Shakira ya está en Barranquilla: así fue su arribo con sus hijos antes de sus conciertos
Shakira ha aterrizado en Barranquilla junto a sus hijos, Milan y Sasha, para ofrecer una serie de conciertos en su país natal como parte de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran Tour”.
La cantante colombiana se presentará los días 20 y 21 de febrero en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, un momento especial en su carrera.
Tras recuperarse de un problema de salud que la obligó a posponer un concierto en Perú, la intérprete de Ojos Así fue captada descendiendo de un avión privado en la madrugada del 19 de febrero. Vestida completamente de blanco, con gafas de sol y una gran sonrisa, Shakira saludó a los presentes antes de abordar un vehículo que la llevó a su hotel.

En un breve encuentro con la prensa, expresó su emoción por estar en su tierra y aseguró que dará lo mejor de sí en sus presentaciones. También confirmó que su padre, William Mebarak, acaba de salir del hospital y agradeció el cariño del público.
Después de sus conciertos en Barranquilla, la artista viajará a Medellín para presentarse el 23 de febrero en el Estadio Atanasio Girardot y luego a Bogotá, donde ofrecerá dos espectáculos el 26 y 27 de febrero en el Estadio El Campín.
La presencia de sus hijos en la gira ha generado especulaciones sobre la dinámica con su expareja, Gerard Piqué, quien se había trasladado temporalmente a Miami para cuidar de ellos. Sin embargo, informes recientes sugieren que Shakira decidió llevarlos con ella durante sus presentaciones, lo que habría generado tensiones entre ambos.
Cada autoridad debe responder por sus actos: Salgado Brito
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo que cada autoridad debe responder por sus actos y consideró que se debe investigar respecto al video en el que presuntamente aparecen los alcaldes de Cuautla y Ocuituco en una reunión con un presunto líder criminal.
"Los alcaldes tendrán que responder, lo mismo ante la ciudadanía que ante la justicia", declaró en entrevista sobre este tema.
Salgado Brito reiteró que "son casos que sí se tienen que investigar".
Sheinbaum: 'Vuelos de drones espía son a petición de México'
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este miércoles que los vuelos de drones estadounidenses utilizados para espiar a cárteles del narcotráfico en México operan "bajo petición del gobierno de México", en respuesta a la polémica desatada por reportes de la prensa internacional.
"Estos vuelos son una petición del gobierno de México para solicitar tecnologías que México puede no tener y que se hicieron con el conocimiento y autorización del gobierno", explicó la mandataria durante su conferencia matutina.
Sheinbaum enfatizó que estos operativos forman parte de acuerdos establecidos entre ambos países.
"Todas las veces es bajo petición del gobierno de México, de colaboración de información, para poder atender condiciones de seguridad, en marcos de colaboración que están establecidos, principalmente entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del gobierno de Estados Unidos", aseguró.
“No hay nada ilegal, lo que hay es cooperación”, afirma la presidenta @Claudiashein sobre drones de #EU en #México. pic.twitter.com/4FgNt8PVNm
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 19, 2025
Los vuelos, según reportes de The New York Times y CNN, corresponden a la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) y tienen el objetivo de ubicar laboratorios de fentanilo. Además, se indicó que los drones empleados son del modelo MQ-9, los cuales no están armados, aunque podrían ser equipados con cargas.
Ante críticas sobre una posible violación a la soberanía nacional, Sheinbaum descartó cualquier ilegalidad en estas acciones y destacó la cooperación entre ambas naciones. "No hay nada ilegal", afirmó.
También subrayó que esta colaboración se realiza "siempre en el marco de los cuatro principios esenciales de la colaboración entre Estados Unidos y México, en donde un elemento principal es el respeto a la soberanía".
La presidenta también denunció que la controversia generada por los reportes periodísticos responde a un intento de desestabilización en su contra.
“¿Qué quieren promover con la nota? ¿Y todos los corifeos que se desatan en medios mexicanos o en la oposición, como diciendo: ‘es que la presidenta de México es débil, tuvo que ceder frente a espionaje del gobierno de Estados Unidos, hay violación a la soberanía’. Cuando en realidad es un protocolo de cooperación", cuestionó.
Los vuelos de estos drones han cobrado relevancia en medio del reciente despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, parte de un acuerdo con Washington para pausar por un mes los aranceles impuestos por Donald Trump.
Finalmente, Sheinbaum reafirmó su postura de defensa de la soberanía mexicana.
“No nos van a debilitar, primero, porque tenemos principios, y para nosotros la soberanía es un principio, no es negociable. Segundo, porque siempre decimos la verdad, nunca escondemos nada", concluyó.
Perrita ovejera le teme a las ovejas y se vuelve viral en redes
Una perrita de raza pastor ovejero australiano se ha vuelto viral en redes sociales debido a un detalle inesperado: le tiene miedo a las ovejas, a pesar de que su raza está criada para guiarlas y protegerlas.
El video que capturó este momento fue compartido en TikTok por la usuaria @carolinaorantesca y muestra a Lunita, una perrita de color blanco, en medio de un grupo de ovejas. Su dueño intenta que se acostumbre al rebaño dejándola sola con ellas, pero en lugar de interactuar, Lunita prefiere esconderse detrás de él. En un intento por animarla, su dueño juega con ella, pero la perrita sigue mostrando temor, provocando su risa y la de los internautas.
Las imágenes han enternecido a miles de usuarios, quienes no tardaron en reaccionar con humor ante la inusual situación. Algunos comentaron:
- “Las ovejas: a la de tres hacemos como que le tenemos miedo para que no la despidan.”
- “Yo luego de mentir en el currículum.”
- “Las ovejas: dale, güey, solo muévete y nosotras hacemos como que nos asustamos.”
Hasta el momento, el video ha alcanzado más de 301 mil reacciones, 684 comentarios y 66 mil compartidas. La historia de Lunita demuestra que, incluso los animales con roles específicos, pueden sorprender con actitudes inesperadas, conquistando los corazones de millones en redes sociales.
@carolinaorantesa Lunita bebé 🫠🐶
♬ Ordinary Girl - Hannah Montana
Azul marino: el nuevo neutro en la moda para 2025
El azul marino se consolida como el color neutro del año, posicionándose como una alternativa sofisticada y versátil al clásico negro. Su elegancia atemporal lo convierte en un básico imprescindible para cualquier guardarropa, ya sea en looks monocromáticos o como un acento en accesorios y calzado.
Las grandes casas de moda han incorporado este tono en sus colecciones.
Chanel propone un enfoque minimalista con prendas en un solo pantone, destacando la silueta con cinturones y layering de collares.

Por otro lado, Givenchy apuesta por un estilo estructurado y de impacto con hombreras rígidas y guantes de piel, demostrando que el azul marino es sinónimo de poder y presencia.

Incorporarlo a tu estilo es sencillo
Para un look completo sin esfuerzo elije un vestido en este tono.

Para quienes prefieren experimentar, el azul marino en pantalones, blazers o incluso accesorios metálicos puede elevar cualquier conjunto.


La clave está en jugar con las texturas y tonalidades dentro de la misma gama, sin necesidad de una coincidencia exacta de color.


Esta tendencia confirma que el azul marino ha dejado de ser solo un complemento y se ha convertido en el protagonista de la moda en 2025.
FGR abrirá la investigación sobre video en el que presuntamente aparece edil de Cuautla: FGE
*Con el supuesto líder de un grupo delictivo, imágenes que circularon en diversos medios de comunicación*
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Édgar Maldonado Ceballos, indicó que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que abra una investigación respecto al video en el que presuntamente aparece el alcalde de Cuautla con el supuesto líder de un grupo delictivo.
Dichas imágenes circularon en diversos medios de comunicación, este martes.
Al respecto, el funcionario dijo en entrevista que el asunto se abordó en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad y se informó que el caso será atendido por la instancia federal.
Maldonado Ceballos mencionó que la autoridad del fuero común intervendría sólo en caso de que se desprenda alguna conducta delictiva de su ámbito de competencia.
Personal de gobierno debe cumplir perfil de honestidad: González Saravia
La gobernadora se reunió con su gabinete legal y ampliado.
La gobernadora Margarita González Saravia instruyó a su gabinete verificar que todo el personal que labora en el gobierno del estado cumpla con los compromisos de esta gestión, especialmente los relativos a la honestidad.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión de la mandataria con todo su equipo legal y ampliado en el palacio de gobierno. González Saravia dijo -en entrevista- que se trató de un encuentro de evaluación que se hará cada cuatro o cinco meses, para ir estableciendo lineamientos y la política pública que se va a seguir.
Además, pidió a sus colaboradores que atiendan el aspecto presupuestal y en cada reunión de evaluación se les informará sobre el avance o evolución del ejercicio fiscal, para que el recurso se ejerza en tiempo y forma.
Además, comentó que pidió a los secretarios que verifiquen que todos sus colaboradores sean personas honradas, de trabajo y comprometidas con el proyecto. De esta manera, dejó en claro que seguirá con la política de no tolerancia a la corrupción. La gobernadora ya ha realizado varios cambios en altos puestos de la administración, al sostener que no tolerará actos irregulares ni omisiones, como en la Coordinación de Movilidad y Transporte y en la titularidad del Instituto de Crédito al Servicio de los Trabajadores del Estado.
De igual manera, dio a conocer que ha instruido a los integrantes de su gabinete que mantengan cercanía permanente con sus homólogos federales para aprovechar todos los programas y recursos y proponer algunos otras estrategias.
"El balance es muy bueno desde mi punto de vista, todo el gabinete son personas comprometidas, lo que ha sido muy importante, y he reconocido el trabajo que han realizado", expresó la gobernadora, al señalar que la revisión será constante.




Presentan a Pleno del Congreso iniciativa de reforma judicial
El Legislativo estatal deberá desahogar la propuesta antes del 15 de marzo.
El Pleno del Congreso del Estado conoció este martes en sesión ordinaria, la iniciativa de reforma constitucional en materia del Poder Judicial, la cual fue turnada a comisiones para su análisis y dictaminación.
De acuerdo con los plazos constitucionales, el Legislativo deberá atender la propuesta antes del 15 de marzo. Para ello, los diputados han anunciado la realización de mesas de trabajo con la participación de organizaciones civiles, así como representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, y del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
El objetivo de estas mesas será discutir y enriquecer la iniciativa antes de su eventual aprobación, asegurando que los cambios al Poder Judicial respondan a las necesidades del estado.
La iniciativa fue anunciada por la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, para turnarla a comisiones. Dicha propuesta contempla que la reforma entraría en vigor en el 2027, con la renovación de magistraturas y juzgados.
El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) ha anunciado también que presentará una propuesta sobre la misma reforma ante puntos en los que no están de acuerdo, como es la reelección de los magistrados.
Continúan Congreso y Ejecutivo lucha contra haber de retiro
Impugnan ante la SCJN la negativa de medida cautelar contra el reglamento del retiro de magistrados.
Los Poderes Legislativo y Ejecutivo promovieron recursos de reclamación para impugnar la negativa de suspensión en las controversias constitucionales promovidas en contra de las modificaciones al reglamento que regula el haber de retiro para magistrados.
El pasado mes de diciembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió las controversias constitucionales 312/2024 y 319/2024 en contra de las modificaciones realizadas por el Pleno el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) al reglamento que regula el haber de retiro para magistrados, y que busca beneficiar económicamente a juzgadores que tienen poco tiempo en el cargo, ante su inminente relevo debido a la aplicación de la reforma constitucional relativa al Poder Judicial.
Sin embargo, negó la suspensión solicitada por ambos Poderes, particularmente contra la fracción II del artículo 8 del reglamento que establece que “en el caso de que el retiro forzoso y anticipado del cargo ocurra por cualquier otra causa ajena a la voluntad de la magistrada o magistrado de que se trate, el monto del haber de retiro vitalicio y periódico, deberá ser cubierto de forma proporcional al tiempo que se haya ejercido el cargo; sin embargo, en ninguno de estos casos ese monto podrá ser inferior al 70% de las percepciones brutas mensuales que correspondan a un magistrado en activo en el momento en que ocurra el retiro forzoso”.
Ante ello, tanto el Congreso como el Poder Ejecutivo estatal promovieron los recursos de reclamación 2/2025 y 3/2025 con el objetivo de revocar la decisión de la ministra instructora, Margarita Ríos Farjat, quien determinó que no era posible conceder la medida cautelar porque el reglamento impugnado tiene la característica de ser una norma general y generaría un impacto negativo en los derechos humanos de los magistrados en materia de seguridad social.
Llama diputado a esclarecer asalto a restaurante en Tepoztlán
Se ha señalado la presunta complicidad de policías municipales.
El diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil del Congreso del estado, se pronunció sobre el reciente asalto a un restaurante en Tepoztlán, en el que se ha señalado la presunta complicidad de policías municipales, y dijo que la Fiscalía General del Estado será el organismo que investigue el caso.
Sotelo Martínez manifestó que ante los hechos se espera el informe que presentará la Mesa para la Construcción de la Paz, a fin de evaluar la situación y tomar las acciones correspondientes desde el Congreso.
El legislador destacó que es fundamental esclarecer la implicación de los oficiales, si la hubiera, y garantizar que se tomen medidas que refuercen la seguridad y confianza en las autoridades locales.
El presidente de la Comisión de Seguridad indicó que ante la situación que enfrenta Tepoztlán, y ante la cercanía del carnaval, el gobierno municipal debe tomar las medidas de seguridad necesarias para la tranquilidad de los visitantes.
En este sentido, dijo que es necesario que exista una regulación de la venta de bebidas embriagantes.
Aseguran paridad en ayudantías
El Cabildo de Cuernavaca aprobó la convocatoria para la elección de ayudantes municipales en diez poblados; el registro de candidatos iniciará el 3 de marzo y la elección se desarrollará el domingo 23.
El Cabildo del Ayuntamiento de Cuernavaca aprobó este martes la convocatoria para la elección de 10 ayudantes municipales para la misma cantidad de poblados de la ciudad. En la convocatoria destaca el cumplimiento de los principios de paridad de género, así como la máxima difusión de la misma, para garantizar un resultado legítimo.
En sesión extraordinaria de Cabildo, el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, resaltó que la convocatoria cumple de manera rigurosa con los principios de paridad de género estipulados por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), asegurando que -por primera ocasión- en aquellos poblados donde se había contado con ayudantes municipales mujeres, el cargo sea ocupado exclusivamente por una persona del sexo femenino, como en el caso de Acapantzingo, Tetela del Monte, Chamilpa, Buenavista del Monte, y Amatitlán.
En tanto, en los poblados de Santa María Ahuacatitlán, San Antón, Chipitlán, Chapultepec y Tlaltenango se tendrán candidatos mixtos, dando respuesta al interés de garantizar que las decisiones que afectan a las comunidades sean tomadas de manera equitativa y en función a la diversidad que caracteriza a la ciudad.
El alcalde aseguró que una de las principales prioridades es llevar a cabo la jornada de forma transparente, garantizando que los habitantes de los poblados tengan las mismas oportunidades de participar, además de asegurar que el resultado de la elección será legítimo y reflejará la voluntad de la comunidad.
La convocatoria establece que el registro de los candidatos iniciará a partir del 3 de marzo hasta el 7 de marzo, en un horario de las 8:00 a 16:00 horas. El 11 de marzo, la Junta Electoral Municipal, integrada por autoridades municipales y la representación del Impepac, emitirá el dictamen con la lista de planillas debidamente registradas.
Las campañas electorales, así como los actos de promoción o proselitismo, podrán arrancar una vez que los candidatos hayan quedado debidamente registrados y cumplan con todos los requisitos, concluyendo el día viernes 21 de marzo. La elección se llevará a cabo el domingo 23 de marzo, de 09:00 a 16:00 horas, mediante voto popular directo depositado en urna transparente.
Las mesas receptoras de votación se instalarán en los lugares que acuerde la Junta Electoral Municipal, y dichos espacios serán difundidos a la población con al menos 72 horas de antelación a los comicios.
El gobierno municipal informó que la convocatoria será difundida en breve a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento, así como en distintos espacios públicos de los 10 poblados, avalando el principio de máxima publicidad.
Presidencia de Tlaltizapán se convierte en espacio seguro para mujeres
Colocan distintivo de “Código Violeta”.
Tlaltizapán.- Dentro de la ruta municipal para la igualdad sustantiva, el Ayuntamiento de este lugar se sumó a las acciones de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, con la colocación del distintivo “Código Violeta” en sus instalaciones, convirtiéndose en un espacio seguro para mujeres en situación de riesgo.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, informó que además capacitaron a más de 30 servidores públicos del municipio en materia de género y en la implementación del “Código Violeta” como herramienta para prevenir y atender situaciones de violencia contra mujeres y niñas.
En este sentido, Gómez Manrique destacó que esta acción garantiza espacios seguros y fomenta la cultura de la prevención, priorizando el bienestar de las mujeres y sus familias. “El trabajo coordinado con los gobiernos municipales es fundamental para erradicar la violencia y avanzar hacia la igualdad sustantiva”, puntualizó.
Por su parte, Nancy Gómez, presidenta municipal de Tlaltizapán, afirmó: “Seguiré gestionando con responsabilidad para construir un Tlaltizapán seguro”.
Asimismo, participaron Perla Aguilar, titular de la Instancia de la Mujer en la demarcación, y Lourdes Salgado, coordinadora regional del Programa “Corazón de Mujer”, quienes coincidieron en que estas acciones contribuyen a fortalecer las redes de apoyo comunitario a favor de las morelenses.
Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno estatal de trabajar junto a las comunidades para consolidar un Morelos igualitario, fortalecer la prevención y atención de las violencias contra las mujeres, promoviendo entornos seguros y el acceso efectivo a sus derechos.
Realizarán inventario de instalaciones deportivas en Zacatepec
Buscan regresar la práctica del beisbol al municipio.
Zona sur.- La Dirección del Deporte de este municipio dio a conocer que realizarán un inventario de infraestructura deportiva y además determinarán las condiciones en la que se encuentra para buscar rehabilitarla.
El titular de la dependencia, Eleuterio Ramírez Valladares, señaló que ya comenzaron a recorrer todas las unidades deportivas y de espacios recreativos para ver cómo se pueden reactivar, con servicios como alumbrado y otras mejoras.
“Hay varios espacios que necesitan mucho cuidado y atención. Haremos este recuento y sobre lo que tenemos, veremos qué proyectos podemos desarrollar”.
Dijo que ya comenzaron y esperan terminar el diagnóstico en dos semanas para conocer cuáles son las necesidades de estos espacios y qué se puede hacer.
Asimismo, Ramírez Valladares adelantó que se va a habilitar un campo de beisbol en la Unidad Deportiva “Salvador Cisneros”.
“En la Unidad Deportiva ‘Salvador Cisneros’, como son cuatro canchas, se está gestionando para que se haga una cancha de beisbol y una de usos múltiples. Si hay lugar, la cancha tres se piensa para el beisbol”, detalló.
Interrogado acerca del costo y cuándo podría estar lista, el funcionario dijo desconocer la cantidad, pues está a cargo del gobierno municipal, pero podría estar este mismo año.
“Hace unos días se realizó una reunión para gestionar los proyectos en el Cisneros”.
Aseguró que también se tienen considerados varios torneos deportivos a lo largo del año y comentó que en abril se realizará un torneo de academias de futbol regional en el estadio Agustín “Coruco” Díaz.
Prepara Ayuntamiento de Jojutla negociación con sindicato
Autoridades y trabajadores se dicen dispuestos a negociar.
Jojutla.- El gobierno de este municipio se prepara para la negociación de las nuevas condiciones generales de trabajo con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento.
El alcalde de Jojutla, Alan Martínez García, reconoció que, como cada año, el sindicato emplazó a huelga para este mes, en caso de que no se pongan de acuerdo. Sin embargo, consideró que no habrá complicaciones para llegar a un acuerdo, pero no anticipó ninguna propuesta concreta.
En principio resaltó la labor de los sindicalizados, quienes –dijo– ayudan al personal de confianza a realizar sus tareas en cada cambio de administración.
“Hemos tenido algunas pláticas, ya me comuniqué con el nuevo líder sindical y en estos días esperamos tener reuniones de lo que conlleva esta relación y llamando siempre a la civilidad de la plática, una negociación que sea sana para todos, en beneficio del sindicato, pero también para la comunidad”, detalló el edil.
Asimismo, Martínez García desestimó que pueda haber huelga y confió que en años anteriores no se ha dado y éste “no será la excepción”.
Interrogado acerca de las demandas que ha planteado, respondió que “estamos en eso; vamos a platicar y estoy seguro de que vamos a llegar a un buen acuerdo”.
Por su parte, César Jiménez Arévalo, dirigente sindical electo apenas el pasado 13 de febrero, comentó que hay tiempo para llegar a un buen arreglo, pero en caso de que se llegue al plazo, pedirán una prórroga.
Lanzan convocatoria para elegir a ayudantes municipales en Amacuzac
El registro será del 24 al 28 de febrero; la elección se llevará a cabo el 16 de marzo.
Amacuzac.- El gobierno de este municipio emitió la convocatoria para elegir ayudantes municipales.
Las autoridades informaron que la invitación está abierta para todos los ciudadanos interesados en formar parte del proceso democrático y representar a su comunidad.
El registro de candidatos será del 24 al 28 de febrero, en la oficina de la Secretaría Municipal, ubicada en el tercer piso del palacio municipal, en un horario de 09:00 a 15:00 horas.
Entre los requisitos principales para aspirantes destacan ser morelense por nacimiento o contar con residencia mínima de tres años. Estar en pleno goce de derechos civiles y políticos. Presentar solicitud de registro en el formato expedido por la Junta Electoral Municipal, contar con credencial para votar vigente y constancia de residencia; disponibilidad y compromiso para cumplir con la representación de la comunidad.
Las elecciones de autoridades auxiliares se llevarán a cabo el 16 de marzo próximo.
Asimismo, se dio a conocer que las campañas electorales se desarrollarán del martes 4 al 13 de marzo de 2025, una vez que los candidatos al cargo de autoridades auxiliares municipales hayan cumplido con los requisitos de ley y estén debidamente registrados.
Se alistan Miacatlán y Mazatepec para su respectivo carnaval
La celebración se realizará el próximo mes en ambos municipios.
Zona poniente.- Los municipios de Miacatlán y Mazatepec dieron a conocer que ya está todo listo para su respectivo carnaval, a realizarse el mes próximo.
En este sentido, se informó que en el municipio de Miacatlán el carnaval se llevará a cabo del 13 al 16 de marzo, donde la música, el color, carros alegóricos y el tradicional brinco del chinelo serán los elementos principales de esta celebración.
Asimismo, se destacó que participarán comparsas locales y de municipios vecinos, así como bandas musicales de municipios del Estado de México, que año con año se unen a esta celebración previa a la Semana Santa.
A través de la Dirección de Cultura, las autoridades municipales emitieron la convocatoria al público general y comercios para participar en el gran cierre del carnaval, ya sea con vehículos, bailarinas, carros alegóricos, una comparsa o algo alusivo para promocionar su negocio, club, escuela, entre otros.
Las personas interesadas deberán acercarse a la Dirección de Cultura o comunicarse al número 7771315563 para confirmar su asistencia.
Por otra parte, el gobierno de Mazatepec dio a conocer que el carnaval en ese municipio se realizará del 21 al 23 de marzo y se contará con participación de comparsas locales y de municipios vecinos.

Choca vehículo contra local de venta de motos
El conductor fue arrestado debido a que causó daños; el hecho ocurrió en Jojutla.
Jojutla.- Un automovilista causó daños a un negocio de venta de motos luego de que perdió el control y chocó contra la cortina metálica del local, en este municipio.
Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el accidente se registró la noche del lunes en la avenida Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia Centro, en la cabecera municipal de Jojutla.
Tras el percance, el conductor del vehículo intentó darse a la fuga, pero fue detenido y puesto bajo la responsabilidad del Ministerio Público debido a los daños que causó al establecimiento.
Asimismo, el vehículo involucrado (cuyas características no fueron reveladas) fue trasladado a un corralón.
Le robaron su moto mientras realizaba compras
El vehículo fue robado en el estacionamiento de una tienda que se ubica en la comunidad de Tejalpa.
Jiutepec.- Una motocicleta fue robada en el estacionamiento de una tienda departamental que se ubica en este municipio, la tarde del martes.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el robo ocurrió aproximadamente a las 15:30 horas de ayer, en el estacionamiento de la sucursal de la tienda The Home Depot que se ubica en el poblado de Tejalpa, en el municipio de Jiutepec.
La víctima reveló que dejó estacionado su vehículo e ingresó a realizar diversas compras a la tienda; al salir se percató de que ya no estaba, por lo que aviso a la Policía.
Al respecto, se dio a conocer que se trata de una motocicleta Italika 250Z de color negro, con placas de circulación 87PYZ6, la cual fue buscada, pero no lograron resultados favorables.
Más tarde, el afectado acudió a realizar la denuncia correspondiente.
Catean una vivienda en Temixco
Personal de la FGE y de la Guardia Nacional participó en el operativo, realizado en la colonia Los Presidentes; se desconoce si hubo personas detenidas.
Temixco.- Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) –en coordinación con la Guardia Nacional y la Marina– llevó a cabo un cateo en una vivienda que se ubica en la colonia Los Presidentes de este municipio.
Al respecto, fuentes consultadas por La Unión de Morelos informaron que la mañana del martes, los elementos cerraron la circulación de la calle Miguel Alemán, en la referida colonia.
En seguida, los uniformados ingresaron a casa para realizar una revisión.
Hasta el cierre de esta edición, la FGE no había informado el resultado de este operativo.
Cabe destacar que hace unos días encontraron a un hombre sin vida, con huellas de violencia, en la misma colonia. La víctima era chofer de Uber y fue identificada el lunes.

Un individuo fue atropellado en Tejalpa
Sufrió diversas heridas al ser embestido por una camioneta luego de una presunta riña; el conductor se dio a la fuga.
Jiutepec.- Un hombre fue atropellado por una camioneta en la colonia Deportiva del poblado de Tejalpa, en este municipio, al mediodía del martes.
En relación con el hecho, el individuo se encontraba en la calle México 68 cuando ocurrió el incidente, al filo de las 12:05 horas de ayer.
Vecinos intentaron ayudar al afectado, de nombre Francisco "N", de 50 años de edad, quien quedó tendido en el pavimento.
Más tarde, paramédicos llegaron al lugar y trasladaron al afectado a un hospital debido a que resultó con diversas heridas.
En torno a este hecho, las autoridades comentaron que, al parecer, se trató de una pelea que terminó con esta persona arrollada por el vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga.
