Noviembre 2025

La diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso de Morelos, invitó a participar en la convocatoria al “Reconocimiento a personas trabajadoras de la radio y la televisión”.

Las personas interesadas en participar tendrán hasta el día 14 de febrero a las 15:00 horas para entregar sus documentos en el área de Servicios Legislativos del Congreso local, o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Todos los perfiles inscritos serán analizados por el jurado correspondiente y la premiación se llevará a cabo el próximo 27 de febrero de 2025, en el Salón de Plenos del Congreso del estado de Morelos.

Con el compromiso de garantizar un proceso electoral con transparencia, legalidad y equidad, esta tarde se llevó a cabo la instalación de la Junta Electoral que vigilará la elección de 33 ayudantes municipales en Jiutepec, a desarrollarse el próximo 23 de marzo.

La Junta Electoral, que preside el alcalde Eder Rodríguez Casillas, es el primer paso hacia la elección de las nuevas autoridades auxiliares que entrarán en funciones el próximo primero de abril de 2025.

En el acto se llevó a cabo la toma de protesta de las y los integrantes de la Junta Electoral Municipal, conformada por el edil Eder Rodríguez Casillas, la regidora Paloma Beltrán Toto y Vianey Antúnez Ramos, representante del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).

En su oportunidad, el presidente municipal aseguró que “nos encargaremos de que se respete la voluntad popular y que la participación ciudadana sea el pilar de esta renovación democrática”.

Un estudio reciente sugiere que la alta acidez de los océanos primitivos pudo haber impedido el desarrollo de la vida en la Tierra durante sus primeros 500 millones de años.

Investigadores de Yale y de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur han desarrollado un modelo integral que estima cómo evolucionó la habitabilidad del planeta, tomando en cuenta la interacción entre procesos geológicos y atmosféricos.

Este enfoque ofrece una visión más clara de cómo la Tierra logró condiciones favorables para la vida.

Según el estudio, publicado en Nature Geoscience, la evolución del pH oceánico estuvo directamente influenciada por la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera.

Factores como la actividad volcánica y las reacciones químicas con la corteza terrestre desempeñaron un papel clave en la neutralización gradual de la acidez del agua.

Los científicos calcularon que la Tierra tardó 500 millones de años en alcanzar un pH oceánico más estable y propicio para la vida.

Aunque pudieron existir zonas con niveles de acidez más bajos, no fueron lo suficientemente extensas para permitir el desarrollo de organismos.

El estudio también resalta cómo estos procesos antiguos pueden ayudar a comprender el impacto del CO2 en el clima actual, proporcionando pistas sobre la evolución de la química oceánica y su relación con la atmósfera terrestre.

En: Ciencia

Raphy Pina, esposo de Natti Natasha, respondió a las recientes acusaciones de los abogados de Daddy Yankee, quienes lo señalaron por ocultar información relacionada con las empresas El Cartel y Los Cangris. En un video publicado en sus redes sociales, Pina negó las acusaciones, reafirmó su inocencia y criticó la situación como un “circo por dinero”.

Pina, quien trabajó junto a Daddy Yankee durante nueve años, aclaró que las acusaciones son parte de una estrategia publicitaria para alargar una disputa matrimonial. Además, expresó su tristeza no por las acusaciones de ocultar información, sino por cómo se está manipulando la situación para dividir bienes familiares.

“Este es un problema de ellos que han sacado al público", dijo el empresario.

Molesto por las declaraciones, Pina retó a Daddy Yankee a aclarar personalmente cualquier duda, asegurando que su trabajo con el cantante generó grandes ganancias para ambos. También destacó que tanto Yankee como su ex esposa, Mireddys González, tienen suficiente dinero y criticó la situación como una forma de distraer la atención de otros temas, como el reciente lanzamiento musical de Natti Natasha.

Al final de su intervención, Pina enfatizó que su principal interés es la paz de su familia, y apuntó que los abogados son quienes están obteniendo beneficios económicos de la disputa.

"Esto es una estrategia absurda", concluyó.

 
 
 
 
 

Sean 'Diddy' Combs ha presentado una demanda por 100 millones de dólares contra NBCUniversal y la productora Ample, luego de la controversia causada por el documental Diddy: The Making of a Bad Boy. El rapero, actualmente detenido por cargos graves de tráfico sexual, alega que el documental difama su reputación al hacer acusaciones sin fundamento, incluyendo crímenes tan serios como asesinatos, violación de menores y tráfico sexual infantil, sin aportar pruebas.

Según los documentos legales obtenidos por Page Six, el documental también sugiere que Combs estuvo involucrado en la muerte de su ex pareja Kim Porter en 2018, aunque las investigaciones oficiales concluyeron que su fallecimiento fue por neumonía. Asimismo, la demanda menciona la falsa implicación de Combs en las muertes de otras figuras como el ejecutivo Andre Harrell y el rapero Dwight 'Heavy D' Arrington Myers, cuyas muertes fueron explicadas como naturales.

Los abogados de Combs afirman que el documental contiene "mentiras maliciosas" que han dañado su reputación, finanzas y derecho a un juicio justo. Además, alegan que NBC y Ample fueron advertidos de la falsedad de las acusaciones, pero decidieron continuar con la producción del documental.

El equipo legal de Diddy sostiene que este tipo de contenido solo busca explotar el morbo público sin respeto por los derechos del artista.

El fabricante japonés Nissan advirtió que podría reubicar su producción en México si Estados Unidos aplica un arancel del 25 % a las importaciones mexicanas, como ha prometido el presidente Donald Trump.

“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitoreamos la situación”, afirmó el presidente y CEO de Nissan, Makoto Uchida, en una rueda de prensa.

Actualmente, la compañía exporta unas 320,000 unidades de vehículos al año desde México a Estados Unidos, por lo que un impuesto de esa magnitud tendría un impacto significativo.

“Exportamos un gran volumen a los Estados Unidos, así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones en nuestro negocio”, agregó Uchida.

El presidente Trump anunció la aplicación del arancel a partir de febrero, aunque lo suspendió por un mes tras alcanzar un acuerdo con la presidenta Sheinbaum, mientras continúan las negociaciones.

Las declaraciones de Uchida ocurrieron durante la presentación de los resultados financieros de Nissan, que revelaron una caída del 98.4 % en su ganancia neta entre abril y diciembre. La empresa prevé registrar sus primeras pérdidas en cuatro años.

Como parte de su reestructuración, Nissan anunció un recorte de la producción global del 20 %, especialmente en China, donde enfrenta fuerte competencia de fabricantes locales.

También confirmó el despido de 9,000 empleados, con afectaciones en tres plantas, reducción de plantilla en Tailandia y ajustes en los turnos de sus fábricas en Smyrna y Cantón, lo que afectará a 6,500 trabajadores entre 2025 y 2026. Además, planea reducir 2,500 empleados indirectos mediante jubilaciones anticipadas y otras medidas.

Trump ha insistido en la necesidad de proteger la producción automotriz estadounidense.

“En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo les digo: ‘De ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer aranceles a esos autos, no queremos esos autos, podemos fabricarlos aquí mismo”, declaró en una entrevista con Fox News.

En: Nacional

*Se llevó a cabo la segunda fase de entrega de motopatrullas a la Policía Turística en la Plaza de Armas de Cuernavaca*

Al reafirmar su compromiso con la seguridad, el bienestar de la ciudadanía y la atención a turistas y visitantes, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la segunda etapa de entrega de motopatrullas a la Policía Turística, en la plaza de armas "General Emiliano Zapata Salazar" en el centro de Cuernavaca.

Al consignar 24 unidades vehiculares con la imagen de "La tierra que nos une", la mandataria estatal señaló que, con estas acciones, continúa el fortalecimiento de la corporación policial, creada al inicio de la presente administración estatal, como un grupo de reacción inmediata que previene delitos y apoya en el servicio a quienes arriban a la entidad, ya sea para vacacionar o para acudir a lugares recreativos y de sano esparcimiento.

La primera mujer en gobernar Morelos destacó la presencia de autoridades de los tres poderes del estado, así como de quienes participan en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, al subrayar que existe un verdadero trabajo conjunto.

Y añadió: "Estamos todas las autoridades alrededor de este acto, para enviar un mensaje de que estamos coordinándonos todos los días en materia de seguridad y en cualquier acción que se realice".

En este sentido, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), manifestó que gracias al apoyo decidido de la gobernadora Margarita González Saravia, se sigue consolidando la Estrategia Estatal de Seguridad Pública en su primer punto, el cual se enfoca en "atención a las causas" y "dignificación policial".

Comentó que la Policía Turística opera en el centro de Cuernavaca y, además, participará en los operativos policiales en colaboración con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina. También, dijo, acompañará a las policías municipales en los carnavales de Tepoztlán, Yautepec, Tlayacapan y Tlaltizapán, que se celebrarán en fechas próximas.

Por su parte, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, resaltó que estas acciones refuerzan la atención al turismo. "Nos estamos preparando de tal manera que la Policía Turística sea ejemplar, que vaya en congruencia con la vocación turística de Morelos, y atendiendo la instrucción de la gobernadora, para que cada día logremos acercarnos mejor, brindando un trato de calidad y calidez a los turistas y visitantes", señaló.

En su intervención, Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública de la SSPC, destacó que, por primera vez, se generaron vínculos de trabajo con las secretarías de Turismo y Cultura, con el fin de ofrecer un mejor servicio a las y los morelenses, así como a los turistas.

Finalmente, Margarita González Saravia, acompañada del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, entregó las llaves de dos motopatrullas a un hombre y una mujer pertenecientes a las filas de la Policía Turística, lo que les permitirá brindar servicio en prevención del delito y atención a los turistas. Actualmente, la corporación cuenta con un total de 44 unidades.

Dispuesto, el fiscal estatal a ajustarse a reforma para disminuir su periodo.

Por el momento, el nuevo fiscal General del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, no tiene contemplado el relevo de altos mandos del organismo autónomo, ya que la permanencia de los fiscales regionales y especializados estará sujeta a evaluación.


Además, el fiscal adelantó que si el Congreso decide realizar una reforma constitucional para reducir su periodo de nueve a seis años, acataría la decisión.  
Cuestionado sobre posibles cambios de altos mandos en la fiscalía a una semana de su nombramiento, Maldonado Ceballos señaló que hubo cambios en áreas estratégicas y paulatinamente tomará decisiones sobre los que serán sus colaboradores cercanos.


En torno a algunos altos mandos que antes o durante el periodo del otrora fiscal, Uriel Carmona Gándara, tenían fuertes señalamientos de presuntas irregularidades en el desempeño de su cargo, como fue el caso del director de Servicios Periciales, Samuel Nava Vázquez, y la fiscal de investigación de feminicidios y homicidios de mujeres, Fabiola García Betanzos, a quien no se le ha visto públicamente hace más de un año tras la controversia del caso de la muerte de la joven Ariadna Fernanda, el nuevo fiscal insistió en que de momento no habrá cambios en las fiscalías regionales y especiales.


Dijo que si bien hubo algunos cambios en áreas estratégicas, “para poder hacer y tomar decisiones de manera profesional se debe hacer un análisis correspondiente, para que con base en ese análisis puedas tomar las mejores determinaciones, yo en ningún momento pondría inestable a la institución”.  


Reiteró que “estoy en el momento en donde estoy haciendo una evaluación y análisis y tomando del conocimiento toda la información que tiene cada una de las fiscalías”, por lo que en el momento oportuno se determinarán las permanencias o relevos en las diferente posiciones relevantes de la FGE.


En otro tema, el fiscal sostuvo que es un hombre institucional y que -si en determinado momento el Congreso decide legislar, como lo ha propuesto la gobernadora Margarita González Saravia, para disminuir de nueve a seis años el nombramiento del fiscal general-, no tendría ningún inconveniente para ajustarse a los cambios constitucionales para que el siguiente gobernante puede designar a un nuevo fiscal.  
“Me designaron por nueve años porque así lo indica la normativa, pero también existe esa viabilidad para generar esa reforma constitucional y que si existe alguna cuestión que esta fiscalía tenga que mejorar, lo vamos a apoyar con mucho gusto. Aquí yo soy un hombre institucional que entiende perfectamente la dinámica, y que si el legislador decide llevar a cabo una reforma constitucional, con mucho gusto nos ajustaríamos”, zanjó.

Los suscriptores de Xbox Game Pass pueden esperar la llegada de Call of Duty: Modern Warfare 2 en los próximos meses. Según informes de Insider Gaming y XboxEra, el título podría añadirse al servicio entre marzo y abril de este año.

Sin embargo, hay un detalle importante: no está claro si se tratará del Modern Warfare 2 original de 2009 o de su remasterización de campaña lanzada en 2020 para PlayStation 4 y Xbox One. En caso de que sea el remaster, solo se incluiría la campaña del juego, sin acceso al modo multijugador.

De confirmarse esta información, sería el primer juego clásico de la saga Call of Duty en llegar a Game Pass, mientras que títulos más recientes como Call of Duty: Modern Warfare III y Call of Duty: Black Ops 6 ya están disponibles para los suscriptores.

En: Tech
Jueves, 13 Febrero 2025 14:30

Vigilan que se limite alcohol en carnavales

Esas festividades han transcurrido con saldo blanco y con una elevada afluencia de asistentes: Altafi Valladares.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, informó que se ha dialogado con alcaldes de los municipios donde están por realizarse carnavales, como Tepoztlán, Yautepec y Tlaltizapán, para concretar la limitación de consumo de alcohol.

Sostuvo que a la fecha este tipo de festividades se han llevado a cabo "en santa paz" prácticamente con saldo blanco y una afluencia importante.

Anotó que todavía faltan algunos carnavales que son de los más numerosos, como el de Tepoztlán, donde han expresado el apoyo al alcalde Perseo Quiroz Rendón, quien anunció que se suspende la venta de bebidas embriagantes, con el propósito de que el evento sea de ambiente familiar y prevenir conflictos y violencia.  

Altafi Valladares recordó que esta decisión es de competencia legal de los municipios y sus cabildos, y el gobierno del estado les brinda apoyo a través de varias secretarías, en rubros como seguridad y protección civil. Pero el llamado de la autoridad estatal en mesas de trabajo con los ediles es a establecer medidas que permitan controlar o limitar el consumo desmedido, el cual está asociado a situaciones de mayor riesgo.

Por otro lado, anticipó que la próxima semana se dará a conocer la marca “Morelos, la Primavera de México”, que será distintiva de las campañas de promoción turística de la entidad.

Anotó que la anterior no hacía alusión al sello que ya se tiene durante muchos años, que es la primavera, y ahora ya se tiene en el slogan, con una imagen que se dará a conocer, con una tipografía de Morelos con colores y elementos especiales en cada letra, representando 17 segmentos, para hacer honor también al lema de la administración de “la tierra que nos une”.

El esperado smartphone plegable de Apple podría ver la luz en 2026, según las últimas pistas que apuntan a un avance en su desarrollo. Aunque los rumores sobre este dispositivo no son nuevos, esta vez las señales parecen más concretas. Se ha reportado que la empresa china Lens Technology fabricará el vidrio ultrafino que abastecerá la mayor parte de los pedidos de Apple, y que Samsung Display será el encargado de suministrar las pantallas plegables.

El iPhone plegable de Apple, que podría presentarse a principios de 2026, promete un diseño más delgado en la bisagra y un vidrio ultradelgado de mayor durabilidad. Este movimiento buscaría posicionar a Apple como el líder en el sector de los smartphones plegables, una categoría que aún no ha alcanzado la madurez deseada. A pesar de la competencia de marcas como Samsung, Huawei, y Xiaomi, los plegables siguen siendo considerados productos de nicho, principalmente debido a sus precios elevados y dudas sobre su durabilidad a largo plazo.

Si bien Samsung es visto como el referente en este mercado, Huawei se lleva la delantera en ventas globales, especialmente en China. A pesar de su éxito, Apple podría buscar consolidar su propuesta en Europa, donde la aceptación de los dispositivos plegables podría ser más fuerte. Sin embargo, el gran desafío será lograr que los consumidores den el salto a este nuevo concepto de teléfono, especialmente cuando los modelos actuales aún presentan ciertas limitaciones de durabilidad.

El futuro del mercado de los plegables dependerá de la capacidad de Apple para perfeccionar esta tecnología y de si su propuesta logra superar los problemas que aún afectan a otros modelos.

En: Tech

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en julio inaugurará el tren suburbano que conectará la estación Buenavista, en el centro de Ciudad de México, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una obra impulsada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Ahora tiene un avance impresionante. ¿Ese ferrocarril cuándo se va a inaugurar, el México-AIFA? En julio de este año, después de un buen rato que llevaba ya en construcción, entonces ahora sí ya va muy avanzado, están los recursos y lo van a terminar ingenieros militares y en julio llega al AIFA", declaró Sheinbaum.

También informó que en marzo comenzará la construcción de otra vía férrea para conectar el AIFA con Pachuca a partir de 2027.

Explicó que la obra del tren fue asignada a los ingenieros militares para acelerar su conclusión y fortalecer el AIFA, inaugurado en 2022 en medio de críticas por su distancia del centro de la capital y su administración militar.

El AIFA cerró en 2024 con más de 6 millones de pasajeros, cifra que se había proyectado para 2023.

"Desde finales del periodo del presidente López Obrador y cuando nosotros entramos, tomamos la decisión conjunta, y nos toca operarla a nosotros, de que esa obra (el tren al AIFA) la hicieran también los ingenieros militares (porque) ya tuvo mucho tiempo la concesionaria para desarrollarlo", señaló Sheinbaum.

El tren es parte del plan ferroviario de Sheinbaum, quien anunció una inversión pública de 150 mil millones de pesos en 2025 para comenzar con la construcción de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros en su mandato.

En 2027, inaugurará la ruta de Ciudad de México a Querétaro y este año iniciará las conexiones de Querétaro a Irapuato y de Saltillo a Nuevo Laredo.

La infraestructura será construida por ingenieros militares o mediante licitaciones para la participación de empresas privadas, indicó la mandataria.

Estas obras generarán hasta 1.5 millones de empleos en México, el lugar número 11 en el mundo en kilómetros de vías, lo que lo convierte en una "potencia ferroviaria", aseveró Gustavo Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles".

En: Nacional
Jueves, 13 Febrero 2025 14:08

Registran 201 morelenses deportados

Se espera que continúe el regreso numeroso de paisanos provenientes de Estados Unidos; autoridades reafirman apoyos.

Hasta la fecha han sido deportados de Estados Unidos y han regresado a la entidad 201 morelenses, según los datos oficiales. Se espera que continúe el regreso numeroso de paisanos y se desarrollará una plataforma para recabar más datos precisos sobre este movimiento migratorio y su impacto.

Verónica Giles Chávez, titular de la Dirección General de Migrantes del gobierno del estado, indicó que esta es la cifra oficial de personas que llegaron en avión enviadas por la administración estadounidense, desde el 20 de enero, fecha en que tomó posesión el presidente Donald Trump.

Los datos son reportados por el Instituto Nacional de Migración, por lo que no descartó que el número de morelenses que retornaron por voluntad propia podría ser mayor, pero el recuento es diferente.

Entre las más de 200 personas venían niños, jóvenes y adultos de diversas edades y provenientes de diferentes ciudades de los Estados Unidos.

Indicó que desde el primer grupo, el gobierno de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores hicieron las acciones consulares pertinentes, pues los connacionales fueron enviados esposados, como si fueran delincuentes.

Mencionó que en los grupos deportados más recientes -de acuerdo con la información que ellos mismos aportaron-, ya viajaron sin las esposas.

Comentó que se lleva a cabo la labor de localización de dichas personas para ofrecerles los apoyos institucionales existentes, como económicos, de educación y, sobre todo, de generación de empleos. Además se les ofrece atención psicológica.

Hasta ahora, dos familias se han acercado a esa instancia gubernamental para recibir atención, pero se dará seguimiento a través de diferentes dependencias para brindar el respaldo posible a los paisanos, con el apoyo del área jurídica.

Mencionó que se está haciendo un estudio comparativo para identificar qué tanto ha crecido el número de deportaciones en relación con años anteriores, y afirmó que no se tienen datos de redadas, pero se desarrolla una plataforma para recabar los datos que Migración federal no reporta. De esta manera se busca contar con información más precisa para el establecimiento de políticas públicas.   

Jueves, 13 Febrero 2025 14:07

De kayakista a ‘snack’ de una ballena

Un impactante video está dando la vuelta al mundo. El sábado 8 de febrero, Adrián Simancas, un joven venezolano de 24 años, vivió una experiencia aterradora cuando practicaba kayak con su padre en Punta Arenas, Chile. Mientras navegaban en las frías aguas del Estrecho de Magallanes, se encontraron inesperadamente con una ballena jorobada que, de manera sorprendente, lo tragó momentáneamente.

El dramático incidente fue grabado por su padre y muestra el momento en que la ballena, al parecer sin querer, engulló a Simancas, para luego expulsarlo rápidamente. Afortunadamente, el joven resultó ileso.

Simancas relató que al sentir una fuerza que lo levantaba y lo succionaba, pensó que había muerto.

"Fue menos de un segundo, no entendía qué pasaba, pensé que había muerto", describió, aún en shock, en entrevista con un medio local.

Yo creo que la ballena pensó que sabía feo y por eso lo escupió, la ballena be like: ¡ugh bro! ¿¿que fue eso?? 🤢

En: Viral

Una nueva controversia ha surgido en las redes sociales, esta vez protagonizada por una mujer que, por un aumento de $10 en el costo de su pedido en Uber Eats, acusó al repartidor de ser un "ratero". El incidente, que se viralizó rápidamente, muestra a la mujer negándose a pagar el monto total del pedido debido a que, según ella, el precio había subido de $70 a $80.

En el video que circula en internet, la mujer reclama al repartidor por el cobro adicional, lo llama "ratero" y amenaza con llamar a la policía. Mientras tanto, el repartidor graba la situación, mostrando el precio actualizado en la app para demostrar que el cobro era correcto. La mujer, por su parte, también graba la escena, alegando que no podía ser grabada sin su permiso.

El enfrentamiento terminó con la mujer pagando los $80, pero no sin antes asegurar que denunciaría al repartidor por el supuesto robo de $10. Este altercado, que ya ha sido bautizado por los usuarios de internet como "Lady 10 pesos", dejó claro lo sensibles que pueden ser algunos consumidores ante pequeños ajustes en el precio de los pedidos.

En: Viral

Thom Yorke, líder de Radiohead, ha sorprendido a sus seguidores con el lanzamiento de su nueva canción Back in the Game, una colaboración con el productor Mark Pritchard. Esta pieza, ya disponible en plataformas digitales, llega tras las recientes presentaciones en solitario de Yorke, quien, además de estrenar temas, se vio envuelto en controversias sobre su postura frente a Israel.

El tema, que marca el regreso de Yorke a la escena musical, cuenta con un video dirigido por Jonathan Zawada, quien lo describe como

"una celebración ciega en medio del lento deterioro de la civilización", una reflexión sobre el progreso a través de la regresión.

En Back in the Game, Yorke pregunta en su primer verso, "¿Me has extrañado?", y continúa con una letra cargada de cinismo, un estilo característico de su música. Aunque no se ha confirmado si este sencillo formará parte de un nuevo álbum, el lanzamiento mantiene a los fans expectantes sobre lo próximo que traerá el artista.

Será necesario esperar más detalles para saber si Thom Yorke continuará con este proyecto o si se trata solo de una colaboración aislada.

Restauranteros estiman un incremento de entre 30 y 60 por ciento en las ventas para este 14 de febrero, por el Día del Amor y la Amistad.

José Alfredo Acosta Vázquez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), anotó que en los centros comerciales, por el número de visitantes que acuden a efectuar sus compras, tienden a tener la mayoría de venta.

El empresario comentó que el 14 de febrero es una fecha que no debe pasar desapercibida.

El Reformer Pilates, el entrenamiento que antes era popular solo entre celebridades como Margot Robbie y Harry Styles, se ha convertido en el favorito del público general. Con un aumento del 600% en búsquedas y una creciente demanda en estudios de fitness, este método ha superado en popularidad actividades como spinning y bootcamps. Según expertos, en 2025 el Reformer Pilates seguirá ganando popularidad, ya que muchas personas buscan entrenamientos de bajo impacto y enfocados en el bienestar integral.

¿Qué es el Reformer Pilates?

Es una modalidad dinámica que fortalece, flexibiliza y controla el cuerpo utilizando una máquina especializada llamada Reformer. Este dispositivo permite realizar ejercicios con una resistencia ajustable que cuida las articulaciones mientras mejora la fuerza, flexibilidad y postura. Además, se enfoca en la respiración y el movimiento consciente, ofreciendo beneficios tanto para el cuerpo como para la mente.

¿Cómo funciona la máquina?

El Reformer es similar a una cama con un carro móvil, resortes y cuerdas. Estos resortes permiten ajustar la resistencia de los ejercicios, lo que hace que cada secuencia sea más fácil o desafiante, según las indicaciones del instructor.

Beneficios para la mente y el cuerpo

Este entrenamiento no solo tonifica los músculos, sino que también reduce el estrés y la ansiedad al incorporar mindfulness. Al trabajar de manera controlada y enfocar la respiración, el Reformer Pilates mejora la confianza, calma y conexión con uno mismo.

Entrenamiento de fuerza, pero diferente

El Reformer Pilates se enfoca en los músculos estabilizadores, como el core y los glúteos, sin buscar aumento de volumen. Esto lo convierte en una forma efectiva de fortalecer el cuerpo de manera equilibrada y eficiente.

Posturas comunes en Reformer Pilates

  • Variaciones de plank: Para fortalecer el core y la parte superior del cuerpo.
  • Puente de glúteos: Refuerza glúteos, caderas y suelo pélvico.
  • Estiramientos profundos: Mejora la movilidad y el equilibrio.
  • Círculos de piernas: Controlados, enfocados en caderas y piernas.
  • Articulación de la columna: Aumenta la movilidad y alivia tensiones.
  • Secuencias para la parte superior del cuerpo: Tonifican brazos y fortalecen la espalda.

Consejos para principiantes

Se recomienda comenzar con una clase básica para familiarizarse con la máquina y aprender los fundamentos. Aunque puede parecer intimidante, el Reformer está diseñado para guiar y fortalecer. Es importante llegar temprano y preguntar cualquier duda.

Con su combinación de fuerza, flexibilidad y atención plena, el Reformer Pilates sigue consolidándose como el entrenamiento preferido para este 2025.

En: Estilo

Este jueves, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México dispararon contra un hombre que intentó asaltar a una mujer cerca de la estación Insurgentes Sur de la Línea 12 del Metro. Las autoridades confirmaron que el sujeto perdió la vida tras el incidente.

De acuerdo con una tarjeta informativa de la SSC, el intento de asalto ocurrió en la avenida Insurgentes Sur, en su cruce con Félix Cuevas, en la colonia Tlacoquemecatl del Valle. En el momento del asalto, los oficiales acudieron rápidamente tras percatarse del forcejeo entre el agresor y la víctima.

“El probable responsable apuntó hacia los oficiales que, al ver en riesgo su vida, efectuaron disparos, lo que provocó que el sujeto perdiera la vida”, indicó la Secretaría de Seguridad capitalina.

Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, informó que la víctima fue atendida por paramédicos debido a una lesión en la cabeza por un golpe y cortaduras provocadas por el vidrio.

Además, el Centro de Orientación Vial de la SSC alertó sobre la presencia de servicios de emergencia en la zona y compartió imágenes del suceso.

Usuarios en redes sociales reportaron una fuerte movilización policiaca en la zona, y señalaron que uno de los vidrios de la entrada de la estación del Metro resultó dañado.

En: Nacional

Dormir bien es un lujo que muchos no pueden disfrutar debido a factores como el insomnio, que afecta a casi la mitad de la población mundial. Sin embargo, una innovadora tecnología creada por la mexicana Alexandra Zatarain está cambiando la forma en que dormimos. Zatarain, cofundadora de Eight Sleep en Silicon Valley, ha desarrollado un dispositivo que no solo monitorea el sueño, sino que lo mejora activamente.

Este dispositivo, llamado Pod, transforma cualquier cama en un espacio personalizado para el descanso, ajustando automáticamente la temperatura según las necesidades de cada persona. La mejor parte es que no requiere el uso de gadgets ni sensores adicionales. El Pod utiliza una tecnología avanzada llamada Autopilot, que analiza parámetros como el ritmo cardíaco, las fases del sueño e incluso los ronquidos para ajustar la temperatura de la cama entre 13°C y 43°C. Esto crea un ambiente ideal para un sueño profundo y reparador.

Celebridades y atletas de alto rendimiento, como Lewis Hamilton, Scarlett Johansson y Charles Leclerc, ya confían en esta tecnología para optimizar su descanso. Además, el Pod incluye una alarma silenciosa que reemplaza los tradicionales despertadores ruidosos, mediante un enfriamiento gradual de la cama y una ligera vibración en el pecho.

Los algoritmos de Eight Sleep, que han analizado más de 600 millones de horas de sueño, personalizan la experiencia de cada usuario en tiempo real. Estudios clínicos demuestran que el Pod puede mejorar la calidad del sueño hasta en un 32%, e incluso otorgar hasta una hora extra de descanso reparador cada noche. Con un enfoque basado en la ciencia y la tecnología, esta innovadora solución promete cambiar la manera en que descansamos para siempre.

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.