 
        
                Daniel Alcaraz Gómez
			Posts
3,362 Views
40,880,080
                3,362 Views
40,880,080
                        
                
            
            
                        
                Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.            
                    
        
        
        
        
        	 Daniel Alcaraz Gómez
				  				  
									           
	            
                                
                
                                
                
                
                
		        		            
		        		
		         
		        
		        
		        
									
					
						Reclamos y más reclamos Daniel Alcaraz Gómez   Hace buen rato que la mayor parte de la información que se logra obtener diariamente, a fin de cumplir con nuestra responsabilidad, es a partir de expresiones y movimientos sociales que reclaman atención en sus diversos problemas y necesidades, porque la administración pública mantiene un ritmo de trabajo lento y consecuentemente, hay muy poco que informar. Ayer fue otro de esos días. Maestros, acompañados por líderes de la disidencia magisterial, señalaron que son ya 24 despidos de compañeros del sistema de educación básica en la entidad, por no haber acudido a realizar los exámenes a los que fueron convocados con base en la nueva ley educativa. Calificaron de injusta la medida y advirtieron que van a seguir luchando por la recuperación de sus derechos laborales, pero dijeron que ya en la reciente quincena, sus cheques no fueron liberados, lo que significa que la Secretaría de Educación cumplió la advertencia. Pero del mismo modo, una representación de la “Caravana por la soberanía alimentaria y energética”, que partió desde seis diferentes puntos de Guerrero y Oaxaca rumbo a la Ciudad de México, el pasado 28 de los corrientes, se hizo presente para adelantar que el 9 de abril estarán llegando a la capital de nuestro estado. La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, encabezada por José Martínez Cruz y Juliana Quintanilla, anunció su adhesión al movimiento promovido por la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) que busca atención a comunidades indígenas y campesinas de los dos estados referidos, además de otras exigencias, como la liberación de presos políticos. Aclararon que se trata de preparativos hacia las manifestaciones de protesta del Día Internacional del Trabajo, a conmemorarse el próximo primero de mayo. Mientras tanto, en otro tema, algunos diputados locales se quejaron de la decisión del fiscal Javier Pérez Durón de no haber asistido a una comparecencia en el Salón de Comisiones, donde se pediría una explicación a las autoridades competentes respecto a la alta incidencia de feminicidios a partir de la puesta en marcha, en ocho municipios, de la alerta de género, ya van 43. El funcionario se habría excusado bajo el argumento de que tenía que asistir al acto de inauguración de las instalaciones de la Comisión de Auxilio a Víctimas, a la que por cierto no fue y eso generó molestia en algunos legisladores y sobre todo, en familiares de víctimas que llegaron a la comparecencia.
				  	 
				
								  
				  
				  				   						  			  				  Daniel Alcaraz Gómez
				  				  
									           
	            
                                
                
                                
                
                
                
		        		            
		        		
		         
		        
		        
		        
									
					
						Reclamos y más reclamos Daniel Alcaraz Gómez   Hace buen rato que la mayor parte de la información que se logra obtener diariamente, a fin de cumplir con nuestra responsabilidad, es a partir de expresiones y movimientos sociales que reclaman atención en sus diversos problemas y necesidades, porque la administración pública mantiene un ritmo de trabajo lento y consecuentemente, hay muy poco que informar. Ayer fue otro de esos días. Maestros, acompañados por líderes de la disidencia magisterial, señalaron que son ya 24 despidos de compañeros del sistema de educación básica en la entidad, por no haber acudido a realizar los exámenes a los que fueron convocados con base en la nueva ley educativa. Calificaron de injusta la medida y advirtieron que van a seguir luchando por la recuperación de sus derechos laborales, pero dijeron que ya en la reciente quincena, sus cheques no fueron liberados, lo que significa que la Secretaría de Educación cumplió la advertencia. Pero del mismo modo, una representación de la “Caravana por la soberanía alimentaria y energética”, que partió desde seis diferentes puntos de Guerrero y Oaxaca rumbo a la Ciudad de México, el pasado 28 de los corrientes, se hizo presente para adelantar que el 9 de abril estarán llegando a la capital de nuestro estado. La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, encabezada por José Martínez Cruz y Juliana Quintanilla, anunció su adhesión al movimiento promovido por la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) que busca atención a comunidades indígenas y campesinas de los dos estados referidos, además de otras exigencias, como la liberación de presos políticos. Aclararon que se trata de preparativos hacia las manifestaciones de protesta del Día Internacional del Trabajo, a conmemorarse el próximo primero de mayo. Mientras tanto, en otro tema, algunos diputados locales se quejaron de la decisión del fiscal Javier Pérez Durón de no haber asistido a una comparecencia en el Salón de Comisiones, donde se pediría una explicación a las autoridades competentes respecto a la alta incidencia de feminicidios a partir de la puesta en marcha, en ocho municipios, de la alerta de género, ya van 43. El funcionario se habría excusado bajo el argumento de que tenía que asistir al acto de inauguración de las instalaciones de la Comisión de Auxilio a Víctimas, a la que por cierto no fue y eso generó molestia en algunos legisladores y sobre todo, en familiares de víctimas que llegaron a la comparecencia. 
								
				             
                
             Daniel Alcaraz Gómez
				  				  
									           
	            
                                
                
                                
                
                
                
		        		            
		        		
		         
		        
		        
		        
									
					
						El alcalde Cuauhtémoc Blanco conmemoró el 210 aniversario del nacimiento de Benito Juárez García.
				  	 
				
								  
				  
				  				   						  			  				  Daniel Alcaraz Gómez
				  				  
									           
	            
                                
                
                                
                
                
                
		        		            
		        		
		         
		        
		        
		        
									
					
						El alcalde Cuauhtémoc Blanco conmemoró el 210 aniversario del nacimiento de Benito Juárez García.  
								
				             
                
            
 
