Anthony Hopkins a los 87 años: pérdida, amor y distancia familiar
TXT Vanity Fair
Anthony Hopkins, el icónico actor de El silencio de los corderos, enfrenta un nuevo capítulo en su vida a los 87 años, marcado por la pérdida de su mansión en Los Ángeles debido a los incendios que arrasaron California a principios de enero. La propiedad, adquirida en 2021 por seis millones de dólares, quedó reducida a cenizas. Sin embargo, Hopkins demostró resiliencia al compartir un mensaje de esperanza:
“Lo único que nos llevamos con nosotros es el amor que damos”.
El actor vive junto a su tercera esposa, Stella Arroyave, con quien lleva más de dos décadas de matrimonio. Arroyave, 18 años más joven que Hopkins, es productora, escritora y actriz. Juntos han encontrado alegría en las pequeñas cosas, como bailar merengue, actividad que el actor comparte en sus redes sociales. Hopkins también sigue dedicado a su pasión por la música; recientemente presentó su composición La vida es un sueño con la Royal Philharmonic Orchestra en Riad, un sueño cumplido para el intérprete.
La presentación de La vida es un sueño, fue un momento especial y emotivo en la carrera del actor y músico. Este evento tuvo lugar a mediados de enero de 2024 en el Teatro Bakr Al-Shadi en Riad, Arabia Saudita, donde Hopkins estuvo acompañado por la prestigiosa Royal Philharmonic Orchestra, bajo la dirección del maestro Matthew Freeman. Hopkins, conocido no solo por su talento actoral sino también por su amor por la música, ha dedicado gran parte de su tiempo libre a tocar el piano y componer. La vida es un sueño es una pieza que refleja su visión filosófica sobre la existencia, un tema que ha explorado tanto en su vida personal como en su carrera artística. Durante la presentación, Hopkins expresó su gratitud y emoción, diciendo:
“Esta noche es un sueño hecho realidad para mí. Agradezco al Reino por esta celebración y espero que mi música toque sus corazones”.
La obra combina elementos clásicos con matices contemporáneos, mostrando la profundidad emocional y creativa de Hopkins. La Royal Philharmonic Orchestra, reconocida por su excelencia musical, aportó un sonido majestuoso que elevó la composición, creando una experiencia única para el público asistente.
Este evento no solo destacó la faceta musical de Hopkins, sino que también demostró su capacidad para reinventarse y seguir explorando nuevas formas de expresión artística, incluso a los 87 años. La presentación de La vida es un sueño fue un testimonio de su pasión por el arte y su incansable espíritu creativo.
A pesar de su vitalidad y optimismo, Hopkins carga con la distancia de su única hija, Abigail, fruto de su primer matrimonio. La relación entre ambos ha sido complicada desde la infancia de Abigail, quien ha criticado la ausencia de su padre durante su crianza. Hopkins ha reconocido sus errores y problemas con el alcohol en el pasado, aunque sigue enfocado en su carrera y en vivir plenamente:
“El trabajo me mantiene vivo. Amo ser actor”.
Con una vida llena de altibajos, Hopkins sigue siendo un ejemplo de reinvención y perseverancia, demostrando que, incluso a los 87 años, nunca es tarde para empezar de nuevo.
¡Se lo cargó el clown! El búho de Duolingo "muere" en una broma viral
TXT Exclesior
Los usuarios de Duolingo han quedado sorprendidos tras recibir la noticia de que la emblemática mascota de la aplicación, el búho verde llamado Duo, ha "muerto". La plataforma compartió el mensaje a través de sus redes sociales, causando una reacción dividida entre tristeza y diversión.
Duolingo, conocida por su enfoque humorístico y sus mensajes sarcásticos para motivar a los usuarios a continuar con su aprendizaje, sorprendió con un post que anunciaba la "muerte" de Duo. En el mensaje, la aplicación indicó que el búho había fallecido en circunstancias extrañas, insinuando que podría haber sido "asesinado" por un aprendiz harto de sus insistentes notificaciones.
“Es con gran pesar que les informamos que Duo ha fallecido. Las autoridades están investigando la causa de su muerte, pero probablemente murió esperando que hicieras tu lección”, escribió la cuenta oficial de Duolingo en X (anteriormente Twitter).
Además, se pidió a los usuarios evitar comentarios groseros contra la mascota, señalando que el búho solo buscaba ayudar a mejorar el aprendizaje de idiomas.
"Si sienten la necesidad de compartirlo, por favor incluyan también el número de su tarjeta de crédito", añadió la plataforma en tono sarcástico.
Sin embargo, la “muerte” de Duo resultó ser una broma de marketing, una de las muchas estrategias creativas de Duolingo para captar la atención de sus usuarios. En un giro adicional, la aplicación hizo referencia a la cantante Dua Lipa, jugando con la similitud en la pronunciación de “Duo” y “Dua”.
Afortunadamente, los usuarios pueden estar tranquilos, ya que Duo sigue vivo en el mundo digital, listo para seguir enviando sus recordatorios sarcásticos para no dejar de estudiar.
Edmundo González y Corina Machado serán galardonados con el Premio al Coraje
TXT EFE
Los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado serán galardonados con el Premio al Coraje el próximo 18 de febrero durante la Cumbre de Derechos Humanos y la Democracia, organizada por una coalición de más de treinta organizaciones civiles.
Este reconocimiento destaca su lucha por la restauración democrática en Venezuela, según indicaron los organizadores del evento.
González Urrutia, quien enfrenta una orden de captura, reside actualmente exiliado en España. Machado, por su parte, permanece en la clandestinidad dentro de Venezuela y tiene prohibido salir del país.
Tras conocer la noticia, González expresó su agradecimiento y afirmó que “la lucha por la democracia también lo es por los derechos humanos universales”.
Machado, en tanto, dedicó el premio a los ciudadanos que “se niegan a rendirse ante la tiranía”. Su última aparición pública fue el 10 de enero en Caracas, cuando denunció un fraude electoral y defendió la victoria de González en las urnas.
El Premio al Coraje ha sido otorgado en ediciones anteriores a figuras como el disidente saudí Raif Badawi, el activista nicaragüense Félix Maradiaga y el fallecido líder opositor ruso Alexei Navalny.
Se espera que González asista a la Cumbre en Ginebra, mientras que Machado participará por videoconferencia debido a las restricciones que enfrenta.
Influencer rusa Lubasha se vuelve viral al pedir a Claudia Sheinbaum la nacionalidad mexicana
TXT Infobae
Lubasha, una influencer rusa, se ha vuelto viral en TikTok tras hacer un inusual pedido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum: solicitar su naturalización como regalo de cumpleaños. En un video que ya ha superado los tres millones de reproducciones, la creadora de contenido pidió a Sheinbaum su ciudadanía mexicana, ya que celebraba su cumpleaños el 13 de julio.
"¡Hola! Este video es para Claudia Sheinbaum. Quiero pedirle papeles mexicanos para mi cumpleaños, y si no me da mis papeles, me voy a poner muy triste, probablemente voy a llorar", expresó Lubasha con tono divertido en su publicación.
Además de su solicitud, la influencer mostró su amor por México interpretando parte del Himno Nacional Mexicano. "Me aprendí el Himno Nacional, escuchen: ‘Mexicanos al grito de guerra’", agregó Lubasha, pidiendo a los usuarios que compartieran su video para que su mensaje llegara a la presidenta.
La publicación desató una ola de reacciones de apoyo y bromas por parte de los internautas. Comentarios como "Un mexicano no necesita papeles, ya eres mexicana" y "Pensé que ya te amaba, aquí en México te queremos", inundaron las redes, demostrando el cariño de los mexicanos hacia ella.
Este curioso caso ha puesto de manifiesto cómo las redes sociales pueden influir y generar impacto, aunque la petición de Lubasha sea poco convencional. Ahora, queda por ver si su solicitud llega a ser respondida por la presidenta Sheinbaum.
Noboa denuncia 'irregularidades' en las elecciones presidenciales de Ecuador
TXT Europa Press
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció este martes múltiples irregularidades en el proceso de votación y recuento de la primera vuelta electoral, celebrada el domingo.
En dichos comicios, Noboa y la candidata correísta Luisa González avanzaron a la segunda vuelta.
Según Noboa, durante el recuento en varias provincias se detectaron "cosas que no cuadraban" y que contradicen los resultados preliminares de la Organización de Estados Americanos (OEA), que le otorgaban "una cifra mayor" de votos en comparación con el recuento oficial.
En una entrevista con Radio Centro, el mandatario ecuatoriano también denunció que "en ciertas provincias votantes han recibido amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa", en una clara alusión a González, a quien ha vinculado con la delincuencia.
Pese a sus críticas, Noboa evitó pronunciarse sobre si desconoce los resultados de la elección y, en cambio, agradeció el respaldo ciudadano.
"Estoy orgulloso y completamente agradecido por un pueblo que se pronunció, un pueblo que le dijo no a la delincuencia, a los grupos narcoterroristas, a la corrupción; y un pueblo que le dijo sí a la esperanza, que le dijo sí a una nueva etapa, a un gobierno que se ha fajado por ellos", afirmó.
En la primera vuelta, Noboa superó a González por un estrecho margen de apenas el 0,2 % de los votos, una diferencia de poco más de 20.000 sufragios. Sin embargo, la candidata opositora sostiene en redes sociales que es la opción más votada.
Ambos candidatos se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial el 13 de abril. Paralelamente, en las elecciones legislativas, el partido de Noboa se convirtió en la fuerza más votada, aunque necesitará alianzas para obtener una mayoría en la Asamblea Nacional.
La sostenibilidad de Google vs. la pérdida de eventos culturales: ¿es este el futuro del calendario?
TXT Excelsior
A mediados de 2024, Google decidió hacer un cambio importante en su calendario global. La empresa anunció que ya no mantendría manualmente una lista extensa de eventos culturales internacionales, lo que incluía festividades, celebraciones y fechas importantes de todo el mundo. En lugar de eso, a partir de esa fecha, los calendarios de Google se centrarían únicamente en los días festivos nacionales y celebraciones oficiales, que se basan en la información proporcionada por timeanddate.com. Lo que ha generado una fuerte polémica pues al eliminar eventos culturales importantes como el Mes del Orgullo, el Mes de la Historia Negra, el Mes de la Herencia Hispana, y el Día del Recuerdo del Holocausto, entre otros, la empresa ha sido criticada por usuarios y expertos, quienes la califican de "vergonzosa" y hasta la acusan de alinearse con políticas controvertidas, incluidas las del presidente Donald Trump.
La decisión de Google dijo, fue motivada por los comentarios recibidos de usuarios, quienes señalaron que faltaban algunos eventos o países en el calendario. Además, la compañía explicó que la tarea de mantener actualizados cientos de eventos culturales a nivel mundial de forma manual se había vuelto insostenible y poco escalable.
“Recibimos comentarios de que faltaban otros eventos y países, y mantener cientos de momentos de forma manual y constante a nivel mundial no era escalable ni sostenible. Por eso, a mediados de 2024, volvimos a mostrar solo días festivos y celebraciones nacionales de timeanddate.com a nivel mundial, al tiempo que permitimos a los usuarios agregar manualmente otros momentos importantes”, explica el portavoz Madison Cushman Veld.
"Durante más de una década, hemos trabajado con timeanddate.com para mostrar días festivos y celebraciones nacionales, pero debido a la dificultad de gestionar cientos de eventos culturales a nivel mundial, decidimos hacer este cambio", agregó.
Como parte de este ajuste, Google ofreció a los usuarios la opción de agregar manualmente otros eventos importantes que no estuvieran reflejados en el calendario, permitiendo personalizar su experiencia. La empresa concluyó que esta nueva estrategia facilitaría una mejor gestión y actualización de los eventos, a la vez que mantenía un enfoque más eficiente para la plataforma.
Aunque la empresa defendió su decisión, miles de usuarios han expresado su descontento, señalando que esta medida podría estar restando visibilidad a importantes momentos que celebran la diversidad y los derechos humanos.
Compiten boxeadores morelenses por el pase al macroregional de Nacionales Conade 2025
Reportero La Redacción
*Más de 150 pugilistas encararon el selectivo estatal*
En las instalaciones de la Unidad Deportiva "La Nopalera", ubicada en el municipio de Temixco, se celebró el torneo estatal de boxeo rumbo a los Nacionales Conade 2025, en donde más de 150 pugilistas se enfrentaron por un lugar en el campeonato macroregional.
El titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, comentó que el Poder Ejecutivo, que encabeza Margarita González Saravia, impulsa el desarrollo de actividades físicas, por lo que esta competencia se realizó en colaboración con la Asociación de Boxeo de Aficionados del Estado de Morelos, y la dirección de Deporte y Cultura Física de Temixco, para definir a los mejores que defenderán a la entidad en la siguiente etapa.
Dentro del selectivo participaron agrupaciones como Boxing Perches Club, Sangre Azteca, Chocolate Boxing, Gymbox Carlos Zárate, Box Centenario, Albavera Boxing Club, Cri Cri Cuernavaca, Boxeo Olímpico Cuernavaca, Gimnasio Bicman, Gym of Champions, Brutales, Box Castillo, Toro Duarte, Campeones Tepoztlán, Boxeo Xochitepec, Ray Ruiz y Tres Marías.
Por su parte, Raúl Rocha Rodríguez, quien preside la asociación de la disciplina, detalló que próximamente se darán a conocer los resultados oficiales con los pugilistas que competirán en la etapa macroregional, ya que aún restan algunas peleas por disputarse.
“Estamos muy contentos con el legado que Saúl Hernández dejó, ya que fue él quien impulsó el boxeo entre niñas, niños y jóvenes en Morelos, motivándolos a participar en esta disciplina, y me alegra que haya habido bastante participación de boxeadores en esta etapa", indicó Raúl Rocha.
La tinta electrónica llega a más dispositivos: de e-books a teléfonos, tablets y más
TXT El País
La tecnología de tinta electrónica, conocida por sus pantallas que imitan el papel, ha dejado de ser exclusiva de los lectores de e-books y ahora se encuentra en varios dispositivos, como smartphones, tablets, relojes y hasta en dispositivos del hogar.
Esta tecnología, que no emite luz, reduce el cansancio ocular, mejora la visibilidad bajo la luz del sol y extiende la duración de la batería. Aunque empezó en los e-readers, hoy en día se está integrando en otros productos, como el BOOX Note Air4 C, que combina tinta electrónica con Android, permitiendo la descarga de apps, aunque no es adecuada para juegos o vídeos debido a su menor velocidad de refresco.
Además, marcas como TCL han lanzado smartphones con pantallas que se transforman entre AMOLED y tinta electrónica, ideal para la lectura. Por otro lado, relojes inteligentes como el TicWatch Pro 5 también están adoptando esta tecnología, permitiendo mejorar la duración de la batería al alternar entre pantallas OLED y monocromáticas.
También se pueden encontrar pantallas de tinta electrónica en productos como termostatos, relojes de mesilla y válvulas inteligentes, facilitando la visualización de información esencial sin importar el ángulo. Esta tecnología sigue ganando terreno en una variedad de dispositivos, brindando ventajas en términos de usabilidad y eficiencia energética.
Revelan cartel de artistas para El Palenque de la Feria de San Marcos 2025
TXT Heraldo de México
Este martes 11 de febrero se dio a conocer oficialmente el cartel de El Palenque para la Feria Nacional de San Marcos 2025 en Aguascalientes. A través de una transmisión en vivo por sus redes sociales, el evento presentó a los artistas que encabezarán la edición de este año, entre ellos Alejandro Fernández, Christian Nodal y Natanael Cano.
Además de estos grandes nombres, otros artistas de renombre como Carin León, Grupo Firme, Julión Álvarez, Banda MS, Gloria Trevi, Natalia Jiménez, Alfredo Olivas, Duelo, Gabito Ballesteros, Junior H, Palomazo Norteño y Remmy Valenzuela también forman parte del impresionante line-up. Se espera la participación especial de José Cuen y Jorge Medina con su tour “La Máquina del Tiempo”, así como dos artistas sorpresa que se revelarán próximamente.
La venta de boletos comenzará mañana, 12 de febrero, en las taquillas del inmueble y en línea a través de www.boleclick.mx. Los boletos estarán disponibles de 10:00 a 18:00 horas.
Cabe destacar que los asistentes podrán disfrutar también de conciertos gratuitos de artistas internacionales como The Killers, Scorpions, Myke Towers, Maroon 5, One Republic, Pitbull y Pepe Aguilar, que se llevarán a cabo del 19 de abril al 11 de mayo, coincidiendo con los eventos en El Palenque.
¡Otra de Kanye! Su tienda Yeezy.com desaparece tras violaciones a los términos de Shopify
TXT CNN
El sitio web Yeezy.com, que vendía camisetas con esvásticas grabadas, fue desactivado el martes por Shopify. Un portavoz de la plataforma explicó que el comerciante violó sus términos y no cumplió con prácticas comerciales auténticas, lo que llevó a la eliminación del sitio.
El martes por la mañana, el sitio dejó de funcionar. Shopify indicó que todos los comerciantes deben seguir las reglas de su plataforma, y al no hacerlo, la tienda fue eliminada.
El domingo previo, Yeezy.com había hecho una promoción durante el Super Bowl, mostrando un anuncio de Kanye West grabado en un consultorio dental. Aunque fue emitido en mercados locales y no a nivel nacional, el anuncio impulsó las visitas al sitio web.
La venta de las camisetas con símbolos antisemitas provocó indignación en redes sociales y fue condenada por organizaciones como la Liga Antidifamación (ADL), que calificó el uso de la esvástica como “inexcusable”.
Además, Kanye West ha sido criticado por sus publicaciones en X (anteriormente Twitter), que contenían discursos de odio, antisemita, homofóbico y misógino. La plataforma de Elon Musk tomó algunas medidas limitando la visibilidad de sus publicaciones, aunque no se han tomado acciones más fuertes hasta ahora. West, al parecer, desactivó su cuenta en X, agradeciendo a Musk por haberle permitido expresarse libremente.
Este cierre de Yeezy.com marca otro capítulo en las polémicas de West, mientras la sociedad y las plataformas continúan enfrentando sus discursos.