Establece Gobierno de Morelos acciones de prevención con municipios ante temporada invernal
Reportero La Redacción
*Bajo la directriz de la gobernadora Margarita González Saravia se establecen estrategias de prevención con los 36 municipios*
Con el objetivo de reforzar las estrategias de prevención y respuesta ante la temporada invernal que se avecina, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos (CEPCM) entabló una reunión con titulares de los sistemas municipales de Protección Civil.
En este sentido, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, detalló que se trabaja en línea con la política de la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha manifestado su firme compromiso de trabajar para lograr un Morelos más seguro, fortalecido y preparado ante cualquier contingencia.
Enfatizó que la salvaguarda de la población es una prioridad para la administración actual, resaltando que la mejor forma de enfrentar situaciones de riesgo es bajo el enfoque de la Gestión Integral de Riesgos, por lo que llamó a las y los presentes a tomar las medidas necesarias para proteger a la ciudadanía.
Por ello, González Carretes exhortó a las y los asistentes a elaborar y entregar sus programas preventivos, así como a sensibilizar a la población sobre las medidas precautorias, como la protección ante bajas temperaturas y el mal uso de anafres en los hogares que pueden ocasionar intoxicaciones por monóxido de carbono.
Asimismo, se tuvo la participación de Nury Pavón González, meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien informó sobre el pronóstico meteorológico para la temporada invernal y las condiciones climáticas que se esperan en los próximos meses para la entidad.
Finalmente, el titular de Protección Civil reiteró su disposición de continuar con las acciones de coordinación y canales de comunicación adecuados, con el propósito de que Morelos se mantenga preparado y resiliente ante cualquier eventualidad.
Vídeo relacionado
Descubren en Siria la escritura alfabética más antigua de la historia
TXT Europa Press
Un equipo de arqueólogos de la Universidad Johns Hopkins ha desenterrado lo que podría ser la escritura alfabética más antigua conocida, grabada en cilindros de arcilla encontrados en una tumba en Siria.
Estos cilindros, que datan de alrededor del 2400 a.C., preceden en aproximadamente 500 años a otros sistemas de escritura alfabética conocidos, lo que desafía las teorías previas sobre el origen de los alfabetos.
El hallazgo, realizado en el sitio de Tell Umm-el Marra en el oeste de Siria, cambia radicalmente lo que los científicos entienden sobre los orígenes de la escritura alfabética y su impacto en las sociedades antiguas.
Según Glenn Schwartz, profesor de arqueología de la Universidad Johns Hopkins y líder del equipo de investigación, este descubrimiento "muestra que las personas estaban experimentando con nuevas tecnologías de comunicación mucho antes y en un lugar diferente del que habíamos imaginado hasta ahora".
Los cilindros alfabéticos fueron hallados en la antigua ciudad de Tell Umm-el Marra. (Crédito: Johns Hopkins University)
Los cilindros de arcilla, de tamaño similar al de un dedo, presentan inscripciones que podrían haber sido utilizadas como etiquetas para identificar el contenido de un recipiente o su origen, aunque los arqueólogos solo pueden especular sobre su propósito, debido a la falta de un medio para traducir la escritura.
“Los cilindros estaban perforados, así que imagino que había una cuerda que los ataba a otro objeto para que actuara como etiqueta. Tal vez detallen el contenido de un recipiente, o tal vez de dónde venía el recipiente o a quién pertenecía”, dijo Schwartz. “Sin un medio para traducir la escritura, solo podemos especular”.
Este descubrimiento pone en duda las teorías previas que sugerían que el alfabeto se originó en Egipto o sus alrededores después de 1900 a.C. Schwartz señaló:
"Pero nuestros artefactos son más antiguos y de una zona diferente en el mapa, lo que sugiere que el alfabeto puede tener una historia de origen completamente diferente de la que pensábamos"
Los cilindros fueron encontrados en una de las tumbas mejor conservadas de Tell Umm-el Marra, junto con otros artefactos, incluidos seis esqueletos, joyas de oro y plata, utensilios de cocina, una punta de lanza y vasijas de cerámica intactas.
La datación por carbono 14 ha confirmado la antigüedad de los artefactos y de la escritura, lo que refuerza la importancia de este hallazgo.
Schwartz, quien también ha estudiado cómo se desarrollaron las primeras áreas urbanas en Siria, compartirá más detalles sobre el descubrimiento en la reunión anual de la American Society of Overseas Research.
Este avance no solo amplía nuestro conocimiento sobre el origen de la escritura, sino que también plantea nuevas preguntas sobre las primeras civilizaciones urbanas.
Encabeza alcalde capitalino inauguración de rehabilitación de la glorieta 'Los Caballitos'
Reportera Silvia Lozano Venegas
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, encabeza este mediodía la inauguración de rehabilitación de la glorieta de "Los Caballitos", frente al mercado Adolfo López Mateos (ALM).
Urióstegui Salgado anotó que dichas rehabilitaciones representan un avance en el rescate de espacios públicos y la exhibición de esculturas en la ciudad.
Asimismo refirió que el rescate integral en la glorieta donde se ubica esta obra fue un trabajo conjunto entre la empresa Oxxo y el ayuntamiento capitalino.
Vídeo relacionado
Piden no afectar a empresas en paquete fiscal
Reportera Ana Lilia Mata
Consejo Coordinador Empresarial plantea se reconsidere el aumento al Impuesto Sobre la Nómina propuesto en el presupuesto estatal 2025, y que balance se obtenga de recortes a organismos autónomos.
Empresarios pidieron a los diputados locales reconsiderar el aumento del uno por ciento al Impuesto Sobre la Nómina, planteado en la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno del estado para el 2025.
Los representantes de las distintas cámaras empresariales acudieron, este jueves, al Poder Legislativo y demandaron conocer la propuesta del paquete económico para el próximo año, así como participar del análisis del mismo para conocer de los ajustes que se plantearon por el Poder Ejecutivo en la normatividad fiscal.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Antonio Sánchez Purón, dijo que están de acuerdo con que haya ajustes que permitan al estado generar ingresos propios y que pueda desarrollarse. Sin embargo, sostuvo que debe ser equitativo, y adelantó que plantearán ajustes para organismos y otras dependencias.
"Creemos que hay que apostarle a Morelos pero de una manera equitativa. Habría que buscar otras alternativas de ingresos como son los verificentros, la disminución de aportaciones al instituto electoral, porque no estamos en una jornada electoral, hay alternativas y creemos que pueden analizarse", apuntó.
Los empresarios fueron recibidos por integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, con quienes acordaron que la próxima semana se reunirán.
El diputado panista Daniel Martínez Terrazas dijo, al respecto, que como bancada panista analizan cuáles de los ajustes impositivos se avalarán y cuáles podrían ser rechazados.
(Imágenes: Tony Rivera)
Iniciará Congreso de Morelos mesas de trabajo para avanzar en tema de la despenalización del aborto
Reportera Ana Lilia Mata
*A partir de la próxima semana, a fin de avanzar en la integración del dictamen*
El Congreso del estado iniciará, la próxima semana, mesas de trabajo para avanzar en la integración del dictamen para la despenalización del aborto en Morelos, informó la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López.
La legisladora indicó que se buscará llegar a un acuerdo con la mayoría de los diputados, para que el tema avance a más tardar el 15 de diciembre.
Solano López también recordó que existe un mandato judicial que obliga a los diputados a legislar en la materia.
Continúa riesgo de desaparición del IMTA; solicita Sitimta apoyo del Congreso federal
Reportera Tlaulli Preciado
Personal operativo e investigadores organizados en el Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (Sitimta) señalaron que continúa el riesgo de la desaparición del organismo, por lo que han solicitado el apoyo del Congreso federal.
En conferencia de prensa dieron a conocer que ya han demostrado con sólidos argumentos técnicos, económicos, sociales, políticos y jurídicos que las dos premisas de extinción, “duplicidad de funciones” y “ahorro económico”, no son aplicables para el caso del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), pero no han sido escuchados por la administración del sexenio anterior.
Recientemente, el maestro Jorge Humberto Salgado Rabadán, secretario general del Sitimta, ha establecido comunicación con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, así como con el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar y otros legisladores, para buscar que dicha institución no desaparezca.
Sin embargo, insistieron en que la defensa efectiva será la de la población.
Trudeau señala que los aranceles de Trump afectarán empleos en Canadá y EU
TXT EFE
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, alertó este miércoles que los aranceles del 25 % que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer a sus socios norteamericanos destruirán empleos en Canadá y Estados Unidos.
Trudeau se reunió en la noche del miércoles con los jefes de Gobierno de las 11 provincias canadienses para definir una estrategia común ante los aranceles que Trump ha amenazado con imponer a Canadá y México. Estas medidas se proponen como represalia por el flujo de drogas e inmigrantes ilegales hacia Estados Unidos.
La estrategia de Canadá, hasta el momento, busca distanciarse lo máximo posible de México, enfatizando que la frontera norte de Estados Unidos es segura. Trudeau pretende evitar que Trump cumpla su amenaza, que los economistas advierten podría llevar a una recesión en el país.
En un comunicado, la Oficina del Primer Ministro explicó que durante la reunión, Trudeau destacó que “el número de migrantes que intentan viajar de Canadá a Estados Unidos es una fracción de los que intentan viajar de México a Estados Unidos”.
Asimismo, el primer ministro aseguró su compromiso de trabajar junto a los jefes de Gobierno provinciales “para promover a Canadá como un socio comercial seguro y fiable, incluyendo minerales críticos, recursos naturales y energía”.
Por su parte, la viceprimera ministra Chrystia Freeland calificó la reunión de “muy positiva” y señaló que todos los participantes acordaron trabajar de forma coordinada.
Sin embargo, el primer ministro de la provincia de Ontario, Doug Ford, mostró su desacuerdo, acusando a Trudeau de ser lento en su respuesta a la situación política de Estados Unidos.
Ford, quien había pedido la exclusión de México del tratado comercial T-MEC, argumentó que México se ha convertido en una “puerta trasera” para mercancías chinas baratas.
“Estoy exhortando a Canadá a que negocie un acuerdo comercial bilateral directamente con Estados Unidos”, enfatizó Ford en un comunicado.
Finalmente, el Gobierno canadiense instó a los jefes provinciales a utilizar todos sus contactos y canales de comunicación para transmitir mensajes clave a los estadounidenses y sus líderes de influencia.
21 funcionarios sancionados por Estados Unidos serán condecorados por Maduro
TXT Europa Press
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que condecorará a los 21 funcionarios de su Gobierno y miembros de su aparato de seguridad sancionados por Estados Unidos.
La medida se relaciona con su implicación en el "fraude electoral" y las acciones "represivas" posteriores a los comicios del 28 de julio.
“He dado la orden de crear en los próximos días la condecoración, la alta condecoración de la República, que llevará el nombre de Victoria de Ayacucho, y le voy a colocar la condecoración a cada uno de estos hombres, de estos seres que han sido hoy agredidos”, dijo el mandatario durante un acto público.
El mandatario defendió a los sancionados como “un grupo de eminentes hombres” y calificó las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como una "agresión".
Además, expresó que, aunque considera "ridículo" el tema de las sanciones, prefirió no hacer comentarios al respecto.
“Si no fuera tan serio el tema de las agresiones a través de las llamadas sanciones, yo diría que es ridículo lo que han hecho. Me atrevería a decir que son unos ridículos y que nos reímos de sus sanciones, pero no lo voy a hacer, aunque es lo que provoca”, ha señalado el mandatario.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso estas sanciones debido a los vínculos de los sancionados con el gobierno venezolano y su apoyo en las acciones represivas tras las elecciones del 28 de julio.
Entre los sancionados se encuentra Daniella Desiree Cabello Contreras, hija del ministro del Interior venezolano. La medida tiene como objetivo señalar a quienes, según las autoridades estadounidenses, han apoyado el “fraude electoral” y la represión a la sociedad civil.
Tres muertos y un herido en choque de Cybertruck en California
TXT AN / AG
Al menos tres personas murieron y una más resultó gravemente herida tras un accidente ocurrido en el norte de California, cuando una Cybertruck de Tesla se estrelló contra un muro y se incendió.
El suceso ocurrió cerca de las 3:00 a.m., cuando las autoridades de Piedmont recibieron una alerta sobre el vehículo, que había salido de la carretera, colisionado contra un muro de cemento y quedado atrapado entre el muro y un árbol.
En la conferencia de prensa, el jefe de la Policía metropolitana, Jeremy Bowers, informó que tres personas perdieron la vida en el impacto y que una más fue trasladada a un hospital con heridas graves.
Aunque la investigación está en curso, el jefe de Bomberos de la zona, Dave Brannigan, indicó que se está evaluando la posibilidad de que el exceso de velocidad haya sido un factor en el accidente, mientras se descarta una falla mecánica como causa.
Se creará consejo interinstitucional para la recuperación de la memoria histórica: González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
La gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer que se emitirá un decreto para la creación de un consejo interinstitucional para la recuperación de la memoria histórica.
En entrevista, luego del acto oficial de la conmemoración de la firma del Plan de Ayala, la mandataria estatal informó sobre la creación de dicha instancia, que tendrá a su cargo la preservación de elementos que contribuyan al acervo histórico, al señalar que actualmente muchos documentos y demás piezas con valor están dispersos.
González Saravia destacó la importancia de Ayala, cuna del agrarismo y del movimiento zapatista revolucionario.