Confirman primera etapa de construcción de vivienda
Reportero La Redacción
El Gobierno de México informó que de febrero a abril se construirán 52 mil 345 viviendas en 25 entidades federativas
La CTM, la Concanaco y la Canadevi mostraron su respaldo a la reforma de la Ley del Infonavit, destacó el director de la Institución
Como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en febrero se construirán 20 mil 564 viviendas; en marzo, 13 mil 798; en abril, 17 mil 983, dando un total de 52 mil 345 acciones de vivienda que generarán 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos
Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el Gobierno de México informó que, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en los meses de febrero, marzo y abril se proyecta la construcción de 52 mil 345 viviendas en 25 entidades federativas.
Además, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que como parte de las acciones para impulsar la vivienda digna, con la reforma a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) los trabajadores podrán saber que sus fondos son auditables y se garantiza la transparencia.
"Ahora estamos contentos porque ya reconocieron los trabajadores y algunas de las organizaciones de empresarios que es mejor un esquema único, que siempre entre la Auditoría Superior de la Federación a hacer auditorías, que sean auditables todos los recursos y que sea muy claro cómo se construyen viviendas, cómo se dan créditos y cómo se sigue resguardando el fondo del Infonavit que es de los trabajadores y que tiene sus reglas para otorgar sus créditos. Ese es el salto que estamos dando con la Ley del Infonavit que, dicho sea de paso, es cómo funciona el IMSS. Ahora las y los trabajadores pueden saber que sus fondos son auditables, va a haber transparencia", puntualizó.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, precisó que las 52 mil 345 acciones de vivienda se realizarán en 25 entidades: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Detalló que las obras comenzarán en febrero con la construcción de 20 mil 564 viviendas; en marzo, 13 mil 798; y en abril 17 mil 983; generando 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos. Sobre los estados restantes informó que aún están en proceso para consolidar el arranque de las obras.
Aseveró que ya se tiene reserva territorial en todas las entidades del país con 322 predios con 2 mil 260 hectáreas, para la construcción este año de 125 mil viviendas; además de que ya se han realizado 31 mesas técnicas de coordinación con los gobiernos estatales y municipales; 19 convenios ya suscritos; se tienen 200 proyectos ejecutivos en proceso y una obra que ya está en construcción en Los Cabos, Baja California Sur.
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que ya se tiene una reserva territorial en 29 estados, 123 predios, lo que quiere decir casi 360 hectáreas y se proyectan construir más de 61 mil viviendas, cuyos proyectos arquitectónicos, uno ya fue entregado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), mientras que nueve serán entregados en los próximos días y 104 al finalizar el primer trimestre del año.
En la conferencia de prensa, expuso que existe un nuevo modelo de fraude a las y los derechohabientes del Infonavit que consiste en prometer acceder a los créditos en dinero en efectivo, lo cual destacó, es falso, ya que en esta dependencia solo existen dos mecanismos para acceder a los recursos: con la compra de una vivienda y a través de la pensión por jubilación.
“Tiene que ver con lo de las ventas sucesorias de las casas: sacan el crédito, compran una casa, consiguen otro derechohabiente que paga, compra esa casa que compró el anterior, es como una pirámide, y lo cierto es que defraudan a la gente. El llamado es que no caigan en esto. El dinero del Infonavit, cuando ellos lo requieran, es al 100 por ciento para su vivienda, al 100 por ciento para su pensión, estos señores son unos delincuentes, son unos ‘coyotes’, y el llamado a que no caigan en eso”, destacó.
Informó, además, que actualmente de los 2 millones de créditos otorgados bajo el modelo de Veces Salario Mínimo, 574 mil personas ya recibieron beneficios como: quita de saldos, disminución de intereses y mensualidades, mientras que el millón 426 mil restantes recibirán alguno de estos apoyos en los próximos días.
También destacó que, de los 2 millones de créditos otorgados del 2014 a 2021. tendrán algún tipo de beneficio a partir de la reforma a la Ley del Infonavit. Además, reconoció que durante este fin de semana, organizaciones como la Confederación de Trabajadores de México (CTM); la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), expusieron que están de acuerdo con la reforma.
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, informó que en febrero se trabajará en 44 predios, que son 148 hectáreas, para 20 mil 564 viviendas; en marzo 18 predios,135 hectáreas, para 13 mil 798 viviendas y en abril 31 predios, 116 hectáreas, para 17 mil 983 viviendas, con lo que se proyecta construir 130 viviendas por hectárea, lo que quiere decir que habrá 52 mil viviendas nuevas de las cuales 10 mil estarán destinadas para el programa de renta de vivienda para jóvenes.
La vocal ejecutiva del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), Jabnely Maldonado Meza, adelantó que iniciará la implementación de un programa de congelamientos, quitas y condonaciones en beneficio de 149 mil personas jubiladas y pensionadas, con retroactivo al 1 de enero de 2025.
Precisó que los 149 mil beneficiados forman parte de las 400 mil personas con créditos de las que, a 56 mil 792 se les liquidará el saldo; a 288 mil 522 se les condonarán intereses, congelarán saldos y aplicarán quitas y a 55 mil, se les brindarán otras soluciones.
Informó que, en temas de escrituración, el Fovissste tiene 41 mil 686 casos del 2010 al 2024, que no han sido resueltos, siendo el Estado de México donde se tienen más pendientes con 10 mil 35 casos, de los cuales gracias al decreto del gobierno de la entidad para exentar de pagos de impuestos, derechos y actualizaciones de notarios revocados o fallecidos que no fueron inscritas, se podrán resolver tres mil, un esfuerzo que será replicado a nivel nacional.
El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta Carroll, informó que para la regularización de escrituras se realiza un proceso de nueve pasos: diálogo y acuerdo con ejidos o propietarios del suelo; integración de expedientes; realización de trabajos técnicos; registro de cartografías y documentación en los catastros municipales; realización del censo de uso y posesión de los lotes; firma del acuerdo de regularización y condiciones para la escrituración; realización de trámites municipales; elaboración de escrituras e inscripción en el Registro Público de la Propiedad, en cada estado, y finalmente la entrega de escrituras.
Busca excandidato amparo contra posible orden de aprehensión
Reportera Maciel Calvo
El excandidato a la alcaldía de Tetecala por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Cutberto Aguirre Gutiérrez, promovió un juicio de amparo con el fin de prevenir la ejecución de alguna orden de aprehensión en su contra.
De acuerdo con los estrados electrónicos del Poder Judicial de Federación (PJF), el exaspirante y esposo de la diputada plurinominal de MC, Luz Dary Quevedo Maldonado, presentó hace unos días el juicio de garantías 75/2025, radicado en el Juzgado Tercero de Distrito, contra la posibilidad de que jueces penales de Morelos, de la Ciudad de México y jueces de distrito hayan librado alguna orden de detención, así como por la probabilidad de que la Fiscalía General de la República haya solicitado una orden de aprehensión.
El órgano jurisdiccional concedió al excandidato la suspensión provisional para efecto “del acto reclamado consistente en la orden de detención, aprehensión, presentación, prisión preventiva y/o comparecencia, que se hubiese librado exclusivamente por las autoridades responsables designadas en el escrito inicial de demanda; además, atendiendo a la técnica jurídica que rige el juicio de amparo indirecto, la existencia de los actos debe analizarse a la luz de la fecha de presentación de la demanda de amparo, incluso aun cuando se reclamen órdenes de aprehensión”.
El juzgado federal precisó que el otorgamiento de la suspensión de los actos reclamados por la parte quejosa, sólo comprenderá aquellos que se hayan emitido hasta la fecha de presentación de la demanda de amparo, es decir, hasta el día 27 de enero de 2025.
“Se fija lo anterior, a fin de dar certeza y seguridad jurídica a las partes que intervienen en el presente juicio de amparo, al tomar en consideración que el efecto de la suspensión es mantener las cosas en el estado que guardan al presentarse la demanda, para el efecto de preservar la materia del amparo y facilitar”, estableció el órgano judicial.
El 26 de abril de 2024 fue asesinado Mario Aguirre Gutiérrez, hermano del otrora candidato y cuñado de la legisladora de MC; dos días antes fueron acribillados tres trabajadores del Ayuntamiento de Tetecala, a cargo de la alcaldesa morenista Roselia Benítez, quien logró ser reelecta.
En ese entonces, se desataron en redes sociales acusaciones sobre la supuesta implicación del excandidato en el ataque a los trabajadores municipales, y que la agresión en la que lamentablemente perdió la vida su hermano estaba relacionada con un presunto ajuste de cuentas en el que estaban involucrados grupos ilícitos. Hasta el momento, no se conoce –por lo menos públicamente- si existe o no alguna investigación sobre Aguirre Gutiérrez.
Estarán presos más de 16 años por homicidio
Reportera Erika López Islas
Dos individuos fueron sentenciados debido a que decapitaron a un joven y sus restos los abandonaron en Jojutla y Zacatepec.
Zona sur.- Dos individuos fueron sentenciados a casi 17 años de prisión al comprobarse que decapitaron a un joven y abandonaron sus restos en los municipios de Jojutla y Zacatepec.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de una condena de 16 años y ocho meses de cárcel en contra de Aldahir Emiliano “N”, de 29 años de edad, y José Armando “N”, de 22 años, por el homicidio de Erick “N”, de 27 años.
Acerca del hecho, la FGE informó que el 11 de diciembre de 2021 alertaron a la Policía sobre el hallazgo de un hombre decapitado en la carretera hacia el poblado de Tetelpa, en el municipio de Zacatepec.
Asimismo, en el acceso a la colonia Nicolás Bravo de Jojutla encontraron la cabeza de la víctima dentro de una bolsa de regalo, junto con un mensaje de amenazas.
Luego del inicio de las indagatorias, se logró establecer la participación de Aldahir Emiliano “N” y de José Armando “N” en el homicidio.
La condena dictada en contra de Aldahir Emiliano “N” y José Armando “N” también incluye una multa económica, así como el pago de la reparación del daño, correspondiente a dos millones 361 mil pesos.
Cabe mencionar que José Armando “N” purga otra condena de prisión por homicidio calificado, al ser el responsable de privar de la vida con arma de fuego a un hombre en Tequesquitengo, en el municipio de Jojutla, el 16 de julio de 2021.

Fue agredida de un balazo, a bordo de un vehículo, en el barrio Los Reyes.
Atlatlahucan.- La tarde del lunes, una adolescente fue herida de un balazo en el barrio Los Reyes de este municipio.
De acuerdo con el reporte policial, fue a las 13:47 horas de ayer cuando agentes vieron a la menor, en el interior de un vehículo.
Poco después llegaron paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios y en seguida la trasladaron a un hospital.
La Fiscalía Regional Oriente investiga lo ocurrido, ya que no se informó cómo ocurrió este hecho.

Presuntamente mató a balazos a un hombre durante una posada que se celebró en Coatlán del Río, en diciembre de 2022.
Coatlán del Río.- Un joven fue aprendido porque estaría relacionado con el asesinato de un hombre durante una posada, en el año 2022.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que agentes de Investigación Criminal cumplieron una orden de aprehensión en contra de quien es identificado como Jaime Israel “N”, de 28 años de edad.
Esta persona presuntamente participó en un homicidio ocurrido el 17 de diciembre de 2022, durante una posada que se realizó en la plaza principal de Coatlán del Río.
De acuerdo con las investigaciones, el 1 de enero de este año, la Policía recibió un reporte acerca de varios disparos en la celebración de “La Mojiganga”, a la altura de la colonia El Cerrito de Coatlán del Río, donde un hombre resultó herido, por lo que fue llevado Hospital General de Tetecala, pero posteriormente lo trasladaron al Hospital "Dr. José Parres" de Cuernavaca.
Las primeras investigaciones determinaron que Jaime Israel “N” presuntamente está relacionado con el delito de homicidio calificado.
Una vez que Jaime Israel “N” se recuperó de las heridas, se cumplió el mandamiento judicial en su contra.
Por ello se formuló imputación, mientras que el juez de la causa resolvió vincularlo a proceso, con medida cautelar de prisión preventiva y plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Balean a un individuo en San Miguel Treinta
Reportera Erika López Islas
A bordo de un auto, fue atacado cerca del corral de toros de esa comunidad del municipio de Tlaltizapán.
Tlaltizapán.- Un automovilista resultó herido al ser atacado a balazos, la noche del domingo, en el poblado de San Miguel Treinta de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue al filo a las 20:30 horas de anteayer cuando la Policía recibió un reporte mediante el que daban a conocer que había una persona herida cerca del corral de toros de la citada comunidad.
En ese lugar, paramédicos y elementos policiacos encontraron a un hombre de aproximadamente 35 años edad, a bordo de un automóvil Nissan Tsuru.
Debido a que tenía impactos de bala, los paramédicos trasladaron a la víctima a un hospital.
Por su parte, agentes policiacos realizaron la búsqueda de los agresores, pero no pudieron encontrarlos.

Se trata de un hombre que tenía heridas de bala y huellas de tortura; lo hallaron en los límites de la colonia Francisco Sarabia y el poblado de Contlalco.
Tetecala.- Junto a un mensaje de amenaza, el cadáver de un hombre fue encontrado en este municipio, la mañana del lunes.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue aproximadamente a las 11:13 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de una persona sin en la carretera que conduce a Milpillas.
Fue entre los límites de la colonia Francisco Sarabia y el poblado de Contlalco donde confirmaron que estaba la víctima, que tenía heridas de bala y huellas de tortura.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo del individuo, que permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.
Cabe mencionar que cerca del cadáver fue localizado un mensaje de amenaza firmado por grupos delictivos.

En dos casos distintos, seis personas fueron agredidas a tiros e incendiaron tres vehículos; no hubo detenidos.
Tetecala.- Seis personas resultaron heridas durante una agresión a tiros ocurrida en este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 00:05 horas del domingo, se alertó a la Policía sobre una agresión en contra de tres hombres frente al bar “La Vinata & Wing”, el cual se ubica a un costado de la carretera Alpuyeca-Grutas.
Horas después, a las 17:15 horas, varias personas incendiaron tres vehículos en las calles Mariano Matamoros y Emiliano Zapata de la colonia Cerritos de las Cruces.
Durante este hecho, los agresores dispararon contra los ocupantes de una camioneta Renault Koleos de color blanco, tras lo que tres personas resultaron heridas y fueron hospitalizadas.
Hasta el cierre de esta edición aún no habían reportado personas detenidas relacionadas con este hecho.
Inicia CNDH queja de oficio por deceso de interna del Cefereso 16
Reportero La Redacción
Una mujer de origen colombiano se habría quitado la vida en el penal femenil; la Comisión investiga violaciones a los derechos humanos de las internas.
Coatlán del Río.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) inició una queja de oficio por el fallecimiento de una interna en el Cefereso Femenil 16 del estado de Morelos, que se ubica en este municipio.
Desde el pasado 6 de febrero, la CNDH inició dicha queja, al tener conocimiento de la muerte de una mujer colombiana privada de su libertad en el citado Cefereso, para esclarecer presuntas violaciones a derechos humanos.
Asimismo, se busca la intervención para verificar que se activaran los protocolos correspondientes para la atención del caso, así como para que se diera acompañamiento a sus familiares y se investigara lo ocurrido, en coordinación con autoridades de Prevención y Reinserción Social, así como del Consulado de Colombia en México.
La CNDH destacó que la autoridad penitenciaria confirmó que la familia de la víctima fue informada y que se mantiene comunicación para el acompañamiento y curso de los trámites correspondientes.
Por lo anterior, es pertinente recordar y reiterar el cumplimiento de las recomendaciones emitidas a través de la Recomendación 276/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos, con el primero de los cuales se ha trabajado desde la administración pasada, sobre el deber de actuar con debida diligencia en estos casos, a fin de evitar que otras mujeres atentaran contra su vida, realizándose las acciones necesarias, oportunas y articuladas para brindar acompañamiento y atención urgente a la salud mental de las mujeres.
El organismo nacional precisó que todo esto se hace con el objetivo de que se registren eventos lamentables, pero además se cuente con las condiciones más adecuadas para garantizar la atención de la salud mental de la población penitenciaria femenil, asegurándose la permanencia de especialistas las 24 horas; además de realizar una evaluación constante del clima emocional que prevalece en ese Centro Federal para evitar que más mujeres atenten contra su integridad física.
Una de las recomendaciones que emitió este organismo nacional fue realizar un diagnóstico integral que identifique todos los factores posibles que están propiciando los acontecimientos de presunto suicidio en el Cefereso.
Ante hechos de violencia, vecinos de Tetecala exigen seguridad
Reportero La Redacción
Tras una jornada con al menos un muerto, varios heridos y el incendio de vehículos e incluso una vivienda, pobladores se dijeron alarmados; llaman a las autoridades a garantizar la tranquilidad.
Tetecala.- Ante los hechos violentos que se han registrado a plena luz del día en este municipio, habitantes exigen seguridad a las autoridades, pues incluso temen que sus hijos acudan a clases por la preocupación de que se registren enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada y quema de vehículos.
De manera anónima –por temor a represalias–, vecinos de Tetecala se dijeron atemorizados ante las poco más de 24 horas de violencia que se registraron entre la madrugada del domingo y la mañana del lunes, pues señalaron que este tipo de hechos ponen en riesgo el comercio, el trabajo y la educación en este lugar, ya que temen salir a las calles.
Lo anterior, luego de que entre el domingo y el lunes, en distintos puntos del municipio se dio a conocer el incendio de una vivienda presuntamente por el crimen organizado, tres vehículos baleados e incendiados, al menos seis personas heridas, un hombre sin vida, así como un supuesto enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional.
Ante esta situación, trascendió que se habría convocado a la suspensión de clases en distintos planteles educativos, como es el caso del Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios (CBTis) 232 de este municipio, ante las pocas garantías de seguridad.