Crearán el primer “Consejo Consultivo Juvenil” en Jojutla
Todos los aspirantes serán evaluados.
Jojutla.- La Dirección de Asuntos de la Juventud del municipio de Jojutla lanzó la convocatoria para integrar el primer “consejo consultivo juvenil” de esa localidad.
La intención de este órgano es abrir la participación, promoción y protección de los derechos humanos de las personas jóvenes del municipio de Jojutla, difundió la dependencia.
“La función general (del consejo) es opinar y apoyar, mediante recomendaciones a la dirección de asuntos de la juventud, para fomentar la participación de las personas jóvenes en las propuestas políticas, proyectos, programas y acciones dirigidas a éstas”.
La convocatoria no va dirigida a jóvenes en general, sino a representantes jóvenes de organizaciones civiles, personas representantes de la sociedad civil especializados en temas de juventud, representantes de la academia y jóvenes en general, pero vinculados en el manejo de temas de juventudes, “para fomentar la participación de las personas jóvenes en las propuestas, políticas, proyectos, programas y acciones para la elaboración de un plan estratégico para el desarrollo integral de la juventud”.
Estará integrado por 20 jóvenes que serán seleccionados de entre representantes de organizaciones o miembros de la comunidad artística, deportiva, estudiantil, etc.
El cargo será honorífico y deberá contar con un suplente, y dará derecho a todos de opinar y hacer propuestas. Durarán año y medio en el cargo con opción a reelección.
Deben contar con una edad entre 18 y 29 años y tener residencia mínima en Jojutla de tres años, y o ser parte de órganos directivos de partidos políticos.
La convocatoria completa se puede consultar en la página oficial de FB del ayuntamiento de Jojutla y el cierre de registros es el 28 de febrero de este año.
Rescatará UAEM la mojarra criolla de Coatetelco
A través de un proyecto de investigación.
Zona sur.- Desde hace varios años, en el lago de Coatetelco, la mojarra criolla se considera extinta, por lo que ahora, investigadores del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) trabajan en su crianza en laboratorio con el objetivo de reintroducirla en colaboración con los habitantes de este municipio indígena.
En un comunicado, la UAEM informó que el profesor Investigador de Tiempo Completo (PITC) del Laboratorio de Acuicultura e Hidrobiología del CIB, Marco Polo Franco Archundia, trabaja desde hace tiempo en la reproducción de la mojarra criolla o cabezona, como se le conoce en Coatetelco, y desde hace unos meses desarrolla el proyecto de reintroducción de esta especie al lago ubicado en el sur de la entidad.
Explicó que los habitantes cercanos a algunos cuerpos de agua introdujeron en la década de los setenta y ochenta una especie invasora conocida como la mojarra tilapia africana para el consumo humano, pero se trata, subrayó, de una especie que acaba con la biodiversidad acuática y rompe con los equilibrios naturales del lago.
Para rescatar el hábitat natural del lago proyectan criar en laboratorio al menos cinco mil mojarras criollas de 5 a 8 centímetros, en los próximos dos años, para después, con ayuda de los habitantes de Coatetelco, reintroducirlas para su reproducción en su hábitat natural, y que los pobladores estén monitoreando su crecimiento y cuidado.
Detalló que al criarlas toman en cuenta que no sean presas fáciles de algunos depredadores. Para ello, en las tinas o estanques donde crecen diseñan refugios naturales como rocas con presencia de algas y se alimentan de organismos vivos como larvas de dípteros y pulgas de agua, que son crustáceos, lo que les desarrolla un instinto en un ambiente lo más parecido al natural.
“De tal forma que en algún momento, cuando estos peces se liberen, tengan estos comportamientos de depredación, escapen si existe algún depredador que los quiera comer, o estén lo más cercanos a la naturaleza para cuando sean liberados”, dijo.
Marco Polo Franco informó que con la introducción de la especie nativa no se acabará con las especies invasoras, sino que “coexistirán” en el mismo lugar. Resaltó que el proyecto considera la participación de la población; de hecho, aseguró que en la reintroducción de las primeras 200 mojarras criollas participaron miembros de las distintas organizaciones de pescadores de Coatetelco.
Se llevan el título
El cuadro del Talachissste se adjudicó el Torneo de Veteranos de la Arena Moustache tras vencer en la final al Atlético de Madrid por 5-1.
Con autoridad y buen futbol el Talachissste obtuvo el campeonato del Torneo de Veteranos de la cancha de Futbol 7 Arena Moustache. Venció en el duelo definitivo por 5-1 a sus similares del Atlético de Madrid.
El Talachissste trabajó el partido pacientemente, buscando con base a buen trato de la pelota, abrir los espacios para hacer los goles. En el primer lapso, esto les permitió irse arriba 2-0 luego de doblete de goles de Christian Gálvez.
El Atlético de Madrid reaccionó iniciando el segundo tiempo, gracias a remate cruzado de Noah Olascuaela; pero el Talachissste cerró sus filas, hizo cambios y empezó a encontrar más goles.
A los 28, Raúl Zúñiga hizo el 3-1 y al 34, Héctor Valdez, incrementó la ventaja. La cereza en el pastel y que culminó todo la puso Luis Martínez, a los 39, cerrando la pinza a una gran triangulación por izquierda.
El Talachissste alineó además, en este encuentro, con: Ricardo Torres, Pavel Núñez, Jonathan Gracia, Efraín Granados y Juan Hipólito. Por el Atlético de Madrid jugaron: Ezequiel Román, Oscar Juárez, Karim Navarrete, Lobed Pérez, Luis Guerrero, Édgar Platas, Juan Martínez, Ricardo Tapia y Carlos Moreno.

La escuadra del Talachissste se convirtió en el monarca de los veteranos.



En todo el partido mostraron temple y buen futbol, lo que les permitió un resultado contundente.



Los jugadores festejaron con sus familiares este logro deportivo.
Cazaron Ciervos
El Zapata FC se impuso en su casa por 3-0 al Club de Ciervos FC; con ello se meten a la pelea por el liderato del sector 7 de la Tercera División Profesional.
Metieron tres, pero pudieron ser más para el Zapata FC, quien se llevó el triunfo de 3-0 ante el Club de Ciervos FC, como parte de la jornada 17 del Grupo 7 de la Tercera División Profesional, disputada ayer en el estadio Moisés Galindo, en Jiutepec.
Los zapatistas, dirigidos por Mario Hernández, mostraron superioridad de principio a fin, y si no ganaron por más goles fue porque los postes se los impidieron. Apenas a los 6 minutos, una falta sobre Barush Rodríguez en el área chica, les dejó un penal a favor.
El encargado de cobrar desde los once pasos y abrir el cerrojo visitante fue Ricardo Zuriel Mondragón, que con gran personalidad dobló al guardameta de los Ciervos FC.
Al 28 los morelenses incrementaron su ventaja contra los del Estado de México. Jorge Montes de Oca se tuvo fe y desde fuera del área lanzó zapatazo que se incrustó en el ángulo superior derecho.
Para el complemento, César Rogelio Ávila Brito se incorporó al ataque, al 60, y tras llegar a cerrar una diagonal matona puso el balón en el travesaño de manera angustiosa.
Minutos después, el capitán César Giovanni Rubio Pérez presionó la salida de la defensa visitante, robó el balón, quitó al portero, pero lamentablemente su remate pegó también en el larguero.
El capitán se sacó la espina al 78 cuando en un tiro libre vio mal colocado al portero, se la tiró cruzada y concretó el 3-0. Con este resultado, el Zapata FC llega a 31 unidades y se mete a la pelea por el liderato del sector.

Fueron constantes las llegadas al arco contrario, pero únicamente lograron concretar 3 goles.




Garantizan paridad de género en elección de ayudantes en Cuautla
También se aprobó el Convenio de Colaboración Administrativo en materia de Impuesto Predial.
Cuautla. – El Cabildo de Cuautla aprobó varios puntos en su cuarta sesión ordinaria, presidida por el alcalde Jesús Corona Damián. Uno de los puntos más destacados fue la aprobación de los lineamientos para garantizar la paridad de género en las elecciones de Autoridades Auxiliares del año 2025.
Esto se realizó mediante un acuerdo con el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), con el objetivo de garantizar la participación equitativa de mujeres y hombres en la integración de delegaciones y ayudantías municipales.
Además, se autorizó la celebración de un Convenio de Colaboración Administrativo en materia de Impuesto Predial con el Gobierno del Estado de Morelos. Este acuerdo busca fortalecer la recaudación y mejorar la administración de este impuesto en beneficio de la hacienda pública municipal. También se aprobó un descuento del 50% en el pago de registro y/o refrendo como Director Responsable de Obra para los agremiados de los Colegios de Ingenieros o Arquitectos del municipio.
Este descuento tiene como objetivo incentivar la regularización de profesionistas en el sector de la construcción y fomentar el desarrollo ordenado del municipio. En la sesión del Cabildo también fue aprobado el Bando Solemne que conmemora el CCXlll aniversario del Inicio y Rompimiento del Sitio de Cuautla de 1812, una de las gestas más importantes en la historia del municipio.
La aprobación de estos puntos refleja el compromiso del ayuntamiento de Cuautla con la igualdad de género, la transparencia en la recaudación de impuestos y el fomento del desarrollo ordenado del municipio.
Instalan Consejo de Protección Civil en Hueyapan
Se integra el municipio indígena a las estrategias de la CEPCM.
Hueyapan. – Se llevó a cabo la instalación y toma de protesta del Concejo Municipal de Protección Civil y del Comité Municipal de Emergencias, presidido por la Concejal Vocera, Araceli Tapia Hernández. Con ello, este municipio, cercano al volcán Popocatépetl, ha tomado medidas importantes para mantener activos los protocolos de actuación en caso de emergencias.
Este evento contó con la presencia del Coordinador Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos, Ubaldo González Carretes, y fue organizado por el Concejal Gerardo Flores Moranchel y el Coordinador Municipal de Protección Civil, Gustavo Balcázar Bermea. También estuvieron presentes representantes de diversas autoridades y organizaciones, como los comandantes de Guardia Civil, el Comité de Bienes Comunales y el Comité del Agua Potable.
La creación de este Concejo y Comité tiene como objetivo establecer un compromiso con el Gobierno del Estado para crear una cultura de Protección Civil en el municipio. De esta manera, se busca conocer las medidas de prevención para estar en condiciones de prestar el auxilio cuando ocurra algún desastre de origen natural o humano.
Es importante destacar que el volcán Popocatépetl es considerado uno de los volcanes activos más peligrosos de México, debido a la gran cantidad de personas que viven en sus alrededores. Por lo tanto, la implementación de protocolos de actuación en caso de emergencias es fundamental para garantizar la seguridad de la población.
La instalación del Concejo Municipal de Protección Civil y del Comité Municipal de Emergencias en Hueyapan permitirá fomentar la cultura de Protección Civil en el municipio. Esto permitirá a la población estar mejor preparada para enfrentar cualquier desastre natural o humano que pueda ocurrir en la región.
Viajar y turistear en Morelos, un agradable binomio
Cuando hablamos de viajar se evoca a la recreación y descanso, sin embargo, las actividades laborales o académicas, como congresos, encuentros, ferias, etc., que son parte de las actividades productivas, son también oportunidades para conocer nuevos lugares y diferentes costumbres.
La derrama que produce el sector turístico en los países con vocación turística es una de las más importantes, por ser uno de los sectores más dinámicos por la inversión en infraestructura, generación de empleos, así como por impulsar el desarrollo local y regional.

En México, el turismo es un factor de difusión y atractivos culturales y naturales, ya que tiene muchas actividades que ofrecer. Según el texto de Teoría General del Turismo, publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el turismo se clasifica de acuerdo a siete actividades: cultural, religioso, gastronómico, idiomático, salud, deportivo, de parques temáticos y de negocios. Otros textos ofrecen otras clasificaciones.
Los diferentes intereses de los viajeros han llevado a la clasificación del turismo de acuerdo a sus actividades, algunas clasificaciones son:

Turismo Cultural: Motivado por conocer rasgos y elementos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social. En Morelos hay gran movimiento en este sector para dar a conocer y preservar el patrimonio cultural. Ejemplo de esto es la Ruta de los Conventos, las zonas arqueológicas de Chalcatzingo, Xochicalco o Teopanzolco.

Turismo Religioso: Son desplazamientos por motivos de fervor y devoción religiosa, ya sea con la finalidad de cumplir un voto o una promesa, pedir algún tipo de beneficio o agradecer alguno ya recibido. Este tipo de turismo hace visitas repetidas al mismo sitio, lo que podría generar fidelidad del huésped, como pasa con las festividades en Tlaquiltenango, Tlayacapan, Jojutla, Tepalcingo, Mazatepec, Coatlán del Río o Tlaltenango, solo por citar algunos.

Turismo Gastronómico: Turistas que se desplazan para tener experiencias culinarias y probar determinados tipos de comidas y bebidas. En ocasiones coinciden con festividades cívicas o culturales locales. Viajan para conocer los ingredientes de los platillos o, incluso, para aprender a prepararlos. En este contexto, Morelos cuenta con una gran gama de sitios en los que se puede disfrutar mojarras, truchas, pozole, mole, salsas, etc.

Turismo Idiomático: La motivación principal es desplazarse para aprender un idioma. Lamentablemente, en el pasado reciente esta actividad se ha visto reducida por el contexto nacional e internacional que prevalece, sin embargo, es una oportunidad latente de atraer viajeros para aprender español o náhualt, entre otros idiomas.

Turismo de Salud: Es acudir a algún lugar para recibir tratamiento de enfermedades o simple relajación en spas, saunas u otros centros de medicina tradicional o alternativa. Sin duda, los temazcales y los diversos sitios en los que se practica la herbolaria hacen de Morelos un lugar atractivo para este tipo de viajeros.

Turismo Deportivo: Realizan viajes relacionados con la práctica de algún deporte como maratones o torneos o para acudir a eventos deportivos. En el caso de Morelos, la oportunidad de este tipo de turismo es diversa. Tequesquitengo ha sido escenario de campeonatos de ski y de triatlón; Cuernavaca, de seriales de motocross. Diversos municipios son sede de maratones y campeonatos de atletismo, y quizá el más destacado es visitar el histórico estadio Agustín “Coruco” Díaz, ubicado en Zacatepec, que ahora vive momentos interesantes por ser sede del equipo muy reconocido Potros de Hierro de Atlante. Xochitepec cuenta con el estadio Mariano Matamoros, en donde se desarrollan actividades de la liga mexicana de futbol en categorías menores. Cuernavaca cuenta con espacios para los torneos de tenis de carácter nacional e internacional. También aparecen los turistas que viajan con la finalidad de disfrutar de los parques temáticos, como Hurricane Harbor en Oaxtepec.

Turismo de Negocios: El motivo de viaje está vinculado con la realización de actividades laborales y profesionales. Puede ser realizado de manera grupal o individual.

Aunque existen más clasificaciones de la actividad turística, los intereses de los turistas han cambiado y ahora son más participativos y les gusta interactuar con la naturaleza y cuidarla. De estos nuevos intereses surgen nuevas clasificaciones, como el turismo alternativo, que se define como los viajes con actividades recreativas, que surgen con el fin de interactuar con la naturaleza y las expresiones culturales con la intención de conservar los recursos naturales.
El turismo alternativo se divide en ecoturismo, de aventura y rural.

El Ecoturismo: Los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas de conocimiento con la naturaleza; y en este contexto contar con reservas naturales protegidas se convierte en una oportunidad de desarrollo del turismo en Morelos. El Texcal, Zempoala, y Sierra Montenegro y de Huautla son ideales para este tipo de turismo.
Turismo de aventura: Realizar actividades deportivas relacionadas con desafíos impuestos por la naturaleza.

Turismo Rural: En este tipo de turismo, el turista participa en actividades que lo involucran a vivir experiencias con la comunidad anfitriona, valorando y respetando mutuamente su identidad cultural, contribuyendo así a una cultura de paz, según la definición de la Secretaría de Turismo.
En resumen, Morelos es tierra de oportunidad turística importante, con municipios para vivir experiencias de fin de semana o de más tiempo dependiendo de la temporada de viaje o de las posibilidades de los viajeros.
Referencias:
FOTOGRAFÍAS: SALVADOR RIVERA DÍAZ
Deporte y cultura, base de la formación de nuestros niños y jóvenes: Margarita González Saravia
*La gobernadora acudió a los selectivos estatales Morelos rumbo a los Nacionales Conade 2025*
Como muestra del apoyo al talento deportivo de Morelos, “La tierra que nos une”, la gobernadora Margarita González Saravia asistió a los selectivos estatales, rumbo a los Nacionales Conade 2025, que este sábado se llevaron a cabo en la unidad deportiva Centenario, en Cuernavaca.
Esta fiesta deportiva reunió a padres y madres de familia, entrenadores, árbitros y jóvenes promesas de varias disciplinas, quienes se esfuerzan por ser parte de la delegación estatal que competirá, primero en el macroregional y, posteriormente, a nivel nacional.
Ante los asistentes, la titular del Poder Ejecutivo dirigió un mensaje a las y los deportistas, a quienes reconoció por su esfuerzo y destacó la importancia de su actividad como motor de desarrollo personal y comunitario, por lo que les ofreció todo su apoyo para salir adelante.
“Ustedes van a tener una experiencia; pueden ganar o no, pero lo importante es que están aquí, haciendo su mejor esfuerzo, y para nosotros es un gran orgullo que los papás tengan a los niños en el deporte. Eso les va a dar una vida completamente diferente. El deporte y la cultura son la base de la formación de nuestros niños y jóvenes”, expresó.
La mandataria estatal estuvo acompañada por la secretaria de Educación en la entidad, Karla Aline Herrera Alonso, y por Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), quienes motivaron a las y los competidores a continuar con sus sueños, a través del esfuerzo y la preparación.
Margarita González Saravia destacó el apoyo de las mamás, papás y todas las familias de los competidores, a quienes reconoció como pilares fundamentales en la formación de ciudadanos de bien, comprometidos con el desarrollo social de Morelos.
Al final, la gobernadora realizó un recorrido por las instalaciones de la unidad deportiva. A este acto acudieron también las diputadas locales Luz Dary Quevedo Maldonado y Brenda Espinoza López.







Tendremos en tiempo y forma declaratoria de vigencia del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares: Solano López
La diputada presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, asistió en representación del Congreso local a la inauguración del curso “Estudio del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares” en Jojutla, dirigido a abogadas y abogados, con el objetivo de certificarlos y actualizarlos para lograr la protección de la familia y el patrimonio de las y los moreleneses.
“Morelos contará con justicia expedita, transparente, profesional y moderna, mediante la aplicación de la justicia oral y digital en materia civil y familiar prevista en este nuevo código, aprobado por el Congreso de la Unión”, aseguró la legisladora.
“Corresponde al Congreso de Morelos realizar la declaratoria de vigencia del Código Federal de Procedimientos Civiles y Familiares, pero de manera previa trabajaremos de la mano del Poder Judicial del estado de Morelos; por lo que seguramente, en las próximas semanas, deberán instalarse las mesas de trabajo para lograr este propósito”, expresó.
Durante su intervención, Solano López señaló que “esta reforma es de gran calado y tendrá más repercusiones que la que se realizó en materia penal, simplemente porque es mucho mayor el número de asuntos litigiosos relacionados con temas familiares y civiles”.
“Desde luego, será necesario que el Poder Ejecutivo forme parte de estos trabajos, pues será necesario programar, en el presupuesto del año 2026, los recursos públicos necesarios para que la Justicia Digital y Oral a que nos obliga el nuevo código cuente con los recursos públicos necesarios para su implementación, entre otros”, anotó.
El curso contó con la presencia de la presidenta de la Escuela Judicial, magistrada María del Carmen Aquino y de la presidenta de la Asociación de Juezas y Jueces del estado, Sandra Gaeta, con la organización de la Federación de Asociaciones Civiles y Organizaciones Sociales Morelos y la Asociación de Abogados “Benito Juárez”, a cargo de Israel Rafael Pérez y Raúl Ortega Alarcón, respectivamente.
Implementa Gobierno de Jiutepec programa de embellecimiento y rehabilitación de espacios públicos
El Gobierno de Jiutepec, encabezado por el alcalde Eder Rodríguez Casillas, puso en marcha el programa de embellecimiento de la imagen urbana y de rehabilitación de espacios públicos del municipio, con el objetivo de brindar un entorno cómodo, seguro y de esparcimiento para la comunidad y visitantes.
Con el trabajo y compromiso del personal operativo de las secretarías de Obras Públicas, y de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, se ha logrado el cambio de imagen total de los zócalos de Jiutepec y de Tejalpa.
Los trabajos consisten en poda, limpieza de calles, pintura en bancas y herrería, colocación de plantas de ornato y cambio de luminarias, entre otros, que han generado un cambio sustancial en la imagen urbana de estos espacios.
Rodríguez Casillas señaló la importancia de que niños, niñas y jóvenes cuenten con espacios dignos y de sano esparcimiento que aporten de manera positiva a su bienestar y desarrollo integral.













Que sean personas honestas quienes integren terna para titularidad de Seprac: Castro Castro
El obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, espera que quienes integren la terna para la titularidad de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) sean personas honestas y no tengan ninguna mancha.
Lo anterior tras la renuncia de Alicia Vázquez Luna al frente de la Seprac, hace unos días, por motivos de salud.
En entrevista, el jerarca católico indicó que confía en que quienes estén incluidos en dicha terna, que será presentada la próxima semana por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado al Poder Ejecutivo, para su análisis y valoración, sean verdaderos ciudadanos honestos que amen a Cuernavaca, amen la paz, la justicia y no se dejen corromper.
En otro tema, ante los cambios en la Fiscalía General del Estado (FGE) con el nombramiento de Édgar Maldonado Ceballos, tras la remoción de Uriel Carmona Gándara, el obispo afirmó que tiene la esperanza de que las cosas vayan mejor, porque la esperanza nunca se pierde
"No tengo el gusto de conocer al nuevo fiscal; he oído que es una persona muy allegada a la gobernadora y eso puede ayudar para que haya justicia, estamos cansados de tanta impunidad", anotó Castro Castro.
Lamentó que más del 90 por ciento de los delitos no son juzgados "y eso verdaderamente es una página negra para México y Morelos, que haya tanta impunidad, porque es lo que impulsa a tantos criminales que saben que nadie los va a perseguir".
Mejoras al parque Alameda
*Se reparó la planta de tratamiento de aguas residuales, que desde hace 10 años dejó de funcionar*
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que además de mejorar el parque Alameda, con pintura a los juegos y áreas comunitarias, así como limpieza, se reparó la planta de tratamiento de aguas residuales que desde hace 10 años dejó de funcionar.
En entrevista, tras encabezar el trabajo comunitario en dicho parque, ubicado a un costado del bulevar Cuauhnáhuac, el edil dijo que la idea es recuperar los espacios públicos.
Enfatizó que además de la pintura a los juegos y la reforestación urbana se reparó la planta de tratamiento, que desde hace 10 años no funcionaba y "podremos reciclar el agua, aprovecharla para mejorar las áreas verdes".

Invita gobernadora a mujeres de 55 a 59 años de edad a registrarse al programa 'Corazón de Mujer'
*A partir de este sábado se abrió la plataforma para el registro*
La gobernadora Margarita González Saravia invitó a las mujeres de 55 a 59 años de edad a que se registren a partir de este sábado 15 de febrero que se abrió la plataforma para el programa "Corazón de Mujer", a fin de que reciban un apoyo económico de 560 pesos.
En entrevista, tras la reunión que sostuvo con vecinos de diversos municipios, quienes reconocieron su trabajo, la mandataria estatal informó que hasta el momento llevan 800 registros en la plataforma en morelos.gob.mx, en las primeras horas, y se tiene previsto alcanzar a 50 mil mujeres para que se les otorgue dicho apoyo.
González Saravia comentó que además este programa les permitirá estar de manera permanente y cercana con las mujeres, para brindarles apoyo y asesoría incluso si son víctimas de violencia; pidió paciencia si no logran su registro inmediato.
Reconocen trabajo de la gobernadora Margarita González Saravia, a 100 días de gobierno
Vecinos de varios municipios de Morelos felicitaron y reconocieron el trabajo de la gobernadora Margarita González Saravia, porque tiene un gobierno de puertas abiertas y representa los verdaderos principios de la Cuarta Transformación.
Lo anterior tras cumplir sus primeros 100 días de gobierno al frente del Ejecutivo local.
Los vecinos pertenecientes al Comité de Gestoría Social, que encabeza Manuela Sánchez López, reconocieron las más de mil acciones en apoyo de diversos sectores; asimismo, que con los cambios en las dependencias se ha eliminado la corrupción en mejora de los servicios públicos.
Sánchez López, vocera de la asociación civil, destacó que Margarita González Saravia ha seguido la línea de la Cuarta Transformación con el apoyo a los que menos tienen, demostrando interés en los más desfavorecidos, como las personas con discapacidad, quienes recibirán un apoyo económico que mejorará su calidad de vida.


Brinda Hospital del Niño Morelense diagnóstico y tratamiento integral y multidisciplinario a menores con cáncer
*Los tipos de cáncer más comunes que afectan a las infancias son la leucemia y los linfomas*
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero, la Secretaría de Salud, a través del Hospital del Niño Morelense (HNM), reafirmó su compromiso de ofrecer atención de calidad a niñas, niños y adolescentes diagnosticados con esta enfermedad.
Nydia Carol Bailón Franco, directora de División Médica del HNM, señaló que esta fecha es una oportunidad para hacer conciencia y fomentar el apoyo a las infancias y adolescencias que presentan algún tipo de cáncer, además de difundir información que facilite la detección temprana de los síntomas.
“De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, anualmente alrededor de 400 mil menores de cero a 19 años enfrentan esta enfermedad, por lo que, en línea con iniciativas globales, trabajamos para reducir la morbi-mortalidad asociada a este padecimiento", comentó.
Explicó que, si bien no existe un método de prevención, el cáncer infantil es curable si se detecta a tiempo y se brinda un tratamiento eficaz, acompañado de medidas de apoyo personalizado.
“En el Hospital del Niño Morelense es muy importante no solo tratar la enfermedad, sino brindar a las y los pacientes y sus familias atención médica de alta especialización, provisión de medicamentos, así como apoyo psicosocial que les permita mantener una adecuada calidad de vida durante el tratamiento, favoreciendo el apego al mismo y brindando soporte a las familias que pasan por este proceso”, agregó.
Bailón Franco refirió que el cáncer afecta a personas de todas las edades y puede surgir en cualquier parte del cuerpo; inicia con un cambio genético en una sola célula, que luego prolifera hasta dar lugar a una masa o tumor.
“En el HNM, las y los médicos, enfermeras y enfermeros del área de Oncología, así como de otras especialidades pediátricas que intervienen, están comprometidos a dar atención y seguimiento desde el ingreso y hasta la conclusión del tratamiento, ya sea curativo, de rehabilitación y/o paliativo, según la necesidad de cada paciente”, mencionó.
Actualmente, 85 pacientes se encuentran en tratamiento activo y alrededor de 130 están en "vigilancia", es decir, que ya no reciben quimioterapia, pero siguen siendo monitoreados para controlar su salud.
Asimismo, recordó la importancia de que la ciudadanía identifique los síntomas asociados al cáncer infantil, tales como sangrados y moretones sin causas aparentes, crecimiento irregular en abdomen, crecimiento de bolitas (ganglios) en el cuello, axilas o ingle, dolor de cabeza persistente, náusea o vómito, mareos, convulsiones, hormigueo, pérdida del equilibrio, alteraciones al caminar y/o pérdida de sensibilidad.
Finalmente, Nydia Bailón reiteró que, ante la presencia de estos síntomas, es esencial realizar una evaluación clínica para obtener un diagnóstico y aplicar el tratamiento correspondiente.
Impactante imagen muestra cuna de estrellas a 5 mil 500 años luz
El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha dado a conocer una impactante imagen de 80 millones de píxeles del cúmulo estelar RCW 38, captada por el telescopio VISTA desde el desierto de Atacama, en Chile.
Ubicada a unos 5 mil 500 años luz en la constelación de Vela, esta región de formación estelar muestra un paisaje lleno de colores, donde nubes de gas rosado y estrellas jóvenes crean una vista impresionante.
Con menos de un millón de años, RCW 38 alberga aproximadamente 2 mil estrellas, muchas de ellas aún en formación.
Los cúmulos estelares contienen los elementos esenciales para el nacimiento de estrellas, como gas denso y polvo cósmico.
A medida que esta materia colapsa por efecto de la gravedad, surgen nuevas estrellas cuya radiación ilumina el gas circundante. Sin embargo, gran parte de estas estrellas quedan ocultas a simple vista debido al polvo que bloquea la luz visible.
El telescopio VISTA, equipado con la cámara VIRCAM, resuelve este problema al captar luz infrarroja, que atraviesa el polvo y permite revelar detalles ocultos de RCW 38, incluyendo estrellas jóvenes envueltas en polvo y enanas marrones.
Esta imagen forma parte del sondeo VVV (VISTA Variables en la Vía Láctea), el mapa infrarrojo más detallado de nuestra galaxia hasta ahora, que ha permitido descubrir nuevos objetos astronómicos y obtener información inédita sobre los ya conocidos, según informó el ESO.

¿Por qué hospitalizaron al papa Francisco en Roma?
El papa Francisco fue hospitalizado este viernes en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una bronquitis, según informó la Santa Sede.
De acuerdo con un comunicado oficial, "el Santo Padre, tras la persistencia de la bronquitis de estos días, se ha sometido a unos análisis especializados y ha comenzado la terapia farmacológica hospitalaria".
Los primeros resultados "demuestran una infección en las vías respiratorias", mientras que sus condiciones clínicas son "discretas" y presenta "una alteración febril leve".
El pontífice, de 88 años, sufre esta afección cada invierno y en los últimos días le había impedido leer algunos discursos. Tras su ingreso, el portavoz vaticano, Matteo Bruni, aseguró que "el papa está sereno, de buen humor y ha leído algún periódico".
Por esta razón, ha cancelado sus audiencias hasta el lunes, incluida su participación en el Jubileo de los artistas y su visita a Cinecittà.
El Vaticano no ha precisado cuánto tiempo permanecerá hospitalizado, aunque desde principios de febrero el papa ya había manifestado síntomas de un "fuerte resfriado", como él mismo expresó el miércoles 5 de febrero.
Esta es la cuarta vez que Francisco es hospitalizado en el Gemelli. En marzo y noviembre de 2023 tuvo problemas respiratorios que lo obligaron a cancelar actividades, mientras que en junio fue operado por una hernia abdominal. En 2021 también estuvo ingresado diez días por una cirugía de colon.
El papa, que además padece problemas en la rodilla, ha evitado operarse debido a complicaciones con la anestesia general.
Grecia declara emergencia en isla de Ánafe por sismos en el mar Egeo
El gobierno de Grecia ha declarado el estado de emergencia en la isla de Ánafe, en el archipiélago de las Cícladas, debido a la intensa actividad sísmica que afecta la región desde hace tres semanas, informó este viernes el diario Efsyn.
Protección Civil mantendrá la medida vigente al menos hasta el 13 de marzo en esta isla, que cuenta con unos 300 habitantes. Anteriormente, el gobierno había declarado la emergencia en Santorini, el 6 de febrero, y en Amorgos, el 12 de febrero.
Desde el 24 de enero, decenas de sismos se han registrado en la zona marítima entre estas islas. Aunque este viernes no se han reportado movimientos mayores a magnitud 4, el terremoto más fuerte ocurrió el pasado lunes con una magnitud de 5.3, a unos 20 kilómetros al suroeste de Amorgos, según el Instituto Geodinámico de Atenas.
Entre el 26 de enero y el 8 de febrero, se han contabilizado más de 12,800 temblores.
Las escuelas en Santorini, Amorgos, Ánafe y la cercana isla de Ios permanecen cerradas desde hace dos semanas. En Santorini, uno de los destinos turísticos más importantes del país, solo quedan alrededor de 4,000 residentes, ya que miles han abandonado la isla por temor a nuevos sismos.
El director del Instituto Geodinámico de Atenas, Vasilis Karastathis, afirmó este viernes en la emisora pública ERT que se observa una “estabilidad de la evolución de sismicidad”, aunque aclaró que esto no implica necesariamente una desescalada del fenómeno.
“Este descenso debería permanecer unas semanas más para poder hablar con seguridad de desescalada”, explicó.
Por su parte, el sismólogo Gerasimos Papadópulos advirtió en el diario Efsyn que esta “relativa calma” podría ser un presagio de un terremoto de mayor magnitud.
El exdirector del Instituto Geodinámico, Akis Tselentis, mencionó en Facebook que el “escenario optimista” sería un terremoto de magnitud 6, aunque existe una baja probabilidad de que ocurra un sismo de magnitud 7, lo que podría generar un tsunami y causar graves daños.
Tselentis también denunció que en Santorini se han cometido “flagrantes ilegalidades” con la construcción de hoteles y apartamentos de lujo al borde de la caldera volcánica. Incluso, señaló que en algunos casos la caldera ha sido excavada para construir edificaciones, y compartió en Facebook una fotografía de una obra abandonada tras el inicio de los sismos.
Los expertos indican que los temblores están relacionados con el movimiento de placas tectónicas en la falla submarina de Ánydros, ubicada entre Santorini y Amorgos, y no con los volcanes de la zona. Sin embargo, advierten que la actividad sísmica podría reactivar el vulcanismo en la región.
ONU advierte sobre riesgo nuclear tras el impacto de un dron en Chernóbil
Naciones Unidas expresó su creciente preocupación por los riesgos nucleares derivados del ataque ocurrido este viernes, cuando un presunto dron ruso impactó contra el sarcófago que cubre el reactor de la central nuclear de Chernóbil, en Ucrania.
Este incidente eleva el peligro de un "accidente nuclear incontrolable", según advirtió el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stephane Dujarric, en una rueda de prensa.
Dujarric destacó que los recientes acontecimientos en la central, ubicada en el norte de Ucrania, son "extremadamente preocupantes".
El impacto del dron sobre una estructura clave que protege el reactor, que sufrió un grave accidente nuclear en 1986, aumenta la incertidumbre sobre la seguridad de la instalación, que sigue siendo una zona de alto riesgo.
Las autoridades ucranianas denunciaron el ataque, asegurando que el dron lanzado por las Fuerzas Armadas de Rusia golpeó directamente el sarcófago del reactor.
El gobierno de Kiev calificó el incidente como un acto de "chantaje nuclear" y solicitó una respuesta internacional contundente frente a lo que consideran una amenaza para la seguridad global.
Por su parte, Moscú rechazó cualquier implicación en el ataque y acusó a Ucrania de manipular la información para generar tensión.
Afgano confiesa ser autor del atropello en Múnich
Este 14 de febrero, las autoridades de Múnich, Alemania, confirmaron que un ciudadano afgano de 24 años es responsable del atropellamiento ocurrido el 13 de febrero, que dejó al menos 36 personas heridas, dos de ellas en estado crítico, incluida una niña de dos años.
El atacante, quien embistió con un Mini Cooper a los participantes de una manifestación de la empresa Verdi, fue detenido poco después del incidente.
El fiscal del caso, Gabrielle Tilmann, señaló que el detenido admitió haber embestido deliberadamente contra los manifestantes y justificó su acción con una "motivación religiosa".
"Ayer, en el marco del interrogatorio, admitió que embistió deliberadamente contra los participantes de la manifestación. Para ello ha aducido una justificación que yo resumiría como religiosa", afirmó la fiscal de la Central para la Lucha contra el Extremismo y el Terrorismo, Gabrielle Tilmann.
Tilmann también mencionó que el sospechoso dijo “Allahu Akbar” (Dios es grande) a la Policía y rezó tras su arresto, lo que generó que un departamento encargado de la lucha contra el extremismo y el terrorismo tomara el caso.
Sin embargo, aseguró que no hay pruebas suficientes de que el joven esté vinculado a alguna red radical, aunque se siguen investigando los detalles de su motivación.
El vicepresidente de la oficina regional de investigaciones criminales, Guido Limmer, agregó que se está evaluando la posibilidad de que el ataque tenga una "orientación islamista", pero también destacó que no se han hallado indicios de que actuara en colaboración con otros.
El sospechoso, quien llegó a Alemania en 2016 y había recibido un permiso de residencia después de que su solicitud de asilo fuera rechazada, se encontraba trabajando legalmente en una tienda y no tenía antecedentes penales.
Aunque inicialmente se había informado que su solicitud de asilo había sido rechazada, las autoridades aclararon que se encontraba legalmente en el país.
Por otro lado, la fiscal Tilmann reveló que el detenido era activo en redes sociales, donde se definía como ‘bodybuilder’ y modelo de ‘fitness’, además de compartir contenidos de índole religiosa. Tras su arresto, el hombre exclamó “Allahu Akbar”.
Este atentado ocurre en un contexto de creciente debate sobre las políticas migratorias en Alemania. Con las elecciones programadas para el 23 de febrero, las propuestas para limitar las solicitudes de asilo han generado controversia, especialmente después de varios atentados en los últimos meses que han centrado el foco en la migración y la seguridad en el país.
