Detienen al 'Güerito' Canobbio, señalado como operador de los Chapitos
En un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron a José Ángel Canobbio Inzunza, alias "El Güerito", identificado como uno de los principales operadores financieros y logísticos de la facción de los Chapitos.
El despliegue, liderado por el Ejército y con apoyo de la Guardia Nacional, tuvo lugar en una vivienda de la colonia Las Quintas, sobre la calle Estado de Chihuahua, al oriente de Culiacán.
Canobbio Inzunza había sido señalado por el gobierno de Estados Unidos en noviembre como uno de los líderes clave en la producción y tráfico de fentanilo para la organización criminal.
En enero, se reportó su posible captura en un operativo con apoyo aéreo entre los municipios de Angostura y Mocorito, pero dicha versión no fue confirmada oficialmente.
Hasta el momento, las autoridades no han dado detalles sobre lo asegurado en la vivienda donde fue detenido.
Sin embargo, se sabe que la operación inició con el desmantelamiento de un sistema clandestino de videovigilancia en la zona, similar al encontrado en enero en otro inmueble de la misma colonia, presuntamente utilizado por los Chapitos para monitoreo.
En seguimiento a labores de investigación y acciones para disminuir la violencia en Sinaloa, en el municipio de Culiacán, personal de @SEDENAmx y @GN_MEXICO_ detuvo a Jose Ángel "N" operador de una organización criminal que tiene presencia en la entidad federativa; se encargaba… pic.twitter.com/NM8e1eMWK9
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) February 20, 2025
Luisa Alcalde se pronuncia sobre la afiliación de Yunes Márquez a Morena
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que la Comisión Nacional de Honor y Justicia (CNHJ) del partido será la encargada de decidir sobre la solicitud de afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, exintegrante del PAN.
El anuncio se dio luego de que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, manifestara su rechazo a la incorporación de Yunes Márquez a Morena, argumentando que "no representa los valores del movimiento".
Además, Nahle aseguró que presentará una solicitud formal ante Alcalde, respaldada por pruebas de la llamada "carpeta azul", en la que, según dijo, Yunes Márquez está implicado en lavado de dinero y otros delitos.
Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, llegó al Senado con el PAN y recientemente fue nombrado presidente de la Comisión de Hacienda. Su acercamiento con Morena se dio tras su voto a favor de la Reforma Judicial, el cual resultó clave para alcanzar la mayoría calificada en su aprobación.
Durante la campaña por la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle señaló que Miguel Ángel Yunes y su familia estuvieron involucrados en las denuncias en su contra por enriquecimiento ilícito y compra de propiedades de lujo, impulsadas por el empresario Arturo Castagné.
A través de su cuenta de X, Luisa María Alcalde reiteró la postura del partido sobre la solicitud del senador:
"Respecto a la solicitud de registro a Morena realizada el día de hoy por el senador Yunes Márquez, informamos que, de acuerdo a nuestros estatutos, será la CNHJ de Morena quien evalúe su procedencia y tome una determinación".
Respecto a la solicitud de registro a @PartidoMorenaMx realizada el día de hoy por el senador @MYunesMarquez, informamos que, de acuerdo a nuestros estatutos, será la @CNHJ_Morena quien evalúe su procedencia y tome una determinación.
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) February 19, 2025
Suspenden clases presenciales en Culiacán por operativos de seguridad
La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) anunció que este 20 de febrero las clases en Culiacán se realizarán de manera virtual como medida preventiva.
A través de un comunicado, la dependencia pidió a docentes y familias estar atentos a sus avisos oficiales. Aunque no se especificó la razón exacta de la suspensión de actividades presenciales, la medida coincide con un fuerte operativo de seguridad en la ciudad.
“La Secretaría de Educación Pública y Cultura, como medida preventiva, define la realización de clases virtuales el día de hoy 20 de febrero en el municipio de Culiacán. Invitamos a madres y padres de familia y personal docente a estar atentos a los comunicación de esta Secretaría”, señala el comunicado.
En las últimas horas, fuerzas federales detuvieron a José Ángel Cannobio, alias "El Güerito", y a Kevin Alonso "N", alias "200", identificado como responsable de la seguridad de un líder de "Los Chapitos". Las autoridades lo vinculan con homicidios, extorsiones y otros delitos violentos.
El despliegue de seguridad incluye patrullajes aéreos y terrestres, cateos en viviendas y la presencia de helicópteros en distintos puntos de la ciudad, lo que ha generado preocupación entre la población.
Además de la SEPyC, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) también trasladaron sus clases a la modalidad en línea hasta que existan condiciones seguras para el retorno a las aulas.
Hasta el momento, no se ha informado cuánto tiempo durará la suspensión de clases ni el operativo en Culiacán.
Las autoridades pidieron a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar la difusión de información no verificada.
Novia interrumpe su boda con una inesperada sorpresa y el video se vuelve viral
Las bodas tradicionales están evolucionando, y cada vez más parejas optan por darle un toque único a su gran día. Este fue el caso de Bea y Jose, quienes sorprendieron a sus invitados con un momento inesperado durante su enlace matrimonial en un hotel de Mengíbar, Jaén.
Justo cuando la maestra de ceremonias se disponía a formalizar la unión, la novia interrumpió el momento solemne con una frase que dejó a todos desconcertados: "Un segundo, ¿vale? Es que no puedo dar el sí quiero si no pasa esto". Mientras algunos invitados reaccionaban con sorpresa y otros con risas, la incógnita se resolvió rápidamente cuando otro asistente inició un baile y comenzó a repartir botellines de cerveza al ritmo de la música, contagiando a todos con la energía de la celebración.
El divertido episodio, grabado por varios asistentes, rápidamente se viralizó en redes sociales. Una de las presentes, Rocío García Cañadil (@rocilacania), compartió el video en TikTok, donde superó 1,1 millones de visualizaciones en pocas horas.
Finalmente, tras este inesperado pero memorable momento, la pareja continuó con la ceremonia y formalizó su matrimonio en un ambiente mucho más relajado y festivo. Sin duda, lograron su objetivo: convertir su boda en una celebración única e inolvidable.
@rocilacania Nos encantó el detalle 👰♀️💍🤵 #Boda2025 #wedding #BodaEspaña #novia #bride #vestidonovia #eventos #invitada #Viral #foryou #humor #lookinvitada@Beita Bele @Userdelaciudad #bodamexicana ♬ Come and Get Your Love - Redbone
Ayuntamiento de Emiliano Zapata entrega material y equipamiento al Sicapez
*Esta acción contribuirá a atender de manera eficiente las demandas de la población en materia de infraestructura hidráulica*
Con el objetivo de fortalecer los servicios públicos del municipio, el alcalde Santos Tavarez García entregó uniformes, equipo y herramientas al Sistema de Conservación de Agua Potable y Saneamiento de Emiliano Zapata (Sicapez), que facilitarán y acelerarán los trabajos y la atención que brinda el organismo a la ciudadanía.
Durante el evento, desarrollado en la planta tratadora de aguas residuales Nustar, el director del Sicapez, Rogelio Félix Castañeda, celebró la entrega de este material y equipo, los cuales contribuirán significativamente a fortalecer los trabajos que el organismo descentralizado realiza en todo el municipio.
Tras un recorrido por la planta, Santos Tavarez explicó que con este equipamiento se optimizará el rendimiento de las áreas operativas, lo que permitirá brindar servicios públicos de calidad y mejorar la calidad de vida de las familias zapatenses.
En el evento también estuvieron presentes la síndica municipal María del Carmen Carrillo Flores y el regidor de la Comisión de Bienestar Social, Nabor Aparicio Cobreros.


Fortalece Margarita González Saravia coordinación regional para prevenir y combatir el robo de vehículos
*En la zona metropolitana; se acordó crear un Gabinete Metropolitano de Control y Protección Vehicular*
*La gobernadora de Morelos participó en una reunión de trabajo con la jefa de Gobierno de la CDMX y autoridades de Defensa, así como de los estados de Puebla, Hidalgo y Edomex*
Por convocatoria de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la gobernadora Margarita González Saravia y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezaron la presentación de la Estrategia Regional para la Prevención, Combate y Persecución del Robo de Vehículos y Automotores. Esta estrategia tiene como objetivo fortalecer las actividades de prevención mediante el uso de inteligencia y tecnología avanzada, así como la armonización de marcos normativos que faciliten la colaboración interinstitucional.
Acompañadas por el general de División D.E.M. Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante de la Primera Región Militar, así como por autoridades de Puebla, Hidalgo y Estado de México, ambas mandatarias coincidieron en que este evento marca un paso significativo hacia la consolidación de esfuerzos conjuntos para enfrentar uno de los delitos que más afecta a la ciudadanía.
Durante su intervención, Margarita González Saravia destacó la importancia de la coordinación metropolitana como pilar fundamental para el éxito de esta estrategia. “Es fundamental la coordinación metropolitana en materia de inteligencia, así como el acoplamiento y armonización de tecnologías, leyes y reglamentos. Esto nos permitirá fortalecer las acciones que realizaremos en conjunto”, afirmó.
Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo morelense expresó su total apoyo a las propuestas presentadas por la jefa de Gobierno, en particular a la creación de un Gabinete Metropolitano de Control y Protección Vehicular, que implementará diversas estrategias enfocadas específicamente en el combate al robo de vehículos y automotores.
“Aceptamos con mucho gusto la propuesta de conformar este Gabinete Metropolitano, el cual nos dará la pauta para coordinar nuestras acciones. Estamos seguros de que en los próximos meses lograremos reducir este grave delito en nuestros estados”, señaló.
Por su parte, Clara Brugada informó sobre los acuerdos establecidos durante la reunión, entre los que destacan el impulso de una regulación conjunta para el otorgamiento de permisos y el desarrollo de procesos uniformes de control vehicular, con el fin de lograr una mayor transparencia y eficiencia en la administración, en beneficio de autoridades y ciudadanos.
Asimismo, mencionó que se propone diseñar una política fiscal conjunta en materia de multas, tenencia y verificación. Además, se busca alcanzar un acuerdo con la industria automotriz para reducir la comercialización de autopartes ilegales y establecer estándares para los seguros vehiculares desde la fabricación, incentivando así un mercado más seguro y regulado.
Cabe señalar que, en un plazo de 15 días, los equipos de las cinco entidades iniciarán mesas de trabajo con representantes de la federación y, dentro de dos meses, se llevará a cabo un encuentro con las y los gobernadores en el Estado de México para firmar los acuerdos alcanzados.
En este encuentro, la gobernadora de Morelos, “La tierra que nos une”, estuvo acompañada por Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Édgar Maldonado Ceballos, fiscal general, así como por los generales José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a. Zona Militar y Gaudencio Ramos, coordinador de la Guardia Nacional.







Plantea diputada control obligatorio de acceso en escuelas
Morelos es uno de los 10 estados con mayor incidencia de violencia infantil, recuerda Andrea Gordillo.
Al menos seis casos de abuso sexual contra menores en escuelas primarias de Morelos se registraron en los últimos meses de 2024, debido a la falta de protocolos efectivos para el acceso de personas ajenas a los planteles, denunció la diputada Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega.
Durante la sesión ordinaria del martes pasado, la legisladora panista propuso reformar la Ley de Educación del Estado de Morelos para obligar a la Secretaría de Educación a implementar un protocolo independiente de control de acceso en las escuelas de nivel básico.
Gordillo Vega destacó que Morelos es uno de los 10 estados con mayor incidencia de violencia infantil, y citó el caso ocurrido el 26 de noviembre de 2024 en la escuela primaria Benito Juárez de Jiutepec, donde -según reportes periodísticos- un hombre ingresó al plantel y abusó sexualmente de una alumna tras burlar la vigilancia escolar.
“La educación debe ser segura. Nuestras niñas y niños no pueden estar expuestos a la violencia. Las niñas y los niños no se tocan”, enfatizó la diputada desde tribuna.
De aprobarse la iniciativa, el protocolo de acceso sería obligatorio en todas las escuelas de educación básica de la entidad y tendría un carácter operativo y normativo para garantizar la seguridad de los estudiantes.
Acumula Congreso solicitudes de jubilación
Abatir el rezago es prioridad: Solano López.
La Comisión del Trabajo, Previsión y Seguridad Social del Congreso del Estado sigue acumulando solicitudes de jubilación de trabajadores al servicio del gobierno del estado sin resolver. Durante la última sesión ordinaria, se enlistaron 48 dictámenes en segunda lectura, pero no fueron desahogados.
Ante esta situación, la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, informó que estos dictámenes serán abordados en la sesión ordinaria del Pleno de este jueves, con el objetivo de reducir el rezago que persiste desde la Legislatura pasada.
Solano López destacó que el trabajo en esta materia es una prioridad para el Congreso, por lo que se buscará agilizar la resolución de las solicitudes pendientes.
Cuando inició la LVI Legislatura, la Comisión del Trabajo, Previsión y Seguridad Social informó que son más de mil solicitudes de jubilación y pensión de trabajadores al servicio del gobierno del estado, que aumentan cada mes.
Activismo y derechos humanos: voces minoritarias que cambiaron la historia de Estados Unidos
Hace algunos meses estaba viendo el último monólogo que grabó George Carlin, un comediante estadounidense que se centraba en hablar elocuentemente sobre la violación de derechos humanos en Estados Unidos, consumismo, educación y consciencia de clase. Viendo su show, caí en cuenta que actualmente pocas personas se atreven a hablar de esos temas. Considerando el estado actual político en la Unión Americana, en donde actualmente varios de los egresados de la UAEM trabajan y residen, me parece que debemos comenzar a hablar más sobre los temas que Carlin cómicamente explicaba en sus monólogos.
Defensores de derechos humanos en Estados Unidos
En su monólogo, Carlin menciona que pocos defensores de derechos humanos, como Abraham Lincoln, John F. Kennedy, Bob Kennedy, Martin Luther King y Malcolm X han visto los frutos de su lucha en vida. Una persona que agregaría a esta lista es Jimmy Carter, quien fue presidente de Estados Unidos de 1977 a 1981, quien en una de sus entrevistas con The New York Times, mencionó que si a una persona en Estados Unidos se le preguntara cuáles son los principales derechos humanos, la gente respondería que la libertad de expresión, de religión y la democracia. Por el contrario, él creía que existen derechos universales para todos los seres humanos, incluyendo acceso a una vida decente, un hogar, ser libre de enfermedades crónicas o infecciosas y soñar con una vida mejor. Jimmy Carter falleció el año pasado después de celebrar más de 40 años de servicio comunitario. Algunas semanas después de su fallecimiento, el país vecino del norte conmemoró el natalicio de Martin Luther King, líder del movimiento por los derechos civiles. En su famoso discurso en DC de 1968, King proclamó: “Hay quienes preguntan a los devotos de los derechos civiles: ¿cuándo estarán satisfechos? Nunca podremos estar satisfechos mientras el negro sea víctima de los horrores indescriptibles de la brutalidad policial”. En este discurso, se estima que se encontraban cerca de 250 mil personas en los jardines de la Casa Blanca, las cuales continuaron con su labor de desobediencia civil pacífica después de su fallecimiento.
Finalmente, otra figura que ha luchado por los derechos de las minorías en Estados Unidos es Luis Gutiérrez, congresista por parte de la ciudad de Chicago desde 1993 y hasta 2019. En su libro “No he dejado de soñar, mi largo camino del barrio a los recinto del capitolio”, Gutiérrez menciona: “Inmigración es un problema difícil para que la gente se motive a luchar por ella y continúe motivada. Las razones son prácticas: pocos inmigrantes donan cheques grandes para tu campaña. Inmigrantes legales quienes no son ciudadanos aun no pueden votar, e inmigrantes ilegales quizá nunca tengan el derecho de votar”. El ex congresista también experimentó el racismo y marginación como cualquier otro inmigrante en EEUU, por lo que dedicó todos sus esfuerzos a ayudar a los grupos inmigrantes.
Retos actuales en la lucha de los derechos humanos en Estados Unidos
Actualmente, las batallas de las que hablaba George Carlin, Jimmy Carter, Martin Luther King y Luis Gutiérrez aún son palpables en la sociedad. Estoy segura que sin estas luchas, yo, una mujer mexicana inmigrante viviendo en Estados Unidos, no estaría escribiendo esta columna. Sin embargo, aún existen disparidades de las que muy pocos les interesa hablar, por ejemplo, en 2022 la tasa de pobreza fue la más alta entre afroamericanos, con un 19.5%, seguido por los hispanos, con un 17%. De igual manera, se estima que gente afroamericana y latina tiene 4 veces más posibilidades de ser encarcelada por delitos menores en comparación con la gente blanca.
Bajo el mandato de Donald Trump, es obvio que los derechos de las minorías no se protegerán. Pero esto no es una razón para desistir, por ejemplo, varias compañías estadounidenses se han negado a retirar sus programas de diversidad, equidad e inclusión, acción que ha ayudado a disminuir inequidades en la contratación y promoción de minorías en el trabajo. De forma local, asociaciones de la sociedad civil se encargan de informar a los inmigrantes sobre sus derechos, como proteger a sus familias y acceder a una vida digna.
La lucha por los derechos humanos en Estados Unidos incluye acceso de seguridad y prevención, equidad en el trabajo, acceso a atención de la salud y un trabajo digno sin prejuicios o discriminación. La historia nos ha demostrado que existe la posibilidad de cambiar poderosas estructuras y discursos que no benefician a los menos. Sólo manteniéndose informado y participando activamente podremos ver el fruto de nuestros esfuerzos en las nuevas generaciones.
Amira Márquez Moreno
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Hallan a un hombre sin vida en un hotel
Fue encontrado en el interior de una habitación, en la colonia Pedregal de las Fuentes de Jiutepec; se desconoce la causa del deceso.
Jiutepec.- Un hombre fue localizado sin vida en un hotel que se ubica en la colonia Pedregal de las Fuentes, en este municipio, la mañana del miércoles.
Acerca de lo ocurrido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que a las 09:54 horas de ayer reportaron que había una persona inconsciente en el interior de la habitación de un hotel que se sitúa sobre la carretera Cuernavaca-Cuautla, en la colonia antes referida.
A los pocos minutos arribaron paramédicos, pero únicamente para confirmar que el individuo ya estaba muerto.
En seguida, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para encargarse del inicio de las investigaciones.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado y la causa de su muerte aun eran desconocidas.
Una adolescente es buscada desde hace dos días
Tiene 16 años y su paradero es desconocido desde el martes; ese día la vieron en el municipio de Xochitepec.
Xochitepec.- Una adolescente que desapareció en este municipio es buscada por su familia desde este martes.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó –a través de una ficha de búsqueda– que la menor responde al nombre de Keyla Yamilé García Torres, de 16 años de edad.
La adolescente es de estatura baja, complexión delgada y tez morena; como seña particular, tiene una cicatriz de un centímetro en la barbilla.
Su familia reportó la desaparición este martes 18 de febrero; ese día vestía playera blanca con escudo del Cobaem, pantalón azul marino y tenis negros y portaba una mochila de color gris.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Keyla Yamilé García Torres aún era desconocido.

Disparan contra una casa en El Polvorín
Individuos armados causaron daños en el portón de una vivienda, en esa colonia del municipio de Cuernavaca.
Delincuentes dispararon contra la fachada de una casa en la colonia El Polvorín de Cuernavaca, la mañana del miércoles.
De acuerdo con información policial, fue al filo de las 09:00 horas de ayer cuando se generó movilización de elementos de la Policía debido a que se reportó una balacera en la avenida Estado de Puebla de la colonia en mención.
Por ello, agentes policiacos, elementos del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional arribaron a la zona.
Los responsables provocaron daños al realizar ocho disparos contra el portón de la vivienda.
Cabe destacar que no reportaron personas heridas durante este hecho.


Algunos de los impactos que había en el portón de la vivienda.
A proceso, dos individuos por delitos contra la salud
Presuntamente los arrestaron en posesión de varias dosis de "cristal", en el municipio de Zacatepec.
Zona sur.- Dos individuos fueron vinculados a proceso penal por presuntos delitos contra la salud debido a que los habrían arrestado en poder de "cristal", en el municipio de Zacatepec.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue mediante una denuncia ciudadana como se dio a conocer la presencia de dos hombres que supuestamente estaban vendiendo droga en la calle Nicolás Bravo de la colonia El Mirador, en el municipio de Zacatepec.
Unos minutos más tarde arrestaron a los individuos, a quienes presuntamente descubrieron en poder de 14 dosis de “cristal”.
La FGE informó que se trata de quienes son identificados como Christian “N”, de 30 años de edad, y Eduardo “N”, de 27 años, a los que incautaron una motoneta Italika WS 150 Sport azul, la cual quedó a disposición de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Durante la audiencia de control se calificó de legal la detención de los individuos, a quienes imputó la posible comisión de delitos contra la salud.
Asimismo, el juez decidió vincularlos a proceso, con la medida cautelar de firma mensual y plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Fue aprehendida al salir del penal femenil
Una mujer que acudió de visita al Cefereso de Michapa fue capturada debido a que habría participado en un secuestro ocurrido en la Ciudad de México.
Coatlán del Río.- Una mujer fue aprehendida afuera del penal femenil que se sitúa en el poblado de Michapa de este municipio debido a que estaría relacionada con un secuestro cometido en la Ciudad de México.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Fiscalía Regional Sur-Poniente, cumplieron la orden de aprehensión en contra de la mujer debido a que la acusan de haber colaborado en un secuestro ocurrido en el año 2014, en la capital del país.
Se trata de quien es identificada como Evelyn Mariela “N” y/o Avelin Mariela “N”, de 42 años de edad, originaria de la Ciudad de México, la cual fue capturada al salir del Centro Federal de Readaptación Social número 16, en la comunidad de Michapa de Coatlán del Río, al que acudió de visita.
De acuerdo con la información compartida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la fecha en la que ocurrieron los hechos, el agraviado iba llegando a su taller mecánico, donde fue privado de la libertad por personas armadas que se lo llevaron en su propio automóvil, un Volkswagen Gol blanco, a un inmueble en el municipio de Chalco, Estado de México.
El día que se realizó el pago del rescate, Evelyn Mariela “N” y/o Avelin Mariela “N” fue identificada por testigos como la persona que conducía el automotor cuyo copiloto fue el encargado de recoger el dinero donde previamente los secuestradores ordenaron colocarlo.
Una vez cumplida la orden de aprehensión, la mujer fue entregada a elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía capitalina.
Matan a un individuo en Atlacholoaya
Fue privado de la vida a tiros a bordo de un auto, en esa comunidad del municipio de Xochitepec.
Xochitepec.- A bordo de un automóvil, un hombre fue asesinado a balazos en la comunidad de Atlacholoaya de este municipio, la tarde del miércoles.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue a las 14:31 horas cuando reportaron –a través del número de emergencias 911– que acababan de agredir a tiros a una persona en la calle Márquez del poblado en mención.
Unos minutos después llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes encontraron a la víctima en el interior de un vehículo blanco.
En seguida, los socorristas intentaron brindarle los primeros auxilios, pero ya había perdido la vida.
Por ello, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.
Encuentran un cadáver descompuesto en Tlatenchi
Se trata de un hombre que fue hallado en unos campos de cultivo de ese poblado del municipio de Jojutla; cerca del cuerpo había una piedra con manchas de sangre.
Jojutla.- En estado de descomposición, el cadáver de un hombre fue encontrado en la comunidad de Tlatenchi de este municipio, la mañana del miércoles.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 10:50 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de una persona sin vida en los campos de cultivo “La Cruz”, en el poblado de antes referido.
Unos minutos más tarde, al lugar arribaron agentes policiacos, quienes confirmaron que se trataba de un hombre que estaba en estado de descomposición.
Asimismo, se dio a conocer que a unos metros de donde estaba el cuerpo fue encontrada una piedra que tenía machas de sangre.
En seguida, la zona fue acordonada por agentes policiacos, quienes comunicaron el hallazgo a la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Al concluir las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.
Realizan jornada de limpieza en Tequesquitengo
Gobierno municipal, comisariado y prestadores de servicios se suman a las labores.
Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García; el comisariado ejidal Heriberto Vargas Ocampo, prestadores de servicios y habitantes de Tequesquitengo iniciaron los trabajos de limpieza de uno de los principales accesos de esa comunidad, la mañana de este miércoles, con el objetivo de mejorar las condiciones de vecinos y de quienes visitan el también llamado “Mar de Morelos”.
El presidente municipal Alan Martínez agradeció la confianza de los ejidatarios, vecinos y prestadores de servicios que solicitaron el apoyo para que el municipio se sumara a los trabajos de limpieza, por lo que se apoyó con una brigada de elementos de Protección Civil y Bomberos, de Ecología, Servicios Públicos y de Prevención del Delito, que invitó a un grupo de jóvenes del centro de rehabilitación de la Casa Adonai, así como la Dirección de Turismo, que sumó a los prestadores de servicios.
En el acto, el comisariado ejidal Heriberto Vargas resaltó que la suma de esfuerzos permite avanzar, mejorar las condiciones de esta población que busca ser la mejor opción para los visitantes. “Agradecemos al presidente que le pedimos apoyo y luego luego nos dijo que sí; trajo al personal y juntos pusimos manos a la obra rehabilitando el camino de acceso de Hornos Cuates a Teques Centro”, dijo.
Del mismo modo, Salvador Parra, en representación de los vecinos, agradeció el apoyo y reiteró que la ciudadanía se motiva a seguir trabajando por mejorar su entorno, contando con el respaldo de las autoridades.
Finalmente el alcalde aseguró que se trabajará para consolidar el proyecto de un andador o ciclopista en este acceso a Tequesquitengo, rehabilitación de las letras e incluso adaptación de un mirador que permita ser un punto de turistas.
Agrupación política 'Somos México' realizará asamblea en Jojutla
Con miras a convertirse en partido político.
Jojutla.- La agrupación política “Somos México” anunció la realización de una asamblea distrital, este sábado 22 de febrero, en el auditorio “Juan Antonio Tlaxcoapan”, como parte de los requisitos para convertirse en partido político nacional.
En conferencia de prensa, el coordinador nacional de organización de esta agrupación, Salvador Navarro Martínez, acompañado de otros integrantes, comentó que esta organización busca aglutinar a los ciudadanos que no se sienten representados por los actuales partidos políticos.
Por ello han iniciado el procedimiento legal para convertirse en un nuevo partido ciudadano integrado “por jóvenes y por personas con experiencia en la política”.
“Estamos en un proceso que arrancó en enero de este año y como primer paso tuvo la entrega de la carta de intención al Instituto Nacional Electoral”, señaló Navarro Martínez.
También dijo que como parte de los requisitos marcados por el Instituto Nacional Electoral (INE), deberán celebrar, durante un año, afiliaciones y 200 asambleas distritales en todo el país.
Comentó que la intención es superar los requisitos, por lo que entre el 22 y 23 de febrero celebrarán 39 asambleas en diferentes estados de la república.
“Se trata de la asamblea de aprobación de documentos y delegados; debemos elegir cuatro representantes del IV Distrito”.
Una de ellas se celebrará en este IV Distrito electoral federal, con cabecera en Jojutla, y la intención es hacerlas en los cinco restantes.
Aprovechó para hacer extensiva la invitación a la ciudadanía del IV Distrito de la entidad para participar.
“El evento tiene como objetivo constituir una fuerza política ciudadana sólida y comprometida con el bienestar y desarrollo de la región; se llevará a cabo el próximo sábado 22 de febrero de 2025, a las 4:30 p.m., en el auditorio municipal ‘Juan Antonio Tlaxcoapan’, de Jojutla”.
Los ponentes resaltaron la importancia de fortalecer la participación ciudadana en la política local y la construcción de soluciones conjuntas para los desafíos que enfrenta la región.
“A través de Somos México se busca dar voz a las y los ciudadanos en la toma de decisiones y contribuir al fortalecimiento del tejido social en el estado. Somos México hace un llamado a la ciudadanía a asistir a esta cita y a ser parte activa de este movimiento que busca transformar y mejorar las condiciones de vida en su comunidad”, dijo.
Anuncian campaña 'Rostros de la Discriminación' en Jojutla
El objetivo es sensibilizar a la población acerca de los grupos vulnerables.
Jojutla.- La Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables de este municipio dio a conocer que realizará una campaña de sensibilización denominada “Rostros de la Discriminación”, con la intención de visibilizar y generar conciencia social de todos los grupos vulnerables –a través de las escuelas, comunidades y población en general– sobre la condición de vida y desafíos que tiene cada una de las personas de estos grupos.
En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Luis Daniel Carlos Barrera, señaló que se mostrarán historias y retratos que generen un impacto social y de empatía para fortalecer los lazos sociales e históricos con estos grupos.
El evento “Rostros de la Discriminación” se llevará a cabo el miércoles 26 de febrero, de 10:00 a 12:00 horas, en el auditorio de “La Perseverancia”, donde se presentará un video de cada uno de los grupos vulnerables que conforman la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables, tales como personas indígenas, de la comunidad LGBT, personas con discapacidad, adultos mayores y personas en condiciones de pobreza extrema.
Asimismo, se busca difundir un mensaje de esperanza y empatía para toda la población que pasa un momento difícil.
Ofrecerán funciones de cine gratuitas en Xoxocotla
Hoy y mañana proyectarán cintas como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Lengua Materna.
Xoxocotla.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, en este municipio indígena se realizará la proyección de cine, abierto al público en general.
Esta actividad está coordinada entre el gobierno municipal, el Centro Cultural “Yankuik Kuikamatilistli A.C”. y Cine Club Luciérnaga, de manera gratuita, con el objetivo de resaltar esta fecha y rescatar la lengua materna.
Asimismo, las autoridades informaron que las proyecciones están programadas para los días 20 y 21 de febrero. El primer día la cita es en la Escuela Secundaria “Vicente Guerrero”, a las dos de la tarde, con la proyección de cortometrajes mexicanos “Apozonalco”; a las 19:00 horas, frente a la capilla de la virgen, proyectarán “Santo Luzbel”.
Para el segundo día, el 21 de febrero, a las 19:00 horas, en Apotla (cafetería “El Barrio”), ofrecerán “Pobo Tzu”; de manera simultánea, a las siete de la noche, en el zócalo proyectarán “Santo Luzbel”.
Las autoridades recordaron que el objetivo es preservar y rescatar la lengua materna entre las nuevas generaciones, lo que da identidad al municipio indígena.
