsable de casi tres de cada cuatro armas utilizadas por el crimen organizado en México.

En este contexto, Sheinbaum indicó que la reforma al artículo 19 incluirá sanciones más severas para "cualquier nacional o extranjero vinculado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas".

La mandataria también destacó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ampliará la demanda presentada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador contra fabricantes y vendedores de armas estadounidenses.

"Dado este nombramiento, tiene que haber un vínculo entre quien le vende a las armas a estos grupos delictivos que hoy han sido catalogados con este nombre por parte del gobierno de Estados Unidos", afirmó Sheinbaum, anunciando la ampliación de la demanda por complicidad con quienes venden armas a los cárteles.

En: Nacional

Un video que ha causado revuelo en redes sociales muestra a una joven mexicana reaccionando con determinación ante un intento de acoso callejero. Su respuesta, contundente y sin rodeos, ha generado millones de interacciones y una ola de apoyo.

La grabación, que se ha viralizado rápidamente, muestra el momento en que la joven responde a un grupo de hombres con la frase:

“Soy mexicana, wey, y te parto tu madre”.

Su actitud firme provocó la admiración de miles de usuarios, quienes resaltaron la importancia de enfrentar este tipo de situaciones. El video ya acumula más de 15 millones de reproducciones en TikTok, 2.5 millones de “me gusta” y miles de comentarios de respaldo.

¿Quién es la protagonista del video?

Se trata de María Bottle, una influencer de 24 años que ha ganado popularidad en el mundo de la moda y el arte gracias a su estilo innovador y su autenticidad. Su reacción en el video ha sido vista como un símbolo de empoderamiento, inspirando a muchas mujeres a no quedarse calladas ante el acoso.

Además de su presencia en TikTok e Instagram, María Bottle destaca como artista plástica, fusionando creatividad y personalidad en su trabajo. Su frase ha sido adoptada por usuarios como un lema de resistencia y los memes no han tardado en aparecer.

¿Cómo actuar ante el acoso en el extranjero?

Si enfrentas acoso o discriminación en otro país, es clave saber cómo reaccionar:

  • Mantén la calma y responde con seguridad si es seguro hacerlo.
  • Busca apoyo en personas cercanas o en autoridades locales.
  • Denuncia el incidente en redes sociales o ante organismos de derechos humanos.
  • Conoce las leyes del país para entender tus derechos y los procedimientos de denuncia.

En México, el acoso y la discriminación están prohibidos por la ley, pero en otros países las normativas pueden variar. Es recomendable informarse con organismos especializados para recibir asesoría y orientación sobre cómo actuar en estas situaciones.

En: Viral

Del 20 de febrero al 2 de marzo, llega la décima edición de  Quebecine Mx regresa a la Cineteca Nacional con su décima edición, presentando una selección de 11 películas que abordan temas como conflictos bélicos, racismo, duelo y la relación entre género y poder. Este encuentro fílmico, que busca fortalecer los lazos culturales entre México y Quebec, también contará con la presencia de cineastas invitados y proyecciones inéditas.

Según Céline Girard, codirectora del festival, la curaduría busca cada año traer películas de calidad con historias originales y contundentes, equilibrando la ficción, el documental y el cine experimental. En esta edición, destacan producciones que examinan las dinámicas de poder y los efectos de la guerra. Entre ellas, Interceptados, documental sobre Ucrania dirigido por Oksana Karpovych, que tuvo su estreno en la Berlinale 2024 y cuya directora ofrecerá una clase magistral en la Escuela Nacional de Arte Cinematográfico de la UNAM.

La inauguración del festival se realizará con una función gratuita de Pastores, cinta dirigida por Sophie Deraspe, quien estará presente para conversar con el público. La película, ganadora del premio a Mejor Largometraje Canadiense en el Festival Internacional de Toronto, sigue la historia de un joven que abandona su vida como publicista para convertirse en pastor, reflexionando sobre la lucha por escapar del materialismo.

Para los espectadores más jóvenes, Quebecine Mx trae El perro que detuvo la guerra, una cinta infantil de culto que cumple 40 años. La película, cargada de humor y ternura, ha marcado generaciones y sigue siendo relevante en la actualidad.

El festival, que ha crecido en popularidad en México, se ha convertido en un espacio donde los cinéfilos pueden descubrir nuevas propuestas y explorar un cine innovador y socialmente comprometido.

Películas destacadas en Quebecine Mx 2024:

  • Pastores – Sophie Deraspe
  • Interceptados – Oksana Karpovych
  • ¿A quién pertenezco? – Coproducción Quebec-Túnez-Francia
  • Cantos del este – Experimental
  • Banquete boreal – Innovador enfoque sobre la naturaleza
  • Soles Atikamekw – Chloé Leriche
  • Una juventud francesa – Jérémie Battaglia
  • El perro que detuvo la guerra – Película infantil de culto

El festival reafirma su apuesta por un cine reflexivo y socialmente comprometido, consolidándose como un espacio clave para los cinéfilos mexicanos.

Un giro inesperado ha sacudido el mundo de James Bond. Los productores Barbara Broccoli y Michael G. Wilson han anunciado su salida de la saga, cediendo el control creativo a Amazon MGM Studios. Este cambio marca el inicio de una nueva era para 007, ya que Amazon tiene planes ambiciosos de convertir el universo de Bond en una franquicia al estilo de Marvel, con posibles series de televisión y spin-offs en el horizonte.

El adiós de Broccoli y Wilson

Tras casi 60 años al frente de la franquicia, Michael G. Wilson ha decidido enfocarse en proyectos artísticos y benéficos, mientras que Barbara Broccoli ha mencionado que es el momento de explorar nuevos retos profesionales. A pesar de su salida como productores, ambos se mantienen como co-propietarios de la saga gracias a una joint venture con Amazon MGM Studios, aunque el control creativo ha pasado oficialmente a manos de Amazon.

Un nuevo rumbo para James Bond

Con la salida de Daniel Craig y la conclusión de ‘No es tiempo de morir’, el futuro de la saga estaba en duda, ya que no había un consenso sobre el enfoque que debía tomar. Ahora, con Amazon al mando, se espera una expansión del universo de 007, explorando nuevas historias y formatos, incluyendo series y spin-offs.

Amazon MGM Studios asume el legado
Mike Hopkins, jefe de Prime Video y Amazon MGM Studios, expresó su agradecimiento a Broccoli y Wilson por su contribución a la franquicia y declaró:

"Es un honor para nosotros continuar con esta herencia tan preciada y estamos emocionados de inaugurar la próxima fase del legendario 007 para el público de todo el mundo."

Este movimiento no solo asegura la continuidad de James Bond, sino que también abre la puerta a un universo expandido lleno de posibilidades. Ahora, solo queda esperar el anuncio del sucesor de Daniel Craig y ver cómo Amazon transforma la saga en un fenómeno global al estilo Marvel.

El representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que su partido no tiene adeudos fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Sin embargo, durante la sesión del Consejo General del INE, la consejera Carla Humphrey reveló que, según las cuentas del instituto, Morena aún debe 60 millones de pesos correspondientes al ejercicio 2024.

En su intervención, Gutiérrez Luna explicó que el representante jurídico de Morena envió un oficio al SAT solicitando una aclaración sobre cualquier posible adeudo. En respuesta, citó lo indicado por el SAT:

"Su representada —o sea, nosotros, Morena— no presenta inconsistencias en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales del ejercicio 2023, así como de los 35 periodos comprendidos entre octubre de 2019 y diciembre 2022, los periodos anteriormente descritos consideran los cinco años a que se refiere el artículo 67 del Código Fiscal de la Federación. No presenta inconsistencias en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales”, indicó.

Afirmó que las obligaciones fiscales están en el Código Fiscal de la Federación y en las leyes fiscales, y son muchas, pero una básica es el pago de impuestos.

“Y aquí el propio SAT nos está diciendo que no tenemos inconsistencias en el cumplimiento de nuestras obligaciones fiscales”, sostuvo.

Por otro lado, la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización del INE, manifestó que también se había consultado al SAT, pero las cuentas del instituto mostraron una cifra diferente.

“En nuestras cuentas, señor representante, el partido Morena todavía debe 60 millones del año pasado. Sí ha hecho un esfuerzo importantísimo, sin duda es digno de reconocer el esfuerzo que ha hecho Morena por pagar todos los impuestos que debía, sin duda. Nuestras cuentas y las cuentas del Servicio de Administración Tributaria no son iguales”, comentó.

Como resultado de estas discrepancias, el Consejo General del INE aprobó la realización de una auditoría especial a Morena.

“¿Qué estamos proponiendo? Vayamos a una auditoría, cada partido asumirá lo que le falta o lo que no le falta; y si no, esta autoridad tomará las determinaciones correspondientes respecto de lo que nos toca a nosotros de la falta de cumplimiento de impuestos”, indicó la consejera Humphrey.

En: Nacional

*Y la posible apertura de nuevas carreras*

La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) Morelos dio a conocer la oferta educativa de este subsistema y la posible apertura de nuevas carreras.

En conferencia de prensa, directores y José Manuel Coronel Cuevas, titular de dicha institución que agrupa a once planteles en todo el estado, informaron de las opciones escolares, como parte del objetivo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de ampliar la matrícula para jóvenes de nivel medio superior.

Las carreras que están en proceso de autorización son e-commerce, inteligencia de negocios, urbanismo sostenible, nanotecnología y biomedicina.

La Ciudad de México se prepara para celebrar la primera edición del Festival Gatotilán, un evento creado especialmente para los amantes de los gatitos. La Secretaría de Cultura ha organizado esta fiesta felina con el objetivo de promover el cuidado, adopción y bienestar de los michis, además de ofrecer un día lleno de actividades divertidas y educativas.

¿Cuándo y dónde?
El Festival Gatotilán se llevará a cabo el sábado 22 de febrero de 2025 en el Museo Panteón de San Fernando, ubicado en la CDMX. Las actividades comenzarán a las 12:00 horas y se extenderán hasta las 18:00 horas, ofreciendo casi un día completo de entretenimiento dedicado a los gatitos.

Actividades para todos los amantes de los michis
Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades, que incluyen:

  • Talleres de fotografía y dibujo para capturar la belleza de los gatitos.
  • Visitas teatralizadas y recorridos históricos en el Museo Panteón de San Fernando.
  • Presentaciones musicales para animar el ambiente.
  • Bazar temático con productos exclusivos para consentir a los michis.

Ayuda a los gatitos en situación de calle
Además de disfrutar de un día lleno de diversión, el Festival Gatotilán también tiene un propósito solidario. Se realizará una recolección de alimentos, juguetes y otros artículos para ayudar a gatitos en situación de calle.

Si deseas colaborar, puedes donar:

  • Croquetas para gatos (cachorro o adulto)
  • Alimento húmedo en sobres o latas

Este evento no solo promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de los felinos, sino también una oportunidad para ayudar a aquellos michis que necesitan un hogar y cariño.

¡No te lo pierdas! Aparta la fecha y disfruta de un sábado lleno de amor gatuno en el Festival Gatotilán 2025.

En: Estilo

El fallecimiento de Matthew Perry sigue generando interrogantes y conmoción en la industria del entretenimiento. Ahora, la plataforma Peacock lanzará el documental Matthew Perry: A Hollywood Tragedy, un proyecto que analizará los últimos días del actor, la investigación sobre su muerte y el impacto que dejó en la cultura popular.

El documental, que se estrenará el 28 de febrero, incluirá entrevistas exclusivas con amigos cercanos, expertos y profesionales de la salud mental para ofrecer una visión más profunda de su vida y los desafíos que enfrentó. La producción también explorará cómo la fama afectó su bienestar y cómo sus luchas personales marcaron su carrera y relaciones.

Perry, recordado por su icónico papel de Chandler Bing en Friends, fue abierto sobre su batalla contra las adicciones, revelando en entrevistas y en su autobiografía los problemas que enfrentó fuera del set. Su historia generó conciencia sobre la salud mental y la lucha contra la dependencia a las sustancias, dejando un mensaje importante para sus seguidores.

Uno de los aspectos centrales del documental será la investigación sobre su muerte. En octubre de 2023, Perry fue encontrado sin vida en el jacuzzi de su residencia, lo que desató un proceso legal que ha involucrado a varias personas. En las audiencias judiciales, su asistente Kenneth Iwamasa, Erik Fleming y el médico Mark Chavez se declararon culpables de cargos menores. Sin embargo, Jasveen Sangha, conocida como “la reina de la ketamina”, y Salvador Plasencia, un médico identificado como “Dr. P.”, se han declarado inocentes y enfrentan un juicio penal.

Con una duración de una hora, Matthew Perry: A Hollywood Tragedy promete arrojar luz sobre las circunstancias de su fallecimiento y honrar su memoria a través de testimonios y material exclusivo, ofreciendo una perspectiva integral sobre la vida de un actor que dejó una huella imborrable en la televisión.

 

 

*A cuatro días de su lanzamiento, ha tenido una respuesta histórica en todo el estado*

*En esta primera etapa las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 13 de marzo*

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, informó que el programa “Corazón de Mujer”, iniciativa impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia, ha registrado a más de 14 mil 230 mujeres en toda la entidad en tan sólo cuatro días de su apertura.

Este programa, dirigido a mujeres morelenses de 55 a 59 años de edad, tiene como objetivo brindar seguridad y respaldo a las participantes, a través de beneficios en establecimientos públicos y privados, así como un apoyo de 15 mil pesos para gastos funerarios en caso de fallecimiento de la beneficiaria.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, destacó la gran aceptación del programa y el esfuerzo del gobierno estatal para llegar a todas las regiones, incluyendo comunidades con alto grado de marginación. Asimismo, subrayó que las 12 coordinadoras del programa trabajan en los 36 municipios para garantizar que ninguna mujer que lo necesite se quede sin la posibilidad de inscribirse.

“Este es un acto de justicia social que permite visibilizar a las mujeres de este rango de edad, muchas de las cuales han trabajado toda su vida sin acceso a seguridad social ni beneficios gubernamentales. La respuesta de la ciudadanía ha sido extraordinaria, y nuestro compromiso es que cada mujer que requiera este apoyo pueda acceder a él”, enfatizó Gómez Manrique.

El Gobierno de Morelos invita a todas las mujeres interesadas en ser parte de “Corazón de Mujer” a registrarse a través de la página oficial www.morelos.gob.mx/corazon-de-mujer, donde deberán completar su información y conservar su folio. Posteriormente, la Secretaría de las Mujeres validará los datos y notificará vía correo electrónico los pasos a seguir. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo 13 de marzo de 2025.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos reafirmó "su compromiso con las mujeres, reconociendo su papel fundamental en la sociedad y asegurando que ninguna quede fuera del desarrollo y la justicia social. Seguiremos impulsando iniciativas que dignifiquen su vida, fortalezcan sus derechos y les brinden las herramientas necesarias para un futuro más seguro y con igualdad sustantiva".

Por segundo día consecutivo, un miembro de "Los Chapitos" fue detenido en Culiacán. En esta ocasión, se trató de Kevin Alonso, conocido como "El 200", quien fungía como jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Según las autoridades, "El 200" era responsable de coordinar la compra de armamento y municiones para las células delictivas del grupo.

Además, organizaba las fuerzas de reacción para enfrentar a grupos rivales o autoridades federales y se encargaba de imponer castigos a miembros de la organización.

También tenía a su cargo las labores de contrainteligencia para proteger las zonas de influencia de la facción, así como la seguridad de Iván Archivaldo Guzmán.

El detenido contaba con autorización para ejecutar homicidios y extorsiones, y se sabe que recibió apoyo de agentes de la policía municipal de Culiacán, quienes le proporcionaban información sobre los operativos de las fuerzas federales y le advertían sobre posibles acciones en su contra.

La captura fue realizada por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Durante la operación, también fueron detenidos su tío, José Alonso, y otras dos personas.

Los detenidos y lo asegurado serán trasladados a la Ciudad de México, donde serán presentados ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), para que se determine su situación legal.

Este arresto se suma a la detención de José Ángel Canobbio Inzunza, "El Güerito", realizada un día antes, quien era uno de los principales operadores logísticos y financieros de la misma facción del crimen organizado.

La captura de "El Güerito" se llevó a cabo en un operativo conjunto con el Ejército y la Guardia Nacional en la colonia Las Quintas, al oriente de Culiacán.

En: Nacional

Google ha actualizado su función de "Protección mejorada" en Chrome, integrando inteligencia artificial en tiempo real para ofrecer mayor seguridad contra sitios web maliciosos. Esta mejora busca identificar patrones sospechosos y advertir a los usuarios sobre posibles amenazas, incluso en páginas que aún no han sido marcadas como peligrosas por Google.

La función ya estaba disponible en Chrome, pero ahora se ha actualizado tras meses de pruebas en la versión Canary. La integración de IA promete una protección más efectiva, aunque aún no se han detallado las diferencias exactas con el método de “protección proactiva” utilizado anteriormente.

Intercambio de datos por seguridad
Sin embargo, esta mayor seguridad viene con un costo en privacidad. Para ofrecer esta protección en tiempo real, Chrome envía datos de navegación a Google, lo que ha generado preocupación entre algunos usuarios sobre el uso de su información personal.

Por defecto, la “Protección mejorada” está desactivada, por lo que cada usuario debe activarla manualmente si desea utilizarla.

Para hacerlo, se debe ir a Configuración > Privacidad y Seguridad > Navegación segura y seleccionar 'Protección mejorada'.

En caso de preferir no compartir datos de navegación, se puede optar por la opción ‘Sin protección’.

Esta actualización refuerza el compromiso de Google con la seguridad en línea, aunque plantea dudas sobre el equilibrio entre privacidad y protección en la navegación web.

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.